Modelo Envión.
Modelo Envión.
Curso: Primero.
Firma:
Registro notado en el Programa de Responsabilidad Social Compartida
Envión de la ciudad de 9 de Julio (Provincia de Buenos Aires) el primer
día del mes de Octubre. Duración aproximada de 120 minutos.
Silvina: Se pensaba en cosas que a los chicos les pudiera interesar. Envión
estaba dividido en dos partes, de doce a dieciséis años con los cuales
trabajamos e indagamos en lo que le podía interesar a futuro y de dieciséis en
adelante con talleres que pudieran servirles de oficio.
Agustín: Se trabaja con chicos, cuales derechos están vulnerados, que son
excluidos y el objetivo es reinsertarlos y descubrir sus potencialidades. Son
pibes que desde chicos le han dicho que no pueden y que no forman parte de
la sociedad, y ellos lo creen. El desafío es hacerles entender que sí pueden,
que forman parte de la sociedad y cuentan con un potencial que hay que
saberlo descubrir.
Silvina: Los talleres les brindan un espacio donde se pueden expresar. Hay
que empezar a trabajar con distintas instituciones y empresas locales, llega un
momento donde lo que nosotros le ofrecemos no es suficiente. Un par de
chicos trabajan un Vila y en el municipio, ya que necesitan autoabastecerse y
ayudar económicamente a su familia.
Alumna 1: ¿Cómo llegan los chicos acá? ¿Es a través de los tutores?
Silvina cuenta la historia de un chico que llegó para cumplir horas comunitarias.
También habla sobre el programa de becas con el que cuentan, que en última
instancia sirve como gancho. Agustín menciona que vuelven a visitar a los
chicos que ya se encuentran “mejor”.
Silvina: Hay otras instituciones que los contienen lejos del espacio físico.
Como por ejemplo El Fortín, donde concurren a hacer actividades como
Hockey y esto nos asegura que hay una institución que los recibe y contiene,
en lugar de estar en una plaza.
Agustín recuerda en una oportunidad cuando fueron a la plaza con los chicos y
éstos “bardeaban” a la gente que los miraba, y al otro día, volvieron con el taller
de circo personalizados con el atuendo, los zancos, etc. La experiencia fue
totalmente distinta, generaban sonrisas y comentarios positivos.
Agustín: Tenemos mejor vínculo con las familias que con el servicio local, el
trato es amigable pero cuesta trabajar con ellas.
Silvina: Los chicos se van de la escuela porque hay una bajada de línea del
sistema.
Agustín: Si, nunca pensé que iba a trabajar de esto. Sí que me cambio porque
en un momento tuve que decidir donde trabajar, acá o en escuela y decidí
trabajar acá, para mí es más significativo.