INFORME Resistencia de Materiales
INFORME Resistencia de Materiales
INFORME Resistencia de Materiales
INFORME ACADEMICO
AUTORES:
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
MOYOBAMBA - PERU
2022
Contenido
AUTORES:.......................................................................................................................1
ASESOR:.........................................................................................................................1
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:.........................................................................................1
I. INTRODUCCION.......................................................................................................................3
II.OBJETIVOS:..............................................................................................................................4
III. DESARROLLO.........................................................................................................................5
3.1Contenido de cemento..................................................................................................5
3.2Relación agua- cemento y contenido de aire......................................................5
3.3Influencia de agregados................................................................................................5
3.4Tamaño máximo del agregado......................................................................................6
3.5Fraguado del concreto..................................................................................................7
3.6Edad del concreto.........................................................................................................7
3.7Curado del concreto......................................................................................................7
3.8Temperatura.................................................................................................................7
3.9Resistencia de la compresión del concreto....................................................................8
ANTECEDENTES:.........................................................................................................................9
ALCANCES:................................................................................................................................10
CONCLUISONES:……………………………………………………………………………………………………………………10
BIBLIOGRAFIA:………………………………………………………………………………………………………………………11
I. INTRODUCCION
ESPECÍFICOS :
Ejecutar un alto porcentaje de las labores vinculadas al proceso de
elaboración de una obra de complejidad mediana, en lo que se refiere a
uso y control de materiales de construcción, análisis y resolución de
problemas relacionados con esta actividad.
Interpretar resultados de la resistencia de materiales a fin de decidir
cuáles son de buena calidad y de durabilidad en los materiales.
III. DESARROLLO
3.1. Factores que influyen en la resistencia mecánica del concreto
Contenido de cemento
Donde:
A= Contenido de agua en la mezcla en kg
C= Contenido de agua en la mezcla en kg
De acuerdo con la expresión anterior, existen dos formas de que la relación
agua-cemento aumente y por tanto la resistencia del concreto disminuya:
aumentando la cantidad de agua de mezcla o disminuyéndola cantidad de
cemento. Esto es muy importante tenerlo en cuenta, ya que en la práctica se
puede alterar la relación agua-cemento por adiciones de agua después de
haber mezclado el concreto con el fin de restablecer asentamiento o aumentar
el tiempo de manejabilidad, lo cual va en detrimento de la resistencia del
concreto y por tanto esta práctica debe evitarse para garantizar la resistencia
para la cual el concreto fue diseñado.
Influencia de agregados
La distribución granulométrica juega un papel importante en la resistencia
del concreto, ya que si esta es continua permite la máxima capacidad del
concreto en estado fresco y una mayor densidad en estado endurecido, lo
que se traduce en una mayor resistencia.
Se debe tener en cuenta que las mezclas de concreto con menor relación
agua-cemento aumentan de resistencia rápidamente mucho más rápidas
que las mezclas de concreto con mayor relación de agua-cemento.
Temperatura
La temperatura es otro de los factores externos que afecta la resistencia
del concreto, y su incidencia es la siguiente:
Durante el proceso el curado, temperaturas más altas aceleran las
reacciones químicas de la hidratación aumentando la resistencia del
concreto a edades tempranas, sin producir efectos negativos en la
resistencia posterior.
ANTECEDENTES:
Nacional
Internacional
ALCANCES:
CONCLUSIONES:
https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/resistencia-mecanica-del-
concreto-y-compresion
https://www.cemex.com.pe/-/-por-que-se-determina-la-resistencia-a-la-
compresion-en-el-concreto-