Upc Epe PC2
Upc Epe PC2
1-En el diagrama de equilibrio (Grafico 1), que corresponde al sistema Ag-Cu. Indicar utilizando el
diagrama: a) Relación de fases en la mezcla eutéctica, a la temperatura de transformación
eutéctica, b) Para una relación con un 20% de Cu, calcular el porcentaje de fases a 400°C, c) Para
esta misma aleación del 20% de Cu, calcular el porcentaje de constituyentes a 400°C.
2 puntos
4-Utilizando el diagrama Pb-Sn, para 1 Kg de aleación (Pb-30%Sn) que se enfría lentamente a partir
de los 300°C. Calcular: a) El porcentaje en peso de líquido y de la fase proeutectoide a 250°C, b) El
porcentaje en peso de líquido y del proeutectoide, justo encima de la eutéctica y el peso en Kg de
estas dos fases, c) El peso en Kg de α y β formados por la reacción eutéctica ( Grafico5). 3 puntos
5-Describa la microestructura presente en un acero 1050 después de cada paso en los siguientes
tratamientos térmicos: a) Calentar a 820°C, templar a 650°C y mantener así 90 s, y templar a 25°C.
b) Calentar a 820°C, templar a 720°C y mantener así 100 s, templar a 400°C y mantener así 10 s, y
templar a 25°C. c) Calentar a 820°C, templar a 720°C y mantener así 100 s, templar a 400°C y
mantener así 500 s, y templar a 25°C. d) Calentar a 820°C, templar a 450°C y mantener así 90 s y
templar a 25°C. Fig.6 3 puntos
6-En el diagrama de transformación isotérmica del acero eutectoide, trazar las curvas que
corresponden a las siguientes microestructuras: a) 100% de perlita fina. b) 50% perlita gruesa y
50% de Martensita. c) 50% perlita media, 25% bainita y 25% Martensita. Fig. 7 3 puntos
7-Una pieza producida de acero de baja aleación y 0,2 % C (ver diagrama TEC) tiene una
microestructura que contiene ferrita, perlita, bainita y Martensita después de templarla. ¿Qué
microestructura se obtendrá si se usa un acero 1080? ¿Qué microestructura se obtendrá si se usa
un acero 4340? Fig. 8 3 puntos