0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Devoción Matutina para Jóvenes 2022 Un Mensaje de at Dios para Ti

Los jóvenes israelitas ofrecían sacrificios de paz a Dios como expresión de gratitud. El sacrificio de paz simbolizaba la paz con Dios y consistía en quemar parte del animal sacrificado, otra parte era comida por los sacerdotes, y otra devuelta para ser consumida por quien ofrecía la ofrenda. Hoy, Dios invita a los jóvenes a ofrecerle un sacrificio de paz en forma de su corazón agradecido, para celebrar juntos el crecimiento y la comunión entre el joven y D
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Devoción Matutina para Jóvenes 2022 Un Mensaje de at Dios para Ti

Los jóvenes israelitas ofrecían sacrificios de paz a Dios como expresión de gratitud. El sacrificio de paz simbolizaba la paz con Dios y consistía en quemar parte del animal sacrificado, otra parte era comida por los sacerdotes, y otra devuelta para ser consumida por quien ofrecía la ofrenda. Hoy, Dios invita a los jóvenes a ofrecerle un sacrificio de paz en forma de su corazón agradecido, para celebrar juntos el crecimiento y la comunión entre el joven y D
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022

UN MENSAJE DE @ DIOS PARA TI


«Luego envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y
becerros como sacrificios de paz a Jehová». Éxodo 24:5, RV95
En español, la palabra «paz» tiene sus orígenes en el vocablo latino pax. Puede
definirse como un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad opuesto a
la guerra. La paz es deseable y sabemos que, para mantenerla, es necesario ser
tolerante y abierto al diálogo, independientemente de nuestros valores o preferencias.
La tranquilidad y la ausencia de sentimientos negativos (como la ira y la culpa) son
consideradas un tipo de paz: la paz interior. Muchos cultos promueven las prácticas de
reflexión y meditación para alcanzar ese estado. Hoy en día, donde el estrés prevalece
y todo parece moverse a un ritmo acelerado, la paz interior es un estado deseable.

En la Biblia se menciona un «sacrificio de paz», que era un sacrificio voluntario que


podía ofrecerse junto a una confesión o voto, o como una muestra de gratitud.
Consistía en sacrificar un animal, una parte del cual era quemado; otra, comida por los
sacerdotes; y otra, devuelta para ser consumida por quien presentaba la ofrenda. Una
persona ofrecía una ofrenda de sacrificio de paz como una expresión de gratitud y
como un medio de establecer compañerismo entre él y Dios. Debido a que
simbolizaba paz con Dios, la persona que hacía la ofrenda podía comer parte de ella.
Había tres razones para presentar esta ofrenda: Confesión (o acción de gracias); hacer
voto y una ofrenda voluntaria.

La ofrenda de paz agradecía los beneficios recibidos, o los beneficios deseados.


Expresaba armonía, salud, gozo, felicidad y comunión con Dios. Como mencionamos al
principio de esta reflexión, la paz es un estado deseable, y si dicha paz es con Dios,
mucho más. Por lo tanto, hoy debemos también procurar acercarnos a Dios y
agradecerle lo que ha hecho por nosotros y, como el Israel de antaño, celebrar los
beneficios que obtenemos del Creador. Hoy más que nunca necesitamos «sacrificios
de paz» que nos permitan tener jóvenes más agradecidos, más conscientes de lo
mucho que hemos recibido y dispuestos a luchar por una sociedad mejor. Hoy, al
iniciar una nueva jornada @Dios te invita: «Ven y celebremos juntos tu crecimiento y
el gozo y la comunión que existe entre tú y yo. Ofréceme un sacrificio de paz, te daré
una idea de qué puede ser: tu corazón».

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador

También podría gustarte