CORTE
CORTE
Materiales a utilizar:
Cuello: Se mide alrededor del cuello. A esta medida se le sacara sexta parte.
Ancho de espalda: Se mide entre la unión de uno y otro brazo con la espalda.
Largo de talle trasero: Se mide desde la parte mas alta del hombre con la unión
del cuello hasta la cintura.Nota: Advertirá que hay dos o tres centímetros de
diferencia con la medida del talle delantero, esto se debe a la altura del busto.
Alto de busto: Se mide verticalmente desde donde nace el cuello hasta la parte
más prominente del busto.
Patrón Delantero
Medidas a escala
Contorno de busto: 28 cm. cuarta parte 7 cm. más dos centímetro solo en el
talle delantero.
Escote: Dentro del rectángulo grande haremos otro pero pequeño, midiendo
desde el extremo superior izquierdo hacia la derecha la sexta de cuello. (2cms),
lo marcaremos, luego del vértice del rectángulo siempre en el extremo superior
izquierdo, medimos tres centímetros hacia abajo.
Uniremos los puntos con una curva y de esta forma nos quedará elaborado el
escote.
Luego uniremos con una línea inclinada la sexta de cuello con los cuatro
centímetros que bajamos a la altura de la espalda y prolongaremos esta línea
unos 5 cm. Te muestro los trazos elaborados.
A partir de los cuatro cm. que hemos bajado de la mitad de espalda, que
marcamos sobre la línea prolongada, mediremos la mitad de espalda menos 1
y a esta medida le sacaremos la mitad.
Trazaremos una curva uniendo el encuadre con los 3 cm. del vértice llegando a
terminar en la mitad de sisa. Observa que hemos formado una curva. Esta será
la boca manga o sisa.
Con una línea inclinada medimos el cuadrante de la sisa con los 3 cm. que
hemos aumentado para la pinza.
Uniremos con una línea los dos puntos que hemos marcado, y mediremos 12
cm. y será este el alto o largo de pinza. Marcaremos
Partiendo del centro de la pinza, a cada lado mediremos 1.5 cm. uniremos
ambas marcas con líneas inclinadas con el punto donde marcamos los 12 cm.
y veremos como se forma la pinza de la cintura.
Materiales a utilizar
Tela la necesaria
Alfileres
Tijeras
Cinta de Medir
Patrón básico
Oir Lecc.
Te mostramos el forro del escote ya cortado.
Forro extendido.
De igual forma como hemos cortado el forro del escote también cortaremos el
forro de la boca manga, cortaremos un trozo de tela doblando por la mitad
derecho por derecho.
Colocaremos sobre este la boca manga de la blusa extendida completamente y
la sujetamos con alfileres.
Forro cortado.
Te presento los dos forros que utilizaremos el de boca manga y el del escote.
Reforzando los hombros con puntada zig zag para evitar se deshile.