Batidos Verdes
Batidos Verdes
Incluye
plan DETOX
3 días
Fotografías:
María Ángeles Torres
Batidos
verdes
Batidos Carla Zaplana
verdes
Smoothies, zumos verdes,
leXes vegetales y recetas
con pulpa
ZUMOS VERSUS
BATIDOS VERDES
12
TODO LO QUE DEBES SABER
SOBRE LOS BATIDOS
18
ELABORACIÓN
DE LOS BATIDOS
25
RECETAS
29
BATIDOS VERDES 30
ZUMOS VERDES 90
LEXES VEGETALES 110
RECETAS CON PULPA 112
TRES DÍAS
PARA RENOVARTE
122
AGRADECIMIENTOS
126
¡Y la revolución
verde sigue!
Después del libro Zumos verdes me quedé con muchos temas en el tintero por com-
partir contigo. Estoy inmensamente agradecida de su acogida, no por sus ventas,
sino por lo que esto significa. ¡Estamos despertando conciencia de salud! Cada vez
somos más los que queremos probar, los que buscamos alternativas para sanar
nuestro cuerpo, para sentirnos mejor, para reencontrarnos con nosotros mismos...
fuera de la medicina convencional, lejos de tomar una píldora como remedio de
incomodidades. Somos cada vez más los que buscamos una medicina más tradi-
cional, más milenaria si cabe, aquella que ha existido toda la vida y que desde su
origen ha tenido la intención de curarnos, nutrirnos, mimarnos y hacernos vibrar. La
medicina tradicional que usa alimentos naturales que tienen sabor, que limpian
la mente y nos acarician el alma.
7 ¡Y LA REVOLUCIÓN VERDE SIGUE!
Cuando hablo en un tono más holístico o incluso «más espiritual» (como algunos
lo definirían), lo hago para remarcar precisamente la premisa de que somos, desde
todos los puntos de vista de la expresión, lo que comemos. Y tan cierta es la frase
como literal es el cambio que experimentamos. Cuando limpiamos nuestra alimen-
tación, nos quitamos sacos de toxinas de encima. Cuando en nuestro plato solo hay
color, alimentos naturales, frescos y con una energía armoniosa, estos nos nutren
y aportan salud en abundancia a cada una de nuestras células. Y así nos sentimos,
en ABUNDANCIA. Tenemos una mente mucho más clara, nos sentimos más ágiles
mental y físicamente, se despierta o dispara nuestra creatividad, nuestras ganas
de comernos el mundo, de retomar un hobby abandonado, de curiosear entre las
páginas de un libro, de probar nuevas comidas, de hacer maletas y descubrir todos
los rincones del planeta. «Es como un nuevo renacer», y eso son palabras textuales
de más de un paciente que llega a la consulta con la cara gris, con lágrimas en los
ojos, sin esperanza o desesperado por hallar una solución, una luz que le sirva para
reencontrarse, sentirse de nuevo BIEN, como TODO EL MUNDO DEBERÍA SENTIRSE.
Comer limpio te hace parar, escuchar qué es lo que quieres, qué es lo que te hace
sentir bien y, en definitiva, discernir qué te hace feliz. Todos queremos sentirnos sa-
nos, sanos para disfrutar de bienestar, y ¿para qué queremos bienestar? Para ser
felices, ¿verdad? ¿Ves cómo la alimentación sí puede influenciar en nuestro estado
anímico, en nuestro carácter, en nuestra FELICIDAD?
O pregúntale a aquel que no puede salir de casa porque tiene alergias estaciona-
les… O a quien padece de colon irritable y no puede moverse del baño porque tiene
movimientos intestinales cada tres minutos… ¿Esto es vivir? Una alimentación lim-
pia puede revertir estos síntomas.
8 ¡Y LA REVOLUCIÓN VERDE SIGUE!
bién, y como pasa con todas las novedades distanciadas de lo tradicional, hay
quien ha puesto en duda que los zumos o batidos verdes sean beneficiosos para
nuestra salud.
Ya habrás escuchado que los zumos o batidos verdes son, principalmente, una gran
fuente de micronutrientes. Micronutrientes como vitaminas, minerales, antioxi-
dantes, enzimas activos y otros fitoelementos que son la clave para lograr un buen
estado de salud. De manera muy resumida, podríamos decir que sus principales
funciones son:
Verás que en mis artículos, libros y charlas uso muchas expresiones y metáforas.
Siempre intento hablar en un tono divulgativo, pues mi intención es llegar a cuan-
tas más personas mejor, porque estoy convencida de que cuantos más reciban el
mensaje de salud, mejor se sentirá el mundo. No pretendo dirigirme al público como
persona diplomada usando tecnicismos científicos que solo unos pocos pueden
entender. Y para esto, ya hay otros compañeros profesionales de la salud, quienes
tienen todo mi respeto, encargados de ello. Mi principal objetivo es el de poder ha-
cer llegar el mensaje a todo el mundo; desde aquel interesado en la nutrición que
ha leído todos los libros sobre el tema, hasta aquel que nunca ha visto una hoja de
lechuga en su plato.
Pretendo hacerlo fácil. Si tratamos el tema de la nutrición de una forma llana, ve-
remos que todo es mucho más sencillo de lo que parece. Prevenir enfermedades
y sanar nuestro cuerpo solo es cuestión de limpiarlo y limpiarlo. Y las metáforas y
comparaciones con la naturaleza o la propia vida ayudan mucho en estos casos.
«Dejen salir antes de entrar.» Una vez más, mi filosofía de la alimentación es darle
al cuerpo todas esas herramientas necesarias para limpiarse de partículas tóxicas
y enfermedades. Para que un cuerpo esté sano, no vale con darle tan solo la mayor
cantidad posible de alimentos correctos (orgánicos, naturales y de proximidad); por
9 ¡Y LA REVOLUCIÓN VERDE SIGUE!
mucho que le demos estos nutrientes, si no tenemos un sistema digestivo en con-
diciones, no podremos aprovechar toda la nutrición que aportan estos magníficos
alimentos. Por eso, debemos dejar salir las toxinas, la suciedad que recubre las pa-
redes intestinales de mucosidad y no permite que se absorban bien los nutrientes.
Dejemos de consumir alimentos que provocan hipersensibilidad e irritan y destru-
yen las vellosidades intestinales y hacen que estas no sean capaces, una vez más,
de absorber correctamente todos los nutrientes… «Dejen salir antes de entrar.»
Ahora bien, sí existen alimentos y bebidas que pueden aportarnos este doble efecto.
Bebidas que ayudan a limpiar nuestro organismo. No solamente el sistema digestivo,
sino que van más allá y nos aportan esa nutrición que asistirá en la limpieza natural
del cuerpo y nutrirá cada una de nuestras células. Son los zumos y batidos verdes.
Bien, lo que quería explicar aquí es que, aunque este hecho sea real y verdadero,
como todo filtro, los de nuestro cuerpo también deben limpiarse para que funcionen
a pleno rendimiento. Aquí va otra: ¿O es que no debemos cambiar los filtros del co-
che? ¿O limpiar los de la piscina porque llega un momento en el que están llenos, ya
no recogen más arena ni hojas y el agua sigue quedando sucia?
¿Qué es lo que hará la función de escoba para barrer esta suciedad de nuestros
filtros vitales? Pues…, vitaminas, minerales, antioxidantes, enzimas y todos estos
10 ¡Y LA REVOLUCIÓN VERDE SIGUE!
micronutrientes y fitoelementos que encontramos en los vegetales. Un grupo de ali-
mentos básico y fundamental en la alimentación «come limpio». Si llevamos una
alimentación abundante en ellos y eliminamos o reducimos alimentos que no hace
falta mencionar, porque todos sabemos que no nos convienen demasiado, estare-
mos siguiendo una alimentación con efectos depurativos.
11 ¡Y LA REVOLUCIÓN VERDE SIGUE!
Zumos versus
batidos verdes
Cuando nos alimentamos, la mayoría de las ocasiones lo primero que buscamos
es el placer asociado al alimento, pero es mucho mejor si ese producto o bebida,
además, contribuye a aportar un extra de salud y un efecto medicinal a nuestro
cuerpo. Para mí, esto es una doble satisfacción. Aunque el aspecto de un plato no
sea del todo apetecible, el simple hecho de saber que me sanará, que mimará mi
organismo, es suficiente motivo para querer probarlo e incorporarlo en mi alimen-
tación diaria.
Como cuento en mi primer libro, descubrí el fascinante mundo de los zumos verdes
buscando un remedio natural a mi falta de energía, a mi repentino acné y a la sen-
sación de sentirme hinchada. Más que el placer, lo que buscaba era una solución,
un jarabe que me ayudara a sentirme mejor. Cierto es que muchos de los zumos y
batidos vegetales que se comercializan tienen un sabor muy dulce o una cremo-
sidad extrema; muchas veces, debido al abuso de frutas que llevan o al hecho de
agregarles edulcorantes, ¡a veces, incluso azúcar refinado! Debemos alejarnos de
estas opciones extremadamente dulces, cuidar nuestra salud y no abusar de ellas,
a menos que estemos buscando un chute de energía inmediato, como, por ejemplo,
antes o durante la práctica de un deporte exigente.
¿Qué son y por qué son tan beneficiosas para el cuerpo las bebidas vegetales?
Las bebidas que vienen directamente de frutas y vegetales frescos son, sin duda,
una de las opciones más saludables, tonificantes y rejuvenecedoras que podemos
elegir. Tomar un vaso de un buen zumo recién exprimido es una inyección directa de
nutrientes para nuestro cuerpo, un chute de vitaminas, minerales, clorofila, enzi-
mas activos, azúcares naturales y otros fitoquímicos que mejoran la salud. Los más
abundantes, entre ellos, son las vitaminas C, A y E; todas ellas, con un potente efec-
12 Z U M O S V E R S U S B A T I D O S V E R D E S
to antioxidante (combaten radicales libres) y nos protegen contra el envejecimiento
prematuro o de las células.
Hoy en día, incluso aquellos que para nada están metidos en el mundo de la alimen-
tación sana saben que debemos tomar «cinco al día» —refiriéndose a raciones de
fruta y verdura. Lo cierto es que necesitamos el doble o más, pero, para empezar,
una bebida vegetal de las que estamos hablando nos aporta de media entre unas
cuatro y seis raciones. Así de fácil, glu-glu, y ya tenemos la mitad del trabajo hecho.
¿Es lo mismo tomar un zumo que un batido verde? ¿Cuál es mejor? ¿Cuál es la
diferencia?
Vamos a entrar en detalles, y es que esta es una de las preguntas más frecuentes
que recibo.
A mi cocina llegaron primero los zumos verdes, y desde entonces les he sido fiel e
incondicional, y más tarde llegaron los batidos, una nueva adquisición que convi-
ve perfectamente en armonía con mi primer hábito. Ahora me preparo uno u otro
indistintamente o me preparo uno y otro a lo largo del día, uno para el desayuno y
otro para media tarde; todo depende de cómo me sienta y de lo que me apetezca en
ese momento. Y esta creo que es la mejor actitud. Lo bueno es que en casa siempre
tengo los ingredientes que necesito para lo que sea que quiera prepararme.
13 Z U M O S V E R S U S B A T I D O S V E R D E S
Zumos versus batidos
Zumos Batidos
Aportan un alto efecto depurativo para La fibra ayuda a regular los niveles de
el sistema digestivo. azúcar y colesterol en la sangre.
Permiten usar gran cantidad de fruta y Permiten usar alimentos con poco
verdura en cada zumo (7-8 raciones). líquido (plátano, aguacate, dátil...).
14 Z U M O S V E R S U S B A T I D O S V E R D E S
Los zumos:
Extraen el líquido de las frutas y verduras, y son una inyección concentrada de
nutrientes en la sangre en cuestión de minutos, ya que no necesitan ser digeridos
como la fruta y los vegetales enteros. En diez minutos, el zumo que tenemos en el
vaso pasa a nuestra sangre. ¡Casi casi se podría decir que se trata de una «trans-
fusión sanguínea»!
Los zumos se preparan, con una licuadora o, si consideramos la calidad del pro-
ducto resultante, con un extractor de prensado en frío o Cold Press. Estos electro-
domésticos separan el zumo de la pulpa/fibra de los vegetales y dejan una bebida
prácticamente líquida, aunque algunos extractores Cold Press dejan pasar pe-
queños grumos. De hecho, para mi gusto, ¡resultan más auténticos!
15 Z U M O S V E R S U S B A T I D O S V E R D E S
Si tienes el hábito de prepararte zumos verdes a diario, te recomiendo, sin duda,
usar un extractor Cold Press; no solo hay una diferencia en el sabor, sino que ex-
trae el zumo lentamente de los vegetales, masticándolos y aprovechando al máxi-
mo su contenido en líquido. Además, al ir a poquitas revoluciones (entre 45-70
rpm), la temperatura del electrodoméstico no sube, y así conserva las vitaminas
y enzimas del zumo, y tampoco permite que entre en contacto con mucho aire
(oxígeno que oxidaría nuestro zumo). Es una inversión inicial considerable, pues
su precio puede resultar elevado, pero a la larga se amortiza por su durabilidad y
porque necesitamos una menor cantidad de producto para llenar el mismo vaso si
lo comparamos con una licuadora convencional (de centrifugación).
La textura de la bebida es más densa y espesa que la del zumo, debido a su ele-
vado contenido en fibra. En el proceso de trituración, esta fibra se rompe y es mu-
cho más fácil de procesar (no digerir, porque las fibras no se absorben) dentro
del sistema digestivo que cuando consumimos las frutas y los vegetales enteros.
La fibra es un elemento importante en nuestra alimentación, y en muchas dietas
que aún no siguen una filosofía «come limpio», agregar un batido facilitará llegar
16 Z U M O S V E R S U S B A T I D O S V E R D E S
a la recomendación diaria (25 gramos para las mujeres y 38 para los hombres).
La fibra nos ayuda a mantenernos saciados, a regular el tránsito intestinal y será
alimento para nuestra buena flora bacteriana.
La fibra nos ayudará también a regular los niveles de azúcar y colesterol en la san-
gre, al capturar algunas de sus partículas, ralentizando la absorción del primero y
expulsando el segundo del cuerpo, pero también sucederá algo parecido con al-
gunos micronutrientes. Su absorción no será tan inmediata y no se aprovecharán
todos sus nutrientes al cien por cien como en los zumos. Los batidos, aunque ya
están predigeridos, pues se trata de una bebida triturada, sí requieren digestión y
tardarán unos 20-30 minutos en ser completamente absorbidos.
El tipo de batidora que utilizaremos sí que marcará una diferencia. Cuanto más
potente sea, más homogéneo será el batido (no se separará en capas), menos
grumos tendrá, o más pequeños serán estos, y menor tiempo de trituración lleva-
rá (con lo que no se calentará la bebida).
Un batido puede ser un desayuno completo. Según la receta, hay batidos que son
densamente nutritivos, nos aportan una buena dosis de calorías, azúcares natu-
rales, grasas insaturadas, proteínas vegetales y fibra, además de todos los micro-
nutrientes de sus frutas y verduras.
Nota
¡Ojo! A las personas con colon irritable, con enfermedad de Crohn, alteraciones gastrointestinales o sim-
plemente a aquellos que no estén acostumbrados a tomar grandes cantidades de vegetales y menos en
crudo, les puede resultar agresivo para la mucosa intestinal tomar un batido. Es aconsejable iniciarse en
las bebidas verdes con un zumo y poquito a poco probar los batidos, una vez que nuestro sistema diges-
tivo se haya sanado. Para aquellas personas que quieran un efecto depurativo mayor cuyo objetivo sea
sanarse de alguna condición médica, los zumos ofrecerán la mayor cantidad de beneficios nutricionales
de una forma suave y muy fácil de absorber.
17 Z U M O S V E R S U S B A T I D O S V E R D E S
Todo lo que debes saber
sobre los batidos
1. ¿Cómo funciona este libro?
Empecemos por el principio. Si estás leyendo esta parte del libro, ya sabes cúal es
mi opinión sobre los zumos y has podido aprender las diferencias básicas entre un
zumo y un batido. Ahora, pues, será el momento de responder dudas y preguntas al
respecto que aún hayan quedado en el tintero y… ¡empezar a prepararlos!
Al finalizar las recetas, verás que, si te animas, te propongo hacer una pequeña
depuración del cuerpo, alimentándote durante tres días exclusivamente a base de
estas deliciosas bebidas vegetales. Te indico los zumos y batidos que tomar en las
diferentes horas del día, y hasta te doy la lista de la compra, para que no tengas que
hacer tú el cálculo. Te lo doy más que masticado, y… nunca mejor dicho, porque de
esto se va a tratar. ¡De dejar descansar nuestro sistema digestivo!
2. ¿En qué unidades se miden las cantidades de los ingredientes de los zumos y
batidos?
El mundo de las bebidas vegetales no es una ciencia exacta y, como cuento en las
primeras páginas de este libro, alimentarse bien no debería ser igual a calcular gra-
mos, calorías ni restricciones. ¡Fluyamos! Seamos más prácticos y no desenfunde-
mos la báscula para calcular gramos… Las unidades de medida que uso para los
zumos son básicamente tazas, cucharadas, cucharaditas, puñados y pellizcos. Pero
para los que seáis más detallistas o queráis tener una guía más exacta, aquí tenéis
algunas equivalencias:
18 TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS BATIDOS
No será exclusivamente la cantidad de un ingrediente lo que cambiará la textura o
el dulzor de un batido. Piensa que, por mucho plátano que le pongamos a un batido,
si este está verde, no sabrá igual que si usamos un plátano que está a punto de
caramelo. O no tendrá la misma cremosidad un batido en el que hayamos usado un
aguacate verde que uno cuya textura parezca mantequilla.
Procura siempre que la fruta esté madura, pues será cuando más rica sepa y cuan-
do tenga la mayor concentración de nutrientes.
En el caso de los zumos, procuro usar siempre más cantidad de vegetales que de
fruta, ya que esta suele ser una sola unidad o ración y tiende a ser fruta ácida, es
decir, con menor cantidad de azúcares, como los pomelos, las naranjas, el kiwi, las
manzanas verdes y los frutos silvestres… Este tipo de bebidas no contienen tanta
fibra como los batidos y podrían ocasionar picos de glucosa e insulina en la sangre
y, a la larga, desarrollar diabetes. Y ahora estarás pensando en ese zumo de naranja
que te traía tu madre todas las mañanas a la cama, o que te pides día tras día en la
cafetería, ¿verdad?
4. ¿Se pueden decorar los zumos y batidos con otros ingredientes? ¿Qué son los
toppings?
De forma opcional, propongo agregar un plus de nutrición a nuestros zumos incor-
porándoles toppings, superalimentos, ingredientes que nos aportan mucha micro-
19 TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS BATIDOS
nutrición en pequeñísimas cantidades. Yo los uso día tras día y voy variando según
me apetece; eso sí, no recomiendo mezclar más de tres o cuatro en una misma be-
bida. Lo bueno será ir rotando, y cada día probar diferentes tipos. En mi primer li-
bro, Zumos verdes, y en el siguiente, Superfoods, puedes encontrar información muy
completa sobre todas las propiedades de estos ingredientes, sus dosis recomenda-
das y muchas otras recetas que preparar con ellos, que no son ni zumos ni batidos.
Los toppings propuestos en cada receta están pensados para seguir una correcta
combinación de los alimentos.
manzana: pera
canónigos: espinacas, lechuga
aguacate: carne de coco joven
plátano: mango, melocotón
albahaca: menta
zanahoria: boniato, remolacha
col: brócoli
apio: hinojo, pepino
perejil: cilantro
pepino: calabacín, apio
pomelo: naranja
kale: espinacas, col, brócoli
kiwi: manzana
piña: papaya
fresas: arándanos, frambuesas
20 TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS BATIDOS
verdes también serán un snack de media mañana o tarde ideal para saciarnos y
mantener nuestros niveles de energía ¡por las nubes!
7. Cuando hace frío no me apetecen tanto los zumos. ¿Hay algún truquito?
Bien, cuando ya usamos la bufanda para salir a la calle, la verdad es que las bebidas
que más nos apetecen son tés, infusiones y lattes calentitos. Te entiendo, pero no
por ello dejes de tomar tu zumo o batido verde. Estos te ayudarán a fortalecer tus
defensas, algo que necesitamos durante las estaciones más frías. Al levantarte, an-
tes de preparar tu agua calentita con limón, saca de la nevera las frutas y verduras
que vayas a utilizar, y también te aconsejo guardar todos los alimentos que puedas
fuera del frigorífico (plátanos, zanahorias, apio, limones, naranjas). Cuando tengas
ya el cuerpo reconfortado y calentito, prepara el zumo/batido con las verduras y tó-
matelo a sorbitos y mastícalo (algo que siempre deberemos hacer, haga frío o calor).
Esto subirá su temperatura. Cuando termines, deja pasar unos diez minutos y pre-
párate una infusión para volver a calentar tus manos.
8. ¿Qué hago cuando estoy de viaje y no puedo preparar mi zumo o batido verde?
Para esto tuve que encontrar una solución y rápido porque, si me seguís en las re-
des sociales, veréis que cada dos por tres estoy subida a un avión o montada en el
coche haciendo road-trip. Lo que yo tomo son unas cápsulas de zumo verde deshi-
dratado, fácil de transportar y rápido de tomar. Otras opciones que igualmente sigo
y persigo son:
21 TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS BATIDOS
9. ¿Se pueden tomar zumos y batidos verdes si estás embarazada?
Estas bebidas vegetales nos ayudan a incrementar la dosis de micronutrición
para el cuerpo, esencial para que el bebé se desarrolle sanamente. Lo que sí de-
bemos tener en cuenta es limpiar bien los vegetales y frutas crudas para reducir
al máximo su exposición a bacterias. Los dos métodos más efectivos y natura-
les que podemos usar consisten en sumergir las verduras en un bol de agua con
cuatro cucharadas de vinagre de manzana, o bien con una cucharada de agua
oxigenada.
22 TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS BATIDOS
ma he sido testigo de pacientes que han hecho semiayunos a base de zumos verdes,
siempre bajo supervisión de profesionales de la salud, y han curado su diabetes.
Los batidos verdes son otra opción. Como estos nos aportan toda la fibra de las fru-
tas y verduras, los azúcares que contienen se absorben de forma más lenta. Aun así,
aconsejo usar frutas con un índice glucémico bajo, como los cítricos, las fresas y los
frutos silvestres.
Si eres nuevo en el tema, ve controlando tus niveles de azúcar en sangre los prime-
ros días y ajusta o reduce la cantidad de fruta si es que te preparas batidos. Es más,
si eres diabético y te aventuras a seguir este hábito, fíjate en tus números y observa
y monitoriza tu progresión positiva.
13. ¿Es cierto que se pueden preparar leXes vegetales en casa usando los extrac-
tores y las batidoras?
¡Absolutamente cierto! Y siempre será una opción mucho más saludable que com-
prar la leXe vegetal envasada en tetrabrik del supermercado, en la que si leemos
la lista de ingredientes encontraremos emulsionantes, gomas y otros aditivos que
hecha en casa ni se nos ocurriría agregar. Cuando pruebes su sabor… ¡estarás más
que convencido de qué es LO BUENO!
23 TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS BATIDOS
Además, son una buena opción si eres vegano, intolerante a la lactosa o simplemen-
te estás buscando otra alternativa a la leche de vaca. ¿Y el calcio? Sabía que esta
era la pregunta… La mejor fuente de calcio en tu dieta serán los vegetales de hoja
verde, las algas, las semillas, los frutos y la fruta seca.
Por cierto, las llamo leXes, con «X», a propósito, para diferenciarlas de la leche de
vaca, pues comercialmente no podemos llamar a esta bebida leche, sino que «bebi-
da vegetal» es su nombre apropiado.
A partir de la página 110 te enseño cómo prepararlas y te doy tres propuestas más
elaboradas para que experimentes con ellas.
24 TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS BATIDOS
Elaboración
de los batidos
Prepararse un batido verde no podría ser más fácil… Limpia tus ingredientes, pon-
los en la batidora y pulsa ¡ON!
Empieza triturando primero la base líquida con los vegetales durante tres segun-
dos para que se rompan bien sus fibras y el batido quede más cremoso, antes de
agregarle las frutas.
Para un textura más cremosa en los batidos, puedes sustituir las leXes vegetales
por yogures vegetales de coco o almendra o, si te es fácil encontrarla, agregarles
una taza de carne de coco joven.
Si quieres un batido bien fresquito, añádele cubitos de leXe vegetal. ¿Sabías que
también la puedes congelar? De esta manera, al deshacerse los cubitos, el batido
no te quedará aguado.
25 ELABORACIÓN DE LOS BATIDOS
Aunque no tengas todos los ingredientes de una receta, o no tengas los toppings
propuestos de decoración, prepárate el batido y sé creativo agregándole otras
frutas o verduras que sí tengas en casa.
Tres serán los pasos básicos para preparar un buen batido. El resto serán opciona-
les. A continuación, te los muestro englobados con el nombre genérico y con algu-
nas ideas más, pero serás tú quien elija los ingredientes que prefieras.
1. Base líquida: agua, agua de coco, leXe vegetal, zumo de naranja, yogur vegetal,
té o infusión.
2. Fruta: plátano, fresas, arándanos, manzana, pera, piña, uva, kiwi, melocotón, na-
ranja, ciruela, aguacate…
7. Más dulce (opcional): dátiles, orejones, pasas, miel cruda, sirope de arce, estevia…
26 ELABORACIÓN DE LOS BATIDOS
¿Qué tipo de batidos vas a encontrar en este libro?
Verás que las recetas de batidos están clasificadas según sus propiedades.
Sea cual sea que el que elijas, prometo que… ¡todos están para lamerse los bigotes!
27 ELABORACIÓN DE LOS BATIDOS
Recetas
BATIDOS VERDES 30
Smoothies depurativos 30
Smoothies energéticos 52
Smoothies proteicos 74
Smoothies relax 84
ZUMOS VERDES 90
LEXES VEGETALES 110
RECETAS CON PULPA 112
Green
Glow
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 ramas de apio Lava todos los ingredientes. No hace falta que peles
2 hojas de kale el pepino ni la manzana si son de cultivo ecológico.
de pepino Corta el pepino a cuartos verticales y la manzana en
3 ramitas de perejil octavos y quítale el corazón. Deja las hojas del apio y
1 manzana corta el tallo por la mitad o en tercios. Retira el tallo
un pellizco de brotes de las hojas de kale, ya que es demasiado fibrosa.
de alfalfa
Vierte el agua en la batidora e introduce también to-
un trocito de jengibre
dos los vegetales, a excepción de la manzana y el pe-
(del tamaño de la uña
pino. Bátelo durante 3 segundos; después, agrega el
del dedo pulgar)
resto de ingredientes y enciende de nuevo la batidora
1 taza de agua / agua
durante 5 segundos más o hasta deshacer todos los
de coco
grumos si quieres una textura más fina.
BENEFICIOS
Este batido es mi versión del zumo Glory Morning
pero con textura de smoothie. Es el que suelo prepa-
rar más a menudo por sus propiedades depurativas
Toppings: hierba de trigo,
y alcalinizantes y porque ¡el verde me puede! Es una
muy buena dosis de vegetales verdes y fibra a primera
hora de la mañana que te ayudará a sentirte ligero, re-
manzana a láminas,
frescado y con un buen toque de energía. Es muy rico
perejil y limón.
en clorofila, carotenos, calcio, magnesio y potasio. Si
Incorpórale una lo quieres más dulce y/o cremoso agrégale medio plá-
cucharadita de hierba tano maduro o uno entero. Uno de mis ingredientes
de trigo, verde para seguir favoritos son los brotes y germinados. Estas diminu-
con su tónica, pero, tas semillas con colita, con un sinfín de propiedades
sobre todo, para darle beneficiosas, son una caja llena de aminoácidos, áci-
un efecto más depurativo dos grasos, enzimas y fitoquímicos, muy fáciles de
y alcalinizante. absorber y asimilar por nuestro cuerpo.
30 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Summer
Sunshine
INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 zanahorias Lava todos los ingredientes. Pela el melocotón y des-
½ pepino huésalo. Pela el pepino para que no dé color verde al
3 hojas de lechuga batido y las zanahorias si no has podido lavarlas bien
un pellizco de brotes con el cepillo de verduras. Corta el pepino en cuartos
de pipas de girasol y las zanahorias no más largas de 5 cm.
1 melocotón
Vierte el agua en la batidora e introduce también to-
1 taza de agua de coco
dos los vegetales, a excepción del pepino y el melo-
cotón. Bátelo durante 3 segundos; después, agrega el
resto de ingredientes y enciende de nuevo la batidora
durante 5 segundos más o hasta deshacer todos los
grumos si quieres una textura más fina.
BENEFICIOS
Este batido me recuerda constantemente a los rayos
de sol en un atardecer de verano. Lleno de betacaro-
tenos, el pigmento que le da el color anaranjado, nos
ayuda a proteger la piel expuesta a los rayos solares
y, en general, a reparar todas las mucosas de nuestro
cuerpo. Junto con el resto de ingredientes altamente
hidratantes y concentrados en minerales embellece-
Toppings: melocotón,
dores (pepino, lechuga y brotes de pipas de girasol)
nos ayudará a lucir un pelo fuerte y unas uñas duras.
Los brotes de pipas de girasol tienen una alta concen-
polen de abeja y bayas
tración de aminoácidos, enzimas activos, y vitaminas
de goji.
y minerales como: cobre, calcio, hierro, magnesio, fós-
El polen de abeja y las foro, potasio, ácido fólico y vitaminas A, C y E. Vaya,
bayas de goji son muy que este supergerminado aporta un alto valor nutri-
ricos en betacarotenos cional al batido.
y proteína completa.
32 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Berry
Antiox
INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 ramas de apio Lava todos los ingredientes, pero conserva el rabito
3 hojas de kale de las fresas porque son ¡hojitas verdes! Pela el kiwi
1 kiwi y córtalo en mitades. Deja las hojas del apio y corta
5 fresas el tallo por la mitad o en tercios. Retira el tallo de las
1 vaso de agua de coco hojas de kale ya que es demasiado fibroso.
BENEFICIOS
Este batido es altamente rico en vitamina C, muy pre-
sente en las fresas, el kiwi y la col kale. La vitamina C
juega un rol muy importante en la reparación de los
tejidos y cartílagos, a la vez que contrarresta el efecto
de los radicales libres responsables de la degenera-
ción de nuestras células. Se trata de un smoothie con
Toppings: bayas de goji,
un toque picante por las semillas del kiwi que, a su
vez, también nos ayudarán a limpiar el colon.
34 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Green
Energy
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 plátano Lava la manzana y las espinacas. Pela el plátano y
½ manzana Granny corta la manzana en octavos y sácale el corazón.
dos puñados
Vierte el agua en la batidora e introduce también
de espinacas
las espinacas. Bátelo durante 3 segundos; después,
1 vaso de agua de coco
agrega el plátano y la manzana y enciende de nuevo
la batidora durante 5 segundos más o hasta deshacer
todos los grumos si quieres una textura más fina.
BENEFICIOS
Perfecta combinación para una base nutritiva, cre-
mosa y dulce, a la vez que un tanto ácida. Las espi-
nacas, reinas de este batido, nos aportarán vitaminas
A y C, folatos, y un buen grupo de minerales, como el
manganeso, el hierro y el magnesio. Además, su gran
contenido en vitamina K nos ayudará a mantener los
huesos en buen estado. Es un batido nutritivo a la vez
que energético.
Toppings: té matcha,
plátano, hojas de
espinaca y maca.
Media cucharadita de té
matcha le dará un chute
aún más energético.
36 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Blue
Flush
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 taza de arándanos Lava los arándanos y las espinacas. Parte el aguaca-
1 cucharada de semillas te, retírale el hueso y pélalo.
de lino
Vierte el agua en la batidora e introduce también las
un puñado de espinacas
espinacas y las semillas de lino. Bátelo durante 3 se-
¼ de aguacate
gundos; después, agrega los arándanos y el aguacate
1 ½ tazas de agua de coco
y enciende de nuevo la batidora durante 5 segundos
más o hasta deshacer todos los grumos si quieres
una textura más fina.
BENEFICIOS
Este cremoso batido es una muy buena fuente de áci-
dos grasos insaturados, rico en omega-6 y omega-3,
que provienen del aguacate y de las semillas de lino.
Además, ¿sabías que los arándanos son uno de los
alimentos más antioxidantes que existen en la Tierra?
Nos aportan resveratrol, ácido gálico, luteína, zea-
xantina, vitaminas K y C, y manganeso, micronutrien-
Toppings: arándanos,
tes que también comparten con las espinacas.
frambuesas, moras,
semillas de lino
y aguacate.
Si añades una
cucharadita de semillas
de lino como topping,
recuerda masticarlas
bien o triturarlas antes
de comerlas.
38 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Tropical
Green
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 plátano Lava las hojas de kale y retírales el tallo, ya que es
1 rodaja de piña demasiado fibroso. Corta una rodaja de piña y quítale
½ carne de coco joven la corteza, pero deja su parte central. Pela el plátano.
o ¼ de taza de ralladura Abre el coco con la ayuda de un abrecocos o un cuchi-
de coco llo de cocina.
3 hojas de kale
Vierte el agua del coco en la batidora, agrégale las
1 taza de agua de coco
hojas de kale y bátelo durante 3 segundos. A conti-
nuación, incorpora el resto de ingredientes y bátelos
durante 5 segundos más o hasta deshacer todos los
grumos si quieres una textura más fina.
BENEFICIOS
Palmeras, brisa calurosa, una tumbona, un sombrero
en la cabeza y una piña colada en la mano… Sí, sí, este
batido te lleva a tus vacaciones en los trópicos pero
¡en verde! Irresistiblemente cremoso y fresco, este
smoothie satisfará tus antojos, a la vez que te aporta-
rá una buena dosis de fibra, te rehidratará con mine-
rales como el potasio y el magnesio y aumentará tus
Toppings: espirulina,
dosis de energía con sus azúcares naturales y grasas
saturadas, pero de cadena media, de la carne de coco.
40 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Refreshing
Green
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 plátano Lava las espinacas, las ramitas de cilantro y las hojas
6 ramas de cilantro de menta. Pela el plátano.
un puñado de espinacas
Vierte el agua en la batidora, agrégale todos los in-
10 hojas de menta
gredientes, excepto el plátano, y bátelo durante 3 se-
1 ½ vasos de agua
gundos. A continuación, incorpora el plátano y bátelo
durante 5 segundos más o hasta deshacer todos los
grumos si quieres una textura más fina.
BENEFICIOS
Este smoothie será el más aromático de todas las
recetas. La menta nos dará un toque altamente re-
frescante, asistirá en digestiones más agradables y
nos echará una mano si sufrimos de mal aliento. El
cilantro es otra hierba aromática muy remineralizan-
te y de la que me encanta remarcar su elevado aporte
de calcio. Además, se le otorgan propiedades antiin-
flamatorias, antidiabéticas y antibióticas, sobre todo
para combatir la salmonela.
Toppings: hojas de menta
y rodajas de lima y limón.
42 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Verde
salao’
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 tazas de espinacas Lava las espinacas. Parte el aguacate por la mitad,
1 taza de brotes de pipas extráele el hueso y pela solo una mitad, que es la que
de girasol vamos a usar.
½ aguacate
Vierte el agua en la batidora, agrégale las espinacas,
un pellizco de lentejas
las lentejas y las pipas de girasol, y bátelos durante 3
germinadas
segundos; después, incorpora el medio aguacate, el
el zumo de ½ limón
zumo de limón, una pizca de sal y el ajo, si optas por
sal marina
él, y bátelos durante 5 segundos más o hasta desha-
1 diente de ajo (opcional)
cer todos los grumos si quieres una textura más fina.
1 vaso de agua
BENEFICIOS
Este smoothie será el más depurativo de todo el libro.
Podríamos comerlo como si de una crema de verdu-
ras fría se tratara y, de hecho, es lo que es. Esta receta
está inspirada en la Energy Soup que estuve tomando
durante 15 días seguidos en mi experiencia y certifi-
cación en el Ann Wigmore Institute de Puerto Rico. Es
una combinación de germinados, hojas verdes y gra-
sas poliinsaturadas; pura nutrición para el cuerpo re-
Toppings: copos de
pleta de aminoácidos, ácidos grasos, enzimas y otros
micronutrientes altamente biodisponibles (muy fáci-
les de absorber) que nos ayudarán a limpiar y depurar
alga dulse, aguacate,
hasta el lugar más recóndito de nuestros intestinos.
semillas de lino y brotes
de pipas de girasol.
44 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Awakening
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 mango Lava las espinacas, el pepino y el hinojo. Corta el pe-
1 rama de hinojo pino a cuartos verticales y no hace falta que lo peles
un puñado de espinacas si es de agricultura ecológica. Pela el mango, separa
½ pepino el hueso y córtalo en mitades.
1 ½ tazas de agua de coco
Vierte el agua de coco en la batidora con todos los in-
gredientes, excepto el mango, y bátelos durante 3 se-
gundos; después, agrega el mango y bátelo durante
5 segundos más o hasta deshacer todos los grumos si
quieres una textura más fina.
BENEFICIOS
Este será un dulce despertar con la cremosidad y
dulzura del mango y el armonioso aroma del hinojo.
El mango es una fruta tropical rica en betacarotenos
y provitamina A, excelente para la salud de la piel y
la vista. Debido a su elevado contenido en vitamina
C, pectinas y otras fibras, también es un muy buen
aliado para reducir el colesterol malo y los niveles
de azúcar en sangre (LDL). El pepino, el hinojo y las
espinacas le darán la base más acuosa y alcalina
al batido.
Toppings: mango,
bayas de goji y pelitos
de hinojo.
46 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Green
Tropical Twist
INGREDIENTES PREPARACIÓN
½ papaya mediana Lava los canónigos y el pepino. Corta el pepino a cuar-
1 kiwi tos verticales y no hace falta que lo peles si es de agri-
1 rodaja de piña cultura ecológica. Pela el kiwi y pártelo por la mitad.
½ pepino Corta una rodaja de piña, retira su corteza, quítale el
un puñado de canónigos hueso central y pártela por la mitad. Divide la papaya
1 ½ vasos de agua por la mitad, sácale las pepitas, pélala y córtala a ta-
de coco cos grandes.
BENEFICIOS
Este twist tropical será altamente digestivo. La papa-
ya y la piña son dos frutas con una alta actividad enzi-
mática. Encontramos bromelina en la piña y papaína
en la papaya, los cuales nos ayudan a aliviar y mejorar
nuestras digestiones. Junto con el kiwi, son una rica
fuente de vitamina C y fibra. Los canónigos le darán
el toque verde sin agregar demasiado sabor vegetal
a la mezcla.
Toppings: copos de coco,
semillas de papaya,
cuadraditos de papaya
y cuadraditos de kiwi.
48 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
After Party
Smoothie
INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 tajadas de melón Lava las espinacas, el perejil, el pepino y los troci-
1 plátano tos de raíz de cúrcuma y jengibre. Corta el pepino a
dos puñados de cuartos verticales y no hace falta que lo peles si es de
espinacas agricultura ecológica. Corta tres tajadas de melón y
½ pepino retírales las pepitas y la corteza. Parte las tajadas por
3 ramas de perejil la mitad. Pela el plátano. Exprime el zumo del limón.
el zumo de un ¼ de limón
Vierte el agua de coco en la batidora con todos los in-
un trozo pequeño de
gredientes, menos el melón, el plátano y el zumo de
jengibre (del tamaño de
limón, y bátelos durante 3 segundos. Después, agre-
la uña del dedo pulgar)
ga el resto de los ingredientes y bátelos durante 5
un trozo pequeño
segundos más o hasta deshacer todos los grumos si
de raíz de cúrcuma
quieres una textura más fina.
(del tamaño de la
uña del dedo pulgar)
BENEFICIOS
1 ½ vasos de agua
Si ayer la noche se te fue de las manos, no hay excusa
de coco
para no despertar y prepararse un buen batido ver-
de. Créeme, lo mejor que le puedes dar al cuerpo es
una buena hidratación y dosis de micronutrientes
para salir del carrusel y ponerte en pie. Esta mezcla
de vegetales te aportará energía y te hidratará con
En este caso, déjate de
su elevado contenido en agua, minerales, como el
potasio del plátano y el pepino, y todos los electroli-
toppings y ve directo a la tos del agua de coco. Las hojas verdes y el zumo de
medicina. Tómate este limón seguirán depurando tu organismo. El jengibre
batido varias veces parará tus náuseas y subirá la energía, y la cúrcuma
al día si te hace falta. te aliviará el dolor de cabeza con su gran efecto anti-
¡Te ayudará a recuperarte inflamatorio.
del todo y te dejará como
nuevo!
50 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s d e p u r a t i v o s
Hulk
Energy
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 plátano Lava las espinacas. Pela la mitad del mango, sepáralo
½ mango del hueso y córtalo. Pela el plátano.
dos puñados de
Vierte la leXe de pipas de calabaza en la batidora
espinacas
junto con las espinacas y la chía. Bátelo durante 3
1 cucharadita de chía
segundos; después, agrega el resto de ingredientes
1 ½ vasos de leXe de
y bátelos durante 5 segundos más o hasta deshacer
pipas de calabaza
todos los grumos si quieres una textura más fina.
(receta, en la página
110)
BENEFICIOS
Saca energía de esta cremosa mezcla de plátano y
mango, dos frutas ricas en azúcares naturales y al-
midones. Lo que acabará de darle el toque especial
a este batido es su dosis de semillas de chía, estas
diminutas bolitas ricas en ácidos grasos omega-3
y proteína completa que ya la cultura maya usaba
como vigorizante antes de ir a las guerras o a cazar.
La leXe de pipas de calabaza le dará más cremosidad,
minerales y proteínas vegetales; y las espinacas, en-
tre muchas otras cosas, su color.
Toppings: mango,
plátano, semillas de chía,
pipas de calabaza y hojas
de espinacas.
52 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Frésame
mucho
INGREDIENTES PREPARACIÓN
10 fresas Lava las espinacas y las fresas. Recuerda que no des-
1 ½ plátanos cartaremos el rabito de las fresas a menos que estén
½ cucharadita de canela pasados. ¡Todo lo verde a dentro! Pela los plátanos.
medio puñado
Vierte la leXe de cáñamo en la batidora junto con las
de espinacas
espinacas y bátelo durante 3 segundos. Después,
1 ½ tazas de leXe
agrega el resto de ingredientes y bátelos durante 5
de cáñamo (receta,
segundos más o hasta deshacer todos los grumos si
en la página 110)
quieres una textura más fina.
BENEFICIOS
Este cremoso y nutritivo batido es perfecto para
cuando tengamos antojos. La canela nos aportará
ese toque dulce sin incorporar más azúcares que los
de la fruta; además, la canela siempre provoca un
efecto reconfortante, como el de los abrazos, lo que
se necesita muchas veces en caso de antojos. Las
fresas nos aportarán vitamina C y ácido fólico, una
vitamina del grupo B que nos ayuda a regular la pre-
sión arterial y a prevenir la anemia. La leXe de cáña-
mo es densamente nutritiva y rica en ácidos grasos
omega-3 y proteína completa, que nos proporcionará
también un efecto saciante.
Toppings: ramitas
de canela, láminas de
plátano, fresas y muesli.
54 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Cacao
Pleasure
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 plátanos Lava las espinacas. Pela el plátano y deshuesa los
1 cucharada de cacao dátiles.
2 dátiles Medjool
Vierte la leXe de avellana en la batidora junto con las es-
un puñado de espinacas
pinacas y bátelo durante 3 segundos. Después, agrega
1 ½ tazas de leXe vegetal
el resto de ingredientes y bátelo durante 5 segundos
de avellana (receta,
más o hasta deshacer todos los grumos si quieres una
en la página 110)
textura más fina.
BENEFICIOS
Este batido te llevará a esos días en los que mamá te
preparaba las rebanadas de pan rebozadas de Noci-
lla o Nutella. Será como beberte a sorbitos o comerte
a cucharadas esa crema de chocolate que a todos nos
ha perdido alguna vez, pero, ahora, en su versión más
saludable posible. Esta será una mezcla explosiva-
mente energética, rica en azúcares naturales, mine-
rales y antioxidantes y es que, ¿sabías que el cacao es
uno de los superalimentos más antioxidantes y ricos
en magnesio? ¿Sabías qué una ración de 28 gramos
nos aporta tres veces más hierro que la dosis diaria
recomendada?
Toppings: trocitos de
dátil, avellanas, nibs
de cacao y espinacas.
56 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Acai
Energy Bowl
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 plátanos Lava las espinacas y las fresas. Recuerda que no des-
6 fresas cartaremos el rabito de las fresas a menos que estén
50 g de acai en polvo pasados. Pela los plátanos.
1 cucharada de miel
Vierte la leXe de almendras en la batidora junto con
cruda o sirope de arce
las espinacas y bátelo durante 3 segundos. Después,
1 taza de leXe de
agrega el resto de ingredientes y bátelos durante 5
almendras (receta,
segundos más o hasta deshacer todos los grumos si
en la página 110)
quieres una textura más fina.
5 hojas de espinacas
(opcional pero
BENEFICIOS
recomendado)
Déjate llevar por las olas y recupérate con un buen
Acai Bowl, el típico y popular desayuno entre la tribu
de los surfistas en las playas de Brasil y California. El
acai es una superbaya propia del Amazonas con un
poder antioxidante incluso mayor que los arándanos
Toppings: coco rallado,
y muy rica en vitamina C. Es muy difícil encontrar la
baya fresca, así que se suele usar su pulpa para hacer
purés o bien en polvo liofilizada.
semillas de chía, maca,
muesli, arándanos
o moras y fresas.
58 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Belly Bliss
Smoothie
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 pepino Lava el apio, el pepino, los tomates y las hojas de alba-
2 ramas de apio haca. No peles el pepino ni los tomates si son de cul-
2 tomates grandes tivo ecológico, solo córtalos a cuartos. Corta el agua-
½ aguacate cate por la mitad y pela la parte que quede sin hueso.
8 hojas de albahaca
Vierte el agua en la batidora junto con todos los ingre-
2 cucharadas de levadura
dientes, menos el aguacate, y bátelos durante 3 se-
nutricional
gundos. Después, agrega el aguacate y bátelo durante
una pizca de sal
5 segundos más o hasta deshacer todos los grumos si
1 taza de agua
quieres una textura más fina.
BENEFICIOS
Este batido o crema de verduras raw es un cofre de
nutrición. Está repleto de minerales, como el potasio
en el apio y el pepino, y de carotenos, como el licopeno
de los tomates. Se trata de un batido nutritivo que sa-
tisfará nuestro apetito a la vez que nos aportará efec-
tos depurativos y un tanto laxantes. El toque de alba-
haca nos arrancará la sonrisa de las vacaciones en el
Mediterráneo y no hay para menos… ¿Sabías que su
consumo estimula la producción de serotonina? La le-
vadura nutricional y el aguacate enriquecerán la mez-
cla con valiosos minerales, ácidos grasos y proteínas
de origen vegetal, a la vez que le darán cremosidad.
Toppings: tomate,
aguacate, albahaca, sal
del Himalaya y levadura
nutricional.
60 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
C Power
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 plátano Lava el pepino, las ramas de perejil, el trocito de jen-
1 taza de arándanos gibre y las hojas de kale. No peles el pepino si es de
2 hojas de kale cultivo ecológico, solo córtalo en cuartos. Corta el
½ pepino aguacate por la mitad y pela la parte que quede sin
3 ramas de perejil hueso. Consigue el zumo de dos naranjas con el ex-
½ aguacate tractor de zumos.
un trozo pequeño de
Vierte el zumo de naranja en la batidora junto con la
jengibre (del tamaño de
kale, el jengibre, el pepino y el perejil, y bátelos du-
la uña del dedo pulgar)
rante 3 segundos. Después, agrega el plátano y los
1 taza de zumo de naranja
arándanos y bátelos durante 5 segundos más o has-
ta deshacer todos los grumos si quieres una textura
más fina.
BENEFICIOS
Este es uno de mis favoritos y, además, compartimos
inicial. Este refrescante batido será nuestra medicina
antirresfriados cuando el frío del otoño y el invierno
nos aceche. Cargadito está de vitamina C, que encon-
Toppings: nibs de cacao,
tramos en generosas dosis en los arándanos, la kale,
el perejil y la naranja. El trocito de jengibre nos dará
un buen chute de energía y nos ayudará a fortalecer
camu-camu y trocitos
nuestro sistema inmunológico.
de naranja y de kale.
La combinación de
cacao con naranja es, sin
duda, de mis preferidas.
Una cucharadita de
camu-camu reforzará
la dosis de vitamina C.
62 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Key Lime
Pie
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 aguacate Exprime el zumo de dos limas con el extractor de zu-
½ mango mos. Pela la mitad de un mango y sepárala del hueso.
3 dátiles Medjool Deshuesa los dátiles. Pela y deshuesa el aguacate.
el zumo de 2 limas
Vierte el agua de coco en la batidora junto con el resto
1 taza de agua de coco
de ingredientes y bátelos durante unos 8-10 segun-
dos o hasta deshacer todos los grumos si quieres una
textura más fina.
BENEFICIOS
Este batido me trae recuerdos de mi viaje a Key West
y su típica tarta de lima. ADVERTENCIA: es un batido
altamente cremoso y adictivo. Tiene un toque cítrico
refrescante, pero con el dulce y la cremosidad del
aguacate, el mango y los dátiles. Para aquellos que
busquen un chute de energía sin ser empalagoso,
esta es la opción.
Toppings: rodajas de
lima, trocitos de dátil y
ralladura de piel de lima.
64 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Tropicana
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 naranjas Exprime el zumo de media lima. Pela y corta en cuar-
½ mango tos las naranjas. Limpia bien el pepino y la zanahoria.
1 zanahoria En este caso, sí pelaremos el pepino para evitar el co-
½ pepino lor verde en la mezcla. Pela la mitad de un mango y
el zumo de ½ lima sepárala del hueso.
½ taza de agua (opcional)
Dispón todos los ingredientes en la batidora y bátelos
durante 5 segundos. Si ves que la consistencia es de-
masiado puré, agrégale media taza de agua y bátelo
durante 5-8 segundos más.
BENEFICIOS
Y es que el color naranja y el sabor dulce siempre nos
llevan a los trópicos. Este batido no tiene ni plátano ni
aguacate, así que se trata de una mezcla más ligera
que las anteriores aunque, sin duda, energética. La
combinación de los cítricos con el mango y la zanaho-
ria lo hace muy refrescante.
Toppings: lúcuma en
polvo, láminas de mango
y ralladura de piel de lima
o de naranja.
66 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Berry
Pom
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 taza de fresas Saca las semillas de media granada. Limpia las hojas
1 plátano de albahaca y las fresas y recuerda que no les quita-
½ taza de semillas remos el rabillo. Pela el plátano.
de granada
Vierte el agua de coco en la batidora junto con todos
6-8 hojas de albahaca
los ingredientes y bátelos durante 8 segundos o más.
1 taza de agua de coco
BENEFICIOS
Este batido es un tanto particular, ya que es una mez-
cla de toques mediterráneos poco comunes. La gra-
nada y la albahaca son unos antioxidantes especta-
culares. En particular, las semillas de color rubí de la
granada se conocen por sus propiedades anticance-
rígenas, pues frenan la proliferación de células tumo-
rales. También ayudan a prevenir dolores articulares y
contribuyen a la salud cardiovascular.
Toppings: semillas
de granada y camu-camu
en polvo.
68 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Ricura
verde
INGREDIENTES PREPARACIÓN
½ aguacate Limpia las cabezas de brócoli y las espinacas. Corta el
1 pera aguacate en mitades y pela la parte sin hueso. Pela la
½ taza de cabezas pera, sácale las semillas y córtala en tacos. Extrae el
de brócoli (pueden zumo de media lima. Deshuesa los dátiles.
usarse congeladas)
Vierte el agua de coco en la batidora junto con el bró-
un puñado de espinacas
coli y las espinacas y bátelos durante 3 segundos.
el zumo de ½ lima
Después, agrega el resto de ingredientes y bátelos
3 dátiles
durante 5 segundos más o hasta tener una consis-
1 taza de agua de coco
tencia más fina si no queremos grumos.
BENEFICIOS
En este batido la estrella es el brócoli, un vegetal de
la familia de las coles, altamente rico en fibra, vitami-
na C y con potentes propiedades anticancerígenas. El
dulzor de la pera y los dátiles casa bien con el toque
salado de los vegetales. El aguacate le añade cremo-
sidad y la lima, el toque de frescura.
Toppings: pistachos,
pera y cabezas de
brócoli.
70 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Harvest
Pie
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 tazas de calabaza Prepara el puré o corta la calabaza en taquitos. Pela
a cuadraditos o 1 taza el plátano y deshuesa los dátiles.
de puré de calabaza
Vierte la leXe de cáñamo en la batidora junto con to-
1 plátano
dos los ingredientes y bátelos durante 8 segundos
3 dátiles
o más hasta tener una consistencia más fina si no
¼ de cucharadita
quieres grumos.
de canela
¼ de cucharadita
BENEFICIOS
de jengibre en polvo
Se trata de un batido muy otoñal. A mí me recuerda
una pizca de nuez
los días previos a Acción de Gracias o básicamente a
moscada
todo Estados Unidos entero en estas fechas, donde
una pizca de clavo
el dulce aroma a canela parece impregnar las ciuda-
una pizca de sal
des. Este batido especial y bien especiado podría ser
1 taza de leXe
perfectamente un postre de gala. La calabaza será su
de cáñamo (receta,
ingrediente estrella, una fruta rica en betacarotenos
en la página 110)
que nos ayudará a proteger nuestra piel y las muco-
sas. Podremos usarla en crudo aunque, si quieres una
textura más cremosa, te recomiendo hervirla durante
unos 15 minutos y hacer de ella puré.
Toppings: castañas,
piñones, canela en polvo
y ralladura de calabaza.
72 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s e n e r g é t i c o s
Rouge
Performance
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 raíz de remolacha Lava la remolacha, la raíz de cúrcuma, las frambue-
½ taza de frambuesas sas y las hojas de espinacas. Pela el plátano.
1 plátano
Vierte la leXe de arroz en la batidora junto con todos
un puñado de espinacas
los ingredientes, excepto el plátano y las frambuesas,
1 cucharada de semillas
y bátelos durante 3 segundos. Después, agrega el res-
de cáñamo
to de ingredientes y bátelos durante 5 segundos más
un trocito de cúrcuma
o hasta tener una consistencia más fina.
(del tamaño de la uña
del dedo pulgar)
BENEFICIOS
1 taza de leXe de arroz
Este batido será una muy buena opción antes de ir al
gimnasio. Te dará la energía que necesitas para ren-
dir al máximo, aunque, eso sí, es muy fácil de digerir.
El ingrediente estrella será la remolacha, una raíz
rica en nitratos, los cuales mejoran la circulación del
oxígeno y la sangre hacia los músculos. Las semillas
de cáñamo serán una muy buena fuente de proteína
completa y ácidos grasos esenciales omega-3, per-
fectos para una buena recuperación muscular. La
cúrcuma nos protegerá las articulaciones y la mus-
culatura frente a inflamaciones.
Toppings: semillas de
cáñamo y frambuesas,
moras o arándanos.
74 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s p r o t e i c o s
Green
Shower
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 plátano Lava el apio, las espinacas y el trocito de raíz de jengi-
1 rama de apio bre. Pela el plátano.
un puñado de espinacas
Vierte el agua de coco en la batidora junto con to-
1 cucharada de proteína
dos los ingredientes, excepto el plátano y la proteína
de guisante en polvo
de guisante, y bátelos durante 3 segundos. Después,
un trocito de jengibre
agrega el resto de ingredientes y bátelos durante 5 se-
(del tamaño de la uña
gundos más o hasta tener una consistencia más fina.
del dedo pulgar)
1 taza de agua de coco
BENEFICIOS
Este batido nos rehidratará después de realizar un
ejercicio de cardio y resistencia. Además, un smoothie
será la opción más fácil, rápida y nutritiva que prepa-
rarte al llegar a casa después de hacer ejercicio físi-
co, cuando te sientes cansado y no tienes ni idea de
qué elegir de la nevera. Tómate y saborea el smoothie
mientras piensas en el menú, si es que aún te queda
sitio en el estómago, ya que muchos de los batidos
podrían saciarte y alimentarte perfectamente como
si de una comida de tres platos se tratara…
76 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s p r o t e i c o s
Green
Muscle
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 plátanos Lava las hojas de kale y pela los plátanos.
5 hojas de kale
Vierte la leXe de almendras en la batidora junto con
1 cucharada de manteca
las hojas de kale y bátelo durante 3 segundos. Des-
de sésamo o de tahina
pués, agrega el resto de ingredientes y bátelos du-
2 cucharadas de semillas
rante 5 segundos más o hasta tener una consistencia
de cáñamo
más fina.
2 tazas de leXe
de almendras
BENEFICIOS
(receta, en la página
Este batido es perfecto para la recuperación después
110)
de hacer ejercicios de musculación. Esta mezcla nos
aporta una altísima cantidad de aminoácidos y pro-
teínas completas de origen vegetal, a la vez que es
una muy buena fuente de ácidos grasos esenciales
omega-3. La tahina, o pasta de sésamo, destaca, en-
tre otras cosas, por su elevado contenido en calcio,
ideal para reparar el desgaste óseo.
Toppings: bayas de goji,
plátano, almendras
y semillas de cáñamo.
78 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s p r o t e i c o s
Green
Recovery
INGREDIENTES PREPARACIÓN
½ aguacate Lava las hojas de kale y pela la mitad del aguacate.
1 taza de nueces
Vierte la leXe de cáñamo en la batidora junto con las
1 ½ tazas de leXe
hojas de kale y bátelo durante 3 segundos. Después,
de cáñamo (receta,
agrega el resto de los ingredientes y bátelos durante
en la página 110)
5 segundos más o hasta tener una consistencia más
3 hojas de kale
fina.
3 dátiles sin hueso
BENEFICIOS
Igual que el Green Muscle, se trata de un batido per-
fecto para la recuperación después de hacer ejerci-
cios de musculación. Su mezcla de ingredientes nos
aporta una altísima cantidad de aminoácidos y pro-
teínas completas de origen vegetal, a la vez que es
una muy buena fuente de ácidos grasos esenciales
omega-3. Las nueces serán también una rica apor-
tación de grasas poliinsaturadas, necesarias para la
restauración muscular.
Toppings: trocitos
de dátil, de aguacate
y nueces.
80 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s p r o t e i c o s
La vie
en rose
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 plátano Lava las frambuesas y pela el plátano.
1 taza de frambuesas
Vierte la leXe de avena en la batidora junto con el res-
2 cucharadas de proteína
to de ingredientes y bátelo durante 8 segundos o has-
de guisante
ta tener una consistencia más fina.
1 taza de leXe de avena
BENEFICIOS
Este batido será otro más en la lista para llevarnos al
gimnasio dentro de un tarro de cristal o termo, y to-
marlo de camino o al finalizar el ejercicio. Esta mezcla
nos aportará una buena cantidad de azúcares natu-
rales y proteínas vegetales, necesarias durante y des-
pués de la práctica del deporte.
Toppings: frambuesas,
arándanos, guisantes,
coco rallado y maca.
82 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s p r o t e i c o s
Unplug
INGREDIENTES PREPARACIÓN
4 hojas de lechuga Lava los canónigos, la lechuga y la manzana. No hace
romana falta que peles la manzana si es de cultivo ecológico,
1 manzana pero córtala en octavos y quítale el corazón.
un puñado de canónigos
Vierte la leXe de avena en la batidora junto con los
½ cucharadita de canela
canónigos y la lechuga y bátelos durante 3 segundos.
en polvo
Después, agrega el resto de ingredientes y bátelos
1 ½ tazas de leXe
durante 5 segundos más o hasta tener una consis-
de avena
tencia más fina.
BENEFICIOS
Este batido puede suplir tu cena si te encuentras en
una de esas noches en las que estás más que cansado,
no tienes ganas ni fuerzas para cocinar, y lo que más te
apetece es irte a la cama. Desconecta del trabajo y de
las obligaciones, prepárate un Unplug y, a dormir. ¿Sa-
bías que los canónigos son parientes de la valeriana?
Ideales para relajarte y dormir como un lirón.
Toppings: una ramita
de canela, láminas de
manzana y canónigos.
84 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s r e l a x
Sweet
Dreams
INGREDIENTES PREPARACIÓN
½ taza de arándanos Lava las espinacas y los arándanos. Pela la pera, ex-
½ pera tráele el corazón y córtala a tacos.
un puñado de espinacas
Vierte la leXe de almendras en la batidora junto con
½ cucharadita
las espinacas y bate durante 3 segundos. Después,
de vainilla en rama
agrega el resto de ingredientes y bate durante 5 se-
1 ½ tazas de leXe
gundos más o hasta tener una consistencia más fina.
de almendras
(receta, en la página
BENEFICIOS
110)
Este batido puede tomarse a todas horas, pero sí es
cierto que nos ayudará a encender el modo off del
cuerpo si esto es lo que buscamos. El sabor dulce de
la pera casa perfectamente con los arándanos, y el
toque de vainilla con la leXe de almendras te acurru-
cará el alma. Se trata de un batido ideal también para
cuando nos entra antojo de algo dulce y cremoso.
Toppings: arándanos,
pera, vainilla en rama
y flores comestibles.
86 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s r e l a x
Stress
Buster
INGREDIENTES PREPARACIÓN
un puñado de rúcula Lava la rúcula, el pepino y la pera. No hace falta que
½ pepino peles el pepino ni la pera si son de cultivo ecológico,
½ aguacate aunque sí córtalos en tacos y retira el corazón de la
1 pera pera. Parte el aguacate por la mitad y pela el trozo que
1 ½ vasos de agua no tiene hueso.
de coco
Vierte el agua de coco en la batidora junto con la rúcu-
la y el pepino y bátelo durante 3 segundos. Después,
agrega el resto de ingredientes y bátelo durante 5 se-
gundos más o hasta tener una consistencia más fina.
BENEFICIOS
¡Relájate! Prepárate este batido y tómate tiempo para
ti. Respira. Todo está bien, y todo se hará. No te ago-
bies y cuídate, porque si tú no estás bien, nada ni na-
die hará o solucionará aquello que te preocupa. Abre
la nevera y saca los siguientes ingredientes y cálma-
te, tranquilízate y descansa. La rúcula, ingrediente
estrella en este smoothie, tiene propiedades regula-
doras del sueño, así que te ayudará a conciliarlo y a
apagar esta monky-mind o «mente saltarina».
Toppings: hojas de
rúcula, trocitos de pera,
baobab en polvo y una
pizca de nuez moscada
o canela.
88 R E C E T A S — B A T I D O S V E R D E S — S m o o t h i e s r e l a x
Green
Me Up
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 manzana Lava todos los ingredientes. No hace falta que peles
5 hojas de kale el pepino ni la manzana si son de cultivo ecológico.
1 rama de apio Conserva las hojas del apio y el tallo de las hojas de
½ pepino kale, ya que el extractor puede sacarles también su
zumo. A continuación, trocéalos todos según el tama-
ño de la boca de tu extractor de zumos.
BENEFICIOS
Este zumo es una versión más light de mi favorito
Glory Morning (receta que encontrarás en mi libro Zu-
mos verdes), pero con igual efecto depurativo y alcali-
nizante. Las hojas de kale le dan al zumo consistencia
y un intenso sabor vegetal. La sensación de que estás
limpiando y nutriendo todas tus células seguro que
Topping (opcional):
no te va a faltar con este concentrado antioxidante de
clorofila.
1 cucharadita de clorela.
La clorela reforzará
su efecto depurativo
y remineralizante.
90 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Purify
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 pepino Lava el pepino y la manzana. Si son ecológicos, no
1 manzana Granny hace falta que los peles. Pela el limón, aunque pue-
½ limón des dejar trocitos de su corteza si quieres potenciar
1 cucharadita de hierba la presencia de su sabor en el zumo. A continuación,
de trigo (opcional) trocéalos todos según el tamaño de la boca de tu ex-
tractor de zumos.
BENEFICIOS
Este refrescante y ligero zumo nos ayudará a hidra-
tar el cuerpo cuando tengamos sed. Será una versión
healthy de la limonada veraniega, con más efecto diu-
rético, alcalinizante y más rico en minerales embelle-
cedores, como el magnesio, el cobre y el manganeso.
El topping de hierba de
trigo le subirá el color
verde, pero, sobre todo,
le dará un efecto más
depurativo y alcalinizante.
92 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Digestive
Cleanse
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 raíces de remolacha Lava el pepino, la remolacha y el apio. No hace falta
2 ramas de apio que peles el apio si es de cultivo ecológico; déjale las
½ pepino hojas. Pela las partes más rugosas o «feas» de la re-
¼ de limón molacha que no hayas podido limpiar bien ni con el
cepillo de vegetales. Pela el limón y córtalo en cuar-
tos. A continuación, trocea todos los ingredientes se-
gún el tamaño de la boca de tu extractor de zumos; no
hace falta que cortes las ramas de apio.
BENEFICIOS
La remolacha tiene un efecto depurativo muy efectivo
a nivel gastrointestinal, un tanto laxante. Además, su
contenido en betalina, necesaria en la fase 2 del pro-
ceso natural de depuración del organismo, hace que
sea una muy buena opción en caso de querer reforzar
Topping (opcional):
la expulsión de toxinas del cuerpo.
1 cucharada de chía.
94 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Red Mineral
Cocktail
INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 tomates Lava todos los ingredientes. No hace falta que peles
2 ramas de apio el pepino ni los tomates si son de cultivo ecológico.
½ pepino Conserva las hojas del apio y retira las pepitas del pi-
½ pimiento rojo miento. A continuación, trocéalos todos según el ta-
1 cucharadita de aceite maño de la boca de tu extractor de zumos.
de lino / de oliva virgen
Introduce los ingredientes uno tras otro en el extrac-
extra
tor hasta que obtengas el zumo, pero deja el apio para
ajo negro y copos de alga
el final. Consúmelo enseguida.
dulse (opcionales)
BENEFICIOS
Este zumo «verde» es un tanto «salao», perfecto
para empezar una comida como si de un consomé
se tratara, o perfecto si estás buscando una opción
casi sin azúcares. Ideal para candidiasis o diabetes.
Esta mezcla de vegetales es una muy buena fuente
remineralizante de potasio, magnesio, manganeso,
cobre y carotenos, sobre todo el licopeno del toma-
te y pimiento rojo, que se absorberá siempre mejor
acompañado de un poquito de grasa, por eso le agre-
Incorpórale medio diente
gamos el aceite de oliva o lino. ¡Todo para aprovechar
al máximo los nutrientes de este fabuloso elixir!
de ajo negro si quieres
potenciar su sabor, y de
paso, reforzar tu sistema
inmunológico; o decóralo
con unos copos de alga
dulse para agregarle más
minerales y darle otro
toque más saladito.
96 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Berry
Booster
INGREDIENTES PREPARACIÓN
dos puñados de moras Lava todos los ingredientes menos el limón. No hace
negras / arándanos falta que peles el pepino ni la manzana si son de cul-
1 pepino tivo ecológico. Pela el limón. A continuación, trocéa-
½ limón los todos según el tamaño de la boca de tu extractor
1 manzana de zumos.
BENEFICIOS
Este zumo «verde» es una auténtica inyección de
antioxidantes, y su color puede darnos alguna pista.
Cuanto más intenso y/u oscuro, más rico será en pig-
mentos antioxidantes; en este caso, de antocianina,
que da el color azul intenso a los arándanos (el mis-
mo que al vino tinto). Además, los frutos silvestres, el
limón y el pepino son ricas fuentes de vitamina C,
el antioxidante por excelencia. La manzana nos dará el
toque dulce en este zumo; de lo contrario, podría re-
sultar un tanto amargo y ácido. Se trata de un zumo
ideal para limpiar las vías urinarias, tratar la cistitis o
eliminar cálculos renales/piedras en los riñones.
Topping (opcional):
1 cucharadita de lúcuma.
La lúcuma contribuirá a
aumentar el toque dulce
en el zumo.
98 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Happy
Belly
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 rodajas de piña Corta dos rodajas de piña y descarta la corteza, pero
¼ de col blanca conserva la parte del tronco/centro. Lava el resto de
2 ramas de hinojo ingredientes. A continuación, trocéalos todos según
3 hojas de menta el tamaño de la boca de tu extractor de zumos.
2 cucharadas de zumo
Introduce los ingredientes uno tras otro en el extractor
de aloe vera o un trocito
hasta que obtengas el zumo. Consúmelo enseguida.
de gel de aloe vera
(2 cm de ancho)
BENEFICIOS
(opcional)
Este zumo es un mejunje con propiedades prodiges-
tivas. La col, rica en calcio y vitamina C, nos ayuda a
proteger las paredes intestinales, reconstituyendo
sus tejidos y aportando un efecto calmante si sufres
de irritabilidad. El hinojo se conoce también como la
pomada para cualquier tipo de alteración gastroin-
testinal, ya que estimula la secreción de la bilis, lo que
nos puede ayudar a aliviar las digestiones. La piña
contiene enzimas activas (bromelina), que facilitan
la digestión, y la menta no solo agilizará el proceso,
sino que también nos dará un buen toque refrescan-
Será opcional agregarle
te. Como decía mi abuelo, este zumo sí es Cura sana,
cura sana…
aloe vera, en forma de
chorrito o en un taco de
hoja (sin la cáscara, solo
el gel). Esta maravillosa
planta tiene efectos
calmantes y cicatrizantes
de las paredes
intestinales.
100 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Young
Wine
INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 tazas de uva negra Lava todos los ingredientes. No retires el tallo de las
4 hojas de kale hojas de kale, el extractor se lo puede «comer» y sa-
un trocito de jengibre carle también su zumo. Tampoco hace falta que peles
¼ de limón el jengibre o que saques las pepitas de las uvas. Pela el
limón. A continuación, trocéalo todo según el tamaño
de la boca de tu extractor de zumos.
BENEFICIOS
Este zumo nos dará todas las buenas propiedades
que se le atribuyen al vino tinto, altamente antioxi-
dante por su contenido en flavonoides antocianinas
en la uva morada, cardioprotector, vasodilatador y sin
olvidar el toque ¡high!, en este caso sin alcohol, con
nuestro amigo el jengibre. Es un zumo indicado para
subir las defensas y darnos un buen chute de energía
instantáneo.
Topping (opcional):
1 cucharadita de acai
en polvo.
El acai aumentará su
contenido en vitamina C
y oscurecerá más su color
para que nos quede
un zumo a medio camino
de tinto.
102 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Antiinflamatory
Orange Morning
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 pomelo rosado Lava las zanahorias y los trocitos de cúrcuma y jengi-
5 zanahorias bre. Pela el pomelo. A continuación, trocea todos los
un trocito de raíz ingredientes según el tamaño de la boca de tu extrac-
de cúrcuma tor de zumos.
un trocito de raíz
Introduce, en este orden, las zanahorias, las raíces y
de jengibre
el pomelo en el extractor hasta que obtengas el zumo.
Consúmelo enseguida.
BENEFICIOS
Este zumo es un auténtico jarabe. El pomelo nos ayu-
da a depurar el cuerpo, y el aceite esencial de sus
semillas tiene grandes propiedades antisépticas que
nos permitirán combatir bacterias y virus. La cúrcuma
será nuestro ibuprofeno natural, un potente antiinfla-
matorio, cargado de antioxidantes con propiedades
alcalinizantes y anticancerígenas para aliviar dolores
en nuestras articulaciones y agilizar las digestiones.
Topping (opcional):
El jengibre nos dará un chute de energía y reforzará
las defensas. Y la zanahoria armonizará el sabor de la
mezcla y le dará ese toque naranja de vida (presencia
1 cucharadita de polen
de betacarotenos). Con este zumo no habrá quien te
de abeja.
hunda.
Le agregaremos
el polen de abeja para
seguir con la tónica
del color, aumentar la
cantidad de proteínas,
de betacarotenos
y la dulzura…
104 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Suave
con C
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 pomelo rosado Lava la col y el trocito de jengibre. Pela el pomelo.
¼ de col lombarda A continuación, trocéalo todo según el tamaño de la
un trocito de jengibre boca de tu extractor de zumos.
BENEFICIOS
Hay quien encuentra el zumo de pomelo demasia-
do ácido, pero no por eso debemos prescindir de sus
buenas propiedades, sino que, experimentando con
diferentes mezclas, podemos suavizar su sabor. Si
mezclamos este zumo con col, veremos muy rebaja-
da esa acidez y será mucho más suave y placentero
para los paladares más dulces. Este zumo nos da una
superdosis de vitamina C, y es perfecto para épocas
de resfriados y gripes. El jengibre nos ayudará a man-
tenernos despiertos y estimulará nuestro sistema in-
munológico. Vamos, que tendrás una salud invencible.
Topping (opcional):
1 cucharadita de baobab.
106 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
Granadina
Power
INGREDIENTES PREPARACIÓN
las pepitas de ½ granada Lava las hojas de kale y el trocito de jengibre. No reti-
1 naranja res el tallo de las hojas de kale, ya que el extractor se
3 hojas de kale lo puede «comer» y sacarle también su zumo. Pela la
un trocito de jengibre naranja y separa las pepitas de la granada de su cor-
teza. A continuación, trocéalo todo según el tamaño
de la boca de tu extractor de zumos.
BENEFICIOS
Un alimento de temporada como es la granada debe-
mos aprovecharlo, y en cantidad, cuando la naturale-
za nos lo ofrece, pues se trata de una superfruta con
grandes propiedades anticancerígenas y altamente
antiinflamatorias, el mal físico de muchos. Además,
tiene efectos cardioprotectores, ya que nos ayuda a
Topping (opcional):
reducir los niveles de LDL, el colesterol malo. Y no solo
las colas de pasas, también estas pepitas nos ayuda-
rán a estimular nuestra memoria.
1 cucharada de noni.
El noni es otro
superalimento con
importantes propiedades
anticancerígenas.
Incorporaremos un
chorrito en el zumo o
una cucharadita, si lo
encontramos en polvo.
108 R E C E T A S — ZUMOS VERDES
LeXe vegetal
estándar
INGREDIENTES Esta será la receta estándar a la que recurriremos
1 taza de frutos secos cuando queramos preparar cualquier tipo de leXe ve-
o de semillas getal. Siempre usaremos estas mismas proporciones
(previamente, en remojo independientemente de qué tipo de fruto seco o semi-
8-12 horas) lla se use. Lo que sí variará será la cantidad de edul-
1 l de agua corante o especias, según la preferencia de cada uno.
una pizca de sal
Para preparar una leXe más ligera (y a la vez más eco-
3-4 dátiles sin hueso
nómica), agregaremos entre media y una taza más de
(opcional)
agua.
1 cucharadita de extracto
de vainilla (opcional) Siempre pondremos en remojo los frutos secos y se-
millas durante unas 8-12 horas antes de preparar la
leXe; de este modo, eliminaremos el ácido fítico. Este
ácido puede afectar en la absorción de los minerales
que encontramos en las semillas y frutos secos. Una
Puedes sustituir el agua vez transcurrido este tiempo, descartaremos el agua
por agua de coco; esta del remojo y volveremos a enjuagar los frutos secos.
ya es dulce, así que es
posible que no necesites PREPARACIÓN
los dátiles.
Con batidora + bolsa/malla para hacer quesos y leXes
Las leXes se guardarán en veganos: pon todos los ingredientes dentro de la jarra
un tarro de cristal cerrado y bátelos durante 15-20 segundos.
herméticamente y en la
A continuación, vierte la mezcla en la malla, que esta-
nevera. Durarán hasta
rá dentro de un cuenco, cierra la abertura de la bolsa y
tres días.
escúrrela con las manos, como si ordeñaras una vaca.
Guarda la pulpa para
Con extractor de zumos Cold Press: enciende la má-
preparar deliciosas
quina e introduce a la vez y despacio los frutos secos
recetas como las que
y el agua por la abertura. En una jarra te quedará la
encontrarás en el próximo
leXe y en la otra, la pulpa.
apartado.
LeXe Green
1 taza de almendras No me podría quedar igual si no propusiera una leXe
un puñado de canónigos de nuestro color favorito. ¡Verde que te quiero verde!
4 dátiles
PREPARACIÓN: Sigue el mismo procedimiento de ela-
una pizca de sal
boración que el de la leXe vegetal estándar según el
4 tazas de agua
utensilio que uses para hacerla.
extracto de vainilla
(opcional)
LeXe Golden
1 taza de avellanas Ya decía mi abuela que un vaso de leche antes de acos-
2 cucharadas de miel tarse lo cura todo. Aquí te traigo la nueva versión: una
2 cucharadas de cúrcuma leXe de cúrcuma superantioxidante y antiinflamatoria.
en polvo
PREPARACIÓN: Sigue el mismo procedimiento de ela-
una pizca de pimienta
boración que el de la leXe vegetal estándar según el
negra molida
utensilio que uses para hacerla.
4 tazas de agua
una pizca de cardamomo
(opcional)
Esta masa también puede
ser la base de tus pizzas.
Se puede sustituir la
quinoa por arroz integral.
Decoración: puedes
rebozar las bolitas
con cacao en polvo, té
matcha, polen de abeja
o ralladura de coco.
Estas bolitas se pueden
congelar y conservar
durante meses. Siempre
tendrás un delicioso y
tentador snack a mano.
Se pueden agregar
algunos nibs de cacao o
semillas a la masa antes
de verterla en el molde.
Este cuscús está pensado
como guarnición de
primeros platos o para
agregar en las ensaladas.
Este reto no consiste, para nada, en pasar hambre, sino en nutrir el cuerpo, celebrar
la abundancia de nutrientes, ganar energía y radiar vitalidad. Así que va dirigido a
todos los públicos: desde los que necesitan seriamente limpiar su alimentación,
deshincharse, reeducar el paladar y reducir las porciones desmesuradas de comida
en los platos hasta quienes quieran adoptar un hábito y una rutina matutina de pre-
parar batidos verdes, pasando por los más coquetos, que buscan tener un cutis más
libre de impurezas y rejuvenecido. Sea cual sea tu propósito, de lo que estoy segura
es de que este reto te despertará las ganas de cuidarte, de organizar tu alimenta-
ción y de sentirte mejor.
En la página 125 encontrarás el menú diario, en el que he pautado los dos zumos y
los tres batidos que deberías tomar cada día. No olvides que lo que más cuenta en
esta depuración es la calidad y textura de los alimentos que ingerimos, y no la can-
tidad. Con esto quiero decir que si crees conveniente prepararte una ración extra de
batido o zumo… ¡adelante! No quiero que te estés mordiendo las uñas o tirando del
pelo porque te gruñan las tripas.
Recuerda también que durante estos días, entre zumos y batidos, deberás hidratar-
te a base de agua e infusiones (es preferible evitar cualquier tipo de estimulante, así
que no deberías tomar té). Para un efecto más depurativo, busca infusiones detox o
que contengan algunas de estas hierbas depurativas y diuréticas: alcachofa, cardo
mariano o diente de león.
Tómate estos tres días para limpiar tu agenda de compromisos, para bajar el rit-
mo acelerado de la rutina, para respirar profundamente y desde el ombligo, para
recuperar tus clases de yoga y practicar meditación (ni que sean cinco minutos) al
despertarte o al acostarte. Regálate un masaje o un baño con sales Epsom a la luz
de unas velas. Escribe unas líneas en tu diario o empieza una nueva libreta y plasma
en ella por qué te estás cuidando, cómo te estás sintiendo, cuáles son tus propósi-
122 TRES DÍAS PARA RENOVARTE
tos más allá de estos tres días, qué es lo que te acompañará o hará que estos sean
posibles, qué quieres ver más en tu día a día, en tu vida, qué es lo que te hace feliz.
Sueña, proyecta, escribe… porque amig@: «Todo es posible y todo está por hacer».
Así que…
¡¿Preparado?!
No, aún no. A continuación, tienes la lista de todos los ingredientes que vas a ne-
cesitar para elaborar las bebidas durante los tres días. Puede que debas comprar
unidades enteras de algunos alimentos de los que solo vas a usar una porción, pero
no te preocupes, no se te van a estropear porque los seguirás usando después del
reto. Lo dicho, ¡quedarás enganchado! Y seguirás preparando estos elixires verdes
día tras día.
Ahora sí, al súper, al mercado, a la granja o a donde sea que compres tus frutas y
verduras. Y siempre que sea posible, que sean ecológicas y locales.
123 TRES DÍAS PARA RENOVARTE
Vegetales Frutas Otros Opcionales
¡¿Listos?!
Aquí tienes la planificación de los menús, con las horas de las tomas recomendadas
y el número de la página donde encontrarás las recetas.
¡A por ello!
Ahora sí, ¡un brindis y que aproveche!
124 TRES DÍAS PARA RENOVARTE
Tres días para renovarte
Anímate a compartir las fotos de tus recetas del reto batidos verdes y etiquetálas con @carlazapla-
na y #retobatidosverdescz, #batidosverdescz, #carlazaplana y #comelimpiocz.
Notas
Puede que durante estos días tengas desajustes e irregularidades intestinales. Que vayas más o
menos al baño, así de claro. Todo cambio de alimentación puede alterar este proceso, y un aumento
de fibra y del efecto depurativo puede acelerar el proceso de expulsión.
Quizás te salgan granitos de acné en la cara. Normal, pues por los poros de la piel también expul-
samos residuos… Aplícate un tónico facial casero con un algodón antes de acostarte. Una idea de
tónico facial: mezclar dos cucharadas de vinagre de manzana en una taza de agua.
Puede que tu cuerpo te pida más descanso, ya que estará trabajando, y mucho, internamente. Dale
lo que te pide, acuéstate más temprano y asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas.
Mueve el cuerpo, pero sin forzar demasiado la «máquina». Hacer ejercicio estimulará la buena cir-
culación de la sangre y, con ello, su depuración. Si durante estos días haces menos minutos o corres
menos kilómetros, tranquilo, la próxima semana estarás aún más fuerte y valiente para doblar tus
marcas.
125 TRES DÍAS PARA RENOVARTE
Índice de ingredientes
A calabaza 26, 72
acai 26, 58, 102 pipas de 52
aceite ralladura de 72
de coco 114, 116, 118 camu-camu 26, 62, 68, 124
de lino 96 canela 26
de oliva 96, 114, 120 en rama 54, 84
de pomelo 104 en polvo 54, 72, 84, 88, 113, 118, 124
aguacate 14, 16, 17, 19, 20, 26, 38, 44, canónigos 20, 26, 48, 84, 111, 124
60, 62, 64, 66, 70, 80, 88, 124 cardamomo 111
ajo 44 castañas 72
en polvo 112, 114 cebolla 114
negro 96 morada 120
albahaca 20, 26, 60, 68 cilantro 20
alfalfa 30, 124 ramitas de 42
alga dulce 44, 96 clavo 72
almendras 78, 111 clorela 90, 124
aloe vera 100, 124 coco
amino 112 aceite de 114, 116, 118
apio 19-21, 26, 30, 34, 60, 76, 90, 94, 96, agua de 25, 26, 30, 32, 34, 36, 38, 40,
112, 113, 124 46, 48, 50, 64, 68, 70, 76, 88, 110, 124
arándanos 20, 25, 26, 38, 58, 62, 74, 82, carne de 20, 25, 40
86, 98, 124 copos de 40, 48
avellanas 56, 111, 116 ralladura de 40, 58, 82, 116
avena 16, 113, 118, 124 col 20
blanca 100, 124
B lombarda 106
baobab 26, 88, 106, 124 cúrcuma 26, 50, 74, 104
bayas de goji 26, 32, 34, 46, 78, 124 en polvo 111
brócoli 20, 70 curry 112
C D
cacao dátiles 14, 17, 19, 25, 26, 56, 64, 70, 72,
en polvo 116 80, 110, 111, 124
nibs de 26, 56, 62, 118, 124 Medjool 56, 64, 113, 116
H M
harina libre de gluten 118 maca 26, 36, 58, 82
hierba de trigo 21, 26, 30, 92, 124 mango 17, 20, 25, 46, 52, 64, 66, 124
hierbas provenzales 112 manzana 19, 20, 22, 26, 30, 84, 90, 98,
hinojo 20, 46, 100, 124 118
compota de 118
J Granny 36, 92
jengibre 22, 26, 30, 50, 62, 72, 76, 102, melocotón 20, 26, 32
104, 106, 108, 124 melón 50
menta 20, 26, 42, 100, 124
K miel 26, 58, 111
kale 20, 26, 30, 34, 40, 62, 78, 80, 90, moras 25, 38, 58, 74
102, 108, 112, 113, 124 negras 98
kiwi 19, 20, 26, 34, 48 muesli 54, 58
L N
leXe 124 naranja 19, 20, 21, 26, 62, 66, 108, 124
de almendras 58, 78, 86 ralladura de 66
de arroz 74 zumo de 19, 21, 25, 26, 62
de avellanas 56 noni 26, 108
En esta ocasión, quiero dar las gracias a mi nuevo hogar, un espacio donde por fin me
siento acogida, protegida y muy muy inspirada, rodeada de naturaleza, paz y armo-
nía, lo que ya hacía tiempo que andaba buscando. Mi pequeña burbuja, Newbury-
port, ha jugado un papel clave en el desarrollo de este libro, el tercero que escribo.
Quiero dar las gracias a Manny y a Cristina por haberme acogido una vez más con
los brazos tan abiertos y el corazón tan latente. Y por estar ahí, aun sin habernos
visto durante las semanas que he pasado inmersa en la escritura y en el laboratorio
de recetas. ¡Os quiero!
Quiero dar las gracias a este tercer libro por lo que he disfrutado en su redacción.
Porque cada párrafo que escribía me inspiraba para redactar dos más. Porque tras
probar un batido buenísimo, el siguiente aún salía más delicioso. Y quiero darle las
gracias de antemano por todo lo bueno que sé que me va a brindar y por las nuevas
puertas que con ilusión abrirá.
Una vez más, quiero dar las gracias a Marta Lorés, de Zahorí de Ideas, por todo su
trabajo y cariño. A Cossetània Edicions, por seguir confiando en mi trabajo y a Silvia
Rodríguez por las próximas aventuras que nos esperan. Y, con una inmensa sonrisa
en el rostro, entro a formar parte de la familia de autores de Urano.
Pero a quien quiero dar LAS GRACIAS MÁS GRANDES DEL MUNDO, quien merece
llevarse el batido más dulce y nutritivo del planeta, y a quien no quiero dejar de nu-
130 AGRADECIMIENTOS
trir con momentos, respiros y suspiros es a ti. Sí, sí, a ti, quien por sorpresa lees esta
página por primera vez, aunque hayas leído una y otra vez cada uno de los textos
de este libro antes de ser publicado. A ti, por la paciencia en mis días de concentra-
ción y poco humor para nada más. Por hacer de conejito de indias de mis mezclas y
elixires, por preparar la comida cuando tenía las manos en el teclado o la batidora,
por ese ramo de tulipanes violeta, por los masajes en los pies para que pudiera des-
conectar y acostarme relajada, por aguantar mis locuras, y por bailar conmigo en el
comedor en los arrebatos de «!Necesito un break ya!». Gracias por este reencuentro,
por unir nuestras almas, unas almas que se conocen gemelas. Y por tu amor, simple-
mente, GRACIAS, ALBERT.
Y a ti, ahora sí, a ti, lector, que sigues mi trabajo, que te cuidas, que tienes curiosidad y
ganas de mejorar tu estado de salud, que quieres poner conciencia y tu granito de
arena para que tu entorno, tu ciudad, el mundo, en definitiva, se encuentre y vea
mejor. GRACIAS por confiar en mí y querer leer mis palabras. Sin duda, eres la pieza
clave de mi motor para seguir divulgando y compartiendo salud.
Como siempre, termino la redacción del libro con la maleta en la mano, esta vez con
destino a Costa Rica, para seguir creando, creciendo y alimentándome de la rique-
za de este maravilloso mundo. Haber encontrado un hogar no me ata, sino todo lo
contrario, me da una plataforma aún más estable desde donde coger impulso para
volar más alto.
131 AGRADECIMIENTOS
www.carlazaplana.com
ISBN: 978-84-7953-982-5
E-ISBN: 978-84-16990-23-8
Depósito legal: B 1440-2017
Los batidos, al igual que los zumos, son una gran fuente de
micronutrientes (vitaminas, minerales, antioxidantes, enzimas
activos y otros fitoelementos que encontramos en los vegetales)
y sus principales funciones son nutrir e hidratar el cuerpo,
y limpiar y depurar el organismo.
www.carlazaplana.com
@CarlaZaplana
carlazaplana
Carla Zaplana - Nutritionist & Health Mentor
Carla Zaplana - Nutritionist & Health Mentor