208 2020 (R) (R)
208 2020 (R) (R)
I. GENERALIDADES
Contratar los servicios de un (01) Gestor Institucional para articular, promover y facilitar
los servicios y actividades, en materias sociales y productivas que brinda el Estado y las
entidades privadas a implementar en el ámbito de influencia a través de las plataformas
fijas y/o móviles, en el marco de la gestión del Programa Nacional PAIS, en la siguiente
localidad:
REQUISITOS MÍNIMOS
(Para los literales A, C y D los
DETALLE
documentos señalados deberán
ser acreditados con copia simple)
A. Experiencia Experiencia general:
Se contará desde egresado de
la formación correspondiente. Dos (2) años de experiencia general en el sector
Presentar constancia de público o privado
egresado, caso contrario se
a) Articular con las instituciones públicas y privadas, actividades para que sean
implementadas a través de las Plataformas.
b) Coordinar y promover la suscripción de convenios y/o acuerdos institucionales a nivel
local.
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio De acuerdo a la localidad señalada en las bases
Duración del contrato Inicio: Según suscripción del contrato.
Término: Tres meses renovables en función a necesidades
institucionales
Remuneración mensual S/. 3, 000.00 (Tres Mil y 00/100 Soles)
Incluye los montos y afiliación de ley, así como toda
deducción aplicable al trabajador.
Desplazamiento en Motocicleta La realización de las labores podría comprender el uso de
motocicleta para fines de desplazamiento, siendo estas de
forma ocasional, la misma que será asignada por el
programa. Para tal caso, el gestor deberá presentar al jefe
inmediato la licencia de conducir en el momento de la
asignación de la motocicleta.
Otras Condiciones Debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país en la
actualidad, el jefe inmediato determinará que funciones se
realizarán mediante trabajo remoto o presencial.
El postulante que no obtenga el puntaje mínimo en alguna de estas etapas será declarado
“NO APTO”.
Los interesados deberán registrar su Hoja de Vida en la dirección electrónica que se señala
en las bases de la convocatoria.
1. Del registro del currículum vitae será a través de la página WEB y presentación
de documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos del perfil de
puesto.
Asimismo, de conformidad con el artículo 20° del T.U.O de la Ley 27444, que fue aprobado
mediante D.S N°004-2019-JUS, una de las modalidades de notificación válida es el correo
electrónico, por lo que la cuenta de correo que los postulantes registren en el Sistema de
Convocatorias CAS, será empleada por la entidad como canal de comunicación válido.
a. Foto
b. Formato de Hoja de Vida
c. Documentación que sustente hoja de vida
d. Solicitud del Postulante debidamente firmada
e. Declaración Jurada del Postulante debidamente firmada
f. En caso que el postulante presente documentación que acredite la obtención de
grados académicos similares como: Título Profesional, Maestro o Doctor en
universidades del exterior, estos documentos deberán estar validados conforme
lo establecido por la Directiva N° 001-2014-SERVIR/GDCRSC aprobada por
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010-2014-SERVIR/PE.
g. Según el Texto Único Ordenado de la Ley N°27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General, señala que, para el caso de documentos expedidos en
idioma diferente al castellano, el postulante deberá adjuntar la traducción oficial o
certificada de los mismos en original.
2. Documentación Adicional
a) Certificados para acreditar bonificaciones previstas por ley, las cuales deben contener
datos identificatorios del postulante, asimismo el estado, condición, fecha de emisión y
otros que permitan acreditar de manera indubitable las bonificaciones, las que no
cumplan con estas condiciones no serán tomadas en cuenta.
a) Cada una de las Etapas del proceso de selección son precluyentes y eliminatorias.
b) La inscripción y postulación se realizará a través de la plataforma web, deberá
efectuarse necesariamente en la fecha establecida en el cronograma del presente
concurso.
c) Queda establecido que los postulantes no podrán presentarse simultáneamente a más
de una Convocatoria que se encuentre vigente. De detectarse omisión a ésta
disposición, sólo será considerado el primer expediente presentado.
d) No estar inhabilitado administrativa y/o judicialmente para contratar con el Estado.
e) No contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los
delitos previstos en los artículos 296, 296-A primer, segundo y cuarto párrafo; 296-B,
297, 382, 383, 384, 387, 388, 389, 393, 393-A, 394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399,
400 y 401 del Código Penal, así como el artículo 4-A del Decreto Ley 25475 y lo delitos
previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo 1106, o sanción administrativa
La aplicación de bonificaciones en caso de ser persona con discapacidad y/o por ser personal
licenciado de las Fuerzas Armadas se realizará de conformidad con la legislación vigente, lo
cual se establecerá en las respectivas bases del proceso de selección.
Se otorgará una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje total de la evaluación
(EC+EP=PT), a los postulantes que hayan acreditado ser Licenciado de las Fuerzas Armadas,
de acuerdo con la Ley N°29248, Ley del Servicio Militar y la Resolución de Presidencia
Ejecutiva N°61-2010-SERVIR/PE.
PF =PT + 10%(PT)
1.1 Se otorgará una bonificación por discapacidad del quince por ciento (15%) sobre el puntaje
total de la evaluación, al postulante que la certificación de discapacidad otorgada por el
Consejo Nacional para la Integración de la persona con Discapacidad- CONADIS, de
acuerdo con la Ley N°29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
PF =PT + 15%(PT)