5 Exantemas
5 Exantemas
EXANTEMAS
- EXANTEMAS CLÁSICOS, se les ha dado una numeración conforme se han ido descubriendo en la historia.
- Nemotecnia (1) SARA es una (2) LATINA que le gusta (3) RUMBEAR con un (4) DUKE, adquiere una (5) INFECCIÓN
(6) EXANTEMATICA por traviesa.
o (1) sarampión
o (2) escarlatina
o (3) rubiola
o (4) filatov dukes
o (5) eritema infecciosos
o (6) exantema súbito
- Casi todos los exantemas que se van a ver, tienen previo al exantema un resfrió o una faringitis.
- Casi todos los exantemas son de causa viral, excepto la escarlatina (causa bacteriana) y Kawasaki (vasculitis).
- Los exantemas, exceptuando a Kawasaki, se trasmiten por vía respiratoria, pero además varicela y sarampión se pueden
trasmitir por contacto directo.
VARICELA
- Se puede definir como la primoinfeccion del VIRUS DE LA VARICELA ZOSTER (virus herpes humano 3) de material
genético DNA.
- La reactivación del virus herpes 3 viene a ser el HERPES ZOSTER
- Periodo de contagiosidad: 1 día antes del exantema hasta 7 a 10 días después de la aparición del exantema (hasta que
la última vesícula se costrifique)
- Transmisión: vía respiratoria y contacto directo.
- Edad: más frecuente en niños, cuando se presenta en adultos es más agresivo.
- Periodo de incubación: 10 a 20 días.
- PRÓDROMO: resfrió
- EXANTEMA: VESÍCULA UMBILICAL.
- Distribución: CEFALOCAUDAL si en las claves no hay cefalocaudal marcas CENTRÍPETO
- Otros signos: signo de la gota de roció, signo de pleomorfismo regional (signo de cielo estrellado) es ver diferentes
estadios de una misma lesión en una misma parte del cuerpo. También puede llamarse polimorfismo regional.
- Puede hacer enantema exantema en la mucosa
- Complicaciones: complicación más frecuente es la sobreinfección bacteriana (dentro esta IMPÉTIGO como la causa
más frecuente manejo con OXACILINA.), anemia hemolítica autoinmune (AHA), purpura trombocitopenica
autoinmune (PTI), encefalitis (complicación neurológica que se presenta en la primera semana de la varicela, durante la
erupción), cerebelitis (complicación neurológica de la segunda semana en adelante, su clínica es la ataxia aguda),
neumonía (lo más probable es que sea por una bacteria neumococo).
- Tratamiento: sintomáticos (paracetamol), Aciclovir el mejor momento para dar Aciclovir es en el primer día de la
enfermedad.
- Prevención: pasiva es darle inmunoglobulina o gammaglobulina para el virus de la varicela zoster. Activa viene a ser la
vacuna atenuada.
ESCARLATINA
- Causado por COXACKIE-A que también es causa de herpangina. El COXACKIE-B hace miocarditis.
- Trasmisión vía respiratoria
- Edad: niños.
- PRODROMO: rinofaringitis aguda (RFA) es un resfrió.
- EXANTEMA: vesícula umbilical
- Distribución: mano, pie y boca. También cursa con enantemas en toda la boca.
- No descama
- Complicaciones: sobreinfección bacteriana (impétigo la más frecuente)
- Tratamiento: sintomático
- Prevención: no tiene vacuna.
ENFERMEDAD DE KAWASAKI