Proyecto
Proyecto
PROYECTO EDUCATIVO
“PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL DE CAPACITACIÓN PARA LA
ELABORACIÒN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD”
PARTICIPANTES:
2019
PROYECTO EDUCATIVO
PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL DE CAPACITACIÓN PARA LA
ELABORACIÒN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD
3.1. Objetivo
Implementar una plataforma virtual para la enseñanza de elaboración de
documentos con Microsoft Word para los estudiantes de primaria del departamento
Pando, mediante el uso del recurso de Mil Aulas en la Plataforma Moodle.
3.2. Logros
Cobertura de capacitación en el manejo de la herramienta Word, a los estudiantes
del nivel primario pertenecientes a las unidades educativas de los 10 distritos
educativos del departamento Pando.
3.3. Metas
Capacitar a los estudiantes del nivel primario del departamento Pando en el uso de
la herramienta ofimática de Word.
3.4. Competencias
Adquisición de competencias para elaboración de documentos con los estándares
para la redacción de documentos.
4.2. Nivel
Estudiantes del nivel primario, pertenecientes al sistema de educación regular en el
departamento Pando.
4.3. Curso
Cursos desde el primero al sexto de primaria.
4.4. Edad:
Niños de 6 a 12 años edad
7. FORMAS DE EVALUACIÓN
Durante el desarrollo de los 4 módulos correspondiente al curso virtual de Word, los
estudiantes serán evaluados mediante la participación en los foros, resúmenes de
las unidades de aprendizaje y practicas desarrolladas en cada unidad e aprendizaje
mediante documentos elaborados en Word.
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
9.1. Conclusiones
• La metodología aplicada en el proceso de enseñanza aprendizaje es
fundamental, en consecuencia una metodología innovadora y colaborativa
influye mucho en la motivación de los estudiantes para el desarrollo de un
aprendizaje significativo.
Los sistemas de gestión de aprendizaje (Moodle), brindan una mayor
facilidad de acceso y comunicación a los estudiantes, permitiéndoles una
mayor comunicación, interacción, participación y trabajo colaborativo.
• El uso de la tecnología actual en la era digital y del conocimiento en el
ámbito educativo, logra motivar a los estudiantes porque se desenvuelven
mejor con la tecnología porque son nativos digitales y desarrollan un
aprendizaje significativo.
9.2. Recomendaciones