Educación Media
Educación Media
EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN MEDIA Conjunto ordenado de
Al igual que los demás niveles, sigue un proceso sistemático. normas y
procedimientos.
• Solidario,
• Que demuestre actitudes de convivencia social,
autoestima y espiritualidad;
• Con buena disposición para el desempeño de sus
deberes y el disfrute de los valores de la cultura,
• Dispuesto a asimilar los avances de la ciencia y la
tecnología, con capacidad de comunicarse en su lengua
materna y en una lengua extranjera, con autonomía
intelectual, sentido critico y respeto por las demás
personas.
• Debe desarrollar en el educando las competencias
necesarias para continuar estudios en el nivel de
Educación Superior o bien insertarse en el mundo
del trabajo, preparándolo para toda la vida.
PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN MEDIA
DE 15 A 18 AÑOS
FORMACIÓN DE FUNDAMENTO BTP EN xxxxxx
ÁREAS CURRICULARES ESPACIOS CURRICULARES
COMUNICACIÓN Español I y II
Inglés Técnico I y II
Lenguaje Artístico
MATEMÁTICAS Matemática I y II
CIENCIAS NATURALES Física I y II
Química I y II
Biología I y II
CIENCIAS SOCIALES Historia de Honduras
Sociología (Incluye ciudadanía)
Filosofía (Incluye ética)
Psicología
EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTES Educación Física y Deportes
TECNOLOGÍA Informática
ORIENTACIÓN PROFESIONAL Orientación Vocacional
Según Oficio No. 1385-SG-2022 y Acuerdo No 0668-SE-2022 de fecha 18 de julio del año 2022, se
instruye sobre las Normas Generales para Evaluación de los Aprendizajes en los niveles de
Prebasica, Básica y Media en las diferentes modalidades.
Los Centros Educativos de Educación Media
Sub
director,
de
acuerdo al Depto. de Depto. de
Coordina- Depto de Jefaturas y
Dirección numero Secretaria Orientación Administr
ciones Consejería Asistencias
de la ación
población
y jornadas
de trabajo.
TODO CENTRO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN MEDIA,
TENDRÁ LA SIGUIENTE ESTRUCTURA MÍNIMA:
a) Personal de Dirección;
b) Cuerpo Docente
c) Personal de Orientación Docente para atender laboratorios,
talleres, y otros servicios pedagógicos;
d) Personal auxiliar para atención a los educandos; y ,
e) Personal de Servicio
PERFIL DEL ESTUDIANTE QUE EL INSTITUTO PRETENDE FORMAR:
1. Habilidad para relacionarse con las y escrita.
personas. 8. Eficiente
2. Habilidad para dirigir y tomar 9. Emprendedor
decisiones.
10.Comprometido con la sociedad.
3. Disciplinado con un alto sentido de la
moral. 11.Capaz de dirigir personal a su cargo.
•Comunicación asertiva.
•Discernimiento para trabajar en equipo.
•Pensamiento crítico para evaluar sujetos y problemas.
•Pensamiento creativo para solucionar problemas.
•Interdependencia positiva.