Diencéfalo
Diencéfalo
Rembrandt.
The Denial of Peter
1660
Oil on canvas, 154 x 169 cm
Rijksmuseum, Amsterdam
Diencéfalo
Elementos:
1. Tálamo
2. Hipotálamo
3. Subtálamo
4. Epitálamo
Hipotálamo: Comisura blanca anterior-Lámina terminal-Quiasma óptico-Infundíbulo-
Eminencia media-Tubérculos mamilares-Subtálamo
Epitálamo: Habénula-Glándula pineal-Comisura blanca posterior
Tálamo e hipotálamo:
forman la cara interna
del 3er ventrículo.
Relaciones:
Tálamo-Cápsula interna-
Núcleo lenticular
Tálamo
Rembrandt.
The Holy Family with Angels (detail)
1645
Oil on canvas
The Hermitage, St. Petersburg
Tálamo
Regiones:
• Anterior
• Medial
• Lateral
Sustancia gris
periacueductal
Regiones y núcleos
Anterior
Núcleo anterior
Medial
Núcleo medio dorsal
Lateral
Ventral anterior
Ventral lateral
Dorso lateral
Lateral posterior
Ventral posterior:
• Lateral – Medial
Núcleos posteriores
• Pulvinar
• Geniculado lateral
• Geniculado medial
Hipotálamo
Rembrandt.
Christ and the Woman Taken in Adultery
1644
Oil on wood, 84 x 65 cm
National Gallery, London
Hipotálamo
Zonas:
• Lateral: Función cardiovascular, regulación
de consumo de alimentos y agua
• Medial: Tres grupos nucleares:
• Anterior o quiasmático
• Medial o tuberal
• Posterior o mamilar
• Periventricular
Región medial – Núcleos
Anterior o quiasmático
• Preóptico
• Supraóptico
• Paraventricular
• Anterior
• Supraquiasmático
Medial
• Arcuato
• Ventromedial
• Dorsomedial
Posterior
• Cuerpos mamilares
• Posterior
Núcleos paraventricular y Núcleo dorsomedial
supraóptico • Estimulación: obesidad y conducta agresiva
• Regulan el balance de agua
• Produce vasopresina (HAD) y Núcleo posterior
oxitocina: se liberan en la • Regulación de la temperatura: conservación del calor.
neurohipófisis • Destrucción: Incapacidad para termorregulación
• Destrucción: Diabetes insípida • Estimulación el SNS
Núcleo anterior
• Regula la temperatura: disipa el calor Cuerpos mamilares
• Estimula el SNP • Recibe aferencias desde el hipocampo vía el
• Destrucción: Hipertermia fórnix
• Se proyecta al núcleo anterior del tálamo
Núcleo preóptico • Interviene en la generación de recuerdos
• Regula la liberación de hormonas • Lesión se observa en la encefalopatía de
gonadotropicas Wernicke (déficit de tiamina)
Núcleo supraquiasmático
• Recibe aferencias de la retina
Núcleo ventromedial
• Centro de la saciedad
• Controla el ritmo circadiano
• Destrucción: Obesidad (hiperfagia)
Núcleo arcuato
• Produce factores liberadores hipotalámicos
• Contiene neuronas dopaminérgicas que inhibe la liberación de prolactina
Subtálamo
https://youtu.be/fCL7RWaC3RA
Epitálamo
Rembrandt.
Two Scholars Disputing
1628
Oil on panel, 72 x 60 cm
National Gallery of Victoria, Melbourne
Glándula pineal
Pinealocitos: Producen melatonina, serotonina y colecistocinina
Vía retino-supraquiasmática-simpático-pineal
Luz: Inhibe síntesis de melatonina
Melatonina: Efecto hipnótico
Fin de la
primera parte
Dr. José A. Pérez Narrea
[email protected]
Rembrandt.
The return of the prodigal son
1636
Etching, only state, 156 x 136 mm
Teylers Museum, Haarlem