0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Indice:: Simón Bolívar, 25 de Septiembre de 2020 - #4 Simón Bolívar: Av.24 de Julio & Callejón San Lorenzo

La ordenanza establece el procedimiento para otorgar anticipos de remuneraciones a los servidores públicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Simón Bolívar. Designa a la Dirección Financiera como responsable de conceder los anticipos y a la Dirección de Talento Humano como responsable de realizar los descuentos mensuales en la nómina de pago para recuperar los anticipos. La ordenanza fue emitida en uso de las facultades legislativas del Concejo Municipal para regular asuntos de su competencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Indice:: Simón Bolívar, 25 de Septiembre de 2020 - #4 Simón Bolívar: Av.24 de Julio & Callejón San Lorenzo

La ordenanza establece el procedimiento para otorgar anticipos de remuneraciones a los servidores públicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Simón Bolívar. Designa a la Dirección Financiera como responsable de conceder los anticipos y a la Dirección de Talento Humano como responsable de realizar los descuentos mensuales en la nómina de pago para recuperar los anticipos. La ordenanza fue emitida en uso de las facultades legislativas del Concejo Municipal para regular asuntos de su competencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 116

Simón Bolívar, 25 de septiembre de 2020 - Nº 4

Simón Bolívar: Av.24 de Julio & Callejón San Lorenzo

INDICE: GOBIERNO AUTÓNOMO


DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR Y DE
05-2020.- ORDENANZA QUE NORMA
BAJA DE ESPECIES
EL PROCEDIMIENTO PARA
INCOBRABLES………………………52
OTORGAR ANTICIPOS DE
REMUNERACIONES A LAS Y LOS
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
SERVIDORES PÚBLICOS DEL
GADMCSB-A-04-2020.- NORMATIVA
GOBIERNO AUTÓNOMO
PARA LA DISTRIBUCIÒN Y/O
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
ENTREGA DE FÉRETROS CON
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR…….2
SUBSIDIO, EN EL ESTADO DE
EMERGENCIA SANITARIA COVID-19,
06-2020.-ORDENANZA
POR PARTE DEL GOBIERNO
REFORMATORIA A LA ORDENANZA
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
SUSTITUTIVA QUE REGLAMENTA
MUNICIPAL DEL CANTÓN SIMÓN
LA PRESTACIÓN Y COBRO DE LA
BOLÍVAR………………………………57
TASA POR EL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO EN
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
EL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR………9
GADMCSB-A-09-2020.- EXPEDIR EL
REGLAMENTO INTERNO DE
07-2020.- ORDENANZA DE
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO
ESTRUCTURACIÓN Y GESTIÓN DE
HUMANO PARA LAS SERVIDORAS Y
LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL
SERVIDORES PÚBLICOS DEL
VIAL Y CONSTRUCCIONES EP……16
GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
08-2020.- ORDENANZA QUE NORMA
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR…...62
EL FOMENTO, DESARROLLO Y
FORTALECIMIENTO DE LA
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Y LAS FERIAS INCLUSIVAS EN EL
CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR…………36

09-2020.- ORDENANZA
DEROGATORIA DE LA ORDENANZA
04-2013 SUSTITUTIVA PARA EL
COBRO MEDIANTE LA ACCIÓN O
JURISDICCIÓN COACTIVA DE
CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y NO
TRIBUTARIOS QUE SE ADEUDAN AL

1
05-2020.- EL CONCEJO Que, la Constitución en su artículo 240
MUNICIPAL DEL GOBIERNO manifiesta que los Gobiernos
Autónomos Descentralizados de los
AUTÓNOMO cantones tendrán facultades legislativas
DESCENTRALIZADO en el ámbito de sus competencias y
MUNICIPAL DEL CANTÓN jurisdicciones territoriales. Todos los
SIMÓN BOLÍVAR gobiernos autónomos descentralizados
municipales ejercerán facultades
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ejecutivas en el ámbito de sus
competencias y jurisdicciones
El Gobierno Autónomo Descentralizado territoriales;
Municipal del cantón Simón Bolívar, en
aras de dar atención eficiente a las Que, el inciso final del artículo 264 de la
necesidades que se producen de Carta Fundamental establece que, los
manera inesperada de las y los Gobiernos Autónomos
servidores públicos municipales, en Descentralizados Municipales en uso de
relación al otorgamiento de anticipos, se sus facultades expedirán ordenanzas
debe iniciar regulando el procedimiento cantonales;
respectivo, en donde se desarrollen de
forma detallada los pasos a seguir Que, en el inciso primero del artículo 7
previo al otorgamiento de dicho del Código Orgánico de Organización
beneficio. Territorial, Autonomía y
Descentralización, prescribe: “Para el
Consciente de situaciones imprevistas pleno ejercicio de sus competencias y
debidamente comprobadas, es de las facultades que de manera
menester del Gobierno Municipal de concurrente podrán asumir, se reconoce
Simón Bolívar, emitir normativas que a los concejos regionales y provinciales,
contribuyan a la descripción de concejos metropolitanos y municipales,
instrucciones que cada dependencia en la capacidad para dictar normas de
función de sus competencias y carácter general, a través de
atribuciones deban de realizar en la ordenanzas, acuerdos y resoluciones
concesión de anticipo de aplicables dentro de su circunscripción
remuneraciones. territorial”;

CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Ejecutivo 710 se


expidió el reglamento de la Ley
Que, el Art. 238 de la Constitución de la Orgánica de Servicio Público, el mismo
República del Ecuador y el Art. 53 del que en su artículo 255 regula el anticipo
COOTAD, consagran que los Gobiernos de remuneraciones y establece que las
Autónomos Descentralizados gozarán unidades responsables de la gestión
de autonomía política, administrativa y financiera, concederán a pedido de las y
financiera, y se regirán por los principios los servidores públicos de la institución,
de subsidiaridad, equidad interterritorial, anticipos de hasta tres remuneraciones
integración y participación; unificadas, considerando su capacidad
de endeudamiento;
Que, de conformidad con lo que
prescribe el artículo 229 de la Que, de conformidad con las Normas de
Constitución de la República del Control Interno de la Contraloría
Ecuador; “los derechos de los General del Estado, expedidas
servidores públicos son irrenunciables”; mediante Acuerdo 39, Publicado en el
Registro Oficial Suplemento 87 de fecha
14 de diciembre de 2009, en el grupo

2
405-08 en su literal a), prescribe los con cargo a sus remuneraciones
anticipos a servidoras y servidores mensuales unificadas, las y los
públicos; servidores públicos y obreros que se
encuentren legalmente prestando
Que, mediante Acuerdo Ministerial No servicios en la Institución, bajo la
054 publicado en el Registro Oficial 404 modalidad de nombramiento
del 15 de marzo del 2011, el Ministerio permanente, nombramiento provisional,
de Relaciones Laborales, expidió el libre nombramiento y remoción, contrato
Reglamento y Procedimiento para la de servicios ocasionales y contratos de
Concesión de Anticipos a los Servidores trabajo a plazo fijo e indefinido.
Públicos;
También tendrán derecho a solicitar
Que, constituye una necesidad anticipos de remuneraciones las y los
institucional regular los anticipos de servidores públicos de elección popular.
sueldos y/o remuneraciones, que se
otorgarán a los y las servidoras del GAD Art. 3.- Responsables.- La
Municipal del cantón Simón Bolívar, a responsabilidad derivada de la
través de la implementación de un concesión y recuperación de los
reglamento que regule y guarde anticipos corresponde a la Dirección
concordancia con el ordenamiento Financiera, a través de su director de
jurídico vigente; área, quien dispondrá se implemente o
adopten mecanismos más adecuados
Por lo expuesto y en virtud del ejercicio de conformidad con la ley, tendientes a
de la facultad legislativa prevista en el garantizar en debida forma el trámite y
artículo 240 de la Constitución de la recaudación de los anticipos según el
República, en armonía con lo dispuesto presente procedimiento.
en el artículo 57 literal a) del Código
Orgánico de Organización Territorial, La responsabilidad derivada del
Autonomía y Descentralización, Expide: descuento de los anticipos corresponde
a la Dirección de Talento Humano, a
ORDENANZA QUE NORMA EL través de su director de área, quien
PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR dispondrá se realicen los descuentos
ANTICIPOS DE REMUNERACIONES mensuales en la nómina de pago de los
A LAS Y LOS SERVIDORES servidores, basados en la información
PÚBLICOS DEL GOBIERNO mensual que solicite la Dirección
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO Financiera se deba recuperar por
MUNICIPAL DEL CANTÓN SIMÓN concepto de cuotas de abono a
BOLÍVAR. Anticipos tipo a) y b) determinados en el
artículo 5 de la presente Ordenanza.
CAPÍTULO I
GENERALIDADES Art. 4.- Coordinación.- Para efectos de
lo previsto en el artículo 2 de la presente
Art. 1.- Objetivo. – La presente ordenanza, la Dirección Financiera
ordenanza tiene por objeto regular el coordinará con la Dirección de Talento
otorgamiento de anticipos de Humano la determinación de la
remuneraciones a las y los servidores viabilidad de conceder los anticipos de
públicos del Gobierno Autónomo sueldo que solicitaren las y los
Descentralizado Municipal del cantón servidores del Gobierno Autónomo
Simón Bolívar. Descentralizado Municipal del Cantón
Simón Bolívar, previo conocimiento y
Art. 2.- Ámbito de Aplicación.- aprobación del Alcalde.
Tendrán derecho a solicitar anticipos

3
CAPÍTULO II laboren con contrato de
DE LOS ANTICIPOS servicios ocasionales. La
concesión del anticipo será
Art. 5.- Tipos de Anticipos: Se descontada desde el mes en el
establecen los siguientes tipos de que se otorga al servidor.
anticipos:
Los descuentos de estos anticipos se
a) Anticipo equivalente a una efectuarán mensualmente, de manera
remuneración mensual prorrateada durante el plazo convenido
unificada: Este anticipo se dentro de un mismo año fiscal, de
descontará en forma mensual, acuerdo con la programación de pagos
en un plazo de hasta sesenta solicitada y aprobada por la Dirección
(60) días contados desde la Financiera del Gobierno Autónomo
fecha de otorgado, de Descentralizado Municipal del cantón
conformidad con lo establecido Simón Bolívar; excepto en el mes de
en el Acuerdo Ministerial No 054 diciembre, en el cual el descuento
del Ministerio de Relaciones corresponderá por lo menos al 70% del
Laborales, mediante el cual valor de una remuneración mensual
expidió el Reglamento y unificada de la o el servidor.
Procedimiento para la
Concesión de Anticipos a los En el caso que, por cualquier
Servidores Públicos; o, cuando eventualidad, no pudiere cubrirse el
la o el servidor cesare en porcentaje mínimo de descuentos
funciones antes del plazo señalado para el mes de diciembre, el
señalado, con cargo a la última saldo que corresponda para
remuneración mensual completarlo, para el caso de servidores
unificada a que tenga derecho, con nombramiento o contrato de trabajo
en el valor que alcanzare, sin de plazo indefinido, se descontará en su
perjuicio de descontar los totalidad, de la remuneración mensual
posibles saldos de los valores unificada del mes subsiguiente; y en el
que le correspondan por caso de servicios ocasionales, en su
concepto de liquidación de totalidad del décimo tercer sueldo.
haberes, indemnizaciones,
compensaciones, entre otros; y , Para el caso de los servidores que
presten sus servicios bajo contratos
b) Anticipo de hasta tres (3) ocasionales el anticipo se concederá
remuneraciones mensuales hasta por el tiempo que dure el contrato.
unificadas: Se podrá conceder
un anticipo de hasta tres Art. 6.- Condiciones para otorgar
remuneraciones mensuales anticipos.- Se podrá otorgar un anticipo
unificadas del servidor, siempre de hasta tres (3) remuneraciones
y cuando su capacidad de pago mensuales unificadas de las y los
le permita cubrir la obligación servidores; siempre y cuando la
contraída; el anticipo será capacidad de pago de dicho servidor/a
descontado de sus haberes en le permita cubrir la obligación a contraer,
un plazo hasta doce (12) meses que será determinada por la Dirección
dentro del mismo año fiscal, de Talento Humano, mediante un
contados desde la fecha de informe de Capacidad de
concesión del anticipo, y, del Endeudamiento, observando las
tiempo estipulado siguientes condiciones:
contractualmente para el caso
de servidores públicos que

4
 A las y los servidores con sujetará a las siguientes limitaciones o
nombramiento permanente, de libre prohibiciones adicionales:
remoción, de elección popular, y
contrato bajo régimen Código de a) La o el servidor, solo podrá
Trabajo – Contrato de Plazo solicitar y mantener vigente al
Indefinido que exceda un año de mismo tiempo uno de los
servicio se le otorgará anticipo hasta anticipos enunciados;
por tres (3) remuneraciones
unificadas. b) La Institución no podrá conceder
ninguno de los tipos de anticipos
 Para los ganadores de concursos de en el mes de diciembre de cada
Méritos y Oposición a los cuales se ejercicio fiscal;
emita un nombramiento provisional
con período de prueba, no se les c) No se podrá solicitar o proceder
concederá anticipo hasta la a la renovación de los anticipos
obtención del nombramiento regular. otorgados, mientras no se haya
cancelado la totalidad de los
Art. 7.- Capacidad de endeudamiento. mismos;
- Los anticipos se otorgarán en función
de la disponibilidad financiera d) Queda prohibida la concesión de
institucional y dependiendo de la anticipos con cargo al décimo
capacidad de endeudamiento de la o el tercer o décimo cuarto sueldo; y,
servidor, en consecuencia, la Dirección
de Talento Humano realizará el análisis e) Las o los servidores, podrán pre
respectivo. cancelar con fondos propios los
anticipos que se les hubiere
La Dirección Financiera, previo a la otorgado, pero no otorgará otro
aprobación de la concesión del anticipo para cancelar un anticipo
solicitado, deberá verificar y considerar vigente.
el límite de endeudamiento de cada
solicitante, tomando en cuenta que el Art. 10.- Cesación de funciones o
servidor no podrá percibir una terminación contractual: En el caso de
remuneración mensual líquida menor al que la o el servidor público cese en sus
20% de su remuneración mensual funciones o concluya su relación
unificada, luego de deducidos los contractual, el saldo que restare por
descuentos del anticipo solicitado y pagar de cualquier tipo de anticipo
demás retenciones mensuales a que concedido, se cubrirá con los valores
hubiere lugar. que le correspondan por liquidación de
haberes, indemnizaciones u otras a que
Art. 8.- Informes.- La Dirección hubiera lugar.
Financiera remitirá a la Dirección de
Talento Humano durante los primeros Si adicionalmente existiera un saldo, el
quince días de cada mes un informe servidor deberá cubrirlo en forma
detallado de los anticipos concedidos en inmediata, como requisito para proceder
el mes anterior a efectos de que sea con el trámite de terminación laboral. Si
considerado en la nómina de pagos de él o la ex servidora no realizare el pago
personal, así también determinará las correspondiente, el Gobierno Autónomo
cuotas y el plazo que dure el anticipo. Descentralizado Municipal del cantòn
Simón Bolívar iniciará los trámites
Art. 9.- Límites y prohibiciones: La necesarios para recuperar los valores
concesión de los anticipos de por vía judicial y comunicará sobre esta
remuneraciones antes señalados se situación al Ministerio de Trabajo, para

5
su inclusión en el registro de impedidos judiciales, Asociación de
para laborar en el sector público. Servidores y otros).

CAPÍTULO III d) Si el valor solicitado por el


DEL PROCEDIMIENTO PARA LA servidor/a excediere la
CONCESIÓN DE ANTICIPOS capacidad de endeudamiento, la
Dirección Financiera informará
Art.11.- Procedimiento. - El trámite al servidor/a por escrito la
para la concesión de anticipo de cantidad del monto máximo que
remuneraciones se sujetará al siguiente se podrá otorgar como anticipo;
procedimiento:
e) Si el solicitante manifiesta por
a) El o la servidora requerirá al escrito la conformidad de
Alcalde o Alcaldesa mediante acceder al anticipo, por el valor
solicitud escrita y debidamente referido, se procederá a
firmada, uno de los anticipos actualizar la solicitud con los
determinados en la presente valores establecidos, caso
ordenanza, hasta el 10 de cada contrario se dará por finalizado el
mes. En la solicitud deberá trámite;
indicar claramente el monto
solicitado, el plazo a descontar; f) La Dirección Financiera,
verificará a través del área de
b) El Alcalde o Alcaldesa sumillará Contabilidad si el solicitante
la solicitud de la o el servidor mantiene anticipos vigentes,
público y derivará a la Dirección mediante la emisión de un
de Talento Humano, para el certificado de no adeudar
análisis de la capacidad de pago valores por dicho concepto;
del solicitante, de ser el caso;
g) La Dirección Financiera con
c) La Dirección de Talento base al informe de análisis de
Humano, a través del Analista de capacidad de pago con la
Nómina procederá a realizar el documentación e información
análisis de capacidad de disponible, aprobará o negará el
endeudamiento de la o el monto de la solicitud de anticipo
servidor que solicita el anticipo y en virtud de la liquidez financiera
en un plazo no mayor a 48 horas, disponible para tal efecto;
remitirá un análisis a la Dirección
Financiera mediante h) De ser aprobada la petición de
memorando, el mismo que anticipo, la Dirección Financiera
contendrá: mediante el formulario “Solicitud
de Anticipo de Sueldo” (anexo 1)
 Modalidad de vinculación: consignará la información
nombramiento, contrato de respecto del monto, plazo y
servicios ocasionales, cuotas a descontar del anticipo
contrato a plazo fijo o autorizado, y comunicará a la o
indefinido, de elección el solicitante que se acerque a
popular. suscribir el documento.

 Capacidad de El formulario deberá indicar con


endeudamiento del claridad que el requirente
solicitante (Préstamos con el autoriza el débito periódico del
Seguro Social, descuentos valor del anticipo, a través del

6
pago de sus haberes; en el caso remuneraciones, bajo condiciones
de renuncia o separación de la distintas a las establecidas en la
relación laboral con la entidad, presente ordenanza.
autorizará el descuento de su
liquidación de haberes, íntegra o Segunda.- En el caso que ya no se
totalmente los valores a que encuentren prestando sus servicios
hubiere lugar. para la institución se procederá a
comunicar a la Procuraduría Sindica y
i) Aprobado el anticipo, la Coactiva a fin de que en el marco de sus
Dirección Financiera, remitirá el competencias proceda a iniciar o
trámite al Alcalde o Alcaldesa disponer las acciones correspondientes
para su autorización mediante para la recuperación de dichos valores.
Orden de Pago, con los
siguientes documentos: En el caso de que la o el servidor no
cancelare totalmente el monto del
 Memorando de solicitud anticipo otorgado, la institución deberá
del servidor. comunicar del particular al Ministerio de
 Análisis de capacidad de Trabajo, para que se incluya en el
endeudamiento. registro de impedidos para laborar en el
 Formulario de “Solicitud sector público.
de Anticipo de Sueldo”.
 Certificado de no Tercera. - En el caso de los anticipos
adeudar ningún anticipo. concedidos en años anteriores y que
consten en los sistemas transaccionales
j) Autorizado el anticipo, la de la Institución como un valor
Dirección Financiera entregará pendiente por recuperar debidamente
el expediente a Contabilidad y justificado y soportado, en un término no
posteriormente a Tesorería, para mayor de sesenta días contados desde
que procedan con el trámite legal la fecha de aprobación de la presente
de registro contable y Ordenanza, la Dirección Financiera
transferencia respectiva; dispondrá y procederá a identificar a los
servidores y ex servidores que aún
k) La confirmación de transferencia mantienen cuentas por cobrar por
del anticipo será informada al concepto de anticipos de
servidor mediante correo remuneraciones, a fin de comunicar a la
electrónico; y, Dirección de Talento Humano en el caso
que dichos colaboradores aún se
l) La Dirección Financiera encuentren laborado en la institución se
procesado el pago proceda a realizar los descuentos
correspondiente por concepto de pertinentes.
anticipo, notificará a la Dirección
de Talento Humano sobre el DISPOSICIÓN DEROGATORIA
pago del anticipo realizado para
su conocimiento y control ÚNICA.- Deróguese todas las
interno, mediante la entrega de disposiciones contenidas en normativas
copia del formulario “Solicitud de de igual o menor jerarquía que se
Anticipo de Sueldo” legalizado. contraponga a esta Ordenanza.

DISPOSICIONES GENERALES
DISPOSICÓN FINAL
Primera.- Queda prohibida toda
concesión de anticipo de

7
La presente Ordenanza entrará en Orgánico de Organización Territorial,
vigencia a partir de su sanción parte del Autonomía y Descentralización,
Ejecutivo, sin perjuicio de su publicación REMITO, al señor Ing. Jorge Vera
en el dominio web institucional, Gaceta Zavala. Alcalde del Gobierno Autónomo
Oficial Municipal y Registro Oficial. Descentralizado Municipal del Cantón
Simón Bolívar, la ORDENANZA QUE
NORMA EL PROCEDIMIENTO PARA
Dado y aprobado en la sede del OTORGAR ANTICIPOS DE
Gobierno Autónomo Descentralizado REMUNERACIONES A LAS Y LOS
Municipal de Simón Bolívar por el SERVIDORES PÚBLICOS DEL
Concejo Municipal en pleno, a los GOBIERNO AUTÓNOMO
veintidós días del mes julio del año dos DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
mil veinte. DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR, para
que la sancione o la observe.

Ing. Jorge Vera Zavala Ab. Gilbert Vargas Estrada


ALCALDE DEL GADMCSB SECRETARIO DEL GADMCSB

Ab. Gilbert Vargas Estrada


SECRETARIO DEL GADMCSB
Simón Bolívar, 22 de julio del 2020.- El
infrascrito Secretario General del
Gobierno Autónomo Descentralizado
ALCALDÍA DEL GOBIERNO
Municipal de Simón Bolívar, certifica
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
que la ORDENANZA QUE NORMA EL
MUNICIPAL DE SIMÓN BOLÍVAR.-
PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR
Simón Bolívar, 28 de julio del 2020.- De
ANTICIPOS DE REMUNERACIONES
conformidad con la disposición
A LAS Y LOS SERVIDORES
contenida en el cuarto inciso del artículo
PÚBLICOS DEL GOBIERNO
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO 322 del Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía y
MUNICIPAL DEL CANTÓN SIMÓN
BOLÍVAR, fue discutida y aprobada en Descentralización, habiéndose
observado el trámite legal y estando de
las sesiones ordinarias del 15 y 22 de
acuerdo con la Constitución de la
julio del 2020, en primero y segundo
República del Ecuador, SANCIONO la
debates respectivamente.- LO
ORDENANZA QUE NORMA EL
CERTIFICO.
PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR
ANTICIPOS DE REMUNERACIONES
A LAS Y LOS SERVIDORES
PÚBLICOS DEL GOBIERNO
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
Ab. Gilbert Vargas Estrada MUNICIPAL DEL CANTÓN SIMÓN
SECRETARIO DEL GADMCSB BOLÍVAR, y dispongo su promulgación
y publicación de acuerdo al artículo 324
del Código Orgánico de Organización
SECRETARÍA GENERAL DEL Territorial, Autonomía y
GOBIERNO AUTÓNOMO Descentralización.
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR.-
Simón Bolívar, 22 de julio del 2020.- De
conformidad con la razón que antecede
y en cumplimiento a lo dispuesto en el Ing. Jorge Vera Zavala
cuarto inciso del Artículo 322 del Código ALCALDE DEL GADMCSB

8
Proveyó y firmó el señor Ing. Jorge Vera agua potable y alcantarillado en el
Zavala, Alcalde del Gobierno Autónomo cantón Simón Bolívar, la misma que
Descentralizado Municipal de Simón fue aprobada en las sesiones
Bolívar, la ORDENANZA QUE NORMA ordinarias del diecinueve y veintiséis
EL PROCEDIMIENTO PARA de diciembre del año dos mil
OTORGAR ANTICIPOS DE
REMUNERACIONES A LAS Y LOS
diecisiete. A pesar de tener más de
SERVIDORES PÚBLICOS DEL dos años de vigencia no ha sido
GOBIERNO AUTÓNOMO ejecutada.
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR. - No existen recaudaciones por
Simón Bolívar, 28 de julio del 2020. - LO concepto de agua potable ni de
CERTIFICO. alcantarillado registrado en la
dependencia municipal
correspondiente, pero los gastos
operativos y de mantenimiento
representan un rubro considerable
Ab. Gilbert Vargas Estrada
SECRETARIO DEL GADMCSB
en el presupuesto municipal, lo que
implica destinar recursos
económicos y de talento humano
para brindar los servicios antes
06-2020.- EL CONCEJO descritos.
MUNICIPAL DEL GOBIERNO
AUTÓNOMO Garantizar la sostenibilidad
DESCENTRALIZADO financiera de los servicios de agua
potable y alcantarillado sanitario,
MUNICIPAL DEL CANTÓN
constituye un compromiso legal,
SIMÓN BOLÍVAR moral y ético de quienes estamos al
frente de las instituciones del sector
público a través de sus
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
dependencias correspondientes.
El Gobierno Autónomo
Es de vital importancia como
Descentralizado Municipal del
Gobierno Municipal, dotar de la
Cantón Simón Bolívar, consiente de
normativa necesaria para efectivizar
la crisis económica por la
la aplicación de los tributos a su favor
propagación del Coronavirus en el
en función de los gastos que se
territorio nacional y cantonal, la
generan en la producción,
misma que han afectado a las
distribución, administración,
finanzas de la corporación municipal,
facturación, operación y
le corresponde realizar las acciones
mantenimiento de los sistemas de
necesarias para seguir brindando los
agua potable y alcantarillado que se
servicios públicos entre ellos el agua
administre en el cantón Simón
potable y el alcantarillado sanitario.
Bolívar.
En la actualidad existe la Ordenanza
CONSIDERANDO:
Sustitutiva a la Ordenanza 01-2014
que Reglamenta la prestación y
Que, el numeral 2 del artículo 225 de la
cobro de la tasa por el servicio de
Constitución de la República establece

9
que, “El sector público comprende las
entidades que integran el régimen Que, el numeral 5 del artículo 264 de
autónomo descentralizado”; la Carta Magna dispone que, “Los
gobiernos municipales tienen como
Que, la Constitución en el artículo 227 competencia exclusiva de crear
dispone que, “La administración pública modificar o suprimir mediante
constituye un servicio a la colectividad ordenanzas, tasas y contribuciones
que se rige por los principios de eficacia, especiales de mejoras.”
eficiencia, calidad, jerarquía,
desconcentración, descentralización, Que, el numeral 6 del artículo 375 de
coordinación, participación, la Constitución de la República del
planificación, transparencia y Ecuador expresa que, “El Estado en
evaluación”; todos sus niveles de gobierno,
garantizará el derecho al hábitat y a
Que, “Los gobiernos autónomos la vivienda digna, para lo cual
descentralizados gozarán de garantizará la dotación
autonomía política, administrativa y ininterrumpida de los servicios
financiera, y se regirán por los públicos del agua potable y
principios de solidaridad, electricidad a las escuelas y
subsidiariedad, equidad hospitales públicos”;
interterritorial, integración y
participación ciudadana (…)”, de Que, el artículo 7 del Código
conformidad a lo establecido en el Orgánico de Organización Territorial,
artículo 238 de la Constitución de la Autonomía y Descentralización,
República; establece la facultad normativa de
los Concejos Municipales para dictar
Que, la Constitución en su artículo normas de carácter general, a través
240 manifiesta que, “Los gobiernos de ordenanzas, acuerdos y
autónomos descentralizados de las resoluciones, aplicables dentro de su
regiones, distritos metropolitanos, circunscripción territorial.
provincias y cantones tendrán
facultades legislativas en el ámbito Que, el artículo 53 del Código
de sus competencias y jurisdicciones Orgánico de Organización Territorial,
territoriales”. Además, dispone que, Autonomía y Descentralización
“Todos los gobiernos autónomos manifiesta que, “Los gobiernos
descentralizados municipales autónomos descentralizados
ejercerán facultades ejecutivas en el municipales son personas jurídicas de
ámbito de sus competencias y derecho público con autonomía política
jurisdicciones territoriales (…)”; administrativa y financiera. Estarán
integrados por las funciones de
Que, el artículo 264 de la Norma participación ciudadana, legislación y
Fundamental en su numeral 4 fiscalización, y ejecutiva prevista en este
expresa que, “Los gobiernos código (…)”;
municipales tienen como
competencia exclusiva de prestar los Que, el literal f) del artículo 54 del Código
servicios públicos de agua potable, Orgánico de Organización Territorial,
alcantarillado, depuración de aguas Autonomía y Descentralización dispone
residuales, (…)”; que, “Son funciones de los gobiernos

10
autónomos descentralizados a su favor; y, c) Crear, modificar,
municipales ejecutar las competencias exonerar o extinguir tasas y
exclusivas y concurrentes reconocidas contribuciones especiales por los
por la Constitución y la ley y en dicho servicios que presta y obras de ejecute”;
marco, prestar los servicios públicos y
construir la obra pública cantonal Que, el literal e) del artículo 60 del
correspondiente, con criterios de Código Orgánico de Organización
calidad, eficacia y eficiencia, observando Territorial, Autonomía y
los principios de universalidad, Descentralización manifiesta que, “Le
accesibilidad, regularidad, continuidad, corresponde al alcalde o alcaldesa
solidaridad, interculturalidad, presentar con facultad privativa,
subsidiaridad, participación y equidad.”; proyectos de ordenanzas tributarias que
creen, modifiquen, exoneren o supriman
Que, el literal d) del artículo 55 del tributos, en el ámbito de las
Código Orgánico de Organización competencias correspondientes a su
Territorial, Autonomía y nivel de gobierno.”;
Descentralización dispone que, “Los
gobiernos autónomos descentralizados Que, “Los gobiernos autónomos
municipales tienen como competencia descentralizados son los
exclusiva prestar los servicios de agua responsables por la prestación de los
potable, alcantarillado, depuración de servicios públicos y la
aguas residuales, manejo de desechos implementación de las obras que les
sólidos, actividades de saneamiento corresponda ejecutar para el
ambiental y aquellos que establezca la cumplimiento de las competencias
ley.”; que la Constitución y la ley les
reconoce, (…)”, de conformidad a lo
Que, el literal e) del artículo 55 del establecido en el artículo 274 del
Código Orgánico de Organización Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Territorial, Autonomía y
Descentralización manifiesta que, “Los Descentralización;
gobiernos autónomos descentralizados
municipales tienen como competencia Que, el artículo 137 del Código
exclusiva de crear, modificar, exonerar o Orgánico de Organización Territorial,
suprimir mediante ordenanza, tasas, Autonomía y Descentralización
tarifas y contribuciones especiales de determina que, “Las competencias
mejoras.”; de prestación de servicios públicos
de agua potable, en todas sus fases,
Que, el artículo 57 del Código Orgánico las ejecutarán los gobiernos
de Organización Territorial, Autonomía y autónomos descentralizados
Descentralización expone que, “Al municipales con sus respectivas
concejo municipal le corresponde: a) El normativas y dando cumplimiento a
ejercicio de la facultad normativa en las las regulaciones y políticas
materias de competencia del gobierno nacionales establecidas por las
autónomo descentralizado municipal, autoridades correspondientes. Los
mediante la expedición de ordenanzas servicios que se presten en las
cantonales, acuerdos y resoluciones; b) parroquias rurales se deberán
Regular mediante ordenanza, la coordinar con los gobiernos
aplicación de tributos previstos en la ley autónomos descentralizados de

11
estas jurisdicciones territoriales y las sesiones ordinarias del diecinueve y
organizaciones comunitarias del veintiséis de diciembre del 2017;
agua existentes en el cantón.”;
Que, el proyecto de AGUA SEGURA
Que, el artículo 186 del Código PARA EL CAMPO que viene
Orgánico de Organización Territorial, ejecutando la presente
Autonomía y Descentralización administración municipal, cuyo
expresa que, “Los gobiernos objetivo es disminuir las brechas
autónomos descentralizados sociales entre los habitantes de las
municipales y distritos zonas urbanas y rurales.
metropolitanos mediante ordenanza Especialmente los habitantes del
podrán crear, modificar, exonerar o sector rural tienen menos accesos a
suprimir, tasas y contribuciones los servicios públicos que le
especiales de mejoras generales o garanticen una vida sana y digna, en
específicas, (…); por el este caso la prestación del servicio
establecimiento o ampliación de público de dotación de agua Segura;
servicios públicos que son de su
responsabilidad; (…)”. Además, Por lo expuesto y en virtud del
dispone que, “Cuando por decisión ejercicio de la facultad legislativa
del gobierno metropolitano o prevista en el artículo 240 de la
municipal, la prestación de un Constitución de la República, en
servicio público exija el cobro de una armonía con lo dispuesto en el
prestación patrimonial al usuario, artículo 57 literal a) del Código
cualquiera sea el modelo de gestión Orgánico de Organización Territorial,
o el prestador del servicio público, Autonomía y Descentralización,
esta prestación patrimonial será expide la:
fijada, modificada o suprimida
mediante ordenanza.”; ORDENANZA REFORMATORIA A
LA ORDENANZA SUSTITUTIVA
Que, el artículo 568 del Código QUE REGLAMENTA LA
Orgánico de Organización Territorial, PRESTACIÓN Y COBRO DE LA
Autonomía y Descentralización TASA POR EL SERVICIO DE
expresa que, “Las tasas serán AGUA POTABLE Y
reguladas mediante ordenanzas, ALCANTARILLADO EN EL
cuya iniciativa es privativa del CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR.
alcalde municipal o metropolitano,
tramitada y aprobada por el Artículo 1.- El artículo 4 sustitúyase
respectivo concejo, para la por:
prestación de los siguientes
servicios: a) Agua potable; y, h) “Art. 4.- Crease la Unidad de Agua
Alcantarillado y canalización.”; Potable y Alcantarillado Sanitario del
Gobierno Autónomo
Que, la Ordenanza Sustitutiva a la Descentralizado Municipal de Simón
Ordenanza 01-2014 que Bolívar, encargada de la producción,
Reglamenta la prestación y cobro de distribución, administración,
la tasa por el servicio de agua facturación, operación,
potable y alcantarillado en el cantón mantenimiento y extensiones de los
Simón Bolívar, fue aprobada en las sistemas de agua potable y

12
alcantarillado que administre en el palabra “PÚBLICO” por
cantón Simón Bolívar. Estará bajo la “INDUSTRIAL”, así como sus
Dirección de Obras Públicas y respectivos detalles explicativos.
Servicios Públicos y coordinará sus
actividades con todas las direcciones Artículo 4.- En el artículo 46,
municipales y demás instituciones sustitúyase “La Unidad de Agua
públicas y privadas. Potable y Alcantarillado Sanitario”
por “el Concejo Municipal”.
Entiéndase como distribución del
sistema de agua potable los trabajos Artículo 5.- En el artículo 47,
realizados en las acometidas sustitúyase “Empresa” por “La
domiciliarias, tuberías de distribución Unidad de Agua Potable y
e instalación de medidores. La Alcantarillado Sanitario”.
intervención arbitraria en la red de
distribución por parte de los usuarios Artículo 6.- En el artículo 65,
o de tercero, serán sancionados sustitúyase “Empresa” por “Unidad
conforme lo establece la presente de Agua Potable y Alcantarillado
ordenanza”. Sanitario”.

Artículo 2.- El artículo 43, sustitúyase Artículo 7.- En el artículo 71,


por el siguiente: sustitúyase “Empresa” por “Unidad
de Agua Potable y Alcantarillado
“La política de la estructura tarifaria Sanitario”.
del servicio de agua potable y
alcantarillado sanitario, estará Artículo 8.- En el artículo 74,
basado en el principio de equidad sustitúyase “Empresa Pública
tributaria en función de la capacidad Municipal de Agua Potable y
económica de los contribuyentes, Alcantarillado Sanitario EMAPA – EP
cobrando más a los que más tienen Simón Bolívar” por “Unidad de Agua
y menos a los que menos tienen, es Potable y Alcantarillado Sanitario” y
decir, aplicando equidad horizontal y “dirigida al gerente de la Empresa”
vertical. por “en el formulario
correspondiente”.
La Dirección Financiera en
coordinación con la Unidad de Agua Artículo 9.- Sustitúyase la
Potable y Alcantarillado Sanitario, Disposición General Tercera por la
elaborará el estudio del pliego siguiente:
tarifario en base al análisis
económico y simulación financiera, “TERCERA.- La Dirección
que será aprobado por el Concejo Financiera será la encargada de la
Municipal.” facturación y recaudación de los
valores por los servicios de agua
Artículo 3.- En el artículo 44, en la potable y alcantarillado sanitario en
descripción del cuadro tarifario para la jurisdicción del cantón Simón
el consumo de metros cúbicos, Bolívar”
sustitúyase en la columna de la
categoría empresarial la palabra Artículo 10.- Agréguese la siguiente
“INDUSTRIAL” por “PÚBLICO” y la Disposición General:

13
“CUARTA.- La Unidad de Agua Artículo 12.- Agréguese la siguiente
Potable y Alcantarillado Sanitario Disposición Transitoria:
deberá tener la estructura
administrativa será mínima “SEGUNDA.- La Unidad de Agua
indispensable para la gestión Potable y Alcantarillado Sanitario en
eficiente, eficaz y económica en el el plazo máximo de sesenta días
cumplimiento de sus objetivos.” contados a partir de la sanción de la
presente ordenanza, deberá
Artículo 11.- Sustitúyase la elaborar el catastro de usuarios
Disposición Transitoria, por la consumidores del servicio de agua
siguiente: potable y alcantarillado sanitario en
el cantón Simón Bolívar.”
“PRIMERA.- Hasta que el Gobierno
Autónomo Descentralizado DISPOSICIÓN DEROGATORIA
Municipal del Cantón Simón Bolívar
realice las obras que permitan ÚNICA.- Deróguese todas las
entregar el servicio de agua potable, disposiciones contenidas en
se realizará el cobro de una tasa fija normativas de igual o menor
correspondiente al 50% del techo del jerarquía que se contraponga a esta
rango de consumo de la Categoría Ordenanza.
R1 determinado en el artículo 45,
para los sistemas de agua segura. DISPOSICÓN FINAL
Igual procedimiento se aplicará para
el cobro del servicio de alcantarillado La presente ordenanza entrará en
sanitario en los sectores donde se vigencia a partir de la fecha de su
encuentre habilitado”. sanción sin perjuicio de su
publicación en el Dominio Web
En el caso de las personas naturales Institucional, Gaceta Oficial
o jurídicas que hagan uso del Municipal y en el Registro Oficial.
servicio de agua segura para fines
comerciales, se aplicará el cobro de Dado en la Sala de Sesiones del
una tasa fija correspondiente al 75% Gobierno Autónomo Descentralizado
del techo del rango de consumo de Municipal del Cantón Simón Bolívar, a
la categoría comercial determinado los diecinueve días del mes de agosto
en artículo 45. Similar proporción se del año dos mil veinte.
aplicará para el cobro del servicio de
alcantarillado sanitario en los
sectores donde se encuentre
habilitado.
Ing. Jorge Vera Zavala Ab. Gilbert Vargas Estrada
ALCALDE DEL GADMCSB SECRETARIO DEL GADMCSB
El valor de la tasa por el servicio de
agua segura podrá ser pagada por la
o el usuario por medio del reciclaje Simón Bolívar, 19 de agosto del
en coordinación con la Dirección de 2020.- El infrascrito Secretario
Obras Públicas y Servicios Públicos General del Gobierno Autónomo
a través de la Jefatura de Agua Descentralizado Municipal de Simón
Potable y Alcantarillado. Bolívar, certifica que la

14
ORDENANZA REFORMATORIA A ALCALDÍA DEL GOBIERNO
LA ORDENANZA SUSTITUTIVA AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
QUE REGLAMENTA LA MUNICIPAL DE SIMÓN BOLÍVAR.-
PRESTACIÓN Y COBRO DE LA Simón Bolívar, 24 de agosto del
TASA POR EL SERVICIO DE 2020.- De conformidad con la
AGUA POTABLE Y disposición contenida en el cuarto
ALCANTARILLADO EN EL inciso del artículo 322 del Código
CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR, fue Orgánico de Organización Territorial,
discutida y aprobada en las sesiones Autonomía y Descentralización,
ordinarias del 05 y 19 de agosto del habiéndose observado el trámite
2020, en primero y segundo debates legal y estando de acuerdo con la
respectivamente.- LO CERTIFICO. Constitución de la República del
Ecuador, SANCIONO la
ORDENANZA REFORMATORIA A
LA ORDENANZA SUSTITUTIVA
Ab. Gilbert Vargas Estrada QUE REGLAMENTA LA
SECRETARIO DEL GADMCSB PRESTACIÓN Y COBRO DE LA
TASA POR EL SERVICIO DE
AGUA POTABLE Y
SECRETARÍA GENERAL DEL ALCANTARILLADO EN EL
GOBIERNO AUTÓNOMO CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR, y
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL dispongo su promulgación y
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR.- publicación de acuerdo al artículo
Simón Bolívar, 19 de agosto del 324 del Código Orgánico de
2020.- De conformidad con la razón Organización Territorial, Autonomía
que antecede y en cumplimiento a lo y Descentralización.
dispuesto en el cuarto inciso del
Artículo 322 del Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización, REMITO al Ing. Jorge Vera Zavala
señor Ing. Jorge Vera Zavala. ALCALDE DEL GADMCSB
Alcalde del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del
Cantón Simón Bolívar, la Proveyó y firmó el señor Ing. Jorge
ORDENANZA REFORMATORIA A Vera Zavala, Alcalde del Gobierno
LA ORDENANZA SUSTITUTIVA Autónomo Descentralizado
QUE REGLAMENTA LA Municipal de Simón Bolívar, la
PRESTACIÓN Y COBRO DE LA ORDENANZA REFORMATORIA A
TASA POR EL SERVICIO DE LA ORDENANZA SUSTITUTIVA
AGUA POTABLE Y QUE REGLAMENTA LA
ALCANTARILLADO EN EL PRESTACIÓN Y COBRO DE LA
CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR. Para TASA POR EL SERVICIO DE
que la sancione o la observe. AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN EL
CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR. -
Simón Bolívar, 24 de agosto del
Ab. Gilbert Vargas Estrada 2020. - LO CERTIFICO.
SECRETARIO DEL GADMCSB

15
Ab. Gilbert Vargas Estrada La actuación de las empresas
SECRETARIO DEL GADMCSB públicas implica, la intervención del
Estado en la economía. Dicha
intervención y su intensidad ha
variado con el correr del tiempo,
07-2020.- EL CONCEJO siendo de gran importancia las
MUNICIPAL DEL GOBIERNO diversas concepciones que se han
presentado respecto del papel que
AUTÓNOMO
deba jugar el Estado.
DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DEL CANTÓN El Gobierno Autónomo
SIMÓN BOLÍVAR Descentralizado Municipal del
Cantón Simón Bolívar, tiene la
capacidad jurídica de crear
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS empresas públicas, para la gestión
de servicios de su competencia u
La Constitución de 2008, reincorpora obras públicas cantonales, según las
el papel económico del Estado, con disposiciones de la Constitución y la
un sistema económico social y ley.
solidario. Autoriza la creación de
Empresas Públicas, dispone que la CONSIDERANDO:
explotación de las áreas definidas
por ella como estratégicas sean de Que, el numeral 2 del artículo 225 de la
exclusividad del Estado. Constitución de la República establece
que, “El sector público comprende las
Bajo esta misma línea entidades que integran el régimen
Constitucional, el Art. 315 establece autónomo descentralizado”;
que el Estado constituirá Empresas
Públicas, para la gestión de sectores Que, la Constitución en el artículo 227
estratégicos, la prestación de dispone que, “La administración pública
servicios públicos, el constituye un servicio a la colectividad
aprovechamiento sustentable de que se rige por los principios de eficacia,
recursos naturales o de bienes eficiencia, calidad, jerarquía,
públicos y el desarrollo de otras desconcentración, descentralización,
actividades económicas. Señala que coordinación, participación,
las Empresas Públicas estarán bajo planificación, transparencia y
la regulación y el control específico evaluación”;
de los organismos pertinentes, de
acuerdo con la ley; funcionarán Que, “Los gobiernos autónomos
como sociedades de derecho descentralizados gozarán de
público, con personalidad jurídica, autonomía política, administrativa y
autonomía financiera, económica, financiera, y se regirán por los
administrativa y de gestión, con altos principios de solidaridad,
parámetros de calidad y criterios subsidiariedad, equidad
empresariales, económicos, sociales interterritorial, integración y
y ambientales. participación ciudadana (…)”, de
conformidad a lo establecido en el

16
artículo 238 de la Constitución de la marco, prestar los servicios públicos y
República; construir la obra pública cantonal
correspondiente, con criterios de
Que, la Constitución en su artículo calidad, eficacia y eficiencia, observando
240 manifiesta que, “Los gobiernos los principios de universalidad,
autónomos descentralizados de las accesibilidad, regularidad, continuidad,
regiones, distritos metropolitanos, solidaridad, interculturalidad,
provincias y cantones tendrán subsidiaridad, participación y equidad.”;
facultades legislativas en el ámbito
de sus competencias y jurisdicciones Que, el artículo 57 del Código Orgánico
territoriales”. Además, dispone que, de Organización Territorial, Autonomía y
“Todos los gobiernos autónomos Descentralización expone que, “Al
descentralizados municipales concejo municipal le corresponde: a) El
ejercerán facultades ejecutivas en el ejercicio de la facultad normativa en las
ámbito de sus competencias y materias de competencia del gobierno
jurisdicciones territoriales (…)”; autónomo descentralizado municipal,
mediante la expedición de ordenanzas
Que, el artículo 7 del Código cantonales, acuerdos y resoluciones; y,
Orgánico de Organización Territorial, j) Aprobar la creación de empresas
Autonomía y Descentralización, públicas o la participación en empresas
establece la facultad normativa de de economía mixta, para la gestión de
los Concejos Municipales para dictar servicios de su competencia u obras
normas de carácter general, a través públicas cantonales, según las
de ordenanzas, acuerdos y disposiciones de la Constitución y la ley.
resoluciones, aplicables dentro de su (…).;
circunscripción territorial.
Que, el literal d) del artículo 60 del
Que, el artículo 53 del Código Código Orgánico de Organización
Orgánico de Organización Territorial, Territorial, Autonomía y
Autonomía y Descentralización Descentralización manifiesta que, “Le
manifiesta que, “Los gobiernos corresponde al alcalde o alcaldesa
autónomos descentralizados presentar proyectos de ordenanzas al
municipales son personas jurídicas de concejo municipal en el ámbito de
derecho público con autonomía política competencias del gobierno autónomo
administrativa y financiera. Estarán descentralizado municipal.”;
integrados por las funciones de
participación ciudadana, legislación y Que, “Los gobiernos autónomos
fiscalización, y ejecutiva prevista en este descentralizados son los
código (…)”; responsables por la prestación de los
servicios públicos y la
Que, el literal f) del artículo 54 del Código implementación de las obras que les
Orgánico de Organización Territorial, corresponda ejecutar para el
Autonomía y Descentralización dispone cumplimiento de las competencias
que, “Son funciones de los gobiernos que la Constitución y la ley les
autónomos descentralizados reconoce, (…)”, de conformidad a lo
municipales ejecutar las competencias establecido en el artículo 274 del
exclusivas y concurrentes reconocidas Código Orgánico de Organización
por la Constitución y la ley y en dicho

17
Territorial, Autonomía y armonía con lo dispuesto en el
Descentralización; artículo 57 literal a) del Código
Orgánico de Organización Territorial,
Que, el artículo 275 del Código Autonomía y Descentralización,
Orgánico de Organización Territorial, expide la:
Autonomía y Descentralización
expresa que, “Los gobiernos ORDENANZA DE
autónomos descentralizados ESTRUCTURACIÓN Y GESTIÓN
regional, provincial, distrital o DE LA EMPRESA PÚBLICA
cantonal podrán prestar los servicios MUNICIPAL VIAL Y
y ejecutar las obras que son de su CONSTRUCCIONES EP.
competencia en forma directa, por
contrato, gestión compartida, por TÍTULO I
delegación a otro nivel de gobierno o PRINCIPIOS GENERALES
cogestión con la comunidad y
empresas de economía mixta.”; CAPÍTULO I
NATURALEZA, AMBITO Y
Que, la Ley Orgánica de Empresas OBJETO
Públicas, publicada en el Registro
Oficial No. 48 del 16 de octubre de Artículo 1.- Naturaleza.- La
2009, en el artículo 1, señala que Empresa Pública Municipal Vial y
“Las disposiciones de dicha Ley Construcciones EP. es una personas
regulan la constitución, jurídica de derecho público, con
organización, funcionamiento, patrimonio propio, dotadas de
fusión, escisión y liquidación de las autonomía presupuestaria,
empresas públicas que no financiera, económica,
pertenezcan al sector financiero y administrativa y de gestión; sujeta al
que actúen en el ámbito ordenamiento jurídico de la
internacional, nacional, regional, República del Ecuador, en general, y
provincial o local; y, establecen los en especial a la Ley Orgánica de
mecanismos de control económico, Empresas Públicas, al Código
administrativo, financiero y de Orgánico de Organización Territorial
gestión que se ejercerán sobre ellas, Autonomía y Descentralización, a la
de acuerdo a lo dispuesto por la presente ordenanza y a la normativa
Constitución de la República.”; interna que se expida, aplicables a
su naturaleza y objeto.
Que, el numeral 2) de la Ley
Orgánica de Empresas Públicas La Empresa Pública Municipal Vial y
dispone que, “La creación de Construcciones EP. estará
empresas públicas se hará por acto destinada a la prestación de
normativo legalmente expedido por servicios públicos, el
los gobiernos autónomos aprovechamiento sustentable de
descentralizados.”; recursos naturales o de bienes
públicos y en general al desarrollo de
Por lo expuesto y en virtud del actividades económicas que
ejercicio de la facultad legislativa corresponden al Estado.
prevista en el artículo 240 de la
Constitución de la República, en

18
Artículo 2.- Ámbito.- El ámbito de la Construcciones EP. se rige por los
presente ordenanza comprende la siguientes principios:
estructuración y gestión de la
Empresa Pública Municipal Vial y 1) Contribuir en forma sostenida
Construcciones EP. al desarrollo humano y buen
vivir de la población de Simón
Artículo 3.- Objeto.- La Empresa Bolívar, de la Provincia del
Pública Municipal Vial y Guayas y por ende del país;
Construcciones EP. tiene por objeto
ofrecer los servicios públicos de 2) Promover el desarrollo
telecomunicaciones, construir la sustentable, integral,
obra pública cantonal y desarrollar descentralizado y
programas de viviendas de interés desconcentrado del Gobierno
social. Autónomo Descentralizado
Municipal del Cantón Simón
Para el cumplimiento de su objeto Bolívar, y de las actividades
podrá constituir filiales, subsidiarias, económicas asumidas por éste;
unidades de negocio o celebrar
convenios de asociación, uniones 3) Actuar con eficiencia,
transitorias, alianzas estratégicas, racionalidad, rentabilidad y
consorcios, empresas de control social en la explotación
coordinación y otras de naturaleza de materiales áridos y pétreos;
similar, con alcance nacional e
internacional. 4) Propiciar la obligatoriedad,
generalidad, uniformidad,
La Empresa Pública Municipal Vial y eficiencia, universalidad,
Construcciones EP. podrá celebrar accesibilidad, regularidad,
todo acto, contrato y/o convenio calidad, continuidad,
permitido por el ordenamiento seguridad, precios equitativos y
jurídico vigente con personas responsabilidad en la
naturales o jurídicas, nacionales o prestación de los servicios
extranjeras, públicas y privadas, y públicos;
que directa o indirectamente se
relacionen con su objeto. 5) Precautelar que los costos
socio-ambientales se integren
Artículo 4.- Duración y Domicilio.- a los costos de producción; y,
La duración de la Empresa Pública
Municipal Vial y Construcciones EP. 6) Preservar y controlar la
es indefinida. Su domicilio principal propiedad estatal y la actividad
es la cabecera cantonal de Simón empresarial pública.
Bolívar, Provincia del Guayas.
Artículo 6.- Objetivos.- Son
CAPÍTULO II objetivos de La Empresa Pública
PRINCIPIOS Y OBJETIVOS Municipal Vial y Construcciones EP.:
Artículo 5.- Principios.- La a) Utilizar los recursos
Empresa Pública Municipal Vial y económicos, financieros y

19
tecnológicos de manera SECCIÓN PRIMERA
eficiente; DEL DIRECTORIO

b) Construir y mantener la Artículo 8.- Integración.- La


infraestructura física de los Empresa Pública Municipal Vial y
espacios públicos destinado al Construcciones EP. estará integrado
desarrollo social, cultural y por:
deportivo;
1) El alcalde o alcaldesa o su
c) Alcanzar el desarrollo vial delegado o delegada, quien lo
cantonal, así como la presidirá;
integración y conectividad de
los cantones de la Provincia del 2) El director o directora de la
Guayas y el país; Dirección de Avalúo, Catastro,
Legalización y Planificación;
d) Formular y ejecutar planes,
programas y/o proyectos 3) El director o directora de la
tendientes a la urbanización del Dirección de Obras Públicas y
suelo y la construcción de Servicios Públicos; y,
viviendas de interés social; y,
4) Dos concejales o concejalas
e) Desarrollar y ejecutar designados por el Concejo
programas y/o proyectos de Municipal.
telecomunicaciones y de
seguridad ciudadana. Artículo 9.- Atribuciones del
directorio.- Son atribuciones del
TÍTULO II directorio de la Empresa Pública
ESTRUCTURA Y Municipal Vial y Construcciones EP.:
FUNCIONAMIENTO
1) Establecer las políticas y metas
CAPÍTULO I de la Empresa, en
DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN concordancia con las políticas
DE LA EMPRESA cantonales formuladas por el
Gobierno Autónomo
Artículo 7.- Estructura.- La Descentralizado Municipal del
Empresa Pública Municipal Vial y Cantón Simón Bolívar y evaluar
Construcciones EP. está su cumplimiento;
conformada por los órganos de
dirección y administración: 2) Aprobar los programas anuales
y plurianuales de inversión y
a) El Directorio; y, reinversión de la empresa
pública de conformidad con el
b) La Gerencia General. Plan Nacional de Desarrollo;

La empresa contará con las 3) Aprobar la desinversión de la


unidades requeridas para su empresa pública en sus filiales
desarrollo y gestión. o subsidiarias;

20
4) Aprobar las políticas aplicables 10) Autorizar la enajenación de
a los planes estratégicos, bienes de la empresa de
objetivos de gestión, conformidad con la normativa
presupuesto anual, estructura aplicable desde el monto que
organizacional y establezca el directorio;
responsabilidad social
corporativa; 11) Conocer y resolver sobre el
Informe Anual de la o el
5) Aprobar el Presupuesto Gerente General, así como los
General de la Empresa y Estados Financieros de la
evaluar su ejecución; empresa pública cortados al 31
de diciembre de cada año;
6) Aprobar el Plan Estratégico de
la empresa, elaborado y 12) Resolver y aprobar la fusión,
presentado por la Gerencia escisión o liquidación de la
General, y evaluar su empresa pública;
ejecución;
13) Nombrar a la o al Gerente
7) Aprobar y modificar el Orgánico General, de una terna
Funcional de la Empresa sobre propuesta por la presidenta o
la base del proyecto presidente del directorio, y
presentado por el Gerente sustituirlo;
General;
14) Aprobar la creación de filiales o
8) Aprobar y modificar el subsidiarias, nombrar a sus
Reglamento de administradoras o
Funcionamiento del Directorio; administradores con base a
una terna presentada por la o el
9) Autorizar la contratación de los Gerente General, y sustituirlos;
créditos o líneas de crédito, así
como las inversiones que se 15) Disponer el ejercicio de las
consideren necesarias para el acciones legales, según el
cumplimiento de los fines y caso, en contra de ex
objetivos empresariales, cuyo administradores de la Empresa
monto será definido en el Pública; y,
Reglamento General de la Ley
Orgánica de Empresas 16) Las demás que le asigne la Ley
Públicas y con sujeción a las Orgánica de Empresas
disposiciones de la Ley y la Públicas, su Reglamento
normativa interna de cada General, la presente ordenanza
empresa. Las contrataciones y la reglamentación interna de
de crédito, líneas de crédito o la empresa.
inversiones inferiores a dicho
monto serán autorizadas Artículo 10.- Presidencia del
directamente por el Gerente directorio.- El presidente o
General de la Empresa; presidenta del directorio de la

21
Empresa Pública Municipal Vial y
Construcciones EP. es el alcalde o Parágrafo 1°
alcaldesa, o su respectivo delegado, Funcionamiento del Directorio
quien deberá ser una funcionaria o
funcionario del gobierno autónomo Artículo 12.- Sesiones.- El
descentralizado municipal del directorio de la Empresa Pública
Cantón Simón Bolívar. Municipal Vial y Construcciones EP.,
tendrá dos clases de sesiones:
Artículo 11.- Atribuciones del
presidente o presidenta.- Le 1) Ordinarias; y,
corresponde al presidente o
presidenta del directorio de la 2) Extraordinarias.
Empresa Pública Municipal Vial y
Construcciones EP.: Artículo 13.- Sesiones ordinarias.-
El directorio de la Empresa Pública
a) Cumplir y hacer cumplir las Municipal Vial y Construcciones EP.
normas que regulan el sesionará ordinariamente cada tres
funcionamiento de la empresa, meses. La convocatoria la efectuará
el Derecho Público aplicable y el presidente o presidenta del
en general las normas jurídicas directorio con al menos cuarenta y
pertinentes. ocho horas de anticipación a la fecha
prevista y se acompañará el orden
b) Supervisar, coordinar y del día y los documentos que se
controlar el funcionamiento de traten. Una vez instalada la sesión se
la Empresa; procederá a aprobar el orden del día.

c) Convocar y presidir con voz y Artículo 14.- Sesiones


voto dirimente las sesiones del extraordinarias.- El directorio de la
directorio, para lo cual deberá Empresa Pública Municipal Vial y
proponer el orden del día; Construcciones EP. podrán sesionar
de manera extraordinaria por
d) Dirigir las sesiones del convocatoria de la presidenta o
directorio de la Empresa a fin presidente del directorio. La sesión
de que las intervenciones se extraordinaria será convocada con al
circunscriban a los temas que menos veinticuatro horas de
consten en el orden del día; anticipación y en ella se tratará
únicamente los puntos que consten
e) Presentar al directorio los de manera expresa en la
nombres de la terna para la convocatoria.
designación de la o el gerente
general; y, Artículo 15.- Petición de sesiones
del directorio.- La convocatoria a
f) Suscribir conjuntamente con la las sesiones se las realizará por
o el secretario general las actas disposición de la o el Presidente, por
de las sesiones del directorio escrito, sea por propia iniciativa, a
de la Empresa y demás pedido de la o el Gerente General o
documentos que se estimen de dos miembros del Directorio.
necesarios.

22
Artículo 16.- Quórum.- El directorio decisiones, las actas podrán firmarse
de la Empresa Pública Municipal Vial con posterioridad a la fecha de la
y Construcciones EP. podrá reunirse sesión.
con la asistencia mínima de tres
integrantes, incluido el presidente o Parágrafo 2°
presidenta, para adoptar decisiones Secretaría General
válidamente en cualquier clase de
sesión. Artículo 19.- Secretaría General.-
La o el gerente general ejercerá las
Artículo 17.- Votaciones.- Las funciones de secretario o secretaria
votaciones serán nominales. Las general del directorio de la Empresa
resoluciones se adoptarán por Pública Municipal Vial y
mayoría simple de los miembros Construcciones EP., actuará con voz
concurrentes y los votos solo podrán pero sin voto.
ser afirmativos o negativos. No habrá
abstenciones, los votos en blanco se Artículo 20.- Atribuciones de la o
sumarán a la mayoría. el Secretario General.- Le
corresponde al secretario o
El Presidente o Presidenta votará en secretaria del directorio de la
todas las decisiones y en caso de Empresa Pública Municipal Vial y
producirse empate en una votación, Construcciones EP.:
su voto será dirimente.
a) Colaborar con la o el presidente
Artículo 18.- Resoluciones del del directorio en la formulación
Directorio.- Las resoluciones del del orden del día;
Directorio de la Empresa Pública
Municipal Vial y Construcciones EP. b) Enviar las convocatorias
serán aprobadas con la mayoría de escritas y la documentación de
los votos conformes. soporte adjuntando el orden del
día;
Para el cumplimiento de las
resoluciones del Directorio no es c) Elaborar para su aprobación,
requisito la aprobación de la las actas de los asuntos
correspondiente acta de la sesión. tratados y de las decisiones
Las resoluciones serán válidas y adoptadas;
exigibles desde su aprobación, y
notificación si fuere del caso, de lo d) Legalizar conjuntamente con la
cual dará fe el secretario o secretaria el presidente del directorio las
del Directorio. actas aprobadas;

Luego de cada sesión se elaborará e) Coordinar las actividades de su


un acta donde deben constar los dependencia con los demás
asuntos tratados y las resoluciones organismos de la empresa;
adoptadas. Las actas deberán ser
firmadas por el Presidente o f) Llevar y mantener un registro
Presidenta del Directorio y por la o el de asistencia a las sesiones
Secretario General, sin perjuicio de ordinarias y extraordinarias de
la inmediata efectividad de las

23
los integrantes del directorio de 3) Otros, según la normativa
la empresa; y, propia de cada empresa.

g) Poner a conocimiento de la o el Artículo 22.- Atribuciones de la o


presidente del directorio, las el Gerente General.- La o el
comunicaciones recibidas Gerente General, como responsable
conforme al orden de ingreso o de la administración y gestión de la
la urgencia con que se requiera Empresa Pública Municipal Vial y
ser conocido por el directorio. Construcciones EP., tendrá las
siguientes atribuciones:
SECCIÓN SEGUNDA
DE LA GERENCIA GENERAL 1) Ejercer la representación legal,
judicial y extrajudicial de la
Artículo 21.- Gerente General.- La empresa pública;
o el Gerente General de la Empresa
Pública Municipal Vial y 2) Cumplir y hacer cumplir la ley,
Construcciones EP. será designado reglamentos y demás
por el Directorio, de fuera de su normativa aplicable, incluidas
seno, de una terna presentada por la las resoluciones emitidas por el
o el presidente. Ejercerá la Directorio;
representación legal, judicial y
extrajudicial de la empresa y será en 3) Suscribir las alianzas
consecuencia el responsable de la estratégicas aprobadas por el
gestión empresarial, administrativa, Directorio;
económica, financiera, comercial,
técnica y operativa. 4) Administrar la empresa pública,
velar por su eficiencia
Deberá dedicarse de forma exclusiva empresarial e informar al
y a tiempo completo a las labores Directorio trimestralmente o
inherentes a su cargo, con la cuando sea solicitado por éste,
salvedad establecida en la sobre los resultados de la
Constitución de la República. En gestión de aplicación de las
caso de ausencia o incapacidad políticas y de los resultados de
temporal del Gerente General lo los planes, proyectos y
subrogará el Gerente General presupuestos, en ejecución o
Subrogante. ya ejecutados;

Para ser Gerente General se 5) Presentar al Directorio las


requiere: memorias anuales de la
empresa pública y los estados
1) Acreditar título profesional financieros;
mínimo de tercer nivel;
6) Preparar para conocimiento y
2) Demostrar conocimiento y aprobación del Directorio el
experiencia vinculados a la Plan General de Negocios,
actividad de la empresa; y, Expansión e Inversión y el

24
Presupuesto General de la 14) Otorgar poderes especiales
empresa pública; para el cumplimiento de las
atribuciones de los
7) Aprobar el Plan Anual de administradores de agencias o
Contrataciones (PAC) en los unidades de negocios,
plazos y formas previstos en la observando para el efecto las
ley; disposiciones de la
reglamentación interna;
8) Aprobar y modificar los
reglamentos internos que 15) Adoptar e implementar las
requiera la empresa, excepto el decisiones comerciales que
señalado en el numeral 8 del permitan la venta de productos
artículo 9 de esta Ley Orgánica o servicios para atender las
de Empresas Públicas; necesidades de los usuarios en
general y del mercado, para lo
9) Iniciar, continuar, desistir y cual podrá establecer
transigir en procesos judiciales condiciones comerciales
y en los procedimientos específicas y estrategias de
alternativos solución de negocio competitivas;
conflictos, de conformidad con
la ley y los montos establecidos 16) Ejercer la jurisdicción coactiva
por el Directorio. La o el en forma directa o a través de
Gerente procurará utilizar su delegado;
dichos procedimientos
alternativos antes de iniciar un 17) Asistir a las reuniones del
proceso judicial, en todo lo que Directorio, con voz, pero sin
sea materia transigible; derecho a voto; y cumplir las
funciones de Secretario de
10) Designar al Gerente General dicho órgano. Por consiguiente,
Subrogante; le corresponderá elaborar las
actas de las sesiones del
11) Resolver sobre la creación de Directorio;
agencias y unidades de 18) Las demás que le asigne la Ley
negocio; Orgánica de Empresas
Públicas, su Reglamento
12) Designar y remover a los General y las normas internas
administradores de las de cada empresa.
agencias y unidades de
negocios, de conformidad con Artículo 23.- Gerente General
la normativa aplicable; Subrogante.- La o el Gerente
General Subrogante reemplazará al
13) Nombrar, contratar y sustituir al Gerente General de la Empresa en
talento humano no señalado en caso de ausencia o impedimento
el numeral que antecede, temporal de éste último, cumplirá los
respetando la normativa deberes y atribuciones previstas
aplicable; para el titular mientras dure el
reemplazo.

25
En caso de ausencia definitiva del Artículo 25.- Inhabilidades y
Gerente General, será el Directorio Prohibiciones.- No podrán ser
de la Empresa el que designe al designados ni actuar como Gerente
Gerente General Subrogante. General, Gerentes de filiales y
subsidiarias; o, administradores de
Artículo 24.- Gerentes de Filiales y agencias o unidades de negocio, ni
Subsidiarias.- El Directorio de la como personal de libre designación
Empresa Pública Municipal Vial y de la Empresa Pública Municipal Vial
Construcciones EP. resolverá la y Construcciones EP., los que al
creación de filiales y subsidiarias que momento de su designación o
actuarán de manera desconcentrada durante el ejercicio de sus funciones
a través de la gestión de una o un se encuentren incursos o incurran en
Gerente de libre nombramiento y una o más de las siguientes
remoción, que cumplirá bajo su inhabilidades:
exclusiva responsabilidad, las
siguientes atribuciones: 1) Ser cónyuge persona en unión
1) Cumplir y hacer cumplir las de hecho o pariente hasta el
resoluciones emitidas por el cuarto grado de
Directorio y el Gerente General; consanguinidad o segundo de
afinidad de alguno de los
2) Ejecutar la planificación de miembros del Directorio o de
conformidad con las políticas e las autoridades nominadoras
instrucciones emitidas por el de los miembros del Directorio;
Directorio y el Gerente General
de la empresa; 2) Estuvieren ejerciendo la
calidad de gerentes, auditores,
3) Administrar la filial o accionistas, asesores,
subsidiaria, velar por su directivos o empleados de las
eficiencia empresarial e personas naturales y jurídicas
informar al Gerente General de privadas, sociedades de hecho
su gestión; o asociaciones de éstas que
tengan negocios con la
4) Suscribir los convenios y empresa pública o con
contratos de conformidad con respecto de los cuales se
los montos de atribución deduzca un evidente conflicto
aprobados por el Directorio; y, de intereses;

5) Las demás que le asigne Ley 3) Tengan suscritos contratos


Orgánica de Empresas vigentes con la empresa
Públicas, su Reglamento pública o en general con el
General y el Gerente General Estado en actividades
de la Empresa. relacionadas al objeto de la
empresa pública, se exceptúan
La remoción del gerente de la filial o de este caso los contratos para
subsidiaria no dará lugar al pago de la prestación o suministro de
indemnización alguna. servicios públicos;

26
4) Se encuentren litigando en la o el Gerente General o a quien
calidad de procuradores éste delegue expresamente.
judiciales, abogados
patrocinadores o parte Artículo 27.- Principios de la
interesada contra la empresa Administración del Talento
pública o en general con el Humano.- Los sistemas de
Estado en temas relacionados administración del talento humano
con el objeto de la empresa que desarrolle la Empresa Pública
pública; Municipal Vial y Construcciones EP.
estarán basados en los siguientes
5) Ostenten cargos de elección principios:
popular, los ministros y
subsecretarios de Estado y los 1) Profesionalización y
integrantes de los entes capacitación permanente del
reguladores o de control; personal, mediante el manejo
de un Plan de Capacitación y
6) Se encuentren inhabilitados en fomento de la investigación
el Registro Único de científica y tecnológica acorde
Proveedores RUP; y, a los requerimientos y
consecución de objetivos de la
7) Las demás que se establecen empresa;
en la Constitución y la ley.
2) Definición de estructuras
En el evento de comprobarse que la ocupacionales, que respondan
persona designada para estos a las características de
cargos se encuentra incursa en una especificidad por niveles de
o cualquiera de las inhabilidades complejidad, riesgos
señaladas, será inmediatamente ocupacionales,
cesada en sus funciones por el responsabilidad,
Directorio o el Gerente General especialización, etc.;
según corresponda, sin perjuicio de
las responsabilidades civiles, 3) Equidad remunerativa, que
administrativas y/o penales que se permita el establecimiento de
pudieren determinar. La cesación del remuneraciones equitativas
cargo o terminación del contrato no para el talento humano de la
dará lugar al pago o reconocimiento misma escala o tipo de trabajo,
de indemnización alguna. fijadas sobre la base de los
siguientes parámetros:
CAPÍTULO II funciones, profesionalización,
GESTIÓN DEL TALENTO capacitación, responsabilidad y
HUMANO experiencia;

Artículo 26.- Administración del 4) Sistemas de remuneración


Talento Humano.- La variable, que se orientan a
Administración del Talento Humano bonificar económicamente el
de la Empresa Pública Municipal Vial cumplimiento individual, grupal
y Construcciones EP. corresponde a y colectivo de índices de
eficiencia y eficacia,

27
establecidos en los instrumentos internacionales y
reglamentos pertinentes, cuyos la Ley de Propiedad Intelectual,
incentivos económicos se con el fin de precautelar la
reconocerán posición de las empresas en el
proporcionalmente al mercado; y,
cumplimiento de tales índices,
mientras éstos se conserven o 7) Transparencia y
mejoren, mantendrán su responsabilidad en el manejo
variabilidad de acuerdo al de los recursos de la empresa,
cumplimiento de las metas para cuyo efecto se presentará
empresariales. El componente la declaración juramentada de
variable de la remuneración no bienes, al inicio y finalización
podrá considerarse como de la relación con la empresa
inequidad remunerativa ni pública, de conformidad con lo
constituirá derecho adquirido. previsto en el Reglamento
El pago de la remuneración General de Ley Orgánica de
variable se hará siempre y Empresas Públicas.
cuando las empresas generen
ingresos propios a partir de la SECCIÓN PRIMERA
producción y comercialización NOMBRAMIENTO,
de bienes y servicios; CONTRATACIÓN Y
OPTIMIZACIÓN DEL TALENTO
5) Evaluación Periódica del HUMANO
desempeño de su personal,
para garantizar que éste Artículo 28.- Designación y
responda al cumplimiento de Contratación.- La designación y
las metas de la empresa contratación de personal de la
pública y las responsabilidades Empresa Pública Municipal Vial y
del evaluado en la misma y Construcciones EP. se realizará a
estructurar sistemas de través de procesos de selección que
capacitación y atiendan los requerimientos
profesionalización del talento empresariales de cada cargo y
humano de la empresa pública; conforme a los principios y políticas
establecidas en la Ley Orgánica de
6) Confidencialidad en la Empresas Públicas, la Codificación
información comercial, del Código del Trabajo y las leyes
empresarial y en general, que regulan la administración
aquella información, pública.
considerada por el Directorio
de la empresa pública como Para los casos de directivos,
estratégica y sensible a los asesores y demás personal de libre
intereses de ésta, desde el designación, se aplicarán las
punto de vista tecnológico, resoluciones del Directorio. El
comercial y de mercado, la Directorio, en aplicación de lo
misma que goza de la dispuesto por la Ley Orgánica de
protección del régimen de Empresas Públicas, expedirá las
propiedad intelectual e normas internas de administración
industrial de acuerdo a los del talento humano, en las que se

28
regularán los mecanismos de Artículo 32.- Clasificación de los
ingreso, ascenso, promoción, Servidores Públicos.- La
régimen disciplinario, vacaciones y prestación de servicios del talento
remuneraciones para el talento humano de la Empresa Pública
humano de las empresas públicas. Municipal Vial y Construcciones EP.
se someterá de forma exclusiva a las
Artículo 29.- Personal con normas contenidas en la Ley
Capacidades Especiales.- Por lo Orgánica de Empresas Públicas, a
menos un cuatro por ciento del las leves que regulan la
talento humano de la Empresa administración pública y a la
Pública Municipal Vial y Codificación del Código del Trabajo,
Construcciones EP. deberá ser en aplicación de la siguiente
personal con capacidades clasificación:
especiales acreditado por el Consejo
Nacional de Discapacidades. a) Servidores Públicos de Libre
Designación y Remoción.-
Artículo 30.- Optimización.- La o el Aquellos que ejerzan funciones
Gerente General previo informe de dirección, representación,
motivado podrá realizar los cambios asesoría y en general
administrativos del personal dentro funciones de confianza;
de una misma jurisdicción cantonal,
conservando su nivel, remuneración b) Servidores Públicos de
y estabilidad. De tratarse de cambios Carrera.- Personal que ejerce
administrativos a jurisdicciones funciones administrativas,
distintas de la cantonal, se requerirá profesionales, de jefatura,
consentimiento expreso del obrero o técnicas en sus distintas
servidor. especialidades y operativas,
que no son de libre designación
En la empresa pública se incorporará y remoción que integran los
preferentemente a personal cantonal niveles estructurales de la
para su desempeño en las áreas empresa pública: y,
técnicas y administrativas.
c) Obreros.- Aquellos definidos
SECCIÓN SEGUNDA como tales por la autoridad
NATURALEZA JURÍDICA DE LA competente, aplicando
RELACIÓN parámetros objetivos y de
DEL TALENTO HUMANO clasificación técnica, que
incluirá dentro de este personal
Artículo 31.- Servidora o Servidor a los cargos de trabajadoras y
Público.- Serán servidoras o trabajadores que de manera
servidores públicos todas las directa formen parte de los
personas que en cualquier forma o a procesos operativos,
cualquier título trabajen, presten productivos y de
servicios o ejerzan un cargo, función especialización industrial de la
o dignidad dentro de la Empresa empresa pública.
Pública Municipal Vial y
Construcciones EP. Artículo 33.- Modalidades de
designación y Contratación.- Las

29
modalidades de vinculación de los Forma parte del patrimonio de la
servidores públicos y obreros de la Empresa Pública Municipal Vial y
Empresa Pública Municipal Vial y Construcciones EP. todos los bienes
Construcciones EP. son las muebles e inmuebles otorgados y los
siguientes: que en el futuro le otorgue el
Gobierno Autónomo
1) Nombramiento para personal Descentralizado Municipal del
de libre designación y Cantón Simón Bolívar.
remoción, quienes no tendrán
relación laboral. Su régimen Las operaciones cursadas por las
observará las normas instituciones públicas o empresas
contenidas en el capítulo II del públicas, ya sea en el país o en el
Título III de la Ley Orgánica de exterior, a través del Banco Central
Empresas Públicas; del Ecuador, como agente financiero
del Estado, no son de naturaleza
2) Nombramiento para servidores comercial sino pública.
públicos, expedido al amparo
de la Ley Orgánica de Artículo 35.- Régimen Tributario.-
Empresas Públicas y de la Para la Empresa Pública Municipal
normativa interna de la Vial y Construcciones EP. se
Empresa Pública; y, aplicará el Régimen Tributario
correspondiente al de entidades y
3) Contrato individual de trabajo, organismos del sector público,
para los obreros, suscritos al incluido el de exoneraciones,
amparo de las disposiciones y previsto en el Código Tributario, en la
mecanismos establecidos en la Ley de Régimen Tributario Interno y
Codificación del Código del demás leyes de naturaleza tributaria.
Trabajo.
Para que la Empresa Pública
Municipal Vial y Construcciones EP.
TÍTULO III pueda beneficiarse del régimen
RÉGIMEN ECONÓMICO Y DEL señalado es requisito indispensable
FINANCIAMIENTO que se encuentren inscritas en el
Registro Único de Contribuyentes,
CAPÍTULO I lleven la contabilidad y cumplan con
RÉGIMEN ECONÓMICO los demás deberes formales
contemplados en el Código
Artículo 34.- Patrimonio.- Tributario, la Ley Orgánica de
Constituye patrimonio de la Empresa Empresas Públicas y demás leyes
Pública Municipal Vial y de la República.
Construcciones EP. todas las
acciones, participaciones, títulos La Empresa Pública Municipal Vial y
habilitantes, bienes tangibles e Construcciones EP. tiene por objeto
intangibles y demás activos y la prestación de servicios públicos,
pasivos que posean tanto al por lo tanto, estará exentas del pago
momento de su creación como en el de regalías, tributos o de cualquier
futuro. otra contraprestación por el uso u
ocupación del espacio público o la

30
vía pública y del espacio aéreo aplicable, en función de la naturaleza
municipal, para colocación de del financiamiento al que se acceda.
estructuras, postes y tendido de
redes. Artículo 37.- Ingresos.- Sin
perjuicio de las formas de
CAPÍTULO II financiamiento descritas en el
DEL FINANCIAMIENTO artículo precedente, son ingresos de
la Empresa Pública Municipal Vial y
Artículo 36.- Formas de Construcciones EP.:
Financiamiento.- La Empresa
Pública Municipal Vial y a) Las asignaciones que a su
Construcciones EP., sus favor consten en el
subsidiarias y filiales podrán adoptar presupuesto del Gobierno
las formas de financiamiento que Autónomo Descentralizado
estimen pertinentes para cumplir sus Municipal del Cantón Simón
fines y objetivos empresariales, tales Bolívar;
como:
b) Los impuestos, tasas,
a) Ingresos provenientes de la contribuciones, tarifas, regalías
comercialización de bienes y y multas que a su haber se
prestación de servicios, así determine en las ordenanzas
como de otros municipales;
emprendimientos;
c) Los desembolsos por
b) Rentas de cualquier clase que préstamos concedidos por
produzcan los activos, instituciones nacionales o
acciones, participaciones; extranjeras; y,

c) Acceso a los mercados d) Las demás que se le asignen o


financieros, nacionales o recaude conforme a lo
internacionales, a través de ordenando en la Ley Orgánica
emisión de obligaciones, de Empresas Públicas.
titularizaciones, contratación de
créditos; TÍTULO IV
d) Beneficio de garantía LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA
soberana; PÚBLICA

e) Inyección directa de recursos Artículo 38.- Procedencia.- Cuando


estatales, reinversión de la Empresa Pública Municipal Vial y
recursos propios; entre otros. Construcciones EP. haya dejado de
cumplir los fines u objetivos para los
Para el efecto se requerirá la que fue creada o su funcionamiento
resolución favorable del Directorio de ya no resulte conveniente desde el
la empresa y el cumplimiento de los punto de vista de la economía
requisitos previstos en la Ley cantonal o del interés público y
Orgánica de Empresas Públicas y siempre que no fuese posible su
otras leyes, así como en la normativa fusión, la máxima autoridad del
Gobierno Autónomo

31
Descentralizado Municipal del 4) Extinguir las obligaciones
Cantón Simón Bolívar, propondrá al anteriormente contraídas.
Directorio de la empresa su
liquidación o extinción, aplicando Artículo 41.- Nombramiento de
para el efecto lo previsto en el liquidador.- En los casos de
artículo anterior. extinción de la liquidación Empresa
Pública Municipal Vial y
Artículo 39.- Procedimiento.- Para Construcciones EP. su Directorio
la extinción de la Empresa Pública designará el liquidador.
Municipal Vial y Construcciones EP.
se deberán observar las mismas No podrán ser liquidadores de la
formalidades establecidas para su empresa pública quienes no tienen
creación, debiendo la ordenanza capacidad civil, ni sus acreedores o
respectiva fijar la forma y términos de deudores, ni sus administradores
su extinción y liquidación. cuando la liquidación de la empresa
haya sido consecuencia de su
Artículo 40.- Prohibición a los negligencia o dolo.
Administradores.- Durante la
liquidación Empresa Pública Artículo 42.- Atribuciones de
Municipal Vial y Construcciones EP., liquidador.- Incumbe al liquidador
el o los administradores están de la Empresa Pública Municipal Vial
prohibidos de hacer nuevas y Construcciones EP.:
operaciones relativas al objeto de la
empresa. Si lo hicieren serán 1) Representar a la empresa
personal y solidariamente pública, legal, judicial y
responsables frente a la empresa y a extrajudicialmente, para los
terceros conjuntamente con quienes fines de la liquidación;
ordenaren u obtuvieren provecho de
tales operaciones, sin perjuicio de la 2) Suscribir conjuntamente con el
responsabilidad civil y penal a que o los administradores el
hubiere lugar. inventario y el balance inicial de
liquidación de la empresa, al
Mientras no se nombre el liquidador tiempo de comenzar sus
continuarán encargados de la labores;
administración quienes hubieran
venido desempeñando esa función, 3) Realizar las operaciones
pero sus facultades quedan limitadas empresariales pendientes y las
a: nuevas que sean necesarias
para la liquidación de la
1) Representar a la Empresa para empresa;
el cumplimiento de los fines
indicados; 4) Recibir, llevar y custodiar los
libros y correspondencia de la
2) Realizar las operaciones que empresa pública y velar por la
se hallen pendientes; integridad de su patrimonio;

3) Cobrar los créditos; y,

32
5) Solicitar al Superintendente de empresa pública, resultare para el
Bancos la disposición de que patrimonio de la empresa o para
los bancos y entidades terceros.
financieras sujetos a su control
no hagan operaciones o En el caso de omisión, negligencia o
contrato alguno, ni los primeros dolo, el liquidador será sustituido y
paguen cheques girados contra responderá personal y
las cuentas de la empresa en solidariamente por el pago de daños
liquidación si no llevan la firma y perjuicios causados, con
del liquidador, que para el independencia de la respectiva
efecto será registrada en acción penal a que hubiere lugar.
dichas instituciones;
Artículo 44.- Terminación de
6) Exigir las cuentas de la Labores.- Las labores del liquidador
administración al o a los terminan por:
representantes legales y a
cualquier otra persona que 1) Haber concluido la liquidación;
haya manejado intereses de la
empresa; 2) Renuncia;

7) Cobrar y percibir el importe de 3) Sustitución o cambio;


los créditos de la empresa,
otorgando los correspondientes 4) Inhabilidad o incapacidad
recibos o finiquitos; sobreviniente; y,

8) Concertar transacciones o 5) Muerte.


celebrar convenios con los
acreedores y someter a la Artículo 45.- Cambio del
empresa a procedimientos Liquidador.- El liquidador puede ser
alternativos para la solución de cambiado o sustituido por decisión
conflictos, cuando así motivada del Directorio de la
convenga a los intereses Empresa en liquidación, sin que
empresariales; dicha situación de lugar al pago de
indemnización alguna.
9) Pagar a los acreedores; y,
Artículo 46.- Liquidación de
10) Rendir, al final de la liquidación, Activos y Pasivos.- Liquidada la
cuenta detallada de su empresa pública y cubiertos todos
administración al Directorio de los pasivos, el remanente de activos
la Empresa. pasará a propiedad Gobierno
Autónomo Descentralizado
Artículo 43.- Responsabilidad del Municipal del Cantón Simón Bolívar.
Liquidador.- El liquidador es
responsable de cualquier perjuicio DISPOSICIONES GENERALES
que, por fraude o negligencia en el
desempeño de sus labores o por PRIMERA.- La gestión de la
abuso de los bienes o efectos de la Empresa Pública Municipal Vial y

33
Construcciones EP. contará con el SEGUNDA.- Deróguese la Reforma
legítimo control de las instituciones a la Ordenanza Sustitutiva a la
competentes del Estado, de acuerdo Ordenanza No. 003-2017 de
con la Constitución de la República Constitución, Organización y
del Ecuador y las leyes pertinentes. Funcionamiento de la Empresa
Pública Vial y Construcciones EP.
SEGUNDA.- La Empresa Pública del Gobierno Autónomo
Municipal Vial y Construcciones EP., Descentralizado Municipal del
por su naturaleza y objeto no podrá Cantón Simón Bolívar, Provincia del
intervenir institucionalmente en Guayas, aprobadas en las sesiones
asuntos políticos ni religiosos. La o el ordinarias del 22 y 29 de enero del
Gerente General velará porque se 2019.
cumpla absolutamente esta
restricción. DISPOSICÓN FINAL

TERCERA.- El cargo de Gerente La presente ordenanza entrará en


General es de libre nombramiento y vigencia a partir de la fecha de su
remoción. sanción sin perjuicio de su
publicación en el dominio Web
DISPOSICIÓN TRANSITORIA Institucional, Gaceta Oficial
Municipal y en el Registro Oficial.
ÚNICA.- En el plazo máximo de
treinta días contados a partir de la Dado en la Sala de Sesiones del
sanción de la presente ordenanza, la Gobierno Autónomo Descentralizado
o el gerente general de la Empresa Municipal del Cantón Simón Bolívar, a
Pública Municipal Vial y los dos días del mes de septiembre
Construcciones EP. deberá del año dos mil veinte.
actualizar los convenios vigentes en
función de los nuevos objetivos de la
empresa.

DISPOSICIONES Ing. Jorge Vera Zavala Ab. Gilbert Vargas Estrada


DEROGATORIAS ALCALDE DEL GADMCSB SECRETARIO DEL GADMCSB

PRIMERA.- Deróguese la
Simón Bolívar, 02 de septiembre del
Ordenanza Sustitutiva a la
2020.- El infrascrito Secretario
Ordenanza No. 003-2017 de
General del Gobierno Autónomo
Constitución, Organización y
Descentralizado Municipal de Simón
Funcionamiento de la Empresa
Bolívar, certifica que la
Pública Vial y Construcciones EP.
ORDENANZA DE
del Gobierno Autónomo
ESTRUCTURACIÓN Y GESTIÓN
Descentralizado Municipal del
DE LA EMPRESA PÚBLICA
Cantón Simón Bolívar, Provincia del
MUNICIPAL VIAL Y
Guayas, aprobadas en las sesiones
CONSTRUCCIONES EP., fue
ordinarias del 19 y 26 de diciembre
discutida y aprobada en las sesiones
del 2017.
ordinarias del 26 de agosto y 02 de
septiembre del 2020, en primero y

34
segundo debates respectivamente.- habiéndose observado el trámite
LO CERTIFICO. legal y estando de acuerdo con la
Constitución de la República del
Ecuador, SANCIONO la
ORDENANZA DE
ESTRUCTURACIÓN Y GESTIÓN
Ab. Gilbert Vargas Estrada DE LA EMPRESA PÚBLICA
SECRETARIO DEL GADMCSB MUNICIPAL VIAL Y
CONSTRUCCIONES EP., y
dispongo su promulgación y
SECRETARÍA GENERAL DEL publicación de acuerdo al artículo
GOBIERNO AUTÓNOMO 324 del Código Orgánico de
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL Organización Territorial, Autonomía
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR.- y Descentralización.
Simón Bolívar, 02 de septiembre del
2020.- De conformidad con la razón
que antecede y en cumplimiento a lo
dispuesto en el cuarto inciso del
Artículo 322 del Código Orgánico de Ing. Jorge Vera Zavala
Organización Territorial, Autonomía ALCALDE DEL GADMCSB
y Descentralización, REMITO al
señor Ing. Jorge Vera Zavala, Proveyó y firmó el señor Ing. Jorge
Alcalde del Gobierno Autónomo Vera Zavala, Alcalde del Gobierno
Descentralizado Municipal del Autónomo Descentralizado
Cantón Simón Bolívar, la Municipal de Simón Bolívar, la
ORDENANZA DE ORDENANZA DE
ESTRUCTURACIÓN Y GESTIÓN ESTRUCTURACIÓN Y GESTIÓN
DE LA EMPRESA PÚBLICA DE LA EMPRESA PÚBLICA
MUNICIPAL VIAL Y MUNICIPAL VIAL Y
CONSTRUCCIONES EP., para que CONSTRUCCIONES EP.- Simón
la sancione o la observe. Bolívar, 04 de septiembre del 2020.
- LO CERTIFICO.

Ab. Gilbert Vargas Estrada


Ab. Gilbert Vargas Estrada SECRETARIO DEL GADMCSB
SECRETARIO DEL GADMCSB

ALCALDÍA DEL GOBIERNO 08-2020.- EL CONCEJO


AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL GOBIERNO
MUNICIPAL DE SIMÓN BOLÍVAR.- AUTÓNOMO
Simón Bolívar, 04 de septiembre del DESCENTRALIZADO
2020.- De conformidad con la MUNICIPAL DEL CANTÓN
disposición contenida en el cuarto SIMÓN BOLÍVAR
inciso del artículo 322 del Código
Orgánico de Organización Territorial, EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Autonomía y Descentralización,

35
La Constitución de la República del Por lo expuesto, el Gobierno
Ecuador establece las Autónomo Descentralizado
características del régimen de Municipal del Cantón Simón Bolívar,
desarrollo del país, señalando que el se plantea a través de la presente
sistema económico es social y normativa dotar a la administración
solidario y que reconoce al ser municipal, mecanismos más idóneos
humano como sujeto y fin, para ejecutar sus responsabilidades
propendiendo a una relación y fortalecer a la EPS, reconociendo
dinámica y equilibrada entre que de esta manera se contribuye a
sociedad, Estado y mercado, en mejorar las condiciones de vida de
armonía con la naturaleza, con el muchos hombres y mujeres,
objetivo de garantizar la producción pertenecientes a los sectores más
y reproducción de las condiciones vulnerables de la sociedad.
materiales e inmateriales que
posibiliten el buen vivir. Dice además CONSIDERANDO:
que a este sistema económico se
integra una nueva alternativa, la Que, el numeral 2 del artículo 225 de la
popular y solidaria, complementaria Constitución de la República establece
a las más tradicionales formas de que, “El sector público comprende las
organización económica pública, entidades que integran el régimen
privada y mixta. autónomo descentralizado”;

Según la Ley correspondiente, la Que, el artículo 226 de la


economía popular y solidaria (EPS) Constitución de la República del
es definida como una forma de Ecuador, dispone: “Las instituciones
organización económica en la que del Estado, sus organismos,
sus integrantes, ya sea individual y dependencias., las servidoras o
colectivamente, organizan y servidores públicos y las personas
desarrollan procesos de producción, que actúen en virtud de una potestad
intercambio, comercialización, estatal, tienen el deber de coordinar
financiamiento y consumo de bienes acciones para el cumplimiento de
y servicios mediante relaciones sus fines y hacer efectivo el goce y
basadas en la solidaridad, ejercicio de los derechos
cooperación y reciprocidad, situando reconocidos en la Constitución”;
al ser humano como sujeto y fin de
su actividad. Que, el artículo 227 de la
Constitución de la República del
Bajo este esquema constitucional y Ecuador, dispone que la
legal, miles de personas que Administración Pública constituye un
trabajan no por el lucro individual servicio a la colectividad y se rige,
sino por el mejoramiento de la entre otros, por el principio de
calidad de vida de las familias y de la coordinación;
comunidad; por esos trabajadores-
propietarios son ejemplo de la Que, la Constitución en el artículo 227
economía social y solidaria que es dispone que, “La administración pública
parte central del buen vivir. constituye un servicio a la colectividad
que se rige por los principios de eficacia,
eficiencia, calidad, jerarquía,

36
desconcentración, descentralización, población en el marco de los
coordinación, participación, principios y derechos que establece
planificación, transparencia y la Constitución, 2. Construir un
evaluación”; sistema económico, justo,
democrático, productivo, solidario y
Que, “Los gobiernos autónomos sostenible basado en la distribución
descentralizados gozarán de igualitaria de los beneficios del
autonomía política, administrativa y desarrollo, de los medios de
financiera, y se regirán por los producción y en la generación de
principios de solidaridad, trabajo digno y estable (...)";
subsidiariedad, equidad Que, el artículo 283 de la
interterritorial, integración y Constitución de la República del
participación ciudadana (…)”, de Ecuador, establece: "El sistema
conformidad a lo establecido en el económico es social y solidario,
artículo 238 de la Constitución de la reconoce al ser humano como sujeto
República; y fin; propende a una relación
dinámica y equilibrada entre
Que, la Constitución en su artículo sociedad. Estado y mercado, en
240 manifiesta que, “Los gobiernos armonía con la naturaleza; y tiene
autónomos descentralizados de las por objetivo garantizar la producción
regiones, distritos metropolitanos, y reproducción de las condiciones
provincias y cantones tendrán materiales e inmateriales que
facultades legislativas en el ámbito posibiliten el buen vivir"; y que, "El
de sus competencias y jurisdicciones sistema económico se integrará por
territoriales”. Además, dispone que, las formas de organización
“Todos los gobiernos autónomos económica pública, privada, mixta,
descentralizados municipales popular y solidaria, y las demás que
ejercerán facultades ejecutivas en el la Constitución determine. La
ámbito de sus competencias y economía popular y solidaria se
jurisdicciones territoriales (…)”; regulará de acuerdo con la ley e
incluirá a los sectores
Que, el artículo 260 de la cooperativistas, asociativos y
Constitución de la República del comunitarios.":
Ecuador, dispone: "El ejercicio de las
competencias exclusivas no excluirá Que, el artículo 288 de la Constitución de
el ejercicio concurrente de la gestión la República del Ecuador, manda: "Las
en la prestación de servicios públicos compras públicas cumplirán con criterios
y actividades de colaboración y de eficiencia, transparencia, calidad,
complementariedad entre los responsabilidad ambiental y social. Se
distintos niveles de gobierno"; priorizarán los productos y servicios
nacionales, en particular los
Que, el artículo 276 de la provenientes de la economía popular y
Constitución de la República del solidaria, y de las micro, pequeñas y
Ecuador , dispone: "El régimen de medianas unidades productivas.”
desarrollo tendrá los siguientes
objetivos: 1. Mejorar la calidad y Que, el artículo 311 de la
esperanza de vida, y aumentar las Constitución de la República del
capacidades y potencialidades, de la Ecuador, determina: "El sector

37
financiero popular y solidario se Que, el artículo 4 en su literal g) del
compondrá de cooperativas de Código Orgánico de Organización
ahorro y crédito, entidades Territorial, Autonomía y
asociativas o solidarias, cajas y Descentralización, dispone que
bancos comunales, cajas de ahorro. entre los fines de los Gobiernos
Las iniciativas de servicios del sector Autónomos Descentralizados se
financiero popular y solidario, y de encuentra: "El desarrollo planificado
las micro, pequeñas y medianas participativamente para transformar
unidades productivas, recibirán un la realidad y el impulso de la
tratamiento diferenciado y economía popular y solidaria con el
preferencial del Estado, en la medida propósito de erradicar la pobreza,
que impulsen el desarrollo de la distribuir equitativamente los
economía popular y solidaria."; recursos y la riqueza, y alcanzar el
buen vivir";
Que, el artículo 319 de la Constitución de
la República del Ecuador expresa que, Que, el artículo 7 del Código Orgánico
“Se reconoce diversas formas de de Organización Territorial, Autonomía y
organización de la producción en la Descentralización, dispone: "Para el
economía, entre otras las comunitarias, pleno ejercicio de sus competencias y de
cooperativas, empresariales públicas o las facultades que de manera
privadas, asociativas, familiares, concurrente podrán asumir, se reconoce
domésticas, y autónomas y mixtas"; a los consejos regionales y provinciales,
concejos metropolitanos y municipales,
Que, el artículo 3, literal b) del la capacidad para dictar normas de
Código Orgánico de Organización carácter general, a través de
Territorial, Autonomía y ordenanzas, acuerdos y resoluciones,
Descentralización, dispone: "Todos aplicables dentro de su circunscripción
los niveles de gobierno tienen como territorial (…); El ejercicio de esta
obligación compartida la facultad se circunscribirá al ámbito
construcción del desarrollo justo, territorial y a las competencias de cada
equilibrado, de las distintas nivel de gobierno, y observará lo previsto
circunscripciones territoriales en el en la Constitución y la ley. Los gobiernos
marco del respeto de la diversidad y autónomos descentralizados del
el ejercicio pleno de los derechos régimen especial de la provincia de
individuales y colectivos"; mientras Galápagos ejercerán la facultad
que el literal c) del mismo artículo, en normativa con las limitaciones que para
su primer inciso, manifiesta que el caso expida la ley correspondiente";
"Todos los niveles de gobierno
tienen la responsabilidad, Que, el artículo 53 del Código
compartida con el ejercicio y disfrute Orgánico de Organización Territorial,
de los derechos de la ciudadanía, el Autonomía y Descentralización
buen vivir y el desarrollo de las manifiesta que, “Los gobiernos
diferentes circunscripciones autónomos descentralizados
territoriales, en el marco de las municipales son personas jurídicas de
competencias exclusivas y derecho público con autonomía política
concurrentes de cada una de ellos"; administrativa y financiera. Estarán
integrados por las funciones de
participación ciudadana, legislación y

38
fiscalización, y ejecutiva prevista en este establecido en el artículo 274 del
código (…)”; Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y
Que, el artículo 54, literal h) del Descentralización;
Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Que, el artículo 275 del Código
Descentralización, dispone que Orgánico de Organización Territorial,
entre las funciones del Gobierno Autonomía y Descentralización
Autónomo Descentralizado expresa que, “Los gobiernos
Municipal están: "Promover los autónomos descentralizados
proceros de desarrollo económico regional, provincial, distrital o
local en su jurisdicción, poniendo cantonal podrán prestar los servicios
una aleación especial en el sector de y ejecutar las obras que son de su
la economía social y solidaria, para competencia en forma directa, por
lo cual coordinará con las otros" contrato, gestión compartida, por
niveles de gobierno"; delegación a otro nivel de gobierno o
cogestión con la comunidad y
Que, el artículo 57, literal a) del empresas de economía mixta.”;
Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Que, el artículo 283 del Código
Descentralización, determina que al Orgánico de Organización Territorial,
Concejo Municipal le corresponde Autonomía y Descentralización,
"El ejercicio de la facultad normativa respecto de la delegación a la
en las materias de competencia del economía social y solidaria y a la
gobierno autónomo descentralizado iniciativa privada indica que, "La
municipal, mediante la expedición de delegación a la economía social a
ordenanzas cantonales, acuerdos y solidaria se realizara para promover
resoluciones"; la naturaleza social y solidaria del
sistema económico nacional (...)";
Que, el literal d) del artículo 60 del
Código Orgánico de Organización Que, el artículo 294 del Código
Territorial, Autonomía y Orgánico de Organización Territorial,
Descentralización manifiesta que, “Le Autonomía y Descentralización ,
corresponde al alcalde o alcaldesa determina "Se propiciará la
presentar proyectos de ordenanzas al participación de actores públicos y
concejo municipal en el ámbito de de la sociedad, relacionados con la
competencias del gobierno autónomo economía social y solidaria de
descentralizado municipal.”; conformidad con la Constitución y la
Ley Orgánica de Empresas Públicas,
Que, “Los gobiernos autónomos para la ejecución de proyectos de
descentralizados son los desarrollo regional, provincial,
responsables por la prestación de los cantonal o parroquial rural previstos
servicios públicos y la en los planes de desarrollo y de
implementación de las obras que les ordenamiento territorial,
corresponda ejecutar para el especialmente en aquellos donde se
cumplimiento de las competencias requiera la reserva del uso del
que la Constitución y la ley les suelo.";
reconoce, (…)”, de conformidad a lo

39
Que, el artículo 1 de la Ley Orgánica de Que, el artículo 6 de la Ley Orgánica
la Economía Popular y Solidaria define a de la Economía Popular y Solidaria
la economía popular y solidaria: "Se dispone: “Las personas y
entiende por economía popular y organizaciones amparadas por esta
solidaria a la forma de organización Ley, deberán inscribirse en el
económica, donde sus integrantes, Registro Público que estará a cargo
individuales o colectivamente organizan del ministerio de Estado que tenga a
y desarrollan procesos de producción, su cargo los registros sociales. El
intercambio, comercialización, registro habilitará el acceso a los
financiamiento y consumo de bienes y beneficios de la presente Ley”;
servicios para satisfacer necesidades y
generar ingresos, basadas en relaciones Que, el artículo 10 de la Ley
de solidaridad, cooperación y Orgánica de la Economía Popular y
reciprocidad, privilegiando al trabajo y al Solidaria establece: "El Estado
ser humano como sujeto y fin de su Central y los Gobiernos Autónomas
actividad, orientada al buen vivir, en Descentralizados participarán en la
armonía con la naturaleza, por sobre la conformación de capitales, de riesgo
apropiación, el lucro y la acumulación de y de organizaciones mixtas de
capital."; economía popular y solidaria a
través de mecanismos legales y
Que, el artículo 3 de la Ley Orgánica de financieras idóneos. El carácter
la Economía Popular y Solidaria dispone temporal de las inversiones
que la ley tiene por objeto: "a) efectuadas por el Estado deberá ser
Reconocer, fomentar y fortalecer la previamente acordado, tanto en
Economía Popular y Solidaria y el Sector tiempo cuanto en forma;
Financiero Popular y Solidario en su privilegiando los procesos de
ejercicio y relación con los demás desinversión del Estado en
sectores de la economía y con el Estado; organizaciones donde es o será
b) Potenciar las prácticas de la miembro, asociado o socio en forma
economía popular y solidaria que se parcial, a favor de la y las
desarrollan en las comunas, comunidades en cuyos territorios
comunidades, pueblos y tales emprendimientos se
nacionalidades, y en sus unidades desarrollen, dentro de las
económicas productivas para alcanzar condiciones y plazos establecidas en
el Sumak Kawsay; c) Establecer un cada proyecto.";
marco jurídico común para las personas
naturales y jurídicas que integran la Que, el artículo 130 de la Ley
Economía Popular y Solidaria y del Orgánica de la Economía Popular y
Sector Financiero Popular y Solidario; d) Solidaria, señala: "Las instituciones
Instituir el régimen de derechos, del Estado y los Gobiernos
obligaciones y beneficios de las Autónomos Descentralizados, para
personas y organizaciones sujetas a la promoción, fomento e incentivos a
esta ley; y, e) Establecer la las organizaciones sujetas a esta
institucionalidad pública que ejercerá la Ley deberán coordinar entre si el
rectoría, regulación, control, fomento y otorgamiento de estos beneficios a
acompañamiento"; favor de las personas y
organizaciones con el propósito de
evitar duplicidad.";

40
producción de bienes, la ejecución
Que, el artículo 133 de la Ley de pequeñas obras públicas, el
Orgánica de la Economía Popular y mantenimiento de áreas verdes
Solidaria, prescribe: "Los gobiernos urbanas, entre otras actividades.";
autónomos descentralizados, en
ejercicio concurrente de la Que, el artículo 128 del Reglamento
competencia de fomento de la General de la Ley Orgánica de la
economía popular y solidaria Economía Popular y Solidaria
establecida en la respectiva Ley, dispone: "Los ministerios,
incluirán en su planificación y secretarias de Estado, instituciones
presupuestos anuales la ejecución financieras públicas, institutos
de programas y proyectos públicos de investigación,
socioeconómicos como apoyo para capacitación, fomento y promoción y
el fomento y fortalecimiento de las las demás entidades que conforman
personas y organizaciones la Administración Central así como
amparadas por esta Ley, e las universidades, los gobiernos
impulsarán acciones para la autónomos descentralizados, en el
protección y desarrollo del marco de sus competencias,
comerciante minorista a través de la diseñaran e implementarán, en favor
creación, ampliación, mejoramiento de las personas y organizaciones
y administración de centros de parte de la Economía Popular y
acopio de productos, centros de Solidaria y del Sector Financiero
distribución, comercialización, Popular y Solidario, medidas de
pasajes comerciales, recintos acción afirmativa, tales como,
feriales y mercados u otros. Los márgenes de preferencia,
Gobiernos Autónomos en el ámbito flexibilización de requisitos y entrega
de sus competencias, determinarán de garantías, simplificación de
los espacios públicos para el trámites, mejores condiciones de
desarrollo de las actividades pago y otros que permitan el acceso
económicas de las personas y las en condiciones favorables (...)";
organizaciones amparadas por esta
Ley (...)"; Que, la Disposición Reformatoria
Primera del Primer Libro del Código
Que, el artículo 135 de la Ley Orgánico Monetario y Financiero,
Orgánica de la Economía Popular y numeral tercero, dispone sustituir en
Solidaria, indica: "Las toda la legislación vigente la frase
Municipalidades podrán mediante "Ley Orgánica de Economía Popular
Ordenanza regular la organización y y Solidaria y del Sector Financiero
participación de los pequeños Popular y Solidario" por "Ley
comerciantes en actividades Orgánica de Economía Popular y
productivas, comerciales o de Solidaria";
servicios que permitan la
incorporación y participación de Que, mediante resolución Nro. CIST-
estos sectores en la dinamización de 002-2019, del Comité
la economía local, para lo cual, Interinstitucional de Simplificación de
propiciarán la creación de Trámites, resolvió: “Articulo 1.-
organizaciones comunitarias para la Aprobar el reglamento para la
prestación de servicios o para la organización y funcionamiento del

41
Comité Interinstitucional de fortalecimiento y acompañamiento
Simplificación de Trámites”; Articulo de los procesos de la economía
2.- emitir el dictamen favorable para popular y solidaría.
la creación del trámite del Instituto
nacional de Economía Popular y Esta ordenanza no se aplica a las
Solidaria denominado “Acreditación formas asociativas gremiales,
en el cumplimiento de los principios profesionales, laborales, culturales,
de la economía popular y solidaria”, deportivas, religiosas, políticas, cuyo
por haber cumplido con todos los objeto social principal no sea la
requisitos estipulados; y, realización de actividades
económicas de producción de bienes
Por lo expuesto y en virtud del o prestación de servicios.
ejercicio de la facultad legislativa
prevista en el artículo 240 de la Tampoco serán aplicables las
Constitución de la República, en disposiciones de la presente
armonía con lo dispuesto en el ordenanza, a las mutualistas, fondos
artículo 7 y 57 literal a) del Código de inversión ni a las formas
Orgánico de Organización Territorial, societarias de capital previstas en la
Autonomía y Descentralización, Ley de Compañías; a las empresas
expide la: unipersonales de responsabilidad
limitada; y, las empresas públicas.
ORDENANZA QUE NORMA EL
FOMENTO, DESARROLLO Y Artículo 2.- Objeto.- La presente
FORTALECIMIENTO DE LA ordenanza tiene por objeto:
ECONOMÍA POPULAR Y
SOLIDARIA Y LAS FERIAS a) Fomentar y fortalecer la
INCLUSIVAS EN EL CANTÓN economía popular y solidaria
SIMÓN BOLÍVAR. en su ejercicio y en la relación
con la Municipalidad y con las
CAPÍTULO I otras formas de organización
AMBITO, OBJETO Y PRINCIPIOS económica;

Artículo 1.- Ámbito de aplicación.- b) Potenciar las prácticas de la


La presente ordenanza rige para las economía popular y solidaria
formas de organización económica que se desarrollan en la
popular y solidaria, sectores, Municipalidad para alcanzar el
asociativos, comunitarios y las sumak kawsay;
unidades económicas populares
legalmente organizadas, que actúan c) Establecer el marco jurídico del
dentro de este cantón y buscan Gobierno Autónomo
realizar actividades económicas de Descentralizado Municipal, en
manera sustentable y sostenible. Se armonía con la normativa
sujetan además a estas nacional para las
disposiciones las dependencias organizaciones que integran la
municipales que ejercen las economía popular y solidaria; y,
funciones de rectoría, ejecución,
regulación, control, fomento, d) Instituir el régimen de
derechos, obligaciones y

42
beneficios de las personas y l) El modelo de gestión
organizaciones sujetas a esta participativo y democrático en
ordenanza. todo su proceso;

Articulo 3.- Principios.- El Gobierno m) La responsabilidad social y


Autónomo Descentralizado ambiental, la solidaridad y
Municipal del Cantón Simón Bolívar, rendición de cuentas;
las personas y organizaciones n) La distribución equitativa y
amparadas por esta ordenanza, y en solidaria de excedentes;
el ejercicio de sus actividades, se
guiarán por los siguientes principios, o) El desarrollo y fortalecimiento
según corresponda: de las posibilidades de
cooperación, participación y
a) La búsqueda del buen vivir y autogestión, con los sectores
del bien común; de la economía popular y
solidaria; y,
b) La prelación del trabajo sobre
la acumulación del capital y de p) El incentivo del sistema de
los intereses colectivos sobre propiedad comunitaria,
los individuales; asociativa, cooperativa que
cumpla con su función social y
c) La promoción de la naturaleza ambiental.
social y solidaria del sistema
económico local;
d) El comercio justo y consumo CAPITULO II
ético y responsable; DE LAS ORGANIZACIONES DE
ECONOMÍA POPULAR Y
e) La equidad social; SOLIDARIA
f) La equidad de género;
Artículo 4.- Sectores
g) El respeto a la identidad involucrados.- Se establecen como
cultural; sectores de la economía popular y
solidaria, los siguientes:
h) La promoción de la soberanía
alimentaria; a) Sectores comunitarios.- Es el
i) La autogestión entendida como conjunto de organizaciones,
la corresponsabilidad de la vinculadas por relaciones de
comunidad organizada en la territorio, familiares,
administración de los recursos identidades étnicas, culturales,
de la Municipalidad; de género, de cuidado de la
naturaleza, urbanas o rurales;
j) El desarrollo de las o, de comunas, comunidades,
capacidades productivas y de pueblos y nacionalidades que,
los activos comunitarios mediante el trabajo conjunto,
endógenos; tienen por objeto la producción,
comercialización, distribución y
k) La no discriminación; el consumo de bienes o
servicios lícitos y socialmente

43
necesarios, en forma solidaria y Artículo 5.- Organización de los
auto gestionada. sectores de la economía
solidaria.- Las organizaciones de la
b) Sectores asociativos.- Es el economía popular y solidaria que
conjunto de asociaciones cuenten con personería jurídica
constituidas por personas conforme la ley y que se encuentren
naturales con actividades debidamente registradas en el
económicas productivas Registro Único de Actores de la
similares o complementarias, Economía Popular y Solidaria
con el objeto de producir, (RUEPS), operarán en cumplimiento
comercializar y consumir de las normas jurídicas y principios
bienes y servicios lícitos y que rigen a la economía popular y
socialmente necesarios, auto solidaria en su relación con el
abastecerse de materia prima, Gobierno Autónomo
insumos, herramientas, Descentralizado Municipal del
tecnología, equipos y otros Cantón Simón y actuarán a nombre
bienes, o comercializar su y representación de sus socios.
producción en forma solidaria y
auto gestionada. Artículo 6.- Obligaciones de las
c) Unidades económicas organizaciones de los sectores de
populares.- Son aquellas que la economía popular y solidaria.-
se dedican a la economía del Las organizaciones de la economía
cuidado, los emprendimientos popular y solidaria deberán,
unipersonales, familiares, adicionalmente a su personería
domésticos, comerciantes jurídica correspondiente, cumplir con
minoristas y talleres las siguientes obligaciones:
artesanales; que realizan
actividades económicas de a) Contar con todos
producción, comercialización los permisos y
de bienes y prestación de autorizaciones
servidos, que serán necesarios para
promovidas fomentando la el
asociatividad y la solidaridad. funcionamiento;
Se considerarán también en su b) Exhibir sus
caso, el sistema organizativo, permisos y
asociativo promovido por los autorizaciones en
ecuatorianos en el exterior con un lugar visible y
sus familiares en el territorio presentarlos a la
nacional y con los ecuatorianos autoridad
retornados, así como de los competente que
inmigrantes extranjeros, lo requiera;
cuando el fin de dichas
organizaciones generen trabajo c) Respetar el
y empleo entre sus integrantes espacio o área
en el territorio nacional. asignada, con las
condiciones
constantes en los

44
permisos o FOMENTO DE LA
autorizaciones; ECONOMÍA POPULAR Y
SOLIDARIA
d) Mantener
rigurosa higiene Artículo 7.- Órgano administrativo
en el sitio o área rector.- La Dirección de Desarrollo
asignada en los Económico y Social del Gobierno
permisos y Autónomo Descentralizado
autorizaciones, Municipal del Cantón Simón Bolívar
así como en los ejercerá la rectoría sobre la
utensilios que planificación, ejecución, evaluación,
utilicen y los organización, dirección e
productos que se implementación de políticas, planes,
expendan; programas y proyectos relacionados
con la economía popular y solidaria.
e) Cumplir con todas El Gobierno Municipal de Simón
las obligaciones Bolívar definirá la estructura
que contrajere administrativa según la realidad local
por la suscripción que será determinada por los
de convenios, recursos financieros existentes para
alianzas mantener la operatividad de la
estratégicas, Dirección, el personal técnico
contratos o existente y por los programas o
cualquier otro proyectos que se vayan a
instrumento; implementar.

f) Realizar Artículo 8.- Órgano de gestión.- La


Actividades implementación de las políticas,
económicas, con planes, programas y proyectos
cuidado relacionados con la economía
ambiental; popular y solidaría estará a cargo de
la Dirección de Desarrollo
g) Presentar Económico y Social.
proyectos de Dirección de Desarrollo Económico y
emprendimientos Social será responsable además de
dentro del cantón; la implementación de las ferias
y, inclusivas para el Gobierno
Autónomo Descentralizado
h) Las demás que Municipal del Cantón Simón Bolívar,
establezca la como entidad coordinadora, en todo
presente lo referente a la realización de los
ordenanza y su procesos de capacitación,
normativa de transferencia de metodología,
ejecución. acompañamiento, asistencia técnica
y liderará la coordinación que al
CAPITULO III respecto se ejecute con la entidad
nacional competente en contratación
pública, de todos los procesos de

45
contratación municipal de ferias institucional, para la aplicación
inclusivas realizadas a través de de los mandatos
todas las herramientas o métodos constitucionales y normativos
establecidos para el efecto. relacionados;

Artículo 9.- Responsabilidades del 5) Desarrollar incentivos de


Gobierno Autónomo política fiscal local para
Descentralizado Municipal.- Son sectores de la economía
responsabilidades del Gobierno popular y solidaria, conforme lo
Autónomo Descentralizado determine la ley;
Municipal del Cantón Simón Bolívar,
las siguientes: 6) Desarrollar y fortalecer las
posibilidades de cooperación,
1) Crear planes, programas y participación y autogestión, con
proyectos, específicos de los sectores de la economía
formación, promoción y popular y solidaria, mediante la
desarrollo de las capacidades suscripción de alianzas
productivas en el ámbito de estratégicas, convenios de
servicios o producción de cooperación, con
bienes del sector económico organizaciones de la economía
popular y solidario en popular y solidaria, para el
concordancia con la visión de desarrollo de emprendimientos
desarrollo económico del productivos conjuntos;
Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal; 7) Promover el intercambio de
experiencias locales,
2) Promover, fortalecer y brindar nacionales e internacionales;
asistencia técnica y
acompañamiento a los 8) Apoyar la participación de
emprendimientos y organizaciones solidarias y
organizaciones asociativas, comunitarias en el ámbito
cooperativas y comunitarias público a través de la
que se desarrollen o actúen en prestación de servicios o
el marco de programas y producción de bienes ejecución
proyectos donde interviene el de pequeñas obras públicas,
Municipio, mediante mantenimiento de áreas
fortalecimiento institucional; verdes, y otras que puedan
desarrollarse, a través de
3) Según estudios específicos se incentivos como márgenes de
procederá a definir, establecer preferencia y flexibilización de
y ampliar nichos de mercado requisitos, en los procesos
apropiados para la economía concursables;
popular y solidaria e integrar
redes complementarias de 9) Fomentar las prácticas de
producción y/o servicios; comercio justo y directo,
minimizando las distorsiones
4) Tomar medidas para el de la intermediación. El
aprestamiento y sensibilización Gobierno Autónomo

46
Descentralizado Municipal, socioeconómicos en beneficio
facilitará la inserción de las del comerciante minorista a
prácticas de la economía través de la creación,
solidaria a través de la creación ampliación, mejoramiento y
de espacios e infraestructura administración de centros de
para su desarrollo; acopio de productos, centros
de distribución,
10) Buscar la participación de comercialización, pasajes
actores sociales relacionados comerciales, recintos feriales y
con la economía popular y mercados u otros; y,
solidaria, en los planes y
proyectos de desarrollo y de 14) Estructurar el fortalecimiento y
ordenamiento territorial, la creación de organizaciones
especialmente en aquellos comunitarias para la prestación
donde se requiera la reserva de servicios o para la
del uso del suelo, y que tengan producción de bienes.
relación con vivienda,
infraestructura y obra pública; Artículo 10.- Financiamiento.- El
Gobierno Autónomo
11) Propiciar la suscripción de Descentralizado Municipal del
alianzas estratégicas, Cantón Simón Bolívar, podrá
convenios de cooperación, con destinar recursos propios o de
organizaciones no gestión nacional o internacional,
gubernamentales, para la ejecución de proyectos del
universidades y centros de sector de la economía popular y
estudio, instituciones públicas, solidaria, mediante asociaciones,
comunitarias o privadas, alianzas estratégicas, convenios de
racionales o internaciones, cooperación y otras formas
para apoyo técnico, legal, asociativas determinadas en la ley,
financiero, administrativo y de para la ejecución de planes,
investigación, para el desarrollo programas y proyectos que sean de
de la economía popular y interés para el desarrollo del
solidaria; Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal.
12) Apoyar el funcionamiento de un
mecanismo de participación La Dirección de Desarrollo
ciudadana para la discusión, Económico y Social, coordinará con
propuesta y consulta sobre el sector de las organizaciones no
esta materia, de modo tal que gubernamentales, con el fin de
los sectores de la economía obtener el otorgamiento de
popular y solidaria, puedan beneficios para el sector solidario; y,
formar parte de la formulación coordinará con las organizaciones
de la política de desarrollo del estatales, para el otorgamiento de
Gobierno Autónomo estos beneficios a favor de las
Descentralizado Municipal. personas y organizaciones, con el
propósito de evitar duplicidad.
13) Desarrollar la ejecución de
programas y proyectos

47
Artículo 11.- Medidas de acción participación incluyente en
afirmativa.- El Gobierno Autónomo procedimientos ágiles y
Descentralizado Municipal del transparentes, de artesanos, micro y
Cantón Simón Bolívar, a través de pequeños productores y de las
los entes correspondientes, personas y organizaciones sujetas a
formulará medidas de acción la Ley Orgánica de Economía
afirmativa a favor de las personas y Popular y Solidaria y debidamente
organizaciones que conforman el registradas en el Registro Único de
sector de la economía popular y Actores de la Economía Popular y
solidaria, tendientes a reducir las Solidaria (RUEPS).
desigualdades económicas,
sociales, étnicas, generacionales y Las dependencias municipales,
de género. agencias, empresas del Gobierno
Autónomo Descentralizado
CAPÍTULO IV Municipal del Cantón Simón Bolívar,
POLÍTICAS SOBRE ECONOMÍA hasta el 15 de enero de cada año,
POPULAR Y SOLIDARIA QUE deberán remitir al órgano
DEBEN OBSERVARSE EN LOS administrativo rector el detalle de las
PROCESOS DE CONTRATACIÓN compras planificadas para el sector
PÚBLICA de la economía popular y solidaria
para el correspondiente ejercicio
Articulo 12.- Contratación fiscal, incluyendo rubros, montos y
pública.- El Gobierno Autónomo fechas; de tal manera que éste
Descentralizado Municipal del último órgano, en coordinación con
Cantón Simón Bolívar, sus el Gobierno Autónomo
instituciones y sus empresas, de Descentralizado Municipal, pueda
forma obligatoria implementará en elaborar un calendario anual de
los procedimientos de contratación acceso público, que sirva de base
pública establecidos en la Ley de la para la planificación de las
materia, márgenes de preferencia actividades de apoyo y fomento a los
previstos en la ley, reglamentos y actores de la economía popular y
normativa conexa, a favor de las solidaria, de manera de organizar
personas y organizaciones del sector oportunamente y optimizar la oferta.
de la economía popular y solidaria. Así como, deberán mantener un
registro actualizado de las compras
La Feria Inclusiva, el Catálogo públicas a la economía popular y
Dinámico Inclusivo y otros solidaria, para efectos de medición y
dispuestos por la autoridad nacional cumplimiento de la presente
competente, serán los Ordenanza.
procedimientos de contratación que
podrán ser utilizados Para la realización de todas estas
progresivamente por el Gobierno ferias y actividades se
Autónomo Descentralizado implementarán acciones afirmativas
Municipal como una forma de que permitan la utilización de los
priorizar la adquisición de obras, espacios públicos municipales.
bienes y servicios, o los regímenes
de contratación inclusiva generando Artículo 13.- Productos y
oportunidades a través de la servicios.- Mediante el

48
procedimiento de Ferias Inclusivas o m) Servicios de mecánica y
Catalogo Dinámico Inclusivo, el vulcanización;
Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del n) Productos agropecuarios; y,
Cantón Simón Bolívar, o) Otros que se defina por parte
principalmente y sin exclusión de del Gobierno Autónomo
otros bienes y servicios, priorizara a Descentralizado Municipal
las organizaciones de la Economía del Cantón Simón Bolívar.
Popular y Solidaria en la contratación
de los siguientes productos: Para el efecto el Gobierno Autónomo
Descentralizado y empresas
a) Textiles y prendas de trabajo; municipales deberán privilegiar que
los sectores señalados, sean
b) Servicios logísticos de considerados dentro de los procesos
jardinería; de contratación pública de ferias
c) Servicios de transporte de inclusivas, con opción preferente
personal o funcionarios; para su adquisición y contratación.

d) Mantenimiento y limpieza de Las entidades y empresas


oficinas; municipales destinarán en conjunto,
al menos el 5% de su presupuesto
e) Servicios de alimentación y anual de contrataciones para esta
catering; finalidad. Este porcentaje se
incrementará anualmente en un
f) Servicios de recolección de punto porcentual, hasta llegar al
residuos; 10%.
g) Material de impresión; Para el cumplimiento de esta
h) Partes, piezas y repuestos disposición, las entidades
automotrices de fabricación y municipales podrán considerar el
desarrollo nacional, de porcentaje de participación de
acuerdo a la demanda actores de la Economía Popular y
específica; Solidaría en otros regímenes de
contratación pública.
i) Construcción de vivienda de
interés social, aceras, En el marco de este proceso, el
bordillos, obra pública Gobierno Autónomo
pequeña; Descentralizado Municipal
determinará los rubros que podrán
j) Servicios de mantenimiento contratarse a través de este sistema;
en general, que no requieran y la unidad administrativa municipal
de conocimiento encargada del fomento productivo
especializado; reportarán periódicamente al
Concejo Municipal el cumplimiento
k) Mobiliario de oficina; de la presente disposición. En igual
l) Servicios menores de sentido, la unidad administrativa o
realización de eventos responsable del sector de la
(culturales, artísticos, productividad y competitividad
teatrales). prestará apoyo a las instituciones

49
para el cabal cumplimiento de la Municipalidad y las parroquias
misma. rurales pertenecientes a este
municipio.
El pago de anticipos y facturas
correspondientes a los contratos Para el efecto, y de presentarse la
suscritos con proveedores necesidad institucional de
pertenecientes a la economía organismos estatales, gobiernos
popular y solidaria, tendrá el carácter autónomos descentralizados y
de prioritario en la programación y gobiernos locales que se encuentren
ejecución presupuestaria municipal, dentro del Gobierno Autónomo
conforme manda la ley. Descentralizado Municipal y que
Las entidades municipales podrán requieran realizar ferias inclusivas,
incluir especificaciones con respecto estas pueden adherirse a los
a la subcontratación del contratista a procesos municipales de ferias
actores de economía popular y inclusivas liderados por la
solidaria; en los términos de dependencia municipal pertinente
referencia, bases contractuales y que administre este proyecto,
determinaciones técnicas en mediante el portal de Compras
cualquier tipo de contratación de Públicas del Servicio Nacional de
bienes a servicio o en cualquier tipo Contratación Pública, como medida
de procedimiento previsto en la Ley de fomento al desarrollo productivo
Orgánica del Sistema Nacional de del municipio.
Contratación Pública. El porcentaje
dispuesto en esta Ordenanza, para DISPOSICIÓN TRANSITORIA
el caso de este tipo de sub ÚNICA.- Para el cumplimiento de la
contrataciones, deberá estar presente ordenanza, el órgano
acreditada y se incluirá al total la administrativo rector solicitará al
contratación directa en el Instituto Nacional de Economía
presupuesto global de la Popular se remita del Registró Único
Municipalidad. de los Actores de la Economía
Popular y Solidaria, en el plazo
Artículo 14.- Localidad.- En cuanto perentorio de 90 días.
a la localidad, así mismo y conforme
lo determina la Ley Orgánica del DISPOSICIONES GENERALES
Sistema Nacional de Contratación
Pública, se priorizará la participación PRIMERA.- Para el financiamiento
de micro empresas sociales, de los objetivos de la presente
solidarias y de emprendimientos ordenanza, la Secretaría encargada
productivos que se encuentren de la planificación, y la
debidamente registrados en el Administración General, deberán
Registro Único de Economía Popular destinar los recursos suficientes,
y Solidaria y que pertenezcan a la tanto financieros, físicos y humanos,
circunscripción territorial del para la ejecución de los proyectos,
Gobierno Autónomo planes y programas establecidos por
Descentralizado Municipal, pudiendo la Unidad administrativa o
especificar las jurisdicciones de las responsable del fomento de las
administraciones de esta actividades productivas (órgano de
gestión).

50
SEGUNDA.- Se coordinara con el
Instituto Nacional de Economía SECRETARÍA GENERAL DEL
Popular y Solidaria y el Órgano de GOBIERNO AUTÓNOMO
Control la ejecución de procesos de DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
capacitación y articulación necesaria DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR.-
para la implementación de la Simón Bolívar, 02 de septiembre del
presente ordenanza. 2020.- De conformidad con la razón
que antecede y en cumplimiento a lo
DISPOSICIÓN FINAL.- La presente dispuesto en el cuarto inciso del
ordenanza entrará en vigencia a Artículo 322 del Código Orgánico de
partir de la fecha de su sanción sin Organización Territorial, Autonomía
perjuicio de su publicación en el y Descentralización, REMITO al
Registro Oficial. señor Ing. Jorge Vera Zavala,
Alcalde del Gobierno Autónomo
Dado en la Sala de Sesiones del Descentralizado Municipal del
Gobierno Autónomo Descentralizado Cantón Simón Bolívar, la
Municipal del Cantón Simón Bolívar, a ORDENANZA QUE NORMA EL
los dos días del mes de septiembre FOMENTO, DESARROLLO Y
del año dos mil veinte. FORTALECIMIENTO DE LA
ECONOMÍA POPULAR Y
SOLIDARIA Y LAS FERIAS
INCLUSIVAS EN EL CANTÓN
Ing. Jorge Vera Zavala Ab. Gilbert Vargas Estrada SIMÓN BOLÍVAR, para que la
ALCALDE DEL GADMCSB SECRETARIO DEL GADMCSB
sancione o la observe.

Simón Bolívar, 02 de septiembre del


2020.- El infrascrito Secretario Ab. Gilbert Vargas Estrada
General del Gobierno Autónomo SECRETARIO DEL GADMCSB
Descentralizado Municipal de Simón
Bolívar, certifica que la ALCALDÍA DEL GOBIERNO
ORDENANZA QUE NORMA EL AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
FOMENTO, DESARROLLO Y MUNICIPAL DE SIMÓN BOLÍVAR.-
FORTALECIMIENTO DE LA Simón Bolívar, 04 de septiembre del
ECONOMÍA POPULAR Y 2020.- De conformidad con la
SOLIDARIA Y LAS FERIAS disposición contenida en el cuarto
INCLUSIVAS EN EL CANTÓN inciso del artículo 322 del Código
SIMÓN BOLÍVAR, fue discutida y Orgánico de Organización Territorial,
aprobada en las sesiones ordinarias Autonomía y Descentralización,
del 26 de agosto y 02 de septiembre habiéndose observado el trámite
del 2020, en primero y segundo legal y estando de acuerdo con la
debates respectivamente.- LO Constitución de la República del
CERTIFICO. Ecuador, SANCIONO la
ORDENANZA QUE NORMA EL
Ab. Gilbert Vargas Estrada FOMENTO, DESARROLLO Y
SECRETARIO DEL GADMCSB FORTALECIMIENTO DE LA

51
ECONOMÍA POPULAR Y El Estado ecuatoriano en los últimos
SOLIDARIA Y LAS FERIAS años ha sufrido profundas
INCLUSIVAS EN EL CANTÓN innovaciones, sean políticas,
SIMÓN BOLÍVAR, y dispongo su económicas y sociales. Estos
promulgación y publicación de acontecimientos tienen efectos en
acuerdo al artículo 324 del Código las instituciones y organismos del
Orgánico de Organización Territorial, sector público, con el fin de
Autonomía y Descentralización. garantizar los derechos de las
personas en todo el territorio
nacional.

A partir del año dos mil ocho, se


Ing. Jorge Vera Zavala expide la nueva Constitución de la
ALCALDE DEL GADMCSB República del Ecuador y aquello
conlleva, a una reestructuración del
Proveyó y firmó el señor Ing. Jorge Estado ecuatoriano, asigna nuevas
Vera Zavala, Alcalde del Gobierno reglas y obligaciones que deben
Autónomo Descentralizado cumplir las personas, sean estas
Municipal de Simón Bolívar, la naturales y jurídicas, públicas o
ORDENANZA QUE NORMA EL privadas o de cualquier otra
FOMENTO, DESARROLLO Y connotación, para garantizar el
FORTALECIMIENTO DE LA derecho del buen vivir.
ECONOMÍA POPULAR Y
SOLIDARIA Y LAS FERIAS Los municipios al ser el nivel de
INCLUSIVAS EN EL CANTÓN gobierno más cercano a la población
SIMÓN BOLÍVAR. - Simón Bolívar, y con el afán de fortalecer el rol del
04 de septiembre del 2020.- LO Estado, busca a través de la
CERTIFICO. implementación de las políticas
públicas la solución de los problemas
sociales, con el único fin de mejorar
la calidad de vida de sus habitantes.

Ab. Gilbert Vargas Estrada El Gobierno Autónomo Descentralizado


SECRETARIO DEL GADMCSB Municipal del Cantón Simón Bolívar,
consiente de la evolución normativa
desde la entrada en vigencia del Código
09-2020.- EL CONCEJO Orgánico Administrativo, cuerpo legal
MUNICIPAL DEL GOBIERNO que regula el ejercicio de la función
AUTÓNOMO administrativa de los organismos que
DESCENTRALIZADO conforman el sector público, donde las
MUNICIPAL DEL CANTÓN personas tienen derecho a un
procedimiento ajustado a las previsiones
SIMÓN BOLÍVAR
del ordenamiento jurídico.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La función administrativa exige
coordinar acciones para el
cumplimiento de los fines
institucionales y es necesario

52
simplificar los trámites que deben conformidad a lo establecido en el
efectuar los ciudadanos ante el artículo 238 de la Constitución de la
Gobierno Autónomo República;
Descentralizado Municipal del
Cantón Simón Bolívar, en los Que, la Constitución en su artículo
diferentes procedimientos 240 manifiesta que, “Los gobiernos
administrativos. autónomos descentralizados de las
regiones, distritos metropolitanos,
provincias y cantones tendrán
CONSIDERANDO: facultades legislativas en el ámbito
de sus competencias y jurisdicciones
Que, el numeral 2 del artículo 225 de la territoriales”. Además, dispone que,
Constitución de la República establece “Todos los gobiernos autónomos
que, “El sector público comprende las descentralizados municipales
entidades que integran el régimen ejercerán facultades ejecutivas en el
autónomo descentralizado”; ámbito de sus competencias y
jurisdicciones territoriales (…)”;
Que, el artículo 226 de la
Constitución de la República del Que, el artículo 7 del Código Orgánico
Ecuador, dispone: “Las instituciones de Organización Territorial, Autonomía y
del Estado, sus organismos, Descentralización, dispone: "Para el
dependencias., las servidoras o pleno ejercicio de sus competencias y de
servidores públicos y las personas las facultades que de manera
que actúen en virtud de una potestad concurrente podrán asumir, se reconoce
estatal, tienen el deber de coordinar a los consejos regionales y provinciales,
acciones para el cumplimiento de concejos metropolitanos y municipales,
sus fines y hacer efectivo el goce y la capacidad para dictar normas de
ejercicio de los derechos carácter general, a través de
reconocidos en la Constitución”; ordenanzas, acuerdos y resoluciones,
aplicables dentro de su circunscripción
Que, la Constitución en el artículo 227 territorial (…); El ejercicio de esta
dispone que, “La administración pública facultad se circunscribirá al ámbito
constituye un servicio a la colectividad territorial y a las competencias de cada
que se rige por los principios de eficacia, nivel de gobierno, y observará lo previsto
eficiencia, calidad, jerarquía, en la Constitución y la ley. Los gobiernos
desconcentración, descentralización, autónomos descentralizados del
coordinación, participación, régimen especial de la provincia de
planificación, transparencia y Galápagos ejercerán la facultad
evaluación”; normativa con las limitaciones que para
el caso expida la ley correspondiente";
Que, “Los gobiernos autónomos
descentralizados gozarán de Que, el artículo 53 del Código
autonomía política, administrativa y Orgánico de Organización Territorial,
financiera, y se regirán por los Autonomía y Descentralización
principios de solidaridad, manifiesta que, “Los gobiernos
subsidiariedad, equidad autónomos descentralizados
interterritorial, integración y municipales son personas jurídicas de
participación ciudadana (…)”, de derecho público con autonomía política

53
administrativa y financiera. Estarán Que, el artículo 43 del Código Orgánico
integrados por las funciones de Administrativo expresa que, “El presente
participación ciudadana, legislación y código es de aplicación a los órganos y
fiscalización, y ejecutiva prevista en este entidades que integran el sector público,
código (…)”; de conformidad con la Constitución”

Que, el Código Orgánico Administrativo


Que, el artículo 57, literal a) del en su Libro Tercero – Procedimientos
Código Orgánico de Organización Especiales, Título II, prevé el
Territorial, Autonomía y procedimiento de ejecución coactiva;
Descentralización, determina que al
Concejo Municipal le corresponde Que, con la entrada en vigencia del
"El ejercicio de la facultad normativa Código Orgánico Administrativo, se
en las materias de competencia del derogó el procedimiento de ejecución
gobierno autónomo descentralizado coactiva previsto en el Código Orgánico
municipal, mediante la expedición de de Organización Territorial, Autonomía y
ordenanzas cantonales, acuerdos y Descentralización. En consecuencia, la
resoluciones"; base normativa que sustentó la
ORDENANZA 04-2013 SUSTITUTIVA
Que, el literal d) del artículo 60 del PARA EL COBRO MEDIANTE LA
Código Orgánico de Organización ACCIÓN O JURISDICCIÓN
Territorial, Autonomía y COACTIVA DE CRÉDITOS
Descentralización manifiesta que, “Le TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS
corresponde al alcalde o alcaldesa QUE SE ADEUDAN AL GOBIERNO
presentar proyectos de ordenanzas al AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
concejo municipal en el ámbito de MUNICIPAL DEL CANTÓN SIMÓN
competencias del gobierno autónomo BOLÍVAR Y DE BAJA DE ESPECIES
descentralizado municipal.”; INCOBRABLES, aprobadas por el
Concejo Municipal en las sesiones
Que, la Sección Segunda – ordinarias del diez y diecisiete de mayo
Procedimientos de Ejecución Coactiva, del año dos mil trece, en primer y
del Capítulo VI, perteneciente al Título segundo debate respectivamente, a la
Octavo – Disposiciones Comunes y fecha no se encuentra vigente, sumando
Especiales de los Gobiernos Autónomos a esto, el Código Orgánico
Descentralizados, del Código Orgánico Administrativo, determino el mecanismo
de Organización Territorial, Autonomía y de ejecución para estos procesos
Descentralización, fue derogado por la administrativos de cuya aplicación le
Disposición Derogatoria Séptimo del corresponde a los órganos y entidades
Código Orgánico Administrativo, del sector público; y,
publicado en el Registro Oficial Segundo
Suplemento 31 del 7 de julio del 2017; En virtud del ejercicio de la facultad
legislativa prevista en el artículo 240
Que, el numeral 9 del artículo 42 del de la Constitución de la República,
Código Orgánico Administrativo expresa en armonía con lo dispuesto en el
que, “El presente código de aplicará en: artículo 7 y 57 literal a) del Código
La ejecución coactiva”; Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización,
expide la:

54
Municipal del Cantón Simón Bolívar, a
ORDENANZA DEROGATORIA DE los dieciséis días del mes de
LA ORDENANZA 04-2013 septiembre del año dos mil veinte.
SUSTITUTIVA PARA EL COBRO
MEDIANTE LA ACCIÓN O
JURISDICCIÓN COACTIVA DE
Ing. Jorge Vera Zavala Ab. Gilbert Vargas Estrada
CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y NO ALCALDE DEL GADMCSB SECRETARIO DEL GADMCSB

TRIBUTARIOS QUE SE ADEUDAN


AL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL Simón Bolívar, 16 de septiembre del
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR Y 2020.- El infrascrito Secretario
DE BAJA DE ESPECIES General del Gobierno Autónomo
INCOBRABLES. Descentralizado Municipal de Simón
Bolívar, certifica que la
ORDENANZA DEROGATORIA DE
Artículo Único.- Deróguese La LA ORDENANZA 04-2013
ORDENANZA 04-2013 SUSTITUTIVA PARA EL COBRO
SUSTITUTIVA PARA EL COBRO MEDIANTE LA ACCIÓN O
MEDIANTE LA ACCIÓN O JURISDICCIÓN COACTIVA DE
JURISDICCIÓN COACTIVA DE CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y NO
CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS QUE SE ADEUDAN
TRIBUTARIOS QUE SE ADEUDAN AL GOBIERNO AUTÓNOMO
AL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR Y
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR Y DE BAJA DE ESPECIES
DE BAJA DE ESPECIES INCOBRABLES, fue discutida y
INCOBRABLES, sancionada el 21 aprobada en las sesiones ordinarias
de mayo del 2013. del 09 y 16 de septiembre del 2020,
en primero y segundo debates
DISPOSICIÓN TRANSITORIA respectivamente.- LO CERTIFICO.
ÚNICA.- Los procedimientos
administrativos que se encuentren
en trámites o en ejecución a la fecha
de vigencia de esta ordenanza, Ab. Gilbert Vargas Estrada
continuaran sustanciándose hasta SECRETARIO DEL GADMCSB
su conclusión conforme con la
normativa vigente al momento de su
inicio. SECRETARÍA GENERAL DEL
GOBIERNO AUTÓNOMO
DISPOSICIÓN FINAL.- La presente DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
ordenanza entrará en vigencia a DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR.-
partir de la fecha de su sanción, sin Simón Bolívar, 16 de septiembre del
perjuicio de su publicación en el 2020.- De conformidad con la razón
Dominio Web Institucional, Gaceta que antecede y en cumplimiento a lo
Oficial Municipal y Registro Oficial. dispuesto en el cuarto inciso del
Artículo 322 del Código Orgánico de
Dada en la Sala de Sesiones del Organización Territorial, Autonomía
Gobierno Autónomo Descentralizado y Descentralización, REMITO al

55
señor Ing. Jorge Vera Zavala, DE BAJA DE ESPECIES
Alcalde del Gobierno Autónomo INCOBRABLES, y dispongo su
Descentralizado Municipal del promulgación y publicación de
Cantón Simón Bolívar, la acuerdo al artículo 324 del Código
ORDENANZA DEROGATORIA DE Orgánico de Organización Territorial,
LA ORDENANZA 04-2013 Autonomía y Descentralización.
SUSTITUTIVA PARA EL COBRO
MEDIANTE LA ACCIÓN O
JURISDICCIÓN COACTIVA DE
CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y NO
TRIBUTARIOS QUE SE ADEUDAN
AL GOBIERNO AUTÓNOMO Ing. Jorge Vera Zavala
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL ALCALDE DEL GADMCSB
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR Y
DE BAJA DE ESPECIES Proveyó y firmó el señor Ing. Jorge
INCOBRABLES, para que la Vera Zavala, Alcalde del Gobierno
sancione o la observe. Autónomo Descentralizado
Municipal de Simón Bolívar, la
ORDENANZA DEROGATORIA DE
LA ORDENANZA 04-2013
SUSTITUTIVA PARA EL COBRO
MEDIANTE LA ACCIÓN O
Ab. Gilbert Vargas Estrada JURISDICCIÓN COACTIVA DE
SECRETARIO DEL GADMCSB CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y NO
TRIBUTARIOS QUE SE ADEUDAN
ALCALDÍA DEL GOBIERNO AL GOBIERNO AUTÓNOMO
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
MUNICIPAL DE SIMÓN BOLÍVAR.- DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR Y
Simón Bolívar, 17 de septiembre del DE BAJA DE ESPECIES
2020.- De conformidad con la INCOBRABLES. - Simón Bolívar, 17
disposición contenida en el cuarto de septiembre del 2020.- LO
inciso del artículo 322 del Código CERTIFICO.
Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización,
habiéndose observado el trámite
legal y estando de acuerdo con la Ab. Gilbert Vargas Estrada
Constitución de la República del SECRETARIO DEL GADMCSB
Ecuador, SANCIONO la
ORDENANZA DEROGATORIA DE GOBIERNO AUTÓNOMO
LA ORDENANZA 04-2013
DESCENTRALIZADO
SUSTITUTIVA PARA EL COBRO
MEDIANTE LA ACCIÓN O MUNICIPAL DEL CANTÓN
JURISDICCIÓN COACTIVA DE SIMÓN BOLÍVAR
CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y NO
TRIBUTARIOS QUE SE ADEUDAN ALCALDIA
AL GOBIERNO AUTÓNOMO RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL GADMCSB-A-04-2020
DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR Y

56
CONSIDERANDO: ambiental, educación, trabajo,
empleo, descanso y ocio,
Que, el numeral 1) del artículo 3 de cultura física, vestido,
la Constitución de la República seguridad social y otros
del Ecuador expresa que “Son servicios sociales necesarios”;
deberes primordiales del
Estado garantizar sin Que, “Las resoluciones de los
discriminación alguna el poderes públicos deberán ser
efectivo goce de los derechos motivadas. No habrá
establecidos en la Constitución motivación si en la resolución
y en los instrumentos no se enuncian las normas o
internacionales, en particular la principios jurídicos en que se
educación, la salud, la funda y no se explica la
alimentación, la seguridad pertinencia de su aplicación a
social y el agua para sus los antecedentes de hecho. Los
habitantes”; actos administrativos,
resoluciones o fallos que no se
Que, el artículo 14 de la Constitución encuentren debidamente
de la República del Ecuador motivados se considerarán
determina que, “Se reconoce el nulos. Las servidoras o
derecho de la población a vivir servidores responsables serán
en un ambiente sano y sancionados”, de conformidad
ecológicamente equilibrado a lo establecido en el literal l)
que garantice la sostenibilidad del numeral 7 del artículo 76 de
y el buen vivir”; la Constitución de la República
del Ecuador;
Que, “La salud es un derecho que Que, el inciso segundo del artículo
garantiza el Estado, cuya 166 de la Norma Fundamental
realización se vincula al expresa que, “el decreto de
ejercicio de otros derechos, estado de excepción tendrá
entre ellos el derecho al agua, vigencia hasta un plazo
la alimentación, la educación, máximo de sesenta días. Si las
la cultura física, el trabajo, la causas que lo motivaron
seguridad social, los ambientes persisten podrá renovarse
sanos y otros que sustentan el hasta por treinta días más, lo
buen vivir”, de conformidad a lo cual deberá notificarse. Si el
establecido en el artículo 32 de Presidente no renueva el
la Carta Magna; decreto de estado de
excepción o no lo notifica, éste
Que, el numeral 2 del artículo 66 de se entenderá caducado”;
la Constitución de la República
dispone que, “Se reconoce y Que, el artículo 226 de la
garantiza a las personas el Constitución de la República
derecho a una vida digna, que del Ecuador establece que, “las
asegure la salud, alimentación instituciones del Estado, sus
y nutrición, agua potable, organismos, dependencias, las
vivienda, saneamiento servidoras o servidores

57
públicos y las personas que ejecutiva del gobierno
actúen en virtud de una autónomo descentralizado
potestad estatal ejercerán municipal”; e, “i) Resolver
solamente las competencias y administrativamente todos los
facultades que les sean asuntos correspondientes a su
atribuidas en la Constitución y cargo (…)”;
la ley. Tendrán el deber de
coordinar acciones para el Que, el inciso segundo del artículo
cumplimiento de sus fines y 30 de la Ley de Seguridad
hacer efectivo el goce y Pública y del Estado determina
ejercicio de los derechos que, “Toda medida que se
reconocidos en la decrete durante el estado de
Constitución”; excepción debe ser
proporcional a la situación que
Que, “La administración pública se quiere afrontar, en función
constituye un servicio a la de la gravedad de los hechos
colectividad que se rige por los objetivos, naturaleza y ámbito
principios de eficacia, de aplicación”;
eficiencia, calidad, jerarquía,
desconcentración, Que, el Código Orgánico
descentralización, Administrativo, en adelante
coordinación, participación, COA, en su artículo 3, en el
planificación, transparencia y principio de eficacia señala:
evaluación”, de conformidad a “Las actuaciones
lo establecido en el artículo 227 administrativas se realizan en
de la Constitución de la función del cumplimiento de los
República del Ecuador; fines previstos para cada
órgano o entidad pública, en el
Que, los numerales 3, 5 y 6 del ámbito de sus competencias.”;
artículo 389 de la Norma
Suprema disponen asegurar, Que, el artículo 5 del COA, sobre el
articular, realizar y coordinar principio de calidad, expresa:
las acciones necesarias para “Las administraciones públicas
reducir vulnerabilidades y deben satisfacer oportuna y
prevenir, mitigar, atender y adecuadamente las
recuperar eventuales efectos necesidades y expectativas de
negativos derivados de las personas, con criterios de
desastres o emergencias en el objetividad y eficiencia, en el
territorio nacional; uso de los recursos públicos.”;

Que, el Código Orgánico de Que, el artículo 26 del COA,


Organización Territorial, establece: “Principio de
Autonomía y corresponsabilidad y
Descentralización, en adelante complementariedad. Todas las
COOTAD, en el artículo 60 administraciones tienen
expresa que le corresponde al responsabilidad compartida y
alcalde o alcaldesa: “b) Ejercer gestionarán de manera
de manera exclusiva la facultad complementaria, en el marco

58
de sus propias competencias, básico que favorecen el
las actuaciones necesarias incremento de enfermedades
para hacer efectivo el goce y transmisibles. Requiere la
ejercicio de derechos de las intervención especial del
personas y el cumplimiento de Estado con movilización de
los objetivos del buen vivir”; recursos humanos, financieros
u otros, destinados a reducir el
Que, el artículo 37 del COA, riesgo o mitigar el impacto en la
determina: “Interés general y salud de las poblaciones más
promoción de los derechos vulnerables.”;
constitucionales. Las
administraciones públicas Que, el día miércoles 11 de marzo
sirven con objetividad al interés de 2020, la Organización
general. Actúan para promover Mundial de Salud (OMS) a
y garantizar el real y efectivo través de su Director General
goce de los derechos (…).” ha declarado el brote de
coronavirus como pandemia
Que, el mismo cuerpo normativo en global, pidiendo a los países
su artículo 130, en relación con intensificar las acciones para
la competencia normativa de mitigar su propagación,
carácter administrativo, proteger a las personas y
dispone que: “Las máximas trabajadores de salud, y salvar
autoridades administrativas vidas;
tienen competencia normativa
de carácter administrativo Que, el COE Nacional, en sesión
únicamente para regular los permanente realizada el día
asuntos internos del órgano a viernes 6 de marzo del 2020,
su cargo, salvo los casos en los por unanimidad de los
que la ley prevea esta miembros en pleno resuelven:
competencia para la máxima hacen indispensable la
autoridad legislativa de una adopción de medidas que
administración pública. La incrementen las garantías de
competencia regulatoria de las seguridad sanitaria; en este
actuaciones de las personas sentido RECOMIENDA al
debe estar expresamente señor Presidente de la
atribuida en la ley”; Republica, declarar el estado
de excepción por calamidad
Que, el artículo 259 de la Ley pública en todo el territorio
Orgánica de Salud define a la nacional;
emergencia sanitaria como:
“Emergencia sanitaria.- Es toda Que, mediante Acuerdo Ministerial
situación de riesgo de afección Nro. 00126-2020 de 11 de
de la salud originada por marzo de 2020, la Ministra de
desastres naturales o por Salud Pública declaró el Estado
acción de las personas, de Emergencia Sanitaria
fenómenos climáticos, debido al brote del Coronavirus
ausencia o precariedad de (COVID-19);
condiciones de saneamiento

59
Que, mediante Decreto Ejecutivo EL ESTADO DE EMERGENCIA
Nro. 1017 de 16 de marzo de SANITARIA COVID-19, POR
2020 y publicado en el PARTE DEL GOBIERNO
suplemento del registro oficial AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
N 163 de fecha 17 de marzo del MUNICIPAL DEL CANTÓN SIMÓN
mismo año, el Presidente BOLÍVAR.
Constitucional de la República
del Ecuador, declaró Estado de CAPÍTULO I
Emergencia en Territorio OBJETO, ÁMBITO Y FINALIDAD
Nacional ante el brote del
Coronavirus (COVID-19); y; Artículo 1.- Objeto.- La presente
resolución tiene por objeto normar la
Que, mediante Resolución distribución y/o entrega de féretros
Administrativa No. GADMCSB- con o sin subsidio, en el estado de
A-02-2020, de fecha 16 de emergencia sanitaria COVID-19, por
marzo del 2020, emitida por la parte del Gobierno Autónomo
Alcaldía del Gobierno Descentralizado Municipal del
Autónomo Descentralizado Cantón Simón Bolívar.
Municipal del Cantón Simón
Bolívar, declara la emergencia Artículo 2.- Ámbito.- La aplicación
por calamidad pública de la presente normativa es de
(sanitaria) en todo el territorio aplicación general y de observancia
del Cantón Simón Bolívar por la obligatoria en la jurisdicción del
pandemia de COVID-19; Cantón Simón Bolívar.

Que, en sesión del pleno del COE- Artículo 3.- Finalidad.- La finalidad
Cantonal de Simón Bolívar, de la presente resolución son:
realizada el día sábado 04 de
abril del 2020, se acordó 1) Dar cristiana sepultura a las
realizar el proceso de personas que habitan en
adquisición de ataúdes nuestro cantón;
(féretros) por parte del
Gobierno Autónomo 2) Asegurar la no propagación
Descentralizado Municipal de del COVID-19 o de cualquier
Simón Bolívar; y, otra enfermedad por el
manejo inadecuado de
En uso de las atribuciones cadáveres;
conferidas en el artículo 9 y los
literales b) e i) del artículo 60 del 3) Paliar la escasez de féretros
Código Orgánico de Organización y evitar contratiempos en su
Territorial, Autonomía y adquisición; y,
Descentralización.
4) Impedir la especulación;
RESUELVE
CAPÍTULO II
Expedir la NORMATIVA PARA LA DISTRIBUCIÒN Y/O ENTREGA DE
DISTRIBUCIÒN Y/O ENTREGA DE FÉRETROS
FÉRETROS CON SUBSIDIO, EN

60
Artículo 4.- Procedimiento.- El Artículo 7.- Entrega del féretro.- El
procedimiento para la distribución informe será enviado al alcalde por
y/o entrega de féretros con o sin parte de la Dirección de Desarrollo
subsidio a la ciudadanía, se iniciará Económico y Social, para que
con la presentación de la solicitud, autorice la entrega del féretro una
elaboración de informe vez realizado el pago, de ser el caso,
socioeconómico por parte de la por parte del jefe de bodega.
Dirección de Desarrollo Económico y
Social y entrega del féretro. Artículo 8.- Costo del féretro.- El
costo del féretro sin subsidio será de
Artículo 5.- Requisitos.- La 120,00 USD, el subsidio que
persona interesada en beneficiarse corresponda dependerá del informe
con un féretro a bajo costo o con presentado por la Dirección de
subsidio deberá cumplir con lo Desarrollo Económico y Social, en el
siguiente: que hará constar los siguientes
porcentajes de subsidios:
1) Solicitud dirigida al señor
alcalde; 1) 0 %, personas con ingresos
mensuales mayor a un SBU;
2) Copia de cédula de
ciudadanía y certificado de 2) 50 %, personas que tengan
votación actualizado; y, ingresos mensuales menor o
igual a un SBU ; y,
3) Copia del certificado de
defunción. 3) 100 %, personas del grupo
de atención prioritaria y/o
Artículo 6.- Informe.- Receptada la bajos recursos económicos.
solicitud, el alcalde sumillará la
misma y la enviará a la Dirección de Artículo 9.- Recaudación de
Desarrollo Económico y Social, para valores.- Para efecto de agilizar el
que realice el informe motivado procedimiento de adquisición del
respectivo (Anexo 1), el mismo que féretro con o sin subsidio, la
contendrá: Dirección de Desarrollo Económico y
Social realizará la recaudación de
1) Datos informativos del valores económicos, los mismos que
solicitante; deberán ser depositados máximo el
día siguiente hábil en la cuenta
2) Datos informativos del corriente de ingresos del Gobierno
cadáver; Autónomo Descentralizado
Municipal del Cantón Simón Bolívar.
3) Descripción de la situación Se entregará un recibo a la persona
económica de la familia adquirente como respaldo del dinero
directa de la persona entregado.
fallecida; y,
DISPOSICIONES GENERALES
4) Porcentaje del subsidio a
beneficiarse a la familia. Primera.- La Dirección de Desarrollo
Económico y Social llevará un

61
registro de todas las solicitudes que GOBIERNO AUTÓNOMO
hayan sido presentadas y ejecutadas DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
por el Gobierno Autónomo DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR
Descentralizado Municipal del
Cantón Simón Bolívar. ALCALDIA
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
GADMCSB-A-09-2020
Segunda.- La Jefatura de Bodega
llevará el inventario actualizado de CONSIDERANDO:
ingreso y egreso de los féretros con
la respectiva documentación de Que, el artículo 226 de la Constitución
soporte. de la República señala que las
instituciones, entidades y
Tercero.- Disponer la publicación de organismos del Estado, las
la presente Resolución a la Jefatura servidoras y los servidores
de Comunicación Social; así como a públicos y cualquier persona que
la Jefatura de Sistemas la actúen en virtud de una potestad
estatal solamente ejercerán las
publicación en la Gaceta Oficial competencias que le sean
Municipal y la página Web atribuidas por la Constitución y la
Institucional. Ley;

Dada en el Despacho de la Alcaldía Que, el Artículo 238 de la Carta Magna


del Gobierno Autónomo determina que los Gobiernos
Descentralizado Municipal del Autónomos Descentralizados
Cantón Simón Bolívar, a los doce gozaran de autonomía política,
días del mes de abril del año dos mil administrativa y financiera;
veinte.
Que, la Ley Orgánica del Servicio
Público, en su artículo 52
prescribe las atribuciones y
Ing. Jorge Vera Zavala responsabilidades de las
ALCALDE DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR unidades de administración del
talento humano, entre ellas el
literal c) expresa, el elaborar el
Proveyó y firmó la resolución que Reglamento Interno de
antecede el señor Ing. Jorge Vera Administración del Talento
Zavala, Alcalde del Gobierno Humano.
Autónomo Descentralizado
Municipal del Cantón Simón Bolívar, Que, el artículo 79 del Reglamento
a los 12 días del mes de abril del General a la LOSEP determina
2020.- Lo certifico. que en el Reglamento de
Administración del Talento
Humano que debe elaborar
obligatoriamente la Unidad de
Administración del Talento
Ab. Gilbert Vargas Estrada Humano, debe considerar la
SECRETARIO GENERAL GADMCSB naturaleza de la gestión
institucional, estableciendo las
particularidades que serán
objetos de sanciones derivadas

62
de las faltas disciplinarias política, administrativa y
asimiladas en la Ley; financiera…”,

Que, el artículo 118 del referido Que, el citado Código Orgánico en el


Reglamento General determina artículo 60 establece las
como responsabilidad de las atribuciones que posee el
Unidades de Administración del alcalde y específicamente los
Talento Humano institucionales, literales b), i) y x) señalan: “… b)
preparar y ejecutar los Ejercer de manera exclusiva la
reglamentos internos de facultad ejecutiva del gobierno
administración del talento autónomo descentralizado
humano, con sujeción a las municipal; i) Resolver
normas técnicas del Ministerio administrativamente todos los
de Relaciones Laborales; asuntos correspondientes a su
cargo.; x) Resolver los reclamos
Que, la Ley Orgánica de la Contraloría administrativos que le
General del Estado en su artículo corresponden;".;
77 señala como atribución y
obligación específica de las Que, es necesario que el Gobierno
máximas autoridades Autónomo Descentralizado
institucionales, entre ellas el Municipal del Cantón Simón
literal e) señala: “…Dictar los Bolívar cuente con una
correspondientes reglamentos y normativa interna que viabilice la
demás normas secundarias administración y ejecución de los
necesarias para el eficiente, procesos internos en materia de
efectivo y económico talento humano, regulando los
funcionamiento de sus procesos internos que no se
instituciones…”; encuentran determinados
expresamente en la Ley y su
Que, el Artículo 5 del Código Orgánico Reglamento.
de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización, En uso de las atribuciones que le
en su tercer inciso señala: “...La confieren los artículos 60 literales b), i) y
autonomía administrativa x) del Código Orgánico de Organización
consiste en el pleno ejercicio de Territorial, Autonomía y
la facultad de organización y Descentralización-COOTAD; 52 de la
gestión de sus talentos humanos Ley Orgánica del Servicio Público; 79 de
y recursos materiales para el su Reglamento General y 77 literal e) de
ejercicio de sus competencias y la Ley Orgánica de la Contraloría
cumplimiento de sus General del Estado,
atribuciones, en forma directa o
delegada, conforme a lo previsto RESUELVE:
en la Constitución y la ley...”;
EXPEDIR EL REGLAMENTO
Que, el Código Orgánico de INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL
Organización Territorial, TALENTO HUMANO PARA LAS
Autonomía y Descentralización SERVIDORAS Y SERVIDORES
en su artículo 53 establece: PÚBLICOS DEL GOBIERNO
“…Los Gobiernos Autónomos AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
Descentralizados Municipales MUNICIPAL DEL CANTÓN SIMÓN
son personas jurídicas del BOLÍVAR
derecho público, con autonomía

63
TÍTULO I Reglamento, rigen obligatoriamente
RÉGIMEN GENERAL para todas las autoridades,
funcionarios, servidoras y servidores
CAPÍTULO I administrativos del Gobierno Autónomo
OBJETIVOS Y AMBITO DE Descentralizado Municipal del cantón
APLICACIÓN Simón Bolívar, que presten sus servicios
en virtud de un nombramiento
Art. 1. Objetivo del Reglamento permanente, provisional o de libre
Interno del Gobierno Autónomo remoción, un contrato de servicios
Descentralizado Municipal del ocasionales con relación de
Cantón Simón Bolívar.- Contar con dependencia y contratos civiles de
una norma reglamentaria, servicios profesionales o contratos
complementaria y procedimental que técnicos especializados sin relación de
permita la adecuada administración del dependencia, en lo que fuere aplicable o
talento humano para optimizar las en cualquiera de sus modalidades
relaciones laborales entre autoridades, reconocidas en la legislación nacional
funcionarios y las servidoras y vigente.
servidores públicos administrativos del
Gobierno Autónomo Descentralizado Art. 4. De la Autoridad Nominadora. -
Municipal del cantón Simón Bolívar, con El Alcalde es la autoridad nominadora
el fin de generar servicios de calidad, con atribuciones para nombrar,
contribuyendo a incrementar los niveles contratar y remover al personal que
de competitividad, productividad, labora en el GAD-Municipal; y por
empleo y satisfacción laboral. delegación esta competencia la asumirá
la autoridad legalmente reconocida,
Art. 2. Objeto del Reglamento Interno igualmente ejercerá las atribuciones
Institucional.- El presente Reglamento establecidas en el Estatuto Orgánico de
interno tiene por objeto facilitar una Gestión Organizacional por Procesos
administración coherente y eficiente del vigente.
talento humano, a través de un conjunto
de prácticas y normas aplicables a todas Art. 5. Administración del Talento
las autoridades, funcionarios y Humano. - La administración del
servidores públicos del Gobierno Talento Humano, le corresponde a la o
Autónomo Descentralizado Municipal el Director del Talento Humano, de
del cantón Simón Bolívar con motivo de conformidad al Estatuto Orgánico de
la relación laboral y administrativa, el Gestión Organizacional por Procesos
mismo que estará sustentado en las vigente, unidad administrativa que para
disposiciones expresadas en la Ley su referencia en el presente reglamento
Orgánica del Servicio Público, su se utilizarán las siglas, UATH.
Reglamento General, Normas Técnicas
expedidas por el Ministerio del Trabajo y CAPITULO II
demás órganos de control, así como DE LOS PRINCIPIOS
Normas Técnicas y Reglamentos
emitidos por el nivel ejecutivo y el nivel Art. 6. Principio de eficacia.- Las
legislativo del Gobierno Municipal del actuaciones administrativas se realizan
cantón Simón Bolívar según en función del cumplimiento de los fines
corresponda y las disposiciones que sea previstos para cada proceso o
aplicables del Código Orgánico subproceso, en el ámbito de sus
Administrativo. competencias.

Art. 3. Ámbito de aplicación.- Los Art. 7. Principio de eficiencia.- Las


preceptos contemplados en este actuaciones administrativas aplicarán

64
las medidas que faciliten el ejercicio de Art. 14. Principio de planificación.-
los derechos de las y los servidores. Se Las actuaciones administrativas se
prohíben las dilaciones o retardos llevan a cabo sobre la base de la
injustificados y la exigencia de requisitos definición de objetivos, ordenación de
puramente formales. recursos, determinación de métodos y
mecanismos de organización.
Art. 8. Principio de calidad.- La
administración debe satisfacer oportuna Art. 15. Principio de transparencia.-
y adecuadamente las necesidades y Las personas accederán a la
expectativas de las y los servidores, con información pública y de interés general,
criterios de objetividad y eficiencia, en el a los registros, expedientes y archivos
uso de los recursos públicos. administrativos, en la forma prevista en
este Reglamento y la Ley.
Art. 9. Principio de jerarquía.- Los
procesos que conforman la Art. 16. Principio de evaluación.- La
administración se estructuran y administración debe crear y propiciar
organizan de manera escalonada. Los canales permanentes de evaluación de
órganos superiores dirigen y controlan la satisfacción de las personas frente al
la labor de sus subordinados y servicio público recibido.
resuelven los conflictos entre los
mismos. Art. 17. Principio de juridicidad.- La
actuación administrativa se somete a la
Art. 10. Principio de Constitución, a los instrumentos
desconcentración.- La función internacionales, a la ley, a los principios,
administrativa se desarrollará bajo el a la jurisprudencia aplicable y al
criterio de distribución objetiva de presente Reglamento. La potestad
funciones que privilegia la delegación de discrecional se utilizará conforme a
la repartición de funciones entre sus Derecho.
procesos internos, para
descongestionar y acercar la Art. 18. Principio de responsabilidad.-
administración a las personas. El Estado responderá por los daños
como consecuencia de la falta o
Art. 11. Principio de deficiencia en la prestación de los
descentralización.- La administración servicios públicos o las acciones u
municipal propenderá a la instauración omisiones de sus servidores públicos o
de la división objetiva de funciones y la los sujetos de derecho privado que
división subjetiva de órganos, entre sus actúan en ejercicio de una potestad
diferentes procesos desconcentrados. pública por delegación del Estado y sus
dependientes, controlados o
Art. 12. Principio de coordinación.- La contratistas.
administración desarrolla sus
competencias de forma racional y El Estado hará efectiva la
ordenada, evitando las duplicidades y responsabilidad de la o el servidor
las omisiones. público por actos u omisiones dolosos o
culposos. No hay servidor público
Art. 13. Principio de participación.- exento de responsabilidad.
Las personas deben estar presentes e
influir en las cuestiones de interés Art. 19. Principio de
general a través de los mecanismos proporcionalidad.- Las decisiones
previstos en el ordenamiento jurídico. administrativas se adecúan al fin
previsto en el ordenamiento jurídico y se

65
adoptan en un marco del justo equilibrio administraciones públicas, actuarán con
entre los diferentes intereses. No se rectitud, lealtad y honestidad.
limitará el ejercicio de los derechos de
las personas a través de la imposición En las administraciones públicas se
de cargas o gravámenes que resulten promoverá la misión de servicio,
desmedidos, en relación con el objetivo probidad, honradez, integridad,
previsto en el ordenamiento jurídico. imparcialidad, buena fe, confianza
mutua, solidaridad, transparencia,
Art. 20. Principio de buena fe.- Se dedicación al trabajo, en el marco de los
presume que los servidores públicos y más altos estándares profesionales; el
las personas mantienen un respeto a las personas, la diligencia y la
comportamiento legal y adecuado en el primacía del interés general, sobre el
ejercicio de sus competencias, particular.
derechos y deberes.
Art. 25. Principios de seguridad
Art. 21. Principio de interdicción de la jurídica y confianza legítima.- Las
arbitrariedad.- Los organismos que administraciones públicas actuarán bajo
conforman el sector público, deberán los criterios de certeza y previsibilidad.
emitir sus actos conforme a los
principios de juridicidad e igualdad y no La actuación administrativa será
podrán realizar interpretaciones respetuosa con las expectativas que
arbitrarias. razonablemente haya generado la
propia administración pública en el
El ejercicio de las potestades pasado. La aplicación del principio de
discrecionales, observará los derechos confianza legítima no impide que las
individuales, el deber de motivación y la administraciones puedan cambiar, de
debida razonabilidad. forma motivada, la política o el criterio
que emplearán en el futuro.
Art. 22. Principio de imparcialidad e
independencia.- Los servidores Los derechos de las personas no se
públicos evitarán resolver por afectos o afectarán por errores u omisiones de los
desafectos que supongan un conflicto servidores públicos en los
de intereses o generen actuaciones procedimientos administrativos, salvo
incompatibles con el interés general. que el error u omisión haya sido
Los servidores públicos tomarán sus inducido por culpa grave o dolo de la
resoluciones de manera autónoma. persona interesada.

Art. 23. Principio de control.- Los Art. 26. Principio de lealtad


órganos que conforman el sector institucional.- Las administraciones
público y entidades públicas públicas respetarán, entre sí, el ejercicio
competentes velarán por el respeto del legítimo de las competencias y
principio de juridicidad, sin que esta ponderarán los intereses públicos
actividad implique afectación o implicados.
menoscabo en el ejercicio de las
competencias asignadas a los órganos Las administraciones facilitarán a otras,
y entidades a cargo de los asuntos la información que precise sobre la
sometidos a control. actividad que desarrollen en el ejercicio
de sus propias competencias.
Art. 24. Principio de ética y probidad.-
Los servidores públicos, así como las Art. 27. Principio de
personas que se relacionan con las corresponsabilidad y

66
complementariedad.- Todas las público; así como a la Normativa Interna
administraciones tienen responsabilidad que para cada efecto se expida.
compartida y gestionarán de manera
complementaria, en el marco de sus Art. 31. Del ingreso. - Para ingresar a
propias competencias, las actuaciones laborar a la Gobierno Autónomo
necesarias para hacer efectivo el goce y Descentralizado Municipal del cantón
ejercicio de derechos de las personas y Simón Bolívar, se requerirá de
el cumplimiento de los objetivos del nombramiento (provisional, periodo fijo
buen vivir. o definitivo) o contrato de servicios
ocasionales, de conformidad con lo
Art. 28. Principio de tipicidad.- Son establecido en los artículos 17 y 58 de la
infracciones administrativas las Ley Orgánica del Servicio Público y
acciones u omisiones previstas en la ley. artículos 16 y 143 de su Reglamento
A cada infracción administrativa le General.
corresponde una sanción
administrativa. Para el desempeño de un puesto
público, a través de nombramiento
Las normas que prevén infracciones y definitivo se deberá obligatoriamente
sanciones no son susceptibles de aprobar el concurso de méritos y
aplicación analógica, tampoco de oposición establecido para el puesto, tal
interpretación extensiva. como lo prevé el artículo 228 de la
Constitución de la República, siguiendo
Art. 29. Principio de irretroactividad. - el procedimiento establecido en la
Los hechos que constituyan infracción Norma Técnica del Subsistema de
administrativa serán sancionados de Selección y Reclutamiento de Personal
conformidad con lo previsto en las expedida por el Ministerio del Trabajo.
disposiciones vigentes en el momento
de producirse. Las disposiciones Para el ingreso de personas bajo la
sancionadoras producen efecto modalidad de nombramiento provisional
retroactivo en cuanto favorezcan al a puesto vacante no será necesaria la
presunto infractor. realización de un concurso de méritos y
oposición, sino bastará con la
CAPITULO III disposición del Alcalde, siempre que el
DEL INGRESO GADMCSB cuente con la planificación
de Talento Humano debidamente
Art. 30. De la facultad para admitir aprobada.
servidores públicos.- Siendo una
facultad del Alcalde admitir e incorporar Los responsables de las Unidades
nuevos servidores públicos, se aspira Administrativas por necesidades
que cada puesto de trabajo sea ocupado institucionales podrán solicitar a la
por la persona más idónea por sus Autoridad Nominadora o a su delegado
cualidades técnicas, profesionales y la contratación de personal ocasional
humanas, estableciéndose la obligación que reúna los requisitos establecidos en
de someterse a los procedimientos el Manual de Descripción, Valoración y
técnicos establecidos en la LOSEP, su Clasificación de Puestos Institucional
Reglamento General, Normas Técnicas que expida el ejecutivo del GAD-
expedidas por el Ministerio del Trabajo, Municipal, previo informe técnico
Normas Técnicas de Control Interno en favorable de la Dirección de Talento
virtud de ser estas las normas legales Humano; en caso de no existir el citado
que rigen el régimen del talento manual se observará el Manual
humano, remuneraciones e ingresos Genérico establecido por el Ministerio
complementarios para todo el sector del Trabajo.

67
Art. 33. De los requisitos,
Los contratos de servicios ocasionales inhabilidades y prohibiciones. - El
con relación de dependencia no se aspirante que ostente ocupar un cargo
sujetarán a concurso de méritos y público y haya sido declarado ganador
oposición, no obstante, el GAD- de concurso, para cumplir las funciones
Municipal podrá convocar a un proceso inherentes al puesto, deberá presentar
de selección para incorporar al personal ante la Dirección de Talento Humano los
más idóneo, el mismo que estará siguientes documentos:
determinado en los artículos 68 al 72 del
presente Reglamento.  Solicitud de empleo (Formato
GADMCSB)
Los contratos civiles de servicios  Hoja de Vida actualizada: en la
profesionales o contratos técnicos que debe constar datos
especializados sin relación de completos como: Nombres,
dependencia, se sujetarán a las Apellidos, cédula, Lugar y fecha
disposiciones establecidas en el de nacimiento, Teléfono
presente Reglamento en concordancia convencional y celular, estado
a lo establecido en el artículo 148 del civil y dirección completa
Reglamento General a la Ley Orgánica (descargada de la página socio
del Servicio Público y demás normativa empleo);
aplicable.  Copia a color de cédula de
ciudadanía y certificado de
Se prohíbe el ingreso del personal que Votación;
no se ha sujetado a los procedimientos  Dos fotos tamaño carné;
establecidos en este reglamento, así  Llenar Ficha Personal entregada
como se prohíbe mantener personal por la Dirección de Talento
meritorio o ad-honorem en la Institución, Humano;
con excepción del personal pasante o  Declaración Patrimonial
practicante. Juramentada de inicio de
gestión;
No podrán ejercer puesto alguno en el  Certificado de no tener
Gobierno Autónomo Descentralizado impedimento legal para ejercer
Municipal del Cantón Simón Bolívar, cargo público, emitido por el
quienes hayan sido indemnizados o Ministerio del Trabajo;
compensados por compra de renuncia,  Certificado de la cuenta bancaria
por jubilación, renuncia voluntaria o personal “no compartida”
supresión de puestos, pero podrán (ahorros o corriente de cualquier
prestar sus servicios sin necesidad de banco);
devolver la indemnización percibida,  Partidas de nacimiento de sus
única y exclusivamente a puestos de hijos, en caso de tenerlos;
libre nombramiento y remoción.  Copia a color del Carné del
CONADIS o del Ministerio de
Art. 32. De la disponibilidad. - Para Salud Pública (Si posee
ingresar a laborar en el Gobierno discapacidad);
Autónomo Descentralizado Municipal  Copia de título profesional y
del Cantón Simón Bolívar, bajo copias de certificados de
nombramiento o contrato, asistencia y/o aprobación de
necesariamente deberá existir en el Seminarios, Cursos, Talleres u
distributivo de remuneraciones, la otro tipo de eventos que
vacante o la partida presupuestaria acrediten capacitación inherente
correspondiente. al puesto al que aplica;

68
 Impreso del Registro del título de la autoridad nominadora así lo
tercer o cuarto nivel de la página considere pertinente.
de la SENESCYT; y,
 Certificado de no adeudar al Art. 35. Del registro de
GAD-Municipal. nombramientos y contratos.- De
conformidad con el artículo 18 de la Ley
La Dirección de Talento Humano o Orgánica del Servicio Público y 19 de su
quien hiciere sus veces, es la Reglamento General, la Dirección de
responsable de observar lo señalado en Talento Humano deberá registrar la
los artículos 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 14 de respectiva acción de personal de
la Ley Orgánica del Servicio Público, así nombramiento o contrato en el término
como el cumplimento que, al ingreso al de 15 días.
Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal del Cantón Simón Bolívar, las Así mismo la o el servidor tendrá el
o los aspirantes presenten todos los término de 15 días para posesionarse al
requisitos establecidos anteriormente. puesto de trabajo a desempeñar,
término que rige para el caso de ingreso
Art. 34. De los puestos de libre mediante concurso de méritos y
nombramiento y remoción- Los oposición desde la fecha de la
puestos de libre nombramiento y notificación de ganador de concurso; y,
remoción dentro de la estructura para aquellos que ingresen bajo la
organizacional del Gobierno Autónomo modalidad de servicios ocasionales,
Descentralizado Municipal del Cantón este término regirá a partir de la
Simón Bolívar comprenden todos autorización de la autoridad nominadora
aquellos funcionarios determinados en o su delgado para la respectiva
los literales a) y h) del artículo 83 de la contratación, caso contrario en ambos
Ley Orgánica del Servicio Público y casos de no cumplirse dicho término
artículo 359 del Código Orgánico de tanto el nombramiento como el contrato
Organización Territorial, Autonomía y quedará insubsistente.
Descentralización – COOTAD.
TITULO II
Para la posesión de sus cargos, las DEBERES, DERECHOS Y
autoridades y funcionarios, deberán PROHIBICIONES DE LAS Y LOS
cumplir con el perfil del puesto a ocupar SERVIDORES PUBLICOS
establecido en el Manual de
Clasificación de Puestos del Gobierno CAPÍTULO I
Autónomo Descentralizado Municipal DEBERES
del cantón Simón Bolívar, a más de
presentar los documentos señalados en Art. 36. Deberes.- Son deberes de las y
el artículo 30 del presente Reglamento. los servidores públicos del Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal
De igual manera los puestos llenados del Cantón Simón Bolívar, además de
mediante nombramiento provisional en los señalados en el artículo 22 de la Ley
cualquiera de las condiciones que Orgánica del Servicio Público, los
establece el artículo 17 de la Ley siguientes:
Orgánica del Servicio Público y artículo
17 de su Reglamento General deben de a) Asistir puntualmente al puesto
igual manera cumplir con el perfil de trabajo en condiciones
asignado para el puesto, reiterando que psíquicas y físicas apropiadas
el otorgamiento de esta clase de para cumplir su labor;
nombramientos no otorga estabilidad al b) Registrar las entradas y salidas
servidor, pudiendo ser cesados cuando al inicio y fin de la jornada o

69
cuando por cualquier motivo orientación para el desempeño
deban salir de las instalaciones de sus funciones;
del Gobierno Autónomo j) Acatar las órdenes e
Descentralizado Municipal del instrucciones emanadas de los
Cantón Simón Bolívar; superiores que dirijan o
c) Cumplir con las 8 horas diarias supervisen las actividades del
de trabajo y cuarenta servicio correspondiente que
semanales; realiza, siempre y cuando no
d) Comunicar al inmediato superior contradigan los procedimientos
por sí mismo o por interpuesta establecidos en la Ley y no
persona, sobre los eventos de atenten contra su honra y
enfermedad, calamidad dignidad. En caso de considerar
doméstica o fuerza mayor que que la orden superior es
no le permitan concurrir o llegar contraria a la Constitución o la
a tiempo a su sitio de trabajo, en Ley, podrá negarse por escrito,
el mismo día, excepto por caso expresando las razones para su
fortuito o fuerza mayor. La falta, objeción, sin embargo, en caso
atraso o permiso para de ser insistida la orden por
ausentarse de su puesto de escrito, deberá acatarla con los
trabajo deberá contar con la efectos previstos en el Art. 41 de
respectiva autorización del la Ley Orgánica de la Contraloría
superior inmediato y Director de General del Estado;
Área. La Dirección de Talento k) Evaluar a los subalternos con
Humano se reserva el derecho objetividad, atendiendo
de verificar la veracidad sobre rigurosamente los parámetros
los motivos de la ausencia del establecidos;
servidor público o su l) Tratar con cortesía, respeto y
impuntualidad; amabilidad al público,
e) Permanecer en el puesto de superiores, compañeros y
trabajo durante toda la jornada y subalternos, empleando un
no abandonar el mismo sin vocabulario exento de
causa justa y necesaria; expresiones despectivas o
f) Cumplir con todo el trabajo soeces;
pendiente antes de hacer uso de m) Brindar un servicio de calidad a
sus vacaciones; los usuarios internos y externos;
g) Realizar personalmente las n) Informar, de inmediato, cualquier
funciones propias del cargo, con accidente o daño a la salud que
la intensidad, responsabilidad, sobrevenga durante la ejecución
honradez, prontitud, probidad, del trabajo, o en relación a éste,
cuidado y eficiencia que sean así como los que puedan causar
compatibles con sus fuerzas, riesgo a la seguridad o salud
aptitudes, preparación y personal o de sus compañeros
destreza, en el tiempo y lugar de trabajo y público en general
determinado; que acudan a su lugar de
h) Desempeñarse con conciencia trabajo;
ciudadana, honestidad y sentido o) Notificar a las instancias
de la misión social que debe correspondientes cualquier
cumplir como tal; hecho comprobado que pueda
i) Actuar apegado a la moral, ética desprestigiar, dañar o causar
y buenas costumbres, como perjuicio al GAD-Municipal;
parámetros fundamentales de p) Atender los asuntos de su
competencia dentro de los

70
términos establecidos en la Ley nombramiento o contrato de
y los Reglamentos; servicios ocasionales;
q) Resolver, dentro del término de v) Guardar escrupulosamente los
cinco (05) días de efectuada la secretos técnicos, comerciales,
petición o consulta hecha por financieros, legales,
autoridad superior o ciudadano, informáticos, logísticos y más
salvo que posea trámite información que en razón de su
especial; y siempre que ésta se trabajo maneje el empleado.
presente por escrito, en forma Esta obligación no cesa en razón
respetuosa y el servidor público de la salida definitiva, siendo
sea el competente para ello. En derecho del Gobierno Autónomo
caso de requerir tiempo Descentralizado Municipal del
adicional deberá exponer las Cantón Simón Bolívar el ejercer
razones para ello y obtener la cualquier acción legal en contra
autorización respectiva de su de la persona que incumpliere
superior inmediato; esta disposición;
r) Cuidar todos los bienes de w) Trabajar tiempo extraordinario o
cualquier naturaleza, útiles, suplementario cuando su
materiales, herramientas, superior lo solicite por necesidad
mobiliario y equipo confiados a institucional, el mismo que podrá
su custodia, uso o ser excusado por caso fortuito o
administración, no siendo fuerza mayor;
responsable el servidor o x) Asistir obligatoriamente a los
servidora pública por el deterioro eventos institucionales o de
que se origine por el uso normal trabajo, con puntualidad y buena
de estos objetos, ni el actitud y presencia;
ocasionado por caso fortuito o y) Mantener una comunicación
fuerza mayor, ni el proveniente cordial, respeto y consideración
de la mala calidad o defectuosa entre superiores y compañeros
construcción. Debiendo dar de trabajo para mantener un
aviso de inmediato a su superior buen clima laboral;
el desperfecto que hubiere en los z) Atender con prioridad a
equipos, máquinas o personas de la tercera edad,
herramientas de trabajo a su mujeres embarazadas y
cargo; personas con discapacidad;
s) Cuidar los documentos y aa) Informar a su superior para que
archivos confiados a su lo declare impedido de la
custodia, uso o administración; atención de un trámite
t) Realizar el acta de entrega administrativo que ataña a los
recepción de todos los bienes familiares del servidor público
bajo su custodia, así como hasta el cuarto grado de
entregar a su jefe inmediato los consanguinidad o segundo de
trámites, informes, archivos, afinidad;
etc., cuando se haya generado bb) Informar en el plazo oportuno en
algún movimiento de personal o caso de que se participe de un
cese en sus funciones; supuesto de nepotismo
u) Generar comportamientos sobreviniente, para que se
adecuados en el trabajo en tomen las medidas correctivas;
equipo con el personal de la cc) Asistir al lugar de trabajo con
Institución y el personal nuevo vestimenta apropiada que no
que ingrese a laborar a través de vaya en contra del orden y la

71
moral pública o que menoscabe a) Ejercer las funciones atribuidas
el prestigio de la Institución; a su cargo;
dd) Actualizar en la Dirección de b) Tomar o disfrutar de las
Talento Humano cada vez que vacaciones anuales
sea requerido sus datos remuneradas, así como de sus
personales, de educación y otros proporcionales;
de interés que deban reposar en c) Optar por licencias con o sin
su expediente personal. En caso remuneración;
de cambio de domicilio o d) Percibir una remuneración justa
dirección de correo electrónico, y equitativa acorde a las
la o el servidor tendrá la funciones que realiza;
obligación inmediata de e) Percibir los valores por el trabajo
comunicar por escrito dicho realizado en horas
cambio para las notificaciones suplementarias y extraordinarias
que sean necesarias en función debidamente autorizadas;
de los intereses institucionales; f) Recibir pasajes, viáticos,
ee) Rendir las versiones en los subsistencias y alimentación
sumarios administrativos cuando para el cumplimiento de los
sean requeridos y proporcionar servicios institucionales
los documentos que se les conforme lo establece la norma
requiera; y, creada para el efecto.
ff) Comunicar a la Dirección de g) Recibir indemnización por
Talento Humano, cualquier reducción de fuerza, accidente
presunta falta cometida por de trabajo, o enfermedades
servidor o trabajador, en un profesionales;
término máximo de 24 horas de h) Gozar de los beneficios,
sucedido el incidente, para los prestaciones y bonificaciones
fines previstos en la Ley, los generales establecidos por la
Reglamentos Generales y este Constitución, las leyes y los
Reglamento. reglamentos, y otros que decrete
el Gobierno;
En caso de que la o el servidor del i) Gozar de confidencialidad en las
Gobierno Autónomo Descentralizado denuncias relativas al
Municipal del Cantón Simón Bolívar, incumplimiento del régimen
quebrantare y/o inobservare los deberes disciplinario por parte de
previstos en los literales precedentes, se terceros;
considerará falta leve o grave según j) Acceder a la información,
corresponda y por lo tanto sujeta al documentos, base de datos e
régimen disciplinario respectivo. informes que sobre sí mismo o
sobre sus bienes consten en la
CAPITULO II Institución;
DERECHOS k) Elevar reclamos o recursos ante
la autoridad nominadora o la
Art. 37. Derechos.- Sin perjuicio de los Dirección de Talento Humano,
derechos establecidos en el artículo 23 por las decisiones o sanciones
de la Ley Orgánica del Servicio Público, impuestas que se consideren
las y los servidores públicos del afecten sus derechos;
Gobierno Autónomo Descentralizado l) Conocer y obtener sus
Municipal del Cantón Simón Bolívar evaluaciones de desempeño;
tendrán los siguientes derechos: m) Gozar de los beneficios de
jubilación;

72
n) Recibir capacitación previa a la Descripción, Valoración y
implementación, manejo o uso Clasificación de puestos
de cualquier sistema, informático institucional o conforme lo
o de información que involucre previsto en contratos
datos, documentos o firmas de ocasionales, de servicios
uso personal; profesionales o técnicos
o) Trabajar en ambiente seguro, especializados sin relación de
higiénico y adecuado; dependencia, según
p) Trabajar con equipo y corresponda;
maquinaria en buenas b) Realizar actividades de índole
condiciones físicas y mecánicas; particular, profesionales o
q) Contar con implementos comerciales ajenas al
adecuados que garanticen su desempeño de sus funciones
protección, salud y seguridad de durante la jornada de trabajo u
acuerdo con la naturaleza de su horas suplementarias o
trabajo, y sin que ello conlleve extraordinarias;
costo alguno para el servidor c) Anticipar o pronunciarse
público; respecto al contenido de
r) Hacer las recomendaciones criterios, informes, dictámenes,
válidas para el mejoramiento del resoluciones o cualquier otra
servicio, seguridad, salud y el información que corresponda
mantenimiento de la buena emitir oficialmente a las
imagen de la administración autoridades competentes;
pública, en todo momento y en d) Acceder y utilizar arbitrariamente
especial en caso de conflictos; y, las claves para ingresar a los
s) Participar en eventos, becas y equipos de computación, bases
otros programas de capacitación de datos, de las distintas
que se dicten dentro y fuera del unidades administrativas,
país, al haber obtenido vehículos o bienes materiales de
calificaciones de excelente y la institución;
muy buena en la evaluación e) Favorecer, impedir o influir, de
anual del desempeño, de cualquier forma, en la afiliación o
acuerdo con las políticas que desafiliación de las asociaciones
dicten pata tal efecto. de servidores públicos;
f) Alterar, retardar o negar
CAPITULO III injustificadamente el trámite de
PROHIBICIONES los procesos internos, o la
prestación del servicio que le
Art. 38. Prohibiciones.- Son corresponde, de acuerdo a las
prohibiciones para las y los servidores funciones de su cargo;
del Gobierno Autónomo g) Recibir pago o favores de
Descentralizado Municipal del Cantón particulares, como
Simón Bolívar, a más de las contribuciones o recompensas
contempladas en el artículo 24 de la Ley por la ejecución de acciones
Orgánica del Servicio Público las inherentes a su cargo;
siguientes: h) Dar trato de privilegio a los
trámites de personas naturales o
a) Excederse sin justificación jurídicas que pretendan celebrar
previa en el ejercicio de sus contratos con el GAD-Municipal,
funciones, atribuciones y o que soliciten o exploten
competencias de su puesto, concesiones administrativas, o
descritas en el Manual de que sean proveedores o

73
contratistas, salvo se trate de r) Desobedecer injustificadamente
grupos de atención prioritaria los fallos judiciales, los laudos
dentro del ámbito de sus arbitrales y las decisiones
atribuciones y administrativas provenientes de
responsabilidades; las autoridades competentes
i) Presentarse al trabajo en estado respectivas; así como cobrar
de embriaguez o libar en horas salario sin cumplir con su
de trabajo; jornada de trabajo, salvo las
j) Abandonar el puesto de trabajo excepciones contempladas en la
sin causa justificada y sin previo Ley;
aviso al superior inmediato y sin s) Divulgar datos e información
contar con la autorización del institucional conocida en razón
jefe o Director de Área; de su cargo y función;
k) Atentar de palabra o, de hecho, t) Entregar deliberadamente
contra la dignidad de los documentos e información
superiores, subalternos o institucional a terceros sin
compañeros; autorización;
l) Incurrir en acoso sexual o u) Hacer declaraciones a los
mobbing; medios de comunicación a
m) Apropiarse ilegítimamente de nombre del Alcalde sin la debida
materiales, bienes muebles, autorización;
maquinarias, vehículos, equipos, v) Protagonizar o promover la
recursos públicos o valores de paralización de las actividades
propiedad del GAD-Municipal institucionales;
del Cantón Simón Bolívar; w) Actuar en forma descortés,
n) Retirar de la institución o en propinar insultos o utilizar
colaboración con terceros útiles, palabras soeces e irrespetuosas
bienes muebles, maquinarias y en sus relaciones con los
equipos, vehículos, suministros usuarios, superiores,
y materiales de oficina sin el compañeras o compañeros de
registro respectivo ni justificativo trabajo;
y autorización por escrito de la x) Abusar o dar uso indebido de la
autoridad competente. Ningún credencial de identificación
bien podrá retirarse de la institucional;
Institución sino se cuenta con el y) Presentarse al trabajo en
justificativo necesario y con la condiciones inadecuadas, con
autorización escrita del Jefe o muestras de haber ingerido licor,
Director de área o de la máxima falta de aseo, y descuido en su
autoridad; presentación;
o) Utilizar para asuntos particulares z) Quedarse laborando después de
los bienes, suministros y la jornada diaria de trabajo sin la
materiales de oficina; aprobación de la autoridad
p) Establecer fueros o privilegios competente;
personales o discriminación por aa) Ingresar o permanecer en las
razón de raza, nacimiento, clase dependencias del Gobierno
social, tendencia sexual, género, Autónomo Descentralizado
religión o ideales políticos; Municipal del Cantón Simón
q) Realizar o participar en huelgas Bolívar, después de las horas
prohibidas o declaradas ilegales, laborables, o en días de
o incumplir con el requisito de descanso obligatorio, salvo que
servicios mínimos en las huelgas las necesidades institucionales
legales; así lo exijan y previa autorización

74
de la Dirección o Coordinación Gobierno Autónomo Descentralizado
de la que dependa la o el Municipal del Cantón Simón Bolívar
servidor o de la autoridad cumplirán la jornada ordinaria semanal
nominadora; de trabajo no menos de cuarenta horas,
bb) Obstaculizar las investigaciones distribuidas en ocho horas diarias, sobre
administrativas para la la base de cinco días laborables de
aplicación del régimen lunes a viernes en el horario de 08H00 a
disciplinario por acción u 17H00, con una hora para el almuerzo.
omisión;
cc) Disponer a sus subalternos la La jornada ha sido establecida en base
realización de trabajos a las actividades que se desarrollan en
particulares, ajenos a la función el Municipio, y esta tiene considerada
para la cual fueron nombrados o una hora para el almuerzo, la misma que
contratados; no es parte de la jornada ordinaria de
dd) Concurrir a eventos y lugares trabajo y que deberá ser tomada en dos
inapropiados con el uniforme turnos dentro de la franja horaria de
fuera del horario de trabajo o con 12H00 a 13H00 y de 13H00 a 14H00, a
la credencial institucional; fin de garantizar la continuidad en el
ee) Alterar de cualquier manera servicio.
documentos oficiales como,
acciones de personal, Los Directores de área serán
certificados, criterios, estudios, responsables de velar porque los
informes, dictámenes, en favor servidores de cada una de sus unidades
de sí mismos o de terceros; cumplan con el horario establecido para
ff) Utilizar el internet y correo el almuerzo en forma escalonada y de
electrónico con fines ajenos al manera que no se interrumpa el servicio
trabajo y fuera del horario que le al público durante el mismo; para lo cual
haya sido asignado; toda servidora y servidor deberá
gg) Utilizar programas informáticos o registrar el sistema biométrico de la
instalar software que no hayan institución la salida y el ingresa del
sido debidamente autorizados horario del almuerzo dentro del horario
por la máxima autoridad; establecido.
hh) Manipular o atentar gravemente
contra el sistema informático o La organización y control queda bajo
sistema de control de asistencia responsabilidad de la Dirección de
del GAD-Municipal del Cantón Talento Humano y los Jefes inmediatos.
Simón Bolívar; En casos excepcionales y por
ii) Utilizar o disponer de televisión necesidad institucional, la autoridad
en las unidades administrativas nominadora o su delegado podrán
que no sean las que por sus establecer horarios de trabajo diferentes
funciones deban acceder a este a los establecidos en el presente
medio; e, Reglamento, manteniendo siempre la
jj) Ingerir bebidas alcohólicas en la distribución de ocho horas diarias los
institución. cinco días laborables de la semana.

CAPITULO IV Las y los Directores, previa coordinación


JORNADA DE TRABAJO con la Dirección de Talento Humano
Sección 1 podrán fijar y adoptar horarios
Horario especiales para determinado tipo de
trabajo, cuando las necesidades del
Art. 39. De la jornada y horario de servicio así lo exijan, siempre que se
trabajo.- Las y los servidores del cumpla con el tiempo mínimo

75
establecido por la Ley. La autorización servicio, éste se preste fuera de las
respectiva corresponderá a la autoridad estaciones de trabajo.
nominadora o su delegado.
La Dirección de Talento Humano es la
Las y los servidores públicos de libre responsable del control de la asistencia
nombramiento y remoción diaria a través del sistema establecido
(Coordinadores, Asesores y Directores) para su efecto y cada fin de mes
por la naturaleza propia de sus presentará un informe estadístico de
funciones no estarán sujetos a la atrasos, faltas y salidas del personal, al
jornada laboral establecida en el Director y/o Coordinador de área
presente artículo, pero necesariamente respectivo para los fines pertinentes; y,
deberán cumplir una jornada de trabajo de ser el caso se aplicará el régimen
que no podrá ser menor de ocho horas disciplinario establecido, sin perjuicio
diarias, la misma que estará que de los procesos de control de
condicionada a las necesidades propias permanencia se deriven
de la institución y de las máximas responsabilidades por falta
autoridades del GAD-Municipal, para lo administrativas cometidas y descuentos
cual y con el objeto de llevar el control por atrasos y/o faltas.
de lo preceptuado anteriormente el
ingreso y la salida deberá ser registrada Art. 42. Del control de permanencia.-
en el sistema biométrico establecido El control de permanencia de las
para las y los servidores de carrera. servidoras y servidores es de
responsabilidad de cada uno de los jefes
Art. 40. Minutos permitidos de o superiores inmediatos, quienes
ingreso.- Se establece, para el registro deberán reportar a la Dirección de
de asistencia un margen de tolerancia Talento Humano las novedades,
que permitirá el ingreso de la servidora permisos, faltas o ausencias de las
y servidor público y no se considerará servidoras y servidores que se
como atraso hasta 10 minutos del produjeren durante la jornada de
horario respectivo dentro del mes trabajo.
calendario. Pasado este tiempo,
quedará a discreción del Jefe inmediato De ser necesario la Dirección de Talento
avalar los justificativos que presente la Humano o quien hiciere sus veces podrá
servidora o el servidor público, realizar eventualmente un control de
novedades que deberán comunicados a asistencia, sin previo aviso entre la
la Dirección de Talento Humano. jornada de trabajo.

Art. 41. Del registro de asistencia y Art. 43. De la omisión de registrar la


puntualidad.- La servidora y el servidor entrada o salida.- La o el servidor
público está obligado a registrar su público que omita registrar la entrada o
asistencia. Para ello personalmente la salida tendrá que justificar esta
registrará a través del sistema omisión en el término máximo de 48
biométrico existente, la hora de inicio y horas posteriores al hecho ante la
de finalización de labores de cada día, Dirección de Talento Humano, de no
sin perjuicio de otros controles que para hacerlo se lo considerará como falta
el efecto se establezca. En caso fortuito injustificada. Para justificar la omisión de
o de fuerza mayor que imposibilite el uso registro, el jefe o superior inmediato
de reloj biométrico será responsabilidad registrará la hora omitida y firmará tal
del jefe inmediato llevar el registro de acción, la cual deberá de manera
asistencia respectivo, de igual forma, inmediata ser comunicada a la Dirección
cuando por circunstancias debidamente de Talento Humano a fin de no
justificadas por la necesidad del descontar valores por faltas.

76
llegaren a su lugar de trabajo con horas
Art. 44. De las alteraciones en el o fracción de horas posterior a la hora
registro.- La alteración del sistema de de ingreso oficial, debiendo justificar por
control de asistencias, cualquiera sea escrito el mismo día de ocurrido el
éste, será considerado como falta grave atraso directamente a la Dirección de
al presente Reglamento y se aplicará el Talento Humano, el cual vendrá avalado
régimen disciplinario pertinente, sin por el jefe inmediato y/o Director de
perjuicio de las acciones legales a que Área.
hubiere lugar.
Los atrasos de las servidoras y
Cualquier error involuntario en el servidores deberán ser debidamente
registro, deberá ser inmediatamente justificados por escrito el mismo día o
comunicado a la Dirección de Talento máximo dentro de las 24 horas
Humano. siguientes en que se produzca el atraso,
tanto al Director de Área como a la
Art. 45. De la suspensión de la Dirección de Talento Humano de la
jornada de trabajo.- Cuando por institución, por lo que no se justificarán
disposición del Señor Presidente de la atrasos con fecha posterior. En el
República se suspenda la jornada evento que se suscitaren más de tres
ordinaria de trabajo, la compensación o atrasos injustificados dentro del mismo
no de los días no laborados se sujetará mes, estos serán considerados como
a los términos del Decreto Ejecutivo falta administrativa susceptibles de
respectivo. sanción disciplinaria. Los atrasos
injustificados darán lugar al descuento
La autoridad nominadora del GADM respectivo por la hora o fracción de
cantón Simón Bolívar no podrá minutos no laborados dentro del horario
suspender las actividades de trabajo establecido, sin perjuicio de la
institucionales, salvo que se sanción administrativa que corresponda
presentaren catástrofes naturales que dentro del régimen disciplinario.
imposibiliten el desarrollo normal de las
actividades, y la estructura física de la Art. 48. De las faltas no autorizadas.-
institución se haya visto comprometida. Cuando las servidoras o servidores no
asistan al trabajo, a fin de que no sean
Art. 46. Autorización Expresa.- Para sancionadas, deberán reportar el mismo
que la servidora y el servidor público día por cualquier medio al jefe
pueda realizar labores en las inmediato, las razones de su
instalaciones de la Institución fuera de la inasistencia; y, dentro de las 24 horas
jornada habitual, requerirá de manera subsiguientes a la falta, se deberá
autorización de su jefe o superior adjuntar los justificativos de sustento,
inmediato. ante la Dirección de Talento Humano,
caso contrario la DTH, no registrará ni
Se podrá establecer horas legalizará este tipo de justificaciones y
suplementarias y extraordinarias previa procederá a la aplicación de la sanción
autorización expresa de la Autoridad conforme al Régimen Disciplinario
Nominadora o su Delegado. pertinente, sin perjuicio de que las faltas
injustificadas den lugar al descuento
Sección 2 respectivo por la jornada o jornadas no
Atrasos laboradas dentro del horario de trabajo.

Art. 47. De los atrasos.- Se Los fondos provenientes que se


considerarán como atrasos cuando las obtengan por atrasos y/o faltas
servidoras o servidores públicos injustificadas impuestas a las o los

77
servidores serán destinados la servidora o servidor público que
exclusivamente a la formación y requiera de mayor tiempo podrá solicitar
capacitación de las y los servidores de las vacaciones a las que tuviere
la Institución. derecho, o licencia sin remuneración.

TITULO III Así mismo, se concederá licencia hasta


DE LA ADMINISTRACIÓN DEL por ciento ochenta días por enfermedad
SISTEMA INTEGRADO catastrófica o accidente grave, y en el
DE DESARROLLO DEL TALENTO caso de rehabilitación se otorgará dos
HUMANO horas diarias.

CAPITULO I El periodo de tiempo en ambos casos


DE LAS ACCIONES DEL TALENTO dependerá de lo que determine el
HUMANO médico tratante.
Sección 1
Licencia con y sin remuneración Los certificados médicos emitidos por
facultativos debidamente autorizados
Art. 49. Del uso y los tipos de que prescriban imposibilidad física de
licencias.- La servidora o el servidor asistir al trabajo hasta 5 días, deberán
público tendrán derecho a solicitar ser entregados a la Dirección de Talento
licencia para ausentarse Humano, dentro del término de tres
transitoriamente del ejercicio del cargo, días, a través de correo electrónico o a
a solicitud propia, con conocimiento del través de terceros.
Jefe Inmediato, la Dirección de Talento
Humano y con la autorización de la A partir del día en que termina la licencia
Autoridad Nominadora o su delegado. y en cualquiera de los casos la servidora
Las licencias pueden ser con o sin o servidor pública está en la obligación
remuneración. de entregar el certificado entregado por
un facultativo del servicio médico.
Art. 50. De la solicitud.- La servidora o
el servidor público dirigirán a través del El certificado médico deberá contener
medio determinado por la Dirección de los siguientes datos: fecha en la que se
Talento Humano la solicitud de licencia otorga, el diagnóstico de la enfermedad,
por medio del superior inmediato, quien la indicación de los días de reposo, la
la aprobará. firma del médico tratante, sello del
centro médico.
Art. 51. Licencias con remuneración.-
De conformidad con el artículo 27 de la 2. Por maternidad.- Las servidoras
Ley Orgánica del Servicio Público en públicas tendrán derecho doce
concordancia con los artículos 33 al 39 semanas a partir del parto, del nacido.
de su Reglamento General, las Dicho plazo se extenderá por diez días
servidoras y servidores tendrán derecho en el caso de nacimiento múltiple.
a licencia con remuneración en los
siguientes casos: Para justificar la ausencia deberá
presentar dentro del término de 15 días
1. Por enfermedad.- En los casos que el certificado médico otorgado por la
la enfermedad sea por causas que autoridad competente, y a falta de éste
determinen la imposibilidad física o por el profesional de los centros de
psicológica se concederá la licencia salud pública o privada, el mismo que
hasta por 90 días, período de tiempo deberá contener la fecha probable del
que se lo tendrá en cuenta incluso para parto o en la que tal hecho se produjo.
su rehabilitación. Independiente de ello

78
Si posterior al parto se produjere el paternidad, el padre podrá hacer
fallecimiento del recién nacido, la uso de la totalidad, o en su caso,
servidora continuará haciendo uso de la de la parte que reste del período
licencia por maternidad a excepción del de licencia que le hubiere
tiempo por lactancia. correspondido a la madre si no
hubiese fallecido.
3. Por paternidad.- El servidor público
tendrá derecho a licencia con 4. Por adopción.- Tendrán derecho por
remuneración por paternidad, con la quince días, la madre y el padre
presentación de un certificado médico adoptivos, los mismos que correrán a
otorgado por el facultativo especialista partir de la fecha en que la hija o hijo le
tratante y el correspondiente certificado fuere legalmente entregado;
de hospitalización, en los siguientes
casos: 5. Por patologías degenerativas del
hijo o hija.- La servidora o el servidor
 Cuando el parto es normal el público tendrán derecho a veinte y cinco
servidor público tendrá derecho (25) días para atender los casos de hija
a 10 días contados desde la o hijo hospitalizados o con patologías
fecha del nacimiento de la hija o degenerativas, licencia que podrá ser
hijo; tomada en forma conjunta, continua o
alternada.
 En los casos de nacimientos
múltiples o por cesárea se 6. Por calamidad doméstica.- Tendrá
concederá cinco días derecho hasta por ocho días en total en
adicionales; caso de fallecimiento, accidente grave o
siniestro grave a la propiedad o los
 En los casos de que la hija o hijo bienes de la servidora o el servidor
haya nacido prematuro en público, de acuerdo al siguiente criterio:
condiciones de cuidado
especial, se prolongará la Por fallecimiento. - De acuerdo a los
licencia por paternidad con siguientes casos:
remuneración por ocho días
más;  Tres días, en el caso de padres,
hijos, hermanos, cónyuge o
 Cuando la hija o hijo haya nacido conviviente en unión de hecho
con una enfermedad legalmente reconocido por la o el
degenerativa, terminal o servidor.
irreversible o con un grado de  Dos días, en el caso de los
discapacidad severa, se suegros, cuñados o nietos de la
otorgará veinte y cinco días o el servidor público; y
adicionales, hecho que se  Dos días, en el caso en que se
justificará con la presentación de hallen dentro del segundo grado
un certificado médico otorgado de consanguinidad o segundo
por un facultativo del IESS o por de afinidad de la o el servidor
otro profesional médico público; concediendo un día
debidamente avalado por los adicional si tuviere que
centros de salud pública o trasladarse a otra provincia.
privada; y,
b. Accidente grave. - Que provoque
 En caso de fallecimiento de la imposibilidad física o por enfermedad
madre durante el parto o grave, en los siguientes casos:
mientras goza de la licencia por

79
b.1. Ocho días, en caso de los hijos, día siguiente de efectuado el acto ante
cónyuges o conviviente en unión libre la autoridad competente.
legalmente reconocido por la o el
servidor público; y, Para el caso de unión libre, podrá
b.2. Dos días, en caso de padres o otorgarse esta licencia a partir de la
hermanos de la o el servidor publico legalización de la misma ante la
autoridad competente.
c. Siniestros graves.- Se consideran
cuando la propiedad o los bienes de la Estas mismas condiciones se aplicarán
servidora o el servidor público, se vean cuando existan casos de matrimonios
afectados gravemente ya sea por igualitarios entre parejas del mismo
inundaciones, terremotos, explosiones o sexo.
incendios, robos, entre otros, se
concederá hasta por 8 días. Art. 52. Licencias sin remuneración.-
Se podrán conceder conforme lo
En todos los casos señalados el máximo establece el artículo 28 de la Ley
de los días concedidos por calamidad Orgánica del Servicio Público en
doméstica se autorizará previa la concordancia del artículo 40 al 44 de su
comprobación de la situación familiar de Reglamento General, en los siguientes
la o el servidor público por parte de la casos:
Dirección de Talento Humano.
1. Por asuntos particulares.- El jefe
La servidora o servidor público solicitará inmediato podrá autorizar licencia hasta
esta licencia mediante el formulario por quince días para asuntos
correspondiente adjuntando el acta de particulares durante cada año de
defunción, el certificado médico o la servicios, previo informe favorable de la
denuncia, según el caso dentro de los 3 Dirección de Talento Humano en el que
días posteriores del reintegro a su señale motivadamente que se puede
trabajo; la Dirección de Talento prescindir del servidor en el período
Humano, deberá verificar la solicitado y que no tiene pendiente la
documentación, registrar y tramitar la entrega de trabajos que le hayan sido
licencia; y, elaborar la acción de asignados; y hasta sesenta días durante
personal respectiva. cada año de servicio siempre y cuando
se cuente con la autorización de la
7. Por matrimonio o unión libre.- La Autoridad Nominadora o su delegado.
servidora o el servidor público tendrán Esta licencia no es acumulable y puede
derecho de tres días hábiles continuos ser utilizada de forma independiente o
en total, la misma que se le concederá combinada con las licencias con
antes o después a este acto. Tendrá la remuneración por enfermedad,
obligación de presentar ante la maternidad, paternidad, calamidad
Dirección de Talento Humano el doméstica.
documento habilitante que justifique
esta condición en tres días máximo al 2. Para estudios regulares de post-
reintegro a su lugar de trabajo. grado.- Hasta por dos años, a favor de
las servidoras o servidores con
En caso de que el matrimonio se celebre nombramiento regular o definitivo al
a través de acto religioso, la licencia menos con un año de servicio, en
correrá desde el día siguiente a la instituciones de educación superior
celebración de dicho sacramento. dentro o fuera del país, siempre que
dichos estudios respondan a las
Si el matrimonio es celebrado solo por la necesidades e intereses institucionales
vía civil, la licencia correrá a partir del

80
y previo informe favorable de la 4. Para actuar en reemplazo temporal
Dirección de Talento Humano. de un dignatario electo por votación
popular.- Podrá actuar en remplazo
Para cumplimiento de lo que determina temporal u ocasional, la servidora o el
la Ley la o el servidor público servidor público que conste como
beneficiario de las licencias para alterno del dignatario electo por votación
estudios regulares de post grado o popular, para lo cual deberá presentar el
capacitación dentro o fuera del país, acta de posesión ante el organismo
está obligado a celebrar un contrato de correspondiente. Una vez concluido su
devengación con garantías personales reemplazo deberá incorporarse
o reales, mediante el cual se obliga al inmediatamente a la institución.
servidor público a prestar sus servicios
por un tiempo igual al de la realización 5. Para participar como candidato de
de los estudios de postgrado. elección popular.- Se concederá a la
servidora o el servidor público de carrera
En el supuesto no consentido que la o el que participe como candidato en
servidor público no se reintegre o elección popular, que tendrá como
renuncie sin que se le haya aceptado la tiempo de duración mientras dure el
misma se tendrá como abandono del proceso electoral y en caso de resultar
puesto de trabajo para lo cual se ganadora o ganador, hasta la
aplicará lo determinado en el literal b) terminación del período para el que fue
del Art. 48 de la Ley Orgánica del electo. En el caso de no ser elegido se
Servicio Público. reintegrará la Institución.

Si la Institución financió parte o la Para lo cual se requerirá de la


totalidad de los estudios y se encontrare presentación de la inscripción de la
en los casos previstos en el inciso candidatura ante la Dirección de Talento
anterior, la o el servidor público deberá Humano, para proceder con el registro y
devolver los valores proporcionales a los la concesión de la licencia.
gastos incurridos por la institución,
establecidos en el contrato de Art. 53. Efecto de las licencias.- Las
devengación, caso contrario la licencias interrumpen la prestación de
Institución se reserva el derecho a servicios por el lapso que dure esta; en
seguir las acciones legales el caso de las licencias sin
correspondientes. remuneración no se reconocerá a la
servidora o servidor público ningún valor
3. Para cumplir con el servicio económico por concepto de
militar.- El servidor público, que haya Remuneración Mensual Unificada, pago
sido llamado a cumplir con el servicio de aportes al IESS, ni se incluirá como
militar tendrá derecho a licencia sin tiempo de servicio para el goce de
remuneración, para lo cual deberá vacaciones.
presentar: certificación y una vez
concluido deberá reintegrarse a la Art. 54. Reincorporación.- Al
Institución en el plazo de 8 días. vencimiento de cualquiera de las
licencias, la o el servidor público debe
Si por cualquier motivo el servidor no reincorporarse al ejercicio de sus
llegare a concluir con el servicio militar, funciones, el día hábil posterior al
deberá reintegrarse inmediatamente a vencimiento. De no poder
la institución e informar sobre el reincorporarse deberá justificar la causa
particular a la Dirección de Talento de su ausencia, caso contrario se
Humano. aplicará el régimen disciplinario por

81
ausencia o abandono al puesto de
trabajo. b.- Verificar que la o el servidor público
haya cumplido un año de servicio y que
Art. 55. Renuncia a la Licencia.- La o no se encuentre dentro del periodo de
el servidor público podrá renunciar al prueba;
derecho de disfrutar la licencia con o sin
sueldo, a su voluntad, avisando con la c.- Aceptación por escrito de la servidora
anticipación a fin de reintegrarle a su o servidor requerido.
lugar de trabajo, a excepción de la
licencia por enfermedad la cual estará Art. 58. Efectos de la comisión de
condicionada al tiempo concedido en el servicios con remuneración.- La
certificado médico emitido por el servidora o el servidor público
respectivo facultativo médico. conservará todos los derechos y
beneficios de la Institución a la que
Sección 2 pertenece y concluida esta comisión,
Comisiones de servicios con será reintegrado a su puesto original.
y sin remuneración
El comisionado percibirá la
Art. 56. Concepto y clases.- La remuneración mayor o la diferencia a la
comisión de servicios se define como el que hubiere lugar, entre lo que percibe
aporte intelectual, técnico y profesional en la Institución y lo presupuestado para
que entrega una servidora o servidor el puesto en la que prestará sus
público del Gobierno Autónomo servicios, la cual será pagada por la
Descentralizado Municipal del Cantón institución que lo recibe.
Simón Bolívar en beneficio de otra
entidad o institución del Estado o para Art. 59. Comisión de servicios sin
alcanzar conocimientos profesionales, remuneración.- Se concederá comisión
dentro o fuera del país. La comisión de de servicios sin remuneración a la
servicios puede ser con remuneración o servidora o el servidor público del
sin remuneración. Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal del Cantón Simón Bolívar con
Art. 57. Comisión de servicios con nombramiento permanente, hasta por
remuneración.- La servidora o el seis años, previo el cumplimiento de los
servidor público del Gobierno Autónomo siguientes requisitos:
Descentralizado Municipal del Cantón
Simón Bolívar con nombramiento 1) Solicitud escrita de la Entidad
permanente, podrá prestar sus servicios requirente;
con remuneración hasta por dos años 2) La aprobación de la autoridad
en otra entidad del Estado dentro o fuera nominadora;
del país, siempre y cuando se observe 3) Informe técnico emitido por la
lo siguiente: Dirección de Talento Humano,
siempre que convenga a los
1.- Solicitud de la autoridad nominadora intereses institucionales; y,
de la institución requirente; 4) Aceptación por escrito de la o el
servidor público.
2.- Informe técnico favorable de la
Dirección de Talento Humano, que Una vez concluido este periodo la
contendrá: servidora o servidor público deberá
reintegrarse a su puesto original de
a.- Determinación que la comisión de manera inmediata.
servicios no afectará el normal
desenvolvimiento de la Institución; y,

82
La servidora o servidor público no tendrá
derecho a recibir remuneración ni f) Las evaluaciones del desempeño
ingreso complementario alguno por serán efectuadas por la Gobierno
parte del GAD-Municipal que hayan sido Autónomo Descentralizado Municipal
expedidos por el Ministerio del Trabajo, del Cantón Simón Bolívar y la entidad
mientras dure esta comisión. requirente, considerando el lapso de
prestación de servicios en cada una de
Art. 60. Normas generales de ellas;
aplicación en las comisiones de
servicio.- Para la correcta aplicación de Para la concesión de comisiones de
las comisiones de servicios se tendrá en servicios se tendrá como prevalencia el
cuenta lo siguiente: contar con el talento humano mínimo e
indispensable para el cumplimiento de
a) Las vacaciones pendientes que la misión institucional.
tuviere derecho la servidora o servidor
público en la Gobierno Autónomo Sección 3
Descentralizado Municipal del cantón De los Traslados, Traspasos y
Simón Bolívar, tendrán efecto Cambios Administrativos
suspensivo hasta el retorno de su
comisión, y podrá hacer uso de su Art. 61. Del traslado administrativo.-
derecho previo el procedimiento Luego del análisis, estudio y evaluación
administrativo correspondiente; de la planificación del talento humano,
previo el informe favorable de la
b) El derecho a vacaciones que por la Dirección de Talento Humano, la
comisión de servicios se genere dentro autoridad nominadora podrá trasladar a
de la institución requirente se sujetará a una servidora o servidor público de un
su programación y reglamentación puesto a otro vacante dentro de la
interna; misma institución, siempre y cuando se
observe:
c) Para fines de registro y control, al
momento que la servidora o servidor a) El puesto vacante sea de igual
público se reintegre a la Gobierno categoría y clase o de distinta pero igual
Autónomo Descentralizado Municipal remuneración;
del Cantón Simón Bolívar, deberá b) La o el servidor público debe cumplir
entregar la certificación emitida por la los requisitos que exige el puesto
Dirección de Talento Humano de la vacante;
institución requirente con el detalle del c) Que no implique cambio de domicilio;
número de días de vacaciones o y, que esto no implique pérdida de sus
permisos particulares que ha utilizado derechos como servidor o servidora
durante su comisión; pública.

d) Únicamente por reestructura Art. 62. Del traspaso de puesto.- Es el


institucional que reforme el Estatuto movimiento de un puesto de una
Orgánico de Gestión Organizacional por servidora o servidor público con la
Procesos del GAD-Municipal, se respectiva partida presupuestaria a otra
reintegrará el servidor a otra unidad unidad administrativa dentro del mismo
administrativa; Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal del Cantón Simón Bolívar; o a
e) No podrán suprimirse los puestos de otra institución del Estado, previa
los servidores que se hallaren autorización de la autoridad nominadora
legalmente declarados en comisión de y con el aval del informe favorable de la
servicios; Dirección de Talento Humano, el mismo

83
que contendrá el análisis técnico de la Además, se verificará que para los
modificación del distributivo de puestos casos de traspasos, cambios o
y remuneraciones mensuales unificadas intercambios voluntarios de puestos a
y responderá a la planificación del un lugar distinto del domicilio de la o el
talento humano y a los criterios técnicos servidor exista la aceptación por escrito
administrativos señalados en el artículo de la o el servidor público.
69 del Reglamento General a la Ley
Orgánica del Servicio Público. Art. 66. Del personal de contrato.- El
personal que se encuentre laborando
Art.63. Del cambio administrativo.- El bajo la modalidad de servicios
Alcalde o su delegado, observando la ocasionales no será sujeto de licencias
necesidad institucional y previo informe y comisiones de servicios con o sin
favorable de la Dirección de Talento remuneración para estudios regulares o
Humano, podrá autorizar el movimiento de posgrado dentro de la jornada de
de la o el servidor público de una unidad trabajo, ni para prestar servicios en otra
a otra distinta dentro de la misma institución del Sector Publico.
Institución, el mismo que no implica
modificación presupuestaria, hasta por
diez meses dentro de un mismo ejercicio Sección 4
fiscal, luego de lo cual, la o el servidor Vacaciones
deberá reintegrarse a su puesto de
origen. Se deja observado que los Art. 67. De las vacaciones.- Las
cambios administrativos podrán vacaciones serán reconocidas por
suscitarse a varias unidades medio de la autorización expresa de la
administrativas siempre que no se autoridad nominadora o su delegado.
exceda el tiempo establecido Para efecto del cómputo, el derecho a
anteriormente. treinta días de vacaciones anuales
comenzará a contarse a partir del primer
Art. 64. Del intercambio voluntario de día hábil de inicio de labores y se
puestos.- En casos de enfermedad, acogerá luego de los once meses de
cambio de estado civil o seguridad servicio continúo.
familiar o personal, las o los servidores
públicos podrán solicitar el intercambio Art. 68. Del tiempo de vacaciones. -
de puestos, siempre y cuando se tenga Las vacaciones deben tomarse en
la autorización de las autoridades forma continua y de acuerdo a la
nominadoras a quienes prestan sus programación anual establecida. La o el
servicios y el informe favorable de la servidor público que desee disfrutar de
Dirección de Talento Humano, para lo sus vacaciones deberá solicitarle al jefe
cual se observará el procedimiento inmediato con quince días de antelación
establecido en los artículos del 73 al 76 la concesión de las mismas.
del Reglamento General a la Ley
Orgánica del Servicio Público. En caso de que la o el servidor no
solicitare sus vacaciones para las
Art. 65. Requisitos indispensables.- fechas que se encuentra debidamente
La Dirección de Talento Humano será la planificadas, estas deberán ser
responsable de emitir el informe proporcionadas de manera directa por la
favorable antes de elaborar las acciones máxima autoridad o su delegado,
de personal con los movimientos de considerando que al estar constituido
personal antes referidos, en el que se como un derecho irrenunciable no
considerará los sustentos legales y pueden ser suspendidas por la
razones técnicas, para el efecto. servidora o servidor público.

84
Las vacaciones podrán ser anticipadas, vacaciones, cuando las necesidades del
previa petición justificada de la servidora GAD-Municipal así lo requieran,
o servidor público, y contando ya con la debiendo quedar lo referido por escrito,
autorización escrita de su jefe a fin de que la Dirección de Talento
inmediato, hasta por 15 días, los que, de Humano emita de la acción de personal
no ser compensados con la continuidad con la cual se registre la suspensión.
del servicio, serán descontados en la
liquidación de los haberes en caso de Las y los servidores públicos que les
cesación de funciones. hayan sido suspendidas sus vacaciones
deberán requerir la concesión de las
Debe tenerse presente que dentro de mismas hasta antes que se inicie su
los treinta días a que tiene derecho el nuevo periodo de vacaciones, caso
servidor público, hay cuatro sábados y contrario perderá los días pendientes
cuatro domingos que deben ser que posea.
contados como parte del período de
vacaciones. Art. 72. Liquidación de vacaciones
por cesación de funciones.- Cuando
Art. 69. De la autorización.- Las una servidora o servidor público cesare
vacaciones se concederán previa en funciones sin haber hecho uso de las
autorización del Jefe Inmediato. El vacaciones a que tenga derecho, éstas
servidor hará uso de las vacaciones serán compensadas en dinero en su
obligatoriamente en períodos de al liquidación, sobre la base de la
menos quince días de manera remuneración mensual unificada que
ininterrumpida por cada año. perciba al momento de su separación.

Art. 70. Del calendario.- El calendario Art. 73. Vacaciones posteriores a la


de vacaciones será elaborado por cada licencia por maternidad y
unidad interna tomando en paternidad.- Concluido el período de
consideración al Plan Operativo Anual licencia por maternidad o paternidad, la
aprobado, la fecha de ingreso a la servidora o servidor público,
institución y en lo posible los dependiendo del caso, podrá solicitar a
requerimientos personales que tengan la Dirección de Talento Humano hacer
las servidoras y servidores en el uso de las vacaciones que le
transcurso del año siguiente, el mismo corresponda, previa autorización escrita
que será entregado por el responsable de su jefe inmediato.
de cada unidad a la Dirección de Talento
Humano, hasta el treinta de noviembre Art. 74. Vacaciones del personal en
del año en curso, para su ejecución. comisión de servicio.- Las servidoras
y servidores del Gobierno Autónomo
Si los calendarios elaborados por los Descentralizado Municipal del Cantón
responsables de cada unidad, no han Simón Bolívar, que fueren declarados
sido presentados hasta la fecha en comisión de servicios con o sin
indicada, la Dirección de Talento remuneración en otras instituciones,
Humano, queda facultada para para efecto de vacaciones se sujetarán
prepararlos y ejecutarlos. El calendario a la reglamentación y programación
de vacaciones entrará en vigencia a interna de cada institución.
partir del primer día laborable del mes
de enero de cada año. Si la entidad requirente no llegare a
conceder vacaciones a la servidora o
Art. 71. De la suspensión de servidor público, una vez que se
vacaciones.- El jefe o superior reintegre serán reconocidas por esta
inmediato podrá suspender las Institución, previa certificación de la

85
Dirección de Talento Humano al horario normal de trabajo del
institucional, de la liquidación de Gobierno Autónomo Descentralizado
permisos particulares o anticipo de del Cantón Simón Bolívar. En caso de
vacaciones, de acuerdo a las políticas incumplimiento con esta disposición
antes referidas. será sancionado como si hubiere
abandonado injustificadamente su
La acción de personal debidamente puesto de trabajo y si fuere reincidente,
legalizada, será el documento se le suspenderá definitivamente el
habilitante para que la servidora o permiso.
servidor haga uso de este derecho.
Las servidoras o servidores solicitarán a
Sección 5 la autoridad nominadora o su delegado
Permisos la concesión de permiso para estudios
regulares, adjuntando los siguientes
Art. 75. De los permisos. - Las documentos:
servidoras y servidores públicos serán
los responsables de obtener las a.1. Solicitud con el visto bueno del Jefe
autorizaciones necesarias, utilizando los Inmediato;
medios que se diseñen, para tener
derecho a solicitar permiso con y sin a.2. Inscripción, matrícula o pase de año
cargo a vacaciones en los siguientes para estudiantes;
casos:
a.3. Horario de clases conferido por la
1. Sin cargo a vacaciones: Secretaría del establecimiento
educativo para estudiantes;
a. Permiso para estudios regulares. -
Hasta por dos horas diarias en caso de a.4. Malla curricular; y,
que las servidoras o servidores del
Gobierno Autónomo Descentralizado a.5. Duración de los estudios;
Municipal del Cantón Simón Bolívar
requieran realizar estudios regulares en A la presentación de estos documentos
establecimientos de educación básica, la Dirección de Talento Humano
post bachillerato, institutos, elaborará el informe favorable sobre la
universidades y escuelas politécnicas. conveniencia institucional en el caso de
los estudiantes el informe respectivo de
Para lo cual deberán presentar el que este permiso no alterará la
certificado de la matrícula en el que se continuidad de su servicio en la
incluirá el periodo y el horario de clases. institución;
Cada año o semestre, dependiendo del
sistema aplicado en los centros Posteriormente a la autorización escrita
educativos, deberán presentar a la o sumilla inserta de la autoridad
Dirección de Talento Humano el nominadora o su delegado, la Dirección
certificado de asistencia a clases de Talento Humano elaborará la
conferido por la secretaría del respectiva acción de personal.
establecimiento educativo de manera
semestral. Este permiso podrá otorgarse a las
personas que laboren bajo contrato de
Durante el período de vacaciones en los servicios ocasionales dependiendo de
planteles educativos o cuando por las necesidades institucionales y
cualquier motivo se suspendan las siempre que la o el servidor público
clases, la servidora o servidor que recupere el tiempo solicitado, si éste es
tengan este permiso deberán sujetarse fuera de la jornada de trabajo no será

86
considerada para el pago de hora f. Para matriculación de hijo o hijas.-
suplementaria o extraordinaria. Hasta por dos horas en un día por cada
hijo o hija, para lo cual deberán justificar
Se excepciona la concesión de este con la presentación de las copias de la
permiso a las o los servidores públicos matriculación.
que laboren en jornada especial.
Así mismo las servidoras y servidores
b. Para atención médica.- Las y los podrán requerir este mismo permiso
servidores tendrán derecho a permiso para casos de reuniones de padres de
para atención médica por el tiempo que familia, graduaciones e incorporaciones
sea necesario, incluido el tiempo de de si mimos o de sus hijos; así como
traslado desde su domicilio o lugar de para asistir a actividades científicas y
trabajo, siempre que se justifique tal eventos cívicos programados por la
particular con el certificado médico entidad educativa a la cual sea
correspondiente otorgado por el médico necesaria la asistencia del padre o
que efectuó la atención médica. madre de familia, permiso que deberá
ser solicitado por lo menos con 24 horas
c. Para el cuidado del recién nacido.- de anticipación.
Por dos horas diarias, durante doce
meses contados a partir de la g. Para asuntos administrativos y/
finalización de la licencia por judiciales.- La autoridad nominadora o
maternidad. su delegado, deberá conceder a las
servidoras públicas, víctimas de
En caso de fallecimiento de la niña o violencia con (sic) la mujer, un permiso
niño, posterior a la licencia por sin cargo a vacación por el tiempo
maternidad, antes de cumplir su primer necesario para tramitar, acceder y dar
año de edad, la servidora comunicará a cumplimiento a las medidas
la Dirección de Talento Humano del administrativas o judiciales dictadas por
particular debidamente documentado y autoridad competente. Este permiso no
suspenderá este permiso, la servidora afectará su derecho a recibir su
tendrá derecho a la licencia por remuneración completa, ni sus
calamidad doméstica, si el fallecimiento vacaciones.
de la niña o niño se produce dentro de
los 3 meses por maternidad, no se podrá 2. Con cargo a vacaciones. -
compensar o extender esta licencia por
efectos de calamidad doméstica. a. Por asuntos particulares.- Cuando
sea por horas, fracciones de horas
d. Para representación de una dentro de una jornada diaria de trabajo;
asociación.- Hasta por 10 horas y, hasta tres días laborables. Los
mensuales y sin acumulación en el caso permisos particulares deberán
de que la servidora o servidor dentro de solicitarse con por lo menos un día de
la jornada de trabajo deba atender anticipación, a excepción de caso
asuntos oficiales fuera de la institución. fortuito o fuerza mayor debidamente
comprobado.
e. Para cuidado de familiares.- Por dos
horas para cuidado de familiares dentro Art. 76. Autorización.- Los permisos
del cuarto grado de consanguinidad y serán autorizados por el jefe inmediato
segundo de afinidad, por causas de y/o Director de Área, mismos que
enfermedades catastróficas o deberán ser legalizados con la firma del
discapacidades severas. responsable de la Dirección de Talento
Humano antes de producirse la salida;
en ausencia del titular, la Unidad de

87
Talento Humano o quien hiciere sus prescritas en la LOSEP, su Reglamento
veces será la responsable de conceder General y la Norma Técnica del
o no el permiso requerido. Subsistema de Planificación del Talento
Humano expedida por el Ministerio del
Cuando la servidora o el servidor público Trabajo.
requiera permiso superior a tres días, lo
solicitará mediante memorando con la Dicho análisis será presentado hasta
autorización del jefe Inmediato y/o treinta días posteriores a la expedición
Director de Área. Los mismos que se de las Directrices Presupuestarias para
concederán mediante acción de la Proforma Presupuestaria del año
personal y serán imputables a correspondiente, para su aprobación.
vacaciones. Para el efecto se
contabilizarán 22 días laborables de 8 Art. 79. Referente para la
horas diarias, más 4 sábados y 4 planificación del talento humano. - La
domingos. Dirección de Talento Humano en base a
este subsistema llevará a cabo la
Art. 77. Personal Contratado.- El creación de puestos, la contratación de
personal que labore en la Gobierno servicios ocasionales, contratos civiles
Autónomo Municipal del Cantón Simón de servicios profesionales, los
Bolívar, bajo la modalidad de servicios convenios o contratos de pasantías o
ocasionales con relación de prácticas laborales, la supresión de
dependencia, podrá solicitar permisos puestos y más movimientos de
personales imputables a vacaciones o personal, de conformidad con los
en su defecto requerir la parte artículos del 139 al 161 del Reglamento
proporcional de sus vacaciones. General a la Ley Orgánica del Servicio
Público.
Si con posterioridad se expide un
nombramiento provisional a favor del En caso de reestructura institucional
servidor contratado ocasionalmente sin que amerite la reforma del Estatuto
interrupción de la relación laboral, para Orgánico de Gestión Organizacional por
el cálculo de sus vacaciones, se tomará Procesos, la Dirección de Talento
en cuenta desde el primer día laborado Humano implementará la nueva
en la institución. estructura o las reformas establecidas y
en el caso de contemplarse nuevas
CAPITULO II unidades administrativas, procederá a
DEL SUBSISTEMA DE efectuar el informe técnico
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO correspondiente para su creación, así
HUMANO como el respectivo informe para la
creación de los puestos que sean
Art. 78. Del Subsistema de necesarios para dar ejecución a las
Planificación del Talento Humano.- reformas estructurales determinadas.
La Dirección de Talento Humano
analizará y realizará el estudio técnico De igual manera la Dirección de Talento
para determinar la situación histórica, Humano procederá, en el caso de que
actual y futura del talento humano. Para dichas reformas estructurales
lo cual deberá determinar en base a un determinen la eliminación de unidades,
informe el número de puestos creados, para lo cual procederá mediante informe
que rigen actualmente y los que la posibilidad de reubicación del
necesita la institución para cubrir ciertos personal o en su caso la supresión de
productos y servicios de las unidades los puestos que se vean afectados.
administrativas. Este Subsistema
estará regulado por las disposiciones

88
Art. 80. Sistema Informático de aplicarán de conformidad con los
Administración del Talento Humano. manuales de procesos y procedimientos
- La Dirección de Talento Humano en establecidos por la Dirección de Talento
conjunto con la Jefatura de Tecnologías Humano.
de la Información y Comunicación,
implementará un Sistema Informático de Art. 83. Del Manual de puestos.- Los
Administración del Talento Humano puestos de trabajo del GAD-Municipal
para el GAD-Municipal, estando en la atenderán al tipo de trabajo, su
obligación de mantener actualizado dificultad, ubicación, geografía, ámbito
dicho sistema, a través del ingreso de la de acción, complejidad, nivel académico
información actualizada de cada uno de y responsabilidad, cuya descripción
las y los servidores y las y los obreros deberá estar consignada en el Manual
del GAD-Municipal. de Descripción, Valoración y
Clasificación de Puestos del Gobierno
CAPITULO III Autónomo Descentralizado Municipal
DEL SUBSISTEMA DE del Cantón Simón Bolívar.
CLASIFICACIÓN DE PUESTOS
Mediante la Clasificación de Puestos, no
Art. 81. Del Subsistema de podrá darse estabilidad a los servidores
Clasificación de Puestos.- En base a y servidoras que ocupen puestos de
este subsistema la Dirección de Talento libre nombramiento y remoción, de
Humano efectuará el análisis, periodo fijo, puestos que estén
descripción, valoración y clasificación ocupados mediante nombramientos
de puestos del Gobierno Autónomo provisionales, personal contratado o
Descentralizado Municipal del Cantón sujeto a otro régimen laboral.
Simón Bolívar que será puesto para
conocimiento y aprobación de la CAPITULO IV
autoridad nominadora. DEL SUBSISTEMA DE
RECLUTAMIENTO
La revisión de la clasificación de los Y SELECCIÓN DE PERSONAL
puestos será procedente cuando por
razones técnicas funcionales y de Art. 84. Del Subsistema de Selección
fortalecimiento institucional sean de Personal.- Para ocupar un puesto
necesarios para cumplir con los público dentro del Gobierno Autónomo
objetivos creados, como efecto de una Descentralizado Municipal del cantón
reestructura institucional, de la misma Simón Bolívar, el aspirante deberá
manera, podrá revisarse la clasificación someterse al concurso de mérito y
de los puestos cuando se compruebe oposición, en base a lo preceptuado la
que existe un cambio en las funciones y Ley Orgánica del Servicio Público, su
responsabilidades de los mismos. Reglamento General y la Norma
Técnica del Subsistema de
Este proceso será realizado bajo los Reclutamiento y Selección de Personal
procedimientos establecidos en la expedida por el Ministerio de Relaciones
LOSEP, su Reglamento General y la Laborales hoy Ministerio del Trabajo.
Norma Técnica del Subsistema de
Clasificación de Puestos, expedida por El concurso público de méritos y
la ex SENRES hoy Ministerio del oposición comprenderá la preparación
Trabajo aún en vigencia. del proceso de reclutamiento,
convocatoria, evaluación y selección,
Art. 82. Del procedimiento en las expedición del nombramiento y la etapa
acciones del talento humano.- Las posterior de inducción, proceso que
acciones del talento humano se

89
será público como lo prevé la aquellos profesionales y no
Constitución de la República. profesionales que hayan participado en
actuales y anteriores concursos de
Art. 85. Del requerimiento de méritos y oposición, los cuales podrán
personal.- Los jefes inmediatos con la ser contratados de acuerdo a la
debida autorización del director de área, necesidad institucional; este proceso de
deberán solicitar a la Dirección de selección contará con tres fases:
Talento Humano su requerimiento de
personal con suficiente antelación de 1. Méritos
manera que no se vea afectada la 2. Pruebas
continuidad del servicio. La autorización 3. Entrevista
para ocupar una vacante será
responsabilidad de la autoridad 1. Fase de méritos.- Esta fase
nominadora o su delegado. consiste en la verificación del
cumplimiento de los requisitos que
Para la incorporación de personal a debe posee el contratado para el
nombramiento o contrato la Unidad puesto requerido, en esta fase se
requirente en coordinación con la analizará, el nivel profesional, la
Dirección de Talento Humano, deberán capacitación y la experiencia, fase
proceder a la elaboración del plan de que tendrá una calificación de 30
inducción para las nuevas servidoras y puntos, la misma que será
servidores. calculada de manera proporcional
de acuerdo al cumplimiento de la
Así mismo, velará la contratación o misma.
nombramiento de personas con
discapacidad o con enfermedades 2. Fase de pruebas.- En esta fase se
catastróficas hasta un 4% del total del establecerán pruebas de
personal del Gobierno Autónomo conocimientos generales y
Descentralizado Municipal del Cantón específicos, de acuerdo a las
Simón Bolívar. funciones que se ejecutará, a fin de
valorar el grado de conocimiento del
Art. 86. Proceso de reclutamiento y postulante, fase que tendrá una
selección para contratos calificación global de 30 puntos, la
ocasionales.- Para contratar personal misma que será media de manera
mediante la modalidad de contratos de proporcional al número de
servicios ocasionales, con relación de preguntas efectuadas.
dependencia, la autoridad nominadora o
su delegado podrá disponer se efectúe 3. Fase de Entrevista.- Esta fase
un proceso selectivo de los expedientes permitirá evaluar la actitud y aptitud
de los aspirantes, con el fin de del postulante, así como determinar
incorporar a la institución el personal el perfil psicológico del mismo,
más idóneo, esta selección no permitiendo establecer la idoneidad
constituye concurso de merecimientos del participante, fase que por su
ni de oposición por lo tanto no otorgará importancia tendrá una calificación
estabilidad a la contratada o contratado. de 40 puntos.

Art. 87.- Fases del proceso de Solo la autoridad nominadora o su


selección para contratos delegado podrán disponer, en caso de
ocasionales. - La Dirección de Talento considerarlo necesario para los
Humano podrá mantener una base de intereses institucionales, la elaboración
datos de posibles candidatos elegibles, de una base de datos de candidatos
la misma que será construida de todos elegibles conforme a los perfiles

90
requeridos en el Manual de Clasificación Así también cada que exista un proceso
de Puestos Institucional. de selección de personal para
contratación ocasional deberá
Art. 88.- Procedimiento para la designarse a un representante de la
selección.- La Dirección de Talento Dirección a la cual pertenece el
Humano, una vez que cuente con el requerimiento, con el objeto de que en
requerimiento de personal efectuado la fase de la entrevista valore y evalúe a
por la unidad correspondiente y con la casa uno de los postulantes.
debida autorización dada por el Alcalde
o su delegado y contando con la partida Todas las necesidades existentes para
presupuestaria y disponibilidad contratación de servicios ocasionales
económica otorgada por la Dirección deberán de manera obligatoria cumplir
Financiera, procederá a efectuar una con los perfiles determinados en el
convocatoria pública, en la cual se Manual de Descripción, Valoración y
detalle el perfil del puesto que se Clasificación de Puestos institucional,
requiere contratar, la misma que será tal como lo establece la Ley Orgánica
publicada en el portal institucional, o en del Servicio Público y su Reglamento
un medio de comunicación escrita y de General.
ser pertinente en las carteleras de las
universidades estatales y privadas del Art. 89.- Excepciones.- Están
Cantón. excluidos del presente proceso de
selección los contratos de servicios
Esta fase de selección tendrá un plazo civiles profesionales o de servicios
máximo de duración de quince días, técnicos especializados, así como los
luego de lo cual se obtendrá el personal contratos que se encuentren sujetos al
requerido de entre aquellos que hayan Código del Trabajo.
sacado las mejores puntuaciones a fin
de que ocupen los puestos requeridos Sin embargo, de lo preceptuado en el
bajo la contratación de servicios inciso anterior este procedimiento
ocasionales. podría ser canalizado para la selección
de servidoras o servidores de libre
El tiempo definido para cada fase será nombramiento o remoción cuando la
establecido por la Dirección de Talento máxima autoridad institucional de
Humano dentro del cronograma del manera expresa así lo determine.
proceso de selección que deba
elaborar, el mismo que será elaborado Art. 90.- Duración de los contratos de
de acuerdo a la complejidad del puesto servicios ocasionales.- El plazo
que se requiere y de acuerdo a su máximo del contrato de servicios
necesidad, tiempo que en ningún caso ocasionales otorgado, será por un
podrá exceder el plazo establecido en el ejercicio fiscal, pudiendo ser renovado
párrafo anterior. en caso de que las actividades para las
cuales fue contratado deban extenderse
El proceso de selección para para el siguiente ejercicio fiscal.
contratación por servicios ocasionales
estará a cargo del Jefe de Talento Estos contratos podrán ser suscritos
Humano en conjunto con la o el servidor consecutivamente por necesidad
responsable del proceso de Selección y institucional dentro de un mismo
Reclutamiento de Personal, quienes ejercicio fiscal, en caso de no haber
valorarán y evaluarán los perfiles de los cumplido 12 meses se podrán prolongar
puestos requeridos a fin de obtener al con la suscripción de un contrato, por el
mejor postulante. tiempo que reste del siguiente ejercicio
fiscal.

91
actividades permanentes que se deriven
En caso de que las necesidades de la funcionalidad de las unidades o
institucionales pasen a ser permanentes procesos organizacionales, más aún
cuando luego de un año de contratación para ejecución de actividades en calidad
ocasional se mantenga a la misma de directores o titulares de unidades,
persona o se contrate a otra, bajo esta áreas o procesos que orgánica y
modalidad, para suplir la misma presupuestariamente deben disponer
necesidad, en la respectiva institución de puestos fijos.
pública.
Las personas naturales a ser
La liquidación de haberes del personal contratadas bajo esta modalidad de
contratado solo procederá cuando se dé contratación deberán acreditar título de
por terminada tanto la relación laboral profesional de tercer nivel acorde a las
como contractual con la o el servidor, en actividades a desempeñar, las mismas
el caso de existir continuidad en el que deberán cumplir con los requisitos y
servicio no se procederá a la liquidación condiciones establecidos en el Manual
de haberes de la persona que sido de Descripción, Valoración y
renovado su contrato, incluso cuando Clasificación de Puestos institucional,
los términos del contrato suscrito hayan de acuerdo a las actividades del puesto
sido modificados, pues el vínculo laboral que vaya a desempeñar. Estas
continúa con la misma persona en la personas deberán de manera
misma institución. Esta particularidad obligatoria acreditar no poseer
también se observará en caso que una inhabilidades, prohibiciones e
servidora o servidor pase de contrato a impedimentos de los establecidos para
nombramiento sea provisional, los servidores públicos en la LOSEP y
permanente o de libre remoción. su Reglamento General y demás
normativas que establezcan
Art. 91.- De los contratos de servicios prohibiciones para el desempeño de
civiles profesionales o contratos actividades en el sector público.
técnicos especializados.- Los
contratos de servicios civiles Adicionalmente podrán suscribirse
profesionales con personas naturales contratos de servicios técnicos
serán dispuestos por la autoridad especializados con personas naturales
nominadora previo informe técnico de la que aun no teniendo título profesional de
Dirección de Talento Humano, en el que tercer nivel acrediten experiencia y
se sustente que la institución no dispone capacitación suficiente en un área
de personal profesional para ejecutar específica.
actividades específicas cuantificables.
Este tipo de contratos tendrán plazos Esta modalidad de contratación no
determinados y honorarios mensuales posee relación de dependencia con el
que no podrán ser superiores a los Gobierno Autónomo Descentralizado
fijados para los puestos comprendidos Municipal del cantón Simón Bolívar,
en todos los grupos ocupacionales de la pues al no percibir una remuneración no
escala de remuneraciones mensuales son sujetos de aportes al IESS, sin
unificadas emitida por el Ministerio del embargo, de ello, estas personas
Trabajo para los Gobiernos Autónomos podrán solicitar al Seguro Social su
Descentralizados Municipales. afiliación voluntaria considerando como
base imponible el honorario profesional
Estos contratos determinarán productos que percibe por las actividades que
cuantificables y estarán sujetos a desempeña.
evaluaciones de resultados; quedando
prohibida su suscripción para cumplir

92
El cobro de los honorarios profesionales productos y servicios de la organización
a cancelarse por la suscripción de estos y unidades o procesos internos; la
contratos deberá efectuarse previo a la Dirección de Talento Humano elaborará
presentación de la factura el informe que contenga a los
correspondiente, así como del informe funcionarios, servidoras y servidores de
de labores efectuadas durante el mes de nombramiento regular, considerando los
gestión; informe que será revisado y resultados de la evaluación del
aprobado por el Coordinador o Director desempeño que apoyen una adecuada
del área a la cual pertenezca la persona selección del beneficiario de la
contratada. En el caso de que la capacitación.
contratación perteneciere al despacho
del Alcalde/a o Vice Alcalde/sa No serán considerados las servidoras y
corresponderá al Procurador (a) Síndico servidores que hayan asistido a eventos
la Gestión la revisión y aprobación del de capacitación de similares contenidos.
informe respectivo.
Los estudios de postgrado o de cuarto
CAPITULO V nivel dentro o fuera del país, no serán
DEL SUBSISTEMA DE FORMACIÓN, considerados como capacitación.
CAPACITACION Y
DESARROLLO PROFESIONAL Art. 93. Criterios de Capacitación.-
Para eventos de capacitación de las
Art. 92. Del Subsistema de servidoras y servidores, se estará a uno
Capacitación y Desarrollo de o más de los siguientes criterios:
Personal.- La capacitación es un
proceso fundamental orientado a a) Disposición de la autoridad
reforzar las competencias y el nivel de nominadora o su delegado;
profesionalismo de las servidoras y
servidores del Gobierno Autónomo b) La capacitación servirá para facilitar
Descentralizado Municipal del cantón la preparación, administración o
Simón Bolívar e impulsar la eficiencia y ejecución de proyectos definidos como
eficacia de los procesos. prioritarios por la institución;

La Dirección de Talento Humano, con c) La capacitación se constituirá en un


sujeción al Diagnóstico de Necesidades medio para mejorar la operatividad de la
de Capacitación, enviado por las unidad o proceso interno o dar solución
unidades administrativas y los a sus problemas;
resultados de la evaluación del
desempeño, elaborará el plan y d) Que la servidora o servidor haya
presupuesto anual de capacitación, participado en algún otro programa de
previo la aprobación de la autoridad similar nivel y contenido;
nominadora.
e) Que la servidora o servidor cumpla
Igualmente, la postulación de las con los requisitos y cuente con la
servidoras y servidores para participar aceptación de los organizadores del
en actividades de capacitación se programa de capacitación para su
sustentará en la detección de participación; y,
necesidades.
f) Que la servidora o servidor haya
En lo relacionado a actividades de obtenido un promedio de muy buena en
capacitación dentro del país o en el la evaluación del desempeño en los dos
exterior, en actividades afines a la últimos años;
misión, visión, objetivos estratégicos,

93
Art. 94. Políticas de capacitación. - se sean requeridos por la Dirección de
realizará con sujeción a las siguientes Talento Humano;
políticas:
b) Asistir y/o aprobar los programas de
a) Se realizará con estricto apego al capacitación, en las condiciones
proceso técnico correspondiente; establecidas por la institución y por el
organizador del evento, caso contrario
b) La Dirección de Talento Humano, el servidor deberá asumir el costo de su
realizará el levantamiento de participación;
necesidades y emitirá el informe técnico
que contará con la disponibilidad c) Presentar en el término de 15 días al
presupuestaria a cargo de la Dirección titular de la unidad o proceso interno en
Financiera que permita auspiciar la el que labora y a la Dirección de Talento
participación de las servidoras y Humano un informe del contenido del
servidores en procesos de capacitación evento al que asistió y su estrategia de
no contemplados en el plan; aplicación inmediata en la institución; y,

c) La ejecución de las actividades de e) Socializar los conocimientos


capacitación es de responsabilidad de la recibidos, en coordinación con la
Dirección de Talento Humano; Dirección de Talento Humano, de
acuerdo a la importancia que tenga para
d) La Dirección de Talento Humano las diferentes unidades o procesos, en
promoverá convenios y acuerdos con condiciones que permitan su más
organismos públicos o privados, amplia comprensión, difusión y
nacionales e internacionales para la aplicación.
capacitación de sus servidoras y
servidores; CAPITULO VI
DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN
e) La Dirección de Talento Humano DEL DESEMPEÑO
realizará el control y evaluación de las
actividades de capacitación, y Art. 96. De la evaluación del
documentará el proceso de acuerdo con desempeño.- La evaluación del
la normativa correspondiente; y, desempeño tiene por objeto establecer
las políticas, metodologías, instructivos
f) El Plan de Capacitación será un de carácter técnico y operativo, que le
instrumento dinámico y flexible de permita al GADM-Simón Bolívar medir y
conformidad con las necesidades que estimular la gestión de la entidad, de los
se presenten en la Institución. procesos internos y sus servidores
mediante la fijación de objetivos, metas
Art. 95. Responsabilidades de las e indicadores cuantitativos y cualitativos
servidoras y servidores.- Las de gestión encaminados a impulsar la
servidoras y los servidores públicos del consecución de los objetivos
Gobierno Autónomo Descentralizado institucionales.
Municipal del Cantón Simón Bolívar
tendrán las siguientes Art. 97. Responsabilidades.- La
responsabilidades en el proceso de Dirección de Talento Humano
capacitación: institucional será la responsable de:

a) Participar en la detección de a) Elaborar el plan anual


necesidades de capacitación afines a la de evaluación del desempeño y el
misión, objetivos operativos, productos cronograma de actividades
y servicios de la unidad interna, cuando ajustado a las disposiciones y

94
plazos contenidos en la Norma del sistema de evaluación de
Técnica del Subsistema de desempeño ejecutado;
Evaluación del Desempeño h) Coordinar el proceso de
expedida por el Ministerio de reconsideración y/o recalificación
Trabajo, los que serán aprobados de conformidad a lo previsto en el
por la autoridad nominadora o su Reglamento General a la Ley
delegado; Orgánica del Servicio Público -
b) Informar a los responsables de las LOSEP;
Direcciones institucionales respecto i) Ejecutar el proceso de evaluación a
al establecimiento de los los servidores públicos que se
indicadores de gestión operativa, encuentran en período de prueba
elaboración y socialización de la de ingreso o ascenso, en los
asignación de responsabilidades de instrumentos que el Ministerio del
los servidores públicos a su cargo y Trabajo establezca para este
la metodología integral de efecto;
la evaluación del desempeño de j) Ejecutar las acciones
acuerdo a los factores previstos en correspondientes sobre los efectos
la Norma Técnica del Subsistema de los resultados de
de Evaluación del Desempeño la evaluación del desempeño de
expedida por el Ministerio de acuerdo a lo establecido en la Ley
Trabajo, hasta el 10 de enero de Orgánica del Servicio Público -
cada año; en caso de que caiga en LOSEP y su Reglamento General;
día feriado la referida fecha, al y,
siguiente día hábil más cercano del k) Notificar a los servidores públicos
periodo sujeto a evaluación; los resultados obtenidos de
c) Socializar a los actores del proceso la evaluación del período de
de evaluación sobre la aplicación prueba.
de la metodología de los factores
establecidos en los artículos 14, 15, Art. 98. Niveles de aplicación de la
16, 17 y 18 de la Norma Técnica del evaluación del desempeño: La
Subsistema de Evaluación del evaluación del desempeño, se aplicará
Desempeño expedida por el en los siguientes niveles:
Ministerio de Trabajo previo a la
efectiva evaluación de los mismos; EVALUADORES. - El proceso de
d) Asesorar a los responsables de las evaluación del desempeño, define como
Direcciones institucionales sobre la evaluador al Jefe inmediato superior.
aplicación de la metodología
de evaluación del desempeño; El jefe inmediato elaborará y dará a
e) Ejecutar y coordinar con las conocer al servidor público sujeto a
Direcciones institucionales el evaluación a su cargo hasta el 31 de
proceso enero o en caso de que caiga en día
de evaluación del desempeño en feriado la referida fecha, al siguiente día
todas sus fases; hábil más cercano de cada año, los
f) Notificar a los servidores públicos compromisos y actividades individuales
los resultados obtenidos de a través del Formato de Asignación de
la evaluación del desempeño; Responsabilidades; así como, los
g) Conformar el tribunal de conocimientos, destrezas, habilidades y
reconsideración y/o recalificación, a demás competencias que debe
través del acta correspondiente e disponer para una eficiente ejecución de
informar a sus miembros de las sus actividades. Este formato deberá
responsabilidades específicas del ser monitoreado en coordinación con la
mismo en relación con la aplicación

95
Dirección de Talento Humano Descentralizado Municipal del Cantón
institucional. Simón Bolívar, que laboren bajo la
modalidad de nombramiento o contrato
En el caso de evaluación del de servicios ocasionales con relación de
desempeño del período de prueba, los dependencia se hará por
compromisos y actividades individuales mensualidades vencidas.
a los que se refiere el presente párrafo
se asignarán dentro de los primeros tres Art. 100.- De los viáticos y
(3) días de ingreso al puesto de trabajo, subsistencias.- Las autoridades,
información que sustentará dicha funcionarios y las servidoras y
evaluación en los términos previstos en servidores del Gobierno Autónomo
el literal b.5) del artículo 17 de la Ley Descentralizado Municipal del Cantón
Orgánica del Servicio Público - LOSEP; Simón Bolívar, recibirán un estipendio
económico o valor diario para el pago de
Debe mantenerse un registro de gastos por concepto de viáticos, que por
evidencia de las responsabilidades necesidad de servicio se ocasionen
individuales en base al Formato durante la prestación de los mismos,
Asignación de Responsabilidades con cuando por la naturaleza del trabajo,
proporcionalidad al período de deban pernoctar fuera de su domicilio
evaluación correspondiente. habitual, procedimiento que estará
regulado en el Reglamento interno que
El desempeño y el período de prueba de se expida para tal efecto.
los servidores serán evaluados de
manera anual y será validado por el Art. 101.- De la Subrogación.- Cuando
inmediato superior institucional previa a por disposición de la ley o por orden
la notificación del servidor. escrita de autoridad competente, una o
un servidor deba subrogar a superiores
EVALUADOS.- Serán evaluados todas jerárquicos, cuyo titular se encuentre
y todos los servidores públicos legalmente ausente, recibirá la
municipales, excepto los señalados en diferencia de la remuneración mensual
el artículo 83 de la LOSEP. unificada, obtenida entre el valor que
percibe el subrogante y el valor que
Las y los servidores del GADM-Simón percibe el subrogado, durante el tiempo
Bolívar deberán cumplir con los que dure el reemplazo, a partir de la
indicadores de gestión establecidos por fecha de la subrogación, sin perjuicio del
su jefe inmediato, durante ejercicio de derecho del titular.
sus funciones; proceso del que deberá
recibir los resultados de la calificación, Se considera como puestos superiores
expresar su conformidad o elevar su jerárquicos aquellos que ejercen la
inconformidad al Tribunal de Reclamos responsabilidad de una Jefatura,
de Evaluación del Desempeño a través Departamento, Dirección, Coordinación
de la Dirección de Talento Humano. o aquellos que no teniendo dichas
denominaciones ejercen la
CAPITULO VII responsabilidad de un área específica
REMUNERACIONES E INGRESOS dentro del GAD-Municipal y que posean
COMPLEMENTARIOS un equipo de trabajo a su cargo.

Art. 99.- De la remuneración. - El pago En el evento que sea necesario


de las remuneraciones mensuales autorizar la subrogación a un puesto que
unificadas de las autoridades, no esté comprendido en la escala del
funcionarios y las servidoras y nivel jerárquico superior, pero ejerza la
servidores del Gobierno Autónomo representación de una unidad

96
específica y se encuentre a cargo de sus deriven de una subrogación o encargo
procesos, es decir, posea un rol de al generaran pago de aporte patronal al
supervisión o coordinación, previo a IESS.
disponer subrogar el puesto se deberá
contar con el informe técnico favorable Queda prohibido el encargo de un
de la Dirección de Talento Humano, en puesto administrativo por parte de un
el que conste que las atribuciones y trabajador sujeto al Código del Trabajo,
responsabilidades de tales puestos, en virtud que la presente figura jurídica
incorporados en los manuales de solo cobija a las y los servidores
clasificación de puestos genérico e amparados por la Ley Orgánica del
institucional deban ser cubiertas o Servicio Público.
asumidas mediante subrogación para lo
cual además, los servidores que Art. 103.- De las indemnizaciones por
subrogan, deben cumplir con los accidentes de trabajo.- En esta
requisitos exigibles para el cargo materia la Dirección de Talento Humano
superior que subroguen. institucional, se sujetará a lo dispuesto
en el artículo 277 del Reglamento
Será responsabilidad de la Dirección de General a la Ley Orgánica del Servicio
Talento Humano del Gobierno Público, previo informe de la Jefatura de
Autónomo Descentralizado Municipal Seguridad y Salud Ocupacional o quien
del cantón Simón Bolívar, emitir un hiciere sus veces, en el que se
informe motivado que determine la determine que el accidente acontecido
procedencia de la subrogación de sea proveniente de las actividades que
puestos que no se encuentren en el ejerce la o el servidor derivado de las
nivel jerárquico superior de la estructura funciones asignadas.
organizacional de la entidad y en
consecuencia la procedencia del Las sumas adeudadas por concepto de
correspondiente pago por subrogación. remuneraciones mensuales unificadas y
demás ingresos que corresponda al
Está prohibido la subrogación de un causante serán canceladas únicamente
puesto administrativo por parte de un en beneficio de quienes demuestren la
trabajador sujeto al Código del Trabajo, calidad suficiente para comparecer a
en virtud que la presente figura jurídica nombre de la herencia o la
solo cobija a las y los servidores administración de los bienes
amparados por la Ley Orgánica del hereditarios en un plazo máximo de
Servicio Público. treinta días de presentado el respectivo
documento judicial que acredite tal
Art. 102.- Del encargo.- El encargo de administración.
un puesto vacante procede por
disposición de la Ley o por orden escrita Art. 104.- De las horas de trabajo
de autoridad competente. La o el suplementarias y/o extraordinarias.-
servidor de la institución asume el Cuando por necesidad del servicio y por
ejercicio de un puesto superior causas debidamente justificadas, se
jerárquico. El pago por encargo se requiera que una servidora o servidor
efectuará a partir de la fecha en que se labore horas suplementarias y/o
ejecute el acto administrativo, hasta la extraordinarias, éste tendrá derecho a
designación del titular del puesto. percibir el pago correspondiente
conforme a lo establecido en el artículo
De conformidad a lo establecido en el 114 de la Ley Orgánica del Servicio
Reglamento General a la LOSEP, en su Público.
artículo 271 inciso segundo, las
diferencias de remuneraciones que se

97
Por ningún concepto se podrá exigir al QUEJAS Y DENUNCIAS
servidor o servidora trabajo en horas
suplementarias y extraordinarias, más Art. 106.- De la responsabilidad. - El
allá del lapso de tiempo establecido por personal del Gobierno Autónomo
la Ley. Descentralizado Municipal del Cantón
Simón Bolívar que incumpla con sus
Art. 105.- De los anticipos.- Con cargo derechos o contravenga sus
a las remuneraciones mensuales obligaciones o contraríe las
unificadas y contempladas en el disposiciones de la Ley Orgánica del
presupuesto del GAD-Municipal, las Servicio Público, su Reglamento
unidades responsables de la gestión General, el presente Reglamento
financiera concederán, a pedido de las y interno o demás normas que expida el
los servidores públicos de la institución, GAD-Municipal, será sancionado
anticipos de una hasta tres (3) conforme al régimen disciplinario,
remuneraciones mensuales unificadas establecido en el presente instrumento
considerando su capacidad de normativo.
endeudamiento, de conformidad con el
presente reglamentos y las normas Art. 107.- Quejas y denuncias
internas que para el efecto se dicten. administrativas. - Todo usuario externo
o interno podrá presentar quejas o
En el caso que la o el servidor requiera denuncias administrativas debidamente
anticipo de hasta tres remuneraciones, motivadas exponiendo con claridad los
el descuento por este se efectuará fundamentos de hecho.
mensualmente de manera prorrateada
durante el plazo máximo de 12 meses, Estos documentos serán puestos en
excepto en el mes de diciembre en el conocimiento a la Dirección de Talento
cual el descuento corresponderá por lo Humano para su análisis, revisión y
menos al 70% de la remuneración seguimiento con el fin de esclarecer los
mensual unificada de la o el servidor. De hechos.
otra parte, cuando de tratare de
anticipos de hasta una remuneración, De igual manera las y los servidores
éstos serán descontados en un plazo no públicos del Gobierno Autónomo
mayor a 60 días. Se prohíbe Descentralizado Municipal del Cantón
estrictamente que la o el servidor Simón Bolívar podrán interponer
mantenga vigente al mismo tiempo uno recursos administrativos ante actos
de los dos anticipos enunciados administrativos emitidos por las
anteriormente. autoridades institucionales, cuando
estos vulneren o contraríen
El valor así concedido será recaudado al presupuestos de carácter legal,
momento de realizar el pago de las siguiendo los procedimientos
remuneraciones, por la Dirección establecidos en el artículo 217 y
Financiera, dentro del plazo solicitado siguientes del Código Orgánico
por la o el servidor. En el caso de las y Administrativo.
los servidores públicos con contrato de
servicios ocasionales, el plazo de los
anticipos será el límite del plazo del
contrato establecido en el mismo. CAPITULO II
LAS RESPONSABILIDADES,
TITULO III FALTAS Y SANCIONES
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Art. 108.- De las responsabilidades y
CAPITULO I faltas.- Las y los servidores son

98
responsables por los actos realizados Faltas leves: Son las acciones u
en el ejercicio de sus funciones o por omisiones cometidas por descuido,
sus omisiones; y responderán desconocimiento sin intención de
administrativa, civil y penalmente por el causar daño o incumplimiento en el
manejo, cuidado y administración de ejercicio de sus funciones de
fondos, bienes o recursos públicos. disposiciones administrativas que
perjudiquen levemente el desarrollo
El personal del Gobierno Autónomo institucional o alteren levemente el
Descentralizado Municipal del Cantón orden y subordinación institucional; y,
Simón Bolívar que cometa una falta en
el ejercicio de sus funciones por el Faltas graves: Son aquellas acciones u
incumplimiento de las disposiciones omisiones cometidas en el ejercicio de
establecidas en la Ley Orgánica del sus funciones que contravienen
Servicio Público, su Reglamento gravemente los deberes y prohibiciones
General, el Código Orgánico de legalmente establecidas en el
Organización Territorial, Autonomía y ordenamiento jurídico y este
Descentralización – COOTAD y el Reglamento y que alteren gravemente
presente Reglamento Interno, y demás el orden institucional, causen daño o
leyes será sancionado menoscabe el patrimonio o prestigio e
disciplinariamente, sin perjuicio de su imagen de la Institución.
responsabilidad civil y penal proveniente
del mismo hecho. La sanción de estas faltas está
encaminada a preservar la
Art. 109.- De las sanciones competencia, lealtad, honestidad,
disciplinarias. - Las sanciones que se probidad y moralidad del actuar de las y
aplicarán por la comisión de una o más los servidores.
falta disciplinaria según corresponda
son las siguientes: La reincidencia en el cometimiento de
faltas leves se considerará falta grave.
a. Amonestación verbal
Las faltas graves darán lugar a la
b. Amonestación escrita imposición de sanciones de suspensión
sin remuneración o destitución, previo el
c. Sanción Pecuniaria Administrativa del correspondiente sumario administrativo.
5 y 10 por ciento de la Remuneración
Mensual Unificada del servidor según Art. 111.- De la aplicación progresiva
corresponda cuando se hubiere de sanciones.- El incumplimiento de las
cometido la falta por primera vez y el normas de carácter disciplinario
máximo en caso de reincidencia, acarreará la aplicación de las sanciones
siempre que éstas se hubieren realizado enunciadas de modo progresivo,
durante un ejercicio fiscal dependiendo de la gravedad de la falta.

d. Suspensión temporal sin goce de Art. 112.- De la concurrencia de


remuneración infracciones. - Si un servidor cometiere
dos o más faltas simultáneas, se
e. Destitución aplicará la sanción que corresponda a la
más grave.
Art. 110.- De la clasificación de la
gravedad de las faltas.- De acuerdo a Art. 113.- De la tipificación de las
la gravedad de las faltas se clasifican faltas.- El personal del Gobierno
en: Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Simón Bolívar incurrirán en

99
faltas leves cuando su conducta se Cuando la o el servidor incurriere en las
adecue en el incumplimiento del artículo demás causales previstas en el Art. 48
33 del presente reglamento y Arts. 22 y de la LOSEP será considerado causal
24 literal a) a la c) de la LOSEP de destitución. Así también, cuando la o
conforme lo previsto en el Art. 42 literal el servidor incurriere en las
a) ibidem, las cuales son sujetas a prohibiciones previstas en los literales d)
sanción que va desde amonestación a la m) del Art. 24 de la LOSEP se
verbal, amonestación escrita, sanción considerarán faltas graves y en
pecuniaria del 5 y 10% de la consecuencia sujetas a sanción de
remuneración del servidor hasta destitución.
suspensión temporal sin goce de
remuneración por 30 días, según A más de lo determinado en los incisos
corresponda a la gravedad de la falta. precedentes se tendrán en cuenta para
En caso de reincidencia en la conducta faltas leves y graves según se especifica
tipificada como infracción se en el siguiente cuadro, en el cual se
considerará como causal de destitución. orientará la calificación de la gravedad
de las faltas, así como la sanción que le
El quebranto a las prohibiciones corresponda, lo cual deberá constar en
previstas en el Art. 38 del presente el informe respectivo a cargo de la
Reglamento se considerarán faltas Dirección de Talento Humano.
graves, en consecuencia, causal de
destitución según corresponda a la
gravedad de la falta, conforme lo
previsto en el artículo 24 letra n) de la
Ley Orgánica del Servicio Público en
concordancia con lo previsto en el Art.
48 letra j) ibidem.

Reincidencia por tercera


Faltas Administrativas Sanción ocasión de la misma falta
Disciplinaria disciplinaria

Faltas Leves

No comunicar en el mismo día, a su


inmediato superior por sí mismo o
por interpuesta persona, sobre los
eventos de enfermedad o calamidad
doméstica que no le permitan Amonestación verbal Amonestación escrita
concurrir o llegar a tiempo a su sitio
de trabajo, excepto que el
impedimento de comunicar sea por
caso fortuito o fuerza mayor.
Ausentarse sin la autorización
respectiva del puesto de trabajo
Amonestación verbal Amonestación escrita
durante la jornada ordinaria sin
causa justa y necesaria
Utilizar los medios electrónicos e
informáticos o los que se crearen Amonestación verbal Amonestación escrita
para asuntos de carácter personal.

100
Quedarse laborando después de la
jornada diaria de trabajo, en tiempo
extraordinario o suplementario, salvo
que las necesidades institucionales
Amonestación verbal Amonestación escrita
así lo exijan y siempre que cuente
con la correspondiente autorización
de la autoridad competente o su jefe
inmediato.
Dejar de asistir a los eventos
institucionales o de trabajo de
carácter obligatorio, con puntualidad
Amonestación verbal Amonestación escrita
y buena presencia (buen uso del
uniforme o vestimenta apropiada) y
actitud positiva.
No entregar en la Dirección de
Talento Humano sus documentos y
datos personales, de educación y
otros de interés que deban reposar
Amonestación verbal Amonestación escrita
en su expediente personal, previo a
requerimiento de la unidad. No
notificar el cambio de domicilio o
correo electrónico.
No comunicar por escrito a la
Dirección de Talento Humano,
cualquier presunta falta cometida, en Amonestación verbal Amonestación escrita
un término máximo de 24 horas de
sucedido el incidente.
Favorecer, impedir o influir, de
cualquier forma, en la afiliación o
Amonestación verbal Amonestación escrita
desafiliación de las asociaciones de
servidores públicos.
Disponer a sus subalternos la
realización de trabajos particulares,
Amonestación verbal Amonestación escrita
ajenos a la función para la cual
fueron nombrados o contratados.
No registrar las entradas y salidas al
inicio y fin de la jornada o cuando por
cualquier motivo deban salir de las
instalaciones de la Institución, en Amonestación verbal Amonestación escrita
todo caso informar en el mismo día a
la Dirección de Talento Humano si no
pudo registrarse.
Omitir el uso del carnet de
Amonestación verbal Amonestación escrita
identificación de la Institución.
Extralimitarse en la concesión del
tiempo compensatorio por permiso
Amonestación verbal Amonestación escrita
de estudios al personal contratado a
su cargo.
Colocar avisos o pancartas en las
paredes del edificio de la institución
Amonestación verbal Amonestación escrita
sin previa autorización de la
Autoridad Nominadora.
No informar a su superior inmediato,
con la mayor brevedad posible sobre
enfermedades infecto – contagiosas, Amonestación verbal Amonestación escrita
accidentes y lesiones que sufra
dentro o fuera del puesto de trabajo.

101
Tramitar asuntos de carácter oficial
sin seguir el orden jerárquico Amonestación verbal Amonestación escrita
establecido.
Desaprovechar por negligencia las
actividades que se le ofrecen para su
Amonestación verbal Amonestación escrita
adiestramiento, capacitación o
perfeccionamiento profesional.
Transportar en vehículos oficiales a
Amonestación verbal Amonestación escrita
personas ajenas a la institución.
No proveerle a los subalternos, las
instrucciones específicas del puesto Amonestación verbal Amonestación escrita
de trabajo.
Desobedecer las órdenes e
instrucciones emanadas de los
superiores que dirijan o supervisen
las actividades del servicio
correspondiente, siempre y cuando
no contradigan los procedimientos
establecidos en la Ley y no atenten
Sanción pecuniaria: 5%
contra su honra y dignidad, en cuyo
Amonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
caso la o el servidor podrá negarse
segunda
por escrito expresando las razones
para su objeción, si el superior
insistiere por escrito en la orden
deberá cumplirla, con los efectos
previstos en el Art. 41 de la Ley
Orgánica de la Contraloría General
del Estado.
Incumplir con todo el trabajo Sanción pecuniaria: 5%
pendiente antes de hacer uso de sus Amonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
vacaciones. segunda
No aplicar objetivamente la Sanción pecuniaria: 5%
evaluación del desempeño, al primera vez y 10% a partir de la
personal subalterno a su cargo, así Amonestación escrita segunda
como el incumplimiento de sus
políticas.
Descuidar los documentos y Sanción pecuniaria: 5%
archivos confiados a su custodia, uso Amonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
o administración. segunda
Omitir la realización del acta de Sanción pecuniaria: 5%
entrega recepción de todos los primera vez y 10% a partir de la
bienes bajo su custodia, así como segunda
entregar a su jefe inmediato los
Amonestación escrita
trámites, informes, archivos, etc.,
cuando se haya generado algún
movimiento de personal o cese en
sus funciones.
No atender con prioridad a personas Sanción pecuniaria: 5%
de la tercera edad, mujeres primera vez y 10% a partir de la
Amonestación escrita
embarazadas y personas con segunda
discapacidad.
Utilizar de manera incorrecta los Sanción pecuniaria: 5%
uniformes proporcionados por la primera vez y 10% a partir de la
institución según el cronograma segunda
Amonestación escrita
establecido, incluso como delegado
para cumplir una comisión fuera de la
institución.

102
Realizar actividades de índole Sanción pecuniaria: 5%
particular, profesionales o primera vez y 10% a partir de la
comerciales ajenas al desempeño de segunda
Amonestación escrita
sus funciones durante la jornada de
trabajo u horas suplementarias o
extraordinarias.
Establecer fueros o privilegios Sanción pecuniaria: 5%
personales o discriminación por primera vez y 10% a partir de la
razón de raza, nacimiento, clase Amonestación escrita segunda
social, tendencia sexual, religión o
ideas políticas.
Utilizar el internet y correo Sanción pecuniaria: 5%
electrónico con fines ajenos al Amonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
trabajo dentro y fuera del horario. segunda
Entorpecer las labores y efectuar Sanción pecuniaria: 5%
todo acto que altere el orden y la Amonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
disciplina en el lugar de trabajo. segunda
Salir de la institución sin el permiso Sanción pecuniaria: 5%
respectivo. Amonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
segunda
Ingresar bebidas alcohólicas a la Sanción pecuniaria: 5%
institución e ingerirlos en los sitios deAmonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
trabajo. segunda
Omitir la denuncia ante el superior Sanción pecuniaria: 5%
inmediato de cualquier acto primera vez y 10% a partir de la
deshonesto del cual tenga segunda
conocimiento la o el servidor público, Amonestación escrita
ya sea que esté involucrado un
servidor público u otra persona
natural.
Hacer apuestas o juegos de azar en Sanción pecuniaria: 5%
el ejercicio de sus funciones. Amonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
segunda
No permitirle a sus subalternos Sanción pecuniaria: 5%
participar en los programas de primera vez y 10% a partir de la
Amonestación escrita
bienestar del servidor público y de segunda
relaciones laborales.
Incumplir las normas establecidas Sanción pecuniaria: 5%
sobre el otorgamiento de vacaciones Amonestación escrita primera vez y 10% a partir de la
del personal a su cargo. segunda
Omitir resolver, dentro del término de Sanción pecuniaria:
quince días de efectuada la petición 5% primera vez y
o consulta hecha por autoridad 10% a partir de la
superior o ciudadano, siempre que segunda Suspensión temporal
ésta se presente por escrito, en
forma respetuosa y el servidor
público sea el competente para ello.
Actuar en forma descortés, propinar Sanción pecuniaria:
insultos o utilizar palabras soeces e 5% primera vez y
irrespetuosas en sus relaciones con 10% a partir de la
Suspensión temporal
los usuarios, superiores, segunda
compañeras o compañeros de
trabajo.
Incurrir en 5 Atrasos consecutivos o
no e injustificados en el ingreso a la Suspensión temporal
jornada normal de trabajo durante un

103
mes o abandonar injustificadamente
su puesto de trabajo hasta por dos
ocasiones durante un mes. En caso
de que los atrasos o abandonos sean Sanción pecuniaria:
recurrentes dentro del ejercicio fiscal 5% primera vez y
se aplicará la gradación prevista en 10% a partir de la
este numeral para imponer la segunda
sanción correspondiente.
Abstenerse de realizar
personalmente las funciones propias
del cargo, con la intensidad,
responsabilidad, honradez,
probidad, prontitud, cuidado y Sanción pecuniaria: Suspensión temporal
eficiencia que sean compatibles con 5% primera vez y
sus fuerzas, aptitudes, preparación y 10% a partir de la
destreza, en el tiempo y lugar segunda
determinado.
Descuidar los bienes, útiles, Sanción pecuniaria:
materiales, herramientas, mobiliario 5% primera vez y
y equipo confiados a su custodia, uso 10% a partir de la
o administración, no siendo segunda
responsable el servidor o servidora
pública por el deterioro que se Suspensión temporal
origine por el uso normal de estos
objetos, ni el ocasionado por caso
fortuito o fuerza mayor, ni el
proveniente de la mala calidad o
defectuosa construcción.
Utilizar para asuntos particulares los Sanción pecuniaria:
bienes, suministros y materiales de 5% primera vez y
Suspensión temporal
oficina. 10% a partir de la
segunda
Obstaculizar o negarse a cooperar Sanción pecuniaria:
con las investigaciones 5% primera vez y
administrativas para la aplicación del 10% a partir de la Suspensión temporal
régimen disciplinario por acción u segunda
omisión.
Abstenerse de cumplir las normas Sanción pecuniaria:
relativas al medio ambiente, la salud 5% primera vez y
Suspensión temporal
ocupacional, de seguridad e higiene 10% a partir de la
del trabajo. segunda
Abstenerse de utilizar durante la Sanción pecuniaria:
jornada de trabajo los implementos 5% primera vez y
de seguridad necesarios y que le han 10% a partir de la
Suspensión temporal
sido suministrados para el segunda
desempeño de su labor en forma
segura y eficiente.
Abusar del uso del teléfono. Sanción pecuniaria:
5% primera vez y
Suspensión temporal
10% a partir de la
segunda
Privilegiar la atención de un trámite Sanción pecuniaria:
administrativo que atañe a familiares 5% primera vez y
de la o el servidor público hasta el 10% a partir de la Suspensión temporal
cuarto grado de consanguinidad o segunda
segundo de afinidad.

104
Excederse o arrogarse funciones, Sanción pecuniaria:
atribuciones y competencias que no 5% primera vez y
Suspensión temporal
le hayan sido conferidos. 10% a partir de la
segunda
Desatender los exámenes médicos Sanción pecuniaria:
que requiera la institución. 5% primera vez y
Suspensión temporal
10% a partir de la
segunda
Utilizar su cargo o influencia oficial, Sanción pecuniaria:
para coaccionar a alguna persona en 5% primera vez y
Suspensión temporal
beneficio propio o de terceros. 10% a partir de la
segunda
Cobrar sueldo o salario sin cumplir Sanción pecuniaria:
con su horario de trabajo 5% primera vez y
Suspensión temporal
establecido. 10% a partir de la
segunda
Disponer del tiempo concedido como Sanción pecuniaria:
permiso para ejercer los estudios 5% primera vez y
Suspensión Temporal
regulares, en actividades distintas a 10% a partir de la
las pre-establecidas. segunda
Sanción pecuniaria:
Protagonizar o promover la 5% primera vez y
Suspensión temporal
paralización de las actividades 10% a partir de la
institucionales de manera ilegal. segunda
Realizar estudios, informes o Sanción pecuniaria:
cualquier otro tipo de documentos 5% primera vez y
Suspensión temporal
oficiales, en favor de sí mismos o de 10% a partir de la
terceros. segunda
Reincidencia por segunda
Faltas Graves ocasión durante ejercicio
fiscal
Realizar actividad proselitista,
religiosa o de propaganda política,
tales como la fijación, colocación o
distribución de anuncios o afiches a
favor de candidatos a puestos de
elección popular o partidos políticos, Suspensión temporal Destitución
en las oficinas, dependencias y
edificios públicos, así como el uso de
emblemas, símbolos, distintivos o
imágenes de candidatos o partidos
dentro de los edificios públicos.
Realizar o participar en huelgas
prohibidas o declaradas ilegales, o
Destitución
incumplir con el requisito de servicios Suspensión temporal
mínimos en las huelgas legales.
Abandonar por más de treinta
minutos el puesto de trabajo sin Suspensión temporal
Destitución
causa justificada y sin previo aviso al
superior inmediato.
No brindar un servicio de calidad a
Destitución
los usuarios internos y externos. Suspensión temporal
No observar en los trámites
administrativos el procedimiento Suspensión temporal Destitución
establecido.

105
Permitir a sus subalternos que
laboren en estado de embriaguez o
bajo el efecto de drogas ilícitas o Suspensión temporal Destitución
medicamentos que afecten su
capacidad.
Alterar, retardar o negar
injustificadamente el trámite de
asuntos, o la prestación del servicio Suspensión temporal Destitución
que le corresponde, de acuerdo a las
funciones de su cargo.
Divulgar o revelar secretos técnicos,
comerciales, financieros, legales,
informáticos, logísticos y demás Destitución
información institucional conocida en Suspensión temporal
razón de su cargo y función.
Entregar deliberadamente
documentos e información
institucional a terceros sin Suspensión temporal
Destitución
autorización del Director de área y/o
de la autoridad nominadora o su
delegado.
Hacer declaraciones a los medios de
comunicación a nombre del Alcalde
Destitución
o de la Institución, sin su debida Suspensión temporal
autorización.
Abusar o dar uso indebido de la
credencial de identificación Suspensión temporal Destitución
institucional.
Concurrir a eventos y lugares
inapropiados con el uniforme fuera Suspensión temporal
Destitución
del horario de trabajo o con la
credencial institucional.
Alterar de cualquier manera
documentos oficiales como,
acciones de personal, certificados,
Destitución
criterios, estudios, informes, Suspensión temporal
dictámenes, en favor de sí mismos o
de terceros.
Anticipar o pronunciarse respecto al
contenido de criterios, informes,
dictámenes, resoluciones o cualquier Suspensión temporal
Destitución
otra información que corresponda
emitir oficialmente a las autoridades
competentes.
Permitir el manejo de vehículos de la
institución a servidores públicos o Suspensión temporal Destitución
personas no autorizadas.
Fumar en las instalaciones de la
institución, dentro de las horas Suspensión temporal Destitución
laborables.
Desempeñar el cargo con falta de
probidad y observar una conducta en
su vida privada que ofenda al orden, Destitución
la moral pública y que menoscabe el
prestigio de la Institución.

106
Actuar sin apego a la moral,
probidad, ética pública y buenas
costumbres, como parámetros Destitución
fundamentales de orientación para el
desempeño de sus funciones.
Atentar de palabra o de hecho,
contra la dignidad de los superiores,
Destitución
subalternos, compañeros de trabajo
o público en general.
Apropiarse ilegítimamente de Destitución
materiales, bienes muebles,
maquinarias y equipos, valores o
recursos públicos de propiedad del
GAD-Municipal de Simón Bolívar.
Retirar de la institución o en Destitución
colaboración con terceros útiles,
bienes, maquinarias y equipos,
vehículos, suministros y materiales
de oficina sin el registro respectivo ni
justificativo y autorización por escrito
de la autoridad competente. Ningún
bien podrá retirarse de la Institución
sino se cuenta con el justificativo
necesario y con la autorización
escrita del Director de área o de la
máxima autoridad.
Elaborar actos o contratos
contrariando la Constitución, Leyes y
Destitución
Normas en beneficio propio o de
terceros.
Acceder y utilizar arbitrariamente las
claves para ingresar a los equipos de
computación, bases de datos, de las
Destitución
distintas unidades administrativas,
vehículos o bienes materiales de la
institución.
Recibir pago o favores de
particulares, como contribuciones o
Destitución
recompensas por la ejecución de
acciones inherentes a su cargo.
Presentarse al trabajo en estado de
embriaguez o libar en horas de Destitución
trabajo.
Incurrir en acoso sexual. Destitución
Desobedecer los fallos judiciales, los
laudos arbitrales y las decisiones
administrativas provenientes de las Destitución
autoridades competentes
respectivas.
Promover o participar en peleas con
o entre servidores públicos, dentro Destitución
de jornada habitual de trabajo.
Introducir o portar armas de
cualquier naturaleza durante las
Destitución
horas de trabajo, salvo que se cuente
con autorización para ello.

107
Provocar riñas o altercados en el
lugar de trabajo faltando de palabra
Destitución
u obra a sus superiores, compañeros
de trabajo y público en general.
Manipular o atentar gravemente
contra el sistema informático o
Destitución
sistema de control de asistencia del
GAD-Municipal de Simón Bolívar.

CAPÍTULO III
Las faltas leves se constituirán como
graves cuando éstas hayan sido DEL PROCEDIMIENTO
reincidentes dentro de un mismo DISCIPLINARIO
ejercicio fiscal. La calificación de una
infracción disciplinaria como susceptible Art. 114. De las garantías.- En los
de suspensión o destitución, en los procedimientos disciplinarios se
casos que se utilizan estas expresiones respetará lo establecido en el artículo 76
en los artículos precedentes, se hará de numeral 7 de la Constitución de la
acuerdo con las siguientes República del Ecuador, es decir, en la
circunstancias constitutivas: aplicación del régimen disciplinario se
observará el debido proceso y el
1. Naturaleza de la falta; derecho a la legítima defensa en todas
2. Grado de participación de la servidora las instancias administrativas.
o servidor;
3. Haberse cometido el hecho por Ninguna servidora pública y servidor
primera vez o en forma reiterada; público puede ser reprimido por un acto
4. Tratarse de hechos que constituyan u omisión que no se halle expresamente
una sola falta o una acumulación de declarado falta por la ley, reglamentos o
faltas; normas, ni sufrir una sanción que no
5. Los resultados dañosos que hubieran esté en ella establecida.
producido la acción u omisión; y,
6. Otros elementos atenuantes o El procedimiento administrativo de los
agravantes que consten del sumario presuntos hechos que conlleven a la
disciplinario. aplicación de sanciones disciplinarias a
la o el servidor público, deberá
Se exceptúan los casos en que la ley ya practicarse con la mayor celeridad de
realiza la calificación de la falta o manera que se cumplan los plazos
dispone que se apliquen sanciones establecidos para la presentación del
determinadas por la comisión de dichas informe respectivo.
infracciones.
Art. 115. De la investigación
El ejercicio del régimen disciplinario administrativa.- La aplicación de
descrito en el cuadro valorativo sanciones disciplinarias que merezca
requerirá para la imposición de una sanciones de amonestación verbal,
sanción disciplinaria, el respectivo escrita o sanción pecuniaria deberá
análisis por parte de la Dirección de estar precedida por una investigación
Talento Humano que corresponda administrativa realizada por la Dirección
según su gravedad o reincidencia de Talento Humano, destinada a
tomando en consideración que se afecte esclarecer los presuntos hechos que se
el orden institucional que debe primar en le atribuyen a la o el servidor público, en
el ambiente de trabajo. la cual se permita a éste ejercer su
derecho a la defensa.

108
Art. 116. Inicio de la investigación a la o el servidor público y se registrará
administrativa.- La investigación en su expediente personal.
administrativa principia por informe,
queja o denuncia motivada presentado
por el usuario interno o externo ante la CAPITULO IV
Dirección de Talento Humano junto con DEL SUMARIO ADMINISTATIVO
pruebas de cargo, en el que se detalle
los presuntos incumplimientos de Art. 119. De las diligencias previas.-
deberes y contravenciones a las Antes de dar inicio al trámite de un
prohibiciones prescritas en el sumario administrativo deben cumplirse
ordenamiento jurídico. las siguientes diligencias:

Art. 117. De la contestación.- 1.- Cuando viniere en conocimiento de


Analizado el informe, queja o denuncia una autoridad, funcionario o servidor la
administrativa, la Dirección de Talento presunción de la comisión de una falta
Humano garantizará a la o el servidor disciplinaria grave por parte de la o el
público el derecho contemplado en el servidor del GAD-Municipal, tal
literal n) del Art. 23 de la Ley Orgánica información será remitida a la Dirección
del Servicio Público y en base a lo de Talento Humano para el estudio y
dispuesto en el literal h), numeral 7) del análisis de los hechos que
Art. 76 de la Constitución de la presuntamente se imputan;
República del Ecuador, solicitará que en
el término de dos días presente por 2.-Conocido y analizado por la Dirección
escrito su contestación sobre los de Talento Humano estos hechos, en el
presuntos hechos que se le imputan, en término de tres días informará a la
el cual podrá adjuntar pruebas de autoridad nominadora o su delegado
descargo. sobre la procedencia de iniciar el
sumario administrativo, consignando los
De ser el caso, la Dirección de Talento fundamentos de hecho y de derecho y
Humano podrá solicitar a personas los documentos de respaldo; y,
naturales o jurídicas que presenten
cualquier información que permitan 3.-Recibido el informe la autoridad
esclarecer los presuntos hechos que se nominadora o su delegado dispondrá al
le imputan a la o el servidor público. Procurador Síndico Municipal proceda a
realizar la respectiva solicitud de
Art. 118. Informe técnico. - Una vez Sumario Administrativo ante el
recibida la contestación por parte de la o Ministerio de Trabajo el cual deberá
el servidor público, la Dirección de cumplir los requisitos establecidos en la
Talento Humano pondrá en Norma Técnica para la Sustanciación de
conocimiento de la autoridad Sumarios Administrativos, dentro del
nominadora o su delegado el informe plazo establecido en la referida norma.
técnico debidamente motivado en el que
determine la sanción respectiva, caso Art. 120.- Inicio del Sumario
contrario ordenará el archivo de la Administrativo.- La sustanciación de
investigación administrativa. los sumarios administrativos estará a
cargo del Ministerio de Trabajo
Si se llegare a determinar sanción conforme lo señala el artículo 44 de la
disciplinaria la Dirección de Talento Ley Orgánica del Servicio Público y
Humano dejará constancia a través de siguiendo el procedimiento establecido
la acción de personal de la sanción en la Norma Técnica para la
impuesta, la misma que será notificada Sustanciación de Sumarios
Administrativos.

109
sanción administrativa; y, de ser el caso,
Art. 121.- De la rehabilitación por impondrá las sanciones por
destitución.- La o el servidor que amonestación verbal, escrita y sanción
hubiera sido destituido por una causal pecuniaria, según corresponde a la
que no hubiera conllevado naturaleza de la falta.
responsabilidad civil o penal, ni sea de
aquellas relacionadas por indebida La Dirección de Talento Humano,
administración, manejo, custodia o siempre que se haya determinado la
depósito de recursos públicos, bienes existencia del cometimiento de una
públicos o por delitos relacionados con falta, procederá de manera inmediata a
estos asuntos, transcurridos dos años aplicar la sanción que le corresponda
de la fecha de destitución, podrá solicitar con sustento en lo señalado en el
ante el Ministerio del Trabajo, su artículo 110 del presente Reglamento
rehabilitación para desempeñar un Interno de Administración del Talento
puesto en las instituciones señaladas en Humano, para lo cual se procederá a
el artículo 3 de la LOSEP, que no sea la elaborar la respectiva acción de
que lo destituyó. personal con la cual debe ser notificada
la o el servidor, siendo esta adjuntada a
Art. 122. De los reclamos y recursos.- la carpeta de la o del servidor.
La o el servidor público sancionado
podrá hacer uso de los reclamos y/o CAPITULO V
recursos que el Código Orgánico CESACIÓN DE FUNCIONES
Administrativo establece cuando
considere que sus derechos le han sido Art. 124. Causales de cesación de
conculcados, según correspondan funciones.- Las servidoras y servidores
dentro de los términos debidamente públicos administrativos del Gobierno
establecidos. Autónomo Descentralizado Municipal
del Cantón Simón Bolívar, podrán cesar
Art. 123.- Del procedimiento en funciones por las siguientes
sancionatorio para faltas leves.- La causales:
Dirección de Talento Humano conocido
el presunto incumplimiento de los a) Por renuncia voluntaria
deberes o prohibiciones establecidas en formalmente presentada;
el presente reglamento o leyes b) Por incapacidad absoluta y
pertinentes, siempre que constituyan permanente;
indicio de falta administrativa, procederá c) Por supresión del puesto;
a notificar a la servidora o servidor d) Por pérdida de los derechos de
público, para que en el término de 72 ciudadanía declarada
horas de contestación a los hechos que judicialmente en providencia
se le imputan, para lo cual deberá ejecutoriada.
adjuntar de ser el caso los documentos e) Por remoción tratándose de los
que respalden los argumentos que servidores de libre
exponga la o el servidor. nombramiento;
f) Por destitución;
Una vez recibida la contestación, la g) Por ingresar al sector público sin
Dirección de Talento Humano emitirá su ganar el concurso de méritos y
Resolución motivada dentro del término oposición, previo al debido
de 15 días, sin que en ningún caso proceso;
exceda el término previsto en el Art. 92 h) Por acogerse a los planes de
de la LOSEP, la citada Resolución renuncia voluntaria con
versará sobre la existencia o no de indemnización;
elementos necesarios para imponer una

110
i) Por acogerse a la renuncia servidor cesante, excepto por
voluntaria para acogerse a la muerte;
jubilación;
j) Por compra de renuncias con f) Credencial de identificación
indemnización; y, institucional, con su respectivo
k) Por muerte. cordón, en caso de haberlo; y,

Art. 125. Presentación de g) Informe sobre entrega de


documentos.- Todo el personal del documentos y trámites
Gobierno Autónomo Descentralizado pendientes al jefe inmediato, con
Municipal del Cantón Simón Bolívar que el aval respectivo. Esta
cesare en funciones por cualquiera de exigencia es extensiva al
las modalidades establecidas en el personal que labore bajo
artículo anterior, deberá presentar en la contrato de servicios
Dirección de Talento Humano, los ocasionales.
siguientes documentos:
Todos los documentos antes
a) Declaración Patrimonial mencionados se presentarán ante la
juramentada de sus bienes de fin Dirección de Administración del Talento
de gestión, debidamente Humano, o quien hiciere sus veces,
registrada en la Contraloría quien una vez presentados deberá
General del Estado; remitir a la Dirección Financiera, para
que se proceda a la liquidación de los
b) Certificado de no adeudar haberes correspondientes.
valores por concepto de anticipo
de RMU otorgado por la Art. 126.- De la liquidación de
Dirección Financiera haberes.- La liquidación de haberes
institucional, caso contrario se que tenga derecho la ex servidora o ex
procederá al descuento servidor deberá ser pagada dentro del
respectivo de sus haberes en la término máximo de 15 días de
liquidación; producirse la cesación de funciones,
plazo dentro del cual se realizará la
c) Certificado de la Dirección de respectiva acta de entrega recepción de
Talento Humano de no tener bienes y presentación del resto de
contratos de denegación por requisitos previstos en el artículo
becas u otros eventos de anterior.
capacitación otorgados a la o al
servidor público; Art. 127.- Normas aplicables.- La
cesación de funciones se lo realizará en
d) Certificación de la Dirección observación a las normas establecidas
Financiera para las servidoras y en el artículo del 101 al 109 del
servidores caucionados, en que Reglamento General a la Ley Orgánica
se precise sobre la entrega del Servicio Público.
recepción de los bienes que
estuvieron a su cargo; En caso de renuncia, la servidora o
servidor público presentará su renuncia
e) Acta entrega recepción de la voluntaria a la autoridad nominadora o
Unidad o de quien haga sus su delegado con quince días de
veces de la custodia de los anticipación, a la fecha de su salida,
bienes, respecto de la entrega obligándose a permanecer dicho tiempo
de los bienes muebles que en el GAD-Municipal. La tramitación se
estuvieron a cargo de la o del encargará a la Dirección de Talento

111
Humano y el pago respectivo lo se considerará la disponibilidad
efectuará la Dirección Financiera. presupuestaria;
d) Liquidación de haberes, y pago
Posteriormente, la Dirección de Talento de la indemnización señalada en
Humano entregará la acción de el artículo 129 de la Ley
personal correspondiente y de ser Orgánica del Servicio Público; y,
requerida, la certificación laboral. En el e) Acción de personal de cesación
caso de personal a contrato no será de funciones por renuncia
necesario entregar la acción de voluntaria para acogerse a la
personal. jubilación.

Las y los servidores del Gobierno Art. 128.- De la Compra de Renuncia


Autónomo Descentralizado Municipal con indemnización.- La compra de
del Cantón Simón Bolívar que renuncia con indemnización constituye
renunciaren de manera voluntaria una de las modalidades de cesación de
tendrán derecho a percibir la funciones que prevé la LOSEP y su
compensación establecida en la Décima Reglamento General reformado, la
Segunda Disposición General de la misma que es aplicable para los
LOSEP, de conformidad al procesos de reestructuración
procedimiento que se establezca para institucional o cuando por necesidades
tal efecto dentro del GAD-Municipal, sin netamente administrativas deba
que este sea contrario a lo que ha generarse un proceso de optimización
establecido el Acuerdo Ministerial No. de recursos en los cuales se considere
MRL-2011-000158, publicado en el la reducción de personal.
Suplemento del Registro Oficial No. 478,
de 12 de junio del 2011, expedido por el Esta figura de desvinculación de
Ministerio de Relaciones Laborales hoy personal será de carácter obligatorio
Ministerio del Trabajo, considerando el para cada una de las o los servidores
plan institucional de talento humano que sean susceptibles de la compra de
elaborado por la Dirección de Talento su renuncia, sin perjuicio que la
Humano y la respectiva partida Dirección de Talento Humano a través
presupuestaria y disponibilidad de los sistemas de información interna
económica. del GAD-Municipal efectúe un censo
requiriendo a las y los servidores si
En caso de que la servidora o servidor desean acogerse a los programas de
público dentro de los límites de edad desvinculación por compra de renuncia,
establecidos en la Ley de Seguridad proceso que será coordinado por el área
Social que se acoja a los beneficios de de Clima Laboral perteneciente a la
la jubilación deberá sujetarse al Dirección de Talento Humano.
siguiente procedimiento:
Art. 129.- Del plan institucional de
a) Petición dirigida a la autoridad desvinculación de personal.- La
nominadora o su delegado sobre Unidad de Administración del Talento
su voluntad de acogerse a la Humano o quien hiciere sus veces,
jubilación; deberá elaborar un plan de
b) Informe previo de la Dirección de desvinculación de personal el mismo
Talento Humano; que contendrá:
c) Aceptación escrita de la
autoridad nominadora o su 1. Informe motivado elaborado
delegado; de acuerdo con el por la Dirección de
Plan que para el efecto se Administración de Talento
encuentre establecido en las que Humano o quien hiciere sus

112
veces, el cual contendrá las
bases legales que respaldan Art. 132.- Salud ocupacional.- La salud
la compra de renuncia con ocupacional tiene como objeto velar por
indemnización. la seguridad física, psicológica y social,
2. Lista de asignaciones del de las servidoras y servidores públicos,
personal considerado para la así como la de los trabajadores en el
aplicación de la compra de desempeño de su trabajo.
renuncia con compensación.
3. Certificación de la partida Art. 133.- Plan de salud ocupacional.-
presupuestaria y El Gobierno Autónomo Descentralizado
disponibilidad económica Municipal del Cantón Simón Bolívar,
emitida por la Dirección contará con un plan de salud
Financiera institucional. ocupacional que será parte integrante
4. Aprobación del Alcalde o su del desarrollo del talento humano,
Delegado. orientada a controlar los accidentes y las
enfermedades profesionales mediante
Efectuado todo el proceso antes la reducción de los factores de riesgo.
descrito, se procederá a dar ejecución al
plan de desvinculación de personal por Art. 134.- Elementos del plan.- De
compra de renuncia, mediante conformidad con los artículos del 229 al
Resolución motivada, en la cual el 232 del Reglamento General a la Ley
Alcalde o su delegado dispondrán el Orgánica del Servicio Público, el plan de
cese de las funciones de las y los salud ocupacional está integrado por:
servidores que se sujetarán a este tipo
de desvinculación de personal. 1. Medicina preventiva y del trabajo
2. Higiene ocupacional
Art. 130.- Del cálculo.- El valor de la 3. Seguridad ocupacional
indemnización por compra de renuncia 4. Bienestar social
será el equivalente a cinco salarios
básicos unificados del trabajador Las directrices para el correcto
privado en general por cada año de desarrollo de los elementos que
servicio en el sector público, con un integran el plan de desarrollo, estarán
máximo de ciento cincuenta salarios dentro de las políticas y normas que se
básicos unificados del trabajador creen para tal efecto.
privado en general, los cuales serán
pagados en efectivo y de forma Art. 135.- Responsabilidad de la o del
inmediata al momento de la cesación. servidor público.- Todo personal del
Gobierno Autónomo Descentralizado
Art. 131.- Excepciones.- No serán Municipal del Cantón Simón Bolívar, le
sujetos de este proceso de corresponde la mayor parte de la
desvinculación las y los servidores que responsabilidad para el manejo del Plan
mantengan nombramientos de Salud Ocupacional en beneficio de
provisionales, de libre nombramiento y su propio desarrollo.
remoción, de periodo fijo y contratos de
servicios ocasionales. Es obligación de la y del servidor público
el seguimiento estricto de las normas de
TITULO IV seguridad dentro del ámbito de su
DEL BIENESTAR SOCIAL Y SALUD trabajo donde se desarrolla a fin de
OCUPACIONAL garantizar un trabajo preventivo. La
seguridad del empleado depende sobre
CAPÍTULO I todo de su propia conducta, lo cual está
DE LA SALUD OCUPACIONAL condicionado a un acto voluntario de la

113
y del servidor público por capacitación, TERCERA.- La aplicación y ejecución
educación y motivación. del presente Reglamento, así como de
las políticas, normas y técnicas
Art.136.- Responsabilidad del GAD- inherentes a la administración del
Municipal.- El Gobierno Autónomo talento humano y sus subsistemas, será
Descentralizado Municipal del cantón responsabilidad de la Dirección de
Simón Bolívar está en la obligación de Talento Humano y su observancia y
contar con un dispensario médico cumplimiento será obligatorio para
general y psicológico que provea a las y todos los funcionarios, funcionarias,
los servidores la atención médica servidoras y servidores del GAD-
preventiva necesaria, para lo cual Municipal.
deberá proporcionar el espacio físico
adecuado para la implementación de CUARTA. - Este Reglamento Interno
este servicio. será dado a conocer a todas y todos los
servidores públicos del GAD-Municipal
Independientemente que el trabajo por sin excepción en el proceso de
su naturaleza involucra riesgos, el inducción. El desconocimiento de sus
Gobierno Autónomo Descentralizado disposiciones no exonerará al servidor
Municipal del Cantón Simón Bolívar no del obligatorio cumplimiento.
asumirá responsabilidad alguna cuando
los accidentes se deriven de QUINTA.- Se prohíbe toda clase de
negligencias administrativas descuentos de las remuneraciones de
ocasionadas por las y los servidores las y los servidores del GAD-Municipal,
públicos en el ejercicio de sus funciones. que no sean expresamente autorizados
por éstos, la Constitución y la Ley,
DISPOSICIONES GENERALES excepto por la imposición de multas o
sanciones pecuniarias o aquellos que
PRIMERA.- Las servidoras y servidores provengan del cómputo de horas o
públicos del Gobierno Autónomo fracciones de horas por atrasos
Descentralizado Municipal del cantón injustificados.
Simón Bolívar que obtuvieran nuevos
títulos de formación profesional, SEXTA.- El presente Reglamento
certificados de capacitación y Interno podrá ser sujeto de modificación
entrenamiento; deberán comunicar a la al momento que el ordenamiento
Dirección de Talento Humano jurídico vigente sea reformado o
oportunamente con la finalidad de sustituido por nuevas leyes y
mantener actualizado la información y reglamentos, modificaciones que
los expedientes personales, así como deberán ser expedidas por el ejecutivo
las nuevas direcciones por cambio de del GAD-Municipal.
domicilio, correo electrónico o teléfonos.
SÉPTIMA.- Todos los beneficios
SEGUNDA.- Lo no contemplado en este económicos contemplados en el
Reglamento se sujetará a lo que presente Reglamento, para su
dispone la Constitución de la República implementación deberán contar con la
del Ecuador, Ley Orgánica del Servicio debida partida presupuestaria y
Público, su Reglamento General, disponibilidad económica para proceder
Normativas expedidas por el Ministerio a su otorgación, caso contrario no
de Trabajo, Normativa Interna expedida podrán ser ejecutados.
por el GAD-Municipal, y demás
disposiciones conexas. OCTAVA.- Para la aplicación del
régimen disciplinario, en lo no previsto
será aplicable las disposiciones

114
pertinentes previstas en el Código a la administración del talento humano
General de Procesos, en especial para de la Institución. La Dirección de Talento
la evacuación y valoración de los Humano podrá expedir instructivos y
medios probatorios y forma de realizar directrices necesarias para el normal
citaciones y notificaciones que desenvolvimiento de las actividades
correspondan. inherentes al campo de sus atribuciones
y responsabilidades.
NOVENO.-En aplicación de los
principios del derecho administrativo la DÉCIMA TERCERA.- Las y los
o el Responsable de la Dirección de servidores que cumplan los requisitos
Talento Humano será el facultado por para acogerse a los beneficios de la
delegación de la autoridad nominadora Jubilación Universal contemplados en la
para la imposición de sanciones de Ley de Seguridad Social tendrán
amonestación verbal, amonestación derecho a percibir la indemnización
escrita y sanción pecuniaria económica descrita en el artículo 129 de
administrativa de hasta el 10% de la la Ley Orgánica del Servicio Público,
remuneración de la o el servidor para lo cual deberán imperativamente
infractor. Las sanciones de suspensión presentar su renuncia voluntaria a fin de
temporal sin goce de remuneración o dar inicio al respectivo trámite de
destitución según corresponda serán desvinculación.
impuestas por la autoridad nominadora
o su delegado, todas estas previas al Esta indemnización es independiente a
debido proceso. la liquidación de haberes que debe
percibir de conformidad a lo señalado en
DÉCIMO.- Glosario. - Para efecto de la el artículo 111 del Reglamento General
aplicación del presente Reglamento, a la Ley Orgánica del Servicio Público
ténganse como tal en las partes del previo a la presentación de la
presente texto, el concepto de las documentación requerida para el efecto.
siguientes acepciones y siglas:
DÉCIMA CUARTA.- El presente
RIATH. -Reglamento Interno de Reglamento interno será puesto en
Administración del Talento Humano conocimiento del Concejo Municipal a
DTH. - Dirección de Talento Humano fin de que se proceda a la derogatoria
de las Ordenanzas Municipales que
DÉCIMA PRIMERA.- Los fondos haya sido expedidas con anterioridad al
provenientes de las multas y sanciones presente instrumento y que guarden
pecuniarias, impuestas a las servidoras relación con las diferentes disposiciones
o servidores públicos por infracciones contenidas.
disciplinarias, se depositarán en la
cuenta única de la institución; dichos DISPOSICION TRANSITORIA:
fondos serán destinados
exclusivamente a la formación y PRIMERA.- Por efecto de las
capacitación de las y los servidores de disposiciones establecidas en los
la Institución. Decretos Ejecutivos 1701 y 225
expedidos por el Señor Presidente de la
DÉCIMA SEGUNDA. - La Dirección de República, referentes a la calificación
Talento Humano en coordinación con la del régimen laboral, el Ministerio del
Jefatura de Tecnologías de la Trabajo es el único organismo facultado
Información y Comunicación diseñará e para efectuar el proceso de calificación
implementarán soluciones informáticas de régimen laboral o sustanciar
para la prestación de servicios en línea cualquier trámite de reconsideración
para atender las necesidades referentes que se planteé a dicho proceso.

115
SEGUNDA. -El Reglamento de
Seguridad y Salud Ocupacional del
Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal del Cantón Simón Bolívar
debidamente aprobado por el Ministerio
del Trabajo será de aplicación supletoria
al presente Reglamento Interno de
Administración del Talento Humano.

DISPOSICION FINAL:

El presente Reglamento entrará en


vigencia a partir de la fecha de su
suscripción sin perjuicio de su
publicación en el Registro Oficial.

Dado y firmado en el despacho de la


Alcaldía del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del Cantón
Simón Bolívar, a los días veintitrés días
del mes de julio del 2020.

Ing. Jorge Vera Zavala


ALCALDE DEL CANTÓN SIMÓN
BOLÍVAR

Proveyó y firmó la resolución que


antecede el señor Ing. Jorge Vera
Zavala, Alcalde del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del Cantón
Simón Bolívar, a los 23 días del mes de
julio del 2020.- Lo certifico.

Ab. Gilbert Vargas Estrada


SECRETARIO GENERAL GADMCSB

116

También podría gustarte