Sumario
Sumario
A)ACTA DE NACIMIENTO :
Sr JUEZ:
CARICATO VANINA LAURA con DNI 32.383.753 con domicilio real en la calle NICARAGUA
2661 de esta ciudad, por derecho propio, contando con el patrocinio letrado del Dr. MARCELO JUAN
JURICH, inscripto al Tomo XII, Folio 232 del colegio de Abogados Departamental de Mar del Plata,
Legajo Provisional Nº 793.021-4, Monotributista, CUIT Nº e Ingresos Brutos 20-17.660.611-9,
constituyendo domicilio procesal en la calle RIVADAVIA 3174 PISO 5 OF 57, de esta ciudad se
presenta ante este JUZGADO DE FAMILIA y dice:
I.- OBJETO:
Que vengo, a solicitar se me conceda la TITULARIDAD DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL de
mi hija y a promover formal demanda POR ALIMENTOS, contra Sr . CALLEJAS LEONARDO OMAR
DNI 35.433.528, con domicilio real, en la calle NICARAGUA 2158 de esta ciudad.
Por ello SOLICITO a VS, que fije judicialmente, una cuota en concepto de ALIMENTOS, que
cuenta que se abrirá a tal efecto, en el Bco. De la Provincia de Bs. As. Sucursal Tribunales, desde el
mismo momento de interposición de la acción incoada por este acto, con expresa imposición de costas a
la demandada.
II.- LEGITIMACION:
La presente acción la promuevo en ejercicio de la representación Parental que emerge del art. 661 del
Nuevo Codigo Civil y Comercial de la Nación el cual me confiere sobre mi hija AMBAR
MARGARITA CALLEJAS, DNI 51.452.016, la posibilidad de solicitar la prestación de alimentos,
1
acreditando el vinculo parental con la partida de nacimiento que acompaño en original y copia para
desglose.
III.-FUNDAMENTO FACTICO:
Que mantuve una relación de concubinato con el demandado, naciendo de dicha relación nuestra hija ut
supra mencionada, hasta que la relación había llegado a un punto donde eran habituales los malos tratos,
las agresiones verbales y físicas, configurándose un ámbito nocivo para la crianza de nuestra hija, es por
ello que decidimos separarnos.
TRATOS.
Es así que las numerosas gestiones emprendidas por mi, para lograr un entendimiento con el aquí
demandado, a fin de obtener una cuota alimentaria destinada a nuestra hija, fueron infructuosas, ya que
hasta el día de la fecha no he recibido ayuda de parte del demandado, para la crianza de ella.
Es dable destacar que nunca recibí ayuda económica suficiente ni del demandado, ni de su grupo familiar,
es por este estado de necesidad, y la negativa reiterada del demandado a hacer frente a sus obligaciones
I.-
es la responsabilidad deberes, y derechos que corresponde a los progenitores sobre la persona y bienes de
sus hijos.
Asi mismo destaca, el interés superior del niño y el cuidado del mismo en todos los aspectos de su vida,
En este caso en particular, no tengo un empleo estable que me permita mantener a mi hija sin necesidad
Es asi que no logro cubrir con mis ingresos las necesidades básicas para mantener a mi hija ya que
también debe tenerse en cuenta que de mis irregulares ingresos, se pagan gastos fijos de todo hogar, como
son los servicios públicos, y alimentos en sentido amplio, en un cien por cien, no recibiendo ayuda
2
económica del demandado, es por esto que reclamo una cuota alimentaria, para poder satisfacer las
desconociendo los datos de su empleador, los cuales se podrán determinar al momento de que se libre
Como expresa el Art 658,659 y cctes. del nuevo cuerpo normativo civil y comercial de la Nacion la cuota
alimentaria comprende “la satisfacción de las necesidades de los hijos manutención, educación, gastos por
enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio, siendo los alimentos constituidos
por prestaciones monetarias o en especie, son proporcionales a las necesidades del alimentado”.
A mérito de las pruebas adjuntadas y de las que oportunamente se produzcan considero que corresponde
fijar una CUOTA ALIMENTARIA equivalente a $ 3580.- (TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA)
Previendo que en los meses de JULIO y DICIEMBRE de cada año, esta cuota se fije en Pesos
CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA ($ 5370), debido a que en dichos meses el demandado
Solicitando subsidiariamente en caso de ser mas favorable para el alimentado se regule el 30% de
los haberes del demandado en el caso de que el mismo se encuentre bajo relación de dependencia y,
Dicha suma no es caprichosa ni arbitraria sino que responde a los gastos reales mínimos e indispensables
de la menor , haciendo reserva de producir la prueba correspondiente en caso de que el presente se vuelva
contradictorio al no llegarse a un acuerdo en la audiencia preliminar que establece el código de rito para
3
VIII.- HACE RESERVA:
Fundó el derecho que me asiste, en las normas de fondo y de forma, que regulan este instituto.
Existiendo verosimilitud del derecho alimentario que nos asiste, el que se acredita con el certificado de
nacimiento acompañado, justificando así el vinculo, de mis hijos con el demandado, como padre de ellos,
por un lado, y la necesidad impostergable de atender a la subsistencia de mis hijos por el otro, es que
solicito se fije una cuota provisoria a pagarse por la demandada, durante el presente proceso y por
el plazo que se determine, la suma de DOS MIL PESOS ($2000), mensuales, hasta que se fije la
cuota alimentaria definitiva, y que el cumplimiento de dicha cuota se realice mediante el embargo
del monto indicado sobre los sueldos de la demandada, ordenando a la empleadora su depósito a la
orden de estos autos en el Banco de la Provincia de Buenos Aires Sucursal Tribunales de Mar del
Plata.
Tales alimentos, se descontaran obviamente de la liquidación que haya de practicarse una vez
Es dable destacar que, tanto el presente pedido como el indicado en el punto V. Se funda, también, en la
Protección de los Derechos del Niño, de carácter Internacional y rango Constitucional, a partir de la
reforma Constitucional de 1994, el mismo establece “en todas las medidas concernientes a los niños que
tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, Tribunales etc.…., debe existir una
consideración especial, a lo que se atenderá será el intere3s superior del niño. Los Estados partes se
comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar,
teniendo en cuenta los deberes de los padres…” (Conforme a lo establecido por el Art.3 y SIG).
4
XI- RETENCION DIRECTA:
Dada la conflictiva relación que mantengo con el demandado, solicito que los montos
correspondientes a las cuotas alimentarías sean retenidas por el empleador y sean depositadas en
A efectos de cumplir con lo peticionado, se solicita se libre Oficio al comercio LETER ALIMENTOS
S.A. con domicilio en la calle IRALA 5855 de esta ciudad. Y/O la SOCIEDAD QUE LO
ADMINISTRA, a fin de que retenga, del sueldo del demandado, el monto de la cuota alimentaria
que este Juzgado Fije, tanto en concepto de ALIMENTOS PROVISORIOS como de ALIMENTOS
DEFINITIVOS y que estos montos sean depositados en una cuenta en el Bco. De la Pcia de Bs. As.
Sucursal tribunales a nombre de GOTTA SANDRA ELIZABETH, con DNI 22.862.148 con
DICHA CUENTA.
A fin de ser efectivo, el monto peticionado por el presente, solicito se libre oficio Bco. Provincia de
Buenos Aires sucursal Tribunales, PARA QUE AUTORICE a la Sra. GOTTA SANDRA ELIZABETH,
XIII.-PRUEBA:
A fin de acreditar los dichos expresados, y los puntos peticionados ofrezco la siguiente prueba:
1) DOCUMENTAL:
5
3) Certificado de discapacidad correspondiente a RIVADENEIRA BRAIAN ARIEL. del
INAREPS.
2) INFORMATIVA
A) al comercio LETER ALIMENTOS S.A. con domicilio en la calle IRALA 5855 de esta ciudad
III) Informe, la remuneración mensual, que percibe, por el o los cargos que ocupa.
IV) Informe el monto de las ultimas doce (12) remuneraciones percibidas, por el o las
II) En caso afirmativo informe que ASIGNACIONES y/o AYUDAS y/o SUBSIDIOS que
PERCIBE.
3) CONFESIONAL:
se cite al Sr. RIVADENEIRA EVARISTO, DNI 18,113.973, a absolver posiciones, bajo lo dispuesto
por el Art. 415 del CPCC, al tenor del pliego que oportunamente se acompañara.-
4) TESTIMONIAL:
6
Se cite a las siguientes personas a fin de que brinden testimonio, al tenor del pliego que oportunamente se
acompañara.
c) RUBEN DARIO BALDORE, con DNI 18740848, domiciliado en la calle 239 N° 1415
de esta ciudad.
XIV- DERECHO:
Fundo el derecho que me asiste en los Arts, 265, 267, 271, 367,375 del Código Civil, Art., 237 bis y 635
del Código Procesal Civil y Comercial de la Prov. de Bs. As. y en el Art. 7 Inc “a” y “c” de la ley 12569.-
XV.- COMPETENCIA:
Dejo constancia de que V.S es competente para entender en las presentes actuaciones, conforme a lo
dispuesto por el art. 228 C.Civ por cuanto el lugar de residencia habitual del acreedor alimentario es en
XVI.-DESGLOSE:
Solicito que una vez certificada la autenticidad de la documentación presentada en original a cuyo fin se
acompañan fotocopias, se proceda al desglose y la misma sea reservada en la caja de seguridad del
Juzgado hasta tanto se haga efectiva entrega de la documentación al Dr. JURICH Marcelo.-
Se solicita a favor de la actora el BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS que el art. 78 del CPC
contempla. Ello en razón que la misma no puede hacer frente a los gastos derivados del ejercicio de la
La actora es empleada en el comercio , MANIK, comercio ubicado en las Calles La Rioja y Alberti,
7
Que dichos ingresos le impiden en la actualidad hacer frente a los gastos que irroga la interposición de la
demanda.
Por tal motivo solicito se le reconozca dicho beneficio, una vez producida la prueba testimonial que se
ofrece.
Se solicita se cite a declarar a tenor del art 79 del CPC a las siguientes personas , con expresa
c) RUBEN DARIO BALDORE, con DNI 18740848, domiciliado en la calle 239 N° 1415
de esta ciudad.
INFORMACION SUMARIA:
INTERROGATORIO: al tenor del cual declararan los testigos, para que diga si sabe y le consta que:
Pido a VS. que afín de avanzar en el proceso que se incoa, sin que el Beneficio de Litigar sin Gastos
entorpezca, el desarrollo del mismo, se declare la provisionalidad de dicho beneficio mientras tanto se
XVIII.- PETITORIO:
8
Por los concretos y fundados antecedentes facticos y jurídicos esgrimidos en todo el desarrollo del
indicado.-
6) Se conceda, para el trámite de este proceso la habilitación de días y horas inhábiles Art. 153 del
C.P.C.C.
7) Se provea lo solicitado en los puntos I, II, VI, X, XI,XII del presente escrito.
10) Se fijen alimentos provisorios en la suma de PESOS DOS MIL ($2000), y que se ordene la
11) Oportunamente, se dicte sentencia definitiva condenando a la demandada a abonar una cuota
alimentaria a favor de los tres menores por una suma no menor a $ 3580.- (TRES MIL
Previendo que en los meses de JULIO y DICIEMBRE de cada año, esta cuota se fije en
Pesos DOS CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA ($ 5370), debido a que en dichos
presente escrito.
Proveer de conformidad
SERA JUSTICIA.-