0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Cuestionario

Este documento proporciona una introducción a los sistemas operativos, incluidos MS-DOS y varias versiones de Windows. Explica que un sistema operativo es un software que administra los dispositivos periféricos y permite la interacción con la computadora. Luego describe brevemente las versiones clave de Windows desde Windows 1.0 en 1985 hasta Windows ME en 2000, resaltando características como el soporte de color y multimedia en versiones posteriores.

Cargado por

Lorent R. Madrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Cuestionario

Este documento proporciona una introducción a los sistemas operativos, incluidos MS-DOS y varias versiones de Windows. Explica que un sistema operativo es un software que administra los dispositivos periféricos y permite la interacción con la computadora. Luego describe brevemente las versiones clave de Windows desde Windows 1.0 en 1985 hasta Windows ME en 2000, resaltando características como el soporte de color y multimedia en versiones posteriores.

Cargado por

Lorent R. Madrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

IPT FERNANDO DE LESSEP

Cuestionario

Nombre:
Yandel Tuñón

Grupo:
10ª

Materia:
Tecnología de la Información

Tema:
Sistemas Operativos

Profesor:
Jaime Rovira

Fecha de entrega:
2/6/2022
INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

El presente trabajo es una actividad del módulo de Sistemas Operativos.

Un Sistema Operativo es un software del sistema, un conjunto de programas de


computación destinadas a realizar múltiples tareas y una de la más importante es la
administración de los dispositivos periféricos.

Una vez que le llega el voltaje a la máquina se carga la configuración que esta
guardada en la Memoria ROM (Cmos) y se empieza a cargar el sistema operativo.

Los Sistemas Operativos los podemos encontrar en la mayoría de los aparatos


electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, ya que gracias a esto
nos podemos entender con la máquina y está haga sus funciones.

Y como suele ser habitual en todos los aparatos electrónicos, no solo en los ellos
sino en cualquier cosa hay de diferentes tipos, pues en los sistemas operativos
también hay de diferentes tipos.

Primero os voy a hablar del sistema operativo MS-DOS, es el llamado sistema


operativo de disco de Microsoft y se caracteriza ya que es un sistema operativo de
comandos, es decir no tiene ratón entonces si quieres entrar en tu disco duro tienes
que escribir los determinados comandos para poder abrir tu disco duro Ej. c:\

Ahora están los sistemas operativos de Windows que hay una gran variedad de
ellos. Voy a mencionar los que me parecieron los más importantes:

 Windows 95
 Windows 98
 Windows NT
 Windows XP
 Windows Vista
 Windows 7 es el sistema operativo más reciente que sacó Windows, salió
el 22 de Octubre de 2009

Los sistemas operativos de Windows se caracterizan por ser de pago, si quieres


utilizar algún sistema operativo de Windows tienes que pagarte la licencia. Es el
sistema operativo más usado en el mundo casi un 90% de la gente en todo el mundo
utiliza el sistema operativo de Windows.
EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS:

Windows es el sistema operativo insignia de Microsoft, el estándar de facto para las


computadoras domésticas y de negocios. El sistema operativo basado en una
interfaz gráfica de usuario (GUI) fue introducido en 1985 y se han liberado muchas
versiones desde entonces, como se describe a continuación.
Microsoft empezó con la asociación de Bill Gates y Paul Allen en 1975. Gates y
Allen co-desarrollaron Xenix (una versión de Unix) y también colaboraron en un
intérprete de BASIC para el Altair 8800. La compañía fue incorporada en 1981.

Microsoft se hizo famoso con el lanzamiento de MS DOS, un sistema operativo


basado en texto guiado por la línea de comandos. DOS se basaba principalmente
en una propiedad intelectual comprada, QDOS. Los sistemas operativos basados
en GUI de la época incluían el Alto de Xerox, liberado en 1979, y los sistemas LISA
y Macintosh de Apple, que llegaron más tarde. Los fanáticos de Microsoft se referían
a estos sistemas de forma derogatoria como WIMPs, porque representaban
"ventanas, iconos, mouse y menús desplegables (o punteros)".

Sin embargo, Bill Gates vio el potencial de los sistemas basados en GUI tanto como
Steve Jobs y por lo tanto comenzó su idea para un proyecto que llamó Interface
Manager. Gates pensó que podría llevar la interfaz gráfica de usuario a las masas
a un costo menor que el LISA de $9,000 dólares. El resto de Microsoft apoyó esta
idea también, pero no estaban satisfechos con el nombre. Irónicamente, a pesar de
su desprecio al acrónimo WIMPs, el equipo seleccionó Windows como el nombre
del nuevo sistema.

Con el desarrollo de Windows, Bill Gates, Paul Allen y Steve Ballmer habían
comenzado quizás la colaboración más influyente en la historia del software de
computadora. El sistema operativo Windows siempre ha tenido competencia,
algunos de los cuales han sido software libre, y algunos otros han tenido una ventaja
en el estilo. Sin embargo, ningún otro sistema operativo es tan conocido por tantos
usuarios de computadoras de todo el mundo o tan consistentemente dominante en
cuota de mercado. Microsoft ha mantenido esta posición con un constante
despliegue de nuevas versiones a lo largo de los años para soportar y aprovechar
los avances en hardware.

Sin embargo, antes del primer lanzamiento del sistema, Steve Jobs y Apple
presentaron una demanda alegando que Windows robó a LISA. Microsoft afirmó
que ambos sistemas operativos se inspiraron en el Alto de Xerox y que ésta era la
fuente de sus similitudes. El asunto fue resuelto con un acuerdo de que Windows
1.0 no usaría las tecnologías debatidas, pero los términos quedaron abiertos para
futuras versiones.

Versiones de Windows a través de los años 1985: Windows 1.0

Al igual que muchas de las primeras versiones, Windows 1.0, era esencialmente un
programa que funcionaba en la parte superior de DOS. El sistema no fue lanzado
hasta dos años después de su primer anuncio, dando lugar a sugerencias de que
Windows era vaporware y nunca aparecería realmente. El lanzamiento fue un
comienzo inestable para el gigante de la tecnología, ya que se encontró que el
propio software era inestable. Sin embargo, la interfaz de ‘puntero y clic’ hace que
los equipos de cómputos sean más fáciles de usar para los principiantes de las
computadoras, que en ese momento describían a la gran mayoría de los usuarios.
La naturaleza fácil de usar del entorno de Windows también alentó a los nuevos
usuarios que podrían haber sido intimidados por una interfaz de línea de comandos.
Windows 1.0 ofrecía muchos de los bits de interfaz gráfica de usuario comunes,
como barras de desplazamiento y botones "Aceptar".

1987: Windows 2.0-2.11


Windows 2.0 era más rápido, más estable y tenía más en común aún con LISA y
futuras versiones de Windows. El sistema presentó el panel de control y ejecutó las
primeras versiones de Excel y Word. La memoria extendida fue soportada y
actualizada para la liberación del procesador 80386 de Intel. Fue durante este
tiempo que Microsoft se convirtió en el mayor proveedor de software del mundo, así
como las computadoras se estaban convirtiendo en algo más común. El hecho de
que los sistemas Windows fueran fáciles de usar y relativamente asequibles fue sin
duda un factor que contribuyó al creciente mercado de las PC.

1990: Windows 3.0


Windows 3.0 tuvo un gran éxito en la versión inicial. El sistema soportaba 16 colores,
y con esta adaptación la interfaz comenzó a parecerse más estrechamente a las
versiones del futuro. Windows 3.0 fue más rápido, siendo más optimizado para el
386. El sistema también incluía los juegos casuales familiares a la mayoría de los
usuarios de Windows: Solitario, Minesweeper y Corazones. Sin embargo, cualquier
juego más pesado todavía se ejecuta directamente en MS DOS, en lugar de hacerlo
a través de Windows, que sigue funcionando en la parte superior de DOS. Salir a
DOS significaba que los juegos tenían acceso directo al hardware y también acceso
a los recursos del sistema que Windows habría atado.

Tan popular era esta versión que Microsoft decidió liberar Windows 3.1 como un
sub-lanzamiento pagado. Las características de Windows 3.1 incluían
compatibilidad con fuentes TrueType y redes peer-to-peer.

1993: Windows NT
La versión de Windows NT marcó la finalización de un proyecto paralelo para
construir un nuevo SO avanzado. De pie antes las "nuevas tecnologías", NT era de
32 bits y tenía una capa de abstracción de hardware. DOS podría encontrarse por
separado a través del símbolo del sistema, pero no estaba ejecutando Windows en
sí. NT era un SO serio para las estaciones de trabajo, no solo una versión diseñada
para los usuarios caseros. El sistema incluyó, sin embargo, la primera aparición del
botón de inicio.

1995: Windows 95
Windows 95 fue un éxito de ventas enorme, el sistema de avance de Microsoft y
uno que introdujo a un gran número de personas en todo el mundo a las
computadoras e internet. La publicidad utilizó la canción "Start Me Up" de los Rolling
Stones para celebrar el lanzamiento del botón de inicio para las masas.

Windows 95 facilitó la instalación de hardware con plug and play. También trajo más
colores, capacidades multimedia mejoradas y soporte de red TCP/IP. Direct X
comenzó a hacer posibles juegos de Windows para juegos con más demanda de
recursos.

1998: Windows 98

Windows 98 mejoró la velocidad y el soporte de hardware plug-and-play. El soporte


para USB y el lanzamiento rápido hicieron su primera aparición. Los juegos de DOS
comenzaron a desaparecer a medida que los juegos de Windows mejoraban. Hacia
el final, sin embargo, el sistema fue cada vez más plagado de malware, una
tendencia que ha crecido en las últimas etapas de la vida de los sistemas de
Windows.
Windows 98 expresó la creencia de Microsoft de que los usuarios quieren y deberían
tener una visión global de sus recursos potenciales y que la tecnología Web debería
ser una parte importante de la interfaz de usuario. Aunque la inclusión del propio
navegador web de Microsoft en el escritorio del usuario fue uno de los temas que
definieron el juicio antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos
contra Microsoft en los años noventa, Windows 98 fue lanzado como estaba
planeado, con su navegador integrado.
Dato divertido: Bill Gates encontró la pantalla azul de la muerte (BSOD) cuando
demostró Windows 98 en la feria comercial de Comdex.

2000: Windows ME
Windows ME (Millennium Edition) fue el último uso de la base de código de Windows
95. ME fue mal recibido. Su característica más notable fue la restauración del
sistema. Muchos encontraron el código excesivamente extendido del sistema
operativo y las vulnerabilidades resultantes hicieron sus computadoras inestables,
por lo que se requería restaurar el sistema. ME fue aceptado comúnmente como
peor versión de Windows hasta la fecha y reconocido como un error por Steve
Ballmer y Microsoft. Según algunos críticos, ME significaba la "edición del error"
(Mistake Edition).
Sin embargo, en el mismo año se lanzó el software profesional Windows 2000. Este
software mucho más robusto y actualizado, basado en Windows NT, proporcionó
un entorno comparativamente estable. El disgusto con ME provocó que algunos
usuarios domésticos instalaran Windows 2000 por su mayor fiabilidad. Se aumentó
la compatibilidad con plug and play en NT, facilitando aún más el uso doméstico de
Windows 2000.

2001: Windows XP
Windows XP fue lanzado como el primer sistema basado en NT con una versión
dirigida directamente al usuario doméstico. XP fue calificado altamente tanto por
usuarios como por críticos. El sistema mejoró la apariencia de Windows con temas
y ofreció una plataforma estable. XP fue también el final del juego en DOS, para
todos los intentos y propósitos. Direct X habilitó funciones en juegos 3D con los que
OpenGL tuvo problemas para mantenerse al día, a veces. Las versiones futuras de
Windows se compararían con XP para el rendimiento de juego durante algún
tiempo. XP ofreció el primer soporte de Windows para la computación de 64 bits.
Sin embargo, la computación de 64 bits no estaba muy bien soportada en XP, y
también carecía de controladores o mucho software para ejecutar.

Como resultó, Windows XP fue una de las versiones más populares. En


combinación con la impopularidad del sistema Vista –el siguiente en ser liberado–,
lo que eventualmente conduciría a problemas relacionados con la actualización

2006: Windows Vista


Windows Vista fue un lanzamiento altamente difundido que ocupó un montón de
recursos de desarrollo y de la computadora en la apariencia. La dedicación de
recursos podría haber resultado del hecho de que XP estaba empezando a parecer
arcaico en comparación con Mac OS. Vista tenía efectos visuales interesantes, pero
era lento para iniciar y ejecutarse. La versión de 32 bits, en particular, no habilitaba
suficiente memoria RAM para que el hambriento sistema operativo funcionara
rápidamente.
Los usuarios todavía tímidos para abrazar 64 bits se perdieron en una experiencia
ligeramente mejor, que se ofreció junto con una inversión en más de 4 GB de RAM.
Los jugadores encontraron las características exclusivas añadidas en Direct X 10
sólo ligeramente tentadoras en comparación con la velocidad de XP.
Los derechos de licencia y la activación de Windows se hicieron más estrictos,
mientras que el control de usuario de los trabajos internos se hizo menos accesible.

Microsoft perdió cuota de mercado en este tiempo ante las variantes de Apple y
Linux por igual. Las fallas de Vista, junto con el hecho de que muchas computadoras
más antiguas carecían de los recursos para ejecutar el sistema, llevaron a muchos
usuarios domésticos y de negocios a permanecer con XP en lugar de actualizarse.
Esa situación iba a ser problemática cuando Microsoft anunció que el fin de vida de
XP se produciría en abril de 2014.
2009: Windows 7

Windows 7 se basa en el kernel Vista. Windows 7 tenía las imágenes de Vista con
una mejor puesta en marcha y velocidad del programa. Era más fácil en la memoria
y más fiable. Para muchos usuarios finales, los cambios más grandes entre Vista y
Windows 7 son tiempos de arranque más rápidos, nuevas interfaces de usuario y la
adición de Internet Explorer 8.

El sistema juega juegos casi tan bien como XP. Con una verdadera compatibilidad
de 64 bits y una creciente separación en las funciones de Direct X que no se
implementaron en XP, ese pequeño beneficio de diferencia de rendimiento se
erosionó aún más. Windows 7 se convirtió en el sistema operativo más utilizado en
internet y también el más utilizado para juegos de PC.

2012: Windows 8

Windows 8 fue lanzado con una serie de mejoras y la nueva interfaz de usuario de
Metro. Windows 8 aprovecha mejor el procesamiento multinúcleo, las unidades de
estado sólido (SSD), las pantallas táctiles y otros métodos de entrada alternativos.
Sin embargo, los usuarios lo encontraron incómodo, como cambiar entre una
interfaz hecha para una pantalla táctil y otra hecha para un ratón –y ninguna de
estas opciones totalmente adecuada para el propósito. En general, Windows 7
conservó el liderazgo del mercado. Incluso después de la interfaz de usuario de
Microsoft y otras actualizaciones en 8.1, Windows 8 no sólo arrasó con los números
de los usuarios de Windows 7, sino también los de XP en 2014.
2015: Windows 10

Microsoft anunció Windows 10 en septiembre de 2014, saltándose a Windows 9.


La versión 10 incluye el menú de inicio, que estaba ausente de Windows 8. Una
característica de diseño responsivo llamada Continuum adapta la interfaz
dependiendo de si se utiliza la pantalla táctil, o el teclado y el ratón, para introducir
las indicaciones. Nuevas características como un botón de la parte posterior de la
pantalla simplifican la entrada del tacto. El sistema operativo está diseñado para
tener una interfaz consistente a través de dispositivos de usuario, incluyendo PCs,
portátiles, teléfonos y tabletas.

EL SISTEMA OPERATIVO LINOX

Seguro que has oído hablar del Sistema Operativo Gratuito Linux.

Este sistema puede parecer algo inaccesible y complicado de entender, sin


embargo, la mayoría de nosotros lo utilizamos todos los días sin saberlo.
Además, mucha gente cree que tiene que hacer una elección en su ordenador:
Linux o Windows.
Nada más lejos de la verdad, puedes tener perfectamente y sin problemas 2
sistemas operativos (SO), o incluso más, instalados en tu ordenador.

Así que es hora de descubrir el SO Linux.


como es el sistema operativo Linux
Índice de Contenidos:

- Un Poco de Historia de Linux


- ¿Qué es Linux?
- Características de Linux
- ¿Cómo es el Sistema Operativo Linux?
- Las Distribuciones de Linux

- Kernel de Linux

- Linux VS Windows
- Vídeo Utilizando Linux
Un Poco de Historia de Linux
El desarrollo principal de este SO comenzó en 1991 por un estudiante de Finlandia
llamado Linux Torvalds.

La primera versión 0.01 fue presentada el 17 de septiembre de 1991.

La marca Linux fue registrada por el desarrollador, pero el nombre en sí fue elegido
a través del voto de los usuarios.

En esta fecha el kernel estaba construido, pero todavía no había programas para
él.

Nota: El Kernel o núcleo, es una parte fundamental del sistema operativo que se
encarga de conceder el acceso al Hardware (componentes) de forma segura a todo
el Software (programas) que lo solicita para su funcionamiento.
Ejemplo: para que imprima la impresora (hardware) necesita instrucciones
(software).

El kernel le dé acceso a la impresora al software que tiene programado su


funcionamiento para que funcione cuando lo requerimos, en este caso cuando
queremos que imprima.

El Kernel es una pequeña e invisible parte del sistema operativo, pero la más
importante, ya que sin esta no podría funcionar.

Sigamos con nuestro SO y cómo comenzó todo.

En lugar de escribir el software de su SO desde cero, Torvalds se basó en el kernel


del software libre gratuito y más famoso en ese momento, el llamado Proyecto GNU,
desarrollado por Richard Stallman para el movimiento del software libre y basado
en el sistema operativo libre más utilizado en aquella época llamado Para saber más
visita: Kernel de Linux.

UNIX.

Desde entonces, Linux se ha expandido, han aparecido nuevas distribuciones e


incluso el sistema operativo Android se construyó sobre la base del Kernel de Linux,
y que como ya sabemos su popularidad es imposible de disputar.

La mascota oficial de Linux desde 1996 es el pingüino Tux, abreviatura de " Torvalds
Unix ".

La idea de utilizar un pingüino como mascota de Linux fue propuesta por el creador,
Linux Torvalds.
¿Qué es Linux?
Linux es una familia de sistemas operativos que utilizan el kernel de Linux.
Los sistemas operativos que usan el kernel de Linux se denominan distribuciones
de Linux.

Son sistemas operativos como Microsoft Windows o Apple macOS, pero con una
característica muy importante, sus códigos fuente son de código abierto, ya que se
distribuyen bajo la licencia GNU GPL.

Esto significa que cualquier usuario tiene derecho a estudiar y modificar el


código fuente de este sistema operativo y de sus distribuciones.

Linux

Nota: Vale la pena señalar que también hay distribuciones de Linux de pago como
Red Hat Enterprise Linux, Astra Linux Special Edition, etc.
Características de Linux
Linux es un sistema moderno, estable y de rápida evolución, incorporando las
últimas innovaciones tecnológicas casi instantáneamente.

Tiene todas las características inherentes a los sistemas operativos modernos


completamente funcionales.

Aunque en el siguiente punto veremos muchas más, las más importantes son:

1. Gratuito y de software libre.

2. Sistema operativo multiusuario y multitarea.


3. Muy seguro ya que al ser de código abierto los desarrolladores de virus no tienen
mucho interés en infectar este tipo de SO.

Linux tiene muy pocos usuarios en comparación con Windows.

Linux tiene casi el 3% del mercado, mientras que Windows más del 80% del
mercado.

4. Muy estable, de hecho, la mayoría de servidores lo utilizan porque tienen que


estar las 24 horas del día encendidos.

5. Especialmente para trabajar muchos usuarios a la vez en red.

6. Realiza una gestión de la memoria eficiente.

7. Funciona en diferentes plataformas de hardware (en todas las versiones de


microprocesadores Intel, en procesadores Athlon y Duron de AMD, se han
desarrollado versiones de SO para otros tipos de microprocesadores: ARM, DEC
Alpha, SUN Sparc, M68000 (Atari y Amiga), MIPS, Power).
¿Cómo es el Sistema Operativo Linux?
- Es un SO multitarea: muchos programas se pueden ejecutar al mismo tiempo.

- Tiene modo multiusuario: un gran número de usuarios pueden trabajar


simultáneamente en la misma máquina.

- Modo protegido del procesador (386 modo protegido).

- Protección de la memoria de procesos; un bloqueo del programa no puede hacer


que el sistema se congele;
lee del disco solo aquellas partes del programa que se utilizan realmente para la
ejecución.

- División de páginas por registro entre instancias del programa ejecutable.


Esto significa que los procesos-instancias del programa pueden usar la misma
memoria al ejecutarse.
Cuando un proceso de este tipo intenta escribir en la memoria, la página de 4 KB
que se está escribiendo se copia en el espacio libre.

Esta propiedad mejora el rendimiento y ahorra memoria.

- Memoria virtual paginada, es decir, no todo el proceso inactivo se envía al disco


desde la memoria, sino solo la página requerida.

- Memoria virtual en particiones de disco independientes y/o archivos en el sistema


de archivos, hasta 2 GB de memoria virtual, cambiar el tamaño de la memoria
virtual durante la ejecución del programa;

- Memoria de programa compartida y caché de disco: toda la memoria libre se


utiliza para almacenar en búfer los intercambios de disco.

- Bibliotecas compartidas cargables dinámicas.

- Volcado del programa para análisis post-mortem: permite al depurador analizar


no solo un programa en ejecución, sino también un programa terminado
anormalmente.

- Compatibilidad a nivel de fuente con los estándares System V y BSD.


- Disponibilidad del código fuente de todos los programas, incluidos los códigos del
kernel, controladores, herramientas de desarrollo y aplicaciones.

Estos códigos se distribuyen gratuitamente.

Actualmente, algunas empresas suministran una serie de programas comerciales


para Linux sin código fuente, pero todo lo que era gratuito sigue siendo gratuito.

- Gestión de trabajos en el estándar POSIX.

- Emulación del coprocesador en el kernel, por lo que es posible que a la


aplicación no le importe emular el coprocesador.

Por supuesto, si hay un coprocesador disponible, se utiliza.

- Soporte para alfabetos y convenciones en todos los idiomas y la capacidad de


agregar nuevos.

- Múltiples consolas virtuales: múltiples sesiones independientes simultáneas en


una pantalla, conmutables desde el teclado.

- Soporte para varios sistemas de archivos comunes (sistemas de archivos MINIX,


Xenix, System V); la presencia de su propio sistema de archivos avanzado de
hasta 4 Terabytes y con nombres de archivo de hasta 255 caracteres.

- Acceso transparente a particiones DOS (o OS / 2 FAT): la partición DOS parece


parte del sistema de archivos de Linux, Soporte VFAT.

- Un sistema de archivos especial UMSDOS que permite instalar Linux en un


sistema de archivos DOS.
- Soporte para todos los formatos estándar de CD ROM.

- Compatibilidad con redes TCP/IP, incluidos ftp, telnet, NFS, etc.


Las Distribuciones de Linux
Dado que las distribuciones son desarrolladas por una gran cantidad de grupos
independientes de programadores, hay cientos de distribuciones de Linux
diferentes en el mundo (consulte http://distrowatch.com/), y están surgiendo
nuevas todo el tiempo. Las nuevas distribuciones generalmente no se crean desde
cero, sino que se basan en una de las distribuciones existentes.

Las diferentes distribuciones se suelen diferenciar en:

- El programa de instalación.

- La herramienta utilizada para instalar paquetes de software (sistema de gestión de


paquetes).

- La composición de utilidades y aplicaciones incluidas en la distribución.

- La secuencia de comandos para el arranque.

- En los Requisitos de hardware.

distribuciones de Linux

Hay 3 grupos principales de distribuciones:

- Basadas en la distribución de Red Hat luego renombrada como Fedora Core.


Las distribuciones más famosas de este grupo son Mandrake (o Mandriva),
ASPLinux, Linux Ink, AltLinux (basado en Mandrake), etc.

- Basadas en la distribución de Debían.

Este grupo incluye el kit de distribución más popular del mundo Ubuntu, también
Knoppix, Storm, etc.

- Basada en la distribución de Slackware.

Este grupo incluye OpenSuSe, cada vez más popular.


Kernel de Linux
Como ya vimos anteriormente, el kernel o núcleo es una parte, la parte
principal del sistema operativo y consiste en un programa principal que
actúa como intermediario entre los dispositivos informáticos o hardware
(procesador, tarjeta de video, RAM, etc.) y su software.

Gracias a este programa llamado kernel, los usuarios pueden comunicarse y


trabajar de forma sencilla con su computadora y sus periféricos.

kernel de Linux

En el código Kernel se incluyen los controladores de los dispositivos y periféricos, y


de esta forma se pueden cargar en la memoria junto con el kernel del sistema
operativo al encenderse, y conectarse con cualquier dispositivo cuando surja la
necesidad de utilizarlo.

Como probablemente sepas, varios programas se pueden ejecutar en un ordenador


a la vez.
Algunos de ellos se ejecutan en segundo plano, otros pueden esperar ciertas
acciones del usuario y otros necesitan recibir información de otro programa en
ejecución.

Es el Kernel el que asume la función de distribuir de manera óptima los recursos del
ordenador entre los programas en ejecución y organizar la operación en paralelo de
muchos procesos diferentes.

El Kernel o Núcleo es el primero en cargarse en la RAM y siempre está en estado


de ejecución, interactuando constantemente con el hardware y con los programas
instalados.

la mayoría de los núcleos o kernel se dividen en tres tipos: Micronúcleo


Normalmente, o MicroKernel, Monolítico e Híbrido.

Un MicroKernel es un kernel que consta de varios módulos independientes


cargados en la memoria según sea necesario y ejecutados en espacios de
direcciones separados.

De hecho, en esta implementación, no difiere mucho de los programas de aplicación


convencionales.

Las ventajas de este kernel es una mayor confiabilidad en comparación con otras
arquitecturas y su modularidad (facilidad para conectar partes adicionales del
kernel).

Las desventajas de la arquitectura del MicroKernel incluyen el hecho de que un


kernel construido de acuerdo con este esquema resulta ser muy lento, después de
todo, necesita cambiar constantemente entre las partes separadas.

Un núcleo o Kernel monolítico es exactamente lo contrario de un MicroKernel, la


memoria del ordenador siempre contiene todo (o casi todo) el código del kernel, por
lo que la velocidad de su funcionamiento es mayor en comparación con el
MicroKernel.
Un kernel híbrido es un kernel que combina elementos de arquitecturas monolíticas
y de MicroKernel.

Aunque el kernel de Linux es un kernel monolítico, también toma prestadas algunas


ideas de la arquitectura del MicroKernel, lo que significa que todo el sistema
operativo se ejecuta en el espacio del kernel, y los controladores de dispositivos (en
forma de módulos) se pueden cargar (o descargar) directamente con facilidad,
durante el tiempo de actividad del sistema operativo.
Linux Vs Windows
Entre todos los sistemas operativos, Linux es único en su filosofía ya que es un
sistema que los usuarios han creado para los usuarios.

Linux no es solo un sistema gratuito que cualquiera puede copiar sin restricciones.

Es un sistema de código abierto gratuito, y cualquiera, ya sea de Washington o


Londres, puede convertirse en coautor de Linux contribuyendo, sin importar lo
grande o pequeña que sea la contribución.

Linux vs Windows

Linux es de código abierto y tiene una sólida comunidad de usuarios.

Dado que toda la base de usuarios tiene acceso al código fuente, pueden monitorear
los problemas y existe una buena posibilidad de que se detecten vulnerabilidades
antes de que los piratas informáticos las apunten.

Linux recibe un excelente nivel de mantenimiento por parte de su comunidad de


desarrolladores.

El hecho de que la mayoría de las supercomputadoras más rápidas del mundo se


ejecutan con Linux se puede atribuir a su velocidad.
Linux tiene la reputación de ser rápido y fluido, mientras que por ejemplo Windows
se vuelve lento con el tiempo.

Linux ofrece alta velocidad y seguridad, mientras que Windows ofrece una gran
facilidad de uso, por lo que incluso las personas sin conocimientos de tecnología
pueden trabajar fácilmente en ordenadores personales.
Video Utilizando Linux

También podría gustarte