C Sem5 Lenguaje
C Sem5 Lenguaje
GRAMÁTICA Y
FONOLOGÍA
ESQUEMA - FORMULARIO
GRAMÁTICA
Normativa Descriptiva
Orientada a dar
normas que fijen la
ESTRUCTURA Y
lengua. Describe la
FUNCIONAMIENTO
estructura y
funcionamiento
de la lengua
sin cuestionar
ORTOGRAFÍA
ningún uso.
Todo lo analiza.
ORTOLOGÍA
COMPONENTES DE LA GRAMÁTICA
MORFOLOGÍA SINTAXIS
LA FONOLOGÍA
I. DEFINICIÓN.
Es la parte de la gramática que estudia cómo se estructuran los sonidos y los elementos supra-
segmentales de una lengua para transmitir significados.
II. FONEMA.
Es la unidad fonológica que no puede descomponerse en unidades sucesivas menores y que es
capaz de distinguir significados. La palabra paz está constituida por tres fonemas.
/mála/ /máta/ /mása/
unidades distintivas
El desplazamiento hori-
central posteriores
zontal de la lengua
anteriores
Grado de abertura entre
la lengua y el paladar
cerradas (altas) /i/ /u/
semiabiertas (medias) /e/ /o/
Abiertas (baja) /a/
vibrante /r/
lateral /l/
nasal /m/ /n/ /ñ/
sr sn sr sn sr sn sr sn sr sn sr sn sr sn
Según la acción de las cuerdas vocales
ALFABETO FONOLÓGICO
PROBLEMAS PROPUESTOS
6. ¿Qué palabra presenta cinco fonemas? 11. Las inflexiones tonales (tonemas) más
A) Aguacate. evidentes del español son ascendente,
B) Ahorro. descendente y horizontal. Según ello, las
C) Chaleco. oraciones «¿ya podemos sacarnos las mas-
D) Chirría. carillas?», «¿vas a postular en septiembre a
San Marcos?» y «¡qué bella es esa chica!»
7. ¿Qué palabra presenta incorrecta transcrip- presentan, sucesivamente, inflexión tonal
ción fonológica? final
A) cuaderno → /kuadérno/ A) ascendente, ascendente y ascendente
B) ahorro → /aóro/ B) ascendente, ascendente y descendente
C) callejón → /kaλexón/ C) descendente, ascendente y descendente
D) chilcano → /čhilkáno/ D) ascendente, horizontal y ascendente