Plan 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR N° 5

DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa : Rafael Bustillo “A”
Nivel : Segundo
Área : Artes Plásticas y Visuales
Bimestre : Cuarto Bimestre
Año de escolaridad : 2021
Fecha : del 19 julio al 30 de julio
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “FORTALECIENDO LA VIDA EN COMUNIDAD ATRA VEZ DE LA RECONSTRUCCIÓN DE
VALORES Y PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA COMBATIENDO LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA”.

Actividad PSP: proporcionar información a los padres de familia sobre el desarrollo de las actividades curriculares y de convivencia
entre estudiantes.

OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecemos la comunicación en la unidad Educativa a través del estudio de las artes aplicadas,
desarrollando los relieves, modelados y calados con procedimientos prácticos e instrumentos adecuados para generar el pensamiento
crítico de la sociedad.
CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES:
LAS ARTES PLASTICAS Y VISUALES COMO MANIFESTACION DE RESISTENCIA DE NUESTROS PUEBLOS

 Pintura, teoría del color


 Concepto y origen del color

Orientaciones Metodológicas Recursos/Materiales Criterios de Evaluación


PRÁCTICA: conversación sobre las manifestaciones SER: Desarrolla habilidades y destrezas
artísticas de nuestros pueblos.  Cuadernos de actividades expresivas.
- Comparación de las características de las
diferentes manifestaciones artísticas y  Lápices de color SABER: Conoce los elementos
representación en mapas conceptuales, configurativos y sus principios básicos.
dibujo, recortes y plegados.  Revistas
HACER: Realiza, experimenta el manejo
TEORIA: Identificación de técnicas, combinación con
 Lápiz negro de los colores en sus actividades.
diferentes colores y medios plásticos.

- Sistematización e interpretación de las  Borrador miga de pan DECIDIR: Genera un estilo propio de
experiencias vividas. expresión plástica en las composiciones
pictóricas.
VALORACIÓN: proporcionar información a los padres
de familia sobre el desarrollo de las actividades
curriculares y de convivencia entre estudiantes.

PRODUCCIÓN: Exposición de las diferentes técnicas.

PRODUCTO: MANEJO ADECUADO DE DIFERENTES TECNICAS ARTISTICAS PARA CREAR ARTE

BIBLIOGRAFÍA JOSE PEÑA ORTIZ


EDITORIAL EMPRENDER

INTERNET

TEXTO MINISTERIO DE EDUCACION

EXPERIENCIAS DE VIDA

----------------------------------- ----------------------------------
Profesora Directora

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR N° 5


DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa : Rafael Bustillo “A”
Nivel : Tercero
Área : Artes Plásticas y Visuales
Bimestre : Segundo Bimestre
Año de escolaridad : 2021
Fecha : del 19 julio al 30 de julio

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “FORTALECIENDO LA VIDA EN COMUNIDAD ATRA VEZ DE LA RECONSTRUCCIÓN DE


VALORES Y PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA COMBATIENDO LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA”.

Actividad PSP: proporcionar información a los padres de familia sobre el desarrollo de las actividades curriculares y de convivencia
entre estudiantes.

OBJETIVO HOLISTICO: Desarrollamos las técnicas y habilidades psicomotrices, a través de la práctica del dibujo artístico
(Luz y Sombra).

Pintura y sus cualidades expresivas en el tiempo libre aplicando nuevas técnicas y diversos materiales, para contribuir en
la prevención de la violencia en el entorno educativo.

CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES:


LAS ARTES PLASTICAS Y VISUALES COMO MANIFESTACION DE RESISTENCIA DE NUESTROS PUEBLOS
 Luz y sombra
 Composición de bodegones

Orientaciones Metodológicas Recursos/Materiales Criterios de Evaluación


PRÁCTICA: practica los trazos y líneas tonales. SER: Reflexión crítica de las primeras
 Álbum de actividades manifestaciones de nuestras culturas,
- Observación de objetos artísticos de su
Trabajo cooperativo
entorno y de las culturas para realizar sus  Lápices de la línea “B”
diseños.

TEORIA: descripción de los elementos decorativos  Cartulina blanca SABER: Analiza el trazo espontáneo
simétricos, asimétricos, a partir de la utilización de para obtener efectos de calidad plástica
 Lápiz carbónico
figuras. HACER: Manipula en forma adecuada
 Borrador miga de pan los instrumentos de dibujo y sombreado
VALORACIÓN: proporcionar información a los
padres de familia sobre el desarrollo de las actividades
DECIDIR: genera un estilo propio de
curriculares y de convivencia entre estudiantes.
expresión plástica en las composiciones
PRODUCCIÓN: Exposición de productos de las pictóricas.
diferentes técnicas.

PRODUCTO: LAMINAS ELABORADAS MOSTRANDO ELEMENTOS CON EXPRESIONES ARTISTICAS DE NUESTROS


PUELBOS Y NACIONES
BIBLIOGRAFÍA JOSE PEÑA ORTIZ
EDITORIAL EMPRENDER

INTERNET

TEXTO MINISTERIO DE EDUCACION

EXPERIENCIAS DE VIDA

--------------------------------- ----------------------------------
Profesora Directora

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR N° 5


DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa : Rafael Bustillo “A”
Nivel : Cuarto
Área : Artes Plásticas y Visuales
Bimestre : Segundo Bimestre
Año de escolaridad : 2021
Fecha : del 19 julio al 30 de julio
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “FORTALECIENDO LA VIDA EN COMUNIDAD ATRA VEZ DE LA
RECONSTRUCCIÓN DE VALORES Y PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA COMBATIENDO LAS DISTINTAS FORMAS DE
VIOLENCIA”.

Actividad PSP: proporcionar información a los padres de familia sobre el desarrollo de las actividades curriculares y de
convivencia entre estudiantes.

OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecemos la prevención de la violencia en el entorno educativo y el desarrollo de destrezas y


habilidades expresivas a través del dibujo y pintura artística y su interpretación, aplicando elementos naturales
socioculturales en procesos productivos de la expresión plástica visual para contribuir en el mejoramiento de la
composición artística creativa.
CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES:
DIBUJO ARTISTICO

 Técnicas del Dibujo artístico, aplicadas a nuestro contexto


 Las propiedades del color: tono, valor y saturación

Orientaciones Metodológicas Recursos/Materiales Criterios de Evaluación


PRÁCTICA: Apreciación de las gamas cromáticas SER: Participación activa de los estudiantes
con motivos ancestrales y naturales mediante  Cuaderno de actividades durante el proceso de trabajo.
medios tecnológicos.
 Lápices de color SABER: Análisis crítico de los diferentes
TEORIA: Análisis de las simetría y asimetría. contenidos.
- Comparación y clasificación de las
manifestaciones culturales a partir de las  Pasteles HACER: Elaboración de actividades, productos
leyes de la composición decorativa. creativos.

VALORACIÓN: proporcionar información a los DECIDIR: dialogo respetuoso entre compañeros.


padres de familia sobre el desarrollo de las
actividades curriculares y de convivencia entre  acuarelas
estudiantes

PRODUCCIÓN: Elaboración de composiciones  pinceles


artísticas y creativas.
 pedazo de tela

PRODUCTO: MANEJO ADECUADO DE DIFERENTES TECNICAS ARTISTICAS PARA CREAR ARTE

BIBLIOGRAFÍA JOSE PEÑA ORTIZ


EDITORIAL EMPRENDER

INTERNET

TEXTO MINISTERIO DE EDUCACION

EXPERIENCIAS DE VIDA

--------------------------------- ----------------------------------
Profesora Directora
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR N° 5
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa : Rafael Bustillo “A”
Nivel : Quinto
Área : Artes Plásticas y Visuales
Bimestre : Segundo Bimestre
Año de escolaridad : 2021
Fecha : del 19 julio al 30 de julio
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “FORTALECIENDO LA VIDA EN COMUNIDAD ATRA VEZ DE LA RECONSTRUCCIÓN DE
VALORES Y PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA COMBATIENDO LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA”.

Actividad PSP: proporcionar información a los padres de familia sobre el desarrollo de las actividades curriculares y de convivencia
entre estudiantes.

OBJETIVO HOLISTICO: Elaboramos dibujos y diseños de letras a partir de la aparición de la letra, utilizando diseños de
letras ya establecidas previamente o prefabricadas, aplicadas a nuestro contexto.

CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES:


DIBUJO ARTISTICO

Técnica del oleo

 La tipografía
 Clasificación: Letras Góticas, Lineales, Script y Graphie (gráfica o fantasía)

Orientaciones Metodológicas Recursos/Materiales Criterios de Evaluación


PRÁCTICA: En grupos de trabajo investigamos el SER: trabajo cooperativo
origen de las letras.  Cartón para reciclar
SABER: Reflexión y debate sobre lso principales
Los grupos de trabajo organizan papelógrafos para
dar a conocer su investigación  tijera diseños de cada grupo.

TEORIA: Conoce la importancia de las letras, su


HACER: Ejecución responsable en la practica de
clasificación en distintos países y comparando con
 regla sus diseños para eventos importantes.
el nuestro.

VALORACIÓN: Valoramos la importancia que tiene  lápiz negro DECIDIR: Responsabilidad en diseños
la escritura en la comunicación y forma parte de publicitarios.
nuestra cultura por ser un lenguaje universal.  pegamento

PRODUCCIÓN: Producimos letras mediante la


 pintura
creatividad en cada grupo de estudiantes

PRODUCTO: MANEJO ADECUADO DE DIFERENTES TIPOS DE TIPOGRAFIA

BIBLIOGRAFÍA JOSE PEÑA ORTIZ


EDITORIAL EMPRENDER

INTERNET

TEXTO MINISTERIO DE EDUCACION

EXPERIENCIAS DE VIDA

--------------------------------- ----------------------------------
Profesora Directora

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR N° 5


DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa : Rafael Bustillo “A”
Nivel : Sexto
Área : Artes Plásticas y Visuales
Bimestre : Segundo Bimestre
Año de escolaridad : 2021
Fecha : del 19 julio al 30 de julio
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “FORTALECIENDO LA VIDA EN COMUNIDAD ATRA VEZ DE LA RECONSTRUCCIÓN DE
VALORES Y PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA COMBATIENDO LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA”.

Actividad PSP: proporcionar información a los padres de familia sobre el desarrollo de las actividades curriculares y de convivencia
entre estudiantes.

OBJETIVO HOLISTICO: consolidamos el desarrollo de las habilidades expresivas en el dibujo y la pintura artística,
interpretando el arte contemporáneo y los grandes acontecimientos socioculturales a través de la aplicación del dibujo y la
pintura, para generar en las y los estudiantes procesos de descolonización y formación propio de expresión plástica y
visual.
CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES:
TECNICAS DE PINTURA

 Clasificación: Oleo, acuarela, temperas, acrílico y tinta china

Orientaciones Metodológicas Recursos/Materiales Criterios de Evaluación


PRÁCTICA: En grupos de trabajo  pinceles SER: Consolida el desarrollo de las habilidades
investigamos el significado de las técnicas expresivas.
y como plasmar en una superficie  oleo
determinada. SABER: consolida el manejo de las técnicas
artísticas.
Mencionamos la forma de utilizar cada
técnica y los materiales que debe  Aceite de linaza
emplearse. HACER: Fortalece la conciencia crítica y
 Soporte autocritica.
TEORIA: Conocemos y explicamos el uso
de cada técnica en diseños decorativos en
 Paletas y trapos DECIDIR: Produce material para el cuidado
nuestro contexto.
contra la violencia
Debatimos sobre el arte como función
cognitiva mediante las técnicas y de
creatividad.

VALORACIÓN: proporcionar información a


los padres de familia sobre el desarrollo de
las actividades curriculares y de
convivencia entre estudiantes.

PRODUCCIÓN: Producimos obras de arte


tomando en cuenta la técnica de los
colores tomando en cuenta la simbología
de los colores para dar a conocer
mensajes.

PRODUCTO: LAMINAS ELABORADAS MOSTRANDO ELEMENTOS CON EXPRESIONES ARTISTICAS DE NUESTROS


PUEBLOS Y NACIONES
BIBLIOGRAFÍA JOSE PEÑA ORTIZ
EDITORIAL EMPRENDER

INTERNET

TEXTO MINISTERIO DE EDUCACION

EXPERIENCIAS DE VIDA

--------------------------------- ----------------------------------
Profesora Directora

También podría gustarte