Semana 5 Finanzas
Semana 5 Finanzas
SEMANA 5
Natalia Vidal G
08-08-2022
Carrera
INTRODUCCION
DESARROLLO
1. De acuerdo a los contenidos revisados en la semana, explique:
a) ¿Cuáles son las partidas que componen un informe de caja y bancos? (0,5 puntos).
2. La empresa Los Alerces Spa. le solicita a usted, como analista contable, que realice el presupuesto de
caja para el primer trimestre del año 2020, es decir, de los meses de enero, febrero y marzo.
Ventas presupuestadas:
Enero: $4.000.000
Febrero: $6.000.000
Marzo: $5.500.000
Compras presupuestadas:
Enero: $1.500.000
Febrero: $3.000.000
Marzo: $2.500.000
Antecedentes importantes:
CONTADO 30%
CONTADO 50%
3. La empresa Los Alerces Spa., una vez entregado el presupuesto de caja que usted hizo, le solicita que
elabore el estado de flujo efectivo para el año 2019, para efectos de toma de decisiones.
En base a la información entregada por la empresa, elabore un estado de flujo efectivo para el año 2019
(3 puntos).
4. Presente un informe formal dirigido a la empresa Los Alerces, con el presupuesto de caja y el estado de
flujo efectivo, explicando lo siguiente (2 puntos):
§ Totales flujos de caja de ingresos del trimestre y el valor de lo que faltará por cobrar en los siguientes
meses (después de marzo)
§ Totales flujos de caja de egreso y el valor de lo que faltará por pagar en los siguientes meses (después de
marzo)
DESARROLLO
$ 200.000 SEPTIEMBRE - -
3. La empresa Los Alerces Spa., una vez entregado el presupuesto de caja que usted hizo, le
solicita que elabore el estado de flujo efectivo para el año 2019, para efectos de toma de
decisiones.
Para ello, le entrega la siguiente información:
• Ingresos por ventas $50.000.000
• Recuperación de inversiones por $15.000.000
• Obtención de un préstamo bancario por $60.000.000
• Pagos a proveedores por $45.000.000
• Pagos de remuneraciones por $15.000.000
• Compra de activo fijo por $7.000.000
• Saldo inicial de efectivo y equivalente de efectivo por $30.000.000
• Depreciación del ejercicio $520.000
En base a la información entregada por la empresa, elabore un estado de flujo efectivo para el
año 2019 (3 puntos).
El mes de octubre se obtiene una proyección de Compra o saldo final del Presupuesto de Compras
de $137.000.-, este valor se proyecta cuando ya tenemos definidos otro valores y porcentajes que
estructuran la base para poder realizar los cálculos necesarios en la obtención de este valor como
son las ventas proyectadas de $250.000.-, el inventario inicial de $200.000.-;
el valor de Compra es el necesario para mantener el stock adecuado de inventario final del mes
de $162.000., lo que es también el valor del inventario inicial de mes de noviembre, además, de
cumplir con el stock de producción necesario para mantener las ventas proyectadas para el mes
siguiente, las que hacienden a 270.000.-.
El mes de noviembre se obtiene una proyección de Compra o saldo final del Presupuesto de
Compras de $135.000.-, este valor se proyecta cuando ya tenemos definidos otro valores y
porcentajes que estructuran la base para poder realizar los cálculos necesarios en la obtención de
este valor como son las ventas proyectadas de $270.000.-, el inventario inicial de $162.000.-;
el valor de Compra es el necesario para mantener el stock adecuado de inventario final del mes
de $108.000., lo que es también el valor del inventario inicial de mes de diciembre, además, de
cumplir con el stock de producción necesario para mantener las ventas proyectadas para el mes
siguiente, las que hacienden a 180.000.-.
El mes de diciembre se obtiene una proyección de Compra o saldo final del Presupuesto de
Compras de $138.000.-, este valor se proyecta cuando ya tenemos definidos otro valores y
porcentajes que estructuran la base para poder realizar los cálculos necesarios en la obtención de
este valor como son las ventas proyectadas de $180.000.-, el inventario inicial de $108.000.-;
el valor de Compra es el necesario para mantener el stock adecuado de inventario final del mes
de $120.000., lo que es también el valor del inventario inicial de mes de diciembre, además, de
cumplir con el stock de producción necesario para mantener las ventas proyectadas para el mes
siguiente, las que hacienden a 200.000.-
(https://online.iacc.cl/mod/page/view.php?id=737618, s.f.)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS