Post Test VN
Post Test VN
Juventud
POST TEST
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Aplicar al final de las 12 sesiones, al cierre del grupo o cuando un usuaria/o (s) decida (n) dejar el grupo.
Entidad: Chihuahua
Fecha: 25/Noviembre/2021
En caso de no haber completado las 12 sesiones anote el número total de sesiones a las
que acudió:
3. ¿Cuál de estos es uno de los efectos que manifiestan las personas cuando viven violencia en el noviazgo?
a) Mientras la pareja no comparta vivienda ni formalice su relación, no se puede hablar de violencia como tal, por ende no hay
efectos.
b) Se vuelven groseras, respondonas e impertinentes y presentan enfermedades mentales.
c) Los efectos son mínimos, como tristeza, miedo a que te dejen o ansiedad.
d) Debido al sometimiento y abuso que viven, es frecuente que caigan en procesos de depresión, ansiedad, insomnio, aislamiento,
confusión mental etc.
5. ¿Qué tiene que ver el patriarcado con la violencia hacia las mujeres?
a) La violencia se da cuando los patriarcas de la sociedad no logran proteger a las mujeres.
b) El patriarcado es un concepto que define una forma de pensamiento de los hombres al relacionarse con las mujeres en las
sociedades modernas, en donde las mujeres repiten el comportamiento del patriarca.
c) Es un sistema social en el que se le da una posición jerárquica superior a los hombres y menor a las mujeres y los hombres se
asumen como los responsables de mantener el control.
d) Establece cómo los hombres debemos comportarnos en nuestras relaciones familiares para identificar las características de los
hombres que provocan agresiones y con ello detener la violencia.
7. ¿Qué frase describe mejor que causa la violencia sexual generada por hombres hacia las mujeres?
a) La forma de vestir de la mujer despierta el deseo sexual de los hombres
b) Que las mujeres caminen solas por lugares oscuros y altas horas de la noche
c) La búsqueda del hombre por demostrar poder sobre las mujeres y la intención de agredirlas con este fin.
d) Todas las anteriores
8. ¿Cuál es la explicación que mejor describe porque los hombres llegan a ser violentos?
a) Porque vivieron violencia en la infancia.
b) Porque los hombres son más fuertes y agresivos por su naturaleza
c) Los hombres aprenden a ejercer violencia de sus padres y otros familiares que validaron ese comportamiento
d) Es una enfermedad mental que heredaron y que está fuera de su control
10. ¿Por qué es importante pensar que hay más de una sola historia cuando una persona vive violencia?
a) Porque de esta manera se pueden ver y reconocer los actos que las personas realizan en contra de la violencia que casi siempre
permanecen invisibles.
b) Porque el tiempo pasa y no somos los mismos a lo largo de la vida, vamos evolucionando y la mayoría de las veces la violencia
disminuye por sí sola.
c) Porque conocer la historia de nuestro país y de nuestra familia nos proporciona información para no repetirla
d) Porque cuando vivimos la vida, la violencia es invisible.
11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones de la violencia sexual en la pareja o noviazgo, es verdadera?
a) Es violencia sexual o violación si tu novio usa la fuerza, te presiona con amenazas de abandono cuando no quieres, o te
intimida para someterte a que realices cualquier acto sexual sin tu consentimiento.
b) La violación por la pareja es tan violenta, como degradante y muchas veces, más traumática que la violación por un extraño.
c) Cuando alguien es tu novio y ya dijiste que sí una vez, el aceptar y continuar con relaciones sexuales no es parte de las
obligaciones de la relación.
d) Todas las anteriores