Procedimento para Corte de Ladrillo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Código: GI-PR-015

Versión: 01
PROCEDIMIENTO PARA EL CORTE DE
LADRILLO Fecha: 04/03/2022

PROCEDIMIENTO PARA CORTE DE LADRILLO


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Código: GI-PR-015

Versión: 01
PROCEDIMIENTO PARA EL CORTE DE
LADRILLO Fecha: 04/03/2022

1. OBJETIVO:

Establecer los parámetros para el desarrollo adecuado e inspección de la actividad de


corte de elementos tales como arcilla cocida, cerámica, concreto hierro y mármol,
realizada durante el proceso constructivo.

2 ALCANCE:

El procedimiento aplica para cada una de las etapas en la actividad de corte de


elementos constitutivos de la infraestructura existente y/o reparaciones, Se lleva a
cabo durante el desarrollo de las actividades ejecutadas para determinar las etapas
más críticas del procedimiento y tomar las medidas de seguridad adecuadas.

3. DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS, MAQUINARIA O HERRAMIENTA:

La cortadora de ladrillo es un equipo menor usado en el proceso de corte de piezas en


ladrillo durante el proceso constructivo de mampostería y acabados. Funciona por
medio de motor eléctrico .

Etapa o etapas de la obra en que se utiliza: Mampostería: corte de piezas en ladrillo


Acabados: Corte de piezas en ladrillo.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Código: GI-PR-015

Versión: 01
PROCEDIMIENTO PARA EL CORTE DE
LADRILLO Fecha: 04/03/2022

4. PROCEDIMIENTO SST

- Se recomienda a los operarios, tener como mínimo, una formación básica


relacionada con trabajos de manejo de Maquinaria Cortadora.
- Antes de iniciar su funcionamiento, se le informará al equipo completo de los
riesgos laborales del equipo de corte y exposición a esquirlas, polvos y materiales
residuales de la labor que representen riesgos a la salud (incluidos silicatos).
- Será de obligatorio cumplimiento la utilización de los equipos de protección
individual (casco, overol, impermeable, gafas de seguridad, guantes de caucho,
botas punta de acero, careta de esmerilar, mascarilla desechable y protector
auditivo de copa).
- Siempre es requerida, la correcta limpieza, demarcación y señalización del área de
ubicación del equipo de corte, así como la supervisión de gases y protección con
extintores y verificación de la estabilidad del mesón de ubicación del equipo.
- Al momento de alistar el equipo, se debe verificar el buen estado de las
conexiones, extensiones, mangueras, seguros, uniones, contenedor del
refrigerante, disco y demás elementos constitutivos de éste, con el fin de
minimizar riesgos de corte y daños materiales y a la salud.
- Se recomienda determinar sitios aislados para ubicación del área de corte para
evitar contaminación auditiva o en su defecto la instalación de barreras
insonorizantes que eviten este tipo de contaminación.
- Se debe contar con sistema de humectación y/o irrigación para el disco y para el
material, de manera que evite la emisión de material particulado al aire.
- Se registrará en la hora de inicio y finalización de las labores de corte.
- Siempre debe haber un supervisor externo, así como un auxiliar de corte, que use
equipo de protección personal igual al del operario, quien se encargara de verificar
el avance de la actividad, evitando obstáculos, estado de la maquina cortadora y
otros inconvenientes que se puedan presentar durante la duración de la actividad.
- El material se limpiará y dispondrá de manera adecuada luego de finalizar el corte.
- Todo el personal ajeno a la labor deberá permanecer alejado del área señalizada y
nunca debe intervenir en ésta.
- Al terminar el corte, se hace limpieza de la zona, donde se realiza la actividad.

5. PROCEDIMIENTO DE CONTROL AMBIENTAL

Se debe disponer de dos tanques (desarenadora y tanque de sedimentación), las cuales


tendrán la función de sedimentar el agua residual proveniente del corte húmedo, con las
siguientes características:
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Código: GI-PR-015

Versión: 01
PROCEDIMIENTO PARA EL CORTE DE
LADRILLO Fecha: 04/03/2022

- El mesón de corte tendrá́ canales receptores del líquido utilizado, los cuales lo
guiarán por medio de una manguera o tubería hacia la desarenadora, teniendo en
esta una sedimentación primaria.
- Luego de cumplir la primera sedimentación, el agua de rebose, se guiará por medio
de una manguera o tubería conectora hacia el tanque de sedimentación, para
aumentar el tiempo de retención y optimizar la sedimentación del agua dispuesta
para la labor.
- Al finalizar la sedimentación, de manera manual por medio de un garrafón o a
través de manguera o tubería, el líquido clarificado, se debe trasladar nuevamente
hacia el tanque alimentador de líquido de la cortadora, con el fin de reutilizarlo y
disminuir la contaminación del agua.
- Al finalizar la labor y luego de cumplir el tiempo de retención de la sedimentación,
el agua clarificada será́ finalmente conducida al alcantarillado pluvial y el lodo
sedimentado, se dispondrá́ como material de escombro, ya que es proveniente del
corte de los materiales de construcción.

6. RESPONSABLES

6.1 Operario

- Cumplir con lo requerido en este procedimiento


- Portar el equipo de protección personal exigido para la labor.
- Cumplir con el procedimiento enunciado en el manual del fabricante de la
maquinaria.

6.2 Inspector o Maestro de Obra

- Implementar lo requerido en este procedimiento


- Verificar el cumplimiento del procedimiento por parte del personal encargado de
la actividad.
- Promover y colaborar con el funcionamiento del procedimiento
- Estar alerta ante cualquier irregularidad cometida.
- Verificar el correcto funcionamiento del presente procedimiento

6.3 Residente de Obra

- Exigir la implementación del procedimiento.


- Verificar el correcto funcionamiento del presente procedimiento.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Código: GI-PR-015

Versión: 01
PROCEDIMIENTO PARA EL CORTE DE
LADRILLO Fecha: 04/03/2022

6.4 Gestor HSEQ

- Exigir el porte de los Elementos de Protección Personal.


- Verificar junto con el operario el buen estado y funcionamiento del equipo
(inspección pre operacional).
- Inspeccionar que este procedimiento se maneja de forma segura.
- Asistir cualquier emergencia que se pueda presentar durante la ejecución de esta
actividad.

6.5 GERENCIA

- Brindar los equipos necesarios para la correcta ejecución del presente


procedimiento.
- Asegurar al personal necesario para la ejecucion del procedimiento.
- Brindar el tiempo necesario para que el personal ejecutor pueda recibir la
formación.

También podría gustarte