Fia 161
Fia 161
,
NACIONAL
"TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA"
DE AMAZONAS
,
FACULTAD DE INGENIERIA YCIENCIAS AGRARIAS
AUTOR:
Br. ELMER JOEL BACALLA CHAVEZ
ASESOR:
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTOR:
Br. ELMER JOEL BACALLA CHAVEZ
ASESOR:
Ing. MSc. ARMSTRONG BARNARD FERNÁNDEZ JERÍ
CHACHAPOYAS-AMAZONAS-PERÚ
2014
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTOR:
Br. ELMER JOEL BACALLA CHAVEZ
ASESOR:
Ing. MSc. ARMSTRONG BARNARD FERNÁNDEZ JERÍ
CHACHAPOYAS-AMAZONAS-PERÚ
2014
DEDICATORIA
A mis padres Apolinar y Doris con todo mi cariñ.o y amor por ser las personas que
hicieron todo en la vida para que yo pudiera lograr mis sueños, por motivarme, por su
apoyo incondicional.
A mis hermanos Kely y James por el apoyo y confianza que me brindan en todo
momento, pero sobre todo por estar cada uno a su manera, respaldándome para alcanzar
mis objetivos.
1
AGRADECIMIENTOS
A Dios por haberme regalado el don de la vida, por estar siempre ahí cuando siempre
que lo necesite y porque siempre seguirá cuidando y colmándome de bendiciones.
Al Dr. Andres Kuy Kau Chan Wu Gerente General de la empresa TAUCHII &
PROTEINAS SAC por brindarme la oportunidad de ejecutar este proyecto de
investigación en su empresa.
También brindo mis más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas que de una
u otra forma colaboraron para realizar el presente trabajo de investigación.
11
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS
iii
JURADO DE TESIS
IV
VISTO BUENO DEL ASESOR
Yo, Armstrong Fernández Jerí con DNI N° 09304921, domiciliado en el Jr. Ayacucho
N° 460, Ingeniero Pesquero, Maestro en Tecnología de Alimentos, actual docente a
tiempo completo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas; declaro el VISTO BUENO al
informe de tesis titulado: "SISTEMA DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA (BPM) EN LA CADENA DE RESTAURANTES DE LA
EMPRESA TAUCHII & PROTEINAS S.A.C, LIMA. 2014" del investigador: Br.
BACALLA CHAVEZ, Elmer Joel.
Por lo tanto:
Para mayor constancia y validez firmo la presente.
V
ÍNDICE DE CONTENIDOS
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO 11
JURADO DE TESIS IV
DECLARACIÓN JURADA V
ÍNDICE DE CONTENIDOS VI
ÍNDICE DE GRÁFICOS IX
ÍNDICE DE ANEXOS X
RESUMEN XI
ABSTRACT Xll
l. INTRODUCCIÓN 1
1.1 GENERALIDADES 1
1.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 2
1.3 ANTECEDENTES 2
1.4 IDSTIFICACIÓN 3
1.5 OBJETIVOS 5
l. 5.1 General 5
1.5.2 Específicos 5
11. REVISION DE LITERATURA 6
2.1 BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA 6
2 .1.1 Inocuidad alimentaria 9
2.1.2 Partes que incluyen las BPM 1O
2.1.3 Ventajas de la implementación de las BPM 11
2 .1.4 Componentes necesarios para la implementación de las BPM 11
2.1.4.1 Compromiso de la gerencia 11
2.1.4.2 Programa escrito y registros 12
2.1.4.3 Programa de capacitación 12
VI
III MATERIAL Y METODOS 13
Vll
ÍNDICE DE CUADROS
Vlll
ÍNDICE DE GRÁFICOS
IX
ÍNDICE DE ANEXOS
No
Anexo 01. Ficha para Evaluación Sanitaria de Restaurantes y Servicios 30
Mines
X
RESUMEN
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los principios básicos generales
de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado y
almacenamiento de alimentos para consumo humano, con el objeto de
garantizar que los alimentos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y
se disminuyan los riesgos inherentes a la producción, por esta razón existe un
compromiso con el consumidor y se busca mejorar constantemente la calidad e
inocuidad de los productos a través de la implementación de Buenas
Prácticas de Manufactura. El objetivo de este estudio fue la elaboración de un
manual de BPM para la empresa TAUCHII & PROTEINAS SAC. Como
prerrequisito para acreditarse con el sistema Análisis de Peligros y Puntos Críticos
de Control (APPCC, HACCP por sus siglas en inglés). Se recopiló la información
necesaria y se redactó el manual según los principios básicos de BPM.
Se capacitó al personal, mediante charlas magistrales sobre las Buenas Prácticas de
Manufactura, se encontraron diferencias significativas demostrando un aumento de
conocimientos sobre la temática evaluada, con la cual podemos afirmar que esta
capacitación fue aprovechada.
Se Realizó un diagnóstico inicial de BPM con la ayuda de la Ficha para Evaluación
Sanitaria de Restaurantes y Servicios Afines, obteniendo un resultado de 54.7% de
cumplimiento y también un diagnostico final obteniendo 92.57% de cumplimiento
lo cual indica que las BPM son bases fundamentales para poder implementar otros
sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos.
XI
ABSTRACT
The good practices of manufacture (BPM) are the general basic principies of
hygiene in the manipulation, preparation, elaboration, packed and storage food to
the consumption on the human being, with the objective of warranty that the food is
being made in good and healthy conditionings and diminishing the inherent risks
on the production, for this reason there is a compromise in the customer and try to
get better the quality and undamaging on the products through the implementation
of good practices on manufacture. This research aimed to elaborate a BPM manual
for TAUCHII & PROTEINAS SAC. Enterprise. This has being made as a
prerequisite to being accredited with the danger analysis and critic points of control
system (APPCC, HACCP by its English abbreviation). We get the necessary
information and the manual was redacted according to the BPM basic principal.
The staffs was capacitated, through conferences about good practices of
manufacture, in which we found significant differences showing an knowledge
increase about the topic evaluated, with this we can affmn that this conference was
well used.
We realized a BPM initial diagnosis with the help of the sanitary evaluation on
restaurant and services in order to, getting as a result: 54.7% compliment anda final
diagnosis getting 92.57% compliment which indicate that the BPM are the
fundamental bases to implement other business systems of undamaging food.
Xll
l. INTRODUCCIÓN
1.1 GENERALIDADES
Los componentes de las BPM se dividen en varias secciones, las cuales contienen
requisitos detallados que corresponden a varias operaciones o grupo de operaciones
en las instalaciones procesadoras de alimentos, con énfasis en la prevención de la
contaminación del producto de fuentes directas o indirectas (Anónimo, 2001).
1.3 ANTECEDENTES
En enero de 2013 la Empresa Tauchii & Proteínas SAC inició sus labores
dedicándose al rubro de restaurante, a pesar del poco tiempo de haberse
establecido, el objetivo primordial de dicha empresa es ofrecer al consumidor
productos de calidad, inocuos y seguros.
2
Peruano, constituye un dispositivo legal para la Industria de Alimentos, la cual
cuenta con una eficaz guía para alcanzar el objetivo de fabricar alimentos de la más
alta calidad, observando las reglas básicas de higiene.
Empresas del mismo rubro han implementado este tipo de sistemas debido a las
necesidades de los clientes al desear consumir alimentos inocuos y seguros que les
hace al mismo tiempo más competitivos, se basan en la Norma Sanitaria para el
Funcionamiento de Restaurantes y Servicios Afines Resolución Ministerial N°
363-2005/MINSA.
1.4 JUSTIFICACIÓN
3
Los beneficios de trabajar bajo las BPM el aumento de la productividad, un
alimento limpio, confiable y seguro para el cliente, alta competitividad, mejora en
la imagen de la empresa, reducción de costos, disminución de desperdicios,
creación de la cultura del orden y aseo en la organización, estos beneficios se deben
principalmente a su enfoque y la aplicación en casi todas las áreas de la empresa.
(Cáceres, 2003).
4
La documentación constituye un apoyo fundamental de todo sistema y la clave para
el éxito de éste. Los sistemas de gestión de calidad son las herramientas más
eficaces que poseen las empresas dedicadas a la producción, venta y manipulación
de alimentos para demostrar su compromiso con la calidad y seguridad de sus
productos (Merx, 1999).
Los alimentos, además de ser una fuente de nutrientes y energía necesaria para el
cumplimiento de funciones metabólicas, constituyen el mayor vector de
contaminación química, fisica y microbiológica para los seres humanos. Por lo
tanto, toda empresa de alimentos tiene como responsabilidad garantizar al
consumidor que el producto elaborado no presente ningún riesgo para la salud
(Quirós, 2001).
1.5 OBJETIVOS
1.5.1 General
1.5.2 Específicos
5
11. REVISION DE LITERATURA
"Las BPM son regulaciones que describen los métodos, instalaciones o controles
requeridos para asegurar que los alimentos han sido procesados, preparados,
empacados y mantenidos en condiciones sanitarias, sin contaminación ni
adulteración y aptos para el consumo" (Código de Reglamentos Federales, citado
por Ledezma 2003).
De acuerdo con Kleiman (200 1), las BPM son la base operativa de una Planta
Productora de Alimentos. Constituyen una serie de prácticas que se deben llevar a
cabo durante la elaboración de alimentos para evitar riesgos que pongan en peligro
la salud del consumidor. Las BPM constituyen la mejor herramienta para cumplir
con esta premisa. Aplicando las BPM usted producirá alimentos seguros de
acuerdo a las normativas nacionales e internacionales, a la vez que aumentará la
satisfacción de sus clientes al demostrarles su compromiso con la calidad.
Según Kleiman (200 1) las BPM se aplican a todos los procesos de manipulación de
alimentos y son una herramienta fundamental para la obtención de un proceso
')
inocuo, saludable y sano.
Las BPM son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para
el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación. Es
indispensable que estén implementadas previamente, para aplicar posteriormente el
Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), un programa
de Gestión de Calidad Total (TQM) o un Sistema de Calidad como ISO 9000
(Feldman, 2003).
Una empresa que aspire a competir en los mercados de hoy, deberá tener como
objetivo primordial la búsqueda y aplicación de un sistema de aseguramiento de
la calidad de sus productos.
7
La gestión de calidad de una empresa está basada en pnmer lugar, en las
Buenas Prácticas de Manufactura, que asimismo son el punto de partida para la
implementación de otros sistemas de aseguramiento de calidad, como el sistema
HACCP y las Normas de la Serie ISO 9000, como modelos para el
aseguramiento de la calidad.
Estos procesos, interrelacionados entre sí, son los que aseguran tener bajo control
la totalidad del proceso productivo: ingreso de las materias primas,
documentación, proceso de elaboración, almacenamiento, transporte y
distribución (Ponzo, 2004).
8
2.1.1 Inocuidad alimentaria
Los productos alimenticios pueden ser una fuente de una serie de riesgos físicos,
químicos y biológicos asociados con la naturaleza de sus ingredientes, los
procesos de manufactura, la forma de almacenamiento y la manera en que son
consumidos (Locken,1995).
Todo modelo de aseguramiento de la calidad busca que las cosas se hagan bien
desde la primera vez, de esta manera, se crea una cultura. En una industria de
alimentos la calidad abarca varios aspectos, entre ellos la inocuidad y la
calidad intrínseca del alimento. De esta manera, en un proceso de fabricación de
alimentos, se deben de seguir procedimientos y prácticas que eviten riesgos en el
consumidor. Los riesgos que se deben de considerar en la evaluación de la
inocuidad de un alimento son el fisico, químico o biológico (Henderson, et. al.
2000). El Cuadro II muestra las defmiciones de riesgos asociados a la
inocuidad de los alimentos.
9
Cuadro II. Definiciones de riesgos asociados a la inocuidad de los alimentos.
10
2.1.3 Ventajas de la implementación de BPM
Según OIRSA (2000), las BPM son un eslabón fundamental para la protección de
la salud humana, permitiendo fortalecer las prácticas de almacenamiento,
producción, transporte y distribución de manera confiable y acorde a los
propósitos del costo-beneficio proyectados en el marco de la comercialización de
alimentos y fortaleciendo igualmente el marco de competitividad y comercio de los
mtsmos.
11
2 .1.4.2 Programa escrito y registros
12
111. MATERIAL Y MÉTODOS
3.2 MATERIAL
3.3 RECURSOHUMANO
3.4 MÉTODOS
La empresa realiza cada dos meses auditorías internas en las cuales en los primeros
meses del año las calificaciones no son satisfactorias, las últimas evaluaciones
después de cumplir con los principios de BPM estas evaluaciones tendrá un
aumento considerable, y ahora están en un nivel aceptable.
14
3.4.7 Capacitación
a. Pre-test
Antes de dar inicio a las capacitaciones se les aplicó un examen para obtener el
grado de conocimiento que ellos poseían acerca de las Buenas Prácticas de
Manufactura
b. Post-test
Posterior a la capacitación se les realizó nuevamente la misma prueba para calificar
si habían aprovechado la capacitación y si habían aprendido los conceptos básicos
deBPM.
a. Del manual
Se consideró en el manual la descripción y procedimientos, de las etapas siguientes:
• Introducción
• Objetivos
• Responsabilidad
• Requisitos generales
• Proceso
• Reclamos, quejas de clientes y consumidores
• Productos no conformes
• Retiro de productos del mercado
• Control de procedimientos
b. De los procedimientos
Para realizar un mejor control de las actividades, se optó por conveniente que los
procedimientos tengan las siguientes partes:
• Objetivo
15
• Alcance
• Responsabilidades
• Ejecutores
• Frecuencia
• Materiales
• Descripción como se va realizar las actividades
• Formatos
c. De los formatos
Para el cumplimiento, vigilancia y monitoreo se realizaron los siguientes formatos:
d. Ficha sanitaria
Se utilizó la Ficha para evaluación Sanitaria de Restaurantes y servicios Afmes,
para la calificación se asignó el puntaje 2 o 4 puntos de acuerdo al grado de
importancia del ítem que se evaluó, en caso de no cumplir con el requisito se
asignó O puntos, no existió puntajes intermedios.
16
• Almacén
• Cocina
• Comedor
• Servicios higiénicos
• Servicios de agua, desagüe
• Residuos
• Plagas
• Vajilla, cubiertos y utensilios
• Conservación de comidas
• Personal manipulador
• Medidas de seguridad
17
IV. RESULTADOS
El manual está compuesto por puntos principales que son aquellos que se deben
controlar y monitorear. En cada uno de ellos se detalla la mejor manera de realizar
las operaciones en cada una de las áreas.
4.4 CAPACITACIÓN
El promedio del primer examen fue de 10.91 (Cuadro III) demostrando que el
personal no tenía conocimientos de BPM; luego de la capacitación el personal
obtuvo una calificación aprobatoria como se muestra (Cuadro III), todos tienen
nota mayor o igual a 14 puntos, lo cual demuestra y asegura que la capacitación
ayudó a incrementar el nivel de conocimiento sobre BPM en los empleados.
19
100
90
80
70
60
50 CAntes
40 •oespues
30
20
10
o
Buenas Practicas de Manufactura
20
Se observó el compromiso por parte de la empresa con la elaboración de
alimentos inocuos, mediante cambios observados en la planta al igual que en el
comportamiento del personal, un aumento en la frecuencia de limpieza y
desinfección tanto en las estaciones de lavado como la planta de producción, ya
que con anterioridad sólo se limpiaba y desinfectaba a inicio de labores. El uso
correcto del uniforme, la mejora en el comportamiento del personal con respecto al
correcto lavado de manos, cambio del material del piso de planta de cemento
pulido a porcelanato, construcción de un tanque subterráneo para almacenamiento,
tratamiento y bombeo del agua potable, capacitaciones, entre otros. Esto demostró
no sólo que se elaboraron los documentos, sino que también se empezó la
implementación de los mismos.
21
V. DISCUSIONES
04 FEB 20151
VII. RECOMENDACIONES
FDA. 2001. Food and Drug Administration, Current Good Manufacture Practices in
manufacturing, packing, or holding human food.
Feldman. P., 2003. Buenas Prácticas de Manufactura: en la higiene y en personal.
Disponible en:
http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/022503Naturamente higiene.
Consultado el16-10-2014
Henderson, M., Jiménez, L., Mora, E., Rivera, E., Torres, M., Velázquez, C., Wong, E.
& Zuñiga, C. 2000. Manual de Productos Cárnicos: Programa para la Formación de
Promotores de Inocuidad de Alimentos. Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de
Alimentos. Costa Rica.
ICA. 1999. Industria Cárnica. Guía para la aplicación del Sistema de Análisis
de Riesgos y Control de Puntos Críticos. Costa Rica.
Ledezma Casco, JR. 2003. Bases para la implementación del sistema de Buenas
Prácticas de Manufactura (BPM) en la planta de lácteos de Zamorano. Tesis Lic. Ing.
Agi. Honduras, Zamorano.
26
LOKEN, J.F.l995. The HACCP: Food Safety Manual. John Wiley & Sons Inc. Estados
Unidos.
27
Palma, E. 2003. Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la
planta de Industrias Hortofrutícolas de Zamorano. Zamorano, Honduras.
Perez, R., Pino, M., Peña, M., Lozada, D. 2006. Propuesta metodológica para
gestionar la documentación calidad.
28
IX.
EXOS
ANEXO 1
ANEX02:
31
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
ÍNDICE
l. INTRODUCCION 34
11. OBJETIVO 35
111. ALCANCE 35
IV. RESPONSABILIDAD 36
4.1 DESCRIPCION DE LOS CARGOS 36
V. NORMAS DE REFERENCIA Y DEFINICIONES 40
5.1 Normas de Referencia 40
5.2 Definiciones 41
VI. REQUISITOS GENERALES 44
6.1 Infraestructura fisica 44
6 .1.1 Ubicación 45
6.1.2 Instalaciones externas 45
6.1.2.1 Alrededores y vías de acceso 45
6 .1.3 Instalaciones internas 45
6.1.3.1 Paredes 45
6.1.3.2 Pisos 45
6.1.3.3 Techos 46
6.1.3.4 Ventanas 46
6.1.3.5 Puertas 46
6.1.4 Servicios 46
6.1.4.1 Iluminación 46
6.1.4.2 Instalaciones eléctricas 46
6.1.4.3 Ventilación 46
6.1. 4.4 Abastecimiento de agua 47
6.1.4.5 Evacuación de aguas residuales 47
6 .l. 5 Instalaciones sanitarias 47
6.1.5.1 Servicios higiénicos 47
6.1.5.2 Lavatorios 48
6 .1.5. 3 Vestidores 48
6.1.5.4 Duchas 48
32
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
6.2 Personal 48
6.2.1 Estado de salud del personal 48
6.2.2 Aseo y presentación del personal 49
6.2.3 Conducta del personal 49
6.2 .4 Capacitación y entrenamiento del personal 50
6.2.5 Control de visitantes 50
6.2.6 Medidas de seguridad 50
6.2.6.1 Botiquín de primeros auxilios 50
6.2.6.2 Extintores contra incendio 51
6.3 Equipos y materiales 51
6.3.1 Equipos y maquinarias 51
6.3.2 Materiales de trabajo 51
6.3.3 Utensilios y recipientes 51
6.3.4 Materiales de limpieza 52
VII. PROCESO 52
7.1 Recepción y almacenamiento de materia prima, insumos y 52
envases
7 .1.1 Almacenamiento de materias primas e insumos 52
7 .1.2 Almacenamiento de productos químicos y materiales de 53
limpieza
7 .1.3 Almacenamiento de envases 53
7.2 Acondicionamiento de materias primas 53
7.3 Operaciones de manufactura 54
7.4 Almacenamiento de productos terminados 54
7.5 Despacho de productos terminados 54
VIII. RECLAMOS, QUEJAS DE CLIENTES Y/0 CONSUMIDORES 54
IX. PRODUCTOS NO CONFORMES 55
X. RETIRO DE PRODUCTOS DEL MERCADO 55
XI. CONTROL DE PROCEDIMIENTOS Y FORMATOS 55
33
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHll & PROTEINAS S.A.C
l. INTRODUCCION
Las buenas prácticas de manufactura (BPM), son los principios básicos y prácticas
generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado,
almacenamiento, transporte y distribución de los alimentos para el consumo
humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en
condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la
producción.
Los restaurantes no son ajenos a la obligación de cumplir con las BPM, dada la
variedad de productos, clientes, gran demanda de servicios y su incidencia en la
salud del consumidor, por lo tanto sus productos y servicios, deben tener todos los
atributos de calidad e inocuidad.
34
Código: BPM-001
~·
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
11. OBJETIVO
111. ALCANCE
El presente programa comprende:
Utensilios: comprende todos los instrumentos que están en contacto con los
alimentos.
Los lineamientos descritos en este manual se aplican a todas las actividades que
/
intervienen en la manipulación y procesamiento específicamente relacionados con la
35
Código: BPM-001
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCilll & PROTEINAS S.A.C
ORGANIGRAMA
l.
fi~- NTE GEN
-~~i
i
., .-------'------.
Para la descripción de cargos de los diferentes empleados que trabajan en las áreas del
organigrama defmido en la figura 1, se define las siguientes funciones/actividades:
» Gerente General
Asignar los recursos económicos necesarios para el mantenimiento continuo,
mejoras y cambios necesarios que se requieran.
36
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUClill & PROTEINAS S.A.C
~ Jefe de Producción
• Controlar los procesos para la obtención de una alta calidad en el
servicio al cliente.
•Dirigir, coordinar y supervisar la implantación y mantenimiento de las Buenas
Prácticas de Manufactura en el área.
• Coordinar la ejecución de la inducción, capacitación y entrenamiento del
personal.
• Planificar y controlar un procedimiento en el manejo de inventarios.
•Organizar, dirigir y controlar la selección, evaluación y monitoreo de los
empleados.
• Atender a clientes, visitantes y proveedores internos y externos.
• Realizar otras tareas asignadas por el jefe inmediato.
~ Administrador
• Gestionar los recursos necesarios para el funcionamiento del establecimiento.
• Gestionar el servicio del restaurante incluyendo planificación y dirección del
personal.
• Gestionar compra, almacenaje y venta de productos y servicios.
• Analizar la organización del restaurante en base a procesos operativos, funciones
de los diferentes productos y servicios ofrecidos.
• Analizar procesos de atención al cliente, conforme resultados obtenidos, reservas
realizadas, quejas y reclamos recibidos y estándares de calidad.
• Evaluar el servicio y estilo ofrecido en base a estándares de calidad.
• Atender quejas y reclamos aplicando normas y procedimientos establecidos.
37
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
»- Asistente de producción
• Supervisar y promover al personal el cumplimiento de las Buenas Prácticas de
Manufactura.
• Controlar y monitorear a través de formatos, materia prima como producto
terminado.
• Atender toma de pedido de los clientes.
• Supervisar la calidad de los productos.
•Recepcionar materia prima y realizar muestreos para aceptar o rechazar.
»- Chofer
• Conducir y mantener en perfectas condiciones de funcionamiento el vehículo a
su cargo e informar oportunamente.
• Realizar labores de mantenimiento del vehículo bajo su responsabilidad y/o
solicitar oportunamente el mantenimiento preventivo o correctivo.
• Mantener en buen estado y realizar su limpieza y desinfección del vehículo
antes y después de transportar materias primas, ingredientes, insumos y
producto terminado.
38
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
> Azafata/mozo:
• Saludar y atender a los clientes según los estándares de calidad. Ser
hospitalario demostrando tener una personalidad positiva hacia los clientes y
hacia los compañeros de trabajo.
• Revisar su área de trabajo para cerciorarse que todo esté de acuerdo con el
montaje establecido y limpio.
• Tener el equipo necesario para trabajar: azafate, lapicero, comandas, etc.
• Conocer todo lo que ofrece nuestra carta, y métodos de preparación. Debemos
estar preparados para absolver todas las dudas que pueda tener nuestro cliente
respecto la carta.
39
Código: BPM-001
~~
TAUClill & PROTEINAS S.A.C
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
DE MANUFACTURA
Edición: 01
Fecha: 22/10/14
~ Ayudante de cocina:
• Disponer adecuadamente las herramientas, utensilios y materiales de trabajo;
organizar neveras almacén de productos secos, cámara de refrigeración y
armarios; lavar, pelar y cortar legumbres, hortalizas.
• Colaborar con el cocinero en el servicio. Limpiar y ordenar su puesto de
trabajo y colaborar en el arreglo general de la cocina. Estas funciones las
realiza bajo la supervisión de un cocinero.
• Otra tarea importante consiste en verificar que los congeladores y
refrigeradores de la cocina operen con la temperatura adecuada al tipo de
alimento y que su acomodo dentro de ellos favorezca su conservación. De igual
manera, cuando el Ayudante de Cocina observa que se carece o está a punto de
terminar la disponibilidad de algún insumo comunicar oportunamente al
cocinero o directamente al jefe de producción.
40
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
5.1 DEFINICIONES
41
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
42
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCllll & PROTEINAS S.A.C
• HACCP: Sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros que son
importantes para la inocuidad de los alimentos.
• Hoja de compra: hoja de pedido de los requerimientos de materia prima
necesarios para la elaboración de comidas según la programación mensual
establecida.
• PEPS: '~rimero que entra, primero que sale", sistema de rotación de alimentos
para asegurar el uso de los alimentos según su orden de llegada.
43
Código: BPM-001
~~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUClill & PROTEINAS S.A.C
44
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
6.1.1 Ubicación.
La Planta está ubicada en Av. La Universidad N° 595- La Molina. Las vías de
acceso y áreas de desplazamiento dentro del perímetro están adecuadamente
pavimentadas, de manera que no se eleva polvo y facilita su limpieza.
6.1.3.1 Paredes
Las paredes son de materiales impermeables, no adsorbentes y lavables, tipo
mayólica o cerámico y concreto. Son lisas, sin grietas y fáciles de limpiar y
desinfectar. Se mantienen en buen estado de conservación e higiene. La pintura de
recubrimiento es lavable, no contaminante, no adsorbente y de color claro.
6.1.3.2 Pisos
Los pisos son de material impermeable, no adsorbentes, sin fisuras ni grietas,
resistentes, lavaples y antideslizantes tipo porcelanato con unión a media caña entre
la pared y el piso para facilitar el lavado y desinfección, además tienen una
pendiente suficiente para que los líquidos escurran hacia los sumideros del desagüe.
45
Código: BPM-001
_ y_-r rf.lli\. MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
~
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
DE MANUFACTURA
Edición: 01
Fecha: 22/10/14
6.1.3.3 Techos
Los techos son lisos, de color claro, lavables y duraderos, para facilitar su limpieza
y evitar acumulación de polvo y telarañas. Son material de concreto revestidos con
pintura epóxica.
6 .1.3 .4 Ventanas
Las ventanas están instaladas de tal manera que impiden la acumulación de
suciedad y sean fáciles de limpiar. Están provistas de vidrio para impedir la entrada
de polvo, se mantienen siempre limpias y en buen estado, cuentan con láminas de
seguridad para evitar el desprendimiento de pedazos de vidrio en caso de
rompimiento.
6 .1.3. 5 Puertas
Las puertas son de superficies lisas, no adsorbentes y fáciles de limpiar.
6.1.4 Servicios:
6.1.4.1 Iluminación
Las áreas de producción tienen una iluminación adecuada de modo que permita
evidenciar la suciedad y facilite las operaciones de manera higiénica y la seguridad
del personal. La iluminación es blanca para no confundir los colores reales con los
de los alimentos. Los fluorescentes cuentan con una protección que evita el riesgo
de roturas y acumulación de polvo e insectos.
6.1.4.3 Ventilación
Las instalaciones se encuentran dispuestas de tal forma que se evita el calor
excesivo, la condensación de vapor y la contaminación del aire, contándose con una
campana extractora.
46
Código: BPM-001
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCJill & PROTEINAS S.A.C
47
Código: BPM-001
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
6.1.5.2 Lavatorios
Los lavatorios que se encuentra al ingresar a la zona de producción y en los
servicios higiénicos, están provistos de jabón líquido desinfectante, dispensador de
papel toalla y un tacho con su respectiva bolsa de plástico y tapa.
Se cuenta con letreros recordatorios del lavado de manos y la forma como hacerlo y
en donde se recuerda la obligación de realizarlo.
Asimismo, la empresa cuenta con un cronograma de turnos para la correcta
limpieza y desinfección de todos los servicios higiénicos por parte del personal de
limpieza.
6.1.5.3 Vestidores
Los vestidores serán, ventilados e iluminados. Se cuenta con suficiente número de
casilleros.
Los vestidores siempre se mantendrán en condiciones higiénicas.
6.1.5.4 Duchas
Se cuenta con duchas en número adecuado y se mantienen en buenas condiciones
sanitarias para el aseo diario del personal.
6.2 Personal
48
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
49
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHTI & PROTEINAS S.A.C
50
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCllll & PROTEINAS S.A.C
51
Código: BPM-001
~~ ----;~~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA
TAUCHll & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
condiciones apropiadas según el uso al que está destinado, son guardados en forma.
ordenada y en un lugar limpio cuando no sea utilizado.
Los utensilios y recipientes son de materiales aptos para entrar en contacto con los
alimentos y no generan migraciones indeseables al mismo.
Son revisados periódicamente, se les realiza un mantenimiento y de ser necesario
son cambiados al presentar deterioro excesivo, y son de fácil limpieza y
desinfección.
VII. PROCESO
52
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
envases que son utilizados como parte de los procesos establecidos por la
empresa.
Se acondiciona el almacén para recibir la nueva materia prima (se limpia y ordena
los equipos de frío, las parihuelas y los estantes). Las distancias a respetar son de:
20 cm. del piso, 60 cm. del techo y 50 cm. de la pared y entre rumas. Ningún
alimento se coloca en contacto directo con el piso.
Se realiza una estricta rotación PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir). El
almacén se mantiene seco y ventilado (almacén de secos).
Las cámaras de refrigeración y congelación se mantienen limpias y en buenas
condiciones sanitarias.
53
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHlt & PROTEINAS S.A.C
54
Código: BPM-001
55
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
=--= DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHll & PROTEINAS S.A.C
PROCEDIMIENTOS FORMATOS
PBPM-001 Selección y control de FBPM-001 Informe de Evaluación de Proveedores
proveedores FBPM-002 Lista de proveedores aceptados
FBPM-003 Auditorías a los proveedores
PBPM-002 Recepción y control de FBPM-004 Control de la recepción de materias
materias primas y alimentos primas.
procesados FBPM-005 Análisis Sensorial de Pescado Fresco
(Recepción).
FBPM-006 Control de la Recepción de Productos
Procesados/Insumos.
PBPM-003 Almacenamiento de FBPM-007 Control diario de la temperatura del
materias primas no almacén de materias primas no perecibles
perecibles y alimentos y alimentos procesados secos.
procesados secos
PBPM-004 Almacenamiento por FBPM-008 Control diario de la temperatura de
refrigeración de materias refrigeración.
primas y alimentos
•p_rocesados perecibles
PBPM-005 Almacenamiento por FBPM-009 Control Diario de la temperatura de la
Productos Congelados congeladora.
PBPM-006 Control de Mantenimiento y FBPM-010 Calibración de los Equipos e
Calibración de las Escalas Instrumentos
de Medición
PBPM-007 Capacitación del Personal FBPM-011 Control de Capacitación del Personal.
PBPM-008 Programa de FBPM-012 Control del mantenimiento
Mantenimiento Preventivo preventivo de Maquinarias y Equipos
de Maquinarias y Equipos
PBPM-009 Procedimiento de FBPM-013 Control de Vehículos de Transporte
Transporte de Materia
Prima y productos
terminados
PBPM-010 Procedimiento de Limpieza FBPM-014 Control diario de Limpieza y
y Desinfección de Áreas Desinfección de las Instalaciones
PBPM-011 Procedimiento de Limpieza FBPM-015 Control de Limpieza y desinfección
y Desinfección de Equipos, de Equipos, Maquinarias y Otros
Ma_g_uinarias y Otros
PBPM-012 Procedimiento de Control FBPM-016 Control de Higiene del personal
de la Higiene y Salud del
Personal
FBPM-017 Control de Casos de Afectación de
Salud del Personal
PBPM-013 Procedimiento de Control FBPM-018 Fumigaciones
de Plagas FBPM-019 Desratización
FBPM-020 Control de cajas cebadoras
56
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCilll & PROTEINAS S.A.C
57
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCllll & PROTEINAS S.A.C
l. OBJETIVO
Establecer un procedimiento para efectuar la selección y el control de proveedores de
materia prima.
2. ALCANCE
Aplicable a los proveedores de materia prima utilizada en la elaboración de comidas en
la Empresa TAUCHII & PROTEINAS S.A.C.
3. RESPONSABLES
3.1.- Administrador:
4. EJECUTORES
El personal de cocina será el responsable de evaluar la calidad e inocuidad de la
materia prima.
5. FRECUENCIA
• Cuando se trate de seleccionar a un nuevo proveedor de materia prima, la
evaluación se realizará mensualmente y/o en cada envío durante el periodo de
un año.
• Con proveedores ya seleccionados la evaluación se realizará anualmente.
58
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
6. DESCRIPCIÓN
59
Código: BPM-001
6.4 Verificación
La Gerencia y/o la Jefatura de Producción podrán realizar una visita "inopinada"
(en cualquier momento) a cualquier proveedor para verificar el cumplimiento del
presente procedimiento. Para ello empleará el Formato FBPM- 003 Auditorías a
los proveedores.
7. FORMATOS:
60
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
l. OBJETIVO
Describir las actividades que aseguren el cumplimiento de los requisitos
especificados para la recepción y control de materias primas y alimentos
procesados que servirán para la preparación y servido de comidas en la Empresa
TAUCHII & PROTEINAS S.A. C.
2. ALCANCE
Se aplica a las materias primas en general y a otros alimentos procesados
empleados en la preparación de comidas de la Empresa.
3. RESPONSABLES
La persona responsable de hacer cumplir este procedimiento será el asistente de
producción.
4. EJECUTORES
El personal de cocina será el responsable de la recepción y control de la materia
prima y los alimentos procesados que ingresan a la empresa. El Asistente de
producción realizará la verificación respectiva en la recepción.
5. FRECUENCIA
• El control en la recepción se realizará cuando lleguen las materias primas y
otros alimentos procesados al comedor.
6. MATERIALES
• Hoja de pedido
• Balanza
• Termómetro de vástago de aguja
• Desinfección para el termómetro
• Lapicero
61
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
• Planilla de recepción
• Especificaciones de calidad de las materia primas y alimentos procesados que
se van a adquirir (Cuadro 1)
• Especificaciones de temperatura de las materia pnmas y alimentos
procesados que se van a adquirir (Cuadro 2)
7. DESCRIPCION
62
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
63
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCiill & PROTEINAS S.A.C
• No dejar sobre el suelo las materias primas y alimentos procesados que han
sido aceptados, depositarlos en recipientes de conservación específicos para
cada uno de ellos.
8. FORMATOS
64
Código: BPM-001
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHll & PROTEINAS S.A.C
65
Código: BPM-001
te~ ~--,_./
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA
TAUCiill & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
FlJE~E:(Pahna, 2003)
66
Código: BPM-001
67
Código: BPM-001
l. OBJETIVO
Describir las actividades para el almacenamiento de materias primas no perecibles
y alimentos procesados secos con el fin de evitar su daño o deterioro, así como
conservar y proteger su calidad.
2. ALCANCE
Se aplica a las materias primas no perecibles y a los alimentos procesados secos en
general (enlatados, cereales, harinas, azúcar, galletas, filtrantes, café, etc.) que son
empleados en la preparación y servido de comidas en la Empresa T AUCHII &
PROTEINAS S.A.C.
3. RESPONSABLES
La persona responsable de hacer cumplir este procedimiento será el Jefe de
Producción.
4. EJECUTORES
El personal de cocina será el responsable del almacenamiento de materias primas
no perecibles y los alimentos procesados secos y de la verificación y registro diario
de la temperatura de los almacenes.
5. FRECUENCIA
• El almacenamiento de materias primas no perecibles y alimentos procesados
secos que se utilizarán para la preparación y servido de comidas se realizará
después de cada compra efectuada.
68
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
6. MATERIALES
• Estantes o anaqueles de almacenamiento de acero inoxidable.
• Termómetro ambiental de pared.
• Contenedores de plástico con tapa.
7. DESCRIPCIÓN
• Realizar diariamente la lectura de la temperatura del almacén indicada en el
termómetro ambiental de pared ubicado en el centro del lugar. La temperatura
deberá encontrarse entre los 1ooc y 30°C. Anotar las lecturas leídas en el
registro FBPM-004: Control semanal de la temperatura del almacén de
materias primas no perecibles y alimentos procesados secos.
• Verificar que el área esté siempre ventilada para evitar el crecimiento de mohos y
levaduras.
69
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUClill & PROTEINAS S.A.C
una distancia entre sí de 0.15 m. para la circulación del aire. Antes de abrir
cualquiera de estos envases se verificará que estén externamente limpios.
• Almacenar los alimentos secos en sus envases originales, los mismos que
deben estar íntegros y cerrados.
• Los productos enlatados antes de ser almacenados, deben ser sometidos a una
inspección visual con respecto a la presencia de abolladuras, corrosión, fecha
de caducidad y prestando especial atención a la presencia de latas hinchadas,
corroídas y abolladas, que de encontrarlas serán rechazadas inmediatamente.
• Los alimentos en polvo (como harinas) o granos (como el maíz) así como el
azúcar, arroz, leche en polvo, etc. se almacenarán en recipientes que los
protejan de la contaminación, o sea, en un contenedor de plástico con tapa. Si
estos u otros productos permanecieran por un periodo mayor a un mes,
conviene identificarlos colocando una etiqueta blanca donde se indica el
nombre del producto, la fecha de recepción y fecha de caducidad.
8. FORMATOS
70
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
=---- DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
l. OBJETIVO
Describir las actividades para el correcto almacenamiento por refrigeración de materias
primas y alimentos procesados perecibles (frutas, hortalizas, carnes, productos lácteos,
etc.) que se utilizarán para la preparación de comidas en la Empresa TAUCHII &
PROTEINAS S.A.C.
2. ALCANCE
Se aplica a las frutas, hortalizas, carnes, productos lácteos y demás alimentos que
requieran de refrigeración para su conservación, los mismos que son empleados en la
preparación de comidas en la Empresa TAUCHII & PROTEINAS S.A.C.
3. RESPONSABLES
La persona responsable de hacer cumplir este procedimiento será el Asistente de
Producción.
4. EJECUTORES
El personal de cocina será el responsable del almacenamiento y de la correcta rotación de
los productos conservados por refrigeración. Asimismo, se encargará de la verificación y
registro de la temperatura de la refrigeradora.
5. FRECUENCIA
• El almacenamiento por refrigeración de materias pnmas y alimentos
procesados perecibles se realizará inmediatamente después de adquirida la
compra.
71
Código: BPM-001
6. MATERIALES
• Refrigeradora provista de termómetro digital.
• Recipientes de poca profundidad y con tapa.
7. DESCRIPCIÓN
• Verificar que la temperatura de la refrigeradora se mantenga a 4 oc o menos
para que los alimentos estén a 4oc o menos en el centro de cada pieza
(siempre y cuando se hayan cumplido buenas condiciones de
almacenamiento). Anotar estas lecturas en el formato FBPM-008: Control
diario de la temperatura de refrigeración.
• Almacenar por separado los alimentos de origen animal y vegetal para evitar
la contaminación cruzada y la transferencia de olores indeseables.
72
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
8. FORMATOS
73
Código: BPM-001
~
~·-
l. OBJETIVO
Describir las actividades para el correcto almacenamiento de productos congelados que
se utilizarán para la preparación de comidas en la Empresa TAUCHTI & PROTEINAS
S.A.C.
2. ALCANCE
Se aplica a todas las materias y alimentos procesados perecibles requieran de
congelación para su conservación, los mismos que son empleados en la preparación de
comidas en la Empresa TAUCHII & PROTEINAS S.A.C.
3. RESPONSABLES
La persona responsable de hacer cumplir este procedimiento será el Jefe de
producción.
4. EJECUTORES
El personal de cocina será el responsable del almacenamiento y de la correcta
rotación de los productos conservados por congelación. Asimismo, se encargará de
la verificación y registro de la temperatura de la congeladora.
5. FRECUENCIA
• El almacenamiento de alimentos por congelación se realizará inmediatamente
después de adquirida la compra.
74
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
6. MATERIALES
• Congeladora.
• Recipientes con tapa.
• Bandejas.
• Plástico transparente.
7. DESCRIPCIÓN
• Verificar que la temperatura de la congeladora se mantenga a menos de 0°C
(de preferencia temperaturas menores a -l8°C). Anotar estas lecturas en el
formato FBPM-009: Control Diario de la Temperatura de la Congeladora.
8. FORMATO
FBPM-009: Control Diario de la temperatura de la congeladora.
75
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUClill & PROTEINAS S.A.C
l. OBJETIVO
Este procedimiento permite establecer el mantenimiento preventivo y calibración al
que deben ser sometidos los equipos e instrumentos de trabajo de la planta.
2. ALCANCE
El presente procedimiento se aplica a todos los equipos e instrumentos que de no ser
mantenidos en condiciones óptimas pueden afectar el control del proceso productivo.
3. RESPONSABILIDADES
• El Jefe de Producción es el encargado de vigilar que los equipos e instrumentos
cumplan con el programa de mantenimiento y calibración.
4. PROCEDIMIENTO
a. Se solicitará a una entidad particular como SGS del Perú, Cerper, SAT,
Metroil, Indecopi, etc. realice la calibración de un termómetro para ser usado
como Patrón con su respectivo certificado de calibración. Asimismo, se contará
con pesas patrón para la calibración de las balanzas de la Empresa. Dichas
pesas patrón serán también calibradas en una entidad particular autorizada para
ello o en todo caso se mandaran calibrar las balanzas directamente y exigir el
sello de dicha empresa.
76
Código: BPM-001
~· ~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
5. FORMATO
FBPM- O1O Calibración de los Equipos e Instrumentos
77
Código: BPM-001
~j MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA
TAUCllli & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
l. OBJETIVO
Este procedimiento tiene como objetivo estipular las acciones a llevarse a cabo para
lograr la adecuada capacitación del personal.
2. ALCANCE
El presente procedimiento se aplica a todo el personal que participe directa o
indirectamente en el proceso productivo.
3. RESPONSABILIDADES
• Gerente de Planta, responsable de proveer los medios necesarios para el
cumplimiento de este procedimiento.
4. PROCEDIMIENTO
a. La Empresa capacitará trimestralmente y las veces que fuera necesario.
b. Los temas a tratar son: Buenas Prácticas de Manufactura, Higiene del Personal,
Comportamiento de los Manipuladores, ETAS, Puntos Críticos de Control, etc.
c. Los materiales a utilizar son: videos, separatas, diapositivas, etc.
d. Después de la charla se evaluará al personal.
e. Cada vez que un nuevo operario ingrese a la planta, será capacitado de
inmediato por el Asistente de producción.
5. FORMATO
FBPM - O11 Control de Capacitación del Personal
78
Código: BPM-001
l. OBJETIVO
Establecer la metodología adecuada para el mantenimiento preventivo de Maquinaria y
Equipos que intervienen en la preparación de los alimentos.
2. ALCANCE
El presente procedimiento abarca a todos los Equipos y Maquinarias que intervienen en la
preparación de los alimentos.
3. RESPONSABLES
• Gerente General: provee los recursos necesarios para el cumplimiento del
procedimiento abajo mencionado.
• Jefe de Producción, supervisa y verifica el cumplimiento del procedimiento abajo
mencionado.
• Asistente de Producción ejecuta el monitoreo.
5. FORMATOS
• FBPM-012: Control del mantenimiento preventivo de Maquinarias y Equipos.
79
Código: BPM-001
~
---~
:;;:._/
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
DE MANUFACTURA
Edición: 01
Fecha: 22/10/14
l. OBJETIVO
Este procedimiento debe permitir lograr un adecuado transporte del producto como
materia prima y como producto terminado al punto de venta y/o despacho del Puerto
de embarque con orden y limpieza, evitándose la contaminación cruzada y cuidando
así la calidad del producto final.
2. ALCANCE
Se aplica al transporte de producto como materia prima y producto terminado del
almacén hasta los camiones.
3. RESPONSABILIDADES
Jefe de Producción, responsable de supervisar y verificar el cumplimiento de este
procedimiento
4. PROCEDIMIENTO
a. Los Vehículos que transporta la materia prima ~ebe estar totalmente limpio y
desinfectado.
b. El vehículo de despacho de producto terminado deben estar limpios, libre de
olores y contar con protección contra la humedad (toldos) o bien tener
carrocería cerrada.
c. El estibado se debe realizar en orden y limpieza, revisando la existencia o no de
cajas, de empaque rotos o mal sellados, para regularizar su conformidad.
d. Los camiones para despacho de producto terminado serán inspeccionados antes
de cargar el producto.
e. El encargado de realizar la inspección debe ser el Asistente de producción.
5. FORMATO
FBPM- 013: Control de Vehículos de transporte.
80
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
l. OBJETIVO
Mantener una adecuada limpieza y desinfección de la infraestructura de las áreas
(zonas) con que cuenta la Empresa TAUCHTI & PROTEINAS S.A.C. para evitar la
contaminación cruzada y asegurar la calidad sanitaria de los alimentos elaborados.
2. ALCANCE
Este procedimiento abarca todas las áreas del Servicio de Alimentación.
Áreas:
• Zona de recepción.
• Área de preparación de productos.
• Área de Preparación de verduras.
• Almacén de Productos secos.
• Área de refrigeración y congelamiento.
• Vestidores y SSHH para damas .y caballeros
• Área de oficina.
• Área para desechos y basura.
• Tanque y Cisterna de almacenamiento de agua
3. RESPONSABILIDADES
El responsable de la aplicación de este procedimiento será el Jefe Producción y el
Asistente de Producción ejecutará el monitoreo. El personal de limpieza ejecutará el
procedimiento.
4. EJECUTORES
Este procedimiento será ejecutado por personal de limpieza.
81
Código: BPM-001
~
TAUClill & PROTEINAS S.A.C
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
8. FORMATOS
FBPM-014 "Control Diario de Limpieza y Desinfección de las Instalaciones".
82
Código: BPM-00 1
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHil & PROTElNAS S.A.C
--------
ltem
Área de Responsable Frecuencia Materiales Procedimiento Formato
A__plicación
Limpieza diaria:
El Personal de Diaria: - Escoba de cerdas Barrer toda el área en seco y recoger los FBPM- 014
limpieza ejecuta el Limpieza y gruesas y escobillones. deshechos en el tacho de basura con bolsa. Control Diario de
1 ZONA DE procedimiento. desinfección de -Recogedor. Aplicar solución de detergente y escobillar Limpieza y
RECEPCIÓN pisos, - Jalador. toda el área del piso para luego proceder a su Desinfección de las
El Asistente de - Trapeador. enjuague. instalaciones.
Producción verifica - Detergente. Secar el piso con el jalador y el trapeador
su cumplimiento - Hipoclorito de sodio Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
humedecido con Hipoclorito de sodio (200
Mensual: o ppm).
cuando se
requiera: Limpieza Mensual:
Limpieza y Limpiar con un escobillón las paredes,
desinfección de ventanas, puertas y techos de arriba hacia
pisos, paredes, abajo terminando con el piso.
ventanas, Luego barrer el piso y recoger los deshechos
puertas y en el tacho de basura con bolsa.
techos. Aplicar solución de detergente y escobillar
toda el área del piso, paredes, ventanas, puertas
y techos para luego proceder a su enjuague.
Secar el piso con el jalador y el trapeador
Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
humedecido con Hipoclorito de sodio (200
•ppm).
83
Código: BPM-00 1
CT«l--úvt~j MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
.____
-w..-<"'
MANUFACTURA
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Limpieza diaria:
El Personal de Diaria: - Escoba de cerdas Barrer toda el área en seco y recoger los FBPM-014
limpieza ejecuta el
Limpieza y gruesas y deshechos en el tacho de basura con bolsa. Control Diario de
AREA ,DE procedinúento. desinfección de escobillones. Aplicar solución de detergente y escobillar Limpieza y
2 PREPARACION pisos, ventana y - Recogedor. toda el área del piso, ventana y paredes, para Desinfección de las
DE El Asistente de paredes. - Jalador. luego proceder a su enjuague. instalaciones.
PRODUCTOS Producción verifica - Trapeador. Secar el piso con eljalador y el trapeador
su curnplinúento - Detergente. Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
Mensual; - Hipoclorito de sodio humedecido con Hipoclorito de sodio (200
o cuando se ppm).
reqmera:
Limpieza y Limpieza Mensual:
desinfección de Cubrir todos los equipos con bolsas plásticas
paredes, que se encuentran en estas áreas.
ventanas, Limpiar con un escobillón las paredes,
puertas y ventanas, puertas y techos de arriba hacia
techos, para abajo ternúnando con el piso.
realizar este Luego barrer el piso y recoger los deshechos
procedinúento en el tacho de basura con bolsa.
es necesario Aplicar solución de detergente y escobillar
parar la toda el área del piso, paredes, ventanas, puertas
producción. y techos para luego proceder a su enjuague.
Secar el piso con el jalador y el trapeador
Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
humedecido con Hipoclorito de sodio (200
ppm).
84
Código: BPM-001
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA
TAUCilli & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
---
Limpieza diaria:
El Personal de Diaria: - Escoba de cerdas Barrer toda el área en seco y recoger los deshechos
limpieza ejecuta el Limpieza y gruesas y en el tacho de basura con bolsa. FBPM-014
AREA DE procedimiento. desinfección escobillones. Aplicar solución de detergente y escobillar toda el Control Diario de
3 PREPARACIÓN de pisos, -Recogedor. área del piso, ventana y paredes, para luego Limpieza y
DE VERDURAS El Asistente de ventana y - Jalador. proceder a su enjuague. Desinfección de las
Producción verifica paredes. - Trapeador. Secar el piso con el jalador y el trapeador instalaciones.
su cumplimiento - Detergente. Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
- Hipoclorito de humedecido con Hipoclorito de sodio {200 ppm).
Mensual; o 1 sodio
cuando se Limpieza Mensual:
requiera: Cubrir todos los equipos con bolsas plásticas que
Limpieza y se encuentran en estas áreas.
desinfección Limpiar con un escobillón las paredes, ventanas,
de paredes, puertas y techos de arriba hacia abajo terminando
ventanas, con el piso.
puertas y
Luego barrer el piso y recoger los deshechos en el
techos, para
tacho de basura con bolsa.
realizar este
Aplicar solución de detergente y escobillar toda el
procedimiento
área del piso, paredes, ventanas, puertas y techos
es necesario
para luego proceder a su enjuague.
parar la
Secar el piso con eljalador y el trapeador
producción.
Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
humedecido con Hi_¡>oclorito de sodio (200 ppm).
85
Código: BPM-001
~· MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.AC
~-
Limpieza diaria:
ALMACEN DE El Personal de Diaria: - Escoba de cerdas Barrer y recoger los deshechos y depositar en los
PRODUCTOS limpieza ejecuta el Limpieza y gruesas y tachos provistos de una bolsa y dejar tapados. FBPM-014
4. 1SECOS. procedimiento. desinfección escobillones. Luego pasar trapeador húmedo a todo el piso y Control Diario de
de pisos y - Recogedor. enjuagar. Limpieza y
El Asistente de parihuelas (al - Trapeador. Humedecer el trapeador en una solución de Desinfección de
ALMACENES DE Producción verifica final del turno - Detergente. desinfectante (Hipoclorito de sodio a 200 ppm) y las instalaciones.
MATERIAL DE su cumplimiento de trabajo o - Hipoclorito de pasar todo el área.
EMPAQUE E cuando sea sodio
INSUMOS necesario). -Plumero Limpieza Mensual:
Cubrir todo los productos con mantas antes de
Mensual: o iniciar la operación.
cuando se Desempolvar y limpiar las paredes, ventanas,
reqwera: techos y andamios, haciendo uso del plumero y
Limpieza y escobillón.
desinfección
Levantar y desempolvar las parihuelas que están
de pisos,
libres.
paredes,
Barrer el piso y recoger los deshechos en el tacho
puertas y
de basura con bolsa.
techos, para
Luego aplicar solución de detergente y escobillar
realizar este
el área del piso, luego proceder a su enjuague.
procedimiento
Secar el piso con el jalador y el trapeador
es necesarto
Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
parar la
humedecido con Hipoclorito de sodio (200 ppm).
producción.
86
Código: BPM-001
~-~ r~
~
-
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA
TAUCilli & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Limpieza diaria:
El Personal de Diaria: - Escoba de cerdas Barrer toda el área en seco y recoger los FBPM-014
limpieza ejecuta el Limpieza y gruesas y deshechos en el tacho de basura con bolsa. Control Diario de
TANQUE y procedimiento. desinfección de escobillones. Aplicar solución de detergente y escobillar Limpieza y
5 CISTERNA DE los pisos y - Recogedor. toda el área. Desinfección de
El Asistente de alrededores. - Trapeador. Secar el piso con el jalador y el trapeador las instalaciones.
ALMACENAMIEN_ Producción verifica su - Detergente. Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
TODEAGUA cumplimiento - Hipoclorito de sodio humedecido con Hipoclorito de sodio (200
ppm).
Limpieza Semestral:
Semestral: o Se contrata a una empresa particular con
cuando se autorización sanitaria para realizar los trabajos
requiera: de limpieza y desinfección del tanque elevado y
Limpieza y de la cisterna de almacenamiento de agua.
desinfección
del tanque y
cisterna de
almacenamient
o de agua.
--
87
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCllll & PROTEINAS S.A.C
Limpieza diaria:
El Personal de Diaria: - Escoba de cerdas Barrer toda el área en seco y recoger los FBPM- 014
limpieza ejecuta el Limpieza y gruesas y deshechos en el tacho de basura con bolsa. Control Diario de
AREADE procedimiento. desinfección de escobillones. Aplicar solución de detergente y escobillar Limpieza y
6 REFRIGERACIÓN . pisos, ventana y -Recogedor. toda el área del piso, para luego proceder a su Desinfección de
El Asistente de 1paredes. - Jalador. enJuague. las instalaciones.
y
Producción verifica su - Trapeador. Secar el piso con el jalador y el trapeador
CONGELAMIENTO 1 cumplimiento - Detergente. Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
Mensual; o 1 - Hipoclorito de sodio humedecido con Hipoclorito de sodio (200
cuando se ppm).
requiera:
Limpieza y Limpieza Mensual:
desinfección de Cubrir todos los equipos con bolsas plásticas
paredes, que se encuentran en estas áreas.
ventanas, Limpiar con un escobillón las paredes,
puertas y
techos, para ventanas, puertas y techos de arriba hacia abajo
realizar este
procedimiento terminando con el piso.
es necesario
parar la Luego barrer el piso y recoger los deshechos en
producción.
el tacho de basura con bolsa.
Aplicar solución de detergente y escobillar
toda el área del piso, paredes, ventanas, puertas
y techos para luego proceder a su enjuague.
Secar el piso con el jalador y el trapeador
Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
humedecido con Hipoclorito de sodio (200
lJ>Q!!l2.
88
Código: BPM-001
~· MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
Edición: 01
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Limpieza diaria:
SERVICIOS El Personal de Diaria: - Escoba de cerdas Se limpia todo el piso con una escoba y se recogen
7 IDGIÉNICOS Y limpieza ejecuta el Limpieza y 1gruesas y escobillones. los deshechos en un tacho de basura con bolsa. FBPM-014
VESTUARIOS procedimiento. desinfección -Recogedor. Luego se pasa con trapo mojado en solución de Control Diario de
antes durante y - Trapeador. detergente por toda el área (pisos y paredes) Limpieza y
El Asistente de después de la -Paño. incluyendo inodoros, lavatorios, urinarios, se procede Desinfección de
Producción verifica jornada de - Detergente. a su enjuague y secar con paño o trapeador las instalaciones.
su cumplimiento trabajo o de - Hipoclorito de sodio. humedecido.
acuerdo a las -Baldes.
Luego desinfectar toda el área paredes, inodoros,
necesidades -Guantes.
lavatorios, urinarios, pasándoles con un paño
- Pinesol.
humedecido con hipoclorito de sodio, al igual que el
- Ácido muriático.
piso pasándole trapeador humedecido con
Hipoclorito de sodio (400 ppm) o Pinesol.
Aplicar ácido muriático a los. inodoros para remover
el sarro y pro~eder_¡¡,_su_e!ljuague.
89
Código: BPM-001
Limpieza diaria:
OFICINAS
El Personal de Diaria:
limpieza ejecuta el Limpieza y
-gruesas
Escoba de cerdas
y escobillones.
Barrer toda el área en seco y recoger los deshechos
en el tacho de basura con bolsa .. FBPM-014
8 procedimiento. desinfección de - Recogedor. Luego trapear el piso y enjuagar el trapeador. Control Diario de
pisos. - Trapeador. Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador Limpieza y
El Asistente de - Detergente. humedecido con Hipoclorito de sodio (200 ppm). Desinfección de
Producción verifica Mensual o - Hipoclorito de sodio las instalaciones.
su cumplimiento cuando se Limpieza Mensual:
requiera: Limpiar con un escobillón las paredes, ventanas,
Limpieza de puertas y techos de arriba hacia abajo terminando
paredes, con el piso.
ventanas puertas
Luego barrer el piso y recoger los deshechos en el
y techos.
tacho de basura con bolsa.
Aplicar solución de detergente y escobillar toda el
área del piso, para luego proceder a su enjuague.
Secar el piso con el jalador o trapeador
Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador
humedecido con Hipoclorito de sodio (200 ppm).
9 Limpieza diaria:
ÁREA PARA El Personal de Diaria: - Escoba de cerdas Barrer toda el área en seco y recoger los deshechos
DESPERDICIOS limpieza ejecuta el Limpieza y gruesas y escobillones. en el tacho de basura con bolsa .. FBPM- 014
Y BASURA procedimiento. desinfección de -Recogedor. Aplicar solución de detergente y escobillar toda el Control Diario de
esta área. - Trapeador. área del piso, para luego proceder a su enjuague. Limpieza y
El Asistente de - Detergente. Dejar secar. Desinfección de
Producción verifica - Hipoclorito de sodio Luego desinfectar el piso, pasando el trapeador las instalaciones.
su cumplimiento humedecido con Hipoclorito de sodio (200 ppm).
90
Código: BPM-00 1
91
Código: BPM-001
·~
TAUCHII & PROTEINAS SAC
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
Edición: 01
Fecha: 22/10/14
--------
92
Código: BPM-001
• :: ,jJ.::f¡;, t['< ·~.
4w-t¡~t~· MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
•,_:·~ - ··~'"' _·-~:('· .....·
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10114
TAUCIDI & PROTEINAS S.AC
l. OBJETIVO
Mantener una adecuada limpieza y desinfección de los Equipos, Maquinarias, Utensilios y
Equipos móviles (coches) con los que cuenta la empresa para evitar la contaminación cruzada y
asegurar la calidad sanitaria de los productos.
2. ALCANCE
Este procedimiento abarca a todos los Equipos, Maquinarias, Utensilios e instalaciones móviles
de la Empresa TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C.
La Limpieza y Desinfección de los equipos de la cocina se realizarán según el siguiente cuadro y
cada vez que sea necesario.
EQUIPO
LIMPIEZA DESINFECCIÓN LIMPIEZA DESINFECCION
~alanzas Diario Diario Diario Diario
r---ocina Industrial Diario Diario Diario Diario
~ampana extractora Diario - Diario Semanal
~icuadoras Diario Diario Diario Diario
Mesas de trabajo Diario Diario Diario Diario
~afetera industrial Diario Diario Diario Diario
aomo industrial Diario Diario Diario Diario
~ortadora de carne Diario Diario Diario Diario
[Refrigeradora Diario Diario Diario Diario
~ngeladoras Diario Diario Diario Diario
~avatorios Diario Diario Diario Diario
!Mesas Diario Diario Diario Diario
!Parihuelas Diario Diario Diario Diario
~abas Diario Diario Diario Diario
tt'ransporte Diario Diario Diario Diario
93
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
3. RESPONSABILIDADES
El responsable de la aplicación de este procedimiento será el Jefe de Producción y el Asistente
de producción ejecutará el monitoreo. El personal de limpieza ejecutará el procedimiento.
4. EJECUTORES
Este procedimiento será ejecutado por personal de limpieza.
8. FORMATOS
94
Código: BPM-00 1
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
-...........__.-- MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
-~---
95
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
96
Código: BPM-00 1
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
~----
97
Código: BPM-00 1
98
Código: BPM-00 1
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
99
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
lOO
Código: BPM-00 1
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHH & PROTEINAS S.A.C
101
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.AC Fecha: 22/10/14
-----
102
Código: BPM-001
(1\~ MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
Edición: 01
""-----=
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
103
Código: BPM-001
~· MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.AC
104
Código: BPM-00 1
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
105
Código: BPM-00 1
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCilll & PROTEINAS S.A.C
-
106
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Baldes 1
Después de ser
Detergente en Recogedores 1O g./1 lt. de agua 5-10 min usado Personal de
polvo: limpieza
Sapolio Jaladores
Trapeadores
107
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
l. OBJETIVO
El presente procedimiento define los cuidados que debe tener el personal para evitar la
contaminación del producto con patógenos por prácticas inadecuadas de los
manipuladores.
2.ALCANCE
El presente procedimiento se aplica a todo aquel que ingrese a las áreas de
procesamiento durante las horas de producción y fuera de ellas, y que participe directa e
indirectamente en el proceso productivo.
3. RESPONSABILIDADES
El responsable de la aplicación de este procedimiento será el Jefe de Producción y el
Asistente de Producción realizará el monitoreo. El personal de limpieza ejecutará el
procedimiento.
4. PROCEDIMIENTO
108
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHll & PROTEINAS S.A.C
109
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
Todo el personal:
a) Vestir el uniforme de trabajo antes de iniciar el turno.
b) No depositar ropa ni efectos personales en las zonas de procesamiento.
e) Mantener el Uniforme completo durante todo el turno de trabajo.
d) No usar ropa de calle (chompas, casacas, etc.) sobre el uniforme.
e) Tanto el uniforme como los implementos (gorro y protector nazo bucal) se
mantendrán limpios, se asignará al personal dos juegos de uniforme.
110
Código: BPM-001
Jefe de producción.
Evalúa el estado de los uniformes y dispone su cambio de ser necesario.
Supervisa diariamente que los operarios ingresen a la zona de procesamiento con el
uniforme limpio y completo. Este control se registrará en el formato FBPM-016 Control
de Higiene del personal.
Supervisa que los visitantes ingresen a la zona de procesamiento con la indumentaria
adecuada.
Si el jefe de producción detecta que un operario no cumple con las condiciones
estipuladas en este procedimiento no permitirá su ingreso a la planta.
5. FORMATOS
FBPM-016. Control de Higiene del personal.
FBPM-0 17. Control de Casos de Afectación de Salud del Personal.
111
Código: BPM-00 1
é1f«&1v~
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
Edición: 01
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Jabón líquido
desinfectante: Lavada de manos Cada vez que comience el
ANTIBACTC 20-30 tumo, cambie de actividad, Asistente de
2 aplicaciones con segundos antes y después de manipular producción.
el dispensador (1 alimentos procesados y
Gel Desinfectada de mi 1 pulsada) 5-l O segundos cocidos( según las indicaciones
desinfectante: manos e instrucciones)
NEOGELTC
... -
112
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
1
l. OBJETIVO
Asegurar que las áreas de preparación de alimentos se mantengan libres de plagas
(Insectos, roedores, aves, otros animales, etc.), manteniendo la inocuidad del alimento que
se fabrica.
Usar correctamente los métodos, eqmpos y productos plaguicidas para mantener la
inocuidad de los alimentos, bajo el criterio de ''Manejo Integrado de Plagas".
2.ALCANCE
El presente procedimiento tiene alcance a todas las áreas de preparación de alimentos,
incluyendo las áreas externas colindantes, para evitar el anidamiento y/o riesgo de que
mgresen.
Este procedimiento debe ser cumplido tanto por los encargados de saneamiento de la
planta, como por las empresas externas que se contraten para el control de plagas
(Desinsectación y/o desratización).
3. RESPONSABLES
El Jefe de producción es responsable de la elaboración y cumplimiento del control de este
procedimiento y de mantener actualizados los documentos generados.
La Empresa contratada es responsable de realizar el Control de Plagas.
4. EJECUTORES
Este procedimiento será ejecutado por el Jefe de producción, personal de limpieza y por la
Empresa contratada.
5. FRECUENCIA
El Jefe de producción elaborará anualmente el Programa de Control de Plagas.
El control de plagas se realizará de acuerdo al Programa de la empresa y cada vez que
sea necesario.
Diariamente se realizará la verificación de la efectividad de las acciones tomadas.
Mensualmente se realizará una inspección de las barreras de protección para impedir
el ingreso de las plagas.
113
!
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
6. PROCEDIMIENTOS
6.1 Desinfección
6.2 Desinsectación:
b. Métodos Químicos:
Para la aplicación de los métodos químicos se utilizará la información que se tenga de
monitoreos que se realice a la planta.
Si la información del monitoreo da como resultado menos de 5 insectos en toda la planta,
se utilizara alcohol yodado, mediante un "aspersor" de mano, aplicando el chorro
directamente al insecto para derribarlo y luego eliminarlo.
La desinsectación química se realizará cada seis meses y/o cuando el monitoreo de
infestación lo requiera.
114
Código: BPM-001
~
~---
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
6.3 Desratización:
Para realizar estos trabajos es necesario diferenciar muy claramente las áreas de
tratamiento.
Si hay señales de infestación en áreas externas se usara tantos métodos mecánicos
mediante trampas de golpe o métodos químicos mediante rodenticidas.
Dentro de la planta solo se usara métodos mecánicos mediante trampas de golpe o cintas
engomadas si fuera el caso.
a. Áreas externas:
Los cebos químicos serán colocados en cebaderos especiales y/o en lugares escondidos,
para permitir su fácil consumo, a distancias de cada 5 metros en el caso de ratas o 3 metros
si son ratones.
b. Para las áreas internas solo se usara métodos mecánicos: trampas de golpe y/o cintas
engomadas.
Las trampas serán colocadas según plano de cebaderos en las áreas críticas.
Cada punto está identificado con un número: los cebos usados serán de preferencia "Carne
seca", para evitar el ingreso de moscas atraídas por los cebos.
Si se detecta huellas de roedores dentro de la instalación se podrá usar diversos cebos
(queso, chicharrón, tomate partido, etc.), siempre que el manejo sea: colocar los cebos y
activar las trampas a las 5:00 pm y retirar los cebos a las 7:00 am del día siguiente para
evitar la proliferación de moscas.
115
'
Código: BPM-001
-·~ MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.AC
7. FORMATOS
- FBPM-018: Fumigaciones
- FBPM-019: Desratización
116
'
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
l. OBJETIVO:
Asegurar que el agua utilizada para la limpieza de superficies que entran en contacto y no
contacto con el producto sea tratada adecuadamente para hacerla segura y para evitar la
contaminación.
2. ALCANCE:
El presente procedimiento se aplica al abastecimiento de agua de todas las instalaciones.
3. RESPONSABILIDADES:
Jefe de producción.- Es el responsable del cumplimiento de la normativas referidas al
abastecimiento de agua para la planta de procesamiento, verifica la documentación,
registros de monitoreo, acciones correctivas y verificación.
Asistente de producción.- Es el responsable de la dosificación de cloro, monitoreo del
residual mediante tomas de muestras de los puntos de la sala de proceso.
4. EQUIPOS Y MATERIALES
• Determinador de cloro (Kit)
• Hipoclorito de Sodio.
• Tiras comparativas de Cloro
5. DEFINICIONES:
Cloración : Adición de cloro al agua.
117
Código: BPM-001
6. PROCEDIMIENTOS:
118
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
7. FORMATOS:
119
Código: BPM-001
q-~ MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
-·W-
~
-
TAUCilli & PROTEINAS S.A.C
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
l. OBJETIVO
Evitar la posible contaminación del producto en proceso y superficie en contacto con los
alimentos, con desperdicios y residuos, así como el desarrollo de malos olores y la
proliferación de plagas.
2. ALCANCE
Aplicable a los desechos orgánicos e inorgánicos que se generen en la zona de producción.
3. RESPONSABLES
El Jefe de Producción es el responsable del control del cumplimiento de este
procedimiento y de mantener actualizados los documentos generados.
4. EJECUTORES
Este procedimiento será ejecutado por el personal de producción y Limpieza.
5. FRECUENCIA
La recolección de desechos se realizará diariamente al finalizar la jornada de trabajo y cada
vez que sea necesario durante el día.
6. MATERIALES
Escobas
Recogedores
Bolsas plásticas de color negro
Basureros plásticos con tapa
7. DESCRIPCIÓN
Recolección de desechos:
120
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCiffi & PROTEINAS S.A.C
Cada vez que sea necesario, barrer los pisos de la sala de proceso con la escoba y
recogedor del área correspondiente, colocar la basura en las bolsas plásticas y tapar los
tachos.
Cada vez que las bolsas de los depósitos de desperdicios estén llenas, se cerrarán, se
trasladarán y se depositarán en los tachos ubicados en la zona destinada para ello. Además,
se sustituirán por bolsas nuevas.
Disposición de desechos:
Todas las bolsas de basura recolectadas durante el día de trabajo deben ser retiradas de las
instalaciones al área de desechos para su eliminación final.
La basura no debe permanecer más de 24 horas en el.área de desechos.
Se traslada al relleno sanitario para su tratamiento final.
8. FORMATOS
121
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
XII. FORMATOS
122
Código: BPM-001
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C
PROVEEDOR:
-------------------- CÓDIGO:
Fecha de apertura del informe:
EVALUACIÓN
---·-·--·--·--·------- - - - · - - -------·----·--
Cumplimiento de los Plazos de Entrega Sí0No0
------------------------------------
-----------·
DICTAMEN
¿Proveedor aceptable? Sí D No D
Aprobado:
·---·----·-----·-·-----·- Fecha: -·-·-. ----------"""--
123
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
ANO: ................................................... .
No PRODUCTO FECHA DE
NOMBRE Y/0 RAZÓN SOCIAL OBSERVACIONES
--+--- --- SUMINISTRAJ)O APROBACIÓN
Jefe de producción
124
Código: BPM-001
""~ ----;.c:r~~~ ·~-.
cr~;
----------..,
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
---
TAUCHll & PROTEINAS S.AC
~
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
OBSERVACIONES: ..................................................................................................................... ..
Auditor
125
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCilll & PROTEINAS S.A.C
Jefe de Producción
126
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
PROVEEDOR ESPECIE
FECHA CANTIDAD
DEl
RECEPCION 1
HORA TIEMPO
DEl D,
RECEPCION TRANSPORTE
Jefe de producción
127
Código: BPM-001
w~ ~-
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
DE MANUFACTURA
Edición: 01
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Asistente de producción:
············································································································································································································
OBSERVACIONES: .........................................................................................................................................................................
············································································································································································································
Jefe de Producción
128
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHll & PROTEINAS S.A.C
10:00 a.m.
12:00 am
14:00 p.m.
16:00 p.m.
18:00 p.m.
Responsable
- - ----··--- . - - · -
OBSERVACIONES:
Jefe de Producción
129
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
-----.,. DE MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Jefe de Producción
130
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Fecha: ......................... al ...................... Rangos de aceptación: Menor a 0°C (de preferencia a temperaturas menores a -l8°C)
Temperaturas oc
Acciones
Horario LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO Correctivas
El E2 E3 E4 El E2 E3 E4 El E2 E3 E4 El E2 E3 E4 El E2 E3 E4 El E2 E3 E4
08:00a.m.
10:00 a.m.
12:00 am
14:00 p.m.
16:00 p.m.
18:00 p.m.
El: Equipo 1 E2: Equipo 2 E3: Equipo 3 E4: Equipo 4
OBSERVACIONES:
Jefe de Producción
131
- - Código: BPM-001
. .;.¡_~ ~- --
~rrlttt~~ ~, MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
- --·-
---- DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
CODIGODE CODIGODEL
EQUIPO/
FECHA HORA EQUIPO/ PATRON DESVIACION
INSTRUMENTO
INSTRUMENTO UTILIZADO
OBSERVACIONES: ...................................................................................................... .
Jefe de Producción
132
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS Edición: 01
DE MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
CAPACITADOR: ...................................................................... .
TIEMPO: ................................................................... .
133
Código: BPM-001
c:1r~
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
Edición: 01
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
~ FECHA TECNICO
FECHA DE PRÓXIMO ACTIVIDAD OBSERVACIONES
~ EQUIPO ENCARGADO DEL
~ MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO REALIZADA DEL EQUIPO
"""' MANTENIMIENTO
Jefe de Producción
134
Código: BPM-001
<Jr@v:ú~ MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
~ MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
135
Código: BPM-001
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
~----- ----
AREADE
PREPARACION DE
PRODUCTOS
AREADE
PREPARACIONDE
VERDURAS
ALMACENDE
PRODUCTOS SECOS
SERVICIOS
IDGIENICOSY
VESTUARIOS
AREADE
REFRIGERACION Y
CONGELAMIENTO
AREAPARA
DESPERDICIO Y
BASURA
- - - -
136
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
·-- - -
COMEDOR
OFICINA
TANQUE Y
CISTERNA DE
AGUA
ASISTENTE DE
PRODUCCION
JEFE DE
PRODUCCION
v: Conforme LEYENDA: 1: Inicio Proceso, D: Durante Proceso, F: Final Proceso
137
Código: BPM-001
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Orden y Limpieza
Orden y Limpieza
Orden y Limpieza
Area limpia y
ordenada
Producto sobre
ALMACEN parihuelas o
DE anaqueles
PRODUCTOS Producto
SECOS identificado y bien
estibado
Temperatura
adecuada
Lavaderos y
retretes limpios y
operativos
SERVICIOS Agua potable,
HIGIENICOS jabón
y Tachos de basura
VESTUARIO con bolsa interna
S 'y tapa
Instalaciones en
general limpias y
mantenidas
Equipos limpios y
AREADE
desinfectados
REFRIGERA
Almacenamiento
CIONY
adecuado
CONGELAMI
ENTO Orden y Limpieza
138
Código: BPM-001
·~
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
Edición: 01
TAUCIDI & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
Sin presencia de
plagas o partículas
extrañas
AREA PARA Sin presencia de
DESPERDICI insectos o restos
OYBASURA de insectos
Tapas de
protección limpias
y mantenidas
Alrededores
COMEDOR internos y
externos limpios
Instalaciones en
OFICINA general limpias y
ordenadas
Alrededores
ALREDEDOR
internos y
ES
externos limpios
ASISTENTE DE PRODUCCION
JEFE DE PRODUCCION
...J: Conforme X: No Conforme LEYENDA 1: Inicio Proceso, D: Durante Proceso F: Final Proceso
139
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22110/14
TAUCHII & PROTEiNAS S.A.C
-~
EVALUACION ASEO ASEO EVALUACION ASEO EVALUACION ASEO EVALUACION ASEO ASEO
NOMBRE DEL EVALUACION EVALUACION
OBSERVAOONES YMEDIDAS
NRO DEL DE
DEL PERSONAL
DE DEL DE DEL DE DEL DE
DEL PERSONAL
DE
PERSONAL PERSONAL llANOS llANOS PERSONAL llANOS PERSONAL MANOS PERSONAL MANOS MANOS
CORRECTIVAS
Semana HP ES U e 1 F HP ES U e 1 F HP ES U e 1 F HP ES U e 1 F HP ES U e 1 F HP ES U e 1 F
1
1 era 2
3
1
2da 2
3
1
3era 2
3
1
4 ta 2 !
3
A.P Nombre
Firma
J.P Nombre
Firma --
HP: Higiene del personal (cabello, uñas, barbas, ausencia joyas) U: Uniforme Completo yen buen estado 1: Inicio v:Conforme
ES: Estado de salud C: Conducta del persona 1 F: Final X: No Conforme
140
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
.
PBPM-016: CONTROL DE CASOS DE AFECCION DE SALUD DEL PERSONAL
FECHA ................................... .
141
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
PBPM-017: FUMIGACIONES
Fecha de aplicación:
Hora de aplicación:
Personal responsable:
Personal de ejecución:
Áreas tratadas:
Dosis aplicada:
Observaciones:
142
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
PBPM-018: DESRATIZACION
Fecha de aplicación:
Hora de aplicación:
Personal responsable:
Personal de ejecución:
Áreas tratadas:
Dosis aplicada:
Observaciones:
143
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
Jefe de Producción
144
Código: BPM-001
..C:::::---!ú.--í- . --
~J~) MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
Edición: 01
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C Fecha: 22/10/14
---
MES:
AREAS 1 2 3 4 S 6 7 8 9 10 11 12 B 14 15 16 17 lB 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ACCIONESCORREOIVAS
1
Area Recepc:ion
F
Area de 1
con¡eladOt'as F
1
Almacen Secos
F
Servicios 1
Higjenitos F
1
Cecina
F
1
ComedOt'
F
1
Oficinas
F
Area de 1
desperdicio F
1
Alrededores
F
Inspección b;rreras 1
prot:cción F
Tecnico ce aseguramiento de la calicad N::trrbre
~irn-a
_efe ce asegura mi ~nto de la cafícad ;ll:>n-bre
------- -
J_r~¡¡_ - ------~-----------·-------- --·------------ - ----- ------~-~-------· -·
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
Residual de
Lugar de Toma Observaciones/ Acciones
Fecha Hora Cloro Libre Responsable Firma
deMuestra correctivas
(ppm)
JEFE DE PRODUCCION
146
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22110/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
Frecuencia: Semestral
ACCION
FECHA LABORATORIO RESULTADO MUESTRA DE CORRECTIVA
147
Código: BPM-001
TIPO DE F 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MEDIDAS
RESIDUO OBSERV. CORRECTIVA
S
ORGANICOS
Comida, 1
cascaras
Comida, F
cascaras
Restos 1
1ngredientes
Restos F
Ingredientes
IMFlAMABLES
Papeles 1
Papeles F
Cartones 1
Cartones F
Plásticos 1
Plásticos F
RECIClABLES
Botellas plástico 1
Botellas plástico F
Botellas de 1
vidrio
Botellas de F
vidrio
Latas 1
Latas F
Maderas 1
148
Código: BPM-001
~
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE Edición: 01
MANUFACTURA Fecha: 22/10/14
TAUCHII & PROTEINAS S.A.C
Maderas F
TOXICOS
Aceite, grasas 1
Aceite, grasas F
Encargado de la limpieza y desinfeccion Nombre
Firma
Asistente de producción Nombre
Firma
Jefe de producción Nombre
Firma
FRECUENCIA:
Leyenda: 1inicio F Final Diaria
149