0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Ieee

Este documento presenta un resumen del estado actual del Internet de las Cosas (IoT) a nivel mundial y en Colombia. El IoT se divide en cuatro capas: percepción, redes y comunicación, servicios y aplicaciones. La hiperconectividad genera desafíos como la interoperabilidad entre sistemas heterogéneos y la seguridad/privacidad de los datos. Colombia se enfoca en el desarrollo del IoT en áreas como infraestructura inteligente, empoderamiento social, innovación y crecimiento económico. Los constantes cambios

Cargado por

KAROL AVILA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Ieee

Este documento presenta un resumen del estado actual del Internet de las Cosas (IoT) a nivel mundial y en Colombia. El IoT se divide en cuatro capas: percepción, redes y comunicación, servicios y aplicaciones. La hiperconectividad genera desafíos como la interoperabilidad entre sistemas heterogéneos y la seguridad/privacidad de los datos. Colombia se enfoca en el desarrollo del IoT en áreas como infraestructura inteligente, empoderamiento social, innovación y crecimiento económico. Los constantes cambios

Cargado por

KAROL AVILA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

1

ESTADO DEL ARTE DEL INTERNET DE LAS COSAS EN EL MUNDO Y


EN COLOMBIA

JOHN JAIRO GOMEZ ESPITIA (Facultad de ingeniería de telecomunicaciones)


temporales de un usuario y obliga a redefinir cómo se
RESUMEN—El IoT hace referencia a la interconexión de
identifican las cosas en IoT, y la interoperabilidad entre
objetos físicos que tienen sensores y softwares integrados con
el objetivo de conectar e intercambiar datos con otros distintos sistemas o redes heterogéneas de manera
dispositivos y sistemas a través de internet. La ingente imperceptible para el usuario. En la actualidad, gran parte de
cantidad de cosas en la red del IoT genera lo que se la interoperabilidad entre las distintas capas de IoT se lleva a
denomina hiperconectividad. La hiperconectividad abre una cabo mediante el denominado middleware, que en el futuro
serie de retos o desafios tanto a nivel individual como a nivel IoT jugará un papel todavía más determinante. El software
de funcionamiento conjunto. De las cuatros capas en las que middleware permite escribir aplicaciones o servicios sin
se divide el IoT, esto es la capa de percepciòn o de sensado, preocuparse de los dispositivos o los protocolos de
la capa de redes y comunicaciòn, la capa de servicios y la comunicación que los sustentan. Obviamente, IoT ha de
capa de aplicaciones. mantener la seguridad y la privacidad para ganarse la
confianza de los usuarios. Los retos señalados en el párrafo
anterior se tratan de resolver de varias formas. Primero,
PALABRAS CLAVES: Internet de las cosas (IoT), redes y
reemplazando formatos de datos como HTML y XML por EXI,
comunicacion, dispositivos, servicios y aplicaciones.
protocolos de comunicación como HTTP/TCP por CoAP,
mucho más eficiente energéticamente, al igual que la
ABSTRACT-The IoT refers to the interconnection of physical
sustitución de IPv4/IPv6 por 6LoWPAN, o protocolos de red
objects that have sensors and integrated software in order to
mucho más sencillos. [1]
connect and exchange data with other devices and systems
through the internet. The sheer amount of things on the IoT
network generates what is called hyperconnectivity. Seguridad para el hogar inteligente y amenazas
Hyperconnectivity opens a series of challenges or challenges
both at the individual level and at the level of joint operation. Of Hay una serie de trabajos que analizan la seguridad y las
the four layers in which the IoT is divided, this is the perception amenazas de sistemas IoT para hogares inteligentes.
or sensing layer, the network and communication layer, the Analizaron las vulnerabilidades y amenazas en las "casas
services layer and the application layer. inteligentes" actuales y las buenas prácticas sugeridas para
las mejoras de seguridad. Su alcance de amenazas incluye no
KEY WORDS: Internet of things (IoT), networks and sólo ataques intencionales, pero también desastres naturales
communication, devices, services and applications. y otras causas no intencionales. Adoptamos algunos de sus
conceptos de intencionalidad, amenazas cibernéticas para
hogares inteligentes y extender estas ideas a los relevantes
casos criminales. [1]
INTRODUCCIÓN: Segun la agrupaciòn europea internet of .
things European Research Cluster (IERC) Internet de las Amenazas de red IoT
cosas,, en inglès; Internet of things (IoT). Se define como una
infraestructura global para la Sociedad de la informacion, que Las redes IoT transmiten las mismas vulnerabilidades que las
permite la ejecuciòn de servicios avanzados mediante la redes informáticas tradicionales. Las redes IoT, sin embargo,
interconnexion fìsica o virtual de cosas mediante tenoclogìas tienden a interactuar con el ambiente físico más a menudo,
de informaciòn y comunicaciòn interoperativas que existen potencialmente introduciendo más oportunidades no solo para
actualmente, pero que existen actualmente, pero que amenazas digitales o físicas, sino también una combinación
evolucionan a lo largo del tiempo, siendo la modernizaciòn el de los dos. Se han examinado riesgos para las redes de IoT,
mejoramiento de acciones practicamente obligatorias en la que normalmente se centran en redes especializadas, tales
actualidad, es evidente y de esperar que en la vida cotidiana como sistemas industrials. La Agencia de la Unión Europea
esta englobada en los objetos de cambio. para la seguridad de las redes y la información se centró
específicamente en la identificación de los desafíos que traen
Estado del Arte. los hogares inteligentes , e identificó protección de datos,
IoT suele dividirse en varias capas de abstracciòn; la capa muchos dispositivos heterogéneos e intereses en conflicto de
fisica o de percepciòn, en donde se hace referencia sensores las partes interesadas, entre otros como amenazas que son
y actuadores, la capa de red, que consta de los protocolos y especialmente común en las redes IoT Smart Home.
tipos de comunicaciòn y la infraestructura de red, la capa de La computación móvil y el internet de las cosas. Esta área de
servicios, y finalmente la capa de aplicaciones. IoT es por investigación se ocupa de conectar teléfonos móviles,
tanto un paradigma multidisciplinar que abarca desde la especialmente teléfonos inteligentes a dispositivos inteligentes
tecnologia de fabricaciòn de semiconductores o diseño y Iot externos. En general, hay tres escenarios en el que los
ensamblado de circuitos tanto micro como nanoelectrònicos, móviles pueden integrarse con el IoT. En el primer escenario,
hasta la provision de servicios web. el móvil accede a dispositivos inteligentes externos, como
Las redes, protocolos y medios de comunicaciòn de hoy sensores y RFID en el medio ambiente para decisiones más
en dia han adaptarse todavia a IoT. Estos cambios se informadas e individualizadas en comparación a confiar
simplemente en los sensores y las características del
centran en la hiperconectividad, que aumenta las exigencias
hardware de los móviles. En el segundo escenario, el móvil se
de velocidad de la red para satisfacer los requerimientos
puede utilizar para controlar dispositivos de IoT en el entorno,

como actuadores, ya sea cerca o de forma remota. El tercer
2

escenario es una integración de los dos, por ejemplo, desarrollo en las cuatro dimensiones que la OCDE definió
explotando el móvil para obtener datos de sensores en el como indicadores para la medición de la economía digital. La
entorno, y procesando estos datos para determinar cómo inversión en infraestructura inteligente, el empoderamiento de
controlar los actuadores en el mismo entorno. [3] la sociedad, el desencadenamiento de la innovación, y el
crecimiento económico y empleo son los cuatro ejes temáticos
Tecnología RFID sobre los cuales Colombia enfoca su política digital. [4]

Uno de los factores significativos de la arquitectura IoT es la Discusiones, impactos y proyección.


identificación de objetos infinitos. Estos objetos pueden ser a
veces, seres vivos como una persona con un implante de
monitor de Corazón, un animal con transpondedor de biochip Con los constantes cambios en las dinámicas sociales, las
o no vivo. Algo así como automóvil con sensores trasformaciones en las dimensiones de los consumidores,
incorporados. El objeto o cosa puede ser natural o hecho por negocios y relación con las cosas serán los puntos álgidos de
el hombre; puede ser movible como un Rover o inamovible la apropiación del IoT en la sociedad. Por un lado, los
como una planta. Kevin Ashton fue el primero en definir IoT en consumidores exigen que Internet les faciliten cualquier tipo de
1999 y propuso asignar Identificador de una cosa física que actividades a medida que él o ella lo vaya deseando, mientras
permitirá la representación digital en la web. Los Auto-ID Labs está conectado a la Red, por esta razón se está pensando que
en MIT y La Universidad de St. Gallen trabajó en tecnología el IoT pueda satisfacer las necesidades del consumidor
RFID para asociar el identificador a un objeto vivo o no vivo. acelerado.Por otro lado, están los negocios que responden
RFID proporciona un importante soporte tecnológico para rápidamente a las modificaciones y modas que puedan ser
proporcionar el identificador único a los objetos a través de rentables, es por esto por lo que “Muchas empresas se están
etiquetas. Cada objeto se adjunta con el chip RFID que apuntando a la moda del 2.0 y las redes sociales con el
contiene la información al respecto. Esta información es objetivo claro de acercarse al consumidor y descubrir nuevas
transferida y compartida con el dispositivo lector. Se utiliza una líneas de negocio Lo que se hace llamar “Smart business” es
antena para transmitir y recibir ondas de radio del lector que una modalidad de gestión que está libre, es decir, que
se encuentra cerca. responde a términos de flexibilidad laboral, una cultura de
trabajo fresca que se haga desde cualquier lado y tenga un
Computación móvil, internet de las cosas y cloud enfoque moderno dirigido a las redes sociales.Finalmente,
computing. bajo esta línea de los tres aspectos anteriormente
mencionados, las cosas son más inteligentes, más medibles,
Esta àrea de investigaciòn se encuentra en la intersecciòn más entendibles y más controlables, se está hablando de una
entre tres mundos: computacion movil, computacion en la optimización de los recursos sin precedentes. “Los sensores y
nube y el IoT. Con el avance de la investigaciòn de IoT y el los sistemas de control automáticos integrados en objetos a
sueño de un mundo inteligente, aplicaciones complejas llamo nuestro alrededor permiten medir distintas variables que
mucho la atenciòn llamando a la descarga de càlculos de IoT pueden llevar al cambio en los patrones de uso de recursos
a la nube. La nube tradicional no es suficiente para descargar escasos” (Fundación de la Innovación Bankinter, 2011, p. 50).
aplicaciones en tiempo real debido a limitaciones tales como La idea de saber dónde, cuándo, qué, cómo, por qué y quién
latencia, fluctuaciòn de fase y congestion de red. Esto llevo a ya estará en la palma de quien acceda a la información del
la apariciòn de la informatica de borde en el que los servicios objeto analizado, de los procesos y de sus características a tal
de computaciòn en la nube son desplazados al borde de detalle que lo ínfimo tendrá algo de valor.En consecuencia, el
Internet idealmente dentro de un salto desde el movil y otros IoT será un catalizador de interconexión que deja a la
dispositivos inteligentes de IoT. Por lo tanto todos los estudios incertidumbre el valor constituido en lo que se entiende como
de investigaciòn y las aplicaciones que involucran la propiedades abstractas de lo cotidiano, lo incierto se hace
computaciòn perimetral pertenecen a esta àrea. cada vez más tácito mientras que lo cierto es cada vez más
inconcreto. Por ejemplo, la seguridad se está pensando en
gran magnitud desde empresas como Intel porque “la realidad
Colombia inteligente
es que la parte más humana del Internet de las cosas, los
Una encuesta de opinión realizada por la ANDI muestra el
dispositivos vestibles, sí se conectan a redes públicas y
interés de los empresarios colombianos por el Internet de las
abiertas. Por eso los dispositivos deben incorporar la
Cosas y por la transformación digital en general: aunque aún
seguridad de serie”.
el 56,3% de los consultados no conoce bien las aplicaciones
del IoT, el 78,5% considera importante promover su uso en
sus empresas. La seguridad en relación con el IoT es la discusión que más
interesa, debido a la escala que puede llegar si no existe una
forma para hacer controlable el desmesurado nivel de
Colombia en este aspecto es un país que evidencia logros,
dispositivos expuestos. La información de las empresas, de
pero muchos desafíos fallidos, como por ejemplo la brecha
los usuarios, del mercado o de la vida personal es un recurso
digital. Los usos dados a las TIC han demostrados ser parte
delicado que en manos interesados significaría un ataque a la
importante en la agenda política del país cuya motivación está
vulnerabilidad de las personas y organizaciones. Con esto,
en incrementar la conectividad en todas las regiones, a pesar
Guzmán de Eleven Paths dice que “La capa de seguridad de
del gran obstáculo que es la topografía nacional. Las políticas
IoT debe contemplar los sistemas de protección a todos los
públicas del MinTic se ha centrado en la infraestructura, sin
niveles: capa de red, capa de aplicación y dispositivos
embargo, los 39 programas de acceso a Internet se han
inteligentes”. En este sentido, la proyección del IoT tiene una
convertido en un problema secundario al verdadero problema
poderosa de transformar las relaciones con los objetos e
que es el uso y tipos de la tecnología
incluso con nuestros comportamientos, por eso se piensa en
un nuevo ecosistema. El desarrollo del IoT tendrá como
Colombia, en este sentido, es un país que ha dedicado sus actores clave a los productores, líderes de opinión o
recursos a la mejora de la sociedad y el sector productivo “influencers”, grupo de consumidores, gobiernos y agencias
donde las TIC es el centro de su programa, y así generar internacionales como operadores de un ecosistema en
3

constante movimiento (ITU, 2005, p. 13). La tecnología y los Internet como eje fundamental en sus funciones y en nuestras
mercados no existirían independientemente por fuera del vidas, por medio del IoT.
sistema social, por eso el IoT tendrá un alto impacto en los
procesos de caracterización de la cotidianidad,
comportamiento y valores humanos. I. BIBLIOGRAFÍA

[1] S. R. Dow, «internet de las cosas:la nueva generacion de internet.,» 19 mayo 2019. [En
Conclusiones. línea]. Available: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46844/TG-
MONTENENEGROJORGE.pdf?sequence=1. [Último acceso: 12 octubre 2021].
[2] C. M. A. Molina, «El Estado Del Arte sobre el internet de las cosas,» 2019 Bogotà. [En
Con todo lo anterior, está claro que el IoT es una tecnología línea]. Available:
revolucionaria que promete transformar las dinámicas sociales https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/28446/Monografia.pdf?
sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 12 octubre 2021].
y romper con cualquier tradicionalismo que no esté vinculado [3] REDESYTELECOM, «Amenazas IoT para la seguridad red,» RYT, p. 2, Febrero,2020.
a lo digital. Las múltiples aplicaciones presentadas [4] G. BANCOLOMBIA, «Capital inteligente,» Internet de las cosas, Agosto,2018.
demuestran que la tecnología tiene como característica la
posibilidad de innovar, el potencial de cambiar los usos diarios
que le damos a nuestros objetos. La evolución tecnológica
aporta un importante incremento en diferentes aspectos de la
vida, lo cual mejoraría la calidad de vida y el acceso a la
información por parte de la sociedad, disminuyendo así la
brecha digital, pero ¿a qué costo? Toda revolución real o
virtual acarrea apropiarse de aspectos que no se tenían y
abandonar otros factores a los que ya estaba adaptada la
sociedad; lo importante aquí no es suponer si fuera caótico o
si fuera ideal, lo importante es entender que ya estamos en
una revolución tecnológica y que el desarrollo está en camino.
En esta perspectiva, la interconexión de dispositivos
inteligentes supone un importante avance en la humanidad, ya
que así muchos procesos estarían dando frutos positivos
como en la salud, alimentación, 46 educación, económico y
político. Ahora bien, como hay países que ya tienen pensado
en carro sin conductores, aún hay países como Colombia que
le hace falta llegar a alfabetizar a sus ciudadanos de manera
completa para enmarcarse de lleno en un programa dedicado
exclusivamente al IoT, porque sin infraestructura no hay
conexión. Asimismo, la sociedad será una gran beneficiada
que al final terminará aceptando la tecnología debido a su
increíble versatilidad de personalizarse a las necesidades
individuales de sus usuarios, solo hará falta una conciencia de
uso ético. La seguridad, el desmesurado consumo, la
flexibilidad de un negocio y el detalle de las cosas componen
de manera estructural el problema de la incertidumbre sobre
esta tecnología, puesto que por esencia el IoT no es
amenazadora ni pacífica, es solo una herramienta, el uso que
le demos es lo que genera discusión. Por lo tanto, el IoT es un
avance a medida que las personas estén conectadas para la
colaboración y la consecución de objetivos comunes, tanto en
lo social como en lo económico. La próxima cruzada de la
tecnología, además de seguir evolucionando y hacer de los
dispositivos más inteligentes, es saber cómo o de qué manera
se pueden apropiar las ventajas del IoT en la cotidianidad
desde un escenario de participación colectivo seguro en esta
cultura cada vez más digital. En este orden de ideas, el
recorrido investigativo realizado está relacionado con la
pregunta planteada a investigar en tanto que el IoT, como
tecnología, será el motor de transformación de la sociedad
actual. En esta ocasión la era digital demanda unos cambios
sobre todo tipo de concepción cuando trabajamos con las
cosas, porque los consumidores, las empresas, los gobiernos
exigen facilidad en todas sus relaciones e interacciones con la
economía. Con base en lo anterior, cuando existen demandas
de uso existen métodos para llevar a cabo efectivamente las
metas propuestas, y el método que ofrece el IoT es uno que
se caracteriza por la interconexión de los objetos a tal punto
de simplificarlos, dando como 47 resultado optimización en el
tiempo. Finalmente, el hecho de profundizar en las tecnologías
de la información y comunicación se debe entender durante el
estudio como un ejercicio de comprensión de trabajo en la

También podría gustarte