Introduccion A La Ing Informatica
Introduccion A La Ing Informatica
Introduccion A La Ing Informatica
SÍLABO
ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INGENIERIA INFORMATICA CÓDIGO: 8B0020
I. DATOS GENERALES
1.1 DEPARTAMENTO : Ingeniería Electrónica e Informática
1.2 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática
1.3 ESPECIALIDAD : Ingeniería Informática
1.4 NOMBRE DE LA CARRERA : Informática
1.5 CICLO DE ESTUDIOS : II
1.6 CRÉDITOS : 03
1.9 ÁREA DE LA ASIGNATURA : Informática
1.8 CONDICIÓN : Obligatorio
1.9 PRE-REQUISITOS : Metodología de la Ciencia
1.10 HORAS DE CLASE SEMANAL : Teoría 02 Práctica 02
1.11 HORAS DE CLASE TOTAL : 68
1.12 PROFESOR RESPONSABLE : Mg. Mónica Patricia Romero Valencia
1.13 AÑO ACADÉMICO LECTIVO : 2011 - II
II SUMILLA
Los primeros pasos básicos del funcionamiento del ordenador, la arquitectura del ordenador,
comenzando con Von Newman, la codificación de la información, continuando con los conceptos
del soporte lógico para la definición de programas, diseños de algorítmica y flujogramas de
programación. Detallando mucho en la lógica de programación mediante pseudocódigos, y aplicar
modelados de información, determinando las características técnicas para el modelado.
Intercambiar los conocimientos sobre la programación por Internet.
II. COMPETENCIA GENERAL
Describe características y comprende la importancia del profesional de Ingeniería Informática
y su responsabilidad como ente modelador de la sociedad.
Define e identifica conceptos fundamentales de la Informática y su aplicación en la sociedad
Conoce y comprende los conceptos básicos de la Ingeniería Informática
IV. APORTE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL
Un Ingeniero Informático estará en la capacidad de:
La presente asignatura de naturaleza teórico-práctica busca dar un enfoque global de la carrera de
Ingeniería Informática, centrándose en áreas claves de las diferentes disciplinas relacionadas con
la Ingeniería Informática.
El complemento en la parte práctica se desarrollará en base a casos de estudio de los diversos
temas tratados en la teoría, su investigación y exposición así como debate.
V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
8.3 CRITERIOS
El criterio es Integral en la evaluación, asistencia, exposiciones, cumplimiento de trabajos
dentro del cronograma establecido, prácticas calificadas.
La calificación se dará ente 01 y 20
La nota mínima para aprobar el curso será de 10.5
La nota Final del curso será:
Prom. Curso = (PP+EP+EF)/3
Donde:
PP = Promedio de controles, intervenciones orales y trabajos prácticos
EP = Nota de Examen parcial
EF = Nota del Examen final
8.4 ASPECTOS
Los aspectos que se tomara en cuenta en la evaluación es personal y en grupos
VIII BIBLIOGRAFÍA GENERAL