Gnoseología y Cosmología
Gnoseología y Cosmología
Gnoseología y Cosmología
que significa razón, principio, palabra, teoría; así podemos definir la gnoseología como el
principio del conocimiento.
Para esta disciplina filosófica se utiliza también otros términos: crítica, epistemología,
teoría del conocimiento.
Es decir la critica no tiene el sentido negativo de poner en duda todo, sino de encontrar
criterios para poder juzgar válidamente sobre sucesos y acontecimientos de la realidad.
¿ Qué es el
conocimiento?
¿Cuál es el origen
del conocimiento?
¿Será posible el
conocimiento?
La epistemología trata sobre la metodología y
el procedimiento científico. El termino viene
del griego episteme que significa verdad.
REPRESENTACIÓN
OBJETO COGNOSCIBLE
SUJETO COGNOSCENTE
SUJETOS LAS PERSONAS
LAS COSAS
OBJETOS
UNIVERSAL
Es coherente, cumple con el
principio de no contradicción:
“no se puede afirmar y negar algo
a la vez”
Se puede comprobar o
sustentar
CLASIFICACIÓN
Según la experiencia o validez
A priori: sin la experiencia / con la razón
A posteriori: con la experiencia / con los sentidos
Según los objetos
Intuitivos: inmediatos
Discursivo: mediatos
Según los sujetos
Sensibles: inicio
Racionales: desarrollo en forma de
conceptos, juicios y
razonamientos.
Según el nivel
Espontáneos o comunes: de la “vida diaria” y
“oficios”. Son empíricos y asistemáticos.
Científicos: son selectivos, metódicos y
sistemáticos.
Filosóficos: son totalizadores y radicales.
interpretaciones gnoseológicas de la realidad
.
Este axioma descarta la posibilidad de ideas innatas. El intelecto
en el nacimiento es una tabula rasa, es decir un recipiente
vacio.