0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas

Hds Igenix Aerosol

Este documento contiene información sobre un desinfectante de ambientes y superficies en aerosol con base agua. Describe los peligros asociados con el producto, su composición química, medidas de primeros auxilios y procedimientos en caso de derrame accidental o incendio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas

Hds Igenix Aerosol

Este documento contiene información sobre un desinfectante de ambientes y superficies en aerosol con base agua. Describe los peligros asociados con el producto, su composición química, medidas de primeros auxilios y procedimientos en caso de derrame accidental o incendio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES

AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 1 de 9


Versión: 02

SECCION 1: Identificación del producto químico y de la empresa


Identificación del producto químico IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES AEROSOL
BASE AGUA.
Usos recomendados DESINFECCION DE AMBIENTES Y SUPERFICIES.
Restricciones de uso NO APLICAR CERCA DE ALIMENTOS NI UTENSILIOS DE COCINA.
NOCIVO SI SE INGIERE
Nombre del proveedor EMPRESAS DEMARIA S.A.
Dirección del proveedor LIMACHE 3535, EL SALTO, VIÑA DEL MAR – CHILE
Número de teléfono del proveedor (56-32) 226 7000
Número de teléfono de emergencia en Chile CITUC: (56-2)2 635 3800, ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Número de teléfono de información toxicológica (56-2) 2635 3800
en Chile
Información del Fabricante [email protected]
Dirección electrónica del proveedor www.virginia.cl / www.demaria.cl

SECCION 2: Identificación de los peligros


Clasificación según NCh382 CLASE 2: GAS INFLAMABLE
CLASE 6 : VENENO (DS 157)
Distintivo según NCh382

Clasificación según SGA AEROSOLES CATEGORIA 1


TOXICIDAD AGUDA POR INHALACION CATEGORIA 3
Etiqueta SGA

Señal de seguridad según NCh 1411/4 NO APLICA


Clasificación específica MEZCLA DE AGUA, ALCOHOL, AMONIO CUATERNARIO, GAS
PROPANO-ISOBUTANO
Distintivo específico
IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES
AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 2 de 9


Versión: 02

Descripción de los peligros PUEDE CAUSAR IRRITACION EN LA PIEL Y EN LOS OJOS. ES


NOCIVO POR INHALACION.
Descripción de los peligros específicos INHALACION: EL AEROSOL PUEDE CAUSAR IRRITACION DEL
TRACTO RESPIRATORIO. LA EXPOSICION PROLONGADA EN ÁREAS
MAL VENTILADAS PUEDE CAUSAR EFECTOS NARCÓTICOS, COMO
DOLOR DE CABEZA, MAREOS Y VERTIGOS.
CONTACTO CON LA PIEL: PUEDE CAUSAR IRRITACION.
CONTACTO DE LOS OJOS: EL LÍQUIDO PUEDE CAUSAR
IRRITACION. LOS SINTOMAS PUEDEN INCLUIR DOLOR E
INFLAMACION.
INGESTIÓN: NO ES UNA VIA FACTIBLE DE EXPOSICION, POR
TRATARSE DE UN AEROSOL.
Otros peligros EL CONTACTO FRECUENTE CON EL LÍQUIDO PUEDE CAUSAR
DERMATITIS. LA EXPOSICION PRECUENTE AL ETANOL PUEDE
CAUSAR AFECCIONES RENALES, HEPÁTICAS Y CORONARIAS.

SECCION 3: Composición / información de los componentes


En el caso de una mezcla
Componente 1 Componente 2 Componente 3
Denominación química sistemática ISOBUTANO-PROPANO ETANOL AMONIO CUATERNARIO
Nombre común o genérico GAS LICUADO ALCOHOL MIXTURE OF ALKYL DIMETHYL
ETILICO BENZYL AMMONIUM CHLORIDE
Rango de concentración 35 – 45 % < 0,85 % 0,16 – 0,24 %
Número CAS 75 – 28 – 5 64-17-5 85409 – 23 – 0
74 – 98 – 6 68391 – 01 – 5

SECCION 4: Primeros auxilios


Inhalación TRASLADAR AL AIRE LIBRE. SI RESPIRA CON DIFICULTAD, PROVEER
OXIGENO (SOLO PERSONAL CAPACITADO). MANTENER EN REPOSO.
SOLICITE ATENCIÓN MÉDICA SI LOS SINTOMAS PERSISTEN.
Contacto con la piel LAVAR CON AGUA ABUNDANTE Y JABÓN. CONSEGUIR
ATENCION MÉDICA SI PERSISTEN MOLESTIAS.
Contacto con los ojos INMEDIATAMENTE LAVAR CON AGUA ABUNDANTE, SI USA
LENTES DE CONTACTO, REMOVER CON CUIDADO Y SEGUIR
LAVANDOSE AL MENOS 15 MINUTOS, MANTENIENDO LOS
PARPADOS BIEN ABIERTOS. OBTENER ATENCIÓN MÉDICA CON UN
OFTALMOLOGO SI PERSISTEN MOLESTIAS.
Ingestión NO APLICA.
Efectos agudos previstos IRRITACION.
Efectos retardados previstos LA EXPOSICIÓN PROLONGADA EN ÁREAS MAL VENTILADAS PUEDE
CAUSAR EFECTOS NARCÓTICOS: MAREOS, DOLORES DE CABEZA,
SOMNOLENCIA.
IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES
AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 3 de 9


Versión: 02
Síntomas / efectos más importantes IRRITACIÓN, MAREOS, NAUSEAS.
Protección de quienes brindan los primeros NO REQUIERE.
auxilios
Notas especiales para un médico tratante TRATAR DE ACUERDO A LOS SÍNTOMAS.

SECCION 5: Medidas para lucha contra incendios


Agentes de extinción CO2, POLVO QUÍMICO SECO. PARA INCENDIOS GRANDES,
UTILICE AGUA EN SPRAY O ESPUMA DE ALCOHOL.
Agentes de extinción inapropiados NO USAR CHORRO DE AGUA A ALTA PRESIÓN SOBRE LOS ENVASES.
Productos que se forman en la combustión y MONÓXIDO Y DIOXIDO DE CARBONO, COMPUESTOS
degradación térmica ORGÁNICOS NO IDENTIFICADOS.
Peligros específicos asociados ALTAMENTE INFLAMABLE. LOS ENVASES SOMETIDOS A
TEMPERATURAS ALTAS PUEDEN EXPLOTAR (RIESGO DE METRALLA);
TAMBIEN ES POSIBLE QUE LA VÁLVULA CEDA Y SALGA EXPELIDO EL
PRODUCTO O EL ENVASE.
Métodos específicos de extinción EVACUAR EL LUGAR SINIESTRADO. ENFRIAR CON NEBLINA DE AGUA
LOS ENVASES EXPUESTOS AL FUEGO PARA EVITAR LA
SOBREPRESIÓN CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE EXPLOSIÓN.
AL REALIZAR ESTA OPERACIÓN, HÁGALO DESDE LA MAYOR
DISTANCIA POSIBLE.
SI NO HAY AGUA DISPONIBLE PARA REFRESCAR O PARA LA
PROTECCIÓN DE LOS RECIPIENTES EXPUESTOS, EVACUE EL ÁREA.
SI SE OBSERVA QUE LOS ENVASES CAMBIAN DE COLOR, SE
HINCHAN O COMIENZAN A CRUJIR, EVACUE EL ÁREA POR EXISTIR
UN ALTO RIESGO DE EXPLOSIÓN.
NOTA: NO USE CHORRO DE AGUA A ALTA PRESION SOBRE EL
ENVASE
Precauciones para el personal de emergencia ROPA PROTECTORA CONTRA LLAMAS Y UN EQUIPO DE
y/o los bomberos RESPIRACION AUTONOMO (SCBA).

SECCION 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental


Precauciones personales EVITE EL CONTACTO DEL PRODUCTO CON LA PIEL Y CON LOS OJOS.
NO INHALE LOS VAPORES. ELIMINE DE USTED TODA ELECTRICIDAD
ESTÁTICA.
Equipo de protección GUANTES DE HULE, GAFAS DE SEGURIDAD. SI ES NECESARIO, USE
UN RESPIRADOR CON FILTRO PARA VAPORES ORGÁNICOS
APROPIADO.
Procedimientos de emergencia AISLE EL LUGAR. ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICIÓN Y
MATERIALES FÁCILES DE COMBUSTIONAR O INFLAMAR. VENTILE
ADECUADAMENTE. ANTES DE INTERVENIR EN EL CONTROL DE LA
FUGA DEBE ESTAR PROVISTO DE TODA LA PROTECCIÓN PERSONAL
APROPIADA.
LLEVE EL ENVASE A UN LUGAR BIEN VENTILADO, SIN FUENTES DE
IGNICIÓN Y DEJE QUE EL CONTENIDO SE EVAPORE.
IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES
AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 4 de 9


Versión: 02
NOTA: LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR DEBEN SER
ANTICHISPAS Y ANTIEXPLOSIVOS.
Precauciones medioambientales GENERALMENTE NO SE REQUIEREN. EN CASO CONTRARIO,
PREVENGA EL INGRESO DEL CONTENIDO A POZOS DE AGUA Y A
CURSOS DE AGUA NATURAL.
Métodos y materiales de contención, LLEVE EL ENVASE A UN LUGAR BIEN VENTILADO, SIN FUENTES DE
confinamiento y/o abatimiento IGNICIÓN Y DEJE QUE EL CONTENIDO SE EVAPORE.
Métodos y materiales de limpieza SI QUEDAN RESIDUOS LÍQUIDOS ABSORBA CON PRODUCTOS
ORGÁNICOS BIODEGRADABLES O EN SU DEFECTO, EMPLEE PAÑOS
ABSORBENTES.
Recuperación NO APLICA.
Neutralización NO APLICA.
Disposición final VER SECCION 13.
Medidas adicionales de prevención de desastres NO REQUIERE.

SECCION 7: Manipulación y almacenamiento


Manipulación
Precauciones para la manipulación segura NO PULVERIZAR CERCA DE FUENTES DE CALOR O LLAMAS.
MIENTRAS SE UTILIZA, SE PROHIBE FUMAR. NO APLIQUE SOBRE
SUPERFICIES CALIENTES.
Equipo de protección GUANTES DE GOMA, GAFAS DE PROTECCION.
Otras precauciones EVITE EL CONTACTO CON LA PIEL Y CON LOS OJOS, ASIMISMO NO
RESPIRE EL AEROSOL. ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO
INFORMESE ACERCA DE SUS RIESGOS, LEYENDO MARCAS Y
ETIQUETAS QUE FIGURAN EN EL ENVASE. EN CASO DE DUDA SOBRE
SU CONTENIDO O FORMA DE UTILIZACIÓN, CONSULTE SIEMPRE AL
PROVEEDOR. ASIMISMO, TODO ENVASE QUE AL RECIBIRLO TENGA
CADUCADA LA FECHA DE VENCIMIENTO, SERA DEVUELTO AL
PROVEEDOR. NO UTILIZAR EL PRODUCTO EN LUGARES
CONFINADOS O ESCASAMENTE VENTILADOS SIN UTILIZAR LOS EPP
(EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL) CORRESPONDIENTES. NO
PERFORE NI INCINERE EL ENVASE, UNA VEZ VACIO DEBE
ELIMINARSE DE ACUERDO A LA POLITICA PARA EL MANEJO DE
RESIDUOS QUÍMICOS.
Prevención del contacto EVITE EL CONTACTO CON LA PIEL Y CON LOS OJOS, NO RESPIRE EL
AEROSOL.
Almacenamiento
Condiciones para el almacenamiento seguro EN LUGAR FRESCO, SECO Y BIEN VENTILADO, LEJOS DE FUENTES DE
IGNICION O CALOR. NO EXCEDER LOS 50 ºC. PROTEGER DE LA
HUMEDAD, DEL CALOR Y LA LUZ SOLAR DIRECTA.
Medidas técnicas EL LUGAR DEBE ESTAR LIBRE DE MATERIALES QUE SE PUEDAN
QUEMAR. TENGA EL EQUIPO APROPIADO PARA COMBATIR
INCENDIOS EN LA BODEGA (EJEMPLO: SISTEMA DE IRRIGACION,
EXTINTORES PORTATILES, ETC.). PONGA SEÑALES DE “NO FUMAR O
IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES
AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 5 de 9


Versión: 02
“NO LLAMAS ABIERTAS” EN LAS AREAS DE ALMACENAJE. DISPONER
LAVAOJOS PARA EMERGENCIAS.
Sustancias y mezclas incompatibles SUSTANCIAS ÁCIDAS Y/O FUERTEMENTE OXIDANTES.
Material de envase y/o embalaje EVITE LOS EMBALAJES DE CARTÓN O SIMILAR EN ÁREAS DE
ALMACENAMIENTO PARA BAJAR LA CARGA COMBUSTIBLE Y
MINIMIZAR EL PELIGRO DE FUEGO.

SECCION 8: Controles de exposición / protección personal


Concentración máxima permisible GAS PROPELENTE:
LPP = 800 ppm (1.400 mg/m3)
Elementos de protección personal
Protección respiratoria GENERALMENTE NO SE REQUIERE.
Protección de manos GUANTES DE GOMA
Protección de ojos GAFAS CON PROTECCION LATERAL.
Protección de la piel y el cuerpo ROPA DE MANGA LARGA.
Medidas de ingeniería MANTENER SIEMPRE BUENA VENTILACION.

SECCION 9: Propiedades físicas y químicas


Estado Físico LÍQUIDO-GAS
Forma en que se presenta AEROSOL
Color INCOLORO
Olor SEGÚN VARIEDAD
pH 10,0 – 11,0 (PURO 25°C)
Punto de fusión / punto de congelamiento NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Punto de ebullición, punto inicial de ebullición y NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
rango de ebullición
Punto de inflamación -104 °C (PROPANO)
Límites de explosividad NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Presión de vapor 43 mm de Hg (ETANOL)
Densidad relativa del vapor (aire=1) >1
Densidad 0,71 g/cc
Solubilidad(es) SOLUBLE EN AGUA.
Coeficiente de partición n-octanol/agua NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Temperatura de autoignición 363°C (ETANOL)
Temperatura de descomposición NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Umbral del olor NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Tasa de evaporación NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Inflamabilidad PROPANO:
INFERIOR = 2,2 % v/v SUPERIOR = 9,5 % v/v
ETANOL:
INFERIOR = 3,3 % v/v SUPERIOR = 19,0 % v/v
IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES
AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 6 de 9


Versión: 02
Viscosidad NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.

SECCION 10: Estabilidad y reactividad


Estabilidad química ESTABLE EN CONDICIONES NORMALES DE USO Y
ALMACENAMIENTO.
Reacciones peligrosas INFLAMABILIDAD
Condiciones que se deben evitar TEMPERATURAS SUPERIORES A 50°C; MATERIALES Y SUSTANCIAS
INCOMPATIBLES; FUENTES DE IGNICION.
Materiales incompatibles SUSTANCIAS QUÍMICAS FUERTEMENTE OXIDANTES, COMO ÁCIDO
PERCLORICO, ÁCIDO NÍTRICO, HIPOCLORITO DE SODIO, NITRATOS,
PERCLORATO DE MAGNESIO, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO, ETC.
REACCIONA LENTAMENTE CON HIPOCLORITO DE CALCIO, ÓXIDO DE
PLATA Y AMONIACO.
Productos de descomposición peligrosos MONÓXIDO Y DIOXIDO DE CARBONO, COMPUESTOS
ORGÁNICOS NO IDENTIFICADOS.

SECCION 11: Información toxicológica


Toxicidad aguda (LD50 y LC50) ORAL (LD50, RATA) = 35338,49 mg/Kg (CALCULO TEORICO)
Irritación / corrosión cutánea SI
Lesiones oculares graves / irritación ocular SI
Sensibilización respiratoria o cutánea SI
Mutagenicidad de células reproductoras / in NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
vitro
Carcinogenicidad NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Toxicidad reproductiva NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Toxicidad especifica en órganos particulares – NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
exposición única
Toxicidad especifica en órganos particulares – NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
exposiciones repetidas
Peligro de inhalación PUEDE CAUSAR EFECTOS NARCOTICOS COMO MAREOS,
SOMNOLENCIA Y DOLORES DE CABEZA.
Toxicocinética NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Metabolismo NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Distribución NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Patogenicidad e infecciosidad aguda (oral, NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
dérmica e inhalatoria)
Descripción endocrina NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Neurotoxicidad NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Inmunotoxicidad NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
“síntomas relacionados” IRRITACION, MAREOS, NAUSEAS, SOMNOLENCIA.
IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES
AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 7 de 9


Versión: 02

SECCION 12: Información ecológica


Ecotoxicidad (EC, IC y LC) ETANOL:
(EC50:48h): 1806 mg/L (CEDIODAPNIA SPEC)
(EC50:168h): 275 mg/L (CHLORELLA VULGARIS)
(EC50:168h): 440 mg/L (SELENASTRUM CAPRICORNUTUM)
(IC50:168h): > 100 mg/L (SCENEDESMUS SUBSPICATUS)
(LC50:96h): 12900 – 15300 mg/L (ONCORHYNCHUS MYKISS)
Persistencia y degradabilidad ES BIODEGRADABLE CON RESPECTO A SUS COMPONENTES
MAYORITARIOS.
Potencial bioacumulativo NO SE PRODUCE BIOACUMULACION.
Movilidad en el suelo NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.

SECCION 13: Información sobre la disposición final


Residuos CUALQUIER RESIDUO ABSORBIDO Y LOS PAÑOS EMPLEADOS PARA
ELLO SE ELIMINAN POR INCINERACIÓN O SE LLEVAN A UNA PLANTA
AUTORIZADA PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS QUÍMICOS.
Envase y embalaje contaminados LOS ENVASES VACIOS SE DISPONEN DE ACUERDO A LAS POLÍTICAS
DE LA EMPRESA PARA ENVASES PRESURIZADOS Y DE ACUERDO A LA
LEGISLACIÓN LOCAL VIGENTE.
LAS PARTES PLÁSTICAS, PAPEL Y EL ENVASE METÁLICO PUEDEN
RECICLARSE POR MEDIOS ADECUADOS. NO INCINERAR EL AEROSOL
BAJO PRESION.
Material contaminado LOS RECIPIENTES VACIOS PUEDEN CONTENER RESIDUOS, GASES Y/O
NIEBLAS POR LO QUE DEBEN SER ADECUADAMENTE DISPUESTOS.
IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES
AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 8 de 9


Versión: 02
SECCION 14: Información sobre el transporte
Modalidad de transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones REGULADO POR REGULADO POR EL IMO REGULADO POR LA
DECRETO SUPREMO (ORGANIZACIÓN IATA (ASOCIACIÓN
Nº 298 DEL AÑO INTERNACIONAL MARÍTIMA) DE TRÁFICO AÉREO
1994 Y EL DECRETO Y POR IMDG (CÓDIGO INTERNACIONAL
SUPREMO Nº 198 MARÍTIMO INTERNACIONAL PARA EMBARQUE DE
DEL AÑO 2000, DE MERCANCÍAS CARGA). DECRETO
AMBOS DEL PELIGROSAS), APROBADO SUPREMO Nº 746 DEL
MINISTERIO DE POR EL DECRETO SUPREMO AÑO 1990,
TRANSPORTE. Nº 777 DEL AÑO 1978 MINISTERIO DE
COMO CÓDIGO NACIONAL. DEFENSA.
Número NU 1950 1950 1950
Designación oficial de transporte AEROSOLES AEROSOLES AEROSOLES
Clasificación de peligro primario NU 2 2 2
Clasificación de peligro secundario NU 6 6 6
Grupo de embalaje / envase III III III
Peligros ambientales NO APLICA NO APLICA NO APLICA
Precauciones especiales MANTENER MANTENER ALEJADO DE MANTENER ALEJADO
ALEJADO DE MATERIAL COMBUSTIBLE O DE MATERIAL
MATERIAL FUENTES DE IGNICION. COMBUSTIBLE O
COMBUSTIBLE O FUENTES DE
FUENTES DE IGNICION.
IGNICION.
Transporte a granel de acuerdo con MARPOL 73/78 NO APLICA
Anexo II, y con IBC Code

SECCION 15: Información reglamentaria


Regulaciones nacionales  DECRETO SUPREMO Nº 144 (1985): REGLAMENTA PRODUCCIÓN,
DISTRIBUCIÓN, EXPENDIO Y USO DE LOS SOLVENTES ORGÁNICOS
NOCIVOS PARA LA SALUD QUE INDICA.
 DECRETO SUPREMO Nº 160 (2009):REGLAMENTO DE SEGURIDAD
PARA INSTALACIONES Y OPERACIONES DE PRODUCCIÓN Y
REFINACIÓN, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS
 DECRETO SUPREMO N°157/2005: REGLAMENTO DE PESTICIDAS
DE USO SANITARIO Y DOMÉSTICO.
 DECRETO SUPREMO Nº 148 (2003): REGLAMENTO SANITARIO
SOBRE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS.
 DECRETO SUPREMO Nº 298 (1994): REGLAMENTO DE
TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Y CAMINOS.
 DECRETO SUPREMO Nº 594 (2001): REGLAMENTO SOBRE
CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES BÁSICAS EN LOS
IGENIX DESINFECTANTE DE AMBIENTES Y SUPERFICIES
AEROSOL BASE AGUA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 14/08/2018 Página 9 de 9


Versión: 02
LUGARES DE TRABAJO.
 NORMA CHILENA 382 OF.2013: SUSTANCIAS PELIGROSAS –
CLASIFICACIÓN GENERAL.
 NORMA CHILENA 1411/4 OF.2001: PREVENCIÓN DE RIESGOS –
PARTE 4: SEÑALES DE SEGURIDAD PARA LA IDENTIFICACIÓN DE
RIESGOS DE MATERIALES.
 NORMA CHILENA 2120/2 OF.2004: SUSTANCIAS PELIGROSAS -
PARTE 2: CLASE 2 – GASES.
 NORMA CHILENA 2190 OF.2003: TRANSPORTE DE SUSTANCIAS
PELIGROSAS – DISTINTIVOS PARA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.
 NORMA CHILENA 2245 OF.2015: SUSTANCIAS QUÍMICAS – HOJAS
DE DATOS DE SEGURIDAD – REQUISITOS.
 RESOLUCION EXENTA Nº 714 (2002): DISPONE PUBLICACIÓN DE
LISTA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS PARA LA SALUD.
 RESOLUCION Nº 1634 (1985): DETERMINA LA LISTA DE
SOLVENTES ORGÁNICOS PARA EFECTOS DE LO ESTABLECICO EN
EL DECRETO SUPREMO N°144 DE 10 DE MAYO DE 1985, DEL
MINESTERIO DE SALUD.
Regulaciones internacionales  ACGIH (USA): CONFERENCIA AMERICANA DE HIGIENISTAS
INDUSTRIALES GUBERNAMENTALES.
 ESTABLECE LÍMITES DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL PARA LOS
INGREDIENTES.SARA(USA): LEY DE ENMIENDAS Y
REAUTORIZACIÓN DE SUPERFONDO
 SECCIÓN 311/312 (CATEGORÍAS DE PELIGRO): EL PRODUCTO
PRESENTA UN PELIGRO DE FUEGO. TSCA(USA): LEY DE CONTROL
DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
 LOS INGREDIENTES DE ESTE PRODUCTO ESTÁN EN ESTE REGISTRO
DE SUSTANCIAS PELIGROSAS O ESTÁN EXENTOS DE ELLO.
 NORMA ISO 11014:2009 “SAFATY DATA SHEET FOR CHEMICAL
PRODUCTS- CONTENT AND ORDER OF SECTIONS”
El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto químico

SECCION 16: Otras informaciones


Control de cambios SE ACTUALIZA FORMATO SEGÚN NCh 2245:2015
Abreviaturas y acrónimos NO APLICA.
Referencias NORMA CHILENA 2245: 2015 HOJA DE DATOS PARA
PRODUCTOS QUIMICOS – CONTENIDO Y ORDEN DE LAS
SECCIONES.

También podría gustarte