0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas3 páginas

1.-¿Qué Relación Existe Entre El Impulso y El Momento Lineal o Cantidad de Movimiento? Aunque Es Una Equivalencia ¿En Qué Difieren?

1. La cantidad de movimiento o momento lineal de un cuerpo está relacionada con su masa e impulso. El impulso aplicado a un cuerpo es igual a la variación de su cantidad de movimiento. 2. El momento lineal caracteriza la masa y velocidad de un cuerpo y puede ser unidimensional a lo largo de una línea recta. Sus unidades en el SI son kg*m/s y en el SG son N*s. 3. El impulso es el efecto de una fuerza que actúa durante un tiempo y se define como la fuerza multiplicada por el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas3 páginas

1.-¿Qué Relación Existe Entre El Impulso y El Momento Lineal o Cantidad de Movimiento? Aunque Es Una Equivalencia ¿En Qué Difieren?

1. La cantidad de movimiento o momento lineal de un cuerpo está relacionada con su masa e impulso. El impulso aplicado a un cuerpo es igual a la variación de su cantidad de movimiento. 2. El momento lineal caracteriza la masa y velocidad de un cuerpo y puede ser unidimensional a lo largo de una línea recta. Sus unidades en el SI son kg*m/s y en el SG son N*s. 3. El impulso es el efecto de una fuerza que actúa durante un tiempo y se define como la fuerza multiplicada por el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

1.

- ¿Qué Relación existe entre el Impulso y el Momento Lineal o Cantidad de


Movimiento? Aunque es una equivalencia ¿en qué difieren?
La cantidad de Movimiento P de un cuerpo de masa m moviéndose a velocidad v se
define como el producto entre m y v siendo una magnitud vectorial. Esta relación nos
dice que el Impulso aplicado a un cuerpo es igual a la variación de la Cantidad de
Movimiento del cuerpo.
2.- Definir el Momento lineal o Cantidad de Movimiento e indicar sus unidades en
el SI y SG.
El momento lineal o cantidad de movimiento es una magnitud que se utiliza para
caracterizar los cuerpos, relacionando su masa y su velocidad, es un movimiento
unidimensional a lo largo de una línea recta.
El movimiento lineal puede ser de dos tipos: movimiento lineal uniforme con velocidad
constante o aceleración cero. Movimiento lineal no uniforme con velocidad variable o
aceleración distinta de cero. Un ejemplo de movimiento lineal es un atleta que corre
100 metros a lo largo de una pista recta. Sus unidades son:

3. Definición de Impulso:
Es el efecto que produce una fuerza que actúa con respecto al tiempo.
I =F∗Δt
Donde;
I= Impulso
F= Fuerza Aplicada
Δ t= Tiempo
Por medio de la formula del impulso podemos determinar qué este es el producto entre
una fuerza y el tiempo durante el cual está aplicada.
3.1 Unidades de Impulso
En el S.I.  (N * S)
En el S.G  (Kg * m/s)

4. Definición de Impacto
El choque se define como la interacción mutua entre dos o más cuerpos, de los cuales
al menos uno está en movimiento, produciendo intercambio de momento y energía. Es
una fuerza o choque aplicada a un tiempo corto, donde intervienen la velocidad, fuerza,
aceleración y acción de la gravedad.

5.- ¿Qué es impacto central?


Ocurre cuando dos partículas chocan entre sí y sus velocidades están dirigidas a lo
largo de la línea de impacto, esto puede ocurrir si las partículas se desplazan en el
mismo sentido o en sentido opuesto.
6.- Definir lo que es coeficiente de restitución
El coeficiente de restitución se puede definir como la relación entre las velocidades
relativas de dos cuerpos que impactan entre sí, antes y después del choque. El
coeficiente de restitución se representa por la letra griega épsilon (ɛ).
7.- ¿Qué es el Impacto plástico y qué es el Impacto elástico?
 El impacto plástico o choque plástico ocurre cuando después de la colisión, los
cuerpos se acoplan o quedan pegados formando un sólo cuerpo. Después de la
colisión, ambos cuerpos, al estar pegados, se mueven con la misma velocidad.
Si e = 0, entonces:

Sea a la velocidad de ambos cuerpos unidos después de la colisión, es decir:

Entonces, la ecuación de conservación del momento lineal queda de la siguiente forma:

La última ecuación se utiliza cuando la colisión es totalmente inelástica.

 Un choque elástico es un choque en el cual no hay pérdida de energía cinética


en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento como la energía
cinética, son cantidades que se conservan en los choques elásticos.
Imaginemos que dos tranvías viajan en direcciones opuestas con la misma rapidez.
Chocan y rebotan sin ninguna pérdida en la rapidez. Este choque es perfectamente
elástico porque no se pierde energía.
Supón que ocurre un choque directo entre dos tranvías (A y B) en una vía. Queremos
saber las velocidades finales (subíndice f) para ambos tranvías, pero solo nos dan las
velocidades iniciales

También podría gustarte