Qué Es El Fenómeno El Niño
Qué Es El Fenómeno El Niño
Qué Es El Fenómeno El Niño
El fenómeno del Niño es el calentamiento anormal de las aguas del Pacífico ecuatorial.
Fue nombrado así por los pescadores del norte de Perú que trabajaban en el puerto de
Paita del Departamento de Piura. Ellos advirtieron que las aguas de la corriente de
Humboldt, también llamada Corriente Peruana originada por el ascenso de aguas frías
profundas, se calentaban en la época de las fiestas navideñas. Como consecuencia su
trabajo disminuía debido a que los bancos de peces desaparecían. A este fenómeno que
ocurría cerca de Navidad lo denominaron "El Niño"por el Niño Jesús.
El Niño costero 2017, fue un evento del fenómeno que afectó al Perú entre diciembre de
2016 a mayo de 2017.
Los daños más graves se registraron en el norte del Perú: los departamentos de Tumbes,
Piura y Lambayeque fueron afectados por lluvias torrenciales que provocaron inundaciones
y huaicos, afectando a viviendas y áreas de cultivos.
Otros departamentos más afectados fueron La Libertad y Áncash. Trujillo fue afectada por
las quebradas y varias vías de comunicación se encuentran bloqueadas. Mientras
que Huarmey quedó inundado e incomunicado por el desborde del río homónimo de la
ciudad.
En Lima, las zonas ribereñas de la provincia de Lima sufrieron los desbordes de los ríos
Chillón, Huaycoloro, Rímac y Lurín; las zonas más afectadas fueron Carapongo, Huachipa,
Chosica y Cajamarquilla. El suministro de agua en la capital fue restringido y en algunos
sectores hasta suspendido por varios días debido a la turbidez de los ríos y al material
sólido que dificultaba su tratamiento.
Más al sur, los departamentos de Ica y Arequipa sufrieron también los embates de las
lluvias y los desbordes de los ríos.
Po lo tanto debemos mantenernos alerta y organizados para evitar las graves
consecuencias que sufrimos en esos años.
Luis Ángel Sauceda Carranza