Victimología Clínica
Victimología Clínica
BIOFISIOLÓGICAS: SEXO ,
EDAD, RAZA, ESTADO FÍSICO.
Estudios de los factores
PREDISPONENTES
(bio-psico-sociales), que (ENDÓGENOS)
predisponen a ciertos PSICOLÓGICAS: DEVIACIONES
SEXUALES, ESTADO
individuos a tener más PSICOPATOLÓGICOS, RASGOS
riesgo que otros de DE CARÁCTER.
objetos de delito, se
FACTORES DE RIESGO (DI
analizan la conducta de TULLIO) SOCIALES: PROFESIÓN,
PREPARANTES STATUS SOCIAL, CONDICIONES
la víctima que pudiera ECONÓMICAS, CONDICIONES
(EXÓGENOS)
tener relación con el DE VIDA, FAMILIA.
incremento de riesgo de
serlo.
DESENCADENANTES ENDÓGENOS COMO
(MIXTOS) EXÓGENOS.
EJEMPLO
1.VICTIMOGÉNESIS
Para este estudio se retomaron la clasificación de factores de riesgo, del autor Di Tullio, el cual los clasifica de la siguiente manera:
ITER CRIMINIS
Estudio de las
causas por las que EL CÍRCULO
VICTIMAL
ITER VICTIMAE
determinadas
personas son
víctimas de un
delito. Y cómo el
VICTIMO
estilo de vida EL MIEDO AL
CRIMEN
DINÁMICA
LA DINÁMICA
VICTIMAL
conlleva a una
menor o mayor
probabilidad de
ser víctimas. CONSECUENCIAS
EL HECHO
DE LA
VICTIMAL
VICTIMIZACIÓN
LA PRECIPITACIÓN
DE LA VÍCTIMA
4.3.1. ITER CRIMINIS
MOTIVACIÓN DEL
• TIPO DE ACTO CRIMINAL:
DELINCUENCIA • Interés por la
• PELIGRO SOCIAL víctima: por lo que
es, por lo que
representa su
comportamiento,
por lo que posee o
pudiera poseer.
FASE
INTERNA FASE
EXTERNA
4.3.2. ITER VICTIMAE
CRIMEN
CRIMINAL VÍCTIMA
ASPECTOS A
FASE TIPO DE VÍCTIMA
CONSIDERAR
-MOVIMIENTOS DE LA
ACEPTADA (VÍCTIMA VÍCTIMA
CONSENSUAL) -ASPECTOS PREPARATORIOS
-INMOVILIDAD
Interna y externa
-MOVIMIENTO DE LA
RECHAZADA (VÍCTIMA VÍCTIMA
RESISTENTE) -MEDIDAS PARA
DEFENDERSE
EJEMPLO
• Homicidio: víctimas indirectas siguen el camino del criminal.
• Violación o estupro: se prostituye por el criminal/criminal siga el
camino de la víctima.
• Delito culposo: difícil rastrear los antecedentes.
• Legitima defensa: criminal muere.
• Víctima vengativa: inicia un camino contra el criminal.
EJEMPLO
• TIPO DE VICTIMA: Según en la clasificación de víctimas que realiza
el autor Mendelsohn, encuadra en victima
Completamente inocente, que puede calificarse
como víctima ideal, es decir victima inconsciente.
No existe una “provocación” por parte de la víctima, dado que, al momento del hecho, esta era menor de edad, la cual ignoraba
que se trataba de un delito, por lo que carecía de madurez Biopsicosocial. Lo que conlleva a ser víctima con mayor facilidad.
4.3.4. LA DINÁMICA VICTIMAL
FACTORES DE
EXPOSICIÓN.
TIEMPO Y
ESPACIO. ZONA ZONAS
CRIMINÓGENAS VICTIMALES
STERINMETZ:
• FACTORES DE
ATRACCIÓN.
• FACTORES DE
PROXIMIDAD.
EJEMPLO
La proximidad que el delincuente tuvo hacia la víctima, en este caso, la proximidad social, le dio oportunidad al delincuente para
realizar el acto criminal, debido que el victimario, era un vecino y tenía conocimiento de la vulnerabilidad y exposición de la
víctima, ya que esta carecía de protección familiar y creo una confianza con familiares de la víctima que evito que sospecharan del
él.
4.3.5. EL HECHO VICTIMAL
-VIDA MODERNA
-TECNOLOGÍA
VÍCTIMA IMPRUDENCIAL
-CONCENTRACIÓN URBANA
-VEHÍCULOS AUTOMOTORES
DERECHO: ES
IMPORTANTE, POR EL DELITO SUFRIDO.
PARA UN RICO
SIGNIFICA UNA LEVE CULTURA CIRCUNDANTE.
DISMINUCIÓN DEL
PATRIMONIO.
POSICIÓN
SOCIOECONÓMICA.
EJEMPLO