Robot Soccer
Robot Soccer
1. Categorías y Características
Robosoccer es una categoría en la que dos robots radiocontrolados diseñados para
simular un partido de futbol se enfrentan en un campo de juego similar al deporte
original.
2. Equipos y participantes
Los equipos deben ser de hasta 3 integrantes, cada integrante controlando
inalámbricamente un robot en particular con el control remoto. Cada equipo deberá
estar diferenciado con un color o escudo particular para poder identificarlo durante
el desarrollo del juego. En caso de tener colores similares se les otorgará adhesivos
para su identificación. Los robots podrán moverse libremente por todo el campo de
juego.
3. Medidas Reglamentarias del Robot
• Medidas: 10 cm por lado o 10 cm de diámetro en el caso de ser cilíndrico, caso
excepcional se permitirá hasta 12 cm
• Plataforma abierta
• Altura y peso no restringidos
• Kits: LEGO, VEX, Makeblock, Ing-Bot.
• EL ROBOT NO PODRA TENER NINGUNA PIEZA DE SUJECION O
ALMACENAMIENTO PARA LA PELOTA (SOLO PODRA SER
ARRASTRADA)
4. Otros participantes
En cada partido deberá haber un árbitro que será el encargado de parar las acciones,
sancionar las faltas a las reglas y lanzar el balón para iniciar después de cualquier
pausa. El árbitro también será el encargado de seleccionar ganador en caso de empate
de acuerdo con los lineamientos que se describirán posteriormente. Cada equipo
tendráun capitán, él será quien coordinará en su momento las modificaciones a
realizar enlos robots antes de cada encuentro y durante el desarrollo del mismo. Es
facultad única del capitán solicitar tiempo fuera para arreglar o modificar un robot.
5. Balón
El balón será una pelota de squash, ping-pong o similar de máximo 5.4 cm de
diámetro, completamente lisa y con peso no mayor a 80 gramos.
6. Tiempo de juego
• El tiempo de juego son dos tiempos de 45 segundos cada uno.
• Al término del primer tiempo los equipos deberán cambiar de cancha.
• No existirán tiempos fuera.
7. Campo
• Las dimensiones del campo son mínimo de 1.60 metros por 0.95 metros.
• Alrededor del estadio puede haber una barrera de 15 cm de alto y debe ser
resistente y evitar que los robots abandonen la cancha. Sólo debe tener
apertura justo en la sección de las porterías, a ambos extremos de la cancha.
• Si se desean agregar estructuras de porterías, por ningún motivo deben de
estar invadiendo la cancha y el marco de esta debe estar en línea con elborde
exterior de la superficie de la cancha.
8. Reglas de juego
• Tiempo muerto Cuando durante el desarrollo del partido, los participantes y el balón
no pueden moverse, ya sea por alguna jugada de bloqueo o simplemente por estar
en posición inapropiada, el árbitro parará el partido y reiniciará con saque a centro
de la cancha. Este tiempo no se descontará del tiempo de juego.
• Fuera de cancha Se denomina fuera de cancha a la posición de un jugador cuando
en un partido donde no existe barrera, este sale del terreno de juego ya sea por
decisión propia o a través de un movimiento de otro jugador. El robot debe ser
reincorporado a la cancha inmediatamente, a la mitad de cancha de cualquier banda.
• Amonestaciones El acumular 3 amonestaciones el equipo será castigado con un gol
a favor.
• Manipulación de los robots Los robots únicamente pueden ser manipulados a través
del control remoto respectivo. Únicamente se permite la manipulación por parte de
los integrantes de los equipos en las siguientes situaciones: • Antes del inicio del
juego. • Durante el medio tiempo. • Durante un tiempo fuera, ya sea pedido por el
propio equipo o por el equipo contrario. • Durante un tiempo muerto. Por ningún
motivo un robot debe ser manipulado cuando este se encuentre fuera de cancha,
excepto para reincorporarlo al juego inmediatamente.
• Un jugador que manipule su robot durante ese momento será expulsado.
Movimientos y arreglos de los robots • Cada equipo tiene 2 jugadores cuya función
puede ser defensa o delantero. No se podrá tener permanentemente un jugador como
Portero. • No existen los cambios y los dos integrantes del equipo son los únicos
que deberán participar durante todo el desarrollo del juego. • Durante el desarrollo
del juego, algún integrante puede ser que tenga algún desperfecto. En este caso el
árbitro podrá parar unos segundos el juego para que el participante con problemas
pueda ser arreglado fuera del campo, reanudando inmediatamente el juego con bola
viva. • Una vez arreglado el desperfecto, el participante deberá solicitar su reingreso
para lo cual el árbitro dará permiso. El robot deberá ingresar con las mismas
características que tenía antes de su desperfecto. Si el robot es modificado, deberá
ser expulsado. • Un integrante en reparación no podrá ingresar sin solicitar permiso,
de hacerlo quedará expulsado. • Los robots del equipo únicamente pueden ser
modificados antes del arranque del juego, durante el desarrollo de un tiempo fuera
y durante el medio tiempo. En cualquier otro momento (durante una reparación, por
ejemplo) queda prohibido y el infractor quedará expulsado.
• Interferencias Los robots deberán ser probados para evitar interferencias antes del
inicio del juego. Cada robot debe ser programado en uno de los 8 canales evitando
interferencias. En caso de que un equipo intente, durante un tiempo fuera o en el
medio tiempo, cambiar la programación para tomar ventaja, dicho equipo quedará
eliminado automáticamente.
• Empate En el caso de tener que desempatar un partido, se realizará el “Gol de Oro”
con 2 integrantes por equipo, ganará el equipo que logre meterel primer gol. No
existen tiempos fuera y si después de 5 minutos ningún equipo logra anotar será el
Árbitro del encuentro quien dará el Gane al equipo que haya tenido mejor
desempeño entendiéndose el equipo que propuso más durante el partido. La
decisión del árbitro es Inapelable