A S 2-Lenguaje
A S 2-Lenguaje
El lenguaje es tanto específico de la especie como uniforme en la especie; es decir, es exclusivo de los humanos y es, esencialmente, similar en todos
ellos (Lenneberg, 1967; Pääbo, 2003 en Gleason y Ratner, 2010).
El desarrollo del lenguaje es un logro humano sorprendente y, sin embargo, universal. Suscita algunas de las
preguntas teóricas y prácticas más desafiantes de nuestra época:
1. ¿Prestan atención al lenguaje los bebés, o incluso los fetos?
Sí. Es bien sabido que los fetos escuchan cuando se les habla y pueden distinguir a las personas. Por
ello, es razonable que también distingan el lenguaje por la forma en que suena diferente para ellos.
2. ¿Qué pasaría si nadie les hablara: inventarían los niños por sí solos un lenguaje?
Sí. Inventarían una manera de comunicarse entre ellos, pero el hecho de que nadie les hable también
podría perjudicarlos en su desarrollo.
4. ¿Son los seres humanos únicos o tienen otros animales un lenguaje tal y como lo entendemos?
Aunque hay ciertos rasgos comunes, el lenguaje animal gira en torno a la supervivencia; mientras que el de los humanos
tiene creatividad, abstracción, sentimientos y muchas cosas más únicas gracias a su capacidad de razonamiento.