0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas8 páginas

Actividad N3

Este documento describe dos situaciones que involucran diferentes tipos de contratos. La primera situación trata sobre un contrato de compra-venta de un inmueble. La segunda situación trata sobre un contrato de fianza entre un cliente y un abogado para que este último complete el pago de una deuda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas8 páginas

Actividad N3

Este documento describe dos situaciones que involucran diferentes tipos de contratos. La primera situación trata sobre un contrato de compra-venta de un inmueble. La segunda situación trata sobre un contrato de fianza entre un cliente y un abogado para que este último complete el pago de una deuda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 8

Tipos de contrato

By: Carlo David Marroquín Pérez


Revisor: Jorge Adán Colmenares López
Actividad N°3
Tipos de contrato

En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Estudiantes para siempre -


Autodesarrollo, tu competencia técnica: Comprensión de las bases del derecho, y tu
competencia laboral: Organización.

Instrucciones: lee con atención las siguientes situaciones y con base en la legislación
aplicable.

Situación 1

Ana y Liz Rocha han decidido adquirir un bien inmueble: una casa en el estado de
Morelos para descansar los fines de semana; por tal motivo solicitaron un crédito al
Banco Internacional Mexicano, el cual fue autorizado.

Ana y Liz ya pactaron la compra-venta de una casa, aún no construida y que, de acuerdo
con el proyecto arquitectónico que revisaron, estará ubicada en el número 9 de la calle
Sol, Fraccionamiento Toscana, Morelos, México, propiedad de la inmobiliaria Bermúdez,
S.A. de C.V. La compra-venta se realizará mañana y la entrega será en 6 meses, una
vez que la casa esté terminada.

El precio del inmueble será de $2,000.000.00 MXN (dos millones de pesos 00/100 MN)
del cual se pagará el 50% el día de mañana y el otro 50% en 6 meses a la entrega.

1. Enlista los tipos de contrato existentes.

 Contrato de Compra-venta
 Contrato de Fianza

2. Elabora un contrato de compraventa con reserva de dominio que contenga los


siguientes puntos:

a. Elementos personales de la compra-venta.


b. Obligaciones del comprador y del vendedor.
c. Descripción y modalidad de la compraventa.
d. Descripción de la compra-venta.
e. Tres causas de rescisión y tres de terminación del contrato.

Página 2 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


En la ciudad de Puebla de Zaragoza, en fecha 24 de Febrero del 2020, comparecieron
por una parte el C. Mercedes Benz-AMG S.A de C.V , que para lo sucesivo se le
designará como el “VENDEDOR”, y por otra parte comparece el C. María Fernanda
Redondo Rodríguez, que para efectos de este contrato se le denominará como el
“COMPRADOR”, dicen que es su voluntad celebrar el presente instrumento legal,
siendo ambos mexicanos por nacimiento, mayores de edad, en pleno ejercicio y uso de
sus derechos, manifiestan que en este acto celebran un CONTRATO DE
COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

 Marca: Mercedes Benz


 Línea: Clase C Sedan
 Tipo: Sedán
 Serie: 2020
 Color: Gris
 Placas: -

Clausulas:

PRIMERA. EL VENDEDR reservándose la propiedad mientras no se le pague


íntegramente el precio, vende al COMPRADOR María Fernanda Redondo Rodríguez,
en las siguientes medidas y linderos “Pagos en Plazos”.

SEGUNDA. El precio de la compraventa es la cantidad de $ 1,874,000 MXN (UN


MILLON OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL.00 MXN), que l COPMPRADOR
se obliga a pagar al VENDEDOR de la siguiente manera:

1ª Pago: $1,000,000.00

2ª Pago: $500,000.00

3ª Pago: $374,000.00

Pagando un interés de 2.5% en caso de mora, sin perjuicio de las acciones


judiciales que pudieran tener lugar, se cobrarán en forma mensual.

Página 3 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Estos abonos se ampararán con 3 pagarés, que deberá aceptar el COMPRADOR
a la orden y a nombre del VENDEDOR, para pagarse en esta ciudad o donde sea
necesario requerirle el pago, en su fecha de vencimiento de cada uno de ellos, pero los
contratantes convienen en que aunque tales documentos los recibe de conformidad el
VENDEDOR en el momento de firmarse este documento no se entenderá por ello, que
se hace pago, puesto que los documentos se reciben salvo buen cobro,, y en
consecuencia el abono se entenderá pagado solamente cuando el pagaré que lo
ampara sea materialmente cubierto y entregado al COMPRADOR.

TERCERA. El precio pactado es el justo y el real valor del inmueble vendido, en este
contrato no existe error, ni lesión, ni enriquecimiento ilegitimo, y los contratantes de
todos modos y en beneficio mutuo renuncian a los derechos que tengan por lo tutelado
en los artículos 2248 y demás relativos del Código Civil.

CUARTA. Este contrato se podrá rescindir por las causas previstas por la
Ley y por:

1. Voluntad de cualquiera de las partes, causando una indemnización


del 85% del valor total de la compraventa a cargo de la parte que
rescinda la obligación.
2. Si el COMPRADOR no se presenta a firmar las escrituras necesarias
al ser requerido para ello.
3. Si el COMPRADOR no cumple con uno o más pagos de los
establecidos.
En los casos “b” y “c” se indemnizará con la cantidad de $1,967,700.00 MXN
(UN MILLON NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS.00 MXN),
que es el 105% del valor total.

En caso de terminación del contrato:

• Cuando el automóvil esté pagado en su totalidad.

• El comprador no paga las cuotas pactada por el automóvil.

• El deudor transfiere la deuda a otra persona para que pueda saldar la deuda
con el acreedor.

Página 4 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


En caso de rescisión de contrato:

 Si el comprador decide no seguir pagando el vehículo, se incrementará


la tasa de interés hasta completar la mercancía u otros métodos de
pago.
 Si la agencia decide incrementar el costo de la mensualidad sin ningún
motivo correspondiente a la mensualidad, el comprador puede rescindir
el contrato.
 Si la agencia declara que los documentos del comprador están
defectuosos, puede rescindir el contrato actual.

Las partes manifiestan haber leído el presente instrumento legal y estar de


acuerdo con su contenido, ya que al tener plena capacidad jurídica para su
celebración lo firman en tanto además del original.

Puebla de Zaragoza, Puebla a 24 de febrero del 2020

_______________________ ______________________

C. María Fernanda Redondo Rodríguez Mercedes Benz AMG S.A de C.V

Página 5 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


3. Explica las consecuencias legales en caso de que el inmueble tenga vicios ocultos o
exista una evicción.

Si la propiedad tiene vicios ocultos, toda la responsabilidad legal será atribuida al


vendedor que cuida la propiedad, lo que da como resultado que la propiedad deba ser
reemplazada por la misma propiedad, o en circunstancias muy especiales, una
demanda por no entrega la propiedad. Las disposiciones anteriores son para el
comprador.
O, si ocurre un desalojo (evicción), el dueño de la propiedad se verá completamente
privado de sus derechos de propiedad.

Situación 2

El señor Ernesto Gaona debe llevar a cabo el pago de la liquidación de un trabajador,


ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México; sin embargo, por
cuestiones de trabajo tendrá que trasladarse a Monterrey y no podrá asistir. Su decisión
ha sido contratar al Licenciado en derecho Roberto Ibáñez Mora, para que realice el
pago de la liquidación en su nombre. El licenciado deberá estar el 30 del presente mes
y año en la Junta para llevar a cabo el convenio y el pago respectivo; el señor Gaona le
dará un cheque certificado para el ex trabajador y otro para el pago del propio abogado
por sus servicios. Ambos están de acuerdo en respetar el contrato y sus obligaciones,
por lo cual, firmaron de común acuerdo.

1. Menciona:

a. La denominación que recibe el contrato que se llevó a cabo entre el señor Ernesto
Gaona y el licenciado Roberto Ibáñez Mora.

Contrato de fianza: El Sr. Gaona llegó a un acuerdo con el Sr. Mora, exigiéndole que
completara el pago de la deuda con sus acreedores.

b. Los elementos personales del contrato llevado a cabo.

Fiador y Deudor

Página 6 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


2. Explica las obligaciones que tienen las partes en el contrato.

Que el fiador pague la totalidad de la deuda y por el acreedor que no llega a cobrar más
por el cambio de deudor.

3. Indica:

a. Dos causas de terminación del contrato.

 Liquidación del pago.


 Pago no liquidado.

b. Dos causas por las cuales se puede rescindir el contrato.

 Terminar de pagar la deuda por parte del deudor


 El garante no ha cumplido ni cancelado la deuda del contrato
estipulado.

4. Menciona el objeto principal del contrato.

El objetivo principal del contrato es garantizar el reembolso de las deudas


estipuladas en el contrato a los acreedores.

5. Explica si existe un documento que deba presentarse, además del contrato y el cheque.

Si, debe proporcionar ciertos documentos, incluya lo siguiente:

o Comprobante de domicilio.
o Identificación oficial vigente.
o Currículum.
o CURP.
o RFC.

6. Redacta el principal objetivo de este contrato.

El objetivo principal del contrato antes mencionado es permitir al garante completar el


pago de la deuda con el acreedor del contrato.

Página 7 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


7. Especifica cuántos tipos de contratos hay.

Contrato Privado

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se
enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 8 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte