Maqueta
Maqueta
PRESENTACIÓN PROCEDIMIENTO
Cerebrum pone este modelo armable 1. Colocar, con un lápiz, los nombres de 5. Armar el Hemisferio izquierdo. Re
del cerebro a su disposición. Está pensa cada elemento en la parte posterior de petir el proceso del paso anterior (paso
do para lograr un múltiple aprendizaje los mismos (rotularlos). 4).
en su construcción:
2. Desglosar con cuidado todas las par - 6. Unir el hemisferio derecho con el
(i) que se identifique cada región y área
del encéfalo, así como sus relaciones, tes del modelo. Si existe algún área que izquierdo.
tenga dificultades para desprenderse,
(¡i) que sirva como modelo de consulta
se utilizará la cuchilla {cutter); no se 7. Pegar la base del Hemisferio inferior
a lo largo del Programa de Formación
debe arrancar. Se debe tener especial derecho y unirlo al Hemisferio derecho.
en Neuroeducación,
cuidado en no cortar las pestañas.
(lii) que introduzca activadores del 8. Repetir el paso anterior, pero para la
cerebro para fortalecer el aprendizaje 3. Observar las imágenes del modelo base del Hemisferio inferior izquierdo.
a través de la manipulación y la estimu para identificar los dobleces. Estos es -
lación del sentido de la vista. Además, el tán definidos en las líneas negras que 9. Armarei Cerebelo derecho, luego el
armado del modelo favorecerá el desar acompañan al modelo. Para realizar izquierdo, y proceder a unirlos.
rollo de la memoria espacial y de traba los dobleces, se recomienda utilizar la
jo al reconocer, por un lado los códigos regla para facilitar el que estén rectos 10. Pegar los cerebelos a los hemis
de color, y por el otro la asociación y exactos. ferios cerebrales. Nótese que las pes -
espacial lógica. tañas superiores de ambos cerebelos
son más pequeñas. Esto permitirá que
IMPORTANTE NOTA: Los dobleces de las pestañas que al unirlos se favorezca la formación del
unen ambos hemisferios cerebrales y pliegue entre hemisferios cerebrales.
La construcción de este modelo debe
cerebelosos, son dobles: un doblez va a
ser pausada y a conciencia, para que a
hacia dentro y otro hacia fuera (forman 11. Finalmente, armar el soporte del
medida que se avance con el Programa
una "V", como en la imagen). encéfalo y pegarlo a toda la construc
se puedan observar y comparar las
ción ya realizada.
estructuras armadas. Es necesario
asignar un espacio determinado para su
montaje.
NOTA. El logo de Cerebrum en la base
se dobla hacia adelante para proveer
sostén extra al modelo armado.
8en-30
Corteza
visual Primaria
r
Base