Absuelvo Traslado Raul Corilla

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESTUDIO JURIDICO

Jr.
Nemesio Raez Nº 835
TAMBO – HUANCAYO
-----------------------------------------------------

Sec. : Dra. María Breña Díaz.


Exp Nº : 05043-2009-0-1501-SP-CI-02
Cuaderno : Principal
Escrito Nº : Correlativo
Sumilla : “ABSUELVO TRASLADO”
SEÑOR PRESIDENTE DE LA SEGUNDA SALA MIXTA DE LA CORTE SUPERIRO DE
JUSTICIA DE JUNIN.-
GILMER VILCAPOMA FANO, en representación de RAUL
CORILLA APACLLA, en los seguidos contra Carmen Lila
Pérez Brañez sobre Reconocimiento de Resoluciones Judiciales
dictadas en el extranjero. A Ud., con el debido respeto me presento
y digo:
Que, en tiempo hábil y de manera oportuna cumplo con absolver el
traslado corrido a esta parte mediante Resolución N 10 de fecha 07 de Marzo del 2011, para dicho
fin su ilustre despacho deberá de declarar infundada la SOLICITUD DE INHIBITORIA DE
JURISDICCION, en razón a que dicha petición resulta siendo totalmente ilegal y temeraria,
conforme a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:
PRIMERO.- que, en primer lugar debemos señalar que la demandada esta debidamente notificada,
en razón a que se ah notificado tanto por edictos, así como también a su domicilio real de la incoada
por decisión de su mismo despacho, conforme se aprecia de la constancia de notificación obrante en
autos, así como las publicaciones efectuadas en el diario el peruano y “Correo”.
SEGUNDO.- Que, la incoada pese a estar debidamente notificada no ah formulado ninguna
observación dentro del término legal que prescribe el Art. 754 del Código Procesal Civil, razón por
el cual se a declarado rebelde procesal, mediante Resolución Nº 06 de fecha 01 de Octubre del
2010.
TERCERO.- Que teniendo en consideración y de acuerdo a lo previsto en el Art. IX del Titulo
Preliminar del Código Procesal Civil regula el principio de vinculación y formalidad del proceso, en
virtud que las normas son de carácter imperativo y de cumplimiento obligatorio, y como tal al no
haber presentado su excepción procesal de incompetencia, dentro del termino que establece la
norma adjetiva en el Art 754 del Código Procesal Civil, dicha etapa procesal ya ah precluido.
CUARTO.- Que, con respecto al supuesto domicilio conyugal ya que hace mención la actora debo
señalar, que a la fecha ya estamos separados de hecho por muchos años,. Y además de ello dicho
proceso se a tramitaba en el exterior., y como tal solo a través del presente proceso estamos
discutiendo el conocimiento de la sentencia dictada en Suecia, a través delas reglas de un proceso
no contencioso, como tal dicho argumento deviene en infundada.
QUINTO.- Que, interpuse la presente demanda en razón a que mi ultimo domicilio conyugal en el
Perú es el Jr. Mariscal Catilla Nº 2 del Distrito de San Agustín de Cajas de la Provincia de
Huancayo, tal conforme esta acreditado con el merito de los siguientes documentos:
5.1 Que conforme se aprecia en mi DNI la dirección figura Jr. Mariscal Catilla Nº 2 del
Distrito de San Agustín de Cajas de la Provincia de Huancayo.
5.2 Que, del merito de la Partida de Matrimonio, se parecía que hemos contraído en el
Distrito de San Agustín de Cajas Provincia de Huancayo y Departamento de Junín, máxime
que para contraer matrimonio constituye un requisito domiciliar dentro de la Jurisdicción
del lugar donde contrae el matrimonio, precisamente en dicho

certificado domiciliario adjuntado a dicho tramite matrimonial es el Jr. Mariscal Catilla Nº


2 del Distrito de San Agustín de Cajas de la Provincia de Huancayo.
SEXTO.- Que, finalmente debe tenerse en cuenta que conforme establece el Art. 23 del C.P.C.
sobre competencia en los procesos no contenciosos establece que:
“(…) El proceso no contenciosos es competente del juez del lugar de domicilio de
la persona que la promueve (…)”.
SEPTIMO.- Que, en atención a los fundamentos expuestos, expido sea declarad infundada la
petición de INHIBITORIA DE COMPTENCIA, formulada por la parte demandad, por ser ilegal y
además por vulnerar el principio de preclusión procesal.
OTROSI DIGO.- Que siendo el estado del presente proceso y en aplicación del principio de
económica y celeridad procesal, SOLICITO SE SIRVA FIJAR FECHA Y HORA PARA LA
AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL, con expresa citación de las
partes procesales.

POR TANTO:
A Ud., Señor Juez, sírvase proveer mi solicitud por ser justo que espero
alcanzar.
Huancayo, 21 de marzo del 2011.-

También podría gustarte