Actividad 6.3-1
Actividad 6.3-1
INNOVACIÓN”
ACTIVIDAD 6.3
“RESPIRAR ES LA ÚNICA OPCIÓN, NO HAY NADA MÁS”
¿Cómo actúan las barreras mecánicas y fisiológicas para evitar adquirir una
enfermedad respiratoria? ¿Todos los seres vivos tienen las mismas barreras?
¿Por qué?
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE / EVALUACIÓN
COMPETENCIA / CRITERIOS DE INSTRUMENT
DESEMPEÑOS EVIDENCIA O
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Explica el mundo
físico basándose en Explica cómo las
Establece
conocimientos sobre células, tejidos y
semejanzas y
órganos del sistema
los seres vivos, diferencias
Identifica respiratorio realizan una
materia y energía, entre las
en una tarea específica y
biodiversidad, Tierra y estructuras
serie de eficiente para que el
universo. que han
gráficos oxígeno y los nutrientes
Comprende y usa desarrollado
los tipos lleguen a cada
conocimientos sobre los seres
de estructura que conforma Rúbrica
los seres vivos, unicelulares
respiració un animal, una planta o
materia y energía, y
n en los el ser humano.
biodiversidad, Tierra y pluricelulares
animales Conoce algunas
universo. para realizar
y el ser enfermedades que
Evalúa las la respiración
humano. afectan el sistema
implicancias del saber como
respiratorio humano.
y del quehacer función de
Socializan en grupo su
científico y nutrición.
producto trabajado.
tecnológico.
LA RESPIRACIÓN
La respiración consiste en el intercambio de gases con el medio externo. Por
norma general, los seres vivos reciben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Si
un organismo deja de respirar, muere.
Tipos de respiración
En los seres vivos se producen dos tipos de
respiración:
La respiración externa: consiste en tomar
oxígeno del medio ambiente, como el aire
o el agua, tal como lo hacen seres
humanos, animales, plantas y gran parte
de los hongos. En los animales, la
respiración externa puede ser pulmonar,
branquial, traqueal o cutánea. En las
plantas, la respiración ocurre a través de
unos órganos que se encuentran en las
hojas, los tallos y las raíces.
Respiración interna o respiración celular:
es la que ocurre al nivel de las células y
otros organismos unicelulares como
bacterias y levaduras. Se divide en
aeróbica o anaeróbica.
RESPIRACIÓN EN LAS PLANTAS
Consiste en captar el oxígeno del
exterior y liberar dióxido de carbono,
proceso que se lleva a cabo en la noche
(es inverso a la fotosíntesis, en donde
captan dióxido de carbono y liberar
oxígeno durante el día).
Para cumplir con la respiración vegetal,
además del oxígeno, las plantas usan los Reverso de una hoja de árbol con detalle
azúcares que resultan de la fotosíntesis, de un estoma amplificado en microscopio
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA
TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Capacidades Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
Desempeño
tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
Evidencia Plantea actividades y recursos para alcanzar metas de aprendizaje.
Apellidos y nombres (A) SI NO Apellidos y nombres (B) SI No Apellidos y nombres (C) SI No