Tarea # 1
Tarea # 1
DATOS INFORMATIVOS
Asignatura Mecánica Automotriz Básica
Licencia Tipo “E” Curso Regular Paralelo “A”
Fecha 03-07-2022
Docente Ing. Juan Andrés Soto Granda
Celular / Correo electrónico 0986460102 / [email protected]
Tema Componentes Del Vehículo - El Motor
Generalidades
La Carrocería
Subtemas El Chasis
Partes Principales Fijas del Motor
Partes Principales Móviles del Motor
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
Texto guía Formación de conductores profesionales por competencias laborales
Video Cuáles son los componentes de un vehículo https://www.youtube.com/watch?v=AIfHvHPwack
Video Partes principales del motor https://www.youtube.com/watch?v=b6oWKEKfadQ
OBJETIVOS
• Propender que el futuro conductor profesional esté en condiciones de prevenir, detectar y reparar los danos
que pueden ocasionar en el vehículo antes, durante y después de la operación del mismo.
• Crear hábitos de revisión a su vehículo antes de emprender el viaje.
• Dotar de conocimientos básicos de mecánica, para que pueda solventar dificultades emergentes.
• Instruir sobre el funcionamiento mecánico, eléctrico y de las piezas fundamentales de un vehículo.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES PONCENTAJE PUNTAJE
Tareas 20 2
Participación en clases 30 3
Evaluaciones 50 5
TOTAL 100 10
ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DEL CANTÓN CALVAS
ACTIVIDADES
Elabore las actividades del ANEXO 1
Plantee las diferencias y semejanzas entre un automóvil y una camioneta
Realizar una consulta sobre la función que cumple el chasis dentro de un vehículo
Conteste las preguntas del ANEXO 2
JUAN ANDRES
SOTO GRANDA
…………..………………
…….…………ING. JUAN
ANDRÉS SOTO
GRANDADOCENTE
ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DEL CANTÓN CALVAS
ANEXO 1
1. Elabore un listado de las partes que debería de conocer una persona que conduce un vehículo
Motor, embrague y caja de cambios, radiador, fusibles, alternador, luces, sistema eléctrico,
transmisión directa, la dirección, suspensión, frenos y ruedas.
Diferencias
Semejanzas
- En términos generales ambos comparten las semejanzas de ser un vehículo que funciona
gracias a la combustión, que posee una mecánica similar en el sentido de los componentes que
los hacen funcionar y transportan personas de un lado a otro.
Realizar una consulta sobre la función que cumple el chasis dentro de un vehículo
Es el encargado de conectarte las cuatro ruedas y el sistema de dirección. Recibe todas las
cargas, esfuerzos del vehículo, carga la masa total y ubica todos los componentes en una
posición ventajosa. Además, proporciona un marco que soporte la carrocería y sus componentes.
ANEXO 2
Es una máquina construida para convertir el calor producido por la explosión (en el caso de los
de gasolina) o la combustión (en el caso de los diésel) del combustible en un movimiento con
suficiente fuerza como para que las ruedas giren y el vehículo pueda desplazarse.
En el caso del motor convencional de gasolina, la cadena de reacciones que alcanza ese objetivo
se pone en movimiento por una chispa, que enciende una mezcla de vapor de combustible y aire
comprimido dentro de un cilindro momentáneamente sellado, haciendo que la mezcla se queme
rápidamente. A medida que la mezcla se quema, se expande y proporciona energía.
Bibliografía
Jorge Blancarte. (2018). Auto o camioneta ¿cuál es mejor?. Recuperado de
https://noticias.autocosmos.com.mx/2018/02/23/auto-o-camioneta-cual-es-mejor
https://blog.autingo.es/2017/12/28/las-partes-coche-que-deberias-conocer/