0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas17 páginas

REFRIGERACION

El documento contiene una lista de herramientas y equipos utilizados en sistemas de refrigeración, incluyendo llaves de matraca, juegos de manómetros y mangueras, termómetros digitales y analógicos, multímetros, amperímetros, adaptadores de succión y descarga, detectores de fugas, espejos, juegos de abocardador, cortatubos, dobladores mecánicos, válvulas de servicio, tanques desechables para soldar, boquillas electrónicas, relevadores, PTC, prote

Cargado por

Evelyn Parra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas17 páginas

REFRIGERACION

El documento contiene una lista de herramientas y equipos utilizados en sistemas de refrigeración, incluyendo llaves de matraca, juegos de manómetros y mangueras, termómetros digitales y analógicos, multímetros, amperímetros, adaptadores de succión y descarga, detectores de fugas, espejos, juegos de abocardador, cortatubos, dobladores mecánicos, válvulas de servicio, tanques desechables para soldar, boquillas electrónicas, relevadores, PTC, prote

Cargado por

Evelyn Parra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 17

 RACHET PARA VASTAGO DE VALVULAS DE

REFRIGERACION 1/4- 5/16.


Llave de matraca para refrigeración en pulgadas 4 bocas cuadradas
mecanismo tipo matraca especialmente diseñado para una máxima sujeción
en las espigas de cobre de las válvulas de los equipos de refrigeración e
hidroneumáticos, además de contar con el mecanismo de matraca que facilita
el torque al evitar sacar y re-posicionar la llave

 JUEGO DE MANOMETROS Y MANGUERAS.


Se trata de una pieza de metal con dos llaves o válvulas, dos manómetros y
tres mangueras que sirve para verificar la presión de los sistemas de
refrigeración, remover el refrigerante, recargar el refrigerante y agregar aceite al
compresor.
 TERMOMETROS DIGITAL.
Los termómetros digitales son aquellos que, valiéndose de dispositivos
transductores, utilizan luego circuitos electrónicos para convertir en números las
pequeñas variaciones de tensión obtenidas, mostrando finalmente la
temperatura en un visualizador.

 ANALOGICO E INFRARROJO.

El grado de emisión del objeto de medición se puede ajustar en el sensor


Lentes de precisión a prueba de arañazos para una sensibilidad mínima
a la luz parásita
Manejo intuitivo y sencillo para el usuario
La función de comprobación se puede activar en el sensor o a través de
una señal de control externo.
 MULTÍMETRO.
Un multímetro, también denominado polímetro, o tester, es un instrumento
eléctrico portátil capaz de medir directamente magnitudes eléctricas activas,
como corrientes y potenciales, o pasivas, como resistencias, capacidades y
otras.

 AMPERIMETRO .
Un amperímetro en términos generales, es un simple galvanómetro, con una
resistencia en paralelo, llamada "resistencia shunt". El amperímetro se utiliza
para medir la intensidad de las corrientes eléctricas.
 ADAPTADORES SUCCION Y DESCARGA
AUTOMOTRICES .
El adaptador permite la conexión de puntas de jeringa Ultradent al sistema de
succión de la clínica.
En los sistemas de refrigeración, los técnicos de servicio deben estar
familiarizados con las válvulas manuales de servicio.Estas válvulas le permiten
sellar partes del sistema mientras conectan manómetros, se carga o descarga
refrigerante o aceite, se mete un vacío, etc.

 DETECTOR DE FUGA.
El detector de fugas es un dispositivo fácil de usar. El detector de fugas mide
gases combustibles y genera una alarma sonora y por vibración en el momento
que detecta un gas inflamable.
 ESPEJOS.
Los espejos se usan comúnmente para el aseo personal o para mirarse a sí
mismos, para ver el área que se encuentra detrás y a los lados en vehículos
motorizados mientras conducen, para la decoración y la arquitectura.

 JUEGO DE ABOCARDADOR.
Los juegos de abocardar, son utilizados en la expansión de tubos de forma
cónica, e imprime al extremo la tubería.
 CORTATUBOS.
Es una herramienta manual de hierro que está formada por un disco afilado con
un agarre en forma de mandíbula. Su función es cortar tubos de cobre en
ángulos rectos y sus cortes son rápidos y limpios.

 DOBLADORES MECANICOS Y DE RESORTE.


La estructura de estas máquinas están formadas por varios elementos ya sea
por accionamiento mecánico como hidráulico, el más importante lo constituyen
las piezas de actuación, alguna de estas máquinas permiten controlar la
penetración del punzón.
 VALVULAS DE SERVICIO.
Las válvulas de servicio, en los sistemas de refrigeración, los técnicos deben
estar familiarizados con las válvulas manuales de servicio. Estas válvulas de
servicio le permiten sellar partes del sistema mientras conectan manómetros, se
carga o descarga refrigerante o aceite, se mete un vacío, etc.

 TK DESECHABLE PARA SOLDAR.


Se usa para unir firmemente objetos de distintos materiales a través del calor.

 BOQUILLAS ELECTRONICAS.
Decimos que son piezas fundamentales ya que permiten introducir el líquido del
vaporizador sin derrames y al mismo tiempo te permiten inhalar y generar la
producción de vapor característica de estos dispositivos.

 RELEVADORES.
El relé es un interruptor eléctrico que permite dejar pasar y también parar la
corriente eléctrica dentro de un circuito eléctrico. Cuando el relé se encuentra
cerrado, la corriente eléctrica puede pasar, y cuando se abre hace que dicha
corriente sea interrumpida.

 PTC.
Los termistores PTC o también llamados Termistores de Coeficiente de
Temperatura Positivos son aquellos que aumentan la resistencia cuanta más
temperatura alcance el producto. El aumento de la resistencia y de la
temperatura, por lo tanto, son proporcionales y siguen una línea positiva similar.

 PROTECCIONES.
Estos protectores básicamente suspenden el flujo de energía entrante a las
máquinas, equipos, o cuartos fríos en los que estén ubicados para mantenerlos
a salvo de sobre cargas o sobre esfuerzos.

 CAPACITORES.
Un condensador eléctrico es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y
electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.
 TIMER.
El temporizador o minutero es una funcionalidad que viene instalada en tu
celular de forma predeterminada, la cual te permite medir el tiempo. Una vez
que programes el tiempo, suena una alarma notificándote que ya se ha
cumplido.

 TERMOSTATO.
La función principal que desempeña es la de regular el suministro de líquido
refrigerante necesario a través de una válvula que se abre o se cierra
dependiendo de la temperatura de trabajo del motor.
 ABANICO
S.
La función principal que desempeña es la de regular el suministro de líquido
refrigerante necesario a través de una válvula que se abre o se cierra
dependiendo de la temperatura de trabajo del motor.

 TK DE RECUPERACION.
La recuperación del gas refrigerante es la fase inicial para reparar o darle
servicio a un equipo HVAC&R.
 BOMBA DE VACIO.
La bomba de vacío es un equipo mecánico diseñado para extraer gases o
líquidos del interior de recipientes o sistemas, mediante el trasiego de los
gases/fluidos que contienen. Este flujo genera una diferencia de presión
medida en relación a la presión atmosférica o con referencia a un punto
de trabajo concreto.

 FILTRO
DESHIDRATADOR.
La bomba de vacío es un equipo mecánico diseñado para extraer gases o
líquidos del interior de recipientes o sistemas, mediante el trasiego de los
gases/fluidos que contienen. Este flujo genera una diferencia de presión medida
en relación a la presión atmosférica o con referencia a un punto de trabajo
concreto.

 SOLDADURA Y FUNDENTE.
El fundente es un elemento muy importante al momento de realizar uniones de
soldadura teniendo como objetivo central eliminar los óxidos presentes en los
materiales, creando una película protectora para evitar la oxidación durante el
proceso.

 CAPILARES.
El capilar cumple dos tareas: reducir la presión del refrigerante líquido que sale
del condensador hacia el evaporador y regular el flujo másico (la cantidad de
líquido) del refrigerante que va hacia el evaporador para el efecto de
enfriamiento.
 EVAPORADOR .
Su función principal es la de absorber el calor que aparece en los días cálidos
en el interior del vehículo. El evaporador contiene gas freón frío.

 CONDENSADOR.
Al igual que un radiador, el condensador usa las propiedades del flujo de aire
del vehículo en movimiento para enfriar el refrigerante que sirve para bajar la
temperatura del compartimiento del pasajero.
 RESISTENCIA DEL DESHIELO.
Este tipo de resistencias se instalan en equipos de refrigeración, sistemas de
ventilación, compresores e instalaciones al aire libre y su función es prevenir la
formación de hielo, y/o descongelarlo cíclicamente en función de la necesidad
de cada aplicación.

 TERMODISCO O TERMOSTATO DE DESHIELO.


En Algunas ocasiones el ciclo dura antes del tiempo previsto porque no hay
tanto hielo en el evaporador. El bimetal en este caso detecta la temperatura
abre los contactos y desconecta la resistencia para que no siga calentando
innecesariamente.
 VALVULA DE CONTROL POR
TEMPERATURA(VTC).
Las válvulas de control de temperatura se utilizan para controlar la temperatura
de los fluidos en turbinas, compresores y sistemas de enfriamiento de aceite
lubricante y agua de las camisas del motor.

También podría gustarte