Rock
Rock
A mediados de la década de 1960, los músicos de rock comenzaron a adoptar el álbum como medio
dominante de difusión, expresión y consumo de música grabada, con The Beatles como la cara principal
del desarrollo comercial del género. Sus contribuciones llevarían a la legitimación cultural del rock en el
mainstream, iniciando así una época del álbum en la industria musical que perduraría varias décadas. Ya a
finales de los 60, referido como el periodo del «rock clásico»,1 habían surgido numerosos subgéneros,
incluidos híbridos como el blues rock, folk rock, country rock, rock sureño, raga rock y el jazz rock,
muchos de los cuales contribuirían al desarrollo del rock psicodélico, influenciado por la escena
contracultural psicodélica y hippie. Los nuevos géneros que emergieron de esta escena incluyen el rock
progresivo, que extendió los elementos artísticos; el glam rock, que resaltó el espectáculo en vivo y el estilo
visual y el heavy metal, que se centra en el volumen, el poder y la velocidad. En la segunda mitad de los
años 1970, el punk intensificó y reaccionó contra algunas de estas tendencias para producir una música
cruda y energética, así como altamente política. Durante la década de 1980, el punk fue una de las
principales influencias en el desarrollo de otros subgéneros como el new wave, el post-punk y, finalmente,
el rock alternativo.
A partir de la década de 1990, el rock alternativo se convertiría en el estilo dominante del género y se hizo
conocido en las formas de grunge, Britpop e indie rock. Desde entonces, han aparecido diversos
subgéneros de fusión, incluidos el pop punk, el rock electrónico y el rap rock y rap metal, así como varios
intentos de revivir la historia del rock, con el resurgimiento de géneros como el garage rock/post-punk y el
techno-pop durante los años 2000. La década de 2010 marcó un declive en la fama y relevancia cultural del
rock, cuando géneros ajenos como el hiphop lo superaron en popularidad y dominaron gran parte del
mainstream musical.
La música rock también abarcó y sirvió de vehículo para movimientos culturales y sociales, lo que llevó a
la creación de subculturas como los mods y los rockers en el Reino Unido, y la contracultura hippie que se
propagó en San Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura punk de la
década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas emo y gótica. Heredera de la tradición
folclórica de la canción de protesta, la música rock ha sido asociada con el activismo político, así como con
los cambios en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas y es usualmente vista
como una expresión de la rebelión juvenil contra el consumismo y conformismo.
Índice
Características
Cronología y evolución
Años 1950
Rock and roll
Pop rock y rock instrumental
Años 1960
Música surf
Invasión británica
Folk rock
Otros
Años 1970
Años 1980
Años 1990
Años 2000 en adelante
Impacto social
Véase también
Notas
Referencias
Fuentes
Libros
En línea
Enlaces externos
Características
A good definition of rock, in fact, is that it's popular music that to a certain degree doesn't
care if it's popular.
Una buena definición del rock, de hecho, es que es música popular que hasta cierto grado no le
importa si es popular.
Bill Wyman para Vulture (2016)3
El rock ha estado tradicionalmente centrado en el sonido de la
guitarra eléctrica amplificada, que emergió en su forma moderna
durante los años 50 con la popularidad del rock and roll.4 También
fue influenciado por el sonido de los guitarristas de blues
eléctrico.5 La guitarra eléctrica en el rock es típicamente
acompañada por un bajo eléctrico, que aparecería de forma pionera
en la música jazz durante la misma época,6 y una batería,
instrumento de percusión que combina tambores y platillos.7 Este
trío es a veces acompañado de otros instrumentos, particularmente
Red Hot Chili Peppers en 2006, con
teclados como el piano, el órgano Hammond y el sintetizador.8
la alineación típica de cuarteto de
Esta formación estaba directamente derivada de la instrumentación
rock (de izquierda a derecha: bajista,
vocalista, batería y guitarrista).
básica de los grupos de blues.5 Sin embargo, una banda de rock
suele constar de entre tres (un power trio) a cinco miembros,
aunque un cuarteto es lo más común.9
Cronología y evolución
Años 1950
Los orígenes del rock se encuentran en el rock and roll, género nacido a
finales de los años 40 y principios de los 50 en Estados Unidos, que
rápidamente alcanzaría fama mundial. Este proviene de la fusión de varios
géneros de la música afroamericana de la época, incluidos el rhythm and
blues y la música góspel, con otros estilos autóctonos como el country.10
Durante 1951 en Cleveland (Ohio) el disc-jockey Alan Freed empezó a
reproducir rhythm and blues (en ese entonces conocida como race music,
música racial o de raza) para audiencias multirraciales y es acreditado como
la primera persona en emplear la frase rock and roll para describir este tipo
de música.11
El rock and roll derivó en numerosos subgéneros, incluidos el rockabilly, en combinación con la música
country «hillbilly», que sería grabado e interpretado por artistas blancos como Carl Perkins, Jerry Lee
Lewis, Buddy Holly y (con enorme éxito comercial) Elvis Presley, a mediados de los años 50.21 Los
movimientos hispanos y latinoamericanos en el rock and roll, que popularizarían el rock latino y chicano en
Estados Unidos, empezaron a emerger en el Suroeste del país con músicos de rock and roll estándar como
Ritchie Valens y otros con diferentes influencias culturales, como Al Hurricane y sus hermanos Tiny Morrie
y Baby Gaby, que comenzaron a fusionar el rock and roll con el country-western en la música tradicional
de Nuevo México.22 23 Otros estilos como el doo wop, originado por grupos vocales afroamericanos en
los años 30 y 40, pondrían especial énfasis en las armonías vocales y los coros (de los cuales el género
obtendría su nombre), y eran usualmente acompañados por una instrumentación ligera.24 Grupos como
The Crows, The Penguins, The El Dorados y The Turbans consiguieron éxitos mayores y otros músicos
como The Platters, con «The Great Pretender» (1955),25 y The Coasters, con temas humorísticos como
«Yakety Yak» (1958),26 fueron de los más exitosos músicos de rock and roll de su era.27
Este periodo también vería un crecimiento en la popularidad de la guitarra eléctrica, así como el desarrollo
de un estilo de tocar específico con exponentes de rock and roll como Chuck Berry, Link Wray y Scotty
Moore.28 El uso de la distorsión, innovado por guitarristas de blues eléctrico como Guitar Slim,29 Willie
Johnson y Pat Hare, y los power chords, innovado por los dos últimos, a principios de los años 1950,30
fueron popularizados, respectivamente, por Chuck Berry a mediados de la década,31 y Link Wray a
finales.32
En Reino Unido, los movimientos de jazz tradicional y folclore ocasionaron la llegada de músicos de blues
a Gran Bretaña.33 En 1955, el éxito «Rock Island Line» de Lonnie Donegan influenció notablemente al
desarrollo de la moda skiffle, que dio origen a diversas bandas en todo el país, muchas de las que, como
The Quarry Men de John Lennon, pasarían a tocar rock and roll.34
El término «pop» ha sido usado desde principios del siglo xx para referirse a la música popular en general
cuando, hacia mediados de los años 1950, este empezaría a ser usado para un género específico, dirigido a
un público más joven y a veces considerado una alternativa más suave al rock and roll.36 37 Alrededor del
año 1967, sería cada vez más usado en oposición al término «rock», y se lo describía como una forma de
música más comercial, efímera y accesible.38 En contraste, la música rock se enfocaría en obras más
extensas, particularmente álbumes, y a menudo asociada con algunas subculturas en particular (como la
contracultura en la década de 1960), y con un especial énfasis en los valores artísticos, la «autenticidad», las
actuaciones en vivo y el virtuosismo instrumental o vocal, vista
como una cápsula de los desarrollos progresivos, en lugar de como
un reflejo de las tendencias existentes.38 36
37
39
No obstante,
gran parte del pop y rock ha sido bastante similar en sonido,
instrumentación y contenido lírico. Con términos como «pop-rock»
y «power pop» siendo usados para describir un tipo de música
comercialmente exitosa que usa elementos, o la fórmula, del
rock.40 n 1
En 1958, Cliff Richard tuvo el primer gran éxito del rock and roll
británico con «Move It», que marcó el comienzo del rock en Reino
Unido.49 Para inicios de los años 1960, su banda de apoyo The
Shadows se estableció como el grupo más exitoso que grababa
instrumentales.50 Mientras el rock and roll iba desvaneciendose en
el pop ligero y las baladas, las bandas británicas que tocaban rock
en clubes y pubs, notablemente influenciadas por pioneros del
blues rock como Alexis Korner, empezaron a tocar con una
intensidad raramente presente en los músicos blancos
James Brown presentándose en
estadounidenses.51
1969
La música soul también tendría un significativo auge como una
fuerza comercial mayor. Desarrollada fuera del rhythm and blues
con un renutrimiento del gospel y el pop, e influenciada por pioneros de mediados de los 1950 como Ray
Charles y Sam Cooke,52 para principios de los 1960, figuras afroamericanas como Marvin Gaye, James
Brown, Aretha Franklin, Curtis Mayfield y Stevie Wonder se encontraban dominando las listas musicales
de R&B, e irrumpiendo en las principales listas de pop —ayudando a acelerar su desegregación—, a la vez
que sus sellos discográficos Motown y Stax/Volt se convertían en empresas dominantes en la industria
musical.53 Todos estos elementos, incluyendo las armonías cerradas del doo wop y los girl groups, la
delicada composición de las canciones del Brill Building Sound y los pulidos valores de producción del
soul, influenciarían considerablemente el sonido del Merseybeat, particularmente el trabajo temprano de
The Beatles y, eventualmente a través de ellos, el de la música rock en general.54 Otras innovaciones y
desarrollos técnicos importantes construidos alrededor del rock and roll durante este período incluyen; el
tratamiento electrónico del sonido de productores como Joe Meek, y los elaborados métodos de producción
de la Wall of Sound perseguidos por Phil Spector.44
Años 1960
Música surf
El surf, sin embargo, alcanzaría su mayor éxito como música vocal, concretamente con el trabajo de The
Beach Boys, formada durante 1961 en el Sur de California. Sus primeros álbumes incluirían tanto
instrumentales surf rock (incluyendo versiones de la música de Dick Dale) como canciones,
caracterizandose por la inclusión de armonías cerradas del pop de grupos como The Four Freshmen, y
elementos del rock and roll y doo wop.58 El sencillo debut de The Beach Boys, «Surfin'» de 1962, se
convertiría en un éxito comercial, logrando entrar al top 100 de la listas de Billboard, y ayudando así a
hacer de la música surf un fenómeno nacional.59 Debido a que la mayoría de música surf fue grabada y
publicada entre 1961 y 1965, se considera que la carrera de casi todos los grupos y músicos del género
terminó con la llegada de la «Invasión británica» en 1964.60 n 2
Invasión británica
Véanse también: Música beat, Blues británico y Rock británico.
En febrero de 1964, «I Want to Hold Your Hand» de The Beatles se convertiría en la primera canción de
esta proliferación de bandas en alcanzar el puesto número uno de la Billboard Hot 100,66 permaneciendo
un total de 15 semanas en la lista, con siete en la cima.67 68 El 9 de febrero del mismo año, la primera
aparición del grupo en The Ed Sullivan Show sería visualizada por 73 millones de televidentes,
convirtiéndose en ese entonces en el episodio más visto de un programa de entretenimiento, y marcando un
hito en la cultura popular estadounidense.69 Dos meses más tarde, durante la semana del 4 de abril de
1964, The Beatles lograrían posicionar 12 sencillos en el Billboard Hot 100, incluyendo el top cinco entero.
El éxito de The Beatles —que eventualmente les llevaría a ser los artistas musicales con mayores ventas de
la historia— ramificaría a que las listas musicales de Estados Unidos fueran invadidas de bandas
británicas.64 Durante los dos años siguientes los artistas británicos dominarían la industria musical nacional
y estadounidense, con músicos como The Kinks,70 The Dave Clark Five,70 Peter and Gordon, The
Animals, Manfred Mann, Petula Clark, Freddie and the Dreamers, Wayne Fontana and the Mindbenders,
Herman's Hermits, The Rolling Stones, The Troggs, y Donovan liderando en al menos una ocasión las
listas de éxitos.67
Folk rock
Para la década de 1960, la escena que se había desarrollado a partir del «American folk music revival» se
habría convertido en una corriente importante, tocando música tradicional y composiciones nuevas en un
estilo tradicional, usualmente con instrumentos acústicos.75 En Estados Unidos el género sería innovado
por figuras como Woody Guthrie y Pete Seeger, siendo comúnmente asociado con el movimiento obrero y
progresista.75 A principios de la década, cantautores como Joan Báez y Bob Dylan figurarían a la
delantera del género folk.76 Dylan empezaría a alcanzar popularidad mainstream alrededor del año 1963,
con éxitos como «Blowin' in the Wind» y «Masters of War», temas que ayudarían a llevar el concepto de
«canción de protesta» a un público más amplio,77 sin embargo, y pese a que empezaban a influenciarse
mutuamente, el rock y folk se mantendrían extensamente como
géneros separados, a menudo con audiencias mutuamente
excluyentes.78
El folk rock sería particularmente bien recibido en California, donde llevaría a grupos como The Mamas &
the Papas y Crosby, Stills & Nash a adoptar instrumentos eléctricos, y Nueva York, donde aparecerían
grupos como The Lovin' Spoonful y el dúo Simon and Garfunkel, con su canción «The Sounds of
Silence» (1965) siendo remezclada con instrumentación eléctrica para convertirse en su primer gran éxito
comercial.78 Varios de estos grupos influenciarían enormemente a músicos británicos como Donovan y
Fairport Convention.78 Con estos últimos, en 1969, abandonando su mezcla de versiones estadounidenses
y canciones inspiradan por Dylan para tocar exclusivamente música tradicional inglesa con instrumentos
eléctricos.82
Otros
El rock psicodélico nace en California con Grateful Dead, Jefferson Airplane, The Doors,
The Turtles, Love y Iron Butterfly o el pop rock influenciado por el hippismo de The Mamas
and The Papas y Association. En el Reino Unido es asimilado por los grupos de la
"Invasión Británica", encabezados por The Beatles con Revolver, Sgt. Pepper's Lonely
Hearts Club Band y Magical Mystery Tour y The Rolling Stones con Their Satanic Majesties
Request. Surgen también otras bandas como Pink Floyd, Traffic, Jethro Tull y Soft Machine,
que más tarde darían lugar al rock progresivo. Se populariza el uso del sintetizador Moog, el
mellotron y el sitar.
Muchos de estos grupos tienen una fuerte tendencia al blues rock, de la que serían grandes
exponentes Janis Joplin y su banda Big Brother & The Holding Company,83 además de
formaciones como Canned Heat.
Jimi Hendrix]], Carlos Santana, Keith Richards, George Harrison, y Eric Clapton con Cream
revolucionan la forma de tocar la guitarra eléctrica.84 85
Frank Zappa y la banda Mothers Of Invention fueron una temprana muestra del rock
progresivo y sinfónico más inclasificable e iconoclasta, con influencias de Edgar Varèse y
Stravinsky, la comedia, el dadá y las referencias contraculturales.
A mediados de la década, Creedence Clearwater Revival y Buffalo Springfield, grupo del
que saldría Neil Young, mantuvieron el lado más clásico y purista del rock and roll, con un
rock de impronta añeja y melodías trabajadas.
En 1967 se publicó el primer disco de Leonard Cohen, que consolida la figura de cantautor
y crooner del rock e influye en muchos artistas que más tarde desarrollarían este concepto.
En 1968 Elvis Presley realiza un programa de televisión para la NBC donde incluye un
segmento acústico que serviría como antecedente para los futuros MTV Unplugged. 86
En 1969 el primero en solitario de Neil Young, que aúna lirismo acústico con distorsión y
crudeza, aderezada con espíritu psicodélico. También en 1969 Led Zeppelin publica sus
dos primeros álbumes.
The Velvet Underground; el lado más oscuro, lírico, y artístico del rock;87 inspirados por
"The Factory" de Andy Warhol dejan una huella indeleble en el rock, que influye en el punk,
el rock gótico, y en toda la escena posterior alternativa. Su líder, Lou Reed, evolucionaría
posteriormente en su carrera solista, a caballo entre la poesía y el rock, tocando glam rock
en los años 1970 con discos como Transformer o Berlín.
King Crimson en 1969 publicó su primer disco In the Court of the Crimson King,
considerado el primer álbum de rock progresivo.
Años 1970
Black Sabbath, Led Zeppelin, Deep Purple, Queen
y Blue Cheer empiezan a combinar elementos de
otros géneros musicales y sientan las raíces de lo
que sería el heavy metal, que alcanzó su máxima
popularidad en la década de los ochenta.
Mexi Core aparece como los primeros gestos del
Rock Fronterizo de la mano de Richard Valentino.
Con los discos Black Sabbath y Paranoid de Black
Sabbath y Led Zeppelin de Led Zeppelin se da por
sentada la creación del heavy metal.
Gracias a la gira de The Rolling Stones American El club CBGB, en Nueva York, un
Tour 1972 se populariza la frase "Sexo, drogas y desaparecido icono del punk y la new
rock and roll". wave que vio las primeras actuaciones de
Paul Rodgers salta a la fama con Free, Ramones, Talking Heads y Blondie.
principalmente a través del tema "All right now", a
finales de los años 1960 y principios de los años
1970, para luego formar Bad Company. Faces, con Rod Stewart a la cabeza, son otro
exponente de ese rock de crudeza clásica, a caballo entre el blues rock y el hard rock.
Queen salta a la fama con una mezcla de hard rock, rock progresivo, heavy metal, glam rock
y ópera rock. Primeros años 1970. Además se considera que el sencillo Stone Cold Crazy
fue la primera canción de Thrash metal.
The Stooges, New York Dolls y MC5, y más tarde The Runaways, comienzo del proto-punk.
Elvis Presley realiza el primer concierto televisado vía satélite a nivel mundial conocido
como Aloha from Hawaii.
En 1974 nace el punk rock con uno de los pioneros del género, Ramones. Esta música está
caracterizada por ser más simple, con canciones de entre uno y dos minutos de duración y
sin solos de guitarra complicados. Otra característica son las letras reivindicativas sobre
problemas políticos y sociales. Un poco más adelante se unirían al nuevo género
reivindicativo, por parte británica, bandas como Sex Pistols o The Clash.
Nace Kiss con su característico maquillaje esta vez apegados al heavy metal y al rock and
roll.
Jethro Tull, Pink Floyd, Genesis etapa Peter Gabriel,
Yes, Rush y King Crimson: el rock progresivo y el jazz
rock. Pink Floyd publica The Dark Side of the Moon, que
se convertiría en el disco más exitoso del género,
postulándose asimismo como padres del space rock,
que tendría en Hawkwind su continuidad.
Emerge el glam rock con artistas como Elton John, T.
Rex, Queen, David Bowie, Roxy Music, Alice Cooper,
Slade y Sweet, a los que se sumaron Lou Reed y The
Stooges. El glam actualizó, con provocación y
maquillaje, la frescura del rock and roll de los años 1950
frente al virtuosismo del rock progresivo, e influyó
posteriormente en el punk y en todos los géneros que
nacieron a partir de él a finales de la década.
Mountain y Grand Funk Railroad crean un nuevo estilo y
son pioneros del hard rock y el heavy metal
Bon Scott (derecha) con Angus
norteamericano. Aerosmith salta a la fama, con una
mezcla de hard rock con ritmos funkys. Paralelamente Young (izquierda), tocando en vivo
surgen grupos como Kiss, Cheap Trick y Ted Nugent. En con AC/DC en el Ulster Hall en
Australia nace AC/DC y en Irlanda Thin Lizzy, mientras agosto de 1979.
en Inglaterra emergen Motörhead, quienes impondrían
una mayor velocidad en los riffs, adelantándose
al crossover punk-metal y al thrash.
Segunda etapa y desarrollo final del heavy metal.
Rainbow, UFO, Judas Priest, Scorpions,
Nazareth, Uriah Heep como algunas de las
bandas dentro del movimiento.
El power pop recupera las melodías de los
grupos de la Invasión británica, combinándolas
con guitarras enérgicas con artistas como Big
Star, Todd Rundgren o The Raspberries. A
finales de la década el género vive su éxito Queen en un concierto en 1977
comercial gracias a grupos como The Knack. A
partir de los años 1990 grupos de rock alternativo
como Teenage Fanclub y The Posies revitalizarían el género.
Kraut-rock, derivación alemana del rock sinfónico o progresivo, en la se comienza a usar el
sintetizador, derivado del Moog, de una cierta manera que provocaría el nacimiento de la
música electrónica. Can, Neu!, Kraftwerk.
La gran explosión inglesa del punk, tras la aparición de The Ramones, Misfits, Patti Smith,
Iggy Pop y The Dictators, seguidos por Dead Boys y The Heartbreakers en los Estados
Unidos y como reacción a los excesos, vuelta a lo básico; surgen en el Reino Unido Sex
Pistols, The Clash, The Damned, Buzzcocks, The Slits.
Desde Jamaica el reggae alcanza popularidad en todo el mundo gracias a Bob Marley y
otros artistas como Peter Tosh y Jimmy Cliff. Otro ritmo jamaiquino, el dub, se populariza de
la mano de Lee «Scratch» Perry. El reggae marcaría profundamente a muchos músicos de
rock, como The Rolling Stones, y especialmente a la generación punk y new wave, entre
ellos The Clash y The Police. A partir de esa fusión de punk y reggae evolucionaría el ska
moderno o 2 Tone.
El new wave, tributario del rock and roll de los años 1950, tras el fin del punk. The Police,
Blondie, Talking Heads, Devo, The B-52's, Elvis Costello.
Van Halen revoluciona a partir de su primer disco en 1978 la forma de tocar la guitarra
eléctrica en el hard rock.
Surgimiento del post-punk: Siouxsie and The Banshees, The Cure, Joy Division, Bauhaus,
Public Image Ltd., Gang of Four, Parálisis Permanente.
Uso del sintetizador en el synth pop a finales de la década: Kraftwerk, Gary Numan,
Ultravox, Human League.
Rock gótico en Europa, deathrock en los Estados Unidos y dark wave en Alemania,
Holanda y otros países de Europa influenciados por el post-punk, el Glam rock y el New
wave. Bauhaus, The Sisters of Mercy, The Cure, Siouxsie and the Banshees, Joy Division,
The Damned, Clan Of Xymox, Dead Can Dance, Christian Death, Alien Sex Fiend,
Specimen.
Raíces del rock industrial: electrónica y rock comienzan a fusionarse. Throbbing Gristle,
KMFDM, Einstürzende Neubauten.
Tom Waits y más tarde Nick Cave representarían la figura del crooner desde un punto de
vista iconoclasta y underground, en una dilatada carrera que se extiende desde los años
1970 hasta la actualidad, y cuyo mayor apogeo tiene lugar en los años 1980.
El soft rock es representado por grupos como America e Eagles.
La NWOBHM surge en Inglaterra con bandas como Iron Maiden, Diamond Head, Saxon,
Angel Witch, Tygers of Pan Tang y Def Leppard como estandarte.
Tuvo también su mayor esplendor el rock sureño, género surgido a finales de la década de
1960, que mezclaba rock and roll, blues y country. Sus máximos exponentes fueron bandas
como The Allman Brothers Band, Lynyrd Skynyrd, ZZ Top, y algunos temas de Creedence
Clearwater Revival y posteriormente bandas como Outlaws y Black Oak Arkansas.
Años 1980
El rock neoprogresivo (a veces acortado a neo-prog)
es un género musical derivado del rock progresivo
que alcanzó su auge en la década de 1980. Se
caracteriza por composiciones transmitidas
mediante letras oscuras y una cuidada teatralidad
en el escenario; Marillion es quizás la banda más
importante del género, cuyos discos Misplaced
Childhood y Clutching at Straws alcanzaron altos
puestos en las listas de éxitos. Otras bandas como
IQ, Pendragon, Pallas, Jadis o Arena también
Vista nocturna de L.A. desde Hollywood
consiguieron buenas ventas.
Hills. La ciudad se convirtió en la meca
El pop rock de radiofórmula continúa mostrando la
del rock durante gran parte de la década.
influencia de la new wave: Tears for Fears, Duran
Duran, INXS, The Cars, Adam and the Ants, Billy
Idol, Dire Straits y Bryan Adams.
Surge el rock melódico o soft rock, caracterizado por potentes solos de guitarra y melodías a
cargo de los teclados; estilo encabezado por bandas como Journey, Toto, Foreigner y
Boston.
En el campo del rock más comercial, Michael Jackson, Madonna y Prince consiguieron
numerosos éxitos.88 85 89
El rock estadounidense revive gracias a Tom Petty y Bruce Springsteen, este último
calificado como "el futuro del rock and roll" o "The Boss". Músicos como John Cougar
Mellencamp o John Hiatt destacan en el estilo, mientras Joan Jett, procedente de The
Runaways, y Pat Benatar triunfan con numerosos éxitos de rock FM.
El hard rock de los años 1980, también denominado glam metal o hair metal por las
vestimentas y los peinados propios de esa década, alcanza su mayor auge con grupos
como Bon Jovi, Cinderella, Europe, L.A. Guns, Kiss, Vinnie Vincent Invasion, Mötley Crüe,
Poison, Ratt, Tesla, Quiet Riot, Twisted Sister, Warrant,
White Lion y Whitesnake entre los más exitosos.
Rock cristiano: El rock cristiano es una forma de música
rock tocada por bandas cuyos miembros son cristianos, y
que a menudo centran en la letra en temas religiosos. La
medida en que sus letras son explícitamente cristianas
varía entre bandas como lo fue la primera banda de este
naciente género Stryper.
Las discográficas independientes creadas a partir del punk
posibilitan el nacimiento del indie y el indie pop
representado por bandas como The Smiths, Orange Juice
o The Go-Betweens. En 1986 NME publicó un casete con
el título C86 que daría origen al movimiento del mismo
nombre.
En 1980 U2 publicó su primer álbum, Boy U2, una de las bandas más
influyentes desde los años 1980
Primeros grupos de rock alternativo: The Cure, Siouxsie &
hasta la actualidad.
the Banshees, R.E.M., U2, The Smiths, Primal Scream,
Pixies, Sonic Youth, Jane's Addiction, Dinosaur Jr. y Red
Hot Chili Peppers en Reino Unido y Estados Unidos,
marcan las bases del género, en sus inicios en un plano underground, y para iniciados, y
más tarde como fenómenos de masas.
Nace el rap metal, estilo alternativo cuyos pioneros fueron Run-D.M.C. y Beastie Boys.90
El thrash metal marcó el inicio de este género con Megadeth, Venom, Celtic Frost, Metallica,
Slayer, Testament, Anthrax, Sepultura, Suicidal Tendencies, Pantera, Overkill. En Alemania,
Kreator, Destruction, Sodom y Tankard. El heavy metal adquiere más velocidad y aparece
speed metal que daría posteriormente el thrash metal y el power metal. La dureza e
influencias del género aumenta debido a las distintas perspectivas de unos grupos y otros,
creando el death metal con bandas como Death o Morbid Angel y el black metal con
bandas como Venom de nuevo, Hellhammer, Bathory o Mayhem. El death metal se
fusionaría con el hardcore punk creando un género denominado grindcore, la banda más
popular del género es Napalm Death.
En 1987 Guns N' Roses redefinen el hard rock utilizando elementos del heavy metal en el
disco Appetite for Destruction. Esto implica un cambio en la temática y actitud preparando
un cambio en la siguiente década apartándose así de la frivolidad y diversión del Glam
metal. Otras dos bandas que marcaron una diferencia sustancial en el género fueron Dogs
D'amour y The Cult, estos últimos en su etapa más roquera y menos siniestra; por su parte,
tanto Skid Row como los escoceses Gun, facturando un hard rock ligeramente más
modernizado, Sleaze rock, se mantendrían en la escena de los primeros años de la década
de 1990, ya dominada por el grunge.
Se comienza a apreciar la fuerte influencia en el rock de grupos de hip hop como N.W.A.
Cypress Hill, Public Enemy.
Surge en la ciudad de Mánchester la escena madchester, que mezcló el indie con ritmos
bailables y le dio a la música un tinte psicodélico. Bandas como The Stone Roses, Happy
Mondays, Inspiral Carpets, The Charlatans, James y 808 State serían representantes del
género.
El shoegazing fue un género de música indie surgido a finales de los ochenta y principios
de los años noventa en el Reino Unido. Está representado por grupos como My Bloody
Valentine, Ride y Slowdive, entre otros.
Años 1990
Segunda oleada de black metal a lo largo de los
años 1990 junto a toda la polémica que la rodea,
aparece también la Oasismania y una segunda
invasión de bandas británicas.91 Fue durante este
periodo cuando el desarrollo del black metal se hizo
patente y más evidente, sin embargo, el origen del
género hay que situarlo mucho antes a principios y
mediados de los años 1980. Fueron los británicos
Venom, quienes con su demo de 1979, prepararon
el camino para la oleada de black metal que debía
venir. Los fanes se dividieron en opiniones respecto
a este grupo,92 quien con su segundo disco, del
año 1982, titulado Black Metal, dieron el nombre al
género. Otras bandas influyentes en establecer las El éxito de Nirvana impulsó la oleada del
bases del género, fueron, en cuanto a la estética, grunge en los años 1990.
Kiss, y la danesa Mercyful Fate que en 1982 se
estrenó con un EP con cuatro temas denominado
Nuns Have No Fun. El black metal se fusiona con lo sinfónico y orquestal con bandas como
Emperor y más tarde Dimmu Borgir entre otros.
El death metal se divide en varias ramas, apareciendo el un estilo más bruto, contundente y
técnico en bandas como Cannibal Corpse, Immolation o Dying Fetus, uno más melódico
con In Flames, At The Gates, Dark Tranquillity, con progresismos o rock progresivo con
Edge Of Sanity, Cynic o Opeth e incluso mestizado con música jazz en bandas como Cynic
de nuevo o Cephalic Carnage. También está el doom/death de Anathema, Paradise Lost o
My Dying Bride, que cogerían elementos doom (subgénero o variante del heavy metal)
creados por Black Sabbath y Candlemass, años más tarde se mestizaría con la subcultura
gótica creando el género denominado gothic metal.
Rock de fusión: El rock, el metal y el punk se fusionan con el rap y el funk e incorporan otros
elementos como rock progresivo. Red Hot Chili Peppers, Fishbone, Living Colour, Faith No
More, Incubus, Infectious Grooves, Primus y Rage Against the Machine. En Holanda se
darían a conocer Urban Dance Squad.
El rock alternativo y el grunge revolucionan el género a raíz del éxito del sencillo Smells
Like Teen Spirit, del álbum Nevermind, de Nirvana. Seattle se convierte en el centro del
rock; además de Nirvana surgen Pearl Jam, (renacidos de las cenizas de los seminales
Mother Love Bone), Screaming Trees, Soundgarden, Stone Temple Pilots, Blind Melon y
Alice In Chains, además de Hole, The Afghan Whigs, y Garbage, bandas que luego le
abrirían el camino a otras de corte más comercial como Nickelback o Collective Soul. El
grunge también influye en la escena hard rock, y las hair bands prácticamente desaparecen
con la nueva tendencia. En el rock alternativo triunfan Weezer, The Smashing Pumpkins o
Jane's Addiction gracias al festival Lollapalooza.
A ello se le viene a sumar el auge del rock industrial y el metal industrial, con bandas como
Nine Inch Nails, Marilyn Manson, Ministry y Rammstein.
El metal de los años 1990 comienza a impregnarse del espíritu del rock alternativo;
Sepultura innovan con los álbumes Chaos A.D. y Roots, al igual que Metallica adaptan sus
presupuestos a la nueva década, mientras que Pantera desbanca a Michael Jackson del
número uno de la lista estadounidense con un disco de metal extremo llamado Far Beyond
Driven.
Surge el stoner rock o rock desértico, fusión de rock psicodélico, hard rock y la música de
Black Sabbath; caracterizado por densos riffs de guitarras oscuras y ritmos lentos, utilizando
las afinaciones más graves de los instrumentos, contrastado por Melvins y otras bandas
americanas provenientes de California como Kyuss (considerados fundadores del estilo),
Fu Manchu o Nebula, pero sin llegar a alcanzar el éxito comercial de las bandas de Seattle
y del movimiento grunge; el estilo tuvo su continuidad con bandas como Queens of the
Stone Age durante la siguiente década.
Grupos de hard rock y heavy metal con tendencia a incorporar elementos del rock
psicodélico y el punk, así como de la cultura de "Serie B", comienzan a popularizarse y
triunfar en los Estados Unidos: Monster Magnet, White Zombie, Y Danzig, banda del
antiguo líder de The Misfits.
The Black Crowes contrastan como rara avis en la nueva escena por su propuesta
fuertemente retro, influenciada por Faces o The Rolling Stones. A lo largo de los años 1990
desarrollarían más su estilo hacia el concepto de jam-band, entroncando así con un
incipiente revival 70s, secundado por la personal propuesta de Blind Melon, quienes desde
1992 conjugan el rock alternativo y ciertos aspectos del grunge con una estética y sonido
retro, y seguido en menor medida, Spin Doctors y una nueva hornada de grupos
influenciados por Grateful Dead que despuntarían en la segunda mitad de la década, entre
ellos, Phish y Blues Traveller.
Esta tendencia retro hacia sonidos de los años 1970, la confirmarían grupos como Counting
Crows o 4 Non Blondes, que saltarían a la fama con sus dos respectivos hits, "Mr. Jones" y
"What's up", temas que sonarían de forma insistente durante el resto de la década en las
radiofórmulas, convirtiéndose ambos en temas de referencia de la década.
El britpop nace en Reino Unido a mediados de los años 1990 como reacción a la creciente
popularidad del grunge que invadía las radios locales, de la mano de grupos como Oasis,
Blur, Radiohead, Pulp, Suede, The Verve y Placebo. El britpop toma influencia de los
géneros madchester, indie, shoegazing, new wave y el rock de los años 1970 y 1960.
Oasis lanza (What's the Story) Morning Glory?, su segundo disco, que vendió más de 22
millones de discos en todo el mundo. La banda se volvió muy popular y llegó a realizar dos
mega conciertos en Knebworth Park para 125.000 personas cada noche, lo que fue un
récord en su país.
Prodigy, The Chemical Brothers, Fatboy Slim, Apollo 440 y otros artistas de big beat
combinan rock con distintos géneros de música electrónica, alcanzando una notable
popularidad entre las audiencias rock.
Surge el pop punk con grupos como The Offspring, Green Day, Blink-182, Rancid y NOFX
(procedentes de la escena hardcore punk melódica) principalmente, que se encargan de
llevar el punk a un plano menos contracultural y rupturista que el punk original, y
musicalmente más limpio y melódico. También el género forma gran parte de la segunda
oleada punk.
Bandas como Redd Kross, Urge Overkill o Jellyfish, reivindican de nuevo la música e
imagen de los años 1970, esta vez desde una óptica y sonido cercanos en ocasiones a
Cheap Trick o los primeros Kiss, y a melodías beatlerianas arropadas por enérgicas
secciones rítmicas tomadas del punk y el hard rock.
Los años 1990 es también la década en que triunfan solistas, en ocasiones cercanos a la
figura del crooner o del cantautor, pero con propuestas marcadamente personales,
arriesgadas e iconoclastas, que en muchas ocasiones toman un rumbo fuera del género,
como Jeff Buckley, PJ Harvey, Björk o Tori Amos. Un artísticamente renacido Johnny Cash
produce sus últimos discos para American Recordings.
Radiohead publica OK Computer, álbum que según la prensa musical se convierte en su
obra cumbre y uno de los más importantes de la década,93 influyendo en grupos
posteriores como Travis, Delirious?, Keane, Muse y Coldplay.
De la mezcla de grunge, funk y hip hop surge, a mediados de década, el nu metal, estilo
muy popular hasta mediados de la siguiente década. Bandas como Korn y Deftones serían
los precursores del estilo, que alcanzaría su máxima popularidad con la aparición de
bandas como Limp Bizkit o Linkin Park
Segunda etapa del gothic metal y tercera etapa del gothic rock, encabezado principalmente
por la banda alemana Unheilig desde 1999. Se suprimen las voces guturales del death en
el metal gótico: Nightwish, Moonspell, Within Temptation y Anabantha fusionan metal gótico
con ópera. Comienzan bandas que muestran influencias del metal gótico fusionado con
otros géneros como metal alternativo o Doom metal: Epica, Within Temptation, Therion. The
69 Eyes, HIM, Xandria, L'Âme Immortelle, Entwine (1996 - 1998).
Segunda mitad de la década: nueva ola de rock, llamado en ocasiones action-rock,
fusionando hard rock con punk, como reacción a la intelectualidad del grunge y el
alternativo, vuelta al rock más básico. El movimiento proviene de Escandinavia
principalmente; Turbonegro, Backyard Babies, The Hellacopters, Hardcore Superstar o
Gluecifer; sin olvidar la respuesta americana, con Buckcherry o Nashville Pussy. Ello trae
consigo un cierto revival del glam rock, y grupos como L.A. Guns o Poison vuelven a girar o
editar discos.
Últimos años 1990, y primera mitad de la nueva década, se populariza el country alternativo
o americana, así se llama al nuevo rock estadounidense; country y música de raíces
americana fusionado con rock alternativo; Drive-By Truckers, Steve Earle, Lucinda Williams,
Son Volt, Wilco o Cracker. Vuelta a las raíces, pero con otro punto de vista más actual,
partiendo del legado de Gram Parsons, y cuyas raíces se sitúan generalmente en el grupo
Uncle Tupelo.
Desaparecen los últimos grupos que definieron el rock durante los años 1970. Pink Floyd,
líder en el rock psicodélico y progresivo, se termina separando.
Impacto social
Los distintos géneros del rock fueron adoptados y esenciales para la identidad de diversas subculturas. En
las décadas de 1950 y 1960, respectivamente, los jóvenes británicos adoptaron las subculturas Teddy boys
y Rocker, ambas centradas en el rock and roll de Estados Unidos. La contracultura de la década de 1960
estaba muy relacionada con el rock psicodélico. La subcultura punk de mediados de la década de 1970
comenzó en los Estados Unidos y Gran Bretaña casi simultáneamente y tomó una imagen distintiva creada
por la diseñadora Vivienne Westwood que se popularizó en todo el mundo. Desde la escena punk, las
subculturas Emo y Gótica crecieron presentando sus estilos visuales propios.
Cuando una cultura internacional del rock se ha desarrollado, consiguió destronar al cine como la mayor
influencia en la moda. Los seguidores de la música rock usualmente desconfiaron del mundo de la moda, al
que usualmente han visto como una exageración de la importancia de la imagen a costa del contenido. La
moda del rock ha sido considerada una combinación de culturas y periodos distintos, así como una
expresión de visiones divergentes sobre la sexualidad y el género, y la música rock en general ha sido vista
y criticada por facilitar una mayor libertad sexual. El rock también ha sido asociado con varias formas de
uso de drogas, incluyendo los estimulantes consumidos por algunos mods en los inicios y mediados de la
década de 1960, por el LSD relacionado con el rock psicodélico al final de los años 1960 e inicios de 1970;
y ocasionalmente la marihuana, cocaína y heroína, todas elogiadas en las canciones.
El rock ha recibido crédito por cambiar las actitudes raciales al abrir la cultura afrodescendiente a una
audiencia más amplia; pero también ha sido acusado de apropiarse y explotar esa cultura. Mientras que el
rock ha absorbido muchas influencias e introdujo al público occidental a tradiciones musicales distintas, su
popularidad a nivel mundial ha sido interpretada como una forma de imperialismo cultural. El rock tomó la
tradición folclórica de la música protesta, haciendo declaraciones políticas sobre temas como la guerra, la
religión, la pobreza, los derechos humanos, la justicia y el medio ambiente. El activismo político alcanzó su
punto máximo con el sencillo "Do They Know It's Christmas?" ("¿Saben ellos que es Navidad?", de 1984)
y el concierto Live Aid para Etiopía en 1985, que mientras concientizaron con éxito sobre la pobreza y el
altruismo, también han sido criticados (junto con otros eventos similares), por dar una plataforma para
mejorar el prestigio propio y proporcionar mayores ganancias para los intérpretes involucrados.
Desde sus inicios tempranos, la música rock ha sido asociada con la rebelión contra las normas sociales y
políticas, lo cual era más obvio en el rechazo en el rock and roll temprano hacia la cultura dominada por los
adultos. El rechazo de la contracultura hacia el consumismo y el conformismo y el rechazo del punk hacia
todas las formas de convención social, pueden ser vistos como una forma de explotación comercial de estas
ideas y una forma de distraer a la juventud de la acción política, social y ambiental.
Véase también
Portal:Rock. Contenido relacionado con Rock.
Rock en español
Notas
1. El pop-rock es definido como «[una] variación optimista de la música rock representada por
artistas como Elton John, Paul McCartney, Rod Stewart, Chicago, y Peter Frampton».41
Power pop sería acuñado por Pete Townshend de The Who en 1966, pero no sería usado
de manera extensa hasta los años 1970 para describir a bandas como Badfinger, que
tendrían enorme éxito comercial.42
2. The Beach Boys serían la única banda que lograría reinventarse durante mediados de los
1960, produciendo varios sencillos y álbumes exitosos durante este período, incluyendo el
aclamado Pet Sounds en 1966, que les haría, posiblemente, el único grupo estadounidense
de pop o rock que podía rivalizar con los grupos de Invasión Británica.59 60
Referencias
11. Scheurer, 1989, p. 170.
1. Studwell y Lonergan, 1999, p. xi.
12. Petridis, Alexis (16 de abril de 2004). «Will
2. Pop/Rock (http://www.allmusic.com/explor
the creator of modern music please stand
e/genre/pop-rock-d20) en AllMusic
up?» (https://www.theguardian.com/music/2
3. Wyman, Bill (20 de diciembre de 2016). 004/apr/16/popandrock). The Guardian (en
«Chuck Berry Invented the Idea of Rock inglés). Consultado el 6 de febrero de
and Roll» (http://www.vulture.com/2016/12/ 2022.
chuck-berry-invented-the-idea-of-rock-and-r
13. DeCurtis, 1992, «Church of the Sonic
oll.html). Vulture.com (en inglés). New York
Guitar», pp. 13-38 [19], por Robert Palmer.
Media, LLC. Consultado el 17 de
noviembre de 2021. 14. Dahl, Bill. «Jimmy Preston» (http://arquivo.
pt/wayback/20160520221527/http://www.all
4. Curtis, 1987, pp. 68-73.
music.com/artist/p115739). AllMusic (en
5. Campbell y Brody, 2007, pp. 80-81 (https:// inglés). Archivado desde el original (http://
books.google.com/books?id=RK-JmVbv4O www.allmusic.com/artist/p115739) el 20 de
IC&pg=PA80). mayo de 2016. Consultado el 7 de febrero
6. Shepherd, 2003, «Bass Guitar», p. 56, por de 2022.
R. C. Brewer. 15. Campbell, 2008, pp. 157-58.
7. Shepherd, 2003, «Drum Set», p. 361, por 16. McCormick, Neil (24 de junio de 2004).
R. Mattingly. «The day Elvis changed the world» (https://
8. Théberge, 1997, pp. 69-70. web.archive.org/web/20110430143756/htt
9. Shepherd, 2003, «Quartet», p. 56, por D. p://www.telegraph.co.uk/culture/music/rock
Laing. andjazzmusic/3619493/The-day-Elvis-chan
ged-the-world.html). The Telegraph (en
10. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002,
«Birth of Rock & Roll», pp. 1303-04, por R. inglés). Archivado desde el original (https://
www.telegraph.co.uk/culture/music/rockand
Unterberger.
jazzmusic/3619493/The-day-Elvis-changed 37. «Early Pop/Rock» (https://www.allmusic.co
-the-world.html) el 30 de abril de 2011. m/style/early-pop-rock-ma0000002763).
17. «rock and roll | History, Songs, Artists, & AllMusic (en inglés). Consultado el 27 de
Facts» (https://www.britannica.com/art/rock- abril de 2022.
and-roll-early-style-of-rock-music). 38. Warner, 2003, pp. 3-4.
Encyclopedia Britannica (en inglés). 39. Shuker, 2001, pp. 8-10.
Consultado el 30 de septiembre de 2021.
40. Shuker, 2005, p. 207.
18. Gilliland, 1969, «show 55, track 2».
41. Starr y Waterman, 2007, «Key Terms and
19. Browne y Browne, 2001, p. 358. Definitions (https://web.archive.org/web/20
20. Denisoff, 1986, p. 13. 110102063404/http://www.us.oup.com/us/c
21. «Rockabilly» (https://www.allmusic.com/styl ompanion.websites/019530053X/studentre
e/rockabilly-ma0000002831). AllMusic (en sources/chapter11/key_terms/)», capítulo
inglés). Consultado el 7 de febrero de 11.
2022. 42. Borack, 2007, p. 18.
22. «Ritchie Valens» (https://web.archive.org/w 43. Frith y Goodwin, 1990, «Do-talk, don't-talk:
eb/20090121200742/http://www.rockhall.co the division of the subject in girl-group
m/inductee/ritchie-valens). Salón de la music», p. 341, por Barbara Bradby.
Fama del Rock and Roll (en inglés). 44. Frith, Straw y Street, 2001, «Reconsidering
Archivado desde el original (http://www.roc rock», p. 116, por Keir Keightley.
khall.com/inductee/ritchie-valens) el 21 de
enero de 2009. Consultado el 2 de julio de 45. Gilliland, 1969, «shows 21-22».
2015. 46. Dale, 1981, p. 106.
23. Lucero, Mario J. (3 de enero de 2020). 47. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002,
«The problem with how the music «Brill Building Sound», pp. 1311-12 por R.
streaming industry handles data» (https://q Unterberger.
z.com/1773480/the-problem-with-how-the- 48. Rosenberg, Sari (30 de enero de 2018).
music-streaming-industry-handles-data/). «January 30, 1961: The Shirelles Became
Quartz (en inglés). Consultado el 7 de the First African-American Girl Group to
febrero de 2022. Have a No. 1 Song» (https://web.archive.or
24. Shuker, 2005, p. 35. g/web/20210824203309/https://www.mylifet
ime.com/she-did-that/january-30-1961-the-
25. Gilliland, 1969, «show 5, track 3».
shirelles-became-the-first-african-american-
26. Gilliland, 1969, «show 13». girl-group-to-have-a-no-1-song). Lifetime
27. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002, (en inglés). Archivado desde el original (htt
«Doo Wop», pp. 1306-07 por R. ps://www.mylifetime.com/she-did-that/janua
Unterberger. ry-30-1961-the-shirelles-became-the-first-af
28. Curtis, 1987, p. 73. rican-american-girl-group-to-have-a-no-1-s
29. Aswell, 2010, pp. 61-65 (https://books.goog ong) el 24 de agosto de 2021. Consultado
le.com/books?id=BSHTGsnI8skC&pg=PA6 el 27 de mayo de 2022.
1). 49. Hatch y Millward, 1987, p. 78.
30. DeCurtis, 1992, «Church of the Sonic 50. Millard, 2004, p. 150.
Guitar», pp. 13-38 [24-27], por Robert 51. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2003,
Palmer. «British Blues», p. 700 por B. Eder.
31. Collins, 2002, p. 38. 52. Gilliland, 1969, «show 55, track 3; shows
32. Hicks, 2000, p. 17 (https://books.google.co 15-17».
m/books?id=JviHtOrIlkkC&q=link+wray+pe 53. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002,
ncil+rumble&pg=PA17). «Soul», pp. 1323-25 por R. Unterberger.
33. Schwartz, 2007, p. 22. 54. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002,
34. Roberts, 2001, p. 13. «Merseybeat», pp. 1319-20 por R.
35. Campbell, 2008, p. 99. Unterberger.
36. Frith, Straw y Street, 2001, «Pop music», 55. Buckley, 2003, p. 263.
pp. 98-108, por Simon Frith. 56. Blair, 1985, p. 2.
57. Blair, 1985, p. 75. 72. Frith, Straw y Street, 2001, «Reconsidering
58. «Throwback tune of the day: Nowhere to rock», p. 117, por Keir Keightley.
Go - The Four Freshmen» (https://web.archi 73. Hoffmann, 2004, «British Invasion», p. 132.
ve.org/web/20210308011713/https://www.b 74. Simonelli, 2013, p. 96-97.
uzz.ie/music/throwback-tune-of-the-day-no
75. Mitchell, 2007, p. 95.
where-to-go-the-four-freshman-218697).
Buzz.ie (en inglés). 5 de enero de 2017. 76. Mitchell, 2007, p. 72.
Archivado desde el original (https://www.bu 77. Perone, 2004, p. 37.
zz.ie/music/throwback-tune-of-the-day-now 78. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002,
here-to-go-the-four-freshman-218697) el 8 «Folk Rock», pp. 1308-09, por R.
de marzo de 2021. Consultado el 20 de Unterberger.
junio de 2022. 79. Perone, 2009, p. 128.
59. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002, 80. Unterberger, Richie. «The Beatles: I'm a
«Beach Boys», pp. 71-75, por W. Ruhlman, Loser» (https://web.archive.org/web/20101
et al. 109051731/http://www.allmusic.com/song/t
60. «Surf Music» (https://nostalgiacentral.com/ 462339). AllMusic (en inglés). Archivado
music/music-genres/surf-music/). Nostalgia desde el original (http://www.allmusic.com/
Central (en inglés). 3 de julio de 2014. song/t462339) el 9 de noviembre de 2010.
Consultado el 21 de junio de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022.
61. Wade, 2001, «Those boys: the rise of 81. Unterberger, Richie (22 de junio de 2018).
Mersey beat», pp. 157–66, por R. Stakes. «Favorite ten pre-Beatles rock albums» (htt
62. Chambers, 1985, p. 75. p://www.richieunterberger.com/wordpress/2
63. Covach y M. Boone, 1997, p. 60. 018/). Folkrocks (en inglés). 10. Bob Dylan,
The Freewheelin’ Bob Dylan (1963,
64. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002,
Columbia). Consultado el 20 de julio de
«British Invasion», pp. 1316-17 por R. 2022.
Unterberger.
82. Brocken, 2003, p. 97.
65. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002,
«British R&B», pp. 1315-16 por R. 83. Janis Joplin (https://web.archive.org/web/2
Unterberger. 0100117042236/http://www.rockhall.com/in
ductee/janis-joplin) Janis Joplin brought
66. Gilliland, 1969, «show 28».
her powerful, bluesy voice from Texas to
67. Robbins, Ira A. «British Invasion» (https://w San Francisco’s psychedelic scene, where
eb.archive.org/web/20101221235217/http:// she went from drifter to superstar. She has
www.britannica.com/EBchecked/topic/8024 been called "the greatest white urban blues
4/British-Invasion). Encyclopædia and soul singer of her generation". Joplin’s
Britannica (en inglés). Archivado desde el vocal intensity proved a perfect match for
original (http://www.britannica.com/EBchec the high-energy music of Big Brother and
ked/topic/80244/British-Invasion) el 21 de the Holding Company, resulting in a mix of
diciembre de 2010. Consultado el 27 de blues, folk and psychedelic rock
junio de 2022.
84. The Jimi Hendrix Experience (https://web.a
68. Harry, 1985, p. 66. rchive.org/web/20080116201543/http://rock
69. Harrington, Richard (9 de febrero de 1989). hall.com/inductee/the-jimi-hendrix-experien
«The birth of Beatlemania» (https://www.wa ce) Jimi Hendrix expanded the range and
shingtonpost.com/archive/lifestyle/1989/02/ vocabulary of the electric guitar into areas
09/the-birth-of-beatlemania/5a0ceed1-d4d1 no musician had ever ventured before.
-443e-b432-e2bf45c72723/). The Many would claim him to be the greatest
Washington Post (en inglés). Consultado el guitarist ever to pick up the instrument. At
27 de junio de 2022. the very least his creative drive, technical
70. Gilliland, 1969, «show 29». ability and painterly application of such
effects as wah-wah and distortion forever
71. «Britpop» (https://www.allmusic.com/style/b
transformed the sound of rock and roll.
ritpop-ma0000002480). AllMusic (en
Hendrix helped usher in the age of
inglés). Consultado el 1 de julio de 2022.
psychedelia with his 1967 debut, Are You
Experienced?, and the impact of his brief e.com/books?id=Fj-nOwAACAAJ&dq=mic
but meteoric career on popular music hael+jackson+madonna+successful+rock+
continues to be felt stars+80s&hl=en&ei=RpmTTserF-f20gHe6
85. «This Is America - Rock and Roll History, PiQCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&r
Part 2» (http://www.voanews.com/learninge esnum=6&ved=0CEAQ6AEwBThQ) (en
nglish/home/a-23-a-2004-04-04-1-1-83120 inglés). Hal Leonard Corp.
287.html). Voice of America (VOA) (en ISBN 9780793522262. Consultado el 11 de
inglés). 5 de abril de 2004. Consultado el octubre de 2011. «Shut up and dance
11 de octubre de 2011. «...The musical became the war cry of 80s rock as videos
instrument most linked to rock and roll is paved the way for glamorous new stars.
the guitar. Experts say Jimi Hendrix was There were New Kids On The Block, Paula
one of the most influential guitar players in Abdul, Madonna, Bobby Brown, Milli
rock and roll during the late nineteen- Vanilli, and those who had been around the
sixties. He made electric guitar music more block: Sting, Foreigner, Beach Boys, James
expressive by creating new sounds on the Brown, and Robert Palmer. Mega-stars
instrument (...) And Michael Jackson Michael Jackson, Madonna, Bon Jovi, and
became one of the most popular performers U2 shot to the top of the charts as rap
in the history of rock music... » started easing its way up to the
mainstream. »
86. Javier, Francisco (12 de agosto de 2015).
«Elvis Presley 1968: el primer unplugged 90. Henderson, Alex. «Rap metal en Allmusic
de la historia» (https://elmundano.wordpres por Alex Henderson» (https://web.archive.o
s.com/2015/08/12/elvis-presley-1968-el-pri rg/web/20101113053923/http://allmusic.co
mer-unplugged-de-la-historia/). El m/explore/essay). Allmusic. Archivado
Mundano. Consultado el 30 de septiembre desde el original (http://www.allmusic.com/
de 2021. explore/essay/) el 13 de noviembre de
2010. Consultado el 21 de octubre de
87. «Velvet Underground: What goes on?: La
2009.
historia de una banda que marcó un antes
y un después en la historia del rock and 91. «Página dedicada a la recapitulación de la
roll, desarrolla un estilo musical propio y historia del TNBM» (https://web.archive.or
una impronta personal marcada por las g/web/20100107185128/http://www.norsks
letras y la áspera voz de su líder Lou vartmetall.com/history.htm). Archivado
Reed» (https://web.archive.org/web/200710 desde el original (http://www.norsksvartmet
11150850/http://sonandofuerte.com/nota.ph all.com/history.htm) el 7 de enero de 2010.
p?lnk_contenido_id=581). Archivado Consultado el 23 de septiembre de 2009.
desde el original (http://www.sonandofuert 92. «THE 7 GATES OF HELL VENOM'S
e.com/nota.php?lnk_contenido_id=581) el HISTORY» (https://web.archive.org/web/19
11 de octubre de 2007. Consultado el 7 de 981205124307/http://www.fortunecity.com/ti
octubre de 2007. npan/sunra/315/venomhistory.html).
88. Frith, Jr., Simon; Ward, Ed (2011). «Rock web.archive.org. 5 de diciembre de 1998.
(music)» (https://web.archive.org/web/2011 Archivado desde el original (http://www.fort
0716123712/http://www.britannica.com/EB unecity.com/tinpan/sunra/315/venomhistor
checked/topic/506004/rock). Encyclopædia y.html) el 5 de diciembre de 1998.
Britannica (en inglés). Archivado desde el Consultado el 16 de diciembre de 2020.
original (http://www.britannica.com/EBchec 93. «Radiohead:OK Computer» (https://web.ar
ked/topic/506004/rock) el 16 de julio de chive.org/web/20071002130231/http://ww
2011. Consultado el 9 de octubre de 2011. w.lenguasdefuego.net/OK_Computer).
«... In the 1980s the disco-influenced rock Archivado desde el original (http://www.len
of Madonna, Michael Jackson, and guasdefuego.net/OK_Computer) el 2 de
Prince... » octubre de 2007. Consultado el 28 de
89. Concevitch, Bill Byron (1994). History of septiembre de 2007.
Rock: The Late Eighties (http://books.googl
Fuentes
Libros
Aswell, Tom (2010). Louisiana Rocks! The True Genesis of Rock & Roll (https://books.googl
e.cl/books?id=BSHTGsnI8skC&hl=es&source=gbs_navlinks_s) (en inglés). Gretna,
Luisiana: Pelican Publishing. ISBN 978-1-58980-677-1. Consultado el 27 de marzo de 2022.
Blair, John (1985). The Illustrated Discography of Surf Music, 1961–1965 (en inglés) (2.a
edición). Ypsilanti, Míchigan: Pierian Press. ISBN 0-87650-174-9.
Bogdanov, Vladimir; Woodstra, Chris; Erlewine, Stephen Thomas, eds. (2002). All Music
Guide to Rock: the Definitive Guide to Rock, Pop, and Soul (https://archive.org/details/allmu
sicguidetor0000unse_k1o0) (en inglés) (3.a edición). Milwaukee, Wisconsin: Backbeat
Books. ISBN 0-87930-653-X.
Bogdanov, Vladimir; Woodstra, Chris; Erlewine, Stephen Thomas, eds. (2003). All Music
Guide to the Blues: The Definitive Guide to the Blues (https://archive.org/details/allmusicgui
detob0000unse) (en inglés) (3.a edición). Milwaukee, Wisconsin: Backbeat Books. ISBN 0-
87930-736-6.
Borack, John M. (2007). Shake Some Action: The Ultimate Power Pop Guide (en inglés).
Not Lame Recording Company. ISBN 978-0-9797714-0-8.
Brocken, Michael (2003). The British Folk Revival 1944–2002 (en inglés). Aldershot,
Inglaterra: Ashgate. ISBN 0-7546-3282-2.
Browne, Ray B.; Browne, Pat, eds. (2001). The Guide to United States Popular Culture (http
s://archive.org/details/guidetounitedsta0000unse) (en inglés). Madison, Wisconsin: Popular
Press. ISBN 0-87972-821-3.
Buckley, Peter, ed. (2003). The Rough Guide to Rock (en inglés) (3.a edición). Rough
Guides. ISBN 9781843531050.
Campbell, Michael; Brody, James (2007). Rock and Roll: An Introduction (en inglés) (2.a
edición). Belmont: Thomson Schirmer. ISBN 978-0-534-64295-2.
Campbell, Michael (2008). Popular Music in America: The Beat Goes On (en inglés) (3.a
edición). Boston, Massachusetts: Cengage Learning. ISBN 978-0-495-50530-3.
Chambers, Iain (1985). Urban Rhythms: Pop Music and Popular Culture (en inglés).
Basingstoke: Macmillan. ISBN 0-333-34011-6.
Collins, John (2002). Chuck Berry: The Biography (https://books.google.com/books?id=0Ag
UAQAAIAAJ) (en inglés). Inglaterra: Aurum Press. ISBN 978-1-85410-873-9. Consultado el 27 de
marzo de 2022.
Covach, John; M. Boone, Graeme, eds. (1997). Understanding Rock: Essays in Musical
Analysis (en inglés). Oxford: Oxford University Press. ISBN 0-19-510005-0.
Curtis, Jim (1987). Rock Eras: Interpretations of Music and Society, 1954–1984 (en inglés).
Madison, Wisconsin: Popular Press. ISBN 0-87972-369-6.
Dale, Roger, ed. (1981). Education and the State: Politics, Patriarchy and Practice (en
inglés). Londres: Taylor & Francis. ISBN 0-905273-17-6.
DeCurtis, Anthony, ed. (1992). Present Tense: Rock & Roll and Culture (en inglés). Duke
University Press. ISBN 0-8223-1265-4.
Denisoff, R. Serge (1986). Tarnished Gold: the Record Industry Revisited (en inglés).
Schurk, William L., contr. (3.a edición). Nuevo Brunswick, Nueva Jersey: Transaction Books.
ISBN 0-88738-618-0.
Frith, Simon; Goodwin, Andrew, eds. (1990). On Record: Rock, Pop, and the Written Word
(en inglés). Abingdon: Routledge. ISBN 0-415-05306-4.
Frith, Simon; Straw, Will; Street, John, eds. (2001). The Cambridge Companion to Pop and
Rock (en inglés). Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-55660-0.
Harry, Bill (1985). The Book Of Beatle Lists (en inglés). Poole, Dorset: Javelin. ISBN 0-7137-
1521-9.
Hatch, David; Millward, Stephen (1987). From Blues to Rock: an Analytical History of Pop
Music (https://archive.org/details/frombluestorocka0000hatc) (en inglés). Manchester:
Manchester University Press. ISBN 0-7190-1489-1.
Hicks, Michael (2000). Sixties Rock: Garage, Psychedelic, and Other Satisfactions (https://b
ooks.google.cl/books?id=JviHtOrIlkkC&vq=link+wray+pencil+rumble&source=gbs_navlinks
_s) (en inglés). Champaign, Illinois: University of Illinois Press. ISBN 0-252-06915-3.
Consultado el 27 de marzo de 2022.
Hoffmann, Frank W., ed. (2004). Encyclopedia of Recorded Sound, Volume 1 (en inglés) (2.a
edición). Nueva York: CRC Press. ISBN 0-415-93835-X.
Millard, André (2004). The Electric Guitar: A History of an American Icon (en inglés).
Baltimore, Maryland: Johns Hopkins University Press. ISBN 0-8018-7862-4.
Mitchell, Gillian (2007). The North American Folk Music Revival: Nation and Identity in the
United States and Canada, 1945–1980 (en inglés). Aldershot, Inglaterra: Ashgate
Publishing. ISBN 978-0-7546-5756-9.
Perone, James E. (2004). Music of the Counterculture Era American History Through Music
(en inglés). Westport, Connecticut: Greenwood. ISBN 0-313-32689-4.
Perone, James E. (2009). Mods, Rockers, and the Music of the British Invasion (en inglés).
Westport, Connecticut: Praeger Publishers. ISBN 978-0-275-99860-8.
Roberts, Jeremy (2001). The Beatles (en inglés). Mineappolis, Minnesota: Lerner
Publications. ISBN 0-8225-4998-0.
Scheurer, Timothy E. (1989). American Popular Music: The Age of Rock (en inglés).
Madison, Wisconsin: Popular Press. ISBN 0-87972-468-4.
Schwartz, Roberta F. (2007). How Britain Got the Blues: The Transmission and Reception of
American Blues Style in the United Kingdom (en inglés). Aldershot, Inglaterra: Ashgate
Publishing. ISBN 978-0-7546-5580-0.
Shepherd, J., ed. (2003). Continuum Encyclopedia of Popular Music of the World: Volume II:
Performance and Production (en inglés). Nueva York: Continuum. ISBN 0-8264-6322-3.
Shuker, Roy (2001). Understanding Popular Music (en inglés) (2.a edición). Abingdon:
Routledge. ISBN 0-415-23509-X.
Shuker, Roy (2005). Popular Music: The Key Concepts (en inglés) (2.a edición). Abingdon:
Routledge. ISBN 0-415-34770-X.
Simonelli, David (2013). Working Class Heroes: Rock Music and British Society in the
1960s and 1970s (en inglés). Lanham, Maryland: Lexington Books. ISBN 978-0-7391-7051-9.
Starr, Larry; Waterman, Christopher (2007). American Popular Music (https://archive.org/deta
ils/americanpopularm0000star_k8g4) (en inglés) (2.a edición). Oxford: Oxford University
Press. ISBN 0-19-530053-X.
Studwell, W.E.; Lonergan, D.F. (1999). The Classic Rock and Roll Reader: Rock Music from
its Beginnings to the mid-1970s (en inglés). Abingdon: Routledge. ISBN 0-7890-0151-9.
Théberge, P. (1997). Any Sound you can Imagine: Making Music/Consuming Technology
(en inglés). Middletown: Wesleyan University Press. ISBN 0-8195-6309-9.
Wade, Stephen, ed. (2001). Gladsongs and Gatherings: Poetry and its Social Context in
Liverpool Since the 1960s (en inglés). Liverpool: Liverpool University Press. ISBN 0-85323-727-
1.
Warner, Timothy (2003). Pop Music - Technology and Creativity: Trevor Horn and the Digital
Revolution (en inglés). Aldershot, Inglaterra: Ashgate Publishing. ISBN 0-7546-3132-X.
En línea
Gilliland, John (1969). Pop Chronicles (https://digital.library.unt.edu/search/?fq=str_title_seri
al%3A%22The+Pop+Chronicles+%28John+Gilliland+Collection%29%22&sort=date_a) (en
inglés). University of North Texas Libraries. Consultado el 7 de febrero de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rock.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Rock music» de Wikipedia en
inglés, concretamente de esta versión del 6 de febrero de 2022 (https://en.wikipedia.org/wik
i/Rock_music?oldid=1070174839), publicada por sus editores (https://en.wikipedia.org/wiki/
Rock_music?action=history) bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia
Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rock&oldid=145271315»
Esta página se editó por última vez el 9 ago 2022 a las 16:43.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.