0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Ejecutivo Apto

Un abogado presenta una demanda ejecutiva de mínima cuantía contra un propietario por el no pago de cuotas de administración de su apartamento desde marzo de 2019 hasta mayo de 2020, así como los intereses moratorios correspondientes. Se detallan los valores adeudados mes a mes. Se solicita al juez que libre un mandamiento de pago contra el demandado por las sumas adeudadas.

Cargado por

julieth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Ejecutivo Apto

Un abogado presenta una demanda ejecutiva de mínima cuantía contra un propietario por el no pago de cuotas de administración de su apartamento desde marzo de 2019 hasta mayo de 2020, así como los intereses moratorios correspondientes. Se detallan los valores adeudados mes a mes. Se solicita al juez que libre un mandamiento de pago contra el demandado por las sumas adeudadas.

Cargado por

julieth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Señor:

JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE PIEDECUESTA. (REPARTO).


E. S. D.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificada con la cédula de ciudadanía No. 1xxxxxxxxxxxx de


Piedecuesta, Abogada en ejercicio, portadora de la Tarjeta Profesional No. xxxxxxxxxxxxx expedida
por el Honorable Consejo Superior de la Judicatura, en mi condición de apoderada del cobro judicial,
otorgado por el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx representado legalmente por el señor
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx identificado con la cedula de ciudadanía No 5xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx , me
permito formular ante su despacho DEMANDA EJECUTIVA SINGULAR DE MÍNIMA CUANTÍA en
contra de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificado con la cédula de ciudadanía No xxxxxxxxxxxxxxxxx
propietario del apartamento xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, para que se libre mandamiento de pago
en contra del demandado por las siguientes sumas de dinero:

HECHOS.

PRIMERO: El señor xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificado con la cédula de ciudadanía


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, es propietario del apartamento xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, tal como consta
en el certificado de libertad y tradición expedido por la oficina de instrumentos públicos de esta
municipalidad bajo el número de matrícula xxxxxxxxxxx

SEGUNDO: Esta unidad es administrada por el señor xxxxxxxxxxxxxxxxxxx identificado con la


cedula de ciudadanía No 5xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx), de conformidad con el resolución
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx expedida por el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación del municipio de
Piedecuesta

TERCERO: El demandado a la fecha adeuda las siguientes cuotas de administración junto con sus
respectivos intereses:

Año 2019

1- Por la suma de:

a) Por la suma de setenta y cinco mil pesos ($75.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de marzo del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de marzo del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
marzo de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

2- Por la suma de:

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
a) la suma de setenta y cinco mil pesos ($75.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de abril del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de abril del 2019
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de abril de
2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación
c) la suma de setenta y cinco mil pesos ($75.000), como valor de inasistencia asamblea
correspondiente al mes de abril del 2019

3- Por la suma de:

a) a suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de mayo del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de mayo del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
mayo de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

4- Por la suma de:

a) suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de junio del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de junio del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
junio de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

5- Por la suma de:

a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de julio del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de julio del 2019
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de julio de
2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

6- Por la suma de:

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de agosto o del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de agosto del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
agosto de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

7- Por la suma de:

a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de septiembre del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de septiembre
del 2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16
de julio septiembre de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga
efectivo el pago de la obligación

8- Por la suma de:

a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de octubre del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de octubre del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
octubre de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

9- Por la suma de:

a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de noviembre del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de noviembre
del 2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16
de noviembre de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga
efectivo el pago de la obligación

10- Por la suma de:

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de diciembre del 2019
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de diciembre del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
diciembre de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

Año 2020

1- Por la suma de:

a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de enero del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de enero del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
enero de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

2- Por la suma de:

a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de febrero del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de febrero del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
febrero de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

3- Por la suma de:

a) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de marzo del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de marzo del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
marzo de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

4- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de abril del 2020

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de abril del 2020
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de abril de
2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

5- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de mayo del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de mayo del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
mayo de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación
c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de inasistencia asamblea
correspondiente al mes de abril del 2019

6- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de junio del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de junio del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
junio de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

7- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de julio del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de julio del 2020
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de julio de
2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

8- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de agosto del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de agosto del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
agosto de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

9- Por la suma de:


Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada
Teléfono: 310 8696904
[email protected]
a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de septiembre del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de septiembre
del 2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16
de septiembre de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga
efectivo el pago de la obligación

10- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de octubre del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de octubre del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
octubre de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

11- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de noviembre del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de noviembre
del 2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16
de noviembre de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga
efectivo el pago de la obligación

12- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de diciembre del 2020
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de diciembre del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
diciembre de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

Año 2021

1- Por la suma de:

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de enero del 2021
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de enero del
2021 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
enero de 2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

2- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de febrero del 2021
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de febrero del
2021 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
febrero de 2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

3- Por la suma de:

a) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de marzo del 2021
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de marzo del
2021 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
marzo de 2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

4- Por la suma de:

a) la suma de noventa y cinco mil pesos ($95.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de abril del 2021
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de abril del 2021
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de abril de
2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

5- Por la suma de:

a) la suma de noventa y cinco mil pesos ($95.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de mayo del 2021
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de mayo del
2021 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
mayo de 2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

6- Por la suma de:

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
a) la suma de noventa y cinco mil pesos ($95.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de junio del 2021
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de junio del 2021
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de junio de
2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

7- Por la suma de:

a) la suma de noventa y cinco mil pesos ($95.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de julio del 2021
b) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de julio del 2021
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de julio de
2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

CUARTO : Es una obligación clara, expresa y actualmente exigible de pagar una determinada
cantidad de dinero, más los intereses de mora, por lo tanto solicito se libre orden de pago dela
obligación en favor de mi poderdante en la forma indicada en el artículo 431 del C.G.P.

PRETENSIONES.

Con fundamento en los anteriores hechos, comedidamente solicito al señor Juez, se sirva librar
mandamiento ejecutivo de pago en contra del demandado, señor
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, como deudor y a favor del xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx , así:

PRIMERA: Se libre mandamiento ejecutivo de pago por las siguientes sumas:

Año 2019

11- Por la suma de:

c) Por la suma de setenta y cinco mil pesos ($75.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de marzo del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de marzo del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
marzo de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

12- Por la suma de:

e) la suma de setenta y cinco mil pesos ($75.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de abril del 2019

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
f) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de abril del 2019
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de abril de
2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación
g) la suma de setenta y cinco mil pesos ($75.000), como valor de inasistencia asamblea
correspondiente al mes de abril del 2019

13- Por la suma de:

b) a suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de mayo del 2019
h) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de mayo del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
mayo de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

14- Por la suma de:

c) suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de junio del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de junio del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
junio de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

15- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de julio del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de julio del 2019
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de julio de
2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

16- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de agosto o del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de agosto del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada
Teléfono: 310 8696904
[email protected]
agosto de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

17- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de septiembre del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de septiembre
del 2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16
de julio septiembre de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga
efectivo el pago de la obligación

18- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de octubre del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de octubre del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
octubre de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

19- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de noviembre del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de noviembre
del 2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16
de noviembre de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga
efectivo el pago de la obligación

20- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de diciembre del 2019
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de diciembre del
2019 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
diciembre de 2019, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

Año 2020

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
13- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de enero del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de enero del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
enero de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

14- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de febrero del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de febrero del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
febrero de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

15- Por la suma de:

c) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de marzo del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de marzo del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
marzo de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

16- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de abril del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de abril del 2020
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de abril de
2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

17- Por la suma de:

d) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de mayo del 2020
e) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de mayo del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
mayo de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación
f) la suma de ochenta y cinco mil pesos ($85.000), como valor de inasistencia asamblea
correspondiente al mes de abril del 2019

18- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de junio del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de junio del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
junio de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

19- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de julio del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de julio del 2020
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de julio de
2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

20- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de agosto del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de agosto del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
agosto de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

21- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de septiembre del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de septiembre
del 2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16
de septiembre de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga
efectivo el pago de la obligación

22- Por la suma de:

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de octubre del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de octubre del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
octubre de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

23- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de noviembre del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de noviembre
del 2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16
de noviembre de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga
efectivo el pago de la obligación

24- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de diciembre del 2020
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de diciembre del
2020 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
diciembre de 2020, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

Año 2021

1- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de enero del 2021
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de enero del
2021 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
enero de 2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

2- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de febrero del 2021

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de febrero del
2021 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
febrero de 2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

3- Por la suma de:

c) la suma de noventa mil pesos ($90.000), como valor de la cuota ordinaria de


administración correspondiente al mes de marzo del 2021
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de marzo del
2021 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
marzo de 2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

4- Por la suma de:

c) la suma de noventa y cinco mil pesos ($95.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de abril del 2021
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de abril del 2021
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de abril de
2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

5- Por la suma de:

c) la suma de noventa y cinco mil pesos ($95.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de mayo del 2021
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de mayo del
2021 a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de
mayo de 2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el
pago de la obligación

6- Por la suma de:

c) la suma de noventa y cinco mil pesos ($95.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de junio del 2021
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de junio del 2021
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de junio de
2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

7- Por la suma de:

c) la suma de noventa y cinco mil pesos ($95.000), como valor de la cuota ordinaria de
administración correspondiente al mes de julio del 2021

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]
d) Por los intereses moratorios sobre la cuota ordinaria de Administración de julio del 2021
a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Bancaria a partir del 16 de julio de
2021, día en que se inició la mora y hasta el día en que se haga efectivo el pago de la
obligación

SEGUNDO: Por las costas y gastos que se causen en razón de este proceso.

PRUEBAS.

Comedidamente solicito al señor Juez, se sirva decretar y tener como pruebas las siguientes
Documentales:

- Estado de cuenta expedido por la contadora y administrador del conjunto residencial camino
del parque
- Certificado de libertad y tradición del inmueble
- Copia de resolución No P095-2021 expedida por le jefe de la oficina asesora de planeación del
municipio de Piedecuesta

FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Tengo como base para la presente acción, las siguientes normas: Código Civil: Artículos 1494 y
siguientes; del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012): Artículo 422 y siguientes; de la Ley
675 de 2001: Artículo 48, y siguientes y demás normas concordantes.

PROCEDIMIENTO, COMPETENCIA Y CUANTÍA.

A la presente demanda debe dársele el trámite del PROCESO EJECUTIVO SINGULAR previsto en
el Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012).

Por el domicilio y residencia de las partes y dado que la cuantía de la pretensión de mayor valor es
inferior a quince (15) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes, es Usted señor Juez,
competente para conocer del presente negocio.

ANEXOS.

Adjunto a la presente demanda la siguiente documentación:


Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada
Teléfono: 310 8696904
[email protected]
1. Los relacionados en el acápite de pruebas
2. Copia de la demanda para el archivo del Juzgado y copia de la demanda para traslado con sus
anexos
3. Escrito de Medidas Cautelares
4. Poder conferido

NOTIFICACIONES.

La parte demandante recibe notificaciones en la carrera xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, dirección de


correo electrónico xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

La parte demandada recibe notificaciones en la carrera xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,


declaro bajo la gravedad de juramento que desconozco la dirección de correo electrónico del
demandado

Del señor Juez,

Atentamente,

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Julieth Patricia Muñoz Cadena – Abogada


Teléfono: 310 8696904
[email protected]

También podría gustarte