Esta Tut Oudh
Esta Tut Oudh
D ESTATUTO
H
2018
Huánuco, 25 de Noviembre de 2018
UT:IH UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
http://www.edh.edu.pe
N'25049-26886 LEYES
RESOLUCIÓN N" OO4.2OI8-P-AG-UDH.
CONSIDERANDO:
Que, las instancias de gobierno de las univers¡dades privadas asociativas o societarias se sujetan a lo
dispuesto por su Estatuto, de conformidad con el Artículo 122 de la Ley N" 30220, Ley Universitaria;
Aprobar la modificación del añículo 139 del ESTATUTO de la Universidad de Huánuco, respecto al régimen de
dedicación de /os docentes y a la competencia que autoriza el desarrollo de actividades académicas en otra
institución, según el proyecto de reforma gue se detalla a continuación:
DICE:
Artículo 139.- El profesor a tiempo completo puede desarrollar actividades académicas en otra institución
educativa a tiempo parcial con autorización expresa del Consejo Universitario. Pueden asimismo desarrollar otras
labores fuera de la Universidad, sin desmedro del cumplimiento del horario y de las tareas que le asigne la
Universidad de Huánuco.
DEBE DECIR:
Artículo 139.- El profesor a Dedicación Exclusiva puede desarrollar actividades académicas en otra institución
educativa a tiempo parcial con autorización expresa del Consejo Directivo. Pueden asimismo desarrollar otras
labores fuera de la Universidad, sin desmedro del cumplimiento del horario y de las tareas que le asigne la
Universidad de Huánuco.
Estando a lo acordado por la Asamblea General en su sesión de fecha 2'l de diciembre de 2018, y a lo
normado en el Estatuto de la Universidad de Huánuco;
SE RESUELVE:
Artículo primero.- APROBAR la modificación del texto contenido en el ARTíCULO 139 del
ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO, cuyo texto se detalla en la parte considerativa de la presente
Resolución.
Dü K"" "»
'f -'ffi
Éíe*D l¿t .....................,.... :
Z ml¡n¡mctt¡¡nn o
2 "-""""""""""'
I
<
,.G.p!tgl.4!.
"s ko*.'9
D¡str¡buc¡ón: Rectorado/V¡ce-Rect-/DGAdm./EPG./Facultades/Of.Personal/C.lnternolR.lnformática/Archlvo.
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
ESTATUTO
CONTENIDO
CAPÍTULO I
Adecuación, denominación, naturaleza jurídica, propiedad,
de los miembros, dirección, domicilio 4
CAPÍTULO II
Fines Objetivos institucionales y Principios 5
CAPÍTULO III
De la Asociación Promotora Huánuco y su relación
con la Universidad de Huánuco 6
CAPÍTULO IV
Del Gobierno y Administración de la
Universidad de Huánuco 6
CAPÍTULO V
Quórum 15
CAPÍTULO VI
Del Estatuto y su reforma 15
CAPÍTULO VII
Del régimen académico y administrativo 16
CAPÍTULO VIII
De la admisión, los estudios, evaluación, grados y títulos 22
CAPÍTULO IX
Del programa de educación superior a distancia 26
CAPÍTULO X
De los profesores 27
CAPÍTULO XI
De los estudiantes 34
CAPÍTULO XII
Del régimen económico 36
1
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
CAPÍTULO XIII
De la Escuela de Post Grado 37
CAPÍTULO XIV
De los estudios de segunda especialidad y complementación
académica 38
CAPÍTULO XV
Graduados 39
CAPÍTULO XVI
Extensión y Proyección Universitaria 39
CAPÍTULO XVII
De la investigación 40
CAPÍTULO XVIII
Del personal administrativo, de producción y servicios 41
CAPÍTULO XIX
Del Comité Electoral y las elecciones 41
CAPÍTULO XX
Disposiciones Complementarias 42
CAPÍTULO XXI
Disposiciones transitorias 45
CAPÍTULO XXII
Disposiciones finales 45
2
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
ESTATUTO
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
A fin de cumplir con la Nueva Ley Universitaria, Ley Nº 30220, que dispone el Proceso
de Licenciamiento de las universidades públicas y privadas del país, se plantea el
siguiente Proyecto de Modificación Estatutaria, en el cual se recogen las disposiciones
necesarias para el cumplimiento de la condiciones básicas de calidad (CBC),
respetándose el régimen de gobierno y de docentes que actualmente rigen en la
Universidad, de conformidad con el artículo 122 de la Ley.
Cabe resaltar que la UDH ya acreditó las Carreras de Educación Básica: Inicial y
Primaria y Enfermería. Estamos a la espera de las resoluciones de SINEACE, sobre la
evaluación de las Carreras de Odontología y Obstetricia; una vez terminado el Proceso
de Licenciamiento de la Universidad, estamos comprometidos a seguir con el proceso
de acreditación de las demás carreras que ofrece nuestra Universidad. .
La Universidad de Huánuco es una Asociación Civil sin fines de lucro, por lo que todos
los resultados de su ejecución presupuestal están dirigidos a la inversión en la misma
Universidad; en la búsqueda de la formación de profesionales de la más alta calidad,
la realización de investigación y la transferencia de conocimientos que coadyuven
al desarrollo de nuestra región y el país.
3
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
CAPÍTULO I
Artículo 1.- La Universidad de Huánuco, es una Asociación Civil sin fines de lucro,
con la denominación de UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO y las siglas UDH que la
identifica. El logo de la UDH es el que se encuentra inscrito en INDECOPI. El
Presidente del Consejo Directivo, Rector y vicerrectores utilizan en actos oficiales,
medalla dorada circular bordeada de laureles, en cuyo centro se encuentra el escudo de
la UDH en alto relieve, con la inscripción “UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO” en la
parte superior y en la parte inferior el cargo de la autoridad, según corresponda. El color
de la cinta para el Presidente del Consejo Directivo, Rector y vicerrectores es crema y
verde; de color verde para los decanos y el Director de la Escuela de Post Grado.
4
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 8.- Son deberes y derechos de sus asociados los previstos en la Ley
Universitaria vigente, en el Código Civil y en el Reglamento General de la Universidad
de Huánuco Asociación Civil.
Los docentes ordinarios de la UDH, conservan todos los derechos adquiridos hasta antes
de la aprobación del presente Estatuto.
CAPÍTULO II
FINES Y PRINCIPIOS
Artículo 10.- Son fines de la Universidad de Huánuco, además de los establecidos por
ley, los siguientes;
c. Administrar sus bienes y rentas, elaborar su presupuesto y aplicar sus fondos con la
responsabilidad que impone la ley.
La violación de la autonomía de la Universidad es sancionable conforme a ley.
CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV
Artículo 21.- La Asamblea General es el órgano supremo, está integrada por todos los
docentes ordinarios de la Universidad de Huánuco y el Representante de la Asociación
Promotora. Está dirigida en sus sesiones por su Presidente que es elegido en Asamblea
General por un período de cinco (05) años.
6
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
8
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 27.- La Asamblea Universitaria se reúne ordinariamente dos veces al año para
los siguientes fines:
a. Ratificar el Plan Anual de Funcionamiento y Desarrollo de la Universidad. El Plan
no ratificado, total o parcialmente, regresa al Consejo Universitario para su
reformulación;
b. Pronunciarse sobre la Memoria Anual del Rector y evaluar la aplicación del Plan
Anual de Funcionamiento y Desarrollo de la Universidad.
Ambos documentos se entregan a los miembros de la Asamblea con no menos de
setenta y dos horas de anticipación.
d. El Vicerrector de Investigación
e. Los Decanos de las Facultades;
f. El Director de la Escuela de Post Grado;
g. Los representantes de los estudiantes, cuyo número es el de un tercio del total de los
miembros del Consejo;
h. Un Representante de los graduados.
Artículo 35.- El Consejo Universitario realiza sesiones por lo menos una vez cada
treinta días y extraordinarias cuando lo solicita el Rector o la mitad más uno de sus
miembros.
Artículo 37.- El cargo de Rector exige dedicación exclusiva y es incompatible con otra
actividad rentada pública o privada.
10
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 40.- El Vicerrector Académico reúne los mismos requisitos que se exige para
el cargo de Rector, es elegido con el voto de la mitad más uno de los miembros de la
Asamblea Universitaria, por un período de 5 años. Puede ser reelegido. Reemplaza al
Rector en caso de ausencia, licencia, impedimento o vacancia. En caso de vacancia del
cargo de Rector asume el cargo el Vicerrector, que ejerce sus funciones con iguales
obligaciones y derechos, hasta que la Asamblea Universitaria elija el nuevo Rector en
un plazo máximo de tres meses de ocurrida la vacancia.
11
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 41.- El Vicerrector de Investigación reúne los mismos requisitos que se exige
para el cargo de Rector, es elegido con el voto de la mitad más uno de los miembros de
la Asamblea Universitaria, por un período de 5 años. Está encargado de orientar,
coordinar y organizar los proyectos y actividades de investigación que se desarrollan a
través de las diversas unidades académicas- Organiza la difusión dl conocimiento y
promueve la aplicación de los resultados de las investigaciones, así como la
transferencia tecnológica y el uso de las fuentes de investigación, integrando
fundamentalmente a la universidad, la empresa y las entidades del Estado.
Artículo 43.- El Consejo de Facultad se reúne ordinariamente una vez cada mes y en
forma extraordinaria cuando lo cite el Decano o lo soliciten por lo menos la mitad más
uno de sus miembros. Puede crear comisiones permanentes o especiales que asesoren o
apoyen al Decano y al Consejo de Facultad.
12
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 46.- El Decano es elegido por el Consejo de Facultad, entre los profesores
principales de la facultad que tengan diez años de antigüedad en la docencia, de los
cuales tres deben serlo en la categoría, debe tener el grado de doctor o maestro en su
especialidad el mismo que debe haber sido obtenido con estudios presenciales. Para la
elección del Decano se requiere la mitad más uno de los votos de los miembros del
Consejo de Facultad, en caso de empate se convoca a una nueva elección dentro de las
24 horas. De persistir el empate es nombrado como Decano el Profesor Principal más
antiguo. En las facultades donde no hay el número de profesores principales que
permitan una elección ocupa el Decanato el profesor principal más antiguo en calidad
de encargado.
Ejerce el cargo por un período de cuatro (4) años. No hay reelección inmediata.
Son requisitos para ser Decano:
13
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 49.- Son causales de vacancia del cargo de Rector, Vicerrector, Decano,
Director de Escuela de Post Grado y otros cargos académicos:
a. Renuncia aceptada por la Asamblea Universitaria;
b. Impedimento físico o mental permanente, debidamente comprobado, que lo
incapacite para seguir en el desempeño del cargo;
c. Abandono injustificado del cargo;
d. La Comisión de delito doloso por el que exista sentencia condenatoria con pena
privativa de la libertad consentida y ejecutoriada;
e. El incumplimiento de los acuerdos o directivas de la Asamblea Universitaria o el
Consejo Universitario;
f. El incumplimiento del Estatuto y Reglamento General de la Universidad;
g. Conducta inmoral gravemente reprensible en el ejercicio de sus funciones.
CAPÍTULO V
QUÓRUM
CAPÍTULO VI
15
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
CAPÍTULO VII
Artículo 54.- Las Facultades están integradas por Escuelas Académico Profesionales,
Departamentos Académicos, Institutos de Investigación, Centros de Proyección Social y
Extensión Universitaria, los mismos que pueden crearse por acuerdo de la Asamblea
Universitaria.
Artículo 55.- La Facultad es la unidad encargada de administrar los currículos de
estudios, el Plan General de Estudios, la matrícula, evaluación del aprendizaje de
estudiantes y evaluación docente. Está a cargo de un Decano que debe ser de la
especialidad o afín. La Facultad se rige por su Reglamento.
16
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 57.- Las EAP son las unidades encargadas de la formación de los estudiantes,
en determinada carrera, y funcionan en las facultades donde se ofrecen más de una
carrera profesional, correspondiendo una escuela para cada carrera.
La EAP está a cargo de un Director, con la categoría de profesor principal con
doctorado en la especialidad correspondiente a la escuela de la que será Director. El
tiempo de mandato es por dos años. Es designado por el Decano entre los docentes
principales de la Facultad. Puede reelegirse.
17
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 65.- La UDH tiene una Secretaria General a cargo de un Secretario General y
un Secretario Adjunto designados por el Consejo Universitario a propuesta del Rector.
El Secretario General y el Secretario General Adjunto son los fedatarios de la UDH y
certifican con su firma los documentos oficiales de la Universidad. El primero actúa
como secretario en la Asamblea General, Consejo Directivo, Asamblea Universitaria y
en el Consejo Universitario, con voz pero sin voto, y falta o ausencia del titular
participa el Secretario General Adjunto
CAPÍTULO VIII
A. LA ADMISIÓN
Artículo 89.- Los postulantes ingresan a la Universidad de Huánuco por las siguientes
modalidades de ingreso:
a. Examen General de Admisión
b. Titulados o graduados
22
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
c. Traslados externos
d. Primeros puestos de las instituciones educativas de nivel secundario de la Región.
e. Deportistas destacados
f. Traslados internos
g. Ciclo Cero
h. Personas con discapacidad
Artículo 94.- El traslado externo para alumnos procedentes de otras universidades del
país o el extranjero, procede siempre que se cumpla con los siguientes requisitos:
a. Haber aprobado por lo menos cuatro semestres académicos o dos años académico o
setenta y dos (72) créditos en su universidad de procedencia.
b. Rendir una prueba de admisión especial;
c. Cumplir los requisitos que señale el Reglamento de Admisión.
Artículo 95.- Los alumnos que deseen acogerse a la modalidad de traslado interno,
pueden hacerlo después de haber cursado un semestre académico y cumplido los
requisitos que señala el Reglamento de Admisión.
Artículo 96.- Los Estudiantes que siguen estudios pre universitarios dirigidos por la
Universidad de Huánuco ingresan al cumplir los requisitos establecidos por el
Reglamento de Admisión.
B. LOS ESTUDIOS
23
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 101.- La Apertura del año académico está a cargo del Rector o quién haga sus
veces. El Consejo Universitario fija la fecha de apertura del año lectivo.
Artículo 102.- La matrícula es única y personal. Se requiere en cada semestre previo al
inicio de clases.
Artículo 104.- El número de créditos a los que se puede inscribir el alumno en cada
semestre regular o extraordinario se fija en el Reglamento de Estudios.
Artículo 107.- Cada Facultad establece el horario de clases de acuerdo a las necesidades
de formación integral de los estudiantes, en coordinación con el Vice Rector
Académico, el mismo que es aprobado por el Consejo de Facultad por lo menos quince
días antes del inicio de clases.
Artículo 109.- Cada Facultad desarrolla sus asignaturas con la participación activa de
los estudiantes mediante tareas académicas, trabajos prácticos, trabajos de campo,
seminarios, talleres y otras modalidades de enseñanza que propicien el aprendizaje
significativo.
C. LA EVALUACIÓN
Artículo 113.- En casos de desaprobación los alumnos se regirán por las normas del
Reglamento General de estudios.
Artículo 114.- La UDH tiene una Comisión Central de Autoevaluación con fines de
Acreditación, encargada de evaluar los programas académicos y administrativos. Cada
Facultad evalúa el currículo respectivo, a través de su Comisión de Autoevaluación.
Artículo 116.- Los títulos profesionales que confiere son: Abogado(a); Obstetra;
Ingeniero(a) de Sistemas e Informática; Ingeniero(a) Civil; Arquitecto(a); Licenciado
(a) en Enfermería; Cirujano(a) Dentista Licenciado(a) en Educación Básica: Inicial y
Primaria; Licenciado(a) en Educación: Especialidad Idioma Extranjero Inglés;
Ingeniero(a) Ambiental; Licenciado(a) en Administración de Empresas; Licenciado(a)
en Marketing y Negocios Internacionales; Contador(a) Público(a); Licenciado(a) en
Turismo Hotelería y Gastronomía; Ingeniero(a) Zootecnista; Licenciado(a) en
Psicología.
25
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 117.- El grado de Bachiller se obtiene después de haber aprobado los estudios
de pregrado, así como la aprobación de un trabajo de investigación y el conocimiento de
un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa.
Artículo 118.- El Título Profesional o Licenciatura se obtiene por las modalidades que
establece la Ley, después de la obtención del grado de Bachiller y la aprobación de una
tesis o trabajo de suficiencia profesional. La UDH solo otorga título profesional sus
alumnos.
Artículo 120.- Los grados de Bachiller, Maestro y Doctor son sucesivos. Para obtener
el Grado Académico de Bachiller requiere estudios de diez semestres académicos como
mínimo; el grado de Maestro requiere haber aprobado los estudios de una duración
mínima de dos (2) semestres académicos y el de Doctor de seis (6) semestres
académicos.
CAPÍTULO IX
Artículo 123.- El PESD ofrece diferentes especialidades cuyos currículos son los
mismos que rigen en las Escuelas Académico Profesionales de la UDH.
Artículo 124.- El PESD se rige por su Reglamento de Estudios, que es aprobado por
Consejo Universitario.
Artículo 125.- El Director del PESD es un docente a tiempo completo, que es elegido
por el Consejo Universitario a propuesta del Vicerrector.
26
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
CAPÍTULO X
DE LOS PROFESORES
Artículo 128.- Son profesores ordinarios aquellos que ingresaron por concurso de
méritos y ejercen sus funciones de acuerdo a la Ley Universitaria, el presente Estatuto y
los Reglamentos de la Universidad de Huánuco.
Artículo 130.- Son profesores eméritos los profesores principales cesantes , quienes en
mérito a su contribución al desarrollo de la Universidad de Huánuco, son propuestos
por su facultad para dicho nombramiento.
Artículo 131.- Son profesores honorarios aquellos que sin haber pertenecido a la
Universidad de Huánuco, en mérito a su contribución científica, tecnológica o
humanística, son propuestos por el Consejo de Facultad o el Rector para ser nombrados
como tales por el Consejo Directivo.
Artículo 132.- Son profesores investigadores aquellos que por razón de su excelencia
académica son designados por el Consejo Directivo a propuesta del Consejo de Facultad
o el Rector, para dedicarse a la investigación. Están sometidos a un régimen especial
que la universidad determine en cada caso. Tienen una bonificación especial del
cincuenta por ciento de sus haberes. El Consejo Directivo del Vicerrectorado de
Investigación evalúa cada dos años a los docentes según los estándares del Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT).
27
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 134.- Son profesores invitados aquellos que por su excelencia académica o
profesional son llamados por la Universidad de Huánuco, para desarrollar actividades
académicas temporales.
Artículo 135- Los profesores contratados son los que prestan servicios a plazo
determinado y en las condiciones de su respectivo contrato. Su admisión a la carrera
docente está supeditada a las necesidades institucionales y a las normas para su
admisión establecidas en el presente Estatuto.
B. INGRESO A LA DOCENCIA
Artículo 142.- Para la evaluación de los méritos de los candidatos, el Vice Rector
Académico elabora un Reglamento y una tabla de puntajes que es aprobada por el
Consejo Universitario.
Artículo 143.- El Jurado calificador establece el orden de méritos alcanzado por los
concursantes y presenta los resultados al Rector para que los someta al Consejo
Directivo, encargado de efectuar los nombramientos.
Artículo 147- Los profesores Principales son nombrados por un período de siete años;
los profesores Asociados por cinco años y los profesores Auxiliares por tres años. Al
vencimiento de estos períodos todos los profesores ordinarios son ratificados,
promovidos o separados de la carrera docente, previo proceso de evaluación que incluye
la producción científica, lectiva y de investigación.
El nombramiento, la ratificación, la promoción y la separación son decididos por el
Consejo Directivo, a propuesta de las correspondientes facultades.
29
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 151.- En cada semestre académico el Decano de cada Facultad evalúa a los
docentes ordinarios y contratados. El informe se tiene en cuenta para los efectos de
ratificación, promoción, separación o renovación de contrato, según corresponda.
D. PROFESORES CONTRATADOS
Artículo 152.- Los profesores contratados son aquellos que prestan servicios a plazo
determinado en los niveles y condiciones que fija el respectivo contrato.
Artículo 153.- El Consejo Directivo aprueba los contratos a propuesta de los Consejos
de Facultad y la Escuela de Posgrado.
Artículo 154.- Los jefes de práctica y ayudantes de cátedra colaboran con la labor del
docente ordinario o contratado. Su labor es preliminar a la carrera docente.
Artículo 155.- Para ser Jefe de Práctica se requiere tener Título Profesional.
Artículo 158.- Los Jefes de Prácticas son propuestos por los Consejos de Facultad para
ser contratados por el Consejo Directivo. Los ayudantes de cátedra deben estar cursando
los dos (02) últimos años de la carrera y pertenecer al tercio superior. La designación de
los mismos debe ser vía concurso hecho público a toda la comunidad universitaria.
30
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 159.- Son deberes de los profesores, además de los establecidos en el Art 87
de la Ley 30220:
a. El ejercicio de la cátedra con libertad de pensamiento y con respeto a la
discrepancia;
b. Cumplir el Estatuto y Reglamentos de la Universidad de Huánuco;
c. Realizar cabalmente y bajo responsabilidad las actividades a su cargo;
d. Perfeccionar permanentemente sus conocimientos y capacidad docente y realizar
labor intelectual creativa;
e. Observar conducta digna y de respeto mutuo entre docentes, estudiantes y
trabajadores, sin discriminación alguna;
f. Presentar al inicio de cada período académico el plan de actividades docentes
indicando el número de horas lectivas y no lectivas, el lugar donde se desarrollan y
su respectivo horario;
g. Presentar al término de cada período académico un informe sobre sus labores y
trabajos de investigación y/o proyección social;
h. Contribuir a la formación integral de sus alumnos;
i. Participar activamente en las labores de la Facultad en que labora y de la
Universidad, cumpliendo las labores que le sean encomendadas, de acuerdo con su
régimen de dedicación;
j. Orientar su labor hacia el logro de soluciones a los problemas de nuestra realidad;
k. Defender los principios, ideales y fines de la UDH;
l. Ejercer sus funciones con independencia de toda actividad política partidaria.
Artículo 160.- Los profesores ordinarios de la UDH tienen derecho, además de los
establecidos en el Art 88 de la Ley 30220, a:
a. La promoción en la carrera docente;
b. La participación en el Gobierno de la UDH.
c. La libre asociación conforme a la Constitución y a la Ley para los fines
relacionados con los de la Universidad;
d. El goce, por una sola vez, de un año sabático con fines de investigación o de
preparación de publicaciones, aprobadas expresamente por la Universidad. Este
beneficio corresponde a los profesores Principales y Asociados a tiempo completo y
con más de siete años de servicio a la Universidad de Huánuco. Perciben el haber
básico y todas las remuneraciones complementarias a las que tienen derecho;
e. Las vacaciones legales de treinta días al año, y adicionalmente a vacaciones lectivas
por treinta días, período en el cual se encuentran a disposición de la Universidad;
f. Licencia sin goce de haber a su solicitud, conservando su categoría y clase docente
por un período máximo de un año cuando es por motivos personales; hasta por dos
años cuando es por capacitación y mientras ejerza funciones en caso de mandato
Legislativo, Municipal o Electoral;
g. Los beneficios sociales establecidos por la legislación laboral vigente de la
actividad privada.
Artículo 161.- Para la aplicación del beneficio del año sabático se toma en cuenta los
méritos del profesor y la calidad del proyecto de investigación o publicación. Debe
31
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 163.- Los profesores que desempeñan cargo de Rector, Vicerrector, Decano,
Director, Jefe de Departamento, Secretario de Consejo de Facultad, Secretario General,
Jefe de Oficina, perciben una bonificación al cargo, que es aprobada por el Consejo
Universitario.
G. SANCIONES
Artículo 165.- Son aplicables a los docentes de la UDH las siguientes sanciones:
a. Amonestación escrita;
b. Suspensión en el cargo hasta por treinta (30) días sin goce de remuneraciones;
c. Cese temporal en el cargo sin goce de remuneraciones desde treinta y un (31) días
hasta doce (12) meses;
d. Destitución del ejercicio de la función docente.
32
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 167.- Será motivo de suspensión sin goce de haber las faltas que revisten
gravedad y que son descritas en el Reglamento Docente; así mismo, las faltas que ya
hayan sido sancionadas con dos (2) amonestación escritas. El plagio es sancionado con
suspensión.
Artículo 168.- Son causales de cese temporal y destitución de docentes, además de los
establecidos por ley, las siguientes:
a. Abandono injustificado de sus labores por el lapso de tres días consecutivos o
quince días acumulados en el Semestre, para los profesores a tiempo completo;
b. Inasistencias injustificadas a las horas de clases hasta acumular el quince por ciento
de la duración del período académico;
c. Impedimento físico o mental permanente, debidamente comprobado y que lo
incapacite para la docencia;
d. Observar conducta inmoral o gravemente reprensible en relación con la función
docente y que afecte la dignidad académica;
e. Alterar notas o actas o cualquier otro documento relacionado con la UDH;
f. Violación del Estatuto y Reglamentos de la UDH;
g. Cometer actos de coacción o violencia que interfieran o limiten el desarrollo de las
actividades académicas y/o administrativas de la Universidad, o atenten contra la
dignidad de cualquier miembro de la Institución;
h. Condena judicial por comisión de delito doloso con pena privativa de la libertad y
desde que ella queda consentida y ejecutoriada;
i. La realización de cualquier forma de activismo o proselitismo político partidario
dentro de la Universidad;
j. Proporcionar documentos falsos a cualquier instancia de la Universidad;
k. Por incurrir en cualquiera de las causales previstas por la legislación vigente como
falta grave de carácter laboral;
l. Interferir, impedir, desinformar, alterar la normal realización de los actos
electorales;
m. Originar perjuicio del patrimonio institucional;
n. Realizar cobros indebidos u obligar a los estudiantes a adquisiciones no autorizadas
para alterar el desempeño académico;
o. Difamar a la institución a través de los medios de comunicación con versiones que
no se ajustan a la verdad.
Artículo 172.- Las autoridades universitarias que incurran en faltas, son sancionadas
por el Consejo Universitario.
CAPÍTULO XI
DE LOS ESTUDIANTES
A. INGRESO – MATRÍCULA
Artículo 173.- Son estudiantes de la UDH aquellos que han cumplido los requisitos del
Reglamento de Admisión, se han matriculado y se encuentran estudiando en
cumplimiento a lo normado en el Reglamento General de Estudios.
Artículo 176.- Los estudiantes exonerados del Examen de Admisión deben rendir una
prueba de selección de aptitud académica, si el número de postulantes excede al número
de plazas.
Artículo 179.- La matrícula se realiza sólo a una Facultad o Escuela en cada período
lectivo.
Artículo 180.- Son deberes de los estudiantes, además de los establecidos en el Art. 99
de la Ley 30220, los siguientes:
34
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 181- Son derechos de los estudiantes, además de los establecidos en el Art.
100 de la Ley 30220, los siguientes:
a. Recibir una adecuada formación académica y profesional en un área determinada
libremente escogida, sobre la base de una cultura general;
b. Expresar libremente sus ideas dentro de un marco de respeto a los principios, fines
y funciones de la UDH;
c. Elegir y ser elegido como representante estudiantil ante el Consejo Universitario y
los consejos de facultad;
d. Participar en el gobierno de la Universidad de conformidad con lo establecido en el
Estatuto y Reglamentos de la UDH:
e. Utilizar los servicios académicos, de bienestar y de servicio que ofrece la
Universidad previo cumplimiento de los requisitos académicos y administrativos;
f. Al debido proceso con derecho a defensa cuando es sometido a proceso que
implique una sanción de suspensión o separación;
g. Participar en el proceso de evaluación periódica de los docentes;
h. Los beneficios que establecen las leyes del país.
C. SANCIONES
a. Amonestación escrita;
b. Suspensión hasta por dos (2) períodos lectivos;
c. Separación definitiva;
Artículo 182.- Las sanciones que se apliquen en caso de incumplimiento de los deberes
de los estudiantes o por atentar contra los derechos de los docentes, estudiantes o
trabajadores. Son aplicables las siguientes sanciones:
d. Amonestación escrita;
e. Suspensión;
f. Separación.
plazo de cinco días. El Consejo de Facultad eleva lo actuado al Rector quien dará cuenta
al Consejo Universitario que remitirá el expediente al Tribunal de Honor. El Tribunal de
Honor solicitará el descargo del alumno en un plazo de cinco días improrrogables,
debiendo emitir informe en el plazo de los cinco días siguientes de cumplido el plazo
para presentar el descargo. Con el informe del Tribunal de Honor el Consejo
Universitario decide la sanción en el plazo de los cinco días siguientes. Contra las
resoluciones que se expidan en el Consejo Universitario proceden los recursos
impugnatorios que la ley establece.
CAPÍTULO XII
Artículo 188.- La actividad económica en la UDH se realiza sin fines de lucro y está
dirigida al cumplimiento de sus fines. Los excedentes resultantes de un ejercicio
económico se reinvierten en la misma Universidad, en infraestructura, equipamiento
para fines educativos, investigación e innovación en ciencia y tecnología, capacitación y
actualización de docentes, proyección social, apoyo al deporte de alta calificación y
programas deportivos; así como la concesión de becas.
36
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
Artículo 194.- Todos los gastos son ejecutados con la firma del Presidente de Consejo
Directivo y el Director General de Administración y tienen el registro y conformidad de
la Oficina de Planificación, Presupuesto y Desarrollo Universitario y Control interno.
Artículo 195.- La Universidad no realiza inversiones de alto riesgo. Las inversiones que
realiza están relacionadas con sus fines y se rigen por los principios de eficiencia,
productividad, rentabilidad y alta calidad de los bienes y servicios.
Artículo 197.- Los créditos financieros sólo serán obtenidos para obras de
infraestructura, adquisición de maquinaria y equipos. Son aprobados por el Consejo
Directivo y no pueden comprometer más del veinte por ciento del presupuesto anual.
CAPÍTULO XIII
LA ESCUELA DE POSTGRADO
Artículo 199.- La Escuela de Postgrado está formada por profesores con grado de
Maestro o Doctor y alumnos de Postgrado.
Artículo 201.- La Escuela de Postgrado se rige por su Reglamento que es aprobado por
el Consejo Universitario.
Artículo 204.- El Consejo de la Escuela de Postgrado está formado por tres profesores
ordinarios con maestría o doctorado y un delegado de los estudiantes de la Escuela,
elegidos entre los miembros de la Escuela.
CAPÍTULO XIV
Artículo 205.- Los estudios de segunda especialidad requieren licenciatura u otro título
profesional equivalente, haber aprobado los estudios de una duración mínima de dos
semestres académicos, con un contenido mínimo de cuarenta (40) créditos, así como la
aprobación de una tesis o un trabajo académico.
CAPÍTULO XV
GRADUADOS
Artículo 209.- Son graduados de la UDH quienes han cursado estudios en una o más
facultades y que han obtenido Grado Académico o Título Universitario con arreglo a
Ley y al presente Estatuto.
Artículo 211.- Cada facultad y bajo responsabilidad del Secretario del Consejo de
Facultad lleva un libro de Registro de graduados, con la finalidad de su participación en
el Consejo Universitario y consejos de facultad.
Artículo 212.- Las Asociaciones de Graduados se forman con arreglo a los fines y
objetivos de la Universidad de Huánuco y son reconocidos por el Consejo Universitario
a la presentación de su escritura de constitución y su Reglamento. Debe tener no menos
del 10 % de sus graduados en los últimos diez (10) años.
Artículo 214.- Los representantes de los graduados son elegidos por un año. No pueden
ser reelegidos.
CAPÍTULO XVI
39
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
CAPÍTULO XVII
DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO XVIII
CAPÍTULO XIX
Artículo 229.- La UDH tiene un Comité Electoral elegido anualmente por el Consejo
Universitario ratificado por Asamblea Universitaria, conformado por un Profesor
Principal, un Profesor Asociado, un Profesor Auxiliar y un alumno elegido de entre los
representantes estudiantiles.
Artículo 231.- El sistema electoral es de lista incompleta, entendiéndose por tal el que
asigna el 70% de los cupos a la lista ganadora y el 30% a la lista que queda en segundo
lugar.
Artículo 232.- El Comité Electoral planifica, organiza y dirige todas las elecciones que
se realicen en la UDH. Las elecciones se llevan a cabo después de diez días de su
convocatoria.
Artículo 234.- En caso de vacancia del Rector y Vicerrector, el Profesor Principal más
antiguo convoca a la Asamblea Universitaria para elegirlos en un plazo no mayor de tres
meses, salvo que el período para el que fue elegido tenga menos de seis meses para
concluir, contabilizados desde la fecha en que ocurrió la vacancia.
Artículo 235.- Los representantes de los profesores y los graduados a los Órganos de
Gobierno son elegidos por tres años y un año respectivamente, el representante de los
profesores puede ser reelegido.
Artículo 236.- Los representantes estudiantiles deben tener los siguientes requisitos:
a. Ser alumnos regulares;
b. Haber aprobado dos semestres o treinta y seis créditos;
c. Figurar en el tercio superior del cuadro de rendimiento académico de la Facultad;
d. No haber incurrido en responsabilidad legal por acto contra la UDH;
e. Estar matriculado en un mínimo de doce créditos en el período en el que postula;
f. Haber cursado el semestre o período inmediato anterior al de las elecciones.
g. Los representantes de los estudiantes en los órganos de gobierno de la Universidad
de Huánuco están impedidos de tener cargo o actividad rentada en ellas durante su
mandato y hasta un año después de terminado este. Se efectúa una excepción en el
caso de ser asistente de docencia o de investigación.
h. No puede ser representante ante los órganos de gobierno de más de una universidad
en el mismo año lectivo.
i. Los representantes de los órganos de gobierno no deben aceptar, a título personal o
a favor de sus familiares, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad, subvenciones, concesiones, donaciones y otras ventajas de parte de los
promotores y autoridades universitarias.
CAPÍTULO XX
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
De los estudiantes;
Del proceso de admisión;
Del Tribunal de Honor;
De Bienestar Universitario;
De Investigación;
De Proyección Social.
De la Escuela de Post Grado;
De los Estudios de Especialización y Complementación
Académica;
De Prácticas Pre Profesionales.
Curso de Actualización y Titulación Profesional
Manual de Organización y Funciones, y otros.
El Consejo Directivo aprueba los siguientes reglamentos y documentos
de gestión:
Reglamento General de la Universidad
De elecciones
Del personal administrativo
De los centros de producción y prestación de servicios
De administración general
De organización y funciones
Manual de Organización y Funciones
Plan Estratégico y Planes Operativos
Presupuesto General
Manual de la calidad
Manuales de procesos del sistema de gestión de la calidad
SEPTIMA.- La UDH cuenta con una (1) filial con carreras profesionales de la
misma denominación que ofrece la Sede Huánuco, ubicada en la
Provincia de Leoncio Prado en la ciudad de Tingo María y cuenta con
la implementación necesaria para el desarrollo de las actividades
académicas y administrativas.
43
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
OCTAVA.- Los funcionarios que ocupan cargos de confianza están sujetos a libre
remoción y en consecuencia no gozan de estabilidad en el cargo. Los
cargos de confianza son:
a. Director General de Administración;
b. Secretaría General;
c. Contador General;
d. Asesor Legal;
e. Tesorero;
f. Coordinadores de la Sede Huánuco y Filial Leoncio Prado;
g. Director del Centro de Idiomas;
h. Jefes de Oficina;
i. Jefes de Laboratorios;
j. Secretario de Consejo de Facultad;
k. Director del curso de Actualización y Titulación Profesional.
l. Otros.
DÉCIMA Las tasas educativas para los estudiantes que ingresen a la Universidad
SEXTA.- de Huánuco a partir del año 2019 se regulan de acuerdo al incremento de
costo de vida.
44
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ESTATUTO
CAPITULO XXI
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
SEXTA.- Las tasas educativas con las que ingresaron los estudiantes hasta el año
2018 se conservarán sin variación alguna, mientras mantengan la
condición de alumnos regulares. Los estudiantes que se reincorporen a
la UDH después de un semestre académico se someten a las normas y
tasas educativas vigentes.
CAPÍTULO XXII
DISPOSICIONES FINALES
45