Elias Ríos
Elias Ríos
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Para determinar las NEE del estudiantes se aplica una evaluación informal de las
áreas instrumental de Lenguaje y matemáticas.
Entrevista a la familia.
V.-Análisis Cualitativo:
Área sociofectiva
Ámbito social: Se relaciona afectivamente con algunos de sus pares y adultos de su medio,
se comunica e interactua con los demás d emanera espontánea.
Ámbito escolar:
Elías logra concentrarse en las actividades y acciones propias de la clase por periodos
cortos, con apoyo y mediación logra terminar sus tareas de forma ordenada y limpia,
comprende instrucciones y desarrolla su trabaja, carece de autonomía.
Habilidades Cognitiva:
Área Instrumental
Lectura:
Comprensión Lectora:
Elías presenta habilidades que le permiten escuchar atentamente un texto narrativo,
reconoce personajes y las acciones que realizan y comprende información explícita del
cuento narrado.
Escritura:
Daniel reconoce algunas letras de su nombre, pero aun no logra escribirlo completo, utiliza
letra imprenta, el tamaño de la letra que utiliza es acorde a su edad, se observa en la
realización de tareas que carece de control para respetar linealidad del trazo.
El estudiante realiza diferentes tipos de trazos, respetando linealidad, forma y margen,
logra escribir a la copia vocales, números, la fecha y palabras simples.
Aprendizajes Matemáticos:
VII.- SUGERENCIAS.
Sugerencias a la escuela:
Entorno físico:
• Ubicar al alumno cerca del profesor o profesora, facilitando el contacto visual y la
supervisión de las tareas, así como el control de los distractores.
• Organizar el espacio del aula posibilitando distintos lugares de trabajo.
• Ubicar al alumno en un lugar donde las interferencias sean mínimas; por ejemplo, en la
parte delantera de la clase, lejos de la ventana y de la puerta, etc.
Propuestas didácticas:
• Proponer actividades significativas para el alumno, relacionadas con sus conocimientos
previos o que tengan que ver con su vida cotidiana y que le susciten interés.
• Elaborar actividades que impliquen la participación activa del alumno. Las tareas deben
estar organizadas al máximo.
• Proporcionar pistas visuales que le ayuden a organizarse.
• Conocer su estilo de aprendizaje, sus preferencias y motivaciones.
• Se debe favorecer un pequeño descanso cada veinte minutos aproximadamente.
Evaluación:
Dar instrucciones claras y sencillas. Se debe verificar que el estudiante comprende
lo expuesto por el profesor antes y durante la prueba.
Darle la oportunidad para que pregunte.
Sugerencias a la familia.
Los padres pueden y deben tener estrategias que ayuden y faciliten que su hijo aprenda a
regularse y auto-controlarse. Para ello hay que centrarse en trabajar principalmente en
torno a los siguientes puntos:
Informa,
______________________
Yasna Carolina Romero Muñoz
RUT13.773.178-9
Registro Mineduc 61530