OC Semana2
OC Semana2
A nivel mundial, 193 países se sumaron a la tarea de plantear los objetivos de desarrollo sustentable que
quedaron en el marco de la Agenda 2030. Dichos objetivos planean incidir no solo en la elaboración de
políticas públicas de los países, sino de cambios integrales que abarcan lo social, la educación, la cultura y la
economía, lo cual genera un gran reto: incluir el medioambiente como uno de los elementos de la
competitividad junto con el desarrollo económico y social.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
•Detallar el concepto de desarrollo sustentable.
•Distinguir las condiciones necesarias para el desarrollo sustentable.
•Describir las acciones del desarrollo sustentable en México.
COMPETENCIAS
•Definir los elementos del desarrollo sustentable, a través de la descripción de las condiciones necesarias para
su aplicación con el fin de reconocer sus beneficios a mediano y largo plazo.
2. Desarrollo sustentable
¿Qué es el desarrollo sustentable?
Condiciones para el desarrollo sustentable
La importancia del stock de capital y su relación con la
sustentabilidad
Empleo racional del stock de capital
El desarrollo sustentable en México
Beneficios del desarrollo sustentable a mediano y largo plazo
El desarrolloque
Crecimiento sustentable
permite essatisfacer
el desarrollo
las que satisface de
necesidades las la
necesidades de la generación presente, sin comprometer la
actual generación, sin comprometer la capacidad de las
capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus
necesidades de las futuras generaciones.
propias necesidades.
Desarrollo Sustentable
En la década de los 80’s nace el concepto de desarrollo sustentable y fue impulsado
por las políticas liberalizadoras impuestas por los organismos financieros
internacionales
3 factores que están en juego
en el desarrollo Sustentable
México, países latinoamericanos, asiáticos y africanos perdieron en
términos de crecimiento, empleos, ingresos, progreso y
adicionalmente el stock de capital natural.
Marco de referencia para normar el proceso de desarrollo de acuerdo con los
principios de sustentabilidad
1. Ahorro de agua
2. Ahorro de energía
3. Conectividad urbana
4. Tranquilidad
5. Cuida tu salud
6. Plusvalía
7. Cuida al medio ambiente
1. Crecimiento
2. Eficiencia
Sistema Descripción
Sistema político Este sistema es democrático y asegura a los ciudadanos que tendrán una
participación efectiva en la toma de decisiones.
Sistema económico Este sistemas es capaz de crear excedentes y conocimiento técnico sobre
una base autónoma y constante.
Sistema de En este sistema es imperativo el cumplimiento de conservar el medio
producción ambiente
Sistema tecnológico El sistema tiene la capacidad de encontrar nuevas soluciones de manera
continua.
Sistema Tiene la capacidad de promover modelos comerciales y de finanzas
internacional duraderos
Sistema Este sistema puede corregirse de manera autónoma y es flexible.
administrativo
Reduce el concepto a la mera
sustentabilidad ecológica,
preocupándose solamente de
las condiciones necesarias para
mantener la vida humana a lo
largo de las generaciones
futuras y desentendiéndose del
aspecto distributivo
• Perú
Ley No. 26839.- Ley sobre la Conservación y el Aprovechamiento
Sostenible de la Diversidad Biológica.
• Bolivia
Ley del Medio Ambiente (Ley 1.333) - La Ley tiene por objeto la protección y
conservación del medio ambiente
• Argentina
Ley Yolanda (Ley No. 27.592) - La ley tiene como objeto garantizar la formación
integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible
¿De qué modo el desarrollo sustentable trae beneficios en
México, de mediano y largo plazo?
para todas las modalidades
Valor 3 puntos
https://drive.google.com/file/d/1DDD0lWG9mKaMfoHkpMaB3EwGsy86mdEI/view