0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Examen Parcial

La logística inversa o logística de reversa debe considerarse una estrategia competitiva porque permite a las empresas recuperar valor de los productos que ya no son útiles para los consumidores a través del reciclaje, reutilización o eliminación adecuada. Home Depot recicla millones de toneladas de madera y plástico cada año. FedEx reduce las emisiones de carbono a través de vehículos híbridos y energía renovable. Apple reutiliza partes de teléfonos viejos en nuevos teléfonos y H&
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Examen Parcial

La logística inversa o logística de reversa debe considerarse una estrategia competitiva porque permite a las empresas recuperar valor de los productos que ya no son útiles para los consumidores a través del reciclaje, reutilización o eliminación adecuada. Home Depot recicla millones de toneladas de madera y plástico cada año. FedEx reduce las emisiones de carbono a través de vehículos híbridos y energía renovable. Apple reutiliza partes de teléfonos viejos en nuevos teléfonos y H&
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Empresarial

CASO 05: ¿PORQUE DEBE CONSIDERARSE A LA LOGÍSTICA INVERSA O LOGISTICA DE


REVERSA COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA? ASIMISMO, ESPECIFICAR ENTRE 3 A 4
EJEMEPLOS DE LOGISTICA ECOLÓLOGICA (NO SOLO ES INDICAR LAS EMPRESAS, SINO
EXPLICAR COMO FUNCIONA ESTE TIPO DE LOGISTICA) (2 PUNTOS)

Se debe considerar porque ya que gracias al reciclado y reutilización de los desechos


se puede recuperar los productos fuera de uso con el objetico de aprovechar todos los
valores y beneficios que estos nos pueden dar a travès de su reutilización. reciclaje, Re
fabricación o para proceder a una adecuada eliminación.
Esta es una buena estrategia que va a permitir a las compañías obtener un mejor y
mayor rendimiento económico ya que gracias a los productos o servicios que dejaron
de satisfacer las necesidades de los consumidores permite que la compañía vuelva a
tener que satisfacer esa necesidad de los consumidores.
 The Home Depot:

Recicla al año hasta 15 millones de toneladas de tarimas de madera, recicló más de


6.8 millones de kilos de desechos plásticos. Una vez reunido el material, lo consolida
en sus centros de logística inversa en lugar de enviarlos a los rellenos sanitarios, para
transformarlo en otros productos o reutilizarlos.

FedEx:

Se fuerza constantemente para reducir las emisiones de carbono. Como ejemplo, el


edificio Hoofddorp en Países Bajos, que es neutro en emisiones de carbono al contar
con “energía positiva” y suministrar calor a los edificios aledaños.

Otro caso es el programa EarthSmart, que ofrece soluciones como vehículos híbridos y
eléctricos, impulsando el transporte sustentable.

Apple:
Ellos toman los teléfonos viejos de los clientes y ofrecen un descuento en el teléfono
nuevo, y toman los teléfonos viejos en sus fábricas y usan las partes de los teléfonos
viejos en la fabricación de teléfonos nuevos.
De esta forma, no solo obtienen más beneficios, sino que también fabrican productos
de forma respetuosa con el medio ambiente.

H&M:
H&M acepta ropa vieja no solo de la marca H&M sino de cualquier marca. Usan la ropa
usada para crear su línea de ropa totalmente reciclada.
La idea detrás de esto es conectar a las personas con la marca no solo vendiéndoles,
sino también involucrándolos con la marca al regalar su ropa vieja.

También podría gustarte