0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

Legionelosis

La enfermedad del legionario se originó en 1976 durante una convención en Filadelfia. Se identificó una bacteria previamente desconocida, Legionella pneumophila, como la causa. Las personas se infectan al inhalar gotas de agua contaminada con la bacteria, como de sistemas de enfriamiento o fuentes decorativas. El tratamiento incluye el uso de antibióticos como azitromicina o levofloxacina. Actualmente no existe una vacuna disponible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

Legionelosis

La enfermedad del legionario se originó en 1976 durante una convención en Filadelfia. Se identificó una bacteria previamente desconocida, Legionella pneumophila, como la causa. Las personas se infectan al inhalar gotas de agua contaminada con la bacteria, como de sistemas de enfriamiento o fuentes decorativas. El tratamiento incluye el uso de antibióticos como azitromicina o levofloxacina. Actualmente no existe una vacuna disponible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Exposición

Agencia de Viajes
Castillo Bolaños Joyce Daniela
5IV14
Legionelosis
Origen
Origen La enfermedad del legionario
adquirió su denominación en
apareció un brote epidémico
entre los participantes de la
o legionelosis
1976, cuando
de neumonía
58º convención
de la Legión Estadounidense en Filadelfia.

El 18 de enero de 1977, unos científicos


identificaron una bacteria previamente
desconocida, como la causa de la misteriosa
infección de la enfermedad del legionario. Era
una bacteria del género Legionella del cual
destaca la Legionella pneumophila.
Forma de contagio
Las bacterias Legionella se encuentran
naturalmente en los ambientes de agua dulce,
como lagos y arroyos.
Cabezales de ducha y grifos de lavamanos
Las personas pueden contraer la Torres de enfriamiento (estructuras que
enfermedad del legionario cuando inhalan contienen agua y un ventilador como parte
las gotitas que contienen las bacterias. del sistema centralizado de enfriamiento del

aire en edificios o procesos industriales)

Bañeras de hidromasaje

Fuentes y accesorios decorativos con agua


Tanques de agua caliente y calentadores de
agua
Sistemas de tuberías complejos y de gran
dimensión
Áreas Geográficas
Tratamiento
Para tratar la legionella se utilizan antibióticos, habitualmente
quinolonas (levofloxacina, ciprofloxacina, moxifloxacina...) y
macrólidos (azitromicina, claritromicina, eritromicina).
los estudios científicos demuestran que los antibióticos más
eficaces son la azitromicina y el levofloxacino, dado que
penetran mejor en las células donde se halla la Legionella a nivel
pulmonar.

Vacunas
Actualmente, no hay ninguna vacuna disponible contra la
legionelosis. La forma no neumónica de la infección es
autolimitada y no necesita intervención médica, ni siquiera
antibióticos. La enfermedad del legionario necesita siempre
tratamiento antibiótico una vez que se ha establecido el
diagnóstico.

Cuidados La enfermedad del legionario se parece a


otros tipos de neumonía. Para diagnosticar,
el médico precisa de análisis que confirmen
la presencia de la bacteria legionella.
También se complementa con una radiografía
e, incluso, con una tomografía del cerebro
si el paciente tiene problemas neurológicos.

El tratamiento para la legionelosis consiste


en la administración de antibióticos. Es
importante iniciar este tratamiento lo antes
posible.

También podría gustarte