0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas3 páginas

Estática IV: Anual San Marcos

1. El documento presenta 10 problemas de estática que involucran palancas, momentos de fuerza, tensiones en cuerdas y equilibrio de barras y esferas. Los problemas deben resolverse determinando fuerzas, momentos de fuerza, tensiones y distancias.

Cargado por

roling
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas3 páginas

Estática IV: Anual San Marcos

1. El documento presenta 10 problemas de estática que involucran palancas, momentos de fuerza, tensiones en cuerdas y equilibrio de barras y esferas. Los problemas deben resolverse determinando fuerzas, momentos de fuerza, tensiones y distancias.

Cargado por

roling
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Anual UNI

Tarea domiciliaria de Tarea domiciliaria desemana


Física

12
Física
Estática IV
ANUAL SAN MARCOS

1. El uso de la palanca para mover objetos pe- A) 160  N · m


sados es muy conocido desde los tiempos de B) 140  N · m
Arquímedes (270 a. C.). Aplicando una fuerza C) 120  N · m
de pequeño valor pero a gran distancia de un D) 140  N · m
eje se hace girar grandes cargas.
Según la información del gráfico, determine la 4. La llave de boca mixta permite a un mecáni-
fuerza necesaria F para mover 400 kg de carga. co extraer o ajustar una tuerca. Determine el
Desprecie el peso de la barra. momento de fuerza que genera si aplica una
fuerza de 70 N. (L = 80 cm).
F
carga
70 N

37º
4m
0,5 m

80 cm

A) 300 N B) 350 N C) 400 N D) 500 N A) + 33,6 N · m


B) – 33,6 N · m
2. Para extraer una tuerca se necesita un míni- C) + 42,5 N · m
mo de 160 N . m. Si una persona puede aplicar D) – 42,5 N · m
como máximo una fuerza equivalente al peso
de 20 kg, ¿qué longitud como mínimo debe te-
5. Para colgar un semáforo de 200 N de peso, se
ner la llave que usará?
usa una barra y una cuerda cuya máxima ten-
A) 50 cm B) 70 cm C) 80 cm D) 90 cm sión que puede soportar es 280 N. Indique cuál
es el máximo peso que puede tener la barra
3. En la placa homogénea de 3 kg, actúan las fuer- homogénea.
zas F2, F3, F4 y F5. Determine el momento resul-
tante para el instante mostrado. ( g = 10  m / s2).

g
F5=30 N 3m 1m
4m
θ F4=10 N
2m
F3=40 N
θ
θ
A) 10 N B) 15 N C) 20 N D) 30 N
F2=50 N

1
Academia Aduni

6. Una barra horizontal homogénea de 40 kg de A) 10 cm


masa está en equilibrio, tal como se muestra B) 12 cm
en el gráfico. Determine las tensiones en las C) 18 cm
cuerdas (1) y (2), respectivamente. D) 20 cm
(g = 10 m/s2)
9. El gráfico muestra una esfera homogénea de
10 N de peso, reposando sobre una barra ho-
(1) (2) mogénea de 8 N de peso. Determine la tensión
8 kg en la cuerda horizontal si M es punto medio de
la barra. Considere superficies lisas.

6m 2m

A) 220 N; 260 N
B) 150 N; 300 N g
C) 110 N; 240 N
D) 320 N; 160 N M

7. Un equilibrista hace un espectáculo con un


30º
número que consiste en caminar sobre el
extremo de una barra homogénea que no se
apoya en el piso. ¿Cuál será la máxima distan-
cia x que él puede avanzar? (Lbarra = 8 m). A) 8 3 N
mbarra = m/2
B) 4 3 N
m C) 5 3 N
D) 4 N
x
10. La barra homogénea de 4 kg se encuentra
6m en reposo sobre dos apoyos lisos. Determine
el módulo de la reacción en los apoyos A y B.
A) 0,5 m B) 1 m ( g = 10 m/s2)
C) 1,5 m D) 2 m

8. Cuando una barra es homogénea su masa A B


es proporcional a su longitud, es decir posee
densidad constante. Entonces si tenemos una
barra doblada de 1 m de longitud, determine x
2m 5m 3m
para que el extremo BC esté horizontal.

B x A) RA = 16 N; RB = 24 N
C
B) RA = 30 N; RB = 10 N
40 cm C) RA = 10 N; RB = 30 N
D) RA = 20 N; RB = 20 N
A

2 01 - D 03 - D 05 - C 07 - B 09 - A


02 - C 04 - A 06 - A 08 - C 10 - A

También podría gustarte