Tarea 3
Tarea 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
ECONOMÍA GENERAL
Cesar Miranda Torres
TAREA N° 3
INTEGRANTES:
PREGUNTA 1: William Gregg era dueño de una fábrica en Carolina del Sur. En
diciembre de 1862, publicó un anuncio en el Edgehill Advertiser donde daba a conocer
su deseo de intercambiar tela por alimentos y otros artículos. He aquí un extracto de su
anuncio:
b. Si el precio del tocino era de 20 centavos DE DOLAR POR 460G, ¿cuál cree
que era el precio monetario de la mantequilla, según su pronóstico?
El precio nominal de una libra de mantequilla es 40 centavos de dólar por 460g.
c. Si el precio monetario del tocino era de 20 centavos de dólar por 460g. y el
precio monetario de la sal era de dos dólares por bushel, ¿considera que alguien
aceptaría la oferta de intercambio de tela por sal, propuesta por el señor Gregg?
Se sabe
-100 centavos equivale a 1 dólar.
-1 libra equivale a 460 gramos.
∴ Las 8 yardas de tela costarían 1,60 dólares y estaría por debajo del costo del
bushel de sal, por el factor precio nadie aceptaría, quizás si hay abundante sal y
escasos recursos de tela se podría aceptar.
PREGUNTA 3: Combine los siguiente bienes y servicios de manera que formen pares
de sustitutos y complementos probables. (Puede usar cada uno de ellos en varios pares).
Los bienes y servicios son: Carbón, petróleo, gas natural, trigo, maíz, centeno, pasta,
pizza, salsa, patineta, patines, video juego, laptop, iPod, teléfono celular, mensaje de
texto, correo electrónico, llamada telefónica, correo de voz.
Trigo – Centeno.
Trigo - Maíz.
Pasta – Pizza.
Patineta –Patines
a. La demanda de gasolina.
∴ La demanda de gasolina continuará siendo constante, porque para mantener a
un carro activo se debe cargarlo de gasolina. Esta alza de precio desencadenaría
el aumento de precios por parte de los servicios de transporte para así poder
obtener utilidades deseadas.
b. Explique por qué la ley de la demanda es aplicable a los alimentos, como lo es
para todos los demás bienes y servicios.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
∴ El aumento del precio hace que la cantidad demandada de la gasolina baje, ley
de la demanda.
PREGUNTA 6: En 2008 el precio del maíz aumentó 35 por ciento en Estados Unidos,
y algunos productores tejanos de algodón dejaron de cultivar esta planta para sembrar
maíz.
Las lecherías producen leche baja en grasa a partir de leche entera. En el proceso de
fabricar leche baja en grasas, las lecherías producen la crema que se utiliza para hacer
helados. En el mercado de leche baja en grasa ocurren los siguientes acontecimientos,
uno a la vez.
(iv) como la temporada de poca lluvia se amplía, las lecherías aumentan su precio
esperado de leche baja en grasa para el año siguiente
(I) La producción de leche disminuirá debido que genera alto costo de mano de obra y la
cantidad ofertado disminuiría
(II) La oferta de la leche baja en grasas, será menor en cambio la oferta de crema será
más alta.
(III) Se producirá más leche que crema y se tendrá más leche a oferta
(VI) La oferta de leche baja en grasa disminuye y se aumenta en gran medida la crema
para helados.