4
4
• Responsabilidad individual y grupal. El grupo asume unos objetivos y cada miembro es responsable de
cumplir con la parte que le corresponda.
• Interacción estimuladora. Los miembros de un grupo trabajan juntos en una tarea en la que se
promueva el éxito de los demás, se compartan los recursos existentes, se ayuden, respalden y alienten
unos a otros.
• Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
• El aprendizaje significativo se desarrolla a partir de dos ejes elementales: la actividad constructiva y la interacción
con los otros.
• El proceso mediante el cual se produce el aprendizaje significativo requiere una intensa actividad por parte del
alumno.
• Esta actividad consiste en establecer relaciones entre el nuevo contenido y sus esquemas de conocimiento.
• Esto se logra gracias a un esfuerzo deliberado del alumno por relacionar los nuevos conocimientos con sus
conocimientos previos.
• Todo lo anterior es producto de una implicación afectiva del alumno, es decir, el alumno quiere aprender aquello que
se le presenta porque lo considera valioso.
Prepondera o destaca la capacidad natural de las personas de aprender y de autorregular el aprendizaje, mediante la
aplicación de herramientas cognitivas, conductuales y psicológicas para hacer interpretaciones de la realidad, diseñar planes
y establecer metas. 2.-Valora el proceso para llegar al aprendizaje, más que el resultado en sí, pues este puede resultar
irrelevante para otras personas, pero el proceso intrapsíquico implica un desarrollo de la estructura cognitiva del quien lo
llevo a cabo. 3.-Promueve la solución de problemas, cuando no se tienen las herramientas para resolver un problema se
genera un conflicto que empujará al individuo a buscar las herramientas para resolverlo, desencadenando un proceso de
búsqueda, reflexión y construcción de nuevos significados. 4.-El aprendizaje por descubrimiento va asociado a la
producción de errores, identificarlos promueve la creación de nuevas hipótesis. El aprendiz asocia lo que está viendo con
otras experiencias y la compara, a partir de aquí saca sus propias conclusiones.