Entregable 2 Ai
Entregable 2 Ai
Entregable 2 Ai
Índice ................................................................................................................................................... 1
Despacho o firma arquitectónica ....................................................................................................... 2
Cliente ................................................................................................................................................. 2
Abstract (Introducción) ...................................................................................................................... 2
Localización general del municipio .................................................................................................... 3
Plantas arquitectónicas ...................................................................................................................... 3
Concepto ............................................................................................................................................. 6
Alcances .............................................................................................................................................. 6
Tabla 1: Niveles ............................................................................................................................... 6
Tabla 2: Programa arquitectónico.................................................................................................. 6
Definición de tipo de usuarios ........................................................................................................... 7
Tendencia de interiores ...................................................................................................................... 7
Criterios generales de acabados en plafones, pisos y muros (colores y texturas) ........................... 8
Tabla 3: Acabado de plafones ........................................................................................................ 8
Tabla 4: Acabado de pisos .............................................................................................................. 8
Tabla 5: Acabado de muros .......................................................................................................... 10
Mobiliario propuesto (tendencia) .................................................................................................... 10
Propuesta de iluminación natural y artificial (general y localizada) .............................................. 11
Propuesta de materiales acústicos .................................................................................................. 12
Criterios generales de diseño sustentable....................................................................................... 12
Criterios de tecnología ..................................................................................................................... 13
Conclusión ......................................................................................................................................... 14
Bibliografías ...................................................................................................................................... 15
Despacho o firma arquitectónica
Cliente
El presente empresario Luis Ángel Meza Zarate, dueño de financieras Mathip Frascara, posee una
visión exigente, clara y precisa, buscando la contratación de despachos de arquitectura de interiores
profesionales, con el propósito de obtener un proyecto piloto de conjuntos habitacionales de giro
residencial en una zona de Interlomas dentro del Estado de México.
Abstract (Introducción)
La idealización que se tiene para éste documento, es la misma contratación de despacho o firma
arquitectónica que se destina a un proyecto ejecutivo base para la propuesta de un diseño
arquitectónico de interiores de conjunto habitacional de giro residencial, creando y obteniendo la
experiencia de un proyecto piloto en la rama de la construcción e interiorismo. Se está presentando
una licitación ficticia en la cual considerar los aspectos fundamentales que llevarán a la realización
del proyecto y los rubros solicitados para su cumplimiento, en competencia con las otras firmas
arquitectónicas concursantes.
Es importante mencionar y destacar que se genera una memoria de intervención del proyecto (el
presente documento) detallada, en complemento de la realización de láminas de presentación de
forma estética y explicativa sintetizada. Las láminas de presentación han sido elaboradas en el
software Adobe Illustrator en su versión 2021, en un formato de 90X60 cm cada una, en una
totalidad de dos mesas de trabajo (dos láminas), en formato PDF que se anexan al finalizar el
documento.
Página | 2
Localización general del municipio
Plantas arquitectónicas
A continuación, se presentan los planos arquitectónicos del proyecto en los cuales se realizarán las
respectivas intervenciones y en los que no se consideran para las mismas.
Página | 3
Planta Nivel -3.00 (intervención)
Página | 4
Planta Nivel -9.00 (sin intervención)
Corte longitudinal
Página | 5
Concepto
Minimalismo en el arte del Boho Nordic Style, mezcla de cálidos y fríos, neutralidad, pulcritud y
naturaleza.
Alcances
Para éste proyecto, los alcances son la realización o ejecución de la obra constructiva del mismo,
cumpliendo con las necesidades de los futuros usuarios, brindado una mejor calidad de vida en
donde se incluye el máximo confort, accesibilidad, funcionalidad, estética e inclusividad por medio
de una óptima distribución de espacios.
Se llevará a cabo en base a las medidas y normas de construcción, seguridad, calidad e higiene,
documentación reglamentaria y permisos correspondientes, así como la supervisión garantizada y
en regla de la misma obra de construcción y procesos relacionados con la misma.
Destinado al mismo proyecto, NeutrArq Studio cumple con la asignación de tareas y procesos con
la experiencia del personal profesional y capacitado para su planeación y ejecución.
El proyecto posee 4 niveles, sólo considerando los niveles a continuación para su intervención
arquitectónica de interiores.
Tabla 1: Niveles
Niveles a considerar
Nivel +/- 0.00
Nivel -3.00
Nivel -6.00
Página | 6
Comedor
Sala
Galería
Closet de blancos
Gimnasio
Family room
Terraza
Jardín
Roof garden
Se considera que el proyecto, al ser un conjunto habitacional con giro residencial, será dirigido y
posteriormente tomado/adquirido por usuarios con un nivel socio-económico medio o alto, ya que
la zona en ubicación, Interlomas, es considerada como exclusiva.
Tendencia de interiores
Boho Nordic Style: Se trata de la combinación de lo moderno con líneas sencillas y pulcras con lo
hogareño. Es de agrado ya que posee un ambiente minimalista junto con algo de calidez y frialdad.
Página | 7
Criterios generales de acabados en plafones, pisos y muros (colores y texturas)
Plafones: Se consideran los plafones con acabados lisos con pintura en color Magnolia 00-16, como
se indica y representa en el apartado de muros, agregando detalles de viguería de madera para
estética.
Pisos: Se consideran los pisos con acabado porcelánico, sus colores se basarán al de los muros. Esto
siempre para que los muebles o accesorios, en su defecto, resalten un poco más.
Página | 8
Piso cuerpo Interceramic en formato mediano
40X40 cm, estilo madera, color beige. Para uso
en piso, recomendado para interior y exterior,
Crosswood Avorio
para áreas como baño, cocina, recámara,
comedor y terrazas, tráfico comercial
moderado y variación de tono alta.
Piso cuerpo Interceramic esmaltado en
formato mediano 40X40 cm, estilo piedra, color
beige. Para uso en piso, recomendado para
Palermo Ivory interior y exterior, para áreas como baño,
cocina, recámara, comedor y terrazas, tráfico
comercial moderado y variación de tono
moderada.
Muros: Se consideran los acabados lisos con colores pálidos y neutros (en la paleta de colores) con
una combinación adecuada a la decoración que se llevará a cabo, siendo de gran importancia jugar
con las tonalidades. Éste tipo de tonos son los ideales para el estilo en tendencia propuesto, Boho
Nordic Style, ya que crearán un ambiente ideal para entrar en una total tranquilidad, con una mezcla
cálida y fría al ingresar al espacio. Por otro lado, se tienen acabados con textura un poco más gruesa,
tales como los ladrillos para acentuar ése aspecto hogareño o rústico, pero moderno.
Página | 9
Tabla 5: Acabado de muros
Acabado
Magnolia 00-16 Segú 024-03
Sake 024-02 Cromo 000-15
Ladrillo rústico medieval Ladrillo rústico pintado salteado
Los muebles en propuesta de selección, tienen relación a la naturaleza y a los colores de los
acabados, por lo que el uso de la madera en primera instancia es relevante, al igual que los
relacionados con el mismo material.
Sofás: Los colores pueden ser neutros tal cual la paleta de color establecida, pero en contraste con
el color o texturas utilizados en muros.
Sillas y mesas: Tanto para sala, estancia, comedor y complementos de otras superficies, pueden
estar hechas de madera o material de imitación texturizado (en metal), en base a la paleta de
colores, en éste caso abundarán los colores claros pero en secuencia neutral para aparentar un estilo
un poco más rústico.
Camas: Los tonos claros neutrales prevalecen, siendo importantes los colores de los textiles (y su
textura) para mayor confort.
Página | 10
Propuesta de iluminación natural y artificial (general y localizada)
Iluminación natural: Se debe potencializar y dar prioridad a la misma en todos los espacios que el
proyecto contempla. El propósito es generar la mayor comodidad posible con la vitalidad, que la luz
que proviene de la naturaleza, brinde.
Para la misma se requiere el diseño de amplitud en los espacios, espacios abiertos, colores que
brinden potencial a la luz (colores claros), ventanerías grandes y puertas de cristal, no considerar
materiales o elementos pesados que bloqueen la luz, usar materiales o elementos ligeros.
Iluminación artificial: Se consideran luminarias tipo LED, ya que funcionan como ahorro energético,
sólo elegir tonalidades de luz fría en lugares de actividad frecuente o de concentración y cálida en
lugares de estancia con poca actividad (sala, por ejemplo).
Página | 11
Los apliques en muros son buena opción, así como en el mobiliario alto de la cocina para mayor
visibilidad en las actividades. Las lámparas de pie para una iluminación localizada serán un punto
clave tanto funcional como estético en los espacios correspondientes.
Panel con espuma de poliuretano: Brinda reducción sonora en los diferentes niveles, insonorización
de instalaciones internas de la edificación, evita filtraciones de elementos como agua, protección y
aislamiento de fachadas.
Página | 12
Criterios de tecnología
Página | 13
Conclusión
Entregable
Como conclusión para éste Entregable 2, se comprende que el aterrizaje de los contenidos vistos a
lo largo del curso, han sido de gran relevancia para la realización de la actividad, ya que la misma se
trató de análisis y creatividad en base a un ejercicio ficticio. Es agradable el fomentar éste tipo de
actividades a manera de entregable para la explotación de habilidades y capacidades de nosotros
los arquitectos, adentrándonos a ramas del interiorismo, comprendiendo las necesidades para
cubrirlas de una manera funcional, estética e inclusiva y sobre todo saber vender nuestras ideas a
manera de concurso.
Materia
Página | 14
Bibliografías
Página | 15