0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas

Fichas Temã - Ticas

Este documento proporciona instrucciones a estudiantes y padres de familia sobre cómo completar actividades de aprendizaje en casa para la asignatura de Español. Se pide a los estudiantes que realicen las actividades en hojas blancas en lugar del cuadernillo, y que sigan indicaciones como incluir su nombre, fecha y títulos. Los padres deben revisar que se sigan las instrucciones antes de entregar los trabajos a la escuela. Las actividades incluyen elaborar fichas temáticas y cuadros sobre temas como la organiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas

Fichas Temã - Ticas

Este documento proporciona instrucciones a estudiantes y padres de familia sobre cómo completar actividades de aprendizaje en casa para la asignatura de Español. Se pide a los estudiantes que realicen las actividades en hojas blancas en lugar del cuadernillo, y que sigan indicaciones como incluir su nombre, fecha y títulos. Los padres deben revisar que se sigan las instrucciones antes de entregar los trabajos a la escuela. Las actividades incluyen elaborar fichas temáticas y cuadros sobre temas como la organiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES
JEFATURA DE SECTOR 01
SUPERVISIÓN ESCOLAR 001
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL
“ FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA”
C.C.T.21DES0057D
ESPAÑOL l
Del 17 al 21 de enero 2022
Segundo trimestre.

Nombre del alumno: ______________________________________________________________

Grado y grupo: ______ Turno: _________ Asignatura: Español Ciclo escolar: 2021-2022

Nombre del docente: ______________________________________________________________

Importante que sigas las siguientes indicaciones:

ALUMNO:
1. NO debes realizar las actividades en el cuadernillo.
2. UTILIZA hojas blancas, ponle margen, tu nombre completo grado y grupo.
3. ESCRIBE los títulos al iniciar tu trabajo y coloca las indicaciones de cada actividad.
4. PASA a tu libreta la información más importante para que puedas revisarla después.
5. ESCRIBE tu nombre en el espacio correspondiente, engrapa tus hojas y entrégala en el
horario correspondiente.
6. EL resto del cuadernillo, se queda bajo tu resguardo para que lo repases cuando sea
necesario.
PADRE DE FAMILIA Y TUTOR:
1. ASEGÚRESE que su hijo elabore las actividades en hojas blancas.
2. REVISE que las hojas lleven su nombre, cumpla con las especificaciones arriba
mencionadas y que las actividades estén COMPLETAMENTE terminadas.
3. VERIFIQUE que los trabajos cumplan con las indicaciones antes de que sean
entregados a la escuela.

¿CÓMO EVALUAREMOS ESTAS ACTIVIDADES?


Alumno verifica y coloca una donde el trabajo esté completo, si algo te falta, complétalo.

La actividad se realizó con limpieza, buena ortografía y en hojas blancas.


Se completó el cuadro comparativo adecuadamente. Actividad 1 completa.
El cuadro sinóptico contiene los datos más relevantes del texto.. Actividad 2 completa.
Se identifica correctamente las partes de la noticia y los estilos de redacción.
Actividad 3 completa.
Total

Recuerda engrapar esta hoja con las actividades que has realizado en hojas blancas. Quédate con el
cuadernillo y pasa a tu libreta de español lo más importante para que lleves un seguimiento.
TEMA: ORGANIZO Y COMPARTO CONOCIMIENTOS MEDIANTES FICHAS TEMÁTICAS.
Elabora fichas temáticas con fines de estudio.

¿Qué aprenderás?
Aprenderás a elaborar fichas temáticas con el propósito de estudiar un tema y dar a conocer información relevante
sobre un tema.

Reflexiona las siguientes preguntas:


1¿Sabes qué es una ficha temática?
2¿En dónde has visto o leído fichas temáticas?
3¿Qué información contiene una ficha temática?
4.¿Cuáles son las partes de una ficha temática?

Lee las siguientes fichas temáticas de la página 164 y 165 de tu libro de texto de Español (Anemia infecciosa del
salmón) y (Cebollín).

ACTIVIDAD 1. PARA HACER EN HOJA BLANCA, COPIA LA INDICACIÓN Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE.
1.- Lee las fichas temáticas que presenta tu libro en la página 164-165 y completa el cuadro.
Aspectos Ficha 1 Ficha 2
¿Quién podría publicar las fichas?(Se trata del emisor, por
ejemplo,una institución especializada, un organismo no
gubernamental, una escuela, un estudiante).
¿Cuál es la función comunicativa de la ficha? (Para qué sirve).
¿Cuáles son las partes de la ficha?
¿Para quiénes sería útil la información de las fichas?
(Receptores).
¿Cuál es el tipo de lenguaje usado en la ficha? (Lenguaje
formal,especializado y técnico o lenguaje cotidiano e informal).
¿Cuál es la extensión del texto de la ficha? (Breve o largo).
¿Qué otros recursos se usan en la ficha además de las palabras
escritas?

Investiga y realiza la definición de ficha temática en tu libreta.

CARACTERÍSTICAS DE LAS FICHAS TEMÁTICAS

Las fichas temáticas, tambien conocidas como fichas de trabajo, sirven para registrar y conservar información que se
obtiene de la investigación de un tema y de la exploración de diversas fuentes de consulta con el fin de:
 registrar información acerca de temas nuevos,
 estudiar acerca de un tema,
 preparar una exposición,
 escribir un texto (monografía,ensayo,artículo, etcétera).
Las fichas temáticas son textos expositivos en los que se mencionan, de manera abreviada, los principales aspectos de
un tema. Pueden incluír diversos recursos gráficos que ayuden a ilustrar o comprender mejor el texto, por ejemplo,
líneas del tiempo,gráficas,cuadros,mapas,fotofrafías,dibujos, etc.

El propósito de las fichas temáticas es comunicar rapidamente el contenido básicos de un tema.


Una ficha generalmente forma parte de un fichero, es decir, de un conjunto de textos que tienen el mismo formato
físico y de contenido, porque así es más fácil organizar, conservar y usar la información.
Tipos de fichas temáticas
Según el uso que se les dé, las fichas temáticas pueden clasificarse de las siguiente manera:
 De procesos de investigación de temas especializados.Concentran datos obtenidos en algunas de las etapas de
una investigación (observación,experimentación,revisión documental) sobre un tema.
 De propósito didáctico. Contienen información resumida acerca de un tema para que los lectores obtengan, de
manera rápida, los datos más importantes y precisos sobre ese tema.En estas fichas generalmente el contenido
es breve y se usan diversos recursos gráficos para facilitar su comprensión.
 De estudio o repaso. Pueden tener un propósito mas personal, por ejemplo, servir para registrar información
sobre temas que se estén estudiando y así repasarlos antes de hacer un examen, o bien, para preparar una
exposición oral.

ACTIVIDAD 2. PARA HACER EN HOJA BLANCA, COPIA LA INDICACIÓN Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE.
De la información que leíste (características de las fichas temáticas) elabora un cuadro sinóptico, en el debes escribir la
información más relevantes.

Analiza en tu libro de textos de la página 166 el cuadro de los recursos y características de las fichas temáticas.

ACTIVIDAD 3: PARA HACER EN HOJA BLANCA, COPIA LA INDICACIÓN Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE.
Lee la ficha temática que se encuentra en la página 168 de tu libro de texto, "EL MANATÍ ", y realiza las siguientes
indicaciones.

1. Lee, transcribe la ficha temática y corrige los siguientes aspectos (faltas de ortografía,puntuación, datos que
falten en la bibliografía).
2. Ilustra en un mapa en donde muestre los países en dónde vive esta especie.
3. Realiza una gráfica en donde se muestren los datos de la tabla que está en tu libro de textos en la página 167.

ACTIVIDAD 4. PARA HACER EN HOJA BLANCA, COPIA LA INDICACIÓN Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE.

1. Elige y delimita un tema de tu interés.

Observa el siguiente ejemplo y realiza la siguiente tabla en una hoja blanca.

¿En qué situación es útil elaborar fichas temáticas? ¿Cómo me ayudará?


Cuando requiero estudiar para un examen. Me será útil para repasar los temas vistos en las clases y
prepararme para una evaluación.

2. De los siguientes temas elige un tema de tu agrado “MONOGRAFÍA DE XICOTEPEC” “ VARIANTES DE COVID -
19“
Busca en fuentes impresas, fuentes electrónicas o fuentes audiovisuales y delimita el tema formulando 8 preguntas
con respuestas de investigación, por ejemplo:
Definición del tema
¿Qué se sobre el tema?
¿Qué me interesa conocer?
¿Cuáles son las características , quiénes participan y por qué?
¿Cómo se desarrolló y qué consecuencias tuvo?
¿ A qué personas afecta?
¿Cuáles son sus causas?

(Recuerda que las preguntas son referentes al tema que vas a elegir) “MONOGRAFÍA DE XICOTEPEC” “ VARIANTES DE
COVID -19“.

DATOS DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Las referencias incluyen los datos más importantes del material consultado,aunque pueden aparecer organizados de
dististas maneras.
Libros impresos y Apellido paterno del autor seguido de su nombre,título del libro (en cursivas), ciudad donde se
digitales publica,editorial o institución que lo publica, año de publicación y número de la página o
páginas citadas. Todos los datos deben ir separados por una coma.
Artículos de Apellido paterno del autor seguido de su nombre, título del artículo(entre comillas),nombre de
revistas la revista(en cursivas), número de la revista y número de la página o páginas citadas. Todos los
datos deben ir separados por una coma.
Artículos de Apellido paterno del autor seguido de su nombre,título de la noticia o artículo (entre comillas),
períodicos título del periódico (en cursivas), fecha de publicación y número de la página o páginas citadas.
Cada dato debe ir separado por coma.
Direcciones Apellido paterno del autor seguido de su nombre, título del texto (entre comillas), nombre de la
electrónicas página (en cursivas),dirección electrónica , fecha de consulta(entre paréntesis). Cada dato debe
ir separado por coma.
Materiales visuales Apellido paterno del director seguido de su nombre, título del video, documental o película(en
cursivas) tipo y formato , ciudad de donde es la productora y nombre de la productora.
Audios Apellido paterno del autor del audio,seguido de su nombre, título del audio (en cursivas),
ciudad de donde es la productora y nombre de la productora.

ACTIVIDAD 5. PARA HACER EN HOJA BLANCA, COPIA LA INDICACIÓN Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE.

1. Copial el cuadro de las fuentes de información.


2. Del tema que elegíste de la actividad 4, “MONOGRAFÍA DE XICOTEPEC” “ VARIANTES DE COVID -19“ elabora la
referencia bibliográfica de la fuente que consultaste para obtener la información .No olvides emplear comillas,
paréntesis , comas y cursivas donde sea necesario, guiate de la inforamación que leíste (FUENTES DE
INFORMACIÓN).

Ejemplo:
Revista
Mañueco,Manuel, “Somme: la batallas más mortal de la I Guerra Mundial”, Revista Muy Interesante, núm.1729, agosto
2006, pp.42-43.

También podría gustarte