0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Informe 3

En esta práctica, se realizó un estudio cuantitativo de la capacitancia en un condensador de placas paralelas al variar la distancia entre ellas. Al medir la capacitancia a diferentes distancias y graficar los datos, se obtuvo una tendencia exponencial de la capacitancia con respecto a la distancia. Esto permitió determinar la ecuación de la recta que relaciona ambas variables y el valor de la permitividad eléctrica del material entre placas. Finalmente, se comprobó que un objeto entre las placas afecta

Cargado por

Cristian Rosero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Informe 3

En esta práctica, se realizó un estudio cuantitativo de la capacitancia en un condensador de placas paralelas al variar la distancia entre ellas. Al medir la capacitancia a diferentes distancias y graficar los datos, se obtuvo una tendencia exponencial de la capacitancia con respecto a la distancia. Esto permitió determinar la ecuación de la recta que relaciona ambas variables y el valor de la permitividad eléctrica del material entre placas. Finalmente, se comprobó que un objeto entre las placas afecta

Cargado por

Cristian Rosero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Condensador de placas

paralelas
Daniel Barco, Daniel Duque, Cristian Agudelo, Tomás Espitia,
Cristian Rosero, Julian Pulido
Universidad de la
Sabana, Chía,
Colombia

[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]

Abstract Para la realización de este laboratorio se hará uso de un


In this practice, a quantitative study of the capacitance in a parallel condensador sencillo el cual consiste de 2 placas montadas
plate capacitor was carried out, which allowed us to find its equation
by relating the values obtained. In addition to the analysis of this sobre un riel, las cuales se pueden cargar eléctricamente así
equation, it was possible to determine the value of the permittivity,
como alejar o acercar, al no modificar la carga recibida por las
which is very similar. to ε0. It was sought to study the capacitance in a
plate capacitor, through the measurement of the capacitance with a placas, se podrá observar el efecto que la distancia tiene sobre el
multimeter at a certain distance from the capacitor, with the data
obtained the graph was made and proceeded to linearize it, with this almacenamiento de energía eléctrica al cambiar la separación de
the equation of the line (y = -0.73x +0.54) and the permittivity value ( las placas. También se observa como un objeto interfiere en la
8.83 * 10^-12) . Finally it was concluded that the capacitance decreases
in an exponential way. This is due to the distance being squared in the capacitancia al estar en medio de las dos placas cargadas.
formulas relating 2 charges. It was also concluded that resistance can
be created if something gets in the way of the field that is being MARCO TEÓRICO
generated.
A continuación se presentan conceptos importantes trabajados
Resumen
En esta práctica se realizó un estudio cuantitativo de la capacitancia en la práctica:
en un condensador de placas paralelas, lo que nos permitió hallar su
ecuación al relacionar los valores obtenidos, además con el análisis de 1. Condensador:
esta ecuación se logró determinar el valor de la permitividad que es Un condensador está compuesto por dos conductores aislados
muy similar a ε0. Se buscó estudiar la capacitancia en un condensador
de placas, a través de la medición de la capacitancia con un multímetro entre sí que generan una diferencia de potencial medida en
a una determinada distancia del condensador, con los datos obtenidos
Voltios y como consecuencia almacena carga eléctrica. Los
se realizó la gráfica y se procedió a linealizarla, con esto se obtuvo la
ecuación de la recta (y = -0.73x+0.54) y el valor de la permitividad( 8.83 * condensadores tienen un voltaje de operación que es la máxima
10^-12) . Finalmente se concluyó que la capacitancia decrece de
manera exponencial, por eso es que esta está al cuadrado en las diferencia de potencial que pueden resistir, si se cargan los
fórmulas básicas de fuerza entre dos cargas. También se concluyó que conductores de tal manera que la diferencia de potencial entre
se puede generar resistencia al poner un objeto en medio del campo
generado. ellos sea mayor al voltaje de operación no habrá una
I. INTRODUCCIÓN proporcionalidad entre estos conductores y la cantidad de carga
El laboratorio presente consistió en medir la capacitancia en que se pueda almacenar, por eso es importante siempre trabajar
función de la distancia. Debido a que la capacitancia es una dentro del voltaje de operación para conocer la carga eléctrica
forma de medir la energía eléctrica almacenada usando dos que se pueda almacenar.
puntos con diferente potencial eléctrico, la distancia entre estos
puntos es una variable que afecta a la capacitancia. 2. Capacitancia:
La relación que se ha mencionado entre la carga almacenada y el
voltaje de los conductores se llama capacitancia y corresponde a
una constante que se denota con la letra C y dicta una relación
de la forma:

𝑄 = 𝐶𝑉

donde Q es carga y V es el voltaje. Esta capacitancia es


una propiedad dependiente de la geometría del
condensador. El condensador utilizado en este laboratorio
Una vez puestas las placas, se deben poner a una
está conformado por dos placas conductoras paralelas con distancia inicial, una útil puede ser 1mm, a continuación, por
medio de un voltímetro que nos otorga los resultados en
un área A determinada y una separación d entre ellas. La picofaradios vamos a medir la capacitancia entre estas dos
capacitancia se puede medir con algunos multímetros o se placas, la cual se encuentra expuesta al vacío, así se tomarán 15
datos con distancias distintas.
puede medir teóricamente a través de las fórmulas que la
C. PASO 3: Un objeto en medio:
definen. La capacitancia entre dos conductores aislados
que se separan por medio del vacío se conoce como C0 y si Tras ello se hace un último experimento poniendo un
el medio por el cual se separa es el aire, también tiene un cuaderno en el medio de las placas para ver su efecto respecto
al valor de la capacitancia en un medio ajeno al vacío,
valor aproximado a C0. Cuando el medio de separación finalizando el laboratorio.
cambia a un aislante o a un dieléctrico la constante cambia
a un valor C determinado por:

𝐶 = 𝐾𝐶༠ III.ANÁLISIS DE DATOS

Durante la toma de datos se pudo obtener la siguiente tabla que


Donde K depende completamente del material que se está relaciona la capacitancia y la distancia:
poniendo en medio de los conductores y se conoce como
la constante dieléctrica o también conocida como la
permitividad eléctrica y parametriza la proporcionalidad
de como se ve afectado el material por el campo eléctrico.

II. METODOLOGÍA
La metodología realizada se separa según las distintas
herramientas utilizadas para el desarrollo del laboratorio.

A. PASO 1: Configuración del sistema:


Lo que permitió realizar una gráfica de C en función de D para
Para el inicio de la práctica se arregla un sistema de poder analizar los datos: des esta forma, se pudo evidenciar,
dos placas sin contacto, la cuales cargamos por medio de un cómo, el cambio en la capacitancia, como se esperaba, tiene una
generador, al estar ambas cargadas tendremos el sistema tendencia de cambio exponencial, esto se debe a, cómo, a pesar
completamente funcional, es muy importante que las placas no de tener un cambio de distancia “lineal”, este cambia de forma
se toquen. exponencial, debido a la naturaleza de las fuerzas, ya que a pesar
del cambio de distancia lineal, la capacitancia se ve afectada
B. PASO 2: Toma de datos variando: exponencialmente, con una tendencia a cero.
Obteniendo esto datos datos la ecuación quedaría de la siguiente
manera:

y = -0.73x + 5.04

y para poder hallar la ecuación de la recta es necesario realizar el


análisis lineal de la gráfica, de la siguiente manera: Teniendo esto en cuenta esta ecuación se puede determinar que
la permitividad eléctrica es 8.83 * 10^-12 de acuerdo a la
ecuación obtenida.

…Ante los resultados conseguidos, se pudo evidenciar como,


bajo lo esperado, la relación de la capacitancia y la distancia son
directamente proporcionales, teniendo una mayor capacitancia a
menor distancia, esto se debe a que, bajo menor espacio entre
estas, estas pueden interactuar con mayor facilidad, generando en
si mayor reacción, además de esto, se vio como el cuaderno, al
imponerse entre las placas, generó resistencia, disminuyendo la
capacitancia, ya que este genera obstáculo entre la reacción de
las placas.

IV. CONCLUSIONES
● De la teoría se confirma que la capacitancia en función
de la distancia decrece de manera exponencial. Lo cual
Al realizar el procedimiento de análisis lineal en Scidavis se tiene una relación con la fórmula de la fuerza eléctrica.
mostraron los siguientes resultados: A pesar de ser un contexto diferente, la fórmula se
aplica perfectamente para esta relación de disminución
exponencial
𝑞
𝐹=𝐾 2
𝑟
por lo que se determina que la ecuación de la recta de la gráfica
que relaciona los dos valores es y = -4.44x + 78.05 ● La capacitancia se vio afectada por el objeto en el
medio. Ya que creó una resistencia y la eficacia de la
Sin embargo, para hallar la regresión y linealizar la gráfica es capacitancia se vio reducida.
necesario hacer todos los logaritmos naturales de la capacitancia ● De la ecuación lineal obtenida 𝑦 = − 0. 73𝑥 + 5. 04
y de la distancia y dibujar la gráfica: se evidencia que el corte con el eje y indicaría la carga
que usamos en las placas. (Véase imágen paso 2)
● Se pudo llegar a una aproximación del valor de
permitividad eléctrica acercada y acertada, a través de la
linealización.

REFERENCIAS

● Britannica, T. Editors of Encyclopaedia (2014,


December 10). permittivity. Encyclopedia
Britannica.
https://www.britannica.com/science/permittivity
De esta manera podemos obtener mejor la ecuación de la recta ya
linealizada y sus datos:

También podría gustarte