Diapositivas
Diapositivas
Computacionales
Alkigner Cuesta Rodriguez
Arquitectura de Computadoras
VELOCIDAD CAPACIDAD
TIPO DE
CONEXIÓN
Arquitectura de computadoras
pipeline processors
Conjunto de Instrucciones
Operaciones
Not And OR
XNOR
Almacenamiento de operandos en la CPU
Pila
• Modelo sencillo para evaluación de expresiones (notación polaca inversa).
• Instrucciones cortas pueden dar una buena densidad de código.
Acumulador
• Instrucciones cortas.
• Minimiza estados internos de la máquina (unidad de control sencilla).
Registro
• Modelo más general para el código de instrucciones parecidas.
• Automatiza generación de código y la reutilización de operandos.
• Reduce el tráfico a memoria.
• Una computadora tiene 32 registros, como estándar.
• El acceso a los datos es más rápido y veloz.
Desventajas de las arquitecturas
Pila:
• A una pila no se puede acceder aleatoriamente.
• Esta limitación hace difícil generar código eficiente.
• También dificulta una implementación eficiente, ya que la pila llega a ser
un cuello de botella es decir que existe dificultad para la transferencia de
datos en su velocidad mk.
Acumulador:
• Como el acumulador es solamente almacenamiento temporal, el tráfico de
memoria es el más alto en esta aproximación.
Registro:
• Todos los operadores deben ser nombrados, conduciendo a instrucciones
más largas.
Rendimiento Arquitectura
• Execution time
• Throughput
Gene Amdahl formula una ley en al cual es
utilizada para averiguar la mejora máxima de un
sistema de información cuando solo una parte de
éste es mejorado.
Ley de Amdahl
En ingeniería de computación,
la microarquitectura también llamada
organización de la computadora, es la manera
Microarquitrectura
Mother
• 2, dos fases de regulación de energía
para el procesador,
• 2Puertos USB 2,0 y 3,0 Puerto serial
ATA II y zócalos PCI.
Board
•
• 8 puertos serieles ATA III
• Soporte memoria 128 GB RAM DDR4
El procesador
Realiza las operaciones lógico aritméticas que
permiten alos usuarios interactuar con el PC
Fabricantes:
• AMD
• Intel
• Cyrix
• IBM
• Frecuencia del procesador: Se mide en
gigahertz (GHz). Un Hertz equivale a un ciclo
por segundo)
• Frecuencia de trabajo:Determina el
rendimiento del procesador vinculados al
El Procesador IPC
• IPC: Determina la cantidad de operaciones
lógicas o aritméticasque el procesador es
capaz de ejecutar por cada ciclo de reloj.
• Memoria cache L3: incluida en todos los
procesadores Intel y AMD.
Procesadores
AMD
• Ryzen 3, 5 y 7
• 1xxx y 2xxx
• Threadripper
• XFR y Precision Boost
• Otros
Procesadores Intel
Super I/O
Generador de pulsos
Motherboard
Zocalo para el procesador
Zocalos de Expansión
Interfaces Incorporadas
• Gráficos
• Sonido
• Red
• Serial - ATA
• M.2
• PCI-Express Mini Card
USB
La BIOS
• Identificador de tensión
ApartadoEnergetico • Fases
• Esquemas multidase
Motherboars para procesadores Intel
Motherboard procesadores AMD
El booteo: BIOS y UEFI
Ley de Moore
• Establece que la velocidad del
procesador o el poder de
procesamiento total de las
computadoras se duplica cada 12
meses
Ley de Moore
Electrónica Performance
• Datos
• Secuencia de funciones aritmético lógicas
• Resultados
señales de control
Resultados
programación mediante software: en cada paso se realiza alguna operación sobre los datos
Arquitectura Von Neuman
Arquitectura von Neumann
Modelo Contiene
MAR : Registro de
PC: Contador de IR: Registro de
dirección de
Programa Instrucción
Memoria
cada línea puede transmitir señales que representan unos y ceros, en secuencia , d a una
señal por unidad de tiempo. si se desea transmitir un byte, se deberán mandar 8 señales,
una detrás de otra, en consecuencia se tardará 8 unidades de tiempo.
existen varios tipos de buses que pueden realizar la tarea de interconexión entre las
distintas partes del computador, al bus que comunica al procesador, memoria de entrada
salida, se le denomina bus del sistema
Modelo del bus
Se incrementa el PC
• Definiciones
• Parámetros característicos
• Jerarquía de memoria
• Dispositivos de almacenamiento
• Clasificación
• Fundamentos de las memorias
• Memoria caché / Memoria virtual
• Memoria principal
• Mapa de memoria
• Organización del mapa de memoria
• Ejemplo: Microprocesador i80x86