0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas

Diapositivas

El documento describe la arquitectura de von Neumann, incluyendo sus componentes principales como la CPU, memoria y buses de datos, direcciones y control. También explica el flujo de datos e instrucciones entre estos componentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas

Diapositivas

El documento describe la arquitectura de von Neumann, incluyendo sus componentes principales como la CPU, memoria y buses de datos, direcciones y control. También explica el flujo de datos e instrucciones entre estos componentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 65

Arquitectura Sistemas

Computacionales
Alkigner Cuesta Rodriguez
Arquitectura de Computadoras

Es decir, es una representación


funcional de los requerimientos y las
La arquitectura de computadoras es implementaciones de diseño para
el diseño conceptual y la estructura varias partes de una computadora,
operacional fundamental de un con especial interés en la forma en
sistema de computadoras. que la unidad central de proceso
(CPU) trabaja internamente y accede
a las direcciones de memoria.
Principios de la
Arquitectura

VELOCIDAD CAPACIDAD

TIPO DE
CONEXIÓN
Arquitectura de computadoras

La CPU (encargada de ejecutar


Los periféricos (que pueden
programas y que también se
ser de entrada, salida,
considera compuesta por la
entrada/salida,
memoria principal, la unidad
almacenamiento y
aritmético lógica y la unidad
comunicaciones).
de control).

pipeline processors
Conjunto de Instrucciones

Almacenamiento de operandos en la CPU

Cantidad de operandos explícitos por instrucción

Posición del Operando

Operaciones

Tipo y tamaño de operandos.


Puertas Lógicas

Not And OR

XOR NAND NOR

XNOR
Almacenamiento de operandos en la CPU

ACUMULADOR. CONJUNTO DE MEMORIA.


REGISTROS.
Ventajas de las arquitecturas

Pila
• Modelo sencillo para evaluación de expresiones (notación polaca inversa).
• Instrucciones cortas pueden dar una buena densidad de código.
Acumulador
• Instrucciones cortas.
• Minimiza estados internos de la máquina (unidad de control sencilla).
Registro
• Modelo más general para el código de instrucciones parecidas.
• Automatiza generación de código y la reutilización de operandos.
• Reduce el tráfico a memoria.
• Una computadora tiene 32 registros, como estándar.
• El acceso a los datos es más rápido y veloz.
Desventajas de las arquitecturas

Pila:
• A una pila no se puede acceder aleatoriamente.
• Esta limitación hace difícil generar código eficiente.
• También dificulta una implementación eficiente, ya que la pila llega a ser
un cuello de botella es decir que existe dificultad para la transferencia de
datos en su velocidad mk.
Acumulador:
• Como el acumulador es solamente almacenamiento temporal, el tráfico de
memoria es el más alto en esta aproximación.
Registro:
• Todos los operadores deben ser nombrados, conduciendo a instrucciones
más largas.
Rendimiento Arquitectura
• Execution time
• Throughput
Gene Amdahl formula una ley en al cual es
utilizada para averiguar la mejora máxima de un
sistema de información cuando solo una parte de
éste es mejorado.

Ley de Amdahl
En ingeniería de computación,
la microarquitectura también llamada
organización de la computadora, es la manera
Microarquitrectura

en que una arquitectura del conjunto de


instrucciones (ISA, Instruction Set Architecture)
se implementa en un procesador.

Una ISA dada puede ser implementada con


diferentes microarquitecturas.1Las
implementaciones pueden variar debido a
diferentes objetivos de diseño o debido a
cambios en la tecnología..
Este componente es de vital importancia,
pues traza las rutas y actua de semaforo
para todos los components del equipo.
Interconecta el procesador, los discos, la
pantalla y los perifericos
• Gama Baja:
• 1 solo banco de memoria formado por
dos zócalos DDR3

Mother
• 2, dos fases de regulación de energía
para el procesador,
• 2Puertos USB 2,0 y 3,0 Puerto serial
ATA II y zócalos PCI.

Board • Gama Media:


• 2 bancos de memoria (4 o 6 zocalos
DDR4)
• Numerosas fases de energía
• 4 conectores seriales ATA II y ATA III
Mother • Gama Alta
• Enorme cantidad de conectores USB 2 y 3
4 zocalos PCI

Board

• 8 puertos serieles ATA III
• Soporte memoria 128 GB RAM DDR4
El procesador
Realiza las operaciones lógico aritméticas que
permiten alos usuarios interactuar con el PC
Fabricantes:
• AMD
• Intel
• Cyrix
• IBM
• Frecuencia del procesador: Se mide en
gigahertz (GHz). Un Hertz equivale a un ciclo
por segundo)
• Frecuencia de trabajo:Determina el
rendimiento del procesador vinculados al
El Procesador IPC
• IPC: Determina la cantidad de operaciones
lógicas o aritméticasque el procesador es
capaz de ejecutar por cada ciclo de reloj.
• Memoria cache L3: incluida en todos los
procesadores Intel y AMD.
Procesadores
AMD
• Ryzen 3, 5 y 7
• 1xxx y 2xxx
• Threadripper
• XFR y Precision Boost
• Otros
Procesadores Intel

• Intel Core i3, i5, i7, i9


• XEON (Procesadores Intel® Xeon® - Vea
los procesadores Xeon de última...)
Motherboards
Chipset

Super I/O

Generador de pulsos
Motherboard
Zocalo para el procesador

Zocalos para la Memoria RAM

Zocalos de Expansión
Interfaces Incorporadas

Veremos cuales son los componentes integrados en el motherboard, sus


puertos de comunicación con el exterior, que ventajas ofrecen y para que se
utiliza cada uno.

• Gráficos
• Sonido
• Red
• Serial - ATA
• M.2
• PCI-Express Mini Card

USB
La BIOS
• Identificador de tensión
ApartadoEnergetico • Fases
• Esquemas multidase
Motherboars para procesadores Intel
Motherboard procesadores AMD
El booteo: BIOS y UEFI
Ley de Moore
• Establece que la velocidad del
procesador o el poder de
procesamiento total de las
computadoras se duplica cada 12
meses
Ley de Moore

Electrónica Performance

• El numero de transistores • se incrementa la velocidad


por chip se duplica cada año del procesador
• El costo del chip permanece • se incrementa la capacidad
sin cambios de la memoria
• cada 18 meses se duplica la • la velocidad de la memoria
potencia de cálculo sin corre siempre por detrás de
modificar el costo la velocidad del procesador
Funcionamiento de la computadora
Historia - Sistemas cableados

• Datos
• Secuencia de funciones aritmético lógicas
• Resultados

programación mediante hardware: cuando se requiere realizar otra


tarea se debe cambiar el hardware
Ahora
Intérprete instrucciones

señales de control

datos secuencia de funciones aritmético lógicas

Resultados

programación mediante software: en cada paso se realiza alguna operación sobre los datos
Arquitectura Von Neuman
Arquitectura von Neumann
Modelo Contiene

• Los datos y programas se • Unidad Central de


almacenan en una misma procesamiento (CPU ), la cual
memoria de lectura escritura contiene una unidad de
• los contenidos de esta memoria control,una unidad aritmético
se acceden indicando su lógica y registros
posición sin importar su tipo • memoria principal, la cual
ejecucion en secuencias (salvo puede almacenar tanto
que se indique lo contrario ) instrucciones como datos
• representación binaria • sistema de entrada salida
Arquitectura von Neumann
Registros

MAR : Registro de
PC: Contador de IR: Registro de
dirección de
Programa Instrucción
Memoria

E/S A/R: Registro


MBR: Registro de E/S B/R: Registro
de direcciones de
Buffer de Memoria de buffer de E/S
E/S
Todos los componentes se comunican a través
de un sistema de buses que se divide en
Interconexión • bus de datos
modelo von • bus de direcciones
Newman • bus de control
A través de este bus viajan datos de usuarios.
Si se está accediendo a una zona de la
memoria donde hay almacenada un
programa, en el bus de datos irán las
instrucciones del programa. El ancho de este
Bus de datos bus indica la potencia de un ordenador dado
que mientras mayor sea, más datos se podrán
leer o escribir de una vez. El flujo de datos en
este bus es bidireccional ya que se puede leer
información almacenada en la memoria o
escribir en ella.
A través de la información que viaja en este
bus, el microprocesador indica la posición de
la memoria de la que desea leer o escribir.
Manteniendo el ejemplo anterior, los bits que
viajan por este bus serían Dir_A, Dir_B o
Dir_C. Este bus es unidireccional ya que es el
Bus de microprocesador quien coloca la dirección de
dirección la posición que quiere alcanzar. El ancho de
bus también es un indicador de las
prestaciones de un ordenador, ya que de él
dependerá el tamaño máximo de memoria
que se puede instalar en un ordenador.
A través de este bus, el microprocesador
puede transmitir órdenes a los distintos
dispositivos. En el ejemplo, mediante este bus
se puede indicar si la acción que se va a
Bus de realizar sobre la memoria es de lectura o
control escritura. Es bidireccional y la pueden utilizar
las diferentes unidades del equipo para
transmitir el estado en el que se encuentran.
• Con este modelo surge el concepto de
programa almacenado,por el cual se les
conoce a las computadoras de este tipo
también
Arquitectura • La separación de la memoria y la CPU
acarreó un problema denominado Newman
Von bottleneck “cuello de botella de Neumann)
Neumann • Esto se debe a que la cantidad de datos que
pasa entre esos dos elementos difiere
mucho en tiempo con las velocidades de
ellos “throughput” por lo cual la CPU puede
permanecer ociosa
Modelo de bus
el bus es un dispositivo en común entre 2 o más dispositivos , si dos dispositivos transmiten
al mismo tiempo señales , estas pueden distorsionarse y consecutivamente perder
información. por dicho motivo existe un arbitraje para decidir quien hace uso del bus

cada línea puede transmitir señales que representan unos y ceros, en secuencia , d a una
señal por unidad de tiempo. si se desea transmitir un byte, se deberán mandar 8 señales,
una detrás de otra, en consecuencia se tardará 8 unidades de tiempo.

existen varios tipos de buses que pueden realizar la tarea de interconexión entre las
distintas partes del computador, al bus que comunica al procesador, memoria de entrada
salida, se le denomina bus del sistema
Modelo del bus

es un refinamiento del modelo von Neumann

su propósito es el de reducir la cantidad de conexiones entre las CPU sus


sistemas

la comunicación entre componentes se maneja por un camino compartido


llamado bus el cual está compuesto por
• bus de datos
• bus de direcciones
• bus de control
Instrucciones
• la función de una computadora es la ejecución de programas. los programas se
encuentran localizados en memoria y consisten de instrucciones
• las EPU es quien se encarga de ejecutar dichas instrucciones a través de un ciclo
denominado ciclo de instrucción. las instrucciones consisten de secuencias de unos y
ceros, llamados código de máquina y no son legibles para las personas
• dado lo anterior se emplean lenguajes como el ensamblador (bajo nivel )o lenguajes de
programación como Python Java (alto nivel )las instrucciones son ejecutadas por la CPU a
grandes velocidades por ejemplo 3,000,000,000 de operaciones por segundo para unas
CPU que opera a 3 GHz
UC Obtiene la próxima instrucción de memoria (usando el
registro PC ) y dejando la información en el registro IR- Fetch de
instrucción (FI)

Se incrementa el PC

Ciclo de la instrucción es decodificada a un lenguaje que entiende la ALU


ejecución
obtiene memoria los operandos requeridos por la instrucción

la ALU ejecuta y deja los resultados en registros o en memoria


Indice

• Definiciones
• Parámetros característicos
• Jerarquía de memoria
• Dispositivos de almacenamiento
• Clasificación
• Fundamentos de las memorias
• Memoria caché / Memoria virtual
• Memoria principal
• Mapa de memoria
• Organización del mapa de memoria
• Ejemplo: Microprocesador i80x86

También podría gustarte