A2 Algs
A2 Algs
Ana Lloana
4/03/22
Importancia de las tecnologías de la información en las empresas.
El impacto de la tecnología en las empresas puede llegar a ser tan alto, que las
organizaciones deben redefinir rápidamente su modelo de negocios y adaptarse a
la economía digital, o de lo contrario podrían fracasar. Entre los múltiples
beneficios que proporciona la implementación de tecnología en las empresas, se
cuentan:
Optimización de procesos: desde la contabilidad hasta gestión y control de cadena
de suministro -además de las operaciones de producción- pueden ser
simplificadas y mejoradas mediante herramientas tecnológicas, obteniendo así
ventajas competitivas con las cuales posicionarse en el mercado. Entre las
tecnologías utilizadas en las empresas para este fin, encuentras los software
administrativos y las aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
Mayor productividad: la simplificación y automatización de procesos, así como la
disminución de errores, se traducen en un incremento de la productividad.
Mejora en la comunicación: el impacto de la tecnología en las empresas no abarca
solamente los procesos productivos. Con herramientas como las aplicaciones de
mensajería, email, redes sociales y video llamadas -entre otras- es posible agilizar
las comunicaciones tanto a nivel interno como externo.
Reducción de costos: la optimización de procesos, así como el ahorro de tiempo y
la eliminación de errores manuales, pueden derivar en una reducción de los costos
operacionales.
Mejor toma de decisiones: gran parte de las tecnologías modernas entregan
información relevante de los procesos que ejecutan, datos de gran valor para
sustentar la toma de decisiones.
Mayor competitividad: todo lo anterior deriva en un incremento de la
competitividad, ayudando a las empresas a posicionarse mejor en sus respectivos
mercados.
Así es como influye la tecnología en las empresas. De ahí que sea un punto cada
vez más importante en el mundo corporativo global.
La actividad empresarial ha estado históricamente ligada al desarrollo tecnológico.
No en vano, las necesidades de los negocios han motivado la aparición de
numerosas innovaciones tecnológicas. En nuestros días, esta tendencia se ha
intensificado de manera considerable y la importancia de la tecnología en las
empresas es cada vez más notoria. La tecnología puede ayudar a las empresas a
ganar en eficiencia y a mejorar buena parte de sus procesos internos, con especial
atención a un software de Recursos Humanos. Muchas compañías, sin embargo,
siguen utilizando sistemas tradicionales que les impiden beneficiarse de las
ventajas de la tecnología en los negocios. La importancia de la tecnología en las
empresas es cada vez más acusada y las firmas que no apuestan por la
digitalización de las principales áreas de su negocio pueden ver afectada su
competitividad. El ahorro de tiempo y la reducción de costes son algunos de los
motivos más destacados. Pero hay mucho más.
1. Captar el mejor talento
Conseguir que los mejores candidatos del mercado se interesen en trabajar en
nuestra empresa no es una tarea sencilla y no nos referimos solamente a que
estos tengan unas altas pretensiones económicas. Muchas veces, lo que falla es
el propio proceso de reclutamiento y selección. La implementación de un software
de reclutamiento no solo permite entrar en contacto con los profesionales más
idóneos para cada oferta, sino que aporta claridad y transparencia durante todo el
proceso. Los reclutadores cumplen su trabajo con mayor facilidad mientras que los
aspirantes valoran más positivamente su experiencia.
2. Mantener en orden los archivos de la empresa
Las empresas generan un ingente volumen de documentación que, en muchos
casos, conviene conservar durante un largo periodo de tiempo. Hablamos de
ficheros de todo tipo, incluyendo información sensible que requiere de un
tratamiento seguro y confidencial. Para atender esta necesidad, muchos negocios
utilizan ya sistemas de gestión documental totalmente adaptados a sus
necesidades. Por un lado, toda la documentación de la empresa se clasifica y
almacena en base a los criterios pertinentes, al tiempo que posteriormente se
recupera con rapidez. Por otro, los documentos solo resultan accesibles a los
empleados autorizados.
3. Cumplir objetivos sin asfixiar al personal
La importancia de los recursos tecnológicos en una empresa también puede
observarse en las estrategias de dirección y/o liderazgo que adoptan los
managers. El seguimiento del trabajo de los empleados, por ejemplo, puede
canalizarse cómodamente a través de portales específicos. El portal de Recursos
Humanos es una aplicación de fácil manejo que facilita un contacto estrecho entre
ambas partes sin necesidad de que los líderes de los equipos sometan a la
plantilla a un control directo más estricto. Así, se podrán cumplir los objetivos
previstos sin comprometer la autonomía de los trabajadores.
4. Disponer de una estructura interna más clara y eficiente
Ya hemos comentado en varias ocasiones que la mejora de la eficiencia es una de
las principales ventajas de la tecnología en las empresas. Para una gestión más
eficiente, conviene dimensionar correctamente la estructura organizacional de la
empresa. El software de organigrama empresarial ayuda a construir la estructura
organizacional más apropiada para la empresa, con información sobre todos los
empleados, cargos, departamentos y áreas de negocio. Es un recurso muy útil
para evitar duplicidades y conocer cuáles son exactamente los recursos humanos
de que dispone la empresa. Cada rol de una empresa tiene sus preocupaciones,
tareas y obligaciones. Hemos desarrollado una guía que explica el impacto de un
software de RR. HH. en cada puesto de trabajo con ilustraciones muy llamativas.
Es decir, cómo soluciona los principales problemas del día a día y cómo le ayuda
a rendir más en su perfil profesional.
5. Reconocer el rendimiento laboral y fomentar el desarrollo profesional
Conseguir que los mejores empleados se queden más tiempo en la empresa es
otro de los beneficios de apostar por la tecnología en los negocios.
Concretamente, nos referimos a la posibilidad de motivar a los empleados con
programas de recompensas o planes de carrera. Para administrar debidamente
cualquiera de estas opciones, los managers tienen que llevar a cabo una
evaluación del rendimiento laboral lo más exhaustiva y rigurosa posible. El
software de evaluaciones del desempeño permite valorar el trabajo de cada
empleado de acuerdo con los criterios previamente facilitados.
6. Tomar mejores decisiones
La toma de decisiones es el último paso en cualquier línea de negocio o área de la
empresa. Ya se trate de cerrar una contratación o de asignar más recursos a un
proyecto, la disponibilidad de datos y métricas objetivas ayuda tomar una mejor
decisión. La importancia de la tecnología en las empresas puede verse justo en
este momento decisivo, cuando, gracias a las diferentes herramientas digitales, los
directivos y/o mánagers cuentan con toda la información necesaria para valorar la
situación. Además, estos recursos tecnológicos facilitan la elaboración de informes
tanto para la dirección como para los empleados.
Conclusión:
La tecnología juega un papel importante en la generación de procesos eficientes.
Puede ayudarte a reducir o eliminar duplicaciones, errores y retrasos en el flujo de
trabajo, así como a acelerar la automatización de tareas específicas. Las
tecnologías de inventario permiten a los propietarios de negocios gestionar
eficientemente procesos de producción, distribución y comercialización. Con la
tecnología adecuada en su lugar, los empresarios pueden ahorrar tiempo y dinero
y hacer que sus negocios sean más productivos y competitivos.
Fuentes bibliográficas: